Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La crisis en 100 apuntes (Libros para entender la crisis)

La crisis en 100 apuntes (Libros para entender la crisis)

Autor: Ignacio Escolar

Número de Páginas: 240

La historia de la crisis económica a través de los artículos de Ignacio Escolar Este libro es un pequeño diario de una enorme catástrofe: desde el asombro con el que descubrimos el agujero estadounidense de las subprime hasta el tsunami que nos barrió después y que ha desembocado en el incendio del euro, una crisis que aún no hemos logrado apagar, y donde los derechos de los trabajadores y el Estado del bienestar son lo primero en arder. Recordar el camino que hemos recorrido estos últimos cuatro años es tan doloroso como necesario: para valorar adónde vamos hay que saber de dónde venimos, y cómo hemos llegado hasta aquí. Porque la lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido.

La salida de la crisis en 100 días

La salida de la crisis en 100 días

Autor: Juan Francisco Machuca García

Número de Páginas: 110

Este libro de razonamientos e ideas lo que pretende es dar soluciones viables a esta interminable crisis que está padeciendo toda la sociedad española en su conjunto. La narración del autor tiene una clara intencionalidad de dar soluciones viables a esta situación de crisis. Así como también hace referencia a las malas políticas ejercidas en el pasado y presente, y expone ideas eficaces para dar una solución viable a esta situación de crisis para que no vuelva a suceder en el futuro. Además se citan políticas de actuación para la salida de la crisis en materia política social laboral, económica y financiera etc. Todas las ideas y artículos que expone el autor en esta obra, se pueden llevar a la práctica derogando otras que están en vigor y no aportan nada al conjunto de la sociedad española.

Oportunidades en Tiempos de Crisis

Oportunidades en Tiempos de Crisis

Autor: Unicef , Unaids , Unesco , Unfpa , Ilo , Who , World Bank Staff

Número de Páginas: 68

Today, around the world, there are 5 million young men and women living with HIV. Opportunity in Crisis: Preventing HIV from early adolescence to young adulthood examines the state of the HIV epidemic among young people, highlighting the challenges they face and presenting solutions informed by evidence of what works with different age groups and in different epidemic settings. The report outlines key steps towards building a continuum of HIV prevention that can help keep children HIV-free as they develop into young adults.

De la crisis a la paz

De la crisis a la paz

Autor: Maestra Suprema Ching Hai

Número de Páginas: 204

En conferencias, en entrevistas con periodistas y en reuniones con discípulos en los últimos años, la Maestra Suprema Ching Hai ha hablado con creciente urgencia sobre la actual crisis climática de la Tierra. Como ella dice: “Nuestro planeta es una casa que se está quemando. Si no trabajamos juntos con un espíritu unido para apagar el fuego, ya no tendremos un hogar ". Pero ella también ofrece a la humanidad una solución edificante, una que cada individuo puede lograr fácilmente: "Sé vegano para salvar el planeta".

El boom, la crisis y la recuperación

El boom, la crisis y la recuperación

Autor: Juan Carlos Collado Curiel

Número de Páginas: 332

En las páginas que componen este libro se pretende exponer lo que ha ocurrido en la economía española en los últimos veintidós años, con el propósito de divulgar los mejores datos posibles sobre el quehacer económico y dar respuesta a una cuestión muy precisa: ¿se ha producido un cambio de modelo productivo en la economía española a raíz de la crisis que ha cuajado en la reciente recuperación económica? Una aportación que va más allá de la información de las noticias económicas divulgadas en los medios de comunicación, tanto por el periodo temporal como por los datos que se detallan, y que ofrece interés no solo para lectores de información económica sino para todas aquellas personas interesadas en conocer qué ha pasado y qué pasa en España en el terreno económico.

Crisis S.A.

Crisis S.A.

Autor: Ana Tudela Flores

Número de Páginas: 115

La mano invisible está metida en el bolsillo de los ciudadanos. El capitalismo no se pregunta cómo evitar los ciclos, vive de ellos. Siembra burbujas sin control porque al final se le permite cargar el coste a la espalda del trabajador, gracias a la inestimable ayuda de la clase política más mediocre y entregada al poder económico que ha conocido el mundo contemporáneo. Ya nadie se lanza desde las ventanas de Wall Street ni se lanzará desde las torres de la Castellana. Han ganado y España es el ejemplo más claro de su victoria. Se llenaron los bolsillos y, cuando no daba para más, hipotecaron los impuestos que debían proteger a la población que los paga para recuperar el dinero apostado. El único modo de lograr su propósito era crear un pánico paralizador que les ha servido además para deshacer en tiempo récord lo que se tardó tanto en conseguir: los derechos laborales, la cobertura del Estado de bienestar, la redistribución de la riqueza. Se lo quieren llevar todo y para lograrlo están relegando de nuevo a la clase trabajadora a una única aspiración: sobrevivir.

Crisis y Migración Nuevas movilidades ante un mundo convulso

Crisis y Migración Nuevas movilidades ante un mundo convulso

Autor: Jessica Ordóñez , Pascual García Macias

Número de Páginas: 353

En los siguientes tres años crecerá el debate nacional sobre el futuro de México, sobre la urgencia del cambio en todas sus instituciones, la clase política, la normatividad y los mecanismos de participación democrática que garanticen que la mayoría de la población recupere el control de la soberanía nacional, de su territorio, de su política económica, de su moneda, de las políticas sectoriales y regionales, capaces de la generación masiva de millones de empleos, de bienestar y seguridad humana para toda la población, erradicando la economía de la muerte y las violencias estructurales del sistema y las organizaciones criminales que hoy ahogan a todo el país y subordinan a buena parte de sus instituciones. Sólo la organización independiente y comprometida de la mayoría de los 130 millones de mexicanos, recuperando los cientos de propuestas de planes de desarrollo, de políticas públicas y programas económicos, sociales y ambientales alternativos hechos durante veinte años por la sociedad civil transnacional podrán concitar la construcción de un verdadero Nuevo Proyecto de Nación, con cambios fiscales, institucionales y en la clase política que lo hagan...

La empresa española ante la crisis del modelo productivo

La empresa española ante la crisis del modelo productivo

Autor: José Carlos Fariñas García , Juan Fernández De Guevara

Número de Páginas: 422

Lograr que España vuelva a una senda estable de crecimiento requiere caminar hacia un modelo de crecimiento basado principalmente en las ganancias de productividad. Para ello las transformaciones en el ámbito de la empresa son esenciales. Este libro estudia la empresa española y su entorno desde una perspectiva microeconómica. Se utilizan bases de datos que ofrecen información de un número representativo de empresas para estudiar distintos aspectos relevantes agrupados en torno a tres ejes. El primero de ellos es la productividad y su relación con la externalización de actividades, con la regulación de los servicios y con las capacidades de gestión de los directivos. La segunda parte de la monografía se centra en las actividades de I+D+i de las empresas españolas: el papel de la competencia, las características de las empresas según su estrategia de I+D+i y la importancia del tamaño, entre otras. El tercer eje considera el impacto de la crisis en dos ámbitos: el componente cíclico de la inversión en intangibles y la situación económico-financiera de las empresas. Esta publicación continúa con la línea de investigación del Ivie y de la Fundación BBVA,...

Crisis económica, confianza y capital social

Crisis económica, confianza y capital social

Autor: Juan Fernández De Guevara Radoselovics, Francisco Pérez García Y Lorenzo Serrano Martínez

Número de Páginas: 235

La crisis económica ha supuesto un punto de inflexión en las trayectorias de mejora de numerosos países e individuos que han sufrido en estos años importantes pérdidas económicas y de empleo. En muchos casos en los que las expectativas favorables se han truncado la confianza en las instituciones se ha reducido. Este estudio analiza las consecuencias que la crisis está teniendo sobre distintas dimensiones del capital social, proponiendo una visión multidimensional de este concepto. Por una parte, analiza su vertiente económica con la metodología elaborada por los autores, actualizando las series de capital social Fundación BBVA-Ivie para los países de la OCDE, España, sus comunidades autónomas y provincias. Por otra, considera la participación cívica, la confianza en personas e instituciones y la densidad de las redes sociales, analizando los cambios en estas dimensiones del capital social con datos del Eurobarómetro. El volumen muestra que los resultados económicos influyen en muchas dimensiones de capital social, las relacionadas con el nivel de actividad y otras como la confianza en las instituciones públicas. Al defraudarse las expectativas de mejora material ...

Geografía de la crisis económica en España

Geografía de la crisis económica en España

Autor: Juan Miguel Albertos Puebla , José Luis Sánchez Hernández

Número de Páginas: 772

Transcurridos más de cinco años desde la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008, son ya numerosos los trabajos científicos que, desde distintas disciplinas, han tratado el origen, el desarrollo y el impacto de la Gran Recesión, así como sus implicaciones políticas, estratégicas, económicas, sociales, culturales o ambientales. Sin embargo, para el caso español al menos, se echaba en falta una visión de conjunto que permitiera trazar una geografía de la crisis económica que indagara sobre las causas de la muy diferente capacidad de resistencia que las regiones españolas están demostrando ante el hundimiento del modelo de crecimiento inmobiliario-financiero. Este libro quiere contribuir a este debate. Y es que la crisis económica en España no tiene idénticos efectos ni en todo el territorio ni sobre toda la población.

Cinco estudios sobre crisis económicas en la historia de España

Cinco estudios sobre crisis económicas en la historia de España

Autor: Josep Fontana Lázaro , Bartolomé Yun Casalilla , Enrique Llopis Agelán , Carles Sudrià Triay , Carlos Barciela López

Número de Páginas: 200

Los estudios que se recogen en este cuaderno, con la crisis económica como denominador común, pretenden ofrecer al lector una visión en perspectiva histórica de un fenómeno cuyas manifestaciones más recientes todavía tiñen de una grave preocupación los debates políticos y económicos sobre el presente. Lejos de pretender articular explicaciones sistemáticas y globales de las crisis económicas, los trabajos aquí publicados refieren problemas históricos concretos que se remontan al siglo XVI o a finales del XVIII, pero sin perder la referencia a la experiencia de crisis vivida desde el año 2007. Y en ese sentido se abordan las complejas relaciones entre la economía, la sociedad y el Estado en las dos grandes crisis que España padeció en el período moderno. Un juego de espejos similar entre el presente y el pasado se aplica a la llamada crisis del siglo XVII, reflexionando sobre cómo la experiencia de hace cuatrocientos años puede arrojar una luz significativa sobre los problemas actuales y –a la inversa– cómo desde las preocupaciones del momento podemos comprender mejor los fenómenos históricos. El carácter dual de la crisis, como la parte negativa de un ...

Del 29 a la crisis asiática

Del 29 a la crisis asiática

Autor: Juan Hernández Andreu

Número de Páginas: 212

Recoge: Las grandes fluctuaciones económicas; Consecuencias económicas de la primera guerra mundial; 1944-1971: análisis de los elementos de la evolución histórica de la economía internacional en esta etapa; La crisis del petróleo; La estanflación.

Gobernanza y reforma internacional tras la crisis financiera y económica: el papel de la Unión Europea

Gobernanza y reforma internacional tras la crisis financiera y económica: el papel de la Unión Europea

Autor: Aldecoa Luzárraga, Francisco

Número de Páginas: 518

La crisis financiera y económica ha afectado profundamente a la Unión Europea y a su acción exterior para promover una gobernanza internacional. El objetivo de la presente obra es analizar en profundidad esos cambios. Se explica así detalladamente cómo, consecuencia de la crisis, se ha abordado una ambiciosa profundización en el seno del modelo económico europeo, con cambios profundos en la gobernanza presupuestaria y económica común, con nuevos instrumentos de gestión como los rescates, el Semestre Europeo y la Unión Bancaria. Estas innovaciones mejoran la gobernanza económica interna de la Unión Europea, pero aún quedan pendientes importantes reformas para lograr una Unión Económica y Monetaria eficiente. La profundización económica, que no ha avanzado en paralelo con la revisión de los Tratados, presenta importantes tensiones para el modelo político de la Unión Europea, como consecuencia de la diferenciación creciente entre Estados miembros de la Eurozona y los que no lo son, y va a requerir importantes cambios en la política europea para responder a los requerimientos de legitimidad política. En segundo lugar, se ha analizado el avance o retroceso de la ...

Estudio sobre la crisis de la habitación en Lima

Estudio sobre la crisis de la habitación en Lima

Autor: Alexander Rosenthal Alexander R.

Número de Páginas: 64
Política y crisis en América Latina

Política y crisis en América Latina

Autor: Martí I Puig, Salvador , Alcántara Sáez, Manuel

Número de Páginas: 406

Este libro tiene como objetivo señalar las reacciones institucionales y de los actores ante la pandemia de la COVID-19 en los países de América Latina, a sabiendas de que su impacto será de una relevancia semejante a la que desencadenó el crash de 1929, el fin de la Segunda Guerra Mundial, la crisis del petróleo de 1973 o la de la deuda de 1982. Es en este sentido que puede afirmarse que en 2020 se está creando una coyuntura crítica en tanto que genera una situación de incertidumbre en la que las decisiones de los actores políticos, sociales y económicos más relevantes de cada país son cruciales y decisivas para el desarrollo político e institucional a medio y largo plazo. De estas coyunturas suelen aparecer determinadas decisiones económicas, diferentes reagrupamientos sociales, nuevas coaliciones políticas y batallas de ideas que tienen posteriormente un impacto en el desarrollo de políticas e instituciones y, por ende, en la vida de las personas.

Crisis matrimoniales internacionales

Crisis matrimoniales internacionales

Autor: Rafael Arenas García

Número de Páginas: 592

La regulación de las crisis matrimoniales internacionales en el DIPr. español se ha visto alterada en los últimos años y son previsibles aún cambios en el futuro. En el sector de la competencia judicial internacional, la entrada en vigor de los Reglamentos comunitarios 1347/2000 y 2201/2003 ha implicado transformaciones en el sistema a las que tendremos que añadir las que se deriven de la previsible entrada en vigor del Convenio de La Haya de 1996 en materia de protección de menores. En el ámbito del Derecho aplicable, la reforma en el año 2003 del art. 107 del C.c. ha alterado elementos de la regulación en aquellos puntos que la jurisprudencia había mostrado como problemáticos en los últimos años. Finalmente, en el sector de la eficacia extraterritorial de decisiones nos encontramos, de nuevo, con la necesidad de considerar la incidencia de los Reglamentos comunitarios 1347/2000 y 2201/2003, además de la reciente reforma de la LEC de 1881.

Crisis for Whom?

Crisis for Whom?

Autor: Rachel Rosen , Elaine Chase , Sarah Crafter , Valentina Glockner , Sayani Mitra

Número de Páginas: 523

Children feature centrally in the ubiquitous narratives of ‘migration crises’. They are often depicted as essentially vulnerable and in need of special protections, or suspiciously adult-like and a threat to national borders. At the same time, many voices, experiences, and stories are rarely heard, especially about children on the move within the global South. This bilingual book, written in English and Spanish, challenges simplistic narratives to enrich perspectives and understanding. Drawing on collaborations between young (im)migrants, researchers, artists and activists, this collection asks new questions about how crises are produced, mobility is controlled, and childhood is conceptualised. Answers to these questions have profound implications for resources, infrastructures, and relationships of care. Authors offer insights from diverse global contexts, painting a rich and insightful tapestry about childhood (im)mobility. They stress that children are more than recipients of care and that the crises they face are multiple and stratifying, with long historical roots. Readers are invited to understand migration as an act of concern and love, and to attend to how the...

La crisis agrícola y pecuaria en España y sus verdaderos remedios

La crisis agrícola y pecuaria en España y sus verdaderos remedios

Autor: Santiago Martínez Maroto

Número de Páginas: 568
Crisis, pobreza y desigualdad en Venezuela y Amé?rica Latina

Crisis, pobreza y desigualdad en Venezuela y Amé?rica Latina

Autor: R. Alberto Calvo

Número de Páginas: 468

La integración de América Latina es considerada la más conveniente forma de inserción en el inevitable proceso de globalización, afectado por la crisis mundial, que padecen mayormente sus principales actores: Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y la sorprendente China. La región está saliendo de esta severa crisis no muy perjudicada, pero no indemne. La pobreza que lastima al 40 por ciento de la población latinoamericana, junto con la lacerante desigualdad en ingresos y oportunidades que hace de América Latina la más desigual región del planeta, exigen políticas públicas eficientes. Ellas deben resultar de un difícil pero imprescindible acuerdo entre gobiernos, sindicatos, empresarios, intelectuales y la sociedad organizada. Una educación de calidad para todos y la generación de empleos dignos son prioridades básicas. Frente a la antinomia del liberalismo "salvaje" -Consenso de Washington- y del marxismo leninismo propulsor del Estado totalitario, el autor se adhiere a la propuesta incremental de "más Estado y mejor Mercado", considerada la más realista estrategia para abolir la pobreza y reducir las irritantes desigualdades entre ricos y pobres.

La crisis económica en Bolivia y su impacto en las condiciones de vida de los niños

La crisis económica en Bolivia y su impacto en las condiciones de vida de los niños

Autor: Rolando Morales Anaya

Número de Páginas: 240
La crisis, responsabilidades y salidas

La crisis, responsabilidades y salidas

Autor: Centro De Estudios De Historia Actual (caracas, Venezuela) , Cátedra "pío Tamayo" (caracas, Venezuela)

Número de Páginas: 484
La doble crisis de la agricultura española

La doble crisis de la agricultura española

Autor: Asociación Cultural Hispano-norteamericana

Número de Páginas: 270
Banca pública, crisis financiera y desarrollo

Banca pública, crisis financiera y desarrollo

Autor: Alicia Girón , Eugenia Correa , Patricia Rodríguez

Número de Páginas: 246
La Crisis uruguaya y el problema nacional

La Crisis uruguaya y el problema nacional

Autor: Centro De Investigaciones Económicas (uruguay)

Número de Páginas: 274
Anatomía de una economía en crisis, café, cacao, tabaco y azúcar (1961-1997)

Anatomía de una economía en crisis, café, cacao, tabaco y azúcar (1961-1997)

Autor: Manuel Linares

Número de Páginas: 204
Las Crisis económicas en la historia del Perú

Las Crisis económicas en la historia del Perú

Autor: Heraclio Bonilla , Efraín Trelles Aréstegui

Número de Páginas: 400

Últimos libros y autores buscados