Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Bullying

Bullying

Autor: Rosario Ortega Ruiz , Allan L. Beane

Número de Páginas: 245

El acoso escolar es un gran problema y nosotros podemos hacer algo al respecto. Este libro nos enseña cómo. En el interior, encontraremos más de cien estrategias de prevención e intervención preparadas para empezar a utilizar de inmediato.

El mobbing o acoso laboral

El mobbing o acoso laboral

Autor: José Vicente Rojo , Ana María Cervera

Número de Páginas: 155

El libro explica al concepto de "mobbing" o acoso laboral, aborda los origenes de su existencia, estudia las clases de "mobbing", las fases y las formas en las que se lleva a cabo. Incluye una exposición jurídica del "mobbing" y su relación con el acoso sexual, además de una serie de perspectivas y posibles soluciones del problema. Al final del libro se incluyen unas tablas con los contenidos del libro a modo de resumen.

Bullying En La Ensenansa Secundaria

Bullying En La Ensenansa Secundaria

Autor: Keith Sullivan , Mark Cleary , Ginny Sullivan

Número de Páginas: 284

Aborda en profundidad y de una manera práctica el problema del bullying en la enseñanza secundaria. Ofrece consejos a los profesores y les propone estrategias para aplicar en el aula, diseñadas especialmente con el fin de hacer frente a los adolescentes acosadores, valiéndose de las víctimas y de los espectadores como parte de la solución.

Acoso Laboral Mobbing Psicoterrorismos en El Trabajo

Acoso Laboral Mobbing Psicoterrorismos en El Trabajo

Autor: José Carlos Fuertes Rocañín

Número de Páginas: 84

CONTENIDOS : El estrés laboral - ¿Estoy "quemado"? : el Burnout - La adicción al trabajo - El mobbing o acoso psicológico en el trabajo - Soluciones ante el Mobbing.

Relaciones tóxicas: acoso, malos tratos y mobbing

Relaciones tóxicas: acoso, malos tratos y mobbing

Autor: Gregorio Armañanzas Ross

Número de Páginas: 244

La originalidad del texto radica en el estudio que hace el autor de la relación que vincula a acosados y acosadores. Aporta información para entender estas relaciones que califica de “tóxicas”, también para librarse de ellas o para hacerlas sanas. Utiliza un lenguaje sencillo, introduce relatos para acercar conceptos de la psicología profunda que ayuden a responder a preguntas sobre el tema, como, ¿por qué los acosados tras romper una relación de ese tipo suelen volver a establecer nuevas relaciones en las que también sufren acoso? ¿Qué les hace soportar estas conductas en silencio?, ¿Por qué los que sufren el acoso tardan tanto tiempo en ser conscientes de ello?, Por qué la víctima vive en silencio estas conductas durante mucho tiempo? Tras la lectura del texto, el lector dispondrá de herramientas para desentrañar la complejidad de las relaciones tóxicas más allá de los estereotipos habituales.

Tratamiento jurídico-penal del acoso en España

Tratamiento jurídico-penal del acoso en España

Autor: Cristian Sánchez Benítez

Número de Páginas: 309

En España, en los últimos años se ha avanzado notablemente en la criminalización de distintas modalidades de conductas de hostigamiento. El Código penal español hoy cuenta con diversos preceptos que califican como delictivas diversas formas de acoso en varios de sus Títulos, como delitos contra la libertad, la integridad moral y la libertad sexual. En este libro, compuesto por nueve capítulos, el lector encontrará un estudio desde una perspectiva dogmática -y en menor medida político criminal- sobre las características de los distintos tipos penales que recogen y sancionan comportamientos de acoso. El acoso predatorio (stalking), el acoso en torno a la interrupción voluntaria del embarazo, el acoso laboral, el acoso inmobiliario, el acoso callejero y el acoso sexual. También se examinan en dos capítulos independientes el fenómeno del acoso escolar (bullying), que no cuenta con un delito específico en el texto punitivo español, y el acoso en el ámbito castrense, en el Código Penal español del análisis de diversos delitos contenidos en el Código penal militar. El trabajo culmina con un anexo que contiene una propuesta alternativa de regulación de los...

Propuesta de intervención psicopedagógica para la prevención del acoso escolar en la educación primaria

Propuesta de intervención psicopedagógica para la prevención del acoso escolar en la educación primaria

Autor: Javier Marcén Martín

Número de Páginas: 82

El presente trabajo se ha centrado en el ámbito psicoeducativo, específicamente en Educación Primaria, debido a que el alumnado es más vulnerable y presenta riesgos de sufrir acoso escolar ya sea como agresor, víctima o testigo. Desde esta realidad, se planteó como objetivo analizar las situaciones de acoso escolar y los riesgos de presentarlo, para proponer acciones que permitan la reducción y mejora de la Educación Primaria, desde la psicopedagogía utilizando el aprendizaje cooperativo. La metodología utilizada fue la investigación-acción, partiendo de un diagnóstico inicial para diseñar una propuesta de intervención, su puesta en práctica, y terminar en la reflexión e interpretación de los resultados. En ella, se empleó dos momentos de mediciones: el pre-test permitió determinar las conductas de riesgo del alumnado y el diseño de la intervención, y el post-test permitió evaluar la mejora presentada por el alumnado. El objetivo de la intervención psicopedagógica fue desarrollar estrategias para la reducción del acoso escolar y prevención de riesgos en los alumnos de los cursos de 1º hasta 6º de Educación Primaria, utilizando las herramientas...

El acoso sexual

El acoso sexual

Autor: Cuenca Piqueras, Cristina

Número de Páginas: 216

La presente monografía analiza el fenómeno del acoso sexual en el trabajo. Se parte del hecho de que en España no ha existido un importante debate social sobre este tipo de violencia, ni tampoco ha sido objeto de estudio por parte de la Academia. Por tanto, el interés de esta investigación radica en cubrir esas carencias, ofreciendo un análisis completo a nivel teórico y empírico. En concreto, se revisan las características del acoso sexual laboral, su tipología y los modelos teóricos relacionados con su causalidad. Con posterioridad, se analizan las aportaciones de los estudios, tanto en España como en Europa, incluyendo comparativas sobre el alcance del fenómeno en diferentes países, y un diagnóstico social sobre profesiones con altas tasas de acoso sexual laboral. El estudio realizado permite concretar qué clasificaciones sobre el acoso tienen sentido a nivel práctico. Asimismo, se aporta un modelo explicativo que pretende dar luz sobre aquellas cuestiones o factores que suponen un aumento de la incidencia del fenómeno. Esto supone una novedad con respecto a los estudios previos, ya que incentiva la prevención y denuncia del acoso sexual en el ámbito laboral.

Herramientas contra el acoso escolar

Herramientas contra el acoso escolar

Autor: Amelia Suckling

Número de Páginas: 180

Este libro constituye un material práctico y accesible para utilizar en el aula y prevenir y hacer frente a los problemas de acoso escolar. Contiene ideas creativas, prácticas e incluso divertidas acerca de cómo trabajar con el alumnado en las aulas. Amelia SUCKLlNG y Carla TEMPLE combinan la teoría con actividades prácticas, y presentan un conjunto de herramientas muy útiles que ponen el énfasis en el enfoque integral a los problemas de acoso. Ofrecen al profesorado, estudiantes y familias estrategias para intervenir de un modo eficaz y positivo en el entorno de la institución escolar, tratando temas como: - ¿Qué es el acoso? - La importancia del enfoque global de la escuela. - La organización del centro. - La vigilancia y supervisión de los patios de recreo. - ¿Por qué se acosan niños y niñas? - Cómo abordar los episodios de acoso escolar. - Denuncia responsable del acoso. - Elaboración de una normativa antiacoso. - El papel de las familias. Las autoras también proporcionan ejercicios para construir y reforzar la autoestima, desarrollan técnicas de relajación y ofrecen estrategias para fomentar el sentido de responsabilidad colectiva. Las propuestas que se...

Acoso sexual en el ámbito laboral

Acoso sexual en el ámbito laboral

Autor: M. Ibañez , Z. Lezaun , M. Serrano , G. Tomás

Número de Páginas: 162

El problema del acoso sexual en el ámbito laboral ha ido saliendo a la luz gradualmente como un fenómeno reconocido en todo el mundo y percibido como un problema de significativa importancia, ya que se trata de un fenómeno social de múltiples y diferentes dimensiones. El acoso sexual es, por encima de todo, una manifestación de relaciones de poder. Este trabajo pretende dar a conocer tanto la verdadera naturaleza, como su extensión concreta en la C.A. de Euskadi, con el fin de descubrir si se trata de un verdadero problema o estamos ante una realidad ocultura y aún desconocida por buena parte de nuestra sociedad.

El acoso y su protección especialmente penal

El acoso y su protección especialmente penal

Autor: Gorgonio Martínez Atienza

Número de Páginas: 251

La regulación jurídico-penal del acoso familiar y no familiar se establece con la LO 1/2015, de 30 de marzo, que lo tipifica como delito en el art. 172 ter CP, también conocido como acecho o stalking, dentro de los delitos contra la libertad y con una técnica restrictiva al establecer las formas de acoso de un modo tasado; y aunque es un delito común, se estableció en el marco de la violencia de género para proteger especialmente a la mujer. El nuevo delito que viene a colmar la ausencia de un tipo penal específico para combatir las conductas de acoso persecutorio, ofrece respuesta jurídico-penal a conductas de indudable gravedad que, en muchas ocasiones, no podían ser calificadas como coacciones o amenazas. Conductas reiteradas por medio de las cuales se menoscaba gravemente la libertad, la dignidad y el sentimiento de seguridad de la víctima a la que se somete a persecuciones, seguimientos o vigilancias constantes, u otros actos continuos de hostigamiento alterando sensible y significativamente su devenir vital cotidiano. Resulta de especial relevancia para el enjuiciamiento de los casos de acoso escolar el párrafo 1o del art. 173.1 CP que tipifica el delito de trato ...

El acoso laboral en la literatura comprometida

El acoso laboral en la literatura comprometida

Autor: Milica Lilic

Número de Páginas: 113

La importancia de acoso laboral, interpretado como un problema social emergente, se refleja también en su apariencia en la narrativa actual, ya que algunos autores, guiados por el concepto de la desnacionalización literaria, ponen el eje central de sus obras en temas actuales y socialmente comprometidos que van más allá de los límites territoriales. Sin embargo, en cuanto a los estudios que vinculan el concepto del acoso laboral a la literatura comprometida, se detecta una brecha en el campo. Tal situación ha generado una necesidad de mayor investigación sobre las manifestaciones del acoso en la narrativa actual y el papel extralingüístico que tienen esas obras. En ese sentido, el presente estudio pretende partir del papel social de la novela y la responsabilidad ética del autor comprometido, para analizar la presencia de acoso laboral en la sociedad española actual. Tal estructura interdisciplinaria del trabajo asume una mayor importancia si se tiene en cuenta el desacuerdo existente entre las leyes, la estadística y la realidad sobre este tema, por una parte, y la propia naturaleza del fenómeno, que, en cierta medida, sigue siendo una práctica clasificada como...

Aprende a identificar el acoso moral

Aprende a identificar el acoso moral

Autor: 50minutos,

Número de Páginas: 29

Descubre cómo acabar con el acoso moral en el trabajo Este libro es una guía práctica y accesible que te ayudará a identificar el acoso moral en el trabajo, que te aportará la información esencial y te permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos podrás: • Analizar las conductas y los factores ambientales que favorecen que se instale una situación de acoso en el ámbito laboral • Saber de primera mano qué acciones debes llevar a cabo para enfrentarte al acoso o para prevenirlo, gracias a nuestros mejores consejos • Aprender a detectar con facilidad los gestos, los escritos, las conductas y las acciones que pueden desembocar en situaciones de acoso hacia ti o hacia tu entorno

Bullyng, acoso y tiempos violentos

Bullyng, acoso y tiempos violentos

Autor: Mario Goldenberg

Número de Páginas: 215

"¿Qué hacer entonces? —se pregunta de inmediato el que se enfrenta desde distintos lugares a este fenómeno, tan antiguo de hecho como el propio vínculo que constituye al grupo escolar. Ya sea desde el lugar del enseñante, del familiar, del acosador o del acosado, la pregunta debe empezar a abordarse por la negativa. En primer lugar, se trata de desvictimizar a la victima, de devolverle su condición de sujeto allí donde participa, sin saberlo y sin quererlo, de la lógica del grupo en la que se juegan las identificaciones de sus tres lugares estructurales. Lo que quiere decir también entonces interrogar a los otros dos lugares en su condición de sujetos del goce: al acosador en su demanda de amor-odio, al observador en la satisfacción que lo confirma como parte integrante de la escena. Digamos para concluir que la tarea pedagógica y la tarea mediadora encontrarán siempre aquí un límite: en lo imposible de educar el goce y en lo imposible de mediar entre el sujeto y el objeto de ese goce. Será siempre necesario interrogar a cada uno, fuera del vínculo grupal, sobre aquello que lo mantiene atado a lo más innombrable de su objeto."

El acoso escolar en la infancia

El acoso escolar en la infancia

Autor: Macintyre

Número de Páginas: 172

¿Qué es lo que hace que algunos niños sean acosadores y otros víctimas?, ¿qué puedes hacer si, a pesar de tus mejores esfuerzos, un menor sigue molestando a otro?, ¿qué pasos puedes dar antes de entrar en contacto con los padres y qué les dirás? La práctica del acoso se mantiene en todos los centros escolares. A pesar de la aplicación de las políticas anti-acoso, padres y profesores se sienten igualmente perplejos porque no entienden qué han hecho o qué han dejado de hacer para permitir que esto suceda. Christine Macintyre explora este tema tan sensible, respondiendo a muchas de las preguntas planteadas y analizando por qué uno de cada doce niños en edad escolar es víctima de acoso. Este libro, sumamente práctico, examina las raíces del problema y muestra a los profesionales lo que pueden hacer para ayudar a los menores y para mejorar su propia práctica, proporcionándoles apoyo y guía acerca de cómo: - fomentar la autoestima de los niños afectados, mostrando cómo la confianza recién adquirida les permitirá contrarrestar los efectos del acoso sufrido o del hecho de ser acosadores; - decir a los padres que su hijo es agresor, o víctima de acoso, y...

Acoso escolar

Acoso escolar

Autor: Mercedes Blanchard Giménez , Estíbaliz Muzás Rubio

Número de Páginas: 120

A partir de una breve descripción del acoso escolar y de las personas que en él intervienen, la obra desarrolla una acertada y práctica metodología, con estrategias de acción preventiva y de aplicación cuando aparece el conflicto, con propuestas para establecer fórmulas de colaboración con las familias. La intervención para prevenir y atajar el problema en los Institutos de ESO compromete a todo el profesorado, bajo la dirección y coordinación del Departamento de Orientación.

Educar contra el acoso

Educar contra el acoso

Autor: Claudia Bruna

Número de Páginas: 194

El papel de los padres en la prevención y detección del acoso escolar es esencial. Educar de manera consciente y atenta ayuda sin duda a los niños a construir relaciones sanas y positivas. Claudia Bruna, coach de madres y padres, aporta su conocimiento y experiencia a un conflicto que supone una lacra para la infancia y la adolescencia y, en muchos casos, marca a los niños de por vida. Educar contra el acoso es un manual de apoyo lleno de herramientas y actividades sencillas para prevenir, identificar y frenar las conductas de acoso. Ofrece información valiosa sobre qué es y no es acoso, cuáles son sus distintos tipos, el papel del agresor, la víctima y el testigo... e incluso cuenta con un apartado de defensa personal para las víctimas. Las múltiples actividades que se ofrecen sirven para adquirir un mayor conocimiento de los hijos, estrechar lazos, entender sus necesidades y anhelos... Estas poderosas herramientas contribuyen a transformar y mejorar la conducta y las relaciones. Este libro está dirigido a padres, educadores y a todos los niños en general, independientemente de la edad, de si el niño es la víctima, el agresor o el testigo, ya que tan solo afrontando ...

Acoso laboral

Acoso laboral

Autor: López Pino, Carmen Marina

Número de Páginas: 87

Esta cartilla sobre acoso laboral está orientada para dar claridad sobre: ¿qué es acoso laboral? ¿Cuáles son las modalidades contempladas por la Ley 1010? ¿Qué debe o no debe hacer si es víctima de acoso laboral? ¿Qué daño jurídico puede ocasionarle? ¿Con qué tipo de protecciones jurídicas cuenta? ¿Cuáles son los procedimientos jurídicos que debe seguir? Además, ilustra la utilidad de una acción de tutela, de un derecho de petición, de un acto de conciliación y de una demanda judicial en caso de sufrir acoso laboral. Para hacer comprensible esta problemática se recurre a ejemplos de la vida real.

Acoso laboral o mobbing

Acoso laboral o mobbing

Autor: Camacho-ramírez, Adriana

Número de Páginas: 199

Esta obra describe los avances y las falencias del desarrollo normativo, jurisprudencial y práctico del acoso laboral, el todo acompañado de la doctrina más ilustre que existe por el momento. La doctrina a la que nos referimos es en su gran mayoría proveniente de disciplinas distintas a la jurídica como la psicología, psiquiatría y sociología. La estructura de la presente investigación se encuentra dividida en cinco capítulos desde nociones generales y básicas hasta los problemas que se genera y propuestas de solución a los mismos. El libro está dirigido a aquellos trabajadores que puedan considerarse víctimas y también a abogados, jueces y personal de recursos humanos, entre otros.

Acoso escolar: Bullying y Ciberbullying

Acoso escolar: Bullying y Ciberbullying

Autor: Martínez Rodríguez, José Antonio

Número de Páginas: 194

En este estudio se analiza el acoso escolar y las graves consecuencias que está provocando a las víctimas de esta agresiva violencia en los centros educativos, que destruye la autoestima y la confianza de los menores acosados. En este trabajo de investigación también se aborda el acoso escolar pero utilizando la tecnología de la información y la comunicación, es el denominado ciberbullying, cometiéndose la agresión en formato electrónico a través de medios de comunicación como el correo electrónico, mensajes de texto a través de teléfonos móviles o dispositivos móviles o la publicación de videos y fotografías en plataforma electrónica. Además se hace un estudio de los casos más notorios sucedidos en nuestro país en la actualidad, así como también se aborda la problemática del acoso escolar por motivos de homofobia y transfobia. Se analiza minuciosamente la responsabilidad tanto penal como civil de todos los agentes responsables del acoso escolar (agresor, padres, centros escolares, directores, profesores, etc?.).

El acoso escolar no es un juego de niños

El acoso escolar no es un juego de niños

Autor: Martínez Rodríguez, José Antonio , Morillas Caro, Francisco

Número de Páginas: 307

En este libro se trata el tema del Bullying, en fin, el acoso que se produce dentro del ámbito escolar; este no es un fenómeno nuevo en la Historia, pero conforme se extendió la educación y su obligatoriedad en muchos países del mundo, se extendió también esta verdadera lacra, debido a la cual se produce un gran sufrimiento entre los acosados y sus familias principalmente. En esta obra nos encontramos ante un verdadero estudio en profundidad de los temas jurídicos relacionados con este verdadero problema de los sistemas educativos y de las sociedades desarrolladas. Fundamentalmente se estudian los medios jurídicos y legislativos que pone la sociedad a disposición de la lucha contra el Bullying. Con la finalidad de “dulcificar” un poco la aridez que para la mayor parte de los lectores y lectoras supone la lectura de un libro jurídico, hemos tratado de hacerlo más asequible para todos los públicos, no sólo para las personas entendidas en legislación y temas judiciales. Los autores queremos poner nuestro granito de arena para que este problema desaparezca de nuestros centros educativos y de nuestra sociedad. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ RODRIGUEZ, (Arahal (Sevilla,...

Aspectos formales y materiales del acoso laboral y de la violencia de género e intrafamiliar

Aspectos formales y materiales del acoso laboral y de la violencia de género e intrafamiliar

Autor: José Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 142

El primer objetivo del presente trabajo editorial es la descripción de los distintos tipos de acoso laboral que atentan no solo contra la víctima sino contra el orden económico y los principios constitucionales. El segundo objetivo es proporcionar y señalar los medios probatorios que nuestro ordenamiento jurídico señala, para una justa defensa de las víctimas del mobbing dentro del proceso y en la fase del juicio oral. El rol del criminólogo, entre otros, es ser teórico, explica las relaciones existentes en el campo criminológico, así que la "lucha contra el delito" es el objetivo específico de esta editorial (prevención/represión) así como la profilaxis del delito. Para la realización (metodología) de este trabajo editorial de investigación y documentación, se ha utilizado información procedente de las siguientes fuentes: a) Sentencias y jurisprudencia, b) Datos procedentes de artículos doctrinales, c) Estadísticas, d) Vivencias personales y profesionales, e) Etc. Aportando una visión global y objetiva de la configuración del acoso en el ámbito laboral, y ofreciendo alternativas de cara a una resolución pacífica del conflicto.

La Percepción De La Mujer Ante El Acoso, Abuso Y Violación Sexual

La Percepción De La Mujer Ante El Acoso, Abuso Y Violación Sexual

Autor: Dra. Alma Angelina Gomez Reyes

Número de Páginas: 103

Por medio de este libro tratar de explicar con una introduccin del tema, porqu la mujer en un momento dado se siente incapaz de afrontar el peligro, de ser abusada, violada o victimada sexualmente, as como tambin, ofrecer caractersticas que puedan advertir y distinguir el perfil o comportamiento del acosador o violador y as poder prevenir por ellas, este acto delictivo. Las inquietudes familiares, sociales y legales, que provocan todas estas circunstancias, me hacen abordar en este libro uno de los temas que ms impotencia e indefensin refleja la mujer ante este acto tan criminal, como lo es: la hostigacin, acoso, violacin y victimacin sexual hacia la mujer de cualquier edad. Se tomara en cuenta tambin otro aspecto que es sumamente importante, que es el caso, en el que la mujer, si ya ha pasado por esta experiencia dolorosa de abuso y violencia sexual, se abordaran tcnicas de manejo para poder sobrellevar con una mejor calidad su estilo de vida. Espero, que los resultados arrojados de mi investigacin sobre este tema, proporcione en este libro, una disminucin en un buen porcentaje, en los casos de acoso, abuso, violacin y victimacin sexual, en contra de la integridad de la mujer, y...

Claves del acoso escolar

Claves del acoso escolar

Autor: Francisco Jesús Lobato Carvajal

Número de Páginas: 99

El acoso escolar o bullying constituye, junto a toda forma de violencia escolar, un grave problema con desafortunadas consecuencias personales, escolares, familiares y sociales, por lo que se le está prestando cada vez más atención y ha adquirido mayor relevancia entre el profesorado, las escuelas, los investigadores y los medios de comunicación. Por eso, a través de la investigación psicoeducativa se busca proporcionar una mirada diagnóstica de tales retos y evidencias de las acciones educativas que mejor funcionan para su afrontamiento. Claves del acoso escolar es un libro que pretende la reducción y prevención de la violencia, la exclusión social y la estimulación de la formación integral del alumnado en un marco de convivencia, así como exponer la realidad de muchas escuelas que apuestan por una educación para la cooperación, la participación, la igualdad de oportunidades y la inclusión.

Fundamentos de psicología jurídica e investigación criminal

Fundamentos de psicología jurídica e investigación criminal

Autor: Anastasio Ovejero Bernal

Número de Páginas: 364

Aunque de alguna manera siempre hubo interés por relacionar los procesos psicosociales y los jurídicos, y a pesar de que existen importantes antecedentes, incluso en España (Mira i López, 1932, quien publicó el primer manual de Psicología Jurídica en nuestro país), sin embargo el psicólogo social se ha mantenido tradicionalmente al margen de las cuestiones legales y de las cuestiones jurídicas, y sólo recientemente ha empezado a preocuparse por este campo, eso sí, cada vez más. De hecho, hay que esperar a 1980 para que aparezca en nuestro país otro manual de Psicología Jurídica, el de Muñoz, Bayés y Munné (1980). Pero con el crecimiento de la Psicología Social, y su expansión sobre todo por los ámbitos aplicados, está surgiendo también aquí una cada vez más potente Psicología Jurídica. Y es que las implicaciones mutuas entre el mundo jurídico y el de la psicología son numerosas. «A fin de cuentas, el Derecho y los sistemas de administración de justicia no son más que intentos, decantados y cristalizados a través de un proceso histórico, de regular la convivencia social, de reducir y resolver el conflicto que la interacción produce...

El Acoso

El Acoso

Autor: Maili Pörhölä , Terry A. Kinney

Número de Páginas: 127

El acoso es un tipo de interacción social que aparece en diferentes contextos sociales y que a menudo impide que un individuo se convierta en un miembro aceptado del grupo, en parte, porque el grupo perjudica al individuo y le pone etiquetas y trampas. En este libro, analizamos y sintetizamos la investigación existente sobre el acoso entre niños en la escuela y entre adultos en el trabajo, y en contextos cara a cara y online, de todo el mundo. Nuestra idea principal es que el acoso es un problema social serio y pancultural que debe abordarse comprendiendo sus contextos y consecuencias y divulgando información sobre programas de prevención, intervención y tratamiento. Como el acoso es un proceso social, nuestro enfoque se basa en una perspectiva del ámbito de la comunicación para examinar el contenido, las dinámicas interpersonales y los efectos sociales del acoso.

El acoso sexual en el escenario laboral

El acoso sexual en el escenario laboral

Autor: Ana Lía Kornblit , Mónica Petracci

Número de Páginas: 164

Based on a survey of 48 cases carried out in Buenos Aires.

VI Encuentros en Psiquiatría. Conducta Suicida

VI Encuentros en Psiquiatría. Conducta Suicida

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 726

Encuentros en Psiquiatría es una reunión de profesionales que surge por la necesidad constante de actualización en materia de salud mental. Presentamos aquí las actas de la reunión que tuvo lugar en abril de 2015, donde se recogen los resúmenes y pósteres completos presentados por los asistentes sobre conducta suicida, casos clínicos y trastorno mental grave. El principal objetivo es la integración de los conocimientos sobre Suicidio desde distintos puntos de vista y por profesionales de disciplinas complementarias. Los profesionales a los que están dirigidos estos Encuentros en Psiquiatría son todas aquellas relacionadas con la Salud Mental. Principalmente está dirigido a psiquiatras, médicos de atención primaria, psicólogos y enfermeros, y sirve de profundización a estudiosos del Suicidio.

Metodología Para La Planificación Estratégica De Un Modelo Ecológico/Holístico Para Prevenir El Acoso Escolar (Bullying Y Cyberbullying) En Las Escuelas Privadas, Públicas E Instituciones De Educación Superior En Puerto Rico (Innovación Disruptiva)

Metodología Para La Planificación Estratégica De Un Modelo Ecológico/Holístico Para Prevenir El Acoso Escolar (Bullying Y Cyberbullying) En Las Escuelas Privadas, Públicas E Instituciones De Educación Superior En Puerto Rico (Innovación Disruptiva)

Autor: Dr. Jaime Pizarro Figueroa

Número de Páginas: 164

Metodologa para la Planificacin estratgica de un Modelo Ecolgico/Holstico para prevenir el acoso escolar (Bullying y Cyberbullying) en las escuelas privadas, pblicas e instituciones de educacin superior en Puerto Rico: Innovacin Disruptiva es un libro dinmico y vital para mitigar y/o eliminar el fenmeno de acoso escolar diseado estrategias en funcin del ncleo escolar.

El acoso sexual

El acoso sexual

Autor: Luis Humberto Abarca Galeas

Número de Páginas: 246

Los temas estudiados son: el acoso sexual; la represión del acoso sexual; criminología; estudio jurídico penal; investigaciones aplicadas al delito de acoso sexual; la imputación; práctica procesal del acoso sexual.

Desgaste ocupacional y acoso laboral

Desgaste ocupacional y acoso laboral

Autor: Ma. Concepción Rico Pérez, Et Al.

Número de Páginas: 132

En la actualidad, numerosas organizaciones reconocen que las personas son su recurso más importante. No obstante, ¿valoran adecuadamente el bienestar físico y psicológico de sus recursos humanos? Todas las organizaciones, sean públicas o privadas, se enfrentan hoy al reto que representa comprender la conducta humana. La interacción entre los miembros de la organización y quienes reciben sus servicios puede afectar la salud física y psicológica del trabajador, y tener consecuencias negativas para la organización. La presente obra propone, analiza y presenta resultados sobre dos de las enfermedades laborales más extendidas en nuestros días, conocidas con los términos burnout y mobbing.

Acoso, fracaso escolar

Acoso, fracaso escolar

Autor: Immaculada Concepció Vallès Guinjoan

Número de Páginas: 285

Tus hijos pueden ser triunfadores. Tanto los estudios de la división del trabajo social, del suicidio y de las formas elementales de la vida establecen unos conceptos inéditos, de categorías nuevas y de hipótesis. Con la ayuda de todo ello se intenta un análisis sociológico de la naturaleza y del rol de educación. Toda sociedad tiene la moral y educación que necesita para sobrevivir, son un medio que prepara las condiciones de la propia existencia en el corazón de los niños y adolescentes. El proceso educativo tendrá el carácter de la transmisiónde un lenguaje de unas técnicas de pensamiento y de unas reglas morales. El punto de apoyo, de partida y de referencia, es el lenguaje y este a su vez es la comunicación, que no es más que la expresión de los sentimientos, individuales, gregarios, sociales, familiares... Como alternativa, la autora presenta, la consideración del otro, el diálogo, la comunicación. El Verbo por ex celencia, la palabra puede curar, no solo matar. Emprendamos todos el vuelo.

La tutela jurídica frente al acoso moral laboral

La tutela jurídica frente al acoso moral laboral

Autor: Federico Navarro Nieto

Número de Páginas: 294

El hostigamiento moral tiene una trascendencia social y jurídica significativa, como se refleja en la abrumadora lista de pronunciamientos judiciales sobre el asunto en los últimos años. La relevancia de la temática se traslada inclusive al ámbito jurídico-político, donde contamos con algunas plasmaciones formales ya en la legalidad vigente. En esta obra se procede al análisis de los elementos que delimitan el tipo jurídico bajo cuyo paraguas normativo debe quedar cubierta esta tipología de fenómenos. Al mismo tiempo, se abordan las respuesta del ordenamiento jurídico en distintos planos normativos: la tutela preventiva, la tutela sancionadora, la protección del derecho fundamental a la integridad moral, la problemática de la vía judicial de extinción indemnizada del contrato, de tutela reparadora del daño a la salud (a través de la cobertura de Seguridad Social) o resarcitoria integral del daño que le acompaña. La obra constituye, pues, un análisis sistemático de las respuestas jurídicas al acoso moral en el trabajo y del tratamiento doctrinal y jurisprudencial al día de hoy, ofreciendo al mismo tiempo una visión rigurosa y realista de las respuestas...

El acoso laboral

El acoso laboral

Autor: Luis Adolfo Diazgranados Quimbaya

Número de Páginas: 144

El acoso laboral se ha convertido en un fenómeno de alta incidencia en los espacios laborales; por ello, las medidas tendientes a su prevención, corrección y sanción son indispensables para garantizar la ejecución de la actividad laboral en condiciones justas. En esta medida, el estudio y análisis de las disposiciones legales y reglamentarias que regulan esta materia resultan determinantes para la comprensión de sus dinámicas y para la construcción de espacios de trabajo donde se propicie el respeto por la dignidad humana.

Prevención del acoso escolar con educación emocional

Prevención del acoso escolar con educación emocional

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 114

Este libro sobre la prevención del acoso escolar (bullying) presenta varias novedades. Por una parte es un enfoque desde la educación emocional en el que se proponen actividades para la toma de conciencia del alumnado de la importancia de atender a estos aspectos y ejercicios de regulación de la ira para la prevención de la violencia. Por otra parte, se presenta una obra de teatro de unos veinte minutos de duración para ensayar en clase de tutoría como estrategia para la prevención del acoso escolar y de la violencia en general. Esta obra de teatro se acompaña de una guía didáctica que puede servir de orientación para otras actividades en el mismo sentido. Además se aportan reflexiones, estrategias, técnicas, actividades y propuestas para la prevención. También se presentan instrumentos de evaluación que permitan conocer la situación en los centros educativos y evaluar cómo puede cambiar a través de la intervención preventiva. El conjunto es un material eminentemente práctico, con ejercicios y actividades que deberían formar parte del desarrollo integral del alumnado de todos los centros educativos. Estas actividades tienen en la tutoría su espacio ideal,...

Violencia y acoso en el trabajo. Significado y alcance del Convenio Nº 190 OIT en el marco del trabajo decente (ODS 3, 5, 8 de la agenda 2030)

Violencia y acoso en el trabajo. Significado y alcance del Convenio Nº 190 OIT en el marco del trabajo decente (ODS 3, 5, 8 de la agenda 2030)

Autor: Manuel Correa Carrasco , María Gema Quintero Lima

Número de Páginas: 324

La aprobación en 2019 del Convenio núm. 190 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre la violencia y el acoso laboral, coincidiendo con la celebración del Centenario de dicha organización, brinda una nueva oportunidad de análisis sobre la necesidad de permear las ideas de Dignidad, Derechos Fundamentales y Trabajo Decente en el debate del Futuro del Trabajo. Como resultado del Congreso Internacional celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid (2020), en esta obra se aglutinan distintas aportaciones que se centran, de una parte, en los aspectos más significativos y cruciales del Convenio 190 (definiciones, ámbitos objetivos y subjetivos generales de aplicación, mecanismos de implementación) y, de otra, en algunas experiencias comparadas. Desde ambas perspectivas, no se obvian las potencialidades del Convenio para resolver problemáticas ligadas a las especificidades que la violencia y el acoso en el trabajo presentan para algunos colectivos (como es el caso de las mujeres), así como las que se ponen de manifiesto a través de instrumentos de importancia emergente por su capacidad lesiva (nuevas tecnologías). En el caso de la legislación española, la...

TÓPICOS SOBRE LAS PROPUESTAS PARA LA SANCIÓN DEL ACOSO LABORAL (MOBBING)

TÓPICOS SOBRE LAS PROPUESTAS PARA LA SANCIÓN DEL ACOSO LABORAL (MOBBING)

Autor: Laura Elizabeth Cervantes Benavides

Número de Páginas: 148

En este documento se han reunido diversos trabajos relacionados con el acoso laboral, (mobbing) y la subjetividad para identificarlo y sancionarlo, con una estructura jurídica, que permita proteger los derechos de los trabajadores. El interés que tienen las diferentes disciplinas por este fenómeno, es porque además de afectar los derechos de los trabajadores, afecta el funcionamiento de las diferentes organizaciones.En condiciones como estas, es muy fácil que el acoso laboral aparezca y se torne un ambiente tóxico en las organizaciones que, si no toman medidas para visibilizar las acciones de acoso que se ejercen contra un trabajador, pueden afectar sus derechos como persona y como trabajador.

El acoso y la agresión en la escuela

El acoso y la agresión en la escuela

Autor: José Gómez Herrera , María Eloísa Socorro Hernández Reyes

Número de Páginas: 100

Aulas violentas. El acoso y la agresión en la escuela es una obra relevante, ya que aborda una problemática en donde México ha sido señalado a nivel internacional dentro de los primeros lugares. Aporta información actualizada acerca del acoso y la violencia escolar, la cual permitirá a los lectores identificar si están inmersos en dicha problemática, pues también propicia conocer y reflexionar sobre los roles en el acoso escolar: agresor, agredido y observador. Asimismo, permite conocer las causas, formas y consecuencias de esos comportamientos, al tiempo que ofrece a cada uno de los involucrados, alternativas de solución y estrategias para prevenir su reincidencia. Sin lugar a dudas, este libro puede ser utilizado como material de consulta o protocolo para el diseño de estrategias de intervención en las escuelas y las familias; ya que propicia la reflexión, la toma de conciencia y eventualmente propicia asumir un rol responsable y propositivo.

Acoso. Conviértete en el dueño de tu vida y deja de ser una víctima.

Acoso. Conviértete en el dueño de tu vida y deja de ser una víctima.

Autor: Oleg Nashchubskiy

Número de Páginas: 195

Estás leyendo este libro porque, muy probablemente, tú o tus seres queridos han sido, o incluso están actualmente, sujetos a acoso. Pero esto se puede arreglar, te lo aseguro. Mira dentro de ti, donde tu corazón retrocede ante las palabras y las acciones, donde cada nueva amenaza se convierte en una pesada carga. Donde incluso las palabras más pequeñas se sienten como garrotes gigantes cayendo sobre tu alma, rompiéndola en pequeños fragmentos. El acoso trae consigo dolor y sufrimiento, como una ola interminable que te golpea una y otra vez. Penetra en tu ser dejando rasguños y cicatrices difíciles de curar. Sé lo difícil que es soportar esta carga. Vi cómo destruyó la confianza, cómo lo aisló del mundo que lo rodeaba, cómo hizo de cada día una batalla por la supervivencia. Pero también sé que hay un camino hacia la liberación de esta oscuridad, hacia la luz y la esperanza. Este libro no es sólo una colección de consejos o un conjunto de reglas. Esta es una guía para cambiar tu destino. Ella te enseñará cómo dejar de ser una víctima, cómo superar el acoso y hacerte más fuerte. Ella te dará las herramientas para superar el miedo y la duda que te ha...

Últimos libros y autores buscados