Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Gestión de la construcción

Gestión de la construcción

Autor: Pablo Andrés Pérez López

Número de Páginas: 293

En su tercera edición, este libro es una guía esencial para la gestión de presupuestos y el control de costos directos en proyectos de construcción. Cubre todas las etapas del proyecto, desde la prefactibilidad hasta la liquidación final, y destaca la importancia de los costos directos, que pueden representar entre el 40% y el 70% del costo total. Proporciona herramientas y metodologías para revisar y controlar los presupuestos, minimizando riesgos y asegurando estimaciones precisas, involucrando a todos los profesionales clave del proyecto. A través de una investigación detallada con profesionales del sector en el Valle de Aburrá, el libro documenta y ejemplifica los procedimientos necesarios para minimizar riesgos y asegurar estimaciones de costos precisas, contribuyendo así al éxito económico de los proyectos de construcción.

Propuesta metodológica para monitoriar el estado de los costos en proyectos de obras civiles

Propuesta metodológica para monitoriar el estado de los costos en proyectos de obras civiles

Número de Páginas: 102

Tesis del año 2018 en eltema Ingeniería - Ingeniería civil, Universidad del Azuay, Idioma: Español, Resumen: El texto presente trata de los costos en proyectos de obras civiles. Se ha encontrado en el tema un interesante aporte para la gestión y control de costos en los proyectos, ya que el sector de la construcción precisa una metodología para facilitar el análisis y resolución de los inconvenientes relacionados con los costos que se presenten. La elaboración de un presupuesto inicial se lo realiza con el fin de conocer y evaluar su costo de la manera más real posible, sabiendo que existen diferentes factores que inciden directamente en los costos de construcción y su precio final; por lo tanto, si en la etapa de ejecución no existe un seguimiento o monitoreo adecuado, aumenta la inseguridad que conlleva realizar un proyecto que no se puede garantizar la confiabilidad del estado de este sino hasta su terminación. Los sobrecostos en el proceso de construcción o de desarrollo son habituales; en realidad, los sobrecostos en los proyectos sean públicos o privados, o público-privados son algo muy frecuente, hasta casi inevitables, pero lamentablemente este desfase es...

Sin imagen

Desarrollo de un modelo administrativo para el control del costo, el tiempo y la calidad en proyectos de vivienda masiva

Autor: Sergio Israel Loera Solís

Tomando en cuenta la necesidad de satisfacer los requerimientos de vivienda que se presentan actualmente en México, sin lugar a duda el papel que juega la empresa constructora en el desarrollo de los proyectos de construcción de vivienda masiva, debe abocarse a la correcta planeación de estos proyectos, de tal manera que eso le permita ofrecer un producto cuya calidad identifique a dicha empresa y al mismo tiempo cubra las necesidades del usuario. Paralelamente una adecuada aplicación del proceso administrativo a los elementos fundamentales de la construcción como son el costo el tiempo y calidad, es de gran trascendencia para lograr el éxito deseado por la constructora. En el primer capítulo se revisan los datos referentes al déficit que presenta la vivienda masiva en el país, sus perspectivas y la población que potencialmente requerirá de vivienda en un futuro próximo. Se esquematizan posteriormente las acciones que la empresa constructora deberá considerar de acuerdo al panorama descrito. En el capítulos dos se van integrando conceptos relativos a la administración aplicados al costo, presentando las herramientas básicas para una correcta administración del...

Sin imagen

Desarrollo de herramientas para el control de costos en obras de edificación

Autor: Aarón Inzunza Ortiz

El control de costos es la aplicación de procedimientos para limitar los costos del proyecto a sólo los autorizados, para enfocar los esfuerzos de control a donde son más efectivos y para lograr un máximo control a un mínimo costo. Los problemas en el control de costos y tiempos del proyecto se deben a que la mayor parte de las empresas constructoras los llevan a cabo mediante el presupuesto y programa de obra del cliente los cuales no son una herramienta exacta para este tipo de control debido a que estos siempre sufren cambios. La falta de aplicación de nuevas técnicas de administración para el control de proyectos las cuales permitan al constructor tener una rápida imagen de la situación de los mismos, es una situación que se presenta también en esta industria. El control de costo y tiempo depende de una serie de aspectos como es la diversidad de los tipos de proyectos existentes, la falta de aplicación de técnicas de control las cuales variarán dependiendo el tamaño de empresa constructora en las cuales se lleven a cabo. Es necesario hacer una estandarización de los métodos de control que se van a implementar así como tener una buena organización de estos...

Planeación, programación y control de obras de construcción

Planeación, programación y control de obras de construcción

Autor: Jorge Montoya

Número de Páginas: 375

LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL son las fases necesarias para la materialización de cualquier obra de construcción, bien sea una vía, represa, edificación o un sistema de abastecimiento y evacuación de aguas. Este libro se enfoca en las generalidades de estas tres etapas en la construcción de viviendas y obras de urbanismo. Además, ofrece dos fortalezas: la programación y control de obras con Ms Project y el cálculo de costos por medio de análisis de precios unitarios. Para el primer caso, se explican los métodos más relevantes de programación, en tanto que, para el segundo caso, se da una explicación amplia de los tipos de recursos, cálculo de cantidades de obra,costos directos y costos indirectos. Finalmente, se explican los diferentes papeles que existen en la construcción de obras.

TPC - Administrativos de obra

TPC - Administrativos de obra

Autor: María Sixta Linares Torres - Francisco José Juaneda Ortolá

Número de Páginas: 330
Gestión de costos indirectos en proyectos de construcción

Gestión de costos indirectos en proyectos de construcción

Autor: Oscar Parra Fracachan

Número de Páginas: 113

El propósito del libro es diseñar un sistema de gestión de costos indirectos basado en actividades para ejecutar proyectos en empresas de construcción. La investigación se fundamentó en los criterios de Kaplan y Cooper (1998), Santandreu. y Santandreu (1998) y Hansen y Mowen, (1996). La metodología fue de tipo descriptiva apoyado en una investigación de campo, no experimental y transeccional. La población estuvo conformada por una empresa de construcción. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario constituido por 57 ítems y se utilizó la técnica del censo. Los resultados se analizaron a través de estadísticas descriptivas, llegando a la conclusión de que existe desconocimiento en los procesos de gerencia de proyectos y una marcada ausencia de métodos de sistemas de gestión de costos indirectos, por lo que se diseñó un modelo de gestión de costos basado en actividades con el fin de guiar a los directivos de cualquier empresa de construcción en su implantación.

Organización de obra y control de personal

Organización de obra y control de personal

Autor: Jaime Llames Viesca , Salvador López Álvarez

Número de Páginas: 451

Este manual, primer módulo formativo de los seis “Manuales prácticos para la formación del encargado en obra de edificación”, es el instrumento adecuado para favorecer el aprendizaje de los profesionales de esta materia. Contiene recordatorios que facilitan la comprensión y memorización de las materias, así como cuestionarios de autoevaluación que permiten valorar el nivel de conocimiento adquirido (las soluciones se reproducen al final). Muestra cómo se organiza, distribuye y coordina el personal de obra, dónde se ubican las instalaciones provisionales y fijas y cómo se planifica el trabajo de la maquinaria, los accesos de la obra y la productividad de los tajos, adaptándose en todo momento a la normativa laboral vigente y a la economía de la obra. Su contenido formativo se ha estructurado en doce unidades de trabajo. En las primeras se analiza toda la documentación que conforma el proyecto de la obra, así como el plan de seguridad y salud y las autorizaciones necesarias para poder iniciarla. Además, se analiza cuáles son las comprobaciones que hay que realizar en el terreno durante la fase del replanteo y en la instalación de medios auxiliares; la...

El Oficio del Jefe de Obra

El Oficio del Jefe de Obra

Autor: Agustí Portales Pons

Número de Páginas: 204

La figura del jefe de obra resulta imprescindible en la construccion actual. Es un vertice en el que confluyen los intereses, muchas veces cruzados, de los distintos agentes del proceso edificatorio definidos en la LOE. Ejercer tan delicada funcion no requiere sin embargo, una titulacion academica especifica. El proposito de este libro es proporcionar conocimientos y fomentar la reflexion a aquellos que desean adentrarse en el complejo mundo de la direccion ejecutiva de las obras. Asimismo, pone en evidencia las carencias que padecen estos profesionales para formarse de forma reglada, de lo cual se concluye la necesidad de una titulacion especifica para los jefes de obra a traves de unos estudios de posgrado. Se exponen los perfiles humano y profesional que debe tener el jefe de obra, con objeto de que el aspirante sea consciente de sus capacidades y carencias. Para ejercer esta tarea, se precisan, ademas de los conocimientos tecnicos, dotes de organizacion y liderazgo, asi como una notable resistencia fisica y psiquica. Es necesario conjugar el dificil equilibrio que supone estar integrado dentro de la organizacion de una empresa constructora y, al propio tiempo, disponer de...

Gestión de obras

Gestión de obras

Autor: Carlos Baron Escamilla

Número de Páginas: 567

Gestión de obras es un completo manual que estudia y desarrolla las disciplinas y tareas necesarias para la planificación, organización y control en la ejecución de obras de arquitectura. Contiene todos los procedimientos y sistemas necesarios para organizar una pequeña empresa constructora, para servir de apoyo en la tarea de cualquier técnico, especialmente para quien ejerza la profesión de Jefe de obra, y para informar a cualquier profesional que se relacione con este ámbito.

Métodos de planificación y control de obras

Métodos de planificación y control de obras

Autor: Aldo D. Mattos , Fernando González Fernández De Valderrama

Número de Páginas: 324

Este libro propone un recorrido por los métodos de planificación de los que disponen los profesionales de la construcción, desde los tradicionales PERT y CPM hasta las últimas teorías.. La obra resulta ser un compendio de los fundamentos de la planificación, y combina las experiencias y especialidades de los autores en la creación y divulgación de herramientas de control del presupuesto, sistemas productivos, actividades, tareas, recursos y duraciones, revelando la importancia de la planificación de las obras en la conquista de la productividad.

Sin imagen

Modelo administrativo y de control de construcción a nivel de obra

Autor: Carlos Alberto Buendia Jaramillo

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Registros y control técnico-administrativo para el área de supervisión de obra en la industria de la construcción

Autor: María Del Rocío Buendía Esquivel

Número de Páginas: 113
Sin imagen

Seguimiento de la planificación y control de costes en obras de construcción

Autor: Antonio Ramírez De Arellano Agudo

Número de Páginas: 219
Sin imagen

Control de costos en obra

Autor: Carlos Alberto Martínez Claros , Universidad Católica De Chile. Escuela De Ingeniería

Sin imagen

Control de costos de un proyecto de construcción mediante el manejo de contratos

Autor: Mónica Patricia García Ugarriza

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Metodología para la implementación del Desglose Estructurado del Trabajo (DET) mediante el uso de softwares en proyectos de construcción

Autor: Ramiro Duarte Mena

En la búsqueda cada día de hacer proyectos más rentables y ser más competitivos, las empresas constructoras y los gerentes de proyectos tienen que buscar las herramientas que le permitan administrar sus proyectos con eficiencia y calidad. La administración profesional de proyectos a tomado relevancia con el fin de realizar una obra con los menores costos y con una calidad satisfactoria, que les permita incrementar sus utilidades y ser mas competitivos. Sin embargo en todos los proyectos se requiere el manejo de un extensivo control de datos, lo que hace que muchas veces el proyecto se salga de control, ocasionando perdidas de costo, tiempo y calidad. Muchas veces el desconocimiento de técnicas o la mala aplicación de las mismas, pueden hacer que la construcción de un proyecto se dificulte e inclusive que no pueda concluir. El implementar entonces herramientas claves como la WBS se hace necesario para la buena ejecución de un proyecto. La WBS (Work Breakdown Structure, Desglose Estructurado del Trabajo) es una herramienta clave en el desarrollo y control del costo y programa de un proyecto, y que muchas veces no se aplica en los proyectos de construcción, descartando de...

Sin imagen

Sistema de inspección y control de costos directos en obra-SICCD

Autor: Hernando Angel Rincón

Número de Páginas: 0
Administración técnica de la obra

Administración técnica de la obra

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 392

Mediciones. Mediciones de movimientos de tierras, cimientos y muros. Mediciones, fachadas y cubiertas. Medición de elementos estructurales. Medición de interiores. Presupuestos. Revisión de precios. Certificaciones. Contratos de obras. Control de calidad. Organización de la obra. Planificación de obras. Control de costes. Costes: aplicación al sector de la construcción. Oficios de la construcción. Patologías de la construcción. Instalaciones eléctricas, de fontanería, de gas, de A.C.S., de climatización. Instalaciones complementarias a la edificación.

Sin imagen

Rediseño de los procesos de planeación y control de costos y tiempos en proyectos de construcción

Autor: Joaquín Escobar Vitola

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Rediseqo de los Procesos de Planeación y control de Costos y Tiempos en Proyectos de Construcción Aplicando Reingenieria

Autor: Joaquín Escobar Vitola

Número de Páginas: 0
Planeación, programación y control de obras de construcción

Planeación, programación y control de obras de construcción

Autor: Jorge Olmedo Montoya

Número de Páginas: 281

Este libro presenta de manera secuencial las etapas y procesos de una obra de construcción, desde su concepción y planeación, pasando por la programación, ejecución y control hasta la entrega final del proyecto. Recursos, cantidades de obra, costos directos, costos indirectos y métodos de programación son explicados en lo conceptual y por medio de ejercicios prácticos resueltos, para una mejor comprensión. También se incluye programación y control de obras por medio de Microsoft Project 2016, herramienta fundamental que ayuda a estimar tiempos y organizar recursos tipo material, costo y trabajo en una obra. El texto será de gran interés para estudiantes de ingeniería y arquitectura, ingenieros civiles, arquitectos, constructores y, en general, para todos aquellos profesionales dedicados al presupuesto, dirección o control de obras de construcción.

Sin imagen

Gerencia de control de costos en obras civiles y montaje

Autor: Carlos Enrique Morán Tello

Número de Páginas: 149
Sin imagen

Planeación, programación y control de obras de construcción

Autor: Jorge Olmedo Montoya Vallecilla

Número de Páginas: 284
Sin imagen

Estructuración de un Proceso de Control de Costos Basado en procedimientos de Contratación de Obra

Autor: Jorge Armando Pineda Sánchez

Número de Páginas: 0
Planeamiento de un presupuesto de construcción

Planeamiento de un presupuesto de construcción

Autor: Gonzalo Patiño Ortiz

Número de Páginas: 238

Se expone en el presente trabajo un procedimiento secuencial de propuestas que enmarcan la ejecución de la construcción en los campos administrativos y técnicos para deducir la influencia que estos aspectos tiene en el estudio de los costos. Las listas de chequeo que se incluyen son herramientas clave que se utilizan en el desarrollo de los diferentes temas que intervienen al analizar un proyecto. Con la ayuda de las listas se profundiza en el conocimiento de la obra que se desea presupuestar, indagando siempre acerca de lo que está de lo que no está, ya sea por omisión, por falta de elaboración del presupuesto. Por cualquiera de estas razones, o en cualquiera de estos momentos, el presupuestador representa una gran ayuda en la compresión de la totalidad del problema y en el planeamiento de enfoques de ejecución de las construcciones.

Sin imagen

Sistema de monitoreo de costos y control de obras de ingenieria civil

Autor: José Antonio Cervantes Carrión , Victor Garrido Gomez , Armando Ofelio Vela Reyes , Hector Rolando Vela Reyes

Número de Páginas: 342
Sin imagen

Control de costes, valoración de los objetivos de obra

Autor: María Del Remedio Deltell Miralles

Número de Páginas: 338
Sin imagen

Rediseño de los procesos de planeación y control de costos y tiempos en proyectos de construcción aplicando reingeniería

Número de Páginas: 14
Presupuestos en la construcción

Presupuestos en la construcción

Autor: JimÉnez LÓpez, Luis

Número de Páginas: 270

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Mediciones y Valoraciones de Construcción, del Ciclo Formativo de grado superior de Proyectos de Edificación, perteneciente a la familia profesional de Edificación y Obra Civil. Para ello, se ha tenido en cuenta el Real Decreto 690/2010, de 20 de mayo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Proyectos de Edificación y se fijan sus enseñanzas mínimas. La obra también desarrolla contenidos de la asignatura de Mediciones y Valoraciones de Obra, impartida en distintas carreras universitarias relacionadas con la ingeniería y la arquitectura técnica. La obra se organiza en tres capítulos, que desarrollan los siguientes contenidos: • Capítulo 1. El proyecto arquitectónico. • Capítulo 2. Contenido de un proyecto de construcción. • Capítulo 3. Estructuración de un presupuesto. En el primer capítulo se indica en qué consiste el proyecto arquitectónico, sus tipos y fases y los agentes que intervienen en el proceso constructivo. En el segundo capítulo se explican los documentos que forman parte de un proyecto de construcción. Finalmente, en el tercer capítulo se analizan los...

Control de la gestión en la empresa constructora y de obras públicas

Control de la gestión en la empresa constructora y de obras públicas

Autor: Jacques Catz

Número de Páginas: 214
Rediseño metodología del índice de costos de la construcción pesada - ICCP

Rediseño metodología del índice de costos de la construcción pesada - ICCP

Autor: Luz Cely Sanabria Díaz

Número de Páginas: 128

Últimos libros y autores buscados