Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Aeropuertos

Aeropuertos

Autor: Facundo Conforti

Número de Páginas: 162

Con el constante avance tecnológico en la industria aeronáutica, resulta constante el crecimiento de todos los aeropuertos del mundo. Un aeropuerto es el hogar de todo piloto, su propia casa, su espacio personal, su hábitat laboral y como tal debe conocerlo a la perfección para maximizar las operaciones aéreas y garantizar la seguridad en estas. En esta nueva obra de la biblioteca aeronáutica, nuestros pilotos de líneas aéreas, hoy convertidos en escritores, comparten todas sus experiencias en aeropuertos de todo el mundo y vuelcan sus conocimientos en este libro para enfatizar en los puntos más importantes que todo piloto debe conocer de un aeropuerto. Ya sea que el piloto opere en un aeropuerto pequeño o bien tenga la oportunidad de operar en los aeropuertos más grandes del mundo, existen ciertos puntos en común entre estos dos tipos de aeropuertos, que por distantes que parezcan, responden a una misma estructura y organización. Símbolos, carteles, luces, marcas sobre la superficie, equipamiento, planos, personal, todo absolutamente todo lo que un piloto debe saber de un aeropuerto se encuentra en las páginas de esta obra.

Aeropuertos inteligentes (Smart airports)

Aeropuertos inteligentes (Smart airports)

Autor: Marisol Celemín Pedroche , Luis Rubio Andrada , Sonia De Lucas Santos

Número de Páginas: 420

Los aeropuertos son el primer y el último lugar que visitan los turistas al llegar a su destino y al abandonarlo. Esos primeros y últimos impactos son fundamentales para fomentar futuras visitas y conformar la imagen internacional del país. Por ello, es fundamental desarrollar aeropuertos modernos-inteligentes capaces de proporcionar a los pasajeros-turistas nuevas y agradables experiencias apoyándose en las nuevas tecnologías y facilitando su tránsito. Durante la última década se ha producido un desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) inimaginable hace algunos años, favorecidas por el rápido desarrollo de las tecnologías inalámbricas (RFID, WiFi, Bluetooth), los sistemas de posicionamiento global (GPS, GLONASS), la popularización de los dispositivos portables como teléfonos inteligentes, tabletas, tecnología ponible (smartwatch, fitband, etc.), la tecnología orientada al usuario y la personalización de productos y servicios (sistemas de recomendación fundamentalmente) basada en técnicas de Inteligencia Artificial. En cada una de estas disciplinas o áreas de interés han surgido multitud de campos de desarrollo. En...

Cómo desarrollar la carga aérea en aeropuertos

Cómo desarrollar la carga aérea en aeropuertos

Autor: Javier Arán Iglesia

Número de Páginas: 244

La carga aérea se ha visto envuelta desde finales del siglo XX en profundos cambios con empresas operadoras como FedEx, UPS o DHL, el desarrollo de la digitalización, la inteligencia artificial y la robótica, el imparable auge del comercio electrónico y la irrupción de los supermercados digitales o marketplaces. En este contexto, la industria de la carga aérea ha sufrido mutaciones importantes en estrategias empresariales, alianzas, procesos logísticos e infraestructuras aeroportuarias, que sirven de guía para definir las claves para su desarrollo. A ello se añade el impacto de la crisis económica derivada de la covid-19. En este libro se explica, en forma de relato didáctico y ameno, basado en las experiencias del autor, cómo se diseña y gestiona una comunidad de carga local, por qué los hubs son necesarios para optimizar costos y plazos, qué recorrido hace una falda creada y producida en A Coruña para llegar a Seúl, o cómo el transporte aéreo trata de reducir la huella de carbono en su área de influencia. Este libro se dirige a responsables de la gestión aeroportuaria y el comercio exterior, a responsables de carga de las compañías aéreas, a profesionales ...

Un análisis de los principales indicadores de calidad de los aeropuertos de España, Chile, Brasil y Perú

Un análisis de los principales indicadores de calidad de los aeropuertos de España, Chile, Brasil y Perú

Autor: Luis Rubio Andrada , Sonia De Lucas Santos

Número de Páginas: 374

El sector aeronáutico, en general, y los aeropuertos, en particular, se han visto forzados a adoptar a marchas forzadas estrategias de diferenciación y calidad, que ya habían sido anteriormente incorporadas a los procesos productivos y a otros servicios. Entre los principales grandes retos que hoy afrontan los aeropuertos se encuentran la introducción de instrumentos de calidad para la mejora de la gestión y la calidad del servicio al cliente. Para lograr superar este gran reto, es primordial disponer de un sistema de indicadores de seguimiento y control para evaluar el grado de adecuación a los objetivos marcados y así poder establecer mecanismos de ajuste, actualización y mejora de la misión, visión y estrategia. Dichos indicadores permitirán a quienes den el servicio de apoyo al vuelo de las aeronaves, las organizaciones que gestionan la navegación aérea y los aeropuertos, evaluar la eficacia y eficiencia de la política y estrategia, un control de la gestión, la revisión del cumplimiento de planes de calidad establecidos, la identificación de desajuste y la adopción de las medidas de mejora correspondientes. En este libro se abordan los objetivos de a)...

Manual. Vigilantes de seguridad en aeropuertos

Manual. Vigilantes de seguridad en aeropuertos

Autor: Formación Y Especialización En Seguridad (fyes)

Número de Páginas: 140

El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas de selección de Vigilantes de seguridad que presten servicio de vigilancia en aeropuertos. El rigor de los contenidos, el carácter pedagógico en la estructura y exp

Sitios para aeropuertos públicos

Sitios para aeropuertos públicos

Autor: United States. Federal Aviation Administration

Número de Páginas: 24
Gestión estratégica y económica en aeropuertos

Gestión estratégica y económica en aeropuertos

Autor: Jessica Bayón Pérez

Número de Páginas: 264

• Profundizar sobre la competitividad y management estratégico • Profundizar sobre la organización y diversas estructuras estratégicas de la empresa. • Saber tomar decisiones estratégicas. • Conocer los diferentes niveles de planificación y decisión estratégica. • Profundizar sobre el diagnóstico interno y el análisis funcional de la empresa. • Conocer la cadena de valor y el perfil estratégico de la empresa. • Profundizar sobre el concepto de benchmarking. • Tratar la calidad total y mejora continua. • Conocer el papel de las nuevas tecnologías en los cambios de gestión. • Entender la gestión de la innovación y del conocimiento en la organización. UD1.Competitividad y Management Estratégico 1. Introducción. 2. Competitividad empresarial y ventajas competitivas. 3. Estrategias de generación de valor añadido. 4. El pensamiento estratégico y el management estratégico. 4.1. Las aptitudes para el management estratégico 5. Política, planificación y estrategia de adaptación en un entorno competitivo. 6. Previsión, prospectiva y método de escenarios. 6.1 Alcance en el modelo 6.2 Desarrollo vertical del método de escenarios de diseño 6.3....

Manual. Seguridad en la atención a pasajeros y otros usuarios de aeropuertos (UF2703). Certificados de profesionalidad. Asistencia a pasajeros, tripulaciones, aeronaves y mercancías en aeropuertos (TMVO0212)

Manual. Seguridad en la atención a pasajeros y otros usuarios de aeropuertos (UF2703). Certificados de profesionalidad. Asistencia a pasajeros, tripulaciones, aeronaves y mercancías en aeropuertos (TMVO0212)

Autor: Miguel Tenorio Camino

Número de Páginas: 368

Seguridad en la atención a pasajeros y otros usuarios de aeropuertos (UF2703) es una de las Unidades Formativas del módulo "Atención a pasajeros y otros usuarios de aeropuertos (MF2213_2)". Este módulo está incluido en el Certificado de Profesionalidad "Asistencia a pasajeros, tripulaciones, aeronaves y mercancías en aeropuertos (TMVO0212)", publicado en el Real Decreto 992/2013. Este manual sigue fielmente el índice de contenidos publicado en el Real Decreto que lo regula. Se trata de un material dirigido a favorecer el aprendizaje teórico-práctico que resultará de gran utilidad para la impartición de los cursos organizados por el centro acreditado. Los contenidos se han desarrollado siguiendo esta estructura: • Ficha técnica • Objetivos generales y específicos • Desarrollo teórico • Ejercicios prácticos con soluciones • Resumen por tema • Glosario • Bibliografía / Referencias legislativas

Ley de Aeropuertos

Ley de Aeropuertos

Autor: H. Congreso De La Unión De Los Estados Unidos Mexicanos

Número de Páginas: 25

LEY DE AEROPUERTOS CAPITULO I Disposiciones generales ARTICULO 1. La presente Ley es de orden público y tiene por objeto regular la construcción, administración, operación y explotación de los aeródromos civiles, los cuales son parte integrante de las vías generales de comunicación.

VIAS DE COMUNICACION : CAMINOS, FERROCARRILES, AEROPUERTOS, PUENTES Y PUERTOS

VIAS DE COMUNICACION : CAMINOS, FERROCARRILES, AEROPUERTOS, PUENTES Y PUERTOS

Autor: Carlos Crespo Villalaz

Número de Páginas: 746

Caminos - Carreteras - Etapas de una carretera - Planeación - Proyecto - Asfaltos - Los materiales pétreos para carpetas asfálticas - Contenidos de cemento asfáltico para carpetas - Diferentes tipos de carpetas asfálticas - Estudio de las carpetas asfálticas elaboradas - Materiales pétreos para bases y sub-bases - Estabilizaciones - Pavimentos de concreto hidráulico - Construcción. Maquinaria - Procedimiento de construcción - Señalamiento de los caminos - Conservación - Ferrocarriles - Aeropuertos - Puertos - Puentes.

Marketing y Comercial en Compañías Aéreas y Aeropuertos

Marketing y Comercial en Compañías Aéreas y Aeropuertos

Autor: Gorka Zamarreño Aramendia

Número de Páginas: 184

• Conocer el significado del Marketing y del Marketing Mix • Identificar los principios del Marketing en relación a la gestión de aerolíneas • Aprender cómo se encuentra dividido el mercado aéreo. • Reconocer la utilidad del análisis del entorno PEST y el análisis DAFO • Identificar los distintos factores que rodean a las compañías aéreas • Conocer el modelo de Porter sobre las cinco fuerzas • Identificar las distintas estrategias que realizan las compañías aéreas así como sus errores más comunes • Analizar el producto y servicio que engloba el marketing aéreo. • Identificar la política de precios que llevan las distintas compañías aéreas • Conocer como se distribuye un producto a través de distintos canales y sistemas • Analizar el concepto de marca y la identidad corporativa reconociendo como se posiciona ésta en la industria aérea • Aprender cómo se desarrolla el marketing relacional • Identificar los distintos programas de viajeros así como la fidelización de clientes • Examinar las diferentes ventas y campañas de publicidad de las compañías aéreas UD1. Fundamentos del marketing y caracterización del mercado aéreo...

Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos

Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos

Autor: Blas Torres Valenzuela

Número de Páginas: 210

• Conocer la diferencia entre “security” y “safety” • Tener argumentos para poder afirmar que el transporte aéreo es el más seguro • Identificar los diferentes agentes de seguridad aérea a nivel nacional e internacional • Diferenciar la normativa sobre seguridad aérea • Ser capaz de actuar correctamente ante un acto de interferencia ilícita • Conocer las diferentes funciones del Programa Universal de Auditorías de Seguridad • Conocer la normativa aeronáutica de seguridad operacional en proyectos y obras aeroportuarias • Ser capaz de realizar un Estudio de Seguridad Operacional • Diferenciar a los responsables de la seguridad operacional en las obras/proyectos aeroportuarios • Poder enumerar el contenido mínimo para la elaboración del Plan de Vigilancia de Seguridad Operacional UD1.Introducción a la seguridad física y operacional 1 Introducción 1.1 La seguridad es cosa de todos. 2 Diferencia entre “security” & “safety” 2.1 Safety (seguridad operacional) 2.2 Security (seguridad física) 3 Definiciones UD2.Security. Seguridad física aeronáutica 1. Security. Seguridad física aeronáutica 2. Breve reseña histórica 2.1 Atentado del 11 ...

Participación privada en infraestructura

Participación privada en infraestructura

Autor: Manuel Rodríguez Porcel , Ana María Pinto , Natalia Ariza , Ginette Lozano , Julián Márquez , Paula Castillo , Ricardo De Vecchi

Número de Páginas: 134

Desde el 2010 Colombia ha tenido un cambio normativo e institucional para las APP que ha impulsado la inversión privada en infraestructura. Su marco jurídico ha evolucionado con la aprobación de la Ley 1508 de APP en 2012. En el 2013, se puso en marcha el Programa de Cuarta Generación de Concesiones Viales (4G). Como resultado de estos cambios, en 2015 la inversión en infraestructura alcanzó el 6,46% del PIB, lo cual se espera tenga un efecto positivo en la competitividad y productividad del país. Las mejoras normativas y lecciones aprendidas incorporadas en el proceso de concesiones posicionaron a Colombia en el primer lugar en el índice del Infrascopio 2017, que evalúa el ambiente propicio para llevar a cabo proyectos bajo la modalidad de APP en 19 países de Latinoamérica. Entre 2006 y 2016 el Grupo del BID brindó apoyo a asociaciones público-privadas en Colombia en diversas iniciativas, tanto enfocadas en la promoción del entorno propicio para la inversión privada, como en instrumentos de financiamiento para el sector privado. Este documento busca recopilar las acciones del GdC y el apoyo del Grupo BID Banco para lograr los cambios regulatorios e institucionales...

Anuario estadístico y geográfico del Distrito Federal 2014

Anuario estadístico y geográfico del Distrito Federal 2014

Autor: Inegi

Número de Páginas: 473

El presente documento está dirigido al público en general que desee conocer los aspectos involucrados en la generación de indicadores del sector. Está conformado de nueve capítulos. El primero detalla los antecedentes que dieron origen a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras ENEC. El segundo contempla los objetivos para lo cual se diseñó la ENEC. En el tercero se mencionan las coberturas que maneja la encuesta. En el cuarto y quinto capítulo se detallan el Diseño Conceptual y el Diseño de la Muestra. En los tres capítulos siguientes se explica brevemente las etapas de levantamiento, tratamiento y procesamiento de la información. En el último capítulo se detalla la difusión de los resultados.

El noreste

El noreste

Autor: Isabel Ortega Ridaura , Dominica Martínez

Número de Páginas: 346

An anthology of articles by various authors on the history, character, social conditions, and economy of northeastern Mexico.

Mercado aéreo en Sudamérica

Mercado aéreo en Sudamérica

Autor: Andy Ricover , Tomás Serebrisky , Ancor Suárez-alemán

Número de Páginas: 77

El presente trabajo busca identificar variables exógenas a las líneas aéreas que pudieran limitar el crecimiento y reducir el potencial del transporte aéreo. La hipótesis planteada sugiere que la existencia de costos exógenos a las líneas aéreas —representados por elevados costos aeroportuarios, de navegación aérea y regulaciones laborales— impactan significativamente sobre los costos para los usuarios y, por tanto, afectan el potencial de crecimiento. Tras detallar la estructura de costos exógenos a las líneas aéreas y su nivel de impacto en los países, este documento presenta un diagnóstico con base en un análisis comparativo que incluye a países extra regionales. El objetivo final es abrir una discusión sobre recomendaciones de políticas que contribuyan a disminuir el impacto negativo de los costos.

Anuario estadístico del estado de Colima. Edición 2012

Anuario estadístico del estado de Colima. Edición 2012

Autor: Inegi

Número de Páginas: 402

Elaborado por el Instituto para cada una de las 32 entidades federativas, en un trabajo coordinado con los gobiernos de éstas. Contiene la información más reciente disponible al momento de su integración, organizada en capítulos que dan a conocer un panorama completo del territorio, la población y economía de la entidad. Incluye información sobre los siguientes temas: aspectos geográficos, medio ambiente, población, vivienda y urbanización, salud, educación y cultura, gobierno, seguridad y justicia, y trabajo. También se incorporan estadísticas de información económica agregada, agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca, así como la relativa a la minería, industria manufacturera, construcción, electricidad, comercio, turismo, transportes y comunicaciones, indicadores financieros y finanzas públicas. .

Las tarifas como instrumentos de financiación de los servicios aeroportuarios en el Derecho español

Las tarifas como instrumentos de financiación de los servicios aeroportuarios en el Derecho español

Autor: Ricardo Jesús Navarro Gómez

Número de Páginas: 160

Esta monografía tiene por objeto el estudio de las tarifas aeroportuarias en nuestro Derecho, partiendo de su actual configuración como prestaciones patrimoniales de carácter público en la legislación aeroportuaria. En este contexto, se analiza su vinculación con la evolución de la ordenación administrativa de la gestión aeroportuaria en España partiendo del primigenio nomen iuris de derechos aeroportuarios, su delimitación respecto de la definición de tasa aeroportuaria contenida en la Directiva 2009/12/CE y la significación de su calificación jurídica como ingreso aeroportuario a la luz de conceptos concomitantes como los precios privados, las tasas y las tarifas de servicios públicos. De esta forma, se pretende sistematizar y pergeñar los rasgos esenciales de esta categoría en consonancia con su papel como instrumento de financiación de la red aeroportuaria española, a fin de confrontarla con la noción de ingreso público y plantear las cuestiones que de ello pueden derivarse. En definitiva, se trata de una obra enfocada con una perspectiva interdisciplinar y que, por ello, resultará de utilidad para docentes, investigadores y los profesionales interesados ...

Coloquio sobre las consecuencias sociales y laborales de la evolución tecnológica, la desreglamentación y la privatización de los transportes. Informe SDPT/1999

Coloquio sobre las consecuencias sociales y laborales de la evolución tecnológica, la desreglamentación y la privatización de los transportes. Informe SDPT/1999

Número de Páginas: 44

Highlights recent developments in technology, deregulation, privatization, employment, working conditions and working environment in air, road, and rail transport.

Historia de la base aérea y Aeropuerto de Salamanca

Historia de la base aérea y Aeropuerto de Salamanca

Autor: Luis Utrilla Navarro

Número de Páginas: 112

Salamanca, centro educativo y cultural desde la Edad Media, ha sido siempre un lugar de continuo peregrinaje y tránsito de estudiantes y visitantes, por lo que no resulta extraño que en los años treinta contase ya con un aeródromo que, con el devenir de los años, dio lugar a un importante centro de enseñanza aeronáutica, tanto para civiles como militares y que ha continuado hasta nuestros días siendo un valor añadido de la actividad aeroportuaria.\r\nComo aeropuerto, tras su apertura al tráfico civil en 1937, ha contribuido al desarrollo del transporte aéreo, y con la liberalización de esta actividad ha vuelto a retomar su importancia comercial, especialmente con la adecuación de sus instalaciones que Aena ha llevado a cabo, construyendo una moderna y funcional terminal que ha permitido acoger la Cumbre Iberoamericana que tuvo lugar en otoño de 2005. Todos estos años han estado plagados de personajes memorables, curiosidades y anécdotas, muchas de ellas reflejadas en las imágenes de este libro que constituyen un valioso testimonio de la historia aeronáutica de Salamanca y un documento de interés para todos cuantos se acerquen a su lectura.

Anuario estadístico y geográfico de Tamaulipas 2014

Anuario estadístico y geográfico de Tamaulipas 2014

Autor: Inegi

Número de Páginas: 528

El presente documento está dirigido al público en general que desee conocer los aspectos involucrados en la generación de indicadores del sector. Está conformado de nueve capítulos. El primero detalla los antecedentes que dieron origen a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras ENEC. El segundo contempla los objetivos para lo cual se diseñó la ENEC. En el tercero se mencionan las coberturas que maneja la encuesta. En el cuarto y quinto capítulo se detallan el Diseño Conceptual y el Diseño de la Muestra. En los tres capítulos siguientes se explica brevemente las etapas de levantamiento, tratamiento y procesamiento de la información. En el último capítulo se detalla la difusión de los resultados.

Anuario estadístico y geográfico de Coahuila de Zaragoza 2015

Anuario estadístico y geográfico de Coahuila de Zaragoza 2015

Autor: Inegi

Número de Páginas: 508

El presente documento está dirigido al público en general que desee conocer los aspectos involucrados en la generación de indicadores del sector. Está conformado de nueve capítulos. El primero detalla los antecedentes que dieron origen a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras ENEC. El segundo contempla los objetivos para lo cual se diseñó la ENEC. En el tercero se mencionan las coberturas que maneja la encuesta. En el cuarto y quinto capítulo se detallan el Diseño Conceptual y el Diseño de la Muestra. En los tres capítulos siguientes se explica brevemente las etapas de levantamiento, tratamiento y procesamiento de la información. En el último capítulo se detalla la difusión de los resultados.

Anuario estadístico y geográfico de Puebla 2014

Anuario estadístico y geográfico de Puebla 2014

Autor: Inegi

Número de Páginas: 862

El presente documento está dirigido al público en general que desee conocer los aspectos involucrados en la generación de indicadores del sector. Está conformado de nueve capítulos. El primero detalla los antecedentes que dieron origen a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras ENEC. El segundo contempla los objetivos para lo cual se diseñó la ENEC. En el tercero se mencionan las coberturas que maneja la encuesta. En el cuarto y quinto capítulo se detallan el Diseño Conceptual y el Diseño de la Muestra. En los tres capítulos siguientes se explica brevemente las etapas de levantamiento, tratamiento y procesamiento de la información. En el último capítulo se detalla la difusión de los resultados.

Anuario estadístico y geográfico de Guanajuato 2014

Anuario estadístico y geográfico de Guanajuato 2014

Autor: Inegi

Número de Páginas: 584

El presente documento está dirigido al público en general que desee conocer los aspectos involucrados en la generación de indicadores del sector. Está conformado de nueve capítulos. El primero detalla los antecedentes que dieron origen a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras ENEC. El segundo contempla los objetivos para lo cual se diseñó la ENEC. En el tercero se mencionan las coberturas que maneja la encuesta. En el cuarto y quinto capítulo se detallan el Diseño Conceptual y el Diseño de la Muestra. En los tres capítulos siguientes se explica brevemente las etapas de levantamiento, tratamiento y procesamiento de la información. En el último capítulo se detalla la difusión de los resultados.

Anuario estadístico y geográfico de San Luis Potosí 2014

Anuario estadístico y geográfico de San Luis Potosí 2014

Autor: Inegi

Número de Páginas: 573

El presente documento está dirigido al público en general que desee conocer los aspectos involucrados en la generación de indicadores del sector. Está conformado de nueve capítulos. El primero detalla los antecedentes que dieron origen a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras ENEC. El segundo contempla los objetivos para lo cual se diseñó la ENEC. En el tercero se mencionan las coberturas que maneja la encuesta. En el cuarto y quinto capítulo se detallan el Diseño Conceptual y el Diseño de la Muestra. En los tres capítulos siguientes se explica brevemente las etapas de levantamiento, tratamiento y procesamiento de la información. En el último capítulo se detalla la difusión de los resultados.

Anuario estadístico y geográfico de Jalisco 2014

Anuario estadístico y geográfico de Jalisco 2014

Autor: Inegi

Número de Páginas: 850

El presente documento está dirigido al público en general que desee conocer los aspectos involucrados en la generación de indicadores del sector. Está conformado de nueve capítulos. El primero detalla los antecedentes que dieron origen a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras ENEC. El segundo contempla los objetivos para lo cual se diseñó la ENEC. En el tercero se mencionan las coberturas que maneja la encuesta. En el cuarto y quinto capítulo se detallan el Diseño Conceptual y el Diseño de la Muestra. En los tres capítulos siguientes se explica brevemente las etapas de levantamiento, tratamiento y procesamiento de la información. En el último capítulo se detalla la difusión de los resultados.

Estudios previos a la construcción de un aeropuerto

Estudios previos a la construcción de un aeropuerto

Autor: Humberto Olivero Aycinena

Número de Páginas: 40
Estudios sobre derecho y economía del transporte

Estudios sobre derecho y economía del transporte

Autor: Fernando Martínez Sanz

Número de Páginas: 1358

La presente publicación, bajo el título de “Estudios sobre derecho y economía del transporte: Reforma y liberalización”, recoge cerca de sesenta intervenciones, entre ponencias y comunicaciones, que se produjeron en el III Congreso Internacional de Transporte, organizado por el Centro de Derecho del Transporte Internacional (CEDIT), en Castellón de la Plana durante los días 16, 17 y 18 de abril de 2008. Desde su creación en la Universitat Jaume I en 2003, el Centro de Derecho del Transporte Internacional (www.cedit.uji.es) ha venido celebrando, con carácter bienal, el referido Congreso, así como múltiples jornadas y cursos relativos a este sector del derecho. Entre ellos destacan el master en derecho y gestión del transporte, ofrecido en versión on-line y el master en derecho marítimo y portuario. Asimismo, ha elaborado diversos informes jurídicos sobre aspectos concretos del transporte de mercancías y coedita una colección de monografías de Derecho del transporte.

Últimos libros y autores buscados