
ALTA MAR
Autor: Luis Bermer
Número de Páginas: 27Es una noche estival más para Don Julio. Observa la playa desde la balconada de su lujosa mansión. Algo está surgiendo de las tranquilas olas y su rumor. Llega desde lejos. Llega desde alta mar.
Es una noche estival más para Don Julio. Observa la playa desde la balconada de su lujosa mansión. Algo está surgiendo de las tranquilas olas y su rumor. Llega desde lejos. Llega desde alta mar.
The purpose of the Consultation was to obtain technical information to be used for the proper management of high seas fisheries. The Consulation addressed in plenary four thematic areas covering seven session topics. These were statistics and research; management (responsible fishing practices and new concepts and techniques); institutions and legal framework, and the participation of developing countries in high seas fishing.
Through bright images, charts and graphs, and Spanish-translated informational text, this book provides readers with enlightening facts about what it takes to work in this exciting and unique profession. Featuring a glossary of terms, an index, a list of helpful websites, and an interview with a real-life deep sea fisher, this text will engage children from cover to cover!
La música es un hecho social, no es únicamente un fenómeno acústico organizado sino también un signo, un símbolo, un código acerca del comportamiento social y un modo de interpretar la vida del ser humano, al igual que la economía, la política o la psicología. Así lo explica Christian Spencer, en la presentación de esta segunda edición de la obra que fue merecedora del premio Fidel Sepúlveda en 2016. En sus páginas el lector encontrará una etnografía musical centrada en los músicos de cueca urbana de Santiago de Chile, entre los años 1990 y 2010, es decir, una mirada desde un proceso de inmersión sistemática en la vida de los cultores de esta música, observando y aprendiendo sus hábitos hasta hacerlos propios. Se trata de una investigación que tomó diez años de trabajo y cuyo objeto es presentar los cambios culturales que vivió Chile entre las décadas de 1990 a 2010; cambios se hicieron patentes a partir de 2011, con el movimiento estudiantil y feminista, pero encontraron su máxima expresión en el estallido social de 2019, donde el deseo de una sociedad más justa y solidaria se hizo patente.
"We don't do miracles here. Only magic." All four novels of the Barefoot Healer series in one volume. When apprentice wizard Adramal leaves home, her plan is to complete her training at a new school. But she soon finds herself caught up in bigger and more dangerous events than she could have imagined. She'll have to catch a murderer, rescue a village from plague, and find her way into a secret magical well - while staying ahead of a God who wants her dead and keeping her ever-more complicated love life on track. Meanwhile, Lelsarin, the immortal being who lives in Adramal's head, has her own ideas about how to solve these problems, and they might not involve keeping Adramal safe and sane... This book contains all four novels of the Barefoot Healer series - Death & Magic, Plague & Poison, Dust & Water, and Stone & Silence - along with background material, a glossary, and a bonus short story, The Shortest Distance Between Two Points.
Con esta publicación el INEGI pone a disposición de la sociedad en general, los resultados correspondientes a las actividades relacionadas con la captura, extracción y cultivo de especies biológicas cuyo medio de vida parcial o total es el agua, y que son realizadas con fines comerciales, obtenidos como parte del Censo de Pesca 1989. A su vez, lleva la intención de contribuir con quienes participan en la definición de estrategias para el desarrollo del país, proporcionando información confiable y oportuna. La información se presenta a nivel nacional y por entidad federativa..
Esta publicación contiene información sobre los aspectos generales de la pesca en el país..
Recoge los contenidos del curso de formación para el profesorado de enseñanza primaria "La seducción de la lectura en edades tempranas", que se celebró en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en el verano de 2001.
Nacido en la Edad Media, el romancero, género literario de gran intensidad poética y de constante capacidad de renovación, se ha mantenido hasta nuestros días como un insólito fenómeno de transformación creativa y artística. Este volumen reúne algunas de las aportaciones presentadas en las Jornadas sobre Romancero Hispánico (Valencia, 1998). A partir de los estudios que ahora se publican, se aborda el problema de la construcción del romancero –a través de un complejo proceso de relecturas y reescrituras-, las vinculaciones entre la transmisión oral y la textual y, finalmente, la pervivencia en la actualidad de los romances orales en el País Valenciano. Esta obra nos acerca así a un mundo que hoy puede parecer lejano pero que, sin embargo, continúa teniendo una presencia cercana y accesible.
La gastronomía y Barcelona es cada día un binomio más inseparable. Después de vivir el Año de la Gastronomía y poco antes de celebrar su XXX Salón de la Alimentaria, la ciudad condal es más que nunca sinónimo de cocina cosmopolita y de calidad. El aceite de oliva, las carnes y verduras, los pescados y mariscos encuentran en Barcelona su máximo exponente dentro de una cocina delicada y gustosa, capaz de complacer los sentidos de cualquier comensal. La sencillez del "pa amb tomàquet" conjuga con la alta gastronomía y con la cocina del hidrógeno y las cocciones controladas. Son sabores modernos, sabores fusionados, sabores innovadores, sabores universales, sabores renovados y/o reciclados, que comparten espacio y ciudad con sabores milenarios, con sabores tradicionales, con sabores de siempre. Como ya hiciera en sus dos anteriores libros (Sabores de Barcelona. 85 restaurantes, recetas y vinos para cada ocasión y Sabores con Solera. 80 restaurantes emblemáticos con sus recetas y vinos recomendados), Isabel Acevedo recoge en esta obra 80 propuestas para conocer más a fondo la orografía gastronómica de Barcelona, una ciudad con más de 14.000 restaurantes. Son 80...
¡Góngora, el perro ovejero de Olga ha desaparecido! Acompáñala en su busqueda en este libro juvenil de Ricardo Silva Esta es la historia de cómo Olga Aldana y el doctor Jeremías Rey, psicólogo de perros, emprenden un viaje en busca de Góngora, el perro ovejero, amigo de la primera y paciente del segundo, que se ha escapado de su casa sin siquiera dejar una nota de despedida. La historia está narrada por el psicólogo. Es el diario en el que va relatado, día a día, todo lo que se va encontrando en su camino, en compañía de Olga, mientras buscan a Góngora. El relato transcurre en la sabana de Bogotá, en los años ochenta y cuenta con ilustraciones de Paula Bossio.
La colección interdisciplinaria Estudios de la Orinoquia y la Amazonia busca generar conocimiento, fomentar la discusión académica y asumir alternativas de solución a problemas regionales en la Orinoquia y la Amazonia. Si la Orinoquia y la Amazonia son territorios especiales por su abandono histórico y ellos constituyen una región única, deben tener un tratamiento especial que facilite su desarrollo y promueva el acceso al conocimiento científico y a los bienes producidos en el mundo desarrollado con el respeto a las poblaciones ancestrales y a las culturas regionales. En este primer volumen se encuentran trabajos relacionados con la medicina veterinaria y la investigación en salud en esta región. Las temáticas son variadas y deben ser asumidas desde una apertura teórica, metodológica y procedimental para alcanzar la comprensión del fenómeno en sus dimensiones y en sus contextos.
1931 includes the Memoria of the Ministerio de justicia, culto, instruccion y beneficencia.
For more than 20 years, Network World has been the premier provider of information, intelligence and insight for network and IT executives responsible for the digital nervous systems of large organizations. Readers are responsible for designing, implementing and managing the voice, data and video systems their companies use to support everything from business critical applications to employee collaboration and electronic commerce.
Esta innovadora obra ofrece una visión de conjunto e interdisciplinar de 651 conceptos seleccionados, explicados de forma rigurosa, didáctica y clara. De la mano de trece expertos y un buen número de colaboradores (juristas, historiadores, militares, politólogos, economistas y geógrafos), se facilita una herramienta básica para entender los acontecimientos pasados y presentes de la sociedad internacional. Este diccionario se destina tanto al público especializado de las diversas disciplinas interesadas en las relaciones internacionales, como a cualquier persona inquieta por temas internacionales o de la política exterior de los estados.
Este libro sobresale por las auto/biografías y testimonios que permiten vislumbrar las vidas personales, casi íntimas, de algunas de las autoras y críticas destacadas de Cuba; por la información que ofrece sobre el proceso de escritura y la publicación de los escritos de mujeres y la producción literaria cubana; y, desde una perspectiva política e histórica, provee datos y anécdotas de uno de los periodos más intensivos y dramáticos de la Cuba contemporánea, los años 90.
Este libro se ha editado con motivo del la Exposición conmemorativa que se ha hecho a Carmen Conde (1907-1996) por el centenario de su nacimiento. Escritora española prolífica y heterogénea, ya que no sólo destaca el número de obras que se editaron de ella, sino también la diversidad de géneros que utilizó.
Este obra se propone cubrir una serie de acciones didácticas encaminadas a la formación en la atención socio-sanitaria de personas en situación de dependencia. Los profesionales del equipo interdisciplinar trabajan en la recepción y acogida de cada nuevo usuario y establecen para ello determinados planes de actuación ante el usuario y sus familiares. La recepción y acogida de una persona en un centro generalmente está programada y se establece mediante protocolos previamente definidos. Al profesional de atención sociosanitaria le corresponde apoyar al equipo interdisciplinar en la recepción y acogida de los nuevos usuarios. El ingreso en una institución sociosanitaria supone para el usuario una serie de cambios significativos (nuevo entorno, nuevas personas con las va a convivir, nuevos hábitos, etc.). Es fundamental para la salud y calidad de vida del usuario que consiga adaptarse a estos cambios.
Este libro ofrece una exposición clara, sistemática y crítica de las dinámicas jurídicas propias del Derecho internacional público. Pensado y escrito para estudiantes de grado o licenciatura de Universidad, Derecho internacional público sirve también para cualquier lector deseoso de conocer mejor cómo se gobierna la globalización en curso. En su interior, junto con la exposición teórica de esta materia se analizan los debates clásicos y actuales sobre el recurso a la fuerza armada en las relaciones internacionales, la protección internacional de los derechos humanos, las reglas que ordenan la globalización económica, etc. A través de gráficos, cuadros y sinopsis bien seleccionados, los autores incrementan el valor pedagógico de la obra.
Opciones de Descarga