La Muralla
Autor: José Javier Monroy Vesperinas
Esta obra escrita a los 14 años muestra un mundo onírico, filosófico y místico…
Esta obra escrita a los 14 años muestra un mundo onírico, filosófico y místico…
La NBLA es la palabra de Dios escrita en el lenguaje de tu corazón. ¡Descubre por qué la Biblia es el libro más vendido en la historia del mundo! El Texto de la NBLA es la forma perfecta de explorar la mayor obra literaria jamás escrita. Millones de vidas han sido cambiadas y toda nuestra sociedad ha sido afectada por este asombroso libro. El texto de la Nueva Biblia de las Américas retiene de manera precisa el significado de los idiomas originales, al mismo tiempo que provee claridad y legibilidad únicas. Respetando el mismo vocabulario, la gramática y la estructura de los originales, la Nueva Biblia de las Américas es la traducción moderna más literal disponible en español latinoamericano. Características: Texto completo de la NBLA Exclusiva letra fácil de leer Comfort Print Prefacio de la NBLA Notas contextuales a la traducción NBLA Holy Bible The NBLA is the word of God written in the language of your heart. Find out why the Bible is the best-selling book in the history of the world! The NBLA Outreach Edition is the perfect way to explore the greatest literature ever written. Millions of lives have been changed and our entire society has been affected by this...
José Díaz relata su experiencia después de cien días aislado en el Parque Nacional de Redes, Asturias. «Fui a los bosques porque quería vivir deliberadamente, enfrentar solo los hechos esenciales de la vida y ver qué era lo que tenían que enseñarme, no fuese que cuando estuviera por morir, descubriera que no había vivido.» H.D. Thoreau. Casi dos siglos después del retiro de Thoreau en los bosques, José Díaz decidió recluirse en una cabaña en medio del Parque Natural de Redes, en Asturias, desconectar del mundo y reconectar con su alma. De su experiencia nace este libro que recopila las emociones y reflexiones que vivió durante su retiro, y las mejores fotografías sacadas directamente de la naturaleza más recóndita. Este es el relato de un viaje a la esencia, de la experiencia de la soledad y de la conexión más profunda con la naturaleza. Además, José Díaz ha recogido su vivencia en un documental homónimo, coproducido por José María Morales (Wanda Films) y TVE, que ha quedado finalista en la categoría de Premio Especial del Jurado en el Jackson Hole Wildlife Film Festival, considerado los Oscars del cine de naturaleza.
Este no es un libro de brujería. Es hora de que la palabra magia pierda el halo de oscuridad y tenebrosidad del que parece estar embebida y recobre la dignidad que los antiguos le otorgaban al considerarla la más alta y clara ciencia que pudiéramos practicar. Un mago no es un brujo y está lejos de serlo. Por lo tanto, en este libro no encontrarás fórmulas, herramientas o ninguna otra cosa con la cual hacer el mal; por el contrario, este libro es un intento de aportarte los instrumentos propios de la magia con los que puedas, de algún modo, hacer el bien a tus hermanos y a ti mismo. Si te sientes llamado a hacer el bien, este libro es para ti. Como ha dicho el célebre mago español Papus: “La acción social del mago se condensa en estas tres palabras: CURAR, SEMBRAR, CONSOLAR. Tal es la triple misión del verdadero adepto de la ciencia de los Magos”.
En las tradiciones indígenas de México el sueño coexiste con el trance, o es equivalente al mismo, y los chamanes locales lo utilizan para acceder a un espacio-tiempo alterno, caracterizado con distintas representaciones y denominaciones. Los V tomos de la obra “Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual”, intentan conciliar el chamanismo, el nahualismo y el viaje onírico. En este tomo II, conoceremos la prácticas de los pueblos mayas en cuanto a estas tradiciones.
¿Tienen cabida el humor, la creatividad y la literatura en la terapia cognitivo-conductual? ¿Puede esta orientación psicológica avalada por innumerables investigaciones compartir espacio con las emociones y la filosofía? Este libro ha sido escrito con el propósito de que ambas respuestas sean afirmativas. ¿Qué es exactamente en la práctica una terapia cognitivo-conductual? Qué mejor manera para responder esta cuestión que copiar los diálogos entre un terapeuta y los pacientes que acudieron a su consulta el 4 de Diciembre de 2008. ¿Pueden conceptos de esta orientación ser explicados a través de cuentos y metáforas? La mitad de los capítulos de esta obra así lo pretende.Este libro es un humilde y cariñoso homenaje a todos los pacientes y psicólogos que durante el tiempo que dura una terapia, ponen todo su esfuerzo y sabiduría en consolidar un equipo de trabajo cuya única finalidad es que el paciente aprenda a poner sus pensamientos, conductas y emociones al mejor servicio posible: el de su propio bienestar y el de cuantos lo rodean.Rafael Romero Rico nació en Madrid. Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Tras trabajar como...
Quienes esperen encontrar en estas páginas el antiperonismo por el que todos conocen a Iglesias no se sentirán defraudados. ¿Por qué deberían? Sin embargo, tendrán que lidiar con argumentos históricos y económicos que van mucho más allá de las encendidas controversias desde las bancas del Congreso o desde las columnas de prensa. A través de un estudio metódico de la historia económica argentina, de las series estadísticas sobre las variables macroeconómicas fundamentales, su cotejo con los ciclos de la historia política y el procesamiento de datos en forma de gráficos, tablas y diagramas, Fernando demuestra que los famosos “días más felices” del peronismo no fueron tales. O, mejor dicho, que fueron breves paréntesis de bonanza y distribución de recursos permitidos por condiciones artificialmente creadas e insostenibles. Tanto como para imponer ajustes radicales y dolorosos, ya sea a los propios gobiernos peronistas, ya sea a sus desafortunados sucesores. El precio de esa “felicidad” fueron lágrimas y sangre, una cola de descapitalización y devaluación, gasto público improductivo y cambios atrasados. Y, sobre todo, de alta inflación, la verdadera...
Publicado en colaboración de la Diputación de Valladolid. Tanto en Cuba como en Latinoamérica, Carilda Oliver es considerada como una de las más prestigiosas autoras. En 1997 obtuvo en su país el Premio Nacional de Literatura, el más alto galardón que se otorga en la Isla caribeña al conjunto de una obra. En España ha tenido también sus justos reconocimientos, como se deduce de una serie de antologías y libros publicados. Al cumplirse en 2012 sus noventa años de vida -circunstancia especialísima-, no podemos olvidar, desde esta orilla que es también la suya, el plausible tributo a quien posee uno de los registros idiomáticos más singulares de nuestra lengua. Esta antología es, por tanto, un homenaje. Todos los días (Acta lírica), toma su título del poema “Devuelta al tomeguín” y no tiene aquí el mismo sentido que en el citado texto. En la antología, “todos los días” equivale a la totalidad de una vida resuelta en poesía. Simplemente. Y claro, no de una poesía en abstracto, sino de una en particular que se explica con un subtítulo muy concreto: “Acta lírica”. Es decir, la que ha levantado a diario la abogada de profesión que es Carilda...
Dos mujeres intrépidas, un país conmovido y una carrera alrededor del mundo. El 14 de noviembre de 1889, Nely Bly, una joven y testaruda periodista que trabajaba en el periódico The World, de Joseph Pulitzer, dejó la ciudad de Nueva York a bordo de un barco de vapor con una clara intención: batir el récord del viaje más rápido alrededor del mundo. También ese día, aunque en tren y en dirección opuesta, salía Elizabeth Bisland, otra joven periodista de The Cosmopolitan con la misma intención. Cada una de ellas estaba decidida a emular la hazaña de Phileas Fogg, el famoso personaje del libro de Julio Verne. La delirante carrera apasionó al país y cambiaría la vida de estas dos mujeres para siempre. Las dos protagonistas eran un puro contraste: Nelly Bly era una luchadora sagaz, una ambiciosa periodista de Pensilvania que buscaba noticias de lo más sensacionalistas para poner al descubierto la injusticia social. Por otro lado, Elizabeth Bisland, educada y elegante, había nacido en una familia aristocrática del sur, prefería la novela y la poesía a los periódicos y era conocida por su intensa belleza. Ambas, sin embargo, tenían algo en común: talento y un...
En las tradiciones indígenas de México el sueño coexiste con el trance, o es equivalente al mismo, y los chamanes locales lo utilizan para acceder a un espacio-tiempo alterno, caracterizado con distintas representaciones y denominaciones. Los V tomos de la obra “Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual”, intentan conciliar el chamanismo, el nahualismo y el viaje onírico.
Clara y Alberto se conocieron durante la adolescencia y nació entre ellos un amor tan fuerte que a pesar de que la vida tomó la decisión de separarlos durante muchos años, no pudieron olvidarse jamás uno del otro. Una historia de amor que no te dejará indiferente.
Culinary history and traditional recipes from the Caribbean coast of Costa Rica, and the different influences from Africa and the Caribbean islands.
Un filósofo griego, de cuyo nombre casi nadie guarda memoria, dejó escrito con su sangre sobre la hoja seca de un árbol -hoja que por cierto le arrebató un irrespetuoso huracán llevándosela no se sabe dónde-: que el destino posee un enorme almacén dentro del cual guarda más tragedias que estrellas contiene el firmamento infinito. Pero lo peor no es la ingente cantidad de ellas que almacena el destino, sino la forma caprichosa que demuestra cuando las reparte entre los humanos, sin emplear para ello criterio, cálculo o razonamiento alguno, a todo lo cual puede culparse de las innumerables injusticias y sufrimientos que a éstos les acontecen. Otro filosofo que no dejó nada escrito, pero sí dicho, nos advirtió de que el amor no es eterno y que la felicidad es frágil como una voluta de humo. A ambos filósofos da la razón esta divertida y sentimental novela: A LA BUSCA DE LA MAGIA PERDIDA.
Bienvenidos a un mundo de niños terribles, un universo infantil para adultos perversos que haría las delicias de Cocteau y de Lewis Carroll. O, mejor aún, bienvenidos a un país de las maravillas para niños de todas las edades, inteligentes y propensos a romperlo todo. Porque la infancia, etapa idealizada, sacralizada y cosificada hasta el agotamiento en la sociedad contemporánea, no es necesariamente cumbre de pureza ni de fragilidad. No al menos en el sentido mezquino que propone la moral consensuada. Una moral infantilizada en el peor sentido del término, el que convoca a educadores y psicólogos malcrecidos, popes de la corrección política y la represión que hacen del niño objeto de compraventa, depósito de frustraciones e individuo a manipular a partir de miedos adultos. Por fortuna, el arte y la ficción siempre han estado del lado del monstruo, y qué otra cosa es el niño sino el monstruo cándido que, cual criatura de Frankenstein, debe gozar de su tiempo y su espacio para el descubrimiento y el aprendizaje... En estas páginas, a través de diferentes ensayos y artículos temáticos, se reivindica una fantasía sin cortapisas para la niñez, se deconstruye el...
Contribucion invaluable a la comprension de las vertiginosas transformaciones de nuestro tiempo. Esta coleccion de articulos reune al poeta con el visionario y al critico de la politica con el apasionado de la libertad.
Una de las novelas màs emocionantes del ùltimo año. Disfruta la historia de Abril.
tratado de medicina oculta y magia práctica tratado sobre medicina oculta y magia práctica por: samael aun we sinopsis este libro recoge información del conocimiento médico indígena de los arhuacos de sierra nevada de santa marta en colombia, de la experiencia vivida por el autor durante años en la selva, aprendiendo la magia y los procedimientos naturales con esta gente, entre otros.eso libro tiene la cura a la todas las enfermedades
Por fortuna, la investigación del fenómeno cinematográfico en México ha sido abundante. Se ha abordando su problemática desde diversos ángulos y con diferentes estilos, produciendo un importante cúmulo de conocimientos. Pero la Historia del Cine es una disciplina siempre inacabada: cada trabajo abre nuevas vetas para la discusión y el análisis de la cuestión y proporciona materia prima para otros trabajos. El volumen 1 (1895: El cine antes del cine) de la colección Anales del Cine en México, 1895-1911 que nos hacen llegar ahora Juan Felipe Leal, Carlos Arturo Flores y Eduardo Barraza es prueba fehaciente de ello. La relación entre los archivos fílmicos y los investigadores es fundamental. No se entendería la razón de existir de los primeros sin la presencia de los segundos. No puede concebirse una auténtica preservación fílmica sin el acceso a las colecciones. El trabajo de los historiadores de cine enriquece a los acervos y establece un círculo virtuoso que se ensancha más y más. Cada rollo recuperado, por pequeño que éste sea, al ser analizado nos permite avanzar en la reconstrucción del entramado mosaico de nuestro pasado audiovisual. Cada nueva...
Victoria acaba de aprender que, a veces, no importa cuántas precauciones tome una persona, algunas cosas no pueden evitarse. Iván por su lado, descubre que no importa ser un poderoso mago de larga trayectoria en el mundo, siempre existirán rivales que encontrarán tus debilidades para aprovecharse de ellas. Unidos por el amor y ahora separados por fuerzas difíciles de predecir, él deberá luchar por asegurar el reencuentro, mientras ella tratará de sacar lo mejor de una situación peligrosa en la que se cree sola.
El siglo XXI demanda nuevas habilidades, la tecnología exige progreso constante y el alto nivel competitivo en el mundo de lo negocios requiere que cada emprendedor y empresario tenga consigo un ejemplar de Trilogía de los Negocios. La Doctora Abigail le revela en este libro los principios de cada hombre y mujer exitosos han utilizado para lograr lo que hasta ahora tienen. Parece pretencioso el comentario, pero después de leer el primer capítulo usted estará de acuerdo conmigo que este comentario se queda corto. Al terminar de leer este tomo usted habrá adquirido conocimiento, habilidades, herramientas y recomendaciones que lo convertirán en un profesional de mercadeo en red, con un nivel de compresión superior. Su liderazgo será notorio y ahora será capaz de duplicar su éxito con cada uno de los socios de su equipo; como lo han hecho las personas que se han beneficiado con este material.