Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La retórica discursiva de 1917: Acercamientos desde la historia, la cultura y el arte

Autor: Alicia Azuela De La Cueva

Número de Páginas: 289

Este libro nace del propósito de analizar la Constitución de 1917 como objeto de memoria, precisamente a raíz de la conmemoración de los 100 años de su promulgación y a partir del principio de la simultaneidad entre su construcción, como texto legislativo y como símbolo de las conquistas revolucionarias. En la historia de México, la promulgación, en el mes de febrero, de la "Constitución de 1917", en la ciudad de Querétaro, conllevó el nacimiento de un nuevo imaginario que a lo largo del tiempo refuerza su impacto, guía e interfiere en sus rumbos, legitima a los grupos que lo generan y se legitima desde las instituciones. Nuestro caso de estudio se centra principalmente alrededor del año de 1917 para mostrar el contexto, los ámbitos y los elementos que circundaban e interactuaban con el proceso que culminó con la promulgación del texto constitucional. Para probar su pervivencia y consolidación en el imaginario cívico posrevolucionario y dar luz sobre las variantes interpretativas, los modos de representación y los juegos de poder en dichos transcursos consagratorios, incluimos además en nuestra temporalidad algunos momentos posteriores, representativos del...

El derecho de propiedad y la Constitución mexicana de 1917

Autor: Emilio Rabasa Estebanell

Número de Páginas: 213

Texto inédito de Emilio Rabasa Estebanell (1856-1930), escrito en abril de 1917, que realiza una crítica jurídica del régimen de propiedad establecido en el artículo 27 de la Constitución de Querétaro. La edición es presentada por el Ministro Luis María Aguilar, cuenta con un prefacio de Tania Rabasa y dos estudios introductorios: uno del ministro José Ramón Cossío y otro de José Antonio Aguilar Rivera.

Boletín oficial de marcas y patentes

Autor: Cuba. Secretaría De Agricultura, Comercio Y Trabajo

Número de Páginas: 608

Escalafón de generales, jefes y oficiales del Ejército de la República

Autor: Guatemala. Ejército. Estado Mayor

Número de Páginas: 248

Boletín oficial de la Oficina Nacional de Invenciones, Información Técnica y Marcas

Autor: Cuba. Ministerio De La Industria Básica

Número de Páginas: 620

América Latina y la primera Guerra Mundial

Autor: Rinke, Stefan

Número de Páginas: 339

La obra estudia las relaciones, las políticas y las discusiones que la primera Guerra Mundial suscitó en América Latina, desde el estallido de la conflagración hasta las consecuencias del armisticio. La obra consta de siete capítulos: I. Latinoamérica en el contexto global previo a 1914; II. Neutralidad bajo presión, 1914-1917; III. El divorcio de 1917; IV. Vías inciertas hacia una “nueva era”, 1918-1919; V. El fin de un mundo; VI. Nación y transnación; y VII. El legado global de la Guerra Mundial.

Historia diplomática de Costa Rica: 1910-1948

Autor: Jorge Francisco Sáenz Carbonell

Número de Páginas: 804

"Survey of Costa Rican diplomatic history. While teaching future diplomats, author noted profound ignorance of subject, which he attributes to country's lack of professional foreign service. Includes biographical data on chief foreign policy officials"--Handbook of Latin American Studies, p. 58.

Memoria... de la R.A. de la Historia desde 16 de Abril de 1917 hasta 15 del mismo mes de 1918

Autor: Juan Pérez De Guzmán Y Gallo

Boletín oficial de la Secretaría de Agricultura, Comercio y Trabajo

Número de Páginas: 604

Cuentos reunidos

Autor: William Faulkner

Número de Páginas: 826

Esta colección de cuentos es la mejor oportunidad de aproximación al universo Faulkner. Perlas de especial rareza que evocan desde el mítico territorio de Yoknapatawpha hasta la ciudad de Nueva York. En agosto de 1950, dos meses antes de recibir el Premio Nobel, William Faulkner publicó esta colección de cuentos, que fue galardonada un año después con el National Book Award. Un volumen que él mismo dispuso y que obedece a la búsqueda de una armonía en la que las piezas no desentonen y se modulen como una entidad propia. Una aproximación a la crueldad, brutalidad y ternura del ser humano, una muestra más de la genialidad de William Faulkner y una perfecta puerta de acceso al universo de este maestro indiscutible de la literatura moderna norteamericana. La crítica ha dicho: «Faulkner indagó en las sombras con emoción y talento difícilmente comparables [...]. Cualquiera que tenga curiosidad por la novela del siglo XX en cualquier idioma tiene la obligación de leer a William Faulkner.» Javier Marías «Faulkner gusta de exponer la novela a través de los personajes. El método no es absolutamente original, pero Faulkner le infunde una intensidad que es casi...

Los ricos no siempren ganan

Autor: Sam Pizzigati

Número de Páginas: 495

Las protestas de Occupy Wall Street han capturado la imaginación política norteamericana. Las encuestas revelan que dos tercios de la nación creen que la riqueza debe ser distribuida de manera más uniforme, pero más de la mitad sienten que las protestas tienen poco impacto en la desigualdad. ¿Cómo se explica esta desconexión? La mayoría de los estadounidenses se han resignado a creer que los ricos simplemente siempre se salen con la suya. Excepto que no lo hacen. Hace un siglo, Estados Unidos fue anfitrión de una oligarquía aún más dominante que la de hoy. Sin embargo, cincuenta años después los super-ricos habían desaparecido casi por completo y sus mansiones y haciendas pasaron a ser museos y universidades. América se convirtió en una vibrante nación de clase media. Al rastrear cómo los estadounidenses lograron arrinconar a la plutocracia en la primera mitad del siglo XX, y cómo ésta regresó un tiempo después, Pizzigati aporta al 99% una comprensión más profunda de lo que se puede llegar a hacer. Si nuestros antepasados golpearon con éxito a las grandes fortunas, nosotros también podemos hacerlo. Esta parte de la historia se ha mantenido...

Cronología del cine cubano I (1897-1936)

Autor: Arturo Agramonte , Luciano Castillo

Número de Páginas: 434

En 1966 Arturo Agramonte publicó una preciosa Cronología del cine cubano, editada por el ICAIC, y en 2008 María Eulalia Douglas completó aquel trabajo pionero con su Catálogo del cine cubano (1897-1960), divulgado por la Cinemateca de Cuba. Y ahora, con el título de Cronología del cine cubano aparece la investigación histórica de Arturo Agramonte y Luciano Castillo, una exhaustiva indagación que desborda la modestia de su título. Nos hallamos, en efecto, ante una monumental investigación hemerográfica y archivística, insólita en el panorama de la memoria de los cines nacionales.

De una guerra a otra, 1914-1945

Autor: J. P. Brunet , Michel Launay

Número de Páginas: 316

En el periodo comprendido entre dos guerras mundiales, se describen las profundas mutaciones, económicas, sociales, institucionales y mentales, que han ido transformando nuestro mundo.

Informes y respuestas desde el 30 de noviembre de 1934 hasta el 10 de septiembre de 1966

Autor: Mexico. President (1964-1970 : Díaz Ordaz)

Número de Páginas: 1056

México en 1917

Autor: Patricia Galeana

Número de Páginas: 248

Compilación que reúne cuatro ensayos que analizan desde distintos enfoques (económico, político, social y cultural), los procesos y acontecimientos más importantes que tuvieron lugar en el año de 1917, los cuales dieron pie a la promulgación y entrada en vigor de la Constitución Política actual.

Memoria de labores

Autor: Mexico. Secretaría De Industria Y Comercio

Número de Páginas: 996

Boletín extraordinario de la Secretaría de agricultura y fomento 31 de diciembre de 1918

Autor: Mexico. Secretaría De Agricultura Y Fomento

Número de Páginas: 228

El ferrocarril anglo-vasco y la restauración en Alava (1880- 1931)

Autor: Pedro María Sanz Legaristi

Número de Páginas: 364

El papel de los banqueros en la construcción del Estado y soberanía monetaria en Colombia (1880-1931)

Autor: Edna Carolina Sastoque Ramírez

Número de Páginas: 54

Como lo indica su título, el presente libro es una historia de la evolución de las instituciones monetarias y los establecimientos financieros en el país desde el inicio de la Regeneración hasta el fin de la hegemonía conservadora y de la convertibilidad del peso en medio de la Gran Depresión. La estrategia de investigación es interdisciplinaria, lo que permite a la autora examinar de manera integrada las transformaciones de nuestra moneda y banca durante un periodo turbulento en términos políticos, sociales y económicos. El enfoque convencional de la historiografía es la mirada "desde arriba"; es decir, hace énfasis en las decisiones del Congreso y el Gobierno en materia de la regulación de la moneda. La autora combina esa perspectiva con una mirada "desde abajo". Los bancos y los banqueros no siempre son objetos pasivos de decisiones estatales; también son artífices y participantes de iniciativas y debates Que llevan a cambios en el orden monetario. El análisis de la autora permite observar una costumbre muy colombiana: la puerta giratoria que aún persiste. Los hacedores de la política se convierten en banqueros y viceversa, sin que sea evidente en el mundo de...

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1202

La guerra zapatista, 1916-1919

Autor: Francisco Pineda Gómez

Número de Páginas: 458

Revisionist history of Mexican revolution and subsequent rebellion and civil war that eventually culminated in assassination of Emiliano Zapata in 1919. This is last in author's four-volume historical series about Mexican revolution (first three, published by same press, were La irrupción zapatista, 1911 (1997); La revolución del sur, 1912-1914 (2005); and Ejército Libertador, 1915 (2013).

La Primera Guerra Mundial en la costa de Chile

Autor: Germán Bravo Valdivieso

Número de Páginas: 338

Colección oficial de leyes, decretos, órdenes y resoluciones vigentes

Autor: Bolivia , Jenaro Sanjinés

Número de Páginas: 1520

El Perú y la Primera Guerra Mundial

Autor: Fabián Novak , Jorge Ortiz

Número de Páginas: 200

Reflexiones académicas sobre la Primera Guerra Mundial, en particular, en lo referente a su vinculación con el Perú. Al cumplirse cien años del inicio de la Primera Guerra Mundial, la Pontificia Universidad Católica del Perú, junto a su Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), han creído conveniente llevar adelante una publicación colectiva destinada a reflexionar, desde una perspectiva académica, sobre esta conflagración global, en particular, en lo referente a su vinculación con el Perú. La revisión de sus páginas será de gran utilidad para especialistas y para el público en general, no solo para repensar este histórico conflicto que involucró a las potencias de la época sino también para conocer sus causas y orígenes, la posición asumida por el Perú en este contexto, la economía peruana durante y después de la guerra, los aspectos militares y las consecuencias para nuestro país.

Memoria de la Secretaría de Haciendo y Crédito Público

Autor: Mexico. Secretaría De Hacienda Y Crédito Público

Boletin del Ministerio de Relaciones Exteriores

Autor: Peru. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 1232

Historia de la izquierda uruguaya: La fundación del Partido Comunista y la división del anarquismo (1919-1923)

Autor: Fernando López D'alesandro

Número de Páginas: 312

Boletín oficial de la Secretaría de Estado de la República de Cuba

Autor: Cuba. Ministerio De Estado

Número de Páginas: 790

Últimos libros y autores buscados