Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 26 libros disponibles para descargar

Spain After the Indignados/15M Movement

Autor: Óscar Pereira-zazo , Steven L. Torres

Número de Páginas: 339

Spain After the Indignados/15M Movement explores how the aftershocks of the 2007 Great Recession restructured Spain’s political sphere and political imaginary. It brings together a representative sample of Spain’s leading progressive voices, including two of the five founding members of the Podemos party. The essays herein explore the areas of economics, politics, ecology, social change, media, and cultural politics in order to present a broad, critical account of contemporary Spain, with a special emphasis on emerging forms of sociopolitical contestation, self-organizing, democratic participation, and radical politics. The edited volume argues that Spanish cultural studies—which originally gravitated toward celebratory accounts of capitalist modernization, the cultural Movida and the advent of a postmodern Spain—must continue to build a new cultural politics that not only challenges the accepted narrative of the Spanish Transition to democracy, but that is committed to confronting the civilizatory challenges currently faced.

The Dystopian Imagination in Contemporary Spanish Literature and Film

Autor: Diana Q. Palardy

Número de Páginas: 243

This study examines contemporary Spanish dystopian literature and films (in)directly related to the 2008 financial crisis from an urban cultural studies perspective. It explores culturally-charged landscapes that effectively convey the zeitgeist and reveal deep-rooted anxieties about issues such as globalization, consumerism, immigration, speculation, precarity, and political resistance (particularly by Indignados [Indignant Ones] from the 15-M Movement). The book loosely traces the trajectory of the crisis, with the first part looking at texts that underscore some of the behaviors that indirectly contributed to the crisis, and the remaining chapters focusing on works that directly examine the crisis and its aftermath. This close reading of texts and films by Ray Loriga, Elia Barceló, Ion de Sosa, José Ardillo, David Llorente, Eduardo Vaquerizo, and Ricardo Menéndez Salmón offers insights into the creative ways that these authors and directors use spatial constructions to capture the dystopian imagination.

Libros: Babelia, los mejores del año 2013

Autor: El PaÍs

Número de Páginas: 206

Babelia. Los libros del año... 2013 De la burbuja inmobiliaria a las redes sociales y de la Rusia de Putin a la tensión nacionalista en España, los mejores libros de 2013 –elegidos por medio centenar de críticos y periodistas culturales de EL PAÍS– se acercan a la actualidad tanto desde el ensayo como desde la narrativa. En el ámbito de la literatura en español, autores consagrados como Rafael Chirbes y Antonio Muñoz Molina –cronistas de la crisis económica desde la ficción y la no ficción– conviven en la selección de Babelia con escritores noveles como César Rendueles y Jesús Carrasco, cuyos primeros libros fueron dos de las revelaciones de la temporada. En cuanto a la literatura traducida, la lista recoge nombres ya clásicos de la narrativa contemporánea como Richard Ford, Jean Echenoz o Emmanuel Carrère y subraya la valía de la cuentista canadiense Alice Munro, último premio Nobel de Literatura. Los libros de la semana Cada sábado Babelia destaca un libro que, por su calidad o por su actualidad, puede interesar a cualquier lector. Novela, historia, poesía, ciencia o filosofía, todos los géneros tiene cabida en una sección pensada como sugerencia...

Literatura y conflicto

Autor: Maria Ayete Gil , Cristina Somolinos Molina

Número de Páginas: 213

A través de las contribuciones de especialistas en narrativa española contemporánea, este libro ofrece un estudio global de la obra de la novelista Belén Gopegui que se suma a los esfuerzos que se están desarrollando desde la crítica académica para comprender, conceptualizar y categorizar las problemáticas, los conflictos y las preocupaciones abordadas en la narrativa actual. En ‘Literatura y conflicto. Belén Gopegui, imaginarios para la resistencia’ se persigue el objetivo de reconocer la importancia y el peso específico de su obra dentro del panorama narrativo español. Por ello, este volumen traza un estudio global de su trabajo que es, a la vez, multiperspectivista: una constelación de abordajes que no privilegian una temática, un enfoque concreto o una metodología, sino que se construyen como mosaico de interpretaciones, de análisis y de lecturas complementarias capaces de abrir nuevos caminos en el estudio de la narrativa de esta autora.

Migrant Frontiers

Autor: Anna Tybinko , Lamonte Aidoo , Daniel F. Silva

Número de Páginas: 181

This book examines today’s massive migrations between Global South and Global North in light of Spain and Portugal’s complicated colonial legacies. It offers unique material on Spanish-speaking and Lusophone Africa in conjunction to transatlantic and transpacific perspectives encompassing the Americas, Asia, and the Caribbean. For the first time, these are brought together to explore how movement within and beyond these former metropoles came to define the Iberian Peninsula. The collection is composed of papers that study human mobility in Spanish-speaking or Lusophone contexts from a myriad of approaches. The project thus sheds critical light on migratory movement within the Luso-Hispanic world, and also beyond its traditional geo-linguistic parameters, through an eclectic and inter-disciplinary collection of essays, traversing anthropology, literary studies, theater, and popular culture. Beyond focusing solely on the geo-political limits of Peninsular space, several essays interrogate the legacies of Iberian colonial projects in a global perspective, and how the discursive underpinnings of these impact the politics of migration in the broader Luso-Hispanic world.

Inmersiones. Crónica de viajes y periodismo encubierto

Autor: María Angulo Egea

Número de Páginas: 184

A lo largo de estas páginas, María Angulo describe las interioridades de algunas de las corrientes más apasionantes y comprometidas del llamado periodismo de inmersión: aquel que profundiza en los en­tornos y las realidades sociales, dialoga con la literatura en el géne­ro de la crónica, invita al lector a viajes sorprendentes, e incluso se aventura en el periodismo encubierto y su versión más gamberra, el gonzo que inventó en los sesenta Hunter S. Thompson. Pero de una manera muy especial, este libro se sumerge en el periodismo hecho por mujeres en un mundo que nació masculino. Repasa y destaca la obra del importante conjunto de mujeres que han derribado barreras desde los albores del periodismo, como Nellie Bly, hasta las que hoy día escriben en primera persona sobre sus vivencias, como la peruana Gabriela Wiener o la propia María Angulo.

Relational Responses to Trauma in Twenty-First-Century French and Spanish Women's Writing

Autor: Hannie Lawlor

Número de Páginas: 241

Relational Responses to Trauma in Twenty-First-Century French and Spanish Women's Writing offers new insight into what it means to write relational lives. It broadens the parameters of existing discussions in terms of geography as well as genre, drawing together two literatures whose prominence in life-writing theory to date could hardly be more different: while French women's writing has long been at the centre of international discussions of autobiography, the relative invisibility of Spanish women's writing remains striking. The dialogue that thus underpins this study, between diverse twenty-first-century case studies and broader approaches to life-writing, shines a light on what is gained from inviting different voices into the discussion. These narrative projects challenge longstanding critical assumptions in autobiography studies and trauma theory about how writers can and should represent the multiple perspectives that are at the heart of intergenerational stories. In exploring the narrative solutions that these texts propose in response to the ethical questions they navigate, this book shows that writing relational lives rests on far more than the mere recounting of a...

Transiciones en el mundo contemporáneo

Autor: Alberto Reig Tap , Josep Sánchez Cervelló

Número de Páginas: 707

El concepto de transición es necesariamente confuso, porque siempre resulta difícil delimitar cuál es el punto de partida de cualquier proceso de cambio político, económico o cultural en la sociedad, así como si es meramente coyuntural o afecta al conjunto de la estructura de un país. En consecuencia, la delimitación del origen y término de cualquier proceso será siempre convencional y relativa. Para el conjunto de las ciencias sociales, los procesos de cambio político han tenido siempre un considerable interés, pues permiten entender mejor las sociedades modernas y actuar en consecuencia en su seno. Este libro, que gira en torno al concepto de transición, es fruto de las ponencias y comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional sobre Transiciones que se celebró del 7 al 9 de mayo de 2014 en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. En él se estudiaron los procesos de transición y transformación en el mundo contemporáneo y la serie de conflictos que suscitan en los más diversos ámbitos desde una perspectiva abiertamente pluridisciplinar.

¿Cerró usted las piernas?

Autor: Marta Jaenes , Rosa Márquez

Número de Páginas: 193

¿Cerró usted las piernas? -título que nace a partir de la pregunta que una jueza le hizo a una víctima de violación- es un ensayo periodístico fundamental y necesario para desmontar los mitos y falacias en los que se sustentan la violencia machista y la cultura de la violación. El corazón de la cuarta ola feminista es la lucha contra la violencia sexual. El movimiento #MeToo en Estados Unidos, el caso de La Manada en España, o el éxito internacional del himno de Lastesis, «Un violador en tu camino», han puesto el foco sobre esta grave injusticia y tragedia que sufren las mujeres en todo el mundo. Con alrededor de treinta testimonios, tanto de víctimas como de expertas -entre otras, la antropóloga Marcela Lagarde, la filósofa Ana de Miguel, las periodistas Lucía Lijtmaer o Cristina Fallarás, o las activistas de Femen y Lastesis-, Rosa Márquez y Marta Jaenes se adentran en las profundidades de la violencia machista analizando el tratamiento que le han dado el cine y el arte a las violaciones, el auge del neomachismo o el avance de la ultraderecha.

La Loca

Autor: Cristina Fallarás

Número de Páginas: 223

En un diálogo perfecto entre la actualidad y el siglo XVI, Cristina Fallarás recrea con esta novela la vida de una mujer que es la historia de muchas. Cuando la historia la cuentan las mujeres, todo cambia. Con el silencio de Juana todo se comprende. «Desde que su padre la encerró y hasta su muerte, Juana la Loca, reina de Castilla, reina de Aragón, Valencia, Mallorca, Navarra, Nápoles, Sicilia, Cerdeña y condesa de Barcelona y duquesa titular consorte de Borgoña, permaneció encerrada en una sola estancia de Tordesillas. Repite conmigo: 46 años. 552 meses. 2.442 semanas. 17.094 días. 410.256 horas. Encerrada, a pesar de ser reina. Durante su encierro, Miguel Ángel pintó la Capilla Sixtina, estalló la Reforma protestante de Lutero y Maquiavelo publicó El príncipe. Memorízalo, hay datos que deben permanecer en la memoria para ser legados». La crítica ha dicho sobre El evangelio según María Magdalena: «Una escritora combativa, leal a sus ideas, valiente, en un libro atrevido y provocador.» Babelia «Un relato revelador en el que laten la sororidad y el espíritu de cambio a partir de un personaje históricamente estigmatizado.» El Periódico «Con una prosa...

Mejor que ficción

Autor: Juan Villoro , Leila Guerriero , Sabrina Duque , Jordi Costa , Alberto Fuguet , Alberto Salcedo Ramos , Eileen Truax , Juan Pablo Meneses , Juanita León , Cristian Alarcón , Marcela Turati , Edgardo Cozarinsky , Maye Primera , María Moreno , Julio Villanueva Chang , Juan Gabriel Vásquez , Fabrizio Mejía Madrid , Cristina Rivera Garza , Jaime Bedoya , Rodrigo Fresán , Mónica Baró , Guillem Martínez , Gabriela Wiener , Edgardo Rodríguez Juliá , Martín Caparrós

Número de Páginas: 547

En el décimo aniversario de su edición original, Mejor que ficción. Crónicas ejemplares regresa a las librerías con un nuevo prólogo y con nuevos textos. Refuerza así su condición de antología de referencia del periodismo narrativo en nuestra lengua, al tiempo que se puede leer como una vuelta al mundo y como un catálogo de estrategias y estilos para contar la difícil realidad de este cambio de siglo. El libro contiene crónicas de Juan Villoro, Leila Guerriero, Sabrina Duque, Jordi Costa, Alberto Fuguet, Alberto Salcedo Ramos, Eileen Truax, Juan Pablo Meneses, Juanita León, Cristian Alarcón, Marcela Turati, Edgardo Cozarinsky, Maye Primera, María Moreno, Julio Villanueva Chang, Juan Gabriel Vásquez, Fabrizio Mejía Madrid, Cristina Rivera Garza, Jaime Bedoya, Rodrigo Fresán, Mónica Baró, Guillem Martínez, Gabriela Wiener, Edgardo Rodríguez Juliá y Martín Caparrós. Incluye además un extenso diccionario de cronistas iberoamericanos, con centenares de invitaciones a seguir leyendo.

El evangelio según María Magdalena

Autor: Cristina Fallarás

Número de Páginas: 201

La nueva novela de Cristina Fallarás, un retrato de María Magdalena, desata pasiones enfrentadas «Yo María, hija de Magdala, llamada «la Magdalena», he llegado a esa edad en la que ya no temo al pudor. Yo, María Magdalena, aún conservo la furia que me enfrentó y me enfrenta a la idiotez, a la violencia y al hierro que imponen los hombres sobre los hombres, los hombres contra las mujeres. Dejo constancia aquí de los extraordinarios sucesos de los que fui testigo. Mi decisión es firme. Yo conocí al Nazareno. Fui la única que jamás se separó de su lado. No es vanidad. Es así. Me siento a relatar todo esto para que se comprenda su final y borrar tanta mentira. Nada será narrado en vano.»" Cristina Fallarás escribe en estas páginas el Evangelio según María Magdalena. Es el retrato feminista, valiente y sensual de una mujer libre, cuyo papel en la fundación del cristianismo ha sido borrada por la Iglesia. Es hora de combatir la versión del patriarcado, porque su montaje ha resultado devastador. Con la voz de la Magdalena todo se comprende. ¿Quién multiplicó los panes y los peces? ¿Existen los milagros?

El final de todo esto

Autor: Cristina Fallarás

Número de Páginas: 428

Esta novela es una profecía que ya se está cumpliendo: todo parecido con la realidad no es casualidad, es la confirmación. Vuelve una de las pensadoras más certeras del panorama español. Todo empezó en los años veinte del siglo XXI. «La historia que voy a contar es nuestra parte de la historia, nuestra contribución al final de un mundo. La madre de Caperucita que cada una escondía en su interior -y la conciencia de haber sido Caperucita antes- emergió. El resultado, aquella forma de dinamitar un mundo definitiva y radicalmente, fue obra de todas. Porque mientras el lobo sea lobo, se las va a comer. Y aquel era un mundo de bosques: cada bosque con su lobo, cada lobo con su apetito y todo apetito, insaciable». Con el ritmo de una novela negra y la crudeza de una profecía descarnada, Cristina Fallarás nos presenta un relato original, divertido y brutal en el que realidades como las sex dolls, los medios de comunicación y la misoginia convierten la violencia sobre el cuerpo de la mujer en la gran protagonista de esta historia. HUMOR NEGRO. PROFECÍA DESCARNADA. LA NOVELA DEFINITIVA DE CRISTINA FALLARÁS.

Barcelona negra

Autor: Cristina Fallarás , Santiago Roncagliolo , Jordi Sierra I Fabra , Andreu Martín , Francisco González Ledesma , Teresa Solana , Inma Monsó , Valerie Miles , Eric-taylor Aragón

Número de Páginas: 227

Su belleza solitaria, rodeada por montañas y con vistas al mar, sus alegres calles y sus elegantes monumentos convierten a Barcelona en una ciudad bonita y acogedora. Pero no nos equivoquemos: Barcelona, con todo su encanto y color, no ha podido siempre ocultar su lado oscuro. Represión, drogas o inmigración son sólo algunos de los temas que aparecen en catorce historias que nos transportan desde lo más típico, desde las Ramblas a Gaudí, a la parte más corrupta y deshonesta de la ciudad, a la Barcelona que nunca aparecerá en un recorrido turístico. En esta antología encontraremos, así, relatos históricos, como el de Andreu Martín; enloquecidos y disparatados, como el de David Barba; brevísimos, como el de Lolita Bosch; fantásticos, como el de Inma Monsó, o muy sexuales, como el de Valerie Miles. El resultado final: catorce nuevas y originales historias, cada una de ellas emplazada en uno de los barrios más característicos de Barcelona, con catorce puntos de vista completamente distintos, todas ellas escritas por los más destacados escritores españoles y catalanes del género negro.

Justicia y paz en la novela de crímenes

Autor: Forero Quintero, Gustavo

Número de Páginas: 516

Este libro recoge algunos trabajos que hicieron parte del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro, y de colaboradores invitados a esta edición para resolver preguntas como estas: ¿En la novela que da cuenta de un sistema agobiado por la criminalidad se pueden encontrar pautas de justicia y paz? ¿Cuáles son las ideas de justicia y paz expuestas por los escritores contemporáneos? ¿En el campo literario de la novela de crímenes, cuáles son los caminos posibles para la paz? Coedición con la Universidad de Antioquia, el Grupo de Estudios Literarios GEL, y Medellín Negro.

Edimburgo y Vitoria forever

Autor: Miguel Sánchez Medrano

Número de Páginas: 370

El relato cuenta los gozos y dificultades de una familia alavesa, la pareja, Miguel y Verónica, y sus dos hijos adolescentes, Javier y Loreto. Dejan su cómoda vida en Vitoria y establecen su residencia en la capital escocesa, con todo el espectro de problemas que esto conlleva de adaptación: escolarización, nuevas amistades, diferentes usos sociales y culturales, choque de mentalidades y dificultades idiomáticas. El relato está lleno de reflexiones críticas y comentarios personales sobre las diferencias y semejanzas entre la sociedad escocesa, vasca y española; entre la cultura anglosajona, protestante, y los modos y maneras de nuestra cultura católica y latina; entre el nacionalismo escocés y el nacionalismo vasco; entre lo británico y lo español... Todo ello en un tono coloquial, personal, sincero y desenfadado. Esta veta y las tensiones y dificultades que derivan de la presencia de un adolescente en casa dan un especial interés al relato. El narrador hace gala de un carácter gruñón pero sentimental, lleno de buenas intenciones y con una buena capacidad de observación de los detalles de la vida cotidiana que diferencian la sociedad escocesa, vasca y española.

Voces para un blues negro

Autor: Santiago Roncagliolo , Cristina Fallarás , Agustín Fernández Mallo

Número de Páginas: 198

Una novela negra colectiva que cuenta con la participación de escritores conocidos y de los participantes en el primer concurso on-line de este tipo. El detective Fermín Colifatto, neurótico del orden y de la lógica, se enfrenta a un nuevo caso con resonancias a su pasado. Un cadáver ha aparecido en la marquesina de un teatro de la Gran Vía madrileña donde se representa un famoso musical. Incrustado en la segunda O de las grandes letras de la marquesina en donde puede leerse el nombre: High School Musical, para ser exactos. Entre adolescentes con ataques de histeria, el detective se volverá a enfrentar a su capitán, Quijano, del que depende la brigada más avergonzante de la policía y se encontrará con un pasado que incluye a una madrastra enigmática y muchos cadáveres que el detective ha pretendido olvidar poniendo un océano de distancia entre él y ellos. Pero cuanto más corres huyendo de tu pasado, más rápido te atrapa. Este nuevo cadáver no es más que el comienzo de un descenso a los infiernos lleno de cómica complicidad y cientos de personajes que el detective creía tener olvidados. Nada volverá a ser lo mismo.

Il romanzo del nuovo millennio

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 1086

I quaranta saggi di cui si compone quest’opera esplorano le diverse fi sionomie che il romanzo ha assunto in larga parte del mondo negli ultimi trenta-quarant’anni, un periodo, drammatico ed esaltante a un tempo, segnato dall’estensione globale dei mass media, dalla caduta del Muro di Berlino e dall’attentato alle Torri del World Trade Center. Per diversi motivi, si tratta di un lavoro improntato alla frammentarietà, nel senso che il suo obiettivo non è tentare di rappresentare la totalità di un fenomeno, bensì, più realisticamente, provare a leggere il mondo di oggi attraverso il romanzo e, al tempo stesso, verifi care come le parole riescano a reggere un confronto sempre più sbilanciato a favore di linguaggi e mezzi audiovisivi che tendono a relegarle in secondo piano. In questo senso, il volume testimonia dell’antico, utopico convincimento che grazie alla letteratura la vita si capisca meglio, come testimonia l’impegno comune di tanti studiosi diversi − per età, estrazione e interessi − e della grande attenzione critica ancora oggi riservata al romanzo.

Las niñas perdidas

Autor: Cristina Fallarás

Número de Páginas: 219

Existe otra Barcelona: la que se aleja del turismo, los anuncios institucionales con gente sonriente y el diseño. Es en esa otra ciudad, la canalla, en la que la ex periodista y detective Victoria González se mueve pisando fuerte. Y eso que su...

No publiques mi nombre

Autor: Cristina Fallarás

Número de Páginas: 502

Cristina Fallarás lleva años recibiendo y compartiendo testimonios de mujeres víctimas de violencia de género (primero en Twitter y después en Instagram). En febrero de 2024, esta última red social le cerró la cuenta y todo estalló. En ese momento, Cristina decidió publicar todos esos testimonios en formato libro como herramienta de lucha contra el maltrato a las mujeres, al temer que pudiera perder todo el material acumulado durante tanto tiempo. La forma en la que lo compartía era mediante captura de pantalla, eliminando el nombre de la víctima, eso era lo que ellas le pedían: «No publiques mi nombre». Este libro recopila parte de esos testimonios como una forma de salvarlos del olvido. Las voces reunidas en estas páginas crean una poderosa arma de resistencia política que demuestra que decir #SeAcabó nos permite romper el silencio, el miedo y la vergüenza. La compilación está acompañada, además, de un estudio de la socióloga Nerea Barjola que profundiza el fenómeno del #SeAcabó y los testimonios tras él.

No acaba la noche

Autor: Cristina Fallarás

Número de Páginas: 290

«De todas las personas que se encontraban la mañana del pasado 30 de abril en el after-hours Paradís, sólo una de ellas me era totalmente desconocida. La que apretó el gatillo.» Tres mujeres asesinadas en un after de Barcelona. No se conocían, no han llegado juntas. ¿Qué las lleva hasta allí? ¿Qué tienen en común? ¿Por qué las matan? ¿Quién paga al sicario? En una ciudad acelerada por la cocaína, un periodista en las últimas se empeña en no dejar morir la noticia. La búsqueda de respuestas lo llevará a descubrir la peor cara de su profesión, del poder, de las élites urbanas e incluso de las ONG. Ni siquiera los taxistas son lo que parecen. Un perdedor cada vez más rabioso enfrentado a su propia inocencia.

Honrarás a tu padre y a tu madre

Autor: Cristina Fallarás

Número de Páginas: 177

Una apasionante indagación en la Guerra Civil y el pasado familiar a medio camino entre la crónica y la novela. «Me llamo Cristina y he salido a buscar a mis muertos. Caminando. Buscar a mis muertos para no matarme yo. ¿Para vivir? No estoy segura. Convocarlos, dialogar con mis muertos.» La protagonista de este libro, que no por casualidad se llama como la autora, emprende un viaje –físico e íntimo– en busca de los secretos del pasado familiar y de su propia identidad. La búsqueda llevará a Cristina a tirar del hilo de las historias de varias generaciones, a descubrir desapariciones, huidas y muertes, heridas que nunca cicatrizaron. Uno de los mayores silencios que la rodean es el que atañe a algunos hechos sucedidos durante la Guerra Civil: un fusilamiento en Zaragoza, alguien que murió en lugar de otro, un alférez de origen mexicano que presenció ese acto bárbaro, dos personas de bandos contrarios que acabaron unidas en la posguerra... Pero esta inmersión en los secretos familiares va mucho más lejos y lleva a otros periodos, a los años veinte, a la guerra de África, a México, a líos de faldas, a niños que fueron criados en un internado... Este libro...

La loca / The Mad

Autor: Cristina Fallarás

Número de Páginas: 0

En un diálogo perfecto entre la actualidad y el siglo XVI, Cristina Fallarás recrea con esta novela la vida de una mujer que es la historia de muchas. Cuando la historia la cuentan las mujeres, todo cambia. Con el silencio de Juana todo se comprende. «Desde que su padre la encerró y hasta su muerte, Juana la Loca, reina de Castilla, reina de Aragón, Valencia, Mallorca, Navarra, Nápoles, Sicilia, Cerdeña y condesa de Barcelona y duquesa titular consorte de Borgoña, permaneció encerrada en una sola estancia de Tordesillas. Repite conmigo: 46 años. 552 meses. 2.442 semanas. 17.094 días. 410.256 horas. Encerrada, a pesar de ser reina. Durante su encierro, Miguel Ángel pintó la Capilla Sixtina, estalló la Reforma protestante de Lutero y Maquiavelo publicó El príncipe. Memorízalo, hay datos que deben permanecer en la memoria para ser legados». ENGLISH DESCRIPTION In a perfect dialogue between the sixteenth and twenty-first centuries, Christina Fallarás recreates the life of a woman that is the story of many. When history is told by women, everything changes. With Joanna’s silence, everything is understood. “Since her father confined her, and until the moment of...

Intrusas

Número de Páginas: 332

Isabelle Touton ha dado voz a veinte escogidas escritoras para hablar de cuestiones profesionales y biográficas que ayudan a discernir las dinámicas de lo literario, donde no todo es estructura, arte, retórica, forma o perfección. Las mujeres se han presentado como unas intrusas, unas inesperadas inquilinas en la planta principal del edificio literario que ahora, a través de estas entrevistas, responden a cuestiones como, entre otras muchas, por qué a las escritoras se les sigue otorgando menos crédito literario que a los hombres, o por qué con la edad van desapareciendo del panorama literario la mayoría de las jóvenes promesas que emergen cada año. El estudio introductorio, la bibliografía y los materiales complementarios confieren orden y significado a esta veintena de miradas personales.

O evangelho segundo Maria Madalena

Autor: Cristina Fallarás

Número de Páginas: 167

O evangelho segundo Maria Madalena é um retrato feminista, corajoso e sensual de uma mulher livre, cujo papel na fundação do cristianismo acabou sendo apagado ao longo dos séculos pelos homens da Igreja. "Eu, Maria, filha de Magdala, chamada Madalena, cheguei àquela idade em que não temo mais o pudor que nunca tive. Eu, Maria Madalena, ainda conservo a fúria com que confrontei e confronto a estupidez, a violência e os grilhões que os homens impõem sobre os homens e contra as mulheres. Minha decisão de deixar aqui um registro do que vi, dos eventos extraordinários que me foram presenteados sem nenhum mérito meu além da presença, é firme. (...) Eu conheci o Nazareno. Fui a única que nunca saiu do seu lado. Nunca. Não é vaidade. Assim se deu e foi isso que aconteceu; é o que sou e também nosso reconhecimento mútuo. Sento-me e relato tudo isso para apagar tanta mentira e para que compreendam seu verdadeiro fim. Nada será narrado em vão." "Fallarás retoma e remonta a história de Maria Madalena com inteligência narrativa e uma notável pesquisa histórica. A autora nos oferece um romance ousado e provocativo, mas também uma chance de refletir sobre o rico...

Últimos libros y autores buscados