La presente obra brinda un acercamiento al maravilloso mundo de la Astronomía, a través de explicaciones sencillas, descifrando a través de la lectura algunas preguntas que a diario cualquier persona puede hacerse. ¿Cómo se formó el Universo y la Tierra?, ¿por dónde sale el Sol?, ¿qué es el Sol?, ¿Qué son y de qué están compuestas las constelaciones?, ¿Cuáles son las estrellas más brillantes? ¿Cuáles son los descubrimientos más imortantes dentro de esta ciencia ,¿Qué eventos o eclipses sucederán?, ¿Qué son los meteoritos y los cometas?
La Providencia a traves de su buen quehacer quiso que este libro naciese con un firme proposito: Dejar testimonio de cuanto ha sucedido desde que un buen dia decidimos comenzar a escribir, hasta estos instantes, en los que es muy posible que comience una nueva etapa, llena de posibilidades y nuevos proyectos. Como todos los principios, el nuestro comenzo a traves de una inquietud o quizas de una necesidad, ya que escribir se ha convertido para nosotros en algo muy intenso, en definitiva es nuestra razon de ser, necesitamos expresarnos a traves de la palabra escrita y los libros que han nacido son el mas claro testimonio de cuanto aqui reflejo. Pagina Web Oficial del Autor: http: //www.artemorilla.co
Encuentra las respuestas a 70 preguntas sobre el espacio. �En qu� se diferencian los planetas de las estrellas? �Por qu� no sentimos que la Tierra se mueve? �Qu� origina las estaciones en la Tierra? �Hay vida en otras partes del universo? Puedes convertirte en un experto del espacio y sorprender a tu familia y a tus amigos con datos fascinantes. Cientos de datos e ilustraciones impresionantes que describen la belleza de nuestro universo con detalles espectaculares.
"¿Qué tienen en común Rico Carty, Alfredo Griffin, Pedro Guerrero, George Bell, Julio Franco, Juan Samuel, Sammy Sosa, Alfonso Soriano, y Robinson Canó? Que todos proceden de San Pedro de Macorís, la pequeña ciudad azucarera en la República Dominicana. ¿Una coincidencia? Difícilmente". -National Public Radio Al final de la temporada de 2010, más de ochenta y seis jóvenes y hombres de la empobrecida ciudad de San Pedro de Macorís jugaban en las Grandes Ligas -lo que significa que uno de cada seis dominicanos de las Grandes Ligas vinieron de los mismos equipos locales de los ingenios azucareros, y acudieron en masa a los Estados Unidos en busca de oportunidades, de riqueza, y de una vida mejor. Pero este viaje es también una crónica del racismo en el béisbol, de la necesidad de cambiar las costumbres sociales del deporte en la República Dominicana y en los Estados Unidos, y de las historias personales de los hombres que han buscado escapar de la pobreza jugando béisbol. En Las Estrellas Orientales, Mark Kurlansky revela el amor de dos países por un deporte, y descubre unos significados más profundos sobre lugar y identidad, tenacidad y supervivencia, colonialismo...
Antología de 23 artículos del antropólogo alemán Preuss, que tienen como referente la etnografía durante su expedición al Nayarit y cuyos temas se distribuyeron en cuatro partes: preámbulo, informes de campo, artículos museográficos, etnográficos y etnológicos y ensayos etnohistóricos y etnoarqueológicos.
Barcelona (1917-1923), una historia narrativa de sindicalistas y pistoleros Los que piensen que no puede haber épica proletaria, que la épica es propiedad de los griegos de las Termópilas, de los jinetes azules de Custer o de los estudiantes del 68, están equivocados: a principios del siglo pasado, entre proletarios de humeantes fábricas oscuras, bares de mala muerte, calles sin farolas, barrios hacinados y sueldos casi inexistentes, se gestó un levantamiento obrero cuya protagonista fue una Cataluña enloquecida, que parecía habitar en un universo distinto. En este ambicioso proyecto, Paco Ignacio Taibo II recorre los vericuetos del movimiento anarcosindicalista más importante de España, que demostró que tanto el Estado como el «reino» de los burgueses son aparatos que tiemblan ante las multitudes que se rebelan. Que sean fuego las estrellas es una historia de proletarios y burgueses, y de la reivindicación de aquellos principios que hoy, equivocadamente, parecen de mal gusto: el deseo de justicia y libertad.
Es Abot de Rabí Natán un comentario a las sentencias de los sabios contenidas en el tratado Abot de la mísná, el único tratado de ese corpus de la legislación judía cuyo contenidoes haggádico de principio a fin. Bajo ese aspecto podría encuadrarse nuestra obra dentro del marco de la literatura sapiencial que tan arcaicas y profundas raíces tuvo en el Oriente Próximo. Pero la sabiduría de Abot de Rabbí Natán, al igual que la de Abot tiene su base y su fuente principal en la Biblia (Sabiduría es aquí prácticamente sinónimo de la Torá), de ahí el uso de los procedimientos exégitos judíos, es decir del Midrás, hecho que justifica ampliamente su presencia en esta colección de textos y estudios midrásicos -- Back cover.
Collection of legends exemplifying and embodying magical world of Tarahumara, compiled from storytellers of 26 indigenous villages and from previous published studies.Author has won various state and national poetry distinctions, and this book won Andres Henestrosa International Prize for Story, Myth and Legend in 2014. Includes glossary of Tarahumara terms and expressions.
Includes sections "Reseñas de revistas" and "Reseñas de libros."
Premio de Musicología Casa de las Américas 2003.
¿Cómo de grande es el universo? ¿Podremos algún día viajar a otras estrellas? ¿Qué es un agujero negro? ¡Descúbrelo con este libro! ¿Alguna vez has levantado la vista al cielo en una noche estrellada y te has dejado llevar por la imaginación? Igual en ese momento te has trasladado a mundos que van más allá de lo que podemos imaginar en la Tierra. Algunos con vida, puede que inteligente, y otros completamente inhóspitos e infernales. O quizá simplemente te has preguntado cuántas estrellas hay en la Vía Láctea. Si alguna vez te has hecho alguna de estas preguntas, este libro es para ti. De la mano de Alex Riveiro, creador de Astrobitácora, el blog de referencia de astronomía en español.