Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar

La Guerra de Granada en su contexto internacional

Autor: Collectif

Número de Páginas: 345

La historiografía tradicional, española y europea, ha considerado la Guerra de Granada (1482-1492) como un hecho de naturaleza y alcance exclusivamente hispánicos. Se trataba del último episodio de un proceso ibérico, la « Reconquista », el enfrentamiento secular entre el Islam y la Cristiandad, consustancial al Medievo peninsular. El nacionalismo romántico del siglo XIX y la dictadura de Franco (1939-1975) lo marcaron a fuego en la identidad nacional española. Sin embargo, en las últimas décadas se han revisado estos postulados, hasta culminar en una revisión radical. Librado el conflicto de la carga ideológica que lastraba su estudio, se ha podido abordar bajo una luz nueva, que tiene un doble marco infinitamente más amplio y complejo. De una parte, las Guerras de Granada - en plural - como manifestación ibérica de lo que en Europa se ha denominado « cruzadas tardías ». De otra, el reordenamiento geopolítico del Mediterráneo, como un tablero de ajedrez, en el que el Islam avanzaba en Levante y retrocedía en Occidente. El presente volumen reúne textos de especialistas europeos que abordan tanto las cruzadas contra el Reino de Granada en el siglo XIV - con...

Incarceration and Slavery in the Middle Ages and the Early Modern Age

Autor: Albrecht Classen

Número de Páginas: 529

People in the Middle Ages and the early modern age more often suffered from imprisonment and enslavement than we might have assumed. Incarceration and Slavery in the Middle Ages and the Early Modern Age approaches these topics from a wide variety of perspectives and demonstrates collectively the great relevance of the issues involved. Both incarceration and slavery were (and continue to be) most painful experiences, and no one was guaranteed exemption from it. High-ranking nobles and royalties were often the victims of imprisonment and, at times, had to wait many years until their ransom was paid. Similarly, slavery existed throughout Christian Europe and in the Arab world. However, while imprisonment occasionally proved to be the catalyst for major writings and creativity, slaves in the Ottoman empire and in Egypt succeeded in rising to the highest position in society (Janissaries, Mamluks, and others).

Sobre la leyenda Negra

Autor: Iván Vélez

Número de Páginas: 329

Sobre la Leyenda Negra trata de analizar, cuestión a cuestión, cada uno de los hitos y temas que conforman no sólo un género historiográfico construido a partir de dicho rótulo, sino también un prisma a través del cual se reconstruye negativamente la Historia de España dando como fruto una ideología de indudables repercusiones en el presente de la nación española. El resultado de este análisis no es una leyenda rosa de signo contrario pero igualmente legendaria, sino un retrato, el de la identidad histórica de España, que permanece deformado por la transformación caricaturesca que sobre la misma produce la Leyenda Negra. Este libro permite así obtener una imagen de España más ajustada a la realidad histórica. Una realidad histórica que resulta ser, a la postre, bastante más favorable a España de lo que muchos piensan.

Los orígenes de la piratería islámica en Valencia

Autor: Andrés Díaz Borrás

Número de Páginas: 376

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1922

Número de Páginas: 156

El guadián de las palabras

Autor: Blas Malo

Número de Páginas: 585

Murcia, 1303. Tras la muerte del rey Sancho IV, el reino de Castilla tiembla al borde de la guerra civil. La reina viuda María de Molina y su hijo Fernando se aferran a la corona, zarandeados por la codicia de los nobles. Y, de todos ellos, es don Juan, hijo del infante Manuel, adelantado de Murcia y señor de Peñafiel, quien más extiende sus intrigas y su ambición, alentado por su linaje bendecido, por su espada santa Lobera y por la defensa de su honra y de sus palabras soberbias. A su vez, mientras los halcones de los cetreros vuelan libres y alto en las vallisoletanas tierras de Peñafiel, un fraile es arrancado de su convento y lucha en cuerpo y espíritu por sobrevivir a la angustia, encadenado a la escritura al servicio de su nuevo señor. Sólo maese Zag, sabio tesorero judío de don Juan, ve en él al hombre perfecto que dará gloria eterna al díscolo nieto del rey Santo. Pero contra el Ángel Negro de la Muerte que asola el reino, que abate por igual a campesinos y villanos, a frailes y legos, a nobles y damas, a clérigos y reyes, y que quebranta una y otra vez las ansias de inmortalidad de don Juan y de fray Rodrigo, hay un único poder que pueda oponérsele: el...

Las Uniones aragonesas y las Cortes del reino

Autor: Luis González Antón

Número de Páginas: 564

De Negra a Blanca. Tomo I.

Autor: Govert Westerveld

Número de Páginas: 522

Siempre me ha fascinado la historia de los pueblos y cuando llegué por la primera vez a Blanca, en 1969, lógicamente quise saber aspectos de su historia. Sin embargo, hubo una leyenda que despertó forzosamente mi curiosidad sobre este pueblo: su nombre femenino Blanca. Me contaron que se debía a una reina, llamada Blanca, que vivía hace muchos siglos en el castillo. Sé que las leyendas siempre son historias deformadas, pero el nombre de Blanca perfectamente pudo ser de una reina y así hice mi investigación. Además, se sabe que la última vez que el nombre de Negra entra en la historia de esta región, es en el año 1315; y la primera vez que consta el nombre de Blanca, es en el año 1382. Por tanto, se tiene una laguna y misterio de 67 años, donde no se menciona, en documento alguno, el nombre de Negra o Blanca. Por otro lado, se sabe que la villa de Blanca antiguamente pertenecía a la Orden de Santiago y por lógica el cambio del nombre debería corresponder a dicha Orden.

The Mercenary Mediterranean

Autor: Hussein Fancy

Número de Páginas: 329

Over the course of the thirteenth and fourteenth centuries, the Christian kings of Aragon recruited thousands of foreign Muslim soldiers to serve in their armies and as members of their royal courts. Based on extensive research in Arabic, Latin and Romance sources, 'The Mercenary Mediterranean' explores this little-known and misunderstood history.

Los años republicanos (1931-1936)

Autor: Julio Gil Pecharromán

Número de Páginas: 407

La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en 2002, bajo el título Historia de la Segunda República española,es una admirable excepción. La Segunda República, con sus audaces proyectos de cambio social y de democratización de la vida política, constituye un triste paradigmade la capacidad de las fuerzas de la sociedad tradicional para estorbar y frustrar, en gran medida, los pasos hacia la modernidad. La experiencia republicana, resuelta en una cruenta guerra civil y una larga dictadura, fue, sin embargo, una etapa de enorme trascendencia para nuestro presente, ya que sentó las bases de muchos de los procesos de cambio y progreso que culminaron en la actual democracia española. Por ello, en las dos últimas décadas ha cobrado fuerza un debate en torno a la naturaleza, la evolución y la crisis de la Segunda República. Este libro...

Bolletí de la Societat Arqueològica Lulliana

Autor: Sociedad Arqueológica Luliana

Número de Páginas: 488

Partir en croisade à la fin du Moyen Âge

Autor: Collectif

Número de Páginas: 445

Étudier le financement et la logistique des croisades revient à s’intéresser aux moyens dont disposent les puissances civiles et ecclésiastiques, au Moyen Âge, pour venir à bout d’une entreprise complexe, qui doit être portée dans la durée et en concertation avec des partenaires qui souvent, sur d’autres terrains, sont concurrents, voire ennemis. D’une certaine manière, parce qu’elle touche à la question des finances royales ou pontificales et à celle des moyens militaires, terrestres et maritimes dont disposent les princes et les cités, la problématique du présent volume n’est pas sans rapport avec celle, ô combien féconde depuis plus d’une trentaine d’années, de la genèse de l’État « moderne ». Mais l’ouvrage en donne un aperçu en grande partie inédit. À travers une série de cas choisis dans toute l’Europe, les auteurs s’attachent à analyser la mise en œuvre pratique de l’esprit pragmatique et de la pensée administrative qui habitent les entrepreneurs de croisade à la fin du Moyen Âge. Il s’agit d’une réhabilitation : l’historiographie traditionnelle a souvent considéré les croisades tardives comme de simples...

The Gibraltar Crusade

Autor: Joseph F. O'callaghan

Número de Páginas: 393

The epic battle for control of the Strait of Gibraltar waged by Castile, Morocco, and Granada in the late thirteenth and early fourteenth centuries is a major, but often overlooked, chapter in the history of the Christian reconquest of Spain. After the Castilian conquest of Seville in 1248 and the submission of the Muslim kingdom of Granada as a vassal state, the Moors no longer loomed as a threat and the reconquest seemed to be over. Still, in the following century, the Castilian kings, prompted by ideology and strategy, attempted to dominate the Strait. As self-proclaimed heirs of the Visigoths, they aspired not only to reconstitute the Visigothic kingdom by expelling the Muslims from Spain but also to conquer Morocco as part of the Visigothic legacy. As successive bands of Muslims over the centuries had crossed the Strait from Morocco into Spain, the kings of Castile recognized the strategic importance of securing Algeciras, Gibraltar, and Tarifa, the ports long used by the invaders. At a time when European enthusiasm for the crusade to the Holy Land was on the wane, the Christian struggle for the Strait received the character of a crusade as papal bulls conferred the crusading ...

Historia de España y su influencia en la historia universal

Autor: Antonio Ballesteros Y Beretta

Número de Páginas: 640

El ocaso cuatrocentista de Valencia en el tumultuoso Mediterráneo, 1400-1480

Autor: Andrés Díaz Borrás

Número de Páginas: 438

Gestión y usos del agua en la cuenca del Ebro en el siglo XX

Autor: Vicente Pinilla Navarro , Vicente Pinilla

Número de Páginas: 764

El objetivo de la presente obra es el análisis histórico-económico de lo realizado en materia hidráulica en la cuenca del Ebro a lo largo del siglo XX. Se trata de volver la vista atrás para estudiar los efectos y consecuencias de las políticas hidráulicas desarrolladas y lograr una mayor profundidad de análisis en el debate sobre el futuro. Es un trabajo esencialmente de historia económica -profesión de la mayoría de quienes en él han participado-, si bien se abre a otras disciplinas, a fin de que también desde ellas se lleve a cabo un esfuerzo similar en el examen de los temas hidráulicos en una perspectiva de largo plazo.

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCIV, 2024, bis)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 858

Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. Este Tomo conmemorativo de los 100 años de su existencia, comprende las siguientes secciones: I. LA HISTORIA JURÍDICA HACIA 1924 • La historia del Derecho en Francia hace un siglo: fotograma congelado de 1924. Jean-Louis Halpérin. • Investigando el derecho medieval ante un cambio de época. La situación alemana durante los años fundacionales del AHDE. Johannes Liebrecht • Historia del Derecho portugués. Mário Reis Marques) • Historia jurídica en los Países Bajos y Bélgica en torno a 1924. Dave De Ruysscher • Prehistoria del Derecho Indiano. Los primeros desarrollos de la historiografía jurídica argentina (1875-1924). Alejandro Agüero. • La Historia del Derecho en Brasil, de la Independencia al primer Centenario. Arno Wehling • Nuevo balance del panorama de la Historia del Derecho en Chile: 1902-1924. Investigación, cátedra y didáctica. María Francisca Elgueta – Eric Eduardo Palma II. LA FUNDACIÓN Y LOS FUNDADORES • Maestros y...

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1919

Número de Páginas: 76

La Casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media

Autor: Jaime De Salazar Y Acha

Número de Páginas: 599

El autor, Académico de número de la Real de la Historia y doctor en Derecho, es un incansable investigador de nuestro pasado medieval. En esta segunda edición de su tesis doctoral, se ha propuesto exponer los aspectos histórico-jurídicos de la Casa del Rey de Castilla y León en el ámbito cronológico medieval, desde los primeros tiempos de la monarquía ovetense hasta el reinado de Enrique IV. Con ello pretende llenar un vacío historiográfico injustificado y demostrar la importancia de este órgano colaborador del Rey en el conjunto de la monarquía medieval. Estudia el funcionamiento y composición de la Casa del Rey, tanto desde el punto de vista institucional como desde la perspectiva puramente política del gobierno de la antigua Monarquía, todo lo cual no ha merecido por parte de los estudiosos el interés que hubiera sido deseable. También analiza la caracterización jurídico-administrativa de los diferentes oficiales palatinos de la Casa del Rey, así como su posible estructura orgánica y, finalmente, establece la lista de los grandes oficiales mediante un estudio prosopográfico nunca realizado hasta la fecha.

Libros Y Bibliotecas en la España Medieval

Autor: Charles Faulhaber

Número de Páginas: 220

El exilio interior

Autor: Inmaculada De La Fuente

Número de Páginas: 385

María Moliner (1900-1981), conocida gracias al Diccionario que lleva su nombre, es al mismo tiempo una figura desconocida y en cierto modo invisible. Una montaña de palabras, las que fue anotando en fichas y agrupadas por familias etimológicas, han terminado por eclipsarla, aunque hayan contribuido también a reconocerla. Si no hubiera sido condenada al ostracismo durante el franquismo, tal vez no hubiera tenido tiempo de abordar esta ingente tarea de ordenar el uso del español. Su historia atraviesa el siglo XX, siendo también la historia de una generación que en la década de los treinta era joven y ambiciosa intelectual y vitalmente. Una generación en la que las mujeres empezaban a sentirse cómplices de los cambios colectivos. Una generación que tuvo que "exiliarse", muchos de sus integrantes fuera de nuestro país, y otros muchos, como María Moliner, en su propia intimidad, para sobrevivir tras la Guerra Civil. Hasta hoy, sin embargo, nadie había emprendido seriamente la tarea de escribir una biografía como ésta, dando voz a la parte de su familia que la conoció (hijos, nietos), y poniendo en valor su figura dentro del contexto de la España de sus años. La...

Valence

Autor: Jacqueline Guiral-hadziiossif

Número de Páginas: 497

À la fin du Moyen Âge, Valence est devenue un des premiers ports de la Méditerranée. Ce livre retrace les étapes de cette ascension du début du xve siècle, jusqu’à la crise finale de la société médiévale Valencienne. Les navires, les équipages, le monde interlope du port sont minutieusement reconstitués, à côté des parties plus techniques concernant l’organisation et les modalités du trafic maritime. Ce milieu des gens de mer est replacé dans le contexte plus large d’une société médiévale. Les activités maritimes ne sont que l’aboutissement d’une production terrestre, réalisée à Valence même et outre-mer, en Italie et au Maghreb. Le monde paysan, la société fragmentée des artisans, les milieux des négociants et des spéculateurs, le clergé et les nobles sont ressuscités dans la troisième partie, grâce à un dépouillement approfondi des archives d’État et des collections notariales de Valence, de Madrid, de Lisbonne et de Rome. On assiste ici à l’évolution des mentalités et des idéologies des divers états de la société, au fur et à mesure que les conditions de la vie matérielle se modifient. Le jeu des interactions...

Un día de la vida de José Castán Tobeñas

Autor: Antonio Serrano González

Número de Páginas: 348

José Castán Tobeñas (1889 - 1969) fue un jurista de gran influencia (pasada y presente, gracias sobre todo a su famoso manual de Derecho Civil). Presidente del Tribunal Supremo durante casi tanto tiempo como duró el Régimen de Franco, fue también un jurista de poder. Estudiante de derecho en la Zaragoza de Luis Buñuel, profesor en Valencia durante los años finales de la Monarquía, magistrado del Tribunal Supremo con la República y luego otra vez (convenientemente depurado) en tiempos de Franco, el personaje en realidad desfigura la imagen pura de civilista hasta ahora transmitida por sus hagiógrafos: fue también a su modo procesalista, iuslaborista, mentor del corporativismo, divulgador radiofónico de Leyes Fundamentales del Movimiento e incluso, en algún momento, sociólogo del sexo y del matrimonio. Todas estas facetas y metamorfosis salen por primera vez a la luz en este libro, el cual, basado casi por completo en materiales de archivo, filmoteca y hemeroteca, quiere ser una aportación a la historia de la cultura jurídica del siglo XX.

Universidad de Zaragoza 550 años de historia (1474-2024)

Autor: Concha Lomba Serrano , Pedro Rújula López , María García Soria

Número de Páginas: 482

La Universidad de Zaragoza: 550 años de historia tiene como objetivo la celebración del 550 aniversario de la Universidad de Zaragoza gracias a la bula del papa Sixto IV por la que, en 1474, se elevaba el antiguo estudio de la ciudad, cuyo origen parte de las escuelas catedralicias de La Seo, a Estudio General de Artes y se asentaba la espléndida andadura de esta institución. Desde sus orígenes medievales hasta su configuración como una institución de referencia, la muestra pone en valor el rico legado histórico de la Universidad y su compromiso continuo con la excelencia académica, la investigación y la innovación. La exposición La Universidad de Zaragoza: 550 años de historia, tendrá lugar en las salas Goya y Saura el edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza desde el 24 de septiembre del presente año hasta el 11 de enero de 2025, organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social.

Spanning the Strait

Número de Páginas: 274

Spanning the Strait: Studies in Unity in the Western Mediterranean brings together a multidisciplinary collection of essays that examines the deep connections that bound together the Iberian Peninsula and the Maghrib in the medieval and early modern periods. Six articles on topics ranging from the eighth-century slave trade to sixteenth-century apocalypticism trace and analyze movement, mutual influence and patterns shared in the face of political, religious, and cultural difference. By transcending traditional disciplinary and temporal divisions, this collection of essays highlights the long history of contact and exchange that united the two sides of the Strait of Gibraltar. A comprehensive introduction by the editors contextualizes the articles within the last half-century of scholarship and salient contemporary trends. Contributors are Adam Gaiser, Linda G. Jones, Hussein Fancy, S.J. Pearce, David Coleman, and Marya T. Green-Mercado.

Migrations et diasporas méditerranéennes

Autor: Michel Balard , Alain Ducellier

Número de Páginas: 538

L'ensemble du monde méditerranéen médiéval a connu une extrême mobilité des hommes, individus ou groupes. La migration doit être entendue en termes de flux, s'accompagnant parfois de reflux : allers-retours de marchands s'expatriant pour un temps donné vers les comptoirs de la Méditerranée, mercenaires catalans rentrant au pays après des années de service auprès des Mérinides ... Etudes par zones.

Revue historique

Autor: Gabriel Monod , Charles Bémont , Sébastien Charléty

Número de Páginas: 494

Censures et manipulations

Autor: Jean-louis Guereña , Mónica Zapata

Número de Páginas: 393

La question de la censure, de ses modalités et de ses effets, semble inépuisable, et toutes les formes d’expression, que ce soit des textes (poésie, théâtre, roman, presse...) ou des images (peinture, photographie, cinéma...) sont susceptibles d’être à un moment ou à un autre les victimes de mesures censoriales plus ou moins sévères. Ce livre envisage les cas de l’Espagne, du Portugal et de divers pays d’Amérique Latine (Argentine et Uruguay) autour de trois thématiques : les pouvoirs et les censures de l’Ancien Régime au xxe siècle ; les dictatures face aux productions littéraires et cinématographiques : franquisme, salazarisme, dictatures latino-américaines ; langue et littérature : autocensures, oublis, manipulations. La question des stratégies à adopter face à la censure est au cœur de ce volume. Comment contourner la censure, s’y adapter et faire avec, comment pouvoir donc communiquer avec son public plus ou moins « librement » ? Les pratiques peuvent être variées et dépendre des situations concrètes, qu’il s’agisse de déplacement physique, de choix d’une autre langue ou d’effacement de repères concrets pouvant permettre de...

Últimos libros y autores buscados