Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Ensayos sobre la libertad

Autor: Proyecto Afro-coquimbo: La Historia Después Del Olvido - Editores

Número de Páginas: 136

En los últimos años, ha surgido un creciente interés por el estudio de la presencia afrodescendiente en Chile. Es evidente que la abolición de la esclavitud no marcó el fin de las problemáticas asociadas con la población afrodescendiente. Por el contrario, desencadenó una serie de consecuencias que merecen ser analizadas con detenimiento, sin caer en visiones simplistas o unilateralmente institucionales. Este libro nos invita a cuestionar las interpretaciones tradicionales y a considerar la multiplicidad de factores que influyeron en los resultados posteriores a la abolición. Cada ensayo ofrece una mirada única que enriquece nuestra comprensión de este proceso histórico complejo y multifacético.

Sobre la libertad

Autor: Maggie Nelson

Número de Páginas: 350

Maggie Nelson nos propone un replanteamiento de la libertad basado más en el respeto a los demás que en una idea maximalista o abstracta. En esta época en que los sectores más reaccionarios de la sociedad hacen bandera de un concepto sesgado de la libertad, distorsionando, manipulando y apropiándose de su significado, parece indicado aplicar una estricta crítica del lenguaje y descubrir que, en el fondo, sean cuales sean las confusiones que provoca hablar de la libertad, esencialmente no difieren de los malentendidos a los que nos arriesgamos al hablar de cualquier otra cosa. Este es el tema básico de este libro, que se aleja de cualquier elucubración metafísica para proponer una filosofía «práctica», en la que el peso de la actualidad no impide la reflexión ni la lucidez, sino que aporta una luz que arranca esa palabra de cualquier supuesto o idea recibida. La polifacética Maggie Nelson nos propone un replanteamiento del concepto de libertad desde la óptica de las cuestiones más acuciantes del momento, como la pandemia, el debate en torno al consentimiento sexual o el cambio climático, la discriminación racial, la droga como elemento que puede liberarnos o...

Justicia y libertad

Autor: Alison Bruey

Número de Páginas: 370

Analiza la resistencia popular contra Pinochet en dos poblaciones emblemáticas: La Legua y Villa Francia. Su lucha por los DD.HH, fue más allá de la defensa de la vida en peligro, defendían su derecho al pan, el trabajo, la justicia y la libertad.

Esperanza y libertad

Autor: Raül Romeva I Rueda

Número de Páginas: 312

«Escribo sobre esperanza y libertad, sin pociones mágicas ni mapas del tesoro, pero con la cabeza alta, la mirada larga, el verbo sereno y la mano tendida, con paso decidido hacia la República. La cárcel es como un castillo: infranqueable e impenetrable. Los muros y las alambradas aíslan a la persona presa del mundo que la rodea y, tarde o temprano, miles de sensaciones se funden en la penumbra. Quien está adentro se pierde miradas, rincones, gustos y abrazos y, sobre todo, sufre por si los de fuera lo olvidan. Este es un libro sobre nuestra cautividad, con reflexiones y propuestas, muchas dudas y, también, algunas certezas. Con miradas caleidoscópicas a realidades concretas y sugerencias precisas a necesidades complejas. Con razones y argumentos sobre nuestra democracia, soberanía e independencia; con recuerdos por el 1 de octubre, algunos silencios incomprensibles y el dolor compartido. Sin reproches, con convicción. Porque la cárcel dura un tiempo, pero la dignidad y el orgullo son para siempre. Y nosotros saldremos.»

Los derechos de las mujeres. Caminos de libertad

Autor: Rocio Rosas Vargas , Tania Avalos Placencia , María Del Rosario Ayala Carrillo , Tzatzil Isela Bustamante Lara , Aurelia Flores Hernández , Aura Renata Gallegos Vargas , Galia Isabel González Rosas , María Eugenia Ibarra Melo , Rosa Lázaro Castellanos , Marilu León Andrade , Julio Ulises Morales López , Alejandro Ortega Hernández , Elsa Pastor Cordero , María Do Mar Pérez-fra , María Guadalupe Ramos Cela , Benito Rodríguez Haros , Clara Sánchez Tell , Paola María Sesia , Anayuli Torres Molina , Pedro Yáñez Moreno , Emma Zapata Martelo

Número de Páginas: 324

Uno de los signos inequívocos de la violación de los derechos humanos de las mujeres, es la violencia que se ejerce contra ellas ya que al dejarse impunes estos tipos de ataques ─desde sus formas más leves, hasta la violencia feminicida y feminicidios— se vulneran de manera constante sus derechos humanos. Además, vuelven a revictimizarlas cuando denuncian, porque se enfrentan a autoridades que reproducen patrones socioculturales discriminatorios, lo que se suma a la ineficacia de las acciones judiciales (Saucedo, 2011). Los derechos de los que hoy gozamos algunas mujeres se han arrancado uno a uno gracias a la lucha feminista, aunque todavía haya lugares en México y en el mundo donde aún se encuentre a mujeres excluidas de los mínimos derechos. El camino ha sido difícil para conquistar los derechos humanos de las mujeres y los capítulos de este libro lo demuestran. Este libro se coedita entre Altres Costa-Amic Editores y la Universidad de Guanajuato consta de varios trabajos de investigación escritos por investigadoras e investigadores especialistas de nuestro país y de otros países. Se organizó juntando temas similares para tener un orden en el mismo, cada uno...

El cosmopolitismo y las geografías de la libertad

Autor: David Harvey

Número de Páginas: 352

Se suele invocar la idea de libertad para justificar la acción política. Presidentes estadounidenses tan dispares como Woodrow Wilson, Franklin D. Roosevelt, John F. Kennedy, Ronald Reagan y George W. Bush han cimentado sus políticas en alguna variante del noble ideal de la libertad. Sin embargo, en la práctica, los proyectos suelen chocar con las circunstancias específicas que se dan sobre el terreno. Tal como prueban Abu Ghraib o Guantánamo, la búsqueda de la libertad puede conducir a la violencia y la represión más severas, y socavan nuestra fe en las teorías universales del liberalismo, el neoliberalismo y el cosmopolitismo. Aunando sus dos pasiones, la política y la geografía, David Harvey bosqueja un orden cosmopolita más acorde con una forma emancipatoria de entender la gobernanza global. Cuando los proyectos políticos ignoran la complejidad de la geografía, suelen fracasar. Incorporar el saber geográfico en la formulación de las estrategias políticas y sociales es una condición necesaria para alcanzar una democracia genuina. Harvey comienza con una aguda crítica de los usos políticos de la libertad, en especial durante el gobierno de George W. Bush. A...

Autobiografía

Autor: Angela Davis

Número de Páginas: 330

Publicada en 1974 y escrita cuando tenía 28 años, la autobiografía de Angela Davis es una radiografía fundamental de las luchas sociales en Estados Unidos durante los años sesenta y setenta, periodo en el que se convirtió en un icono del Movimiento de Liberación Negro. En sus páginas, Davis expone el punto de vista de una militante afroamericana y su particular visión del movimiento negro y el feminismo, en uno de los momentos más efervescentes de la historia política reciente, cuando el imperialismo norteamericano estaba a la defensiva tanto en el exterior (Vietnam, frentes de liberación, etc.) como en el interior. Fue en este periodo cuando fue perseguida y encarcelada por diversas autoridades, falsamente acusada de secuestro, conspiración y asesinato. Más que ideas abstractas, teorías o ejercicios intelectuales triviales, lo que encontramos en este volumen es una profunda preocupación por la dignidad de la gente, en un momento histórico en el que la lucha por estos valores se libraba a vida o muerte. Y Davis luchó por la vida de muchos como si fuera por la suya propia.

De la jeunesse aux Amériques

Autor: Collectif

Número de Páginas: 256

La jeunesse n’est-elle qu’un mot ? C’est à la célèbre réflexion de Pierre Bourdieu que répond ce livre, en ancrant sa réflexion en terre américaine et en offrant une série d’analyses qui, sans prétendre à l’exhaustivité, sont autant d’éclairages sur différents pays du continent. Loin d’être une expression univoque, la jeunesse est ici appréhendée comme une catégorie sociale construite, enjeu de luttes constantes et renvoyant à une extrême diversité de situations, allant de la condition ouvrière à l’engagement étudiant ou partisan, en passant par la déviance et la marginalité. La jeunesse est ici interrogée comme actrice et ressource politique, notamment à partir de la seconde moitié du xxe siècle. Le cycle contestataire des « années 1968 » apparaît ainsi indissociable des processus de politisation à « l’ère de la jeunesse » et même au-delà. Catégorie dominée, la jeunesse est elle-même traversée par des rapports de domination signifiés par le genre. Elle est également à la source de processus d’ethnicisation ou de racialisation, fruits d’une appropriation des assignations subies ou du pari émancipateur de...

Vilma Espín Guillois. El fuego de la libertad

Autor: María Yolanda Ferrer Gómez , María Carolina Aguilar Ayerra

Número de Páginas: 982

La batalla por la plena igualdad de la mujer, por la construcción de una cultura de la igualdad, nos lo han anunciado reiteradamente Fidel y Vilma, es larga y compleja, corre pareja con el desarrollo de las condiciones objetivas y subjetivas para arribar al socialismo. Vilma estará presente en ella en todos sus momentos, pues nos ha legado una concepción política marxista, martiana y fidelista sobre la liberación de la mujer que, por su visión propia de la Patria y del mundo, su genuina interpretación de la situación de las cubanas, de los rezagos ideológicos que todavía limitan el despliegue de todas sus potencialidades, adquiere el carácter científico y la fuerza de un instrumento idóneo para encauzar los objetivos estratégicos y las acciones de la Federación de Mujeres Cubanas, y dar continuidad a nuestro trabajo político-ideológico en las actuales circunstancias del país.

Utilicemos la libertad de expresión para honrar a terceros políticos

Autor: Andrew Bushard

Número de Páginas: 26

Desde el Partido Comunista hasta el Partido Libertario y todo lo demás en el medio, este breve libro se esfuerza por honrar poéticamente a terceros. Si amas a terceros u odias el sistema de dos personas, ¡este libro puede dispararte! 26 páginas; 25 poemas. Traducido con onlinedoctranslator. Descripción traducida con Reverso.

La música en el cine documental cubano

Autor: José Loyola Fernández

Número de Páginas: 332

Tema, música e imagen en estrecha relación expresada de manera innovadora en el cine documental de los realizadores seleccionados, centra la primera parte de este libro, que si bien no agota el tema, es un estímulo para los interesados en los estudios teóricos de cine. En la segunda parte, el autor expone el método que ha creado para develar "los puentes, los contactos, las afinidades expresivas, la imantación que el sonido le presta a la imagen para lograr el impulso emotivo y conceptual en la condición estética del cine", al decir de Francisco López Sacha, y que constituye, pues, una novedosa herramienta para análisis teóricos sobre el tema, cuya aplicación en la práctica es mostrada a través de la descripción de las secuencias musicales de los documentos escogidos. La obra culmina con varios anexos entre los que se destacan las entrevistas a los realizadores.

Filosofía y Revolución

Autor: Raya Dunayevskaya

Número de Páginas: 324

Spanish translation of "Philosophy and revolution" proposes a philosophical foundation for the theory of revolution.

Las ciencias sociales revisitadas

Autor: Gustavo Leyva Martínez

Número de Páginas: 1338

El origen de esta obra se remite al Tratado de Metodología de las Ciencias Sociales editado por mi colega ya fallecido, Enrique de la Garza Toledo, y por quien esto escribe y fue publicado en su primera edición en 2012 en el marco de una coedición entre el Fondo de Cultura Económica y la Universidad Autónoma Metropolitana. Esa obra tuvo una buena acogida en el ámbito iberoamericano y, después de una reimpresión, la obra actualmente se encuentra prácticamente agotada. Después del fallecimiento de Enrique de la Garza en 2021 y tras los once años transcurridos desde su publicación me pareció que era necesario pensar no tanto en una reedición, sino en una nueva obra dotada de una perspectiva teórica aún más amplia que hiciera justicia tanto a los temas, a las corrientes y a autoras y autores no tratados en su momento, así como a los nuevos enfoques metodológicos surgidos en los últimos años. Es por esta razón que en este libro debía marcarse claramente la distinción con relación al Tratado de Metodología de las Ciencias Sociales no solamente con respecto a su amplitud y variedad, sino también con relación a su título mismo.

La Trinchera Letrada

Autor: Germán Alburquerque F.

Número de Páginas: 330

La Guerra Fría supuso para los intelectuales de América Latina un escenario inédito que los conminó a intervenir, como nunca antes, en un conflicto de talla mundial. Escritores, artistas, ensayistas y críticos se vieron llamados a cumplir un rol activo en un conflicto bélico que se libraba con armas “no convencionales”: ideas, discursos, propaganda. Esta es la historia de cómo esos intelectuales se constituyeron en un actor que participó en la Guerra Fría, poniendo en ejercicio su propio poder, el poder específico de los intelectuales. La historia de cómo se comprometieron con causas, emblemas e ideologías; de cómo se dejaron guiar casi siempre por principios éticos y por la responsabilidad con que asumieron la representación de los pueblos del continente y aun del Tercer Mundo; de cómo defendieron, en definitiva, la autonomía del campo intelectual frente a las fuerzas políticas locales y globales.

Pisar tierra sagrada

Autor: Montserrat Escribano Cárcel , Silvia Martínez Cano , María Isabel Matilla Blanco , Mercedes Navarro Barrero , Mary Judith Ress , Antonina Maria Wozna

Número de Páginas: 174

Cuidar la tierra como nuestro hábitat natural es el compromiso compartido por la Iglesia y la sociedad. La teología, las ciencias sociales y los movimientos feministas reflexionan de forma interdisciplinar sobre el ejercicio de la responsabilidad ecológica y encuentran en este aspecto un punto común de diálogo. El reto biofílico es también político porque interpela la mentalidad antropocéntrica y androcéntrica de dominación que se refleja en prácticas financieras depredadoras insostenibles. El libro plantea propuestas teóricas y prácticas feministas y teológicas iluminadas por las ciencias sociales de recuperación de los estilos de vida más justos, acordes con nuestra condición de ser administradores de esta tierra.

El pluriverso de los derechos humanos

Autor: Boaventura De Sousa Santos , Bruno Sena Martins

Número de Páginas: 522

El presente libro reúne un conjunto de textos y autores que, de diferentes formas, inciden sobre las posibilidades de los derechos humanos como gramáticas emancipadoras de dignidad humana. La reflexión propuesta parte de la idea de que las concepciones convencionales de derechos humanos necesitan ser reinventadas de manera que se sitúen al servicio de agendas de transformación y reconocimiento. Se trata de una validación de lenguajes y formas del ser humano no contempladas por el “universalismo estrecho” de los derechos humanos hegemónicos o convencionales, que, desde nuestro punto de vista, lo son porque derivan de un origen monocultural occidental, por haber estado al servicio de los dobles criterios y de las justificaciones imperialistas en el ámbito geopolítico, y por constituirse hoy como denominadores mínimos de derecho, aunque congruentes con el orden global individualista, neoliberal y norte-céntrico.Confrontando este pesado legado, que ha limitado en mucho las posibilidades de emancipación de dichos derechos humanos, procuramos mostrar cómo, a partir de las Epistemologías del Sur, las luchas por el derecho a ser humano (el derecho a la vida digna y a la...

The Paralysis of Analysis in African American Studies

Autor: Stephen Ferguson Ii

Número de Páginas: 195

Stephen C. Ferguson II provides a philosophical examination of Black popular culture for the first time. From extensive discussion of the philosophy and political economy of Hip-Hop music through to a developed exploration of the influence of the postmodernism-poststructuralist ideology on African American studies, he argues how postmodernism ideology plays a seminal role in justifying the relationship between corporate capitalism and Black popular culture. Chapters cover topics such as cultural populism, capitalism and Black liberation, the philosophy of Hip-Hop music, and Harold Cruse's influence on the “cultural turn” in African American studies. Ferguson combines case studies of past and contemporary Black cultural and intellectual productions with a Marxist ideological critique to provide a cutting edge reflection on the economic structure in which Black popular culture emerged. He highlights the contradictions that are central to the juxtaposition of Black cultural artists as political participants in socioeconomic struggle and the political participants who perform the rigorous task of social criticism. Adopting capitalism as an explanatory framework, Ferguson...

Cuban Revolution in America

Autor: Teishan A. Latner

Número de Páginas: 368

Cuba’s grassroots revolution prevailed on America’s doorstep in 1959, fueling intense interest within the multiracial American Left even as it provoked a backlash from the U.S. political establishment. In this groundbreaking book, historian Teishan A. Latner contends that in the era of decolonization, the Vietnam War, and Black Power, socialist Cuba claimed center stage for a generation of Americans who looked to the insurgent Third World for inspiration and political theory. As Americans studied the island’s achievements in education, health care, and economic redistribution, Cubans in turn looked to U.S. leftists as collaborators in the global battle against inequality and allies in the nation’s Cold War struggle with Washington. By forging ties with organizations such as the Venceremos Brigade, the Black Panther Party, and the Cuban American students of the Antonio Maceo Brigade, and by providing political asylum to activists such as Assata Shakur, Cuba became a durable global influence on the U.S. Left. Drawing from extensive archival and oral history research and declassified FBI and CIA documents, this is the first multidecade examination of the encounter between the ...

Stamped

Autor: Jason Reynolds , Ibram X. Kendi

Número de Páginas: 183

Bestseller del New York Times y del USAToday Una exploración oportuna y crucial del racismo y el antirracismo en Estados Unidos Este NO es un libro de historia. Este es un libro sobre el aquí y el ahora. Un libro que nos ayudará a comprender mejor por qué estamos donde estamos. Un libro sobre la raza. El concepto de raza siempre se ha utilizado para ganar y mantener el poder, para crear dinámicas que separan y silencian. Esta notable adaptación del libro Stamped from the Beginning, del Dr. Ibram X. Kendi, ganador del National Book Award, revela la historia de las ideas racistas en Estados Unidos y nos inspira a construir un futuro antirracista. A través de un recorrido histórico que va del pasado al presente, este libro nos muestra la raíz de nuestras ideas respecto a los grupos raciales y por qué persiste el veneno del racismo. Además, demuestra que, si bien las ideas racistas siempre han sido fáciles de fabricar y distribuir, también pueden desacreditarse. Con la prosa apasionante y enérgica que lo caracteriza, el multipremiado autor Jason Reynolds no aclara en esta adaptación muchas de las distintas formas en que se presentan las ideas racistas y nos ofrece...

México visto por el cine extranjero

Autor: Emilio García Riera

Número de Páginas: 228

Desconexión - 1ra edición

Autor: Manuel Alcántara Plá

Número de Páginas: 243

Los inicios de internet en su uso popular y masivo auguraban la creación de una herramienta emancipadora que dio alas a toda una serie de ideas utópicas de libertad, inaugurando una nueva época que debía marcar un antes y un después en la comunicación humana. Que se ha producido un gran cambio de paradigma es indudable… Sin embargo, lo que desde la imaginación se concebía como un instrumento liberador, ha acabado convirtiéndose en muchos casos en control y sometimiento, siempre bajo la apariencia —paradójica— de una ampliación de nuestra autonomía. Instagram, Twitter, Facebook, WhatsApp o TikTok son apps de uso masivo que, al contrario de lo que venden los grandes gurús de las tecnológicas —de Steve Jobs a Mark Zuckerberg—, no ensanchan la comunicación entre personas, sino que la reemplazan, dando lugar a frustraciones digitales en muchos casos todavía por definir. Y el motivo es muy sencillo: por muy cercanas que se nos presenten, no dejan de ser empresas privadas cuyo objetivo no es otro que el de maximizar beneficios hasta el infinito. Es por ello que, como se analiza en estas páginas, están diseñadas para enganchar, y de ese modo aumentar la...

Marcados al nacer

Autor: Ibram X. Kendi

Número de Páginas: 816

EL MEJOR LIBRO PARA ENTENDER CÓMO SE INSTITUCIONALIZA EL RACISMO. GANADOR DEL NATIONAL BOOK AWARD DE NO FICCIÓN EN 2016 Tras la elección de Barack Obama, muchos declararon el inicio de una era postracial. Sin embargo, el pensamiento racista, más sofisticado e insidioso que nunca, sigue profundamente arraigado en la sociedad estadounidense. Tal y como argumenta Ibram X. Kendi-la voz más influyente de la lucha antirracista y uno de los referentes actuales del movimiento #BlackLivesMatter-,aunque las ideas racistas se desarrollan, difunden y consagran muy fácilmente, también se las puede desacreditar. Y esto es lo que se propone con Marcados al nacer, una obra maestra galardonada con el National Book Award que derriba la idea, muy asentada, de que el racismo es consecuencia directa de la ignorancia o el odio. En esta investigación histórica profundamente documentada, Kendi nos demuestra cómo en Estados Unidos las mentes más brillantes de diferentes épocas se han esforzado en crear y perpetuar instituciones racistas y un sistema basado en políticas discriminatorias, para luego generar ideas y actitudes racistas que justifiquen ex post facto la esclavitud y la...

De las palabras y el silencio

Autor: Zoé Valdés

Número de Páginas: 105

Este breve ensayo de pensamientos de Zoé Valdés, narra la experiencia vital desde la perspectiva de una cubana exiliada, profundamente afectada por el régimen totalitario comunista de su país. Sin embargo, sus reflexiones van más allá y, a través de su meditación personal y vivencias, la autora expone cómo el exilio cubano, comparado con el éxodo judío, es una lucha constante por la supervivencia y la identidad en un mundo que, curiosamente, no parece interesado en las víctimas del comunismo. Temas como la injusticia, la represión y la indiferencia mundial, exploran las consecuencias de la dictadura en la Cuba actual. A su vez, reivindica la resistencia y la memoria histórica como armas necesarias contra la tiranía en general desde las ideologías implantadas en Occidente, como todo aquello que tiene que ver con lo políticamente correcto y las que están relacionadas con las denominadas de género. Zoé Valdés, hace hincapié en la revisión del cristiano cultural que nos interpela a todos para volver a nuestro juicio cabal. UNA VISIÓN ÚNICA EXPRESADA DESDE EL EXILIO Y LA RESISTENCIA ANTE EL TOTALITARISMO. Quizá estemos ante el escrito más desnudo de Zoé...

Los nuevos disfraces del Leviatán

Autor: Juan Carlos Monedero

Número de Páginas: 243

«Hacer política –decía Lenin hace ahora cien años– es andar entre precipicios». En el mundo vertiginoso del 1%, del calentamiento global y de los campos de refugiados, la política vuelve a ser un ámbito en movimiento, en la calle sin rumbo y en las instituciones sin compromiso. La perplejidad política abre paso a la desdemocratización y anuncia nuevas formas de autoritarismo. Ya hay un norte en el Sur y un sur en cada Norte. La globalización neoliberal, hecha para las empresas multinacionales, desafía a los Estados nacionales. Las minorías se encuentran en la aldea global y las mayorías se desencuentran. Hobbes escogió la imagen del Leviatán, un bíblico dragón marino, para representar y celebrar en el siglo XVII los Estados absolutistas. Hoy, tras el paréntesis fugaz de los Estados sociales, convivimos con un nuevo monstruo, el neoliberalismo, no menos feroz bajo sus ropajes democráticos. La economía de mercado construye una implacable sociedad de mercado y nos regresa a un mundo de violencia y exclusión propio de otras épocas. ¿Y el Estado? Los cambios estructurales que muestra el siglo XXI parecieron acorralarlo, cuando solo con el Estado puede...

The Theory and Practice of Communism in 1972: Venceremos Brigade

Autor: United States. Congress. House. Committee On Internal Security

Número de Páginas: 404

Elizabeth Catlett

Autor: Dalila Scruggs

Número de Páginas: 293

A book highlighting the work of pioneering Black printmaker, sculptor, and activist Elizabeth Catlett. Accomplished printmaker and sculptor, avowed feminist, and lifelong activist Elizabeth Catlett (1915–2012) built a remarkable career around intersecting passions for formal rigor and social justice. This book, accompanying a major traveling retrospective, offers a revelatory look at the artist and her nearly century-long life, highlighting overlooked works alongside iconic masterpieces. Catlett’s activism and artistic expression were deeply connected, and she protested the injustices of her time throughout her life. Her work in printmaking and sculpture draws on organic abstraction, the modernism of the United States and Mexico, and African art to center the experiences of Black and Mexican women. Catlett attended Howard University, studied with the painter Grant Wood, joined the Harlem artistic community, and worked with a leftist graphics workshop in Mexico, where she lived in exile after the US accused her of communism and barred her re-entry into her home country. The book’s essays address a range of topics, including Catlett’s early development as an artist-activist, ...

The Theory and Practice of Communism in 1972

Autor: United States. Congress. House. Committee On Internal Security

Número de Páginas: 478

Theory and Practice of Communism in 1972, Hearings Before ...

Autor: United States. Congress. House Internal Security

Número de Páginas: 472

Con el asesino enfrente

Autor: John/mark Douglas/olshaker

Número de Páginas: 386

El legendario exagente del FBI especializado en el análisis de la conducta criminal, que como escritor ha alcanzado el primer puesto en la lista de superventas del The New York Times y en cuya figura se inspira Mindhunter , la serie de Netflix, ahonda en la vida y los crímenes de cuatro de los asesinos en serie más perturbadores y complejos. Aquí revela detalles inéditos sobre su proceso de elaboración de perfiles criminológicos, y divulga las estrategias empleadas para desentrañar algunos de los casos más complejos de América. John Douglas, pionero en la elaboración de perfiles criminológicos y exagente especial del FBI, ha estudiado y entrevistado a muchos de los asesinos más infames de América —incluyendo a Charles Manson, David Berkowitz (conocido como «Hijo de Sam») y Dennis Rader (el «Estrangulador BTK»)—. Ha entrenado a agentes y a investigadores del mundo, ha contribuido a que el país tenga un mayor conocimiento sobre estos depredadores letales y la forma de actuar, y se ha convertido en una leyenda de la cultura popular que ha sido llevada a la ficción en El silencio de los corderos y en dos series: Mentes criminales y Mindhunter. Recorriendo paso...

Partido Comunista del Uruguay y formación del Frente de Izquierda

Autor: Información Documental De América Latina (association)

Número de Páginas: 282

Un golondrino no compone primavera

Autor: Eloy González Argüelles

Número de Páginas: 228

Narrative that describes the conflicts that Cuban refugees known as marielitos endured upon their arrival in the United States in 1981.

Últimos libros y autores buscados