Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

El mito de Atapuerca.

Autor: Hochadel, Oliver

Número de Páginas: 389

Atapuerca ha pasado de ser un nombre casi desconocido a adquirir una resonancia triunfal: las excavaciones desarrolladas en esa sierra burgalesa pueden presumir de haber encontrado la mayor acumulación mundial de fósiles de homínidos, y entre sus logros más relevantes se cuentan el más antiguo, el primer acto de canibalismo o el primer regalo fúnebre del que hay noticia. Los responsables científicos del proyecto han levantado alrededor del yacimiento una industria de popularización del conocimiento que incluye decenas de libros de divulgación, documentales televisivos, exposiciones itinerantes, un parque arqueológico y su propio Museo de la Evolución Humana en Burgos, todo ello flanqueado por una constante presencia, muy bien calculada y pautada, en los medios de comunicación españoles. En la esfera pública, Atapuerca fue etiquetado desde el principio como un proyecto muy "español" y se convirtió en paradigma desde el que demoler las viejas acusaciones sobre el atraso de la ciencia nacional. Ese contexto, y no solo la antigüedad e importancia de los fósiles, explica que la Sima de los Huesos se haya convertido en el nuevo origen de la historia de España. El caso ...

Teatro español para la infancia y la juventud (1800-1936)

Autor: Itziar Pascual

Número de Páginas: 190

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso de los Diputados

Nuevas perspectivas científicas y filosóficas sobre el ser humano

Autor: Juan Masiá Clavel

Número de Páginas: 240

Son muchos los interrogantes y perspectivas abiertos para pensar sobre el ser humano. Con las aportaciones aquí incluidas se espera ofrecer un material para reflexionar y fomentar una ulterior profundización, convencidos de que lo humano será siempre un misterio, un estímulo, un tema de análisis, un objeto de estudio, algo abierto que nos incita a pensar y actuar.

Cien años de arte rupestre paleolítico

Autor: CORCHÓN, M.ª Soledad , MENÉNDEZ, Mario

Número de Páginas: 370

La cueva de La Peña (San Román de Candamo, Asturias) es una de las cavidades pioneras en el descubrimiento del arte paleolítico de la Región Cantábrica. En Asturias, los primeros reconocimientos de este valioso patrimonio cultural –uno de los más importantes de Europa–, se inician en 1908 con el descubrimiento de pinturas y grabados de edad paleolítica en cuevas tan singulares como El Pindal y La Loja. Estas primeras valoraciones del arte del Pleistoceno se producen gracias a la colaboración prestada por estudiosos locales que, como Hermilio Alcalde del Río y Ricardo Duque de Estrada, más conocido como Conde de la Vega del Sella, impulsarán la investigación prehistórica prestando un apoyo decidido a los grandes arqueólogos del momento que trabajan en el norte de España: Hugo Obermaier y Henri Breuil, entre otros. La cueva de La Peña de Candamo era conocida en la comarca y visitada ocasionalmente entre 1903 y 1911, según testimonian diversos graffitis conservados en lugares retirados como la Galería de las Batiscias. El descubrimiento científico se produce en el verano de 1914, cuando un vecino de Pravia señala a Hernández-Pacheco la probable existencia de...

Metodología y aplicaciones de las matemáticas en la ESO

Autor: Ángel Álvarez Gutiérrez

Número de Páginas: 232

Recoge los contenidos del curso de formación para el profesorado de enseñanza secundaria: "Metodología y aplicaciones de las matemáticas en la ESO", celebrado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Ávila, en el verano de 2003.

Prehistoria Antigua de la Península Ibérica

Autor: Mario MENÉNDEZ FERNÁNDEZ

Número de Páginas: 660

La ciencia prehistórica ha experimentado un notable auge en los últimos años al desprenderse de dogmatismos, variar sus intentos de conocimiento y abrirse a la multidisciplinariedad. Con este nuevo enfoque, la Península Ibérica ha visto aumentar notablemente su ámbito cronológico de estudio al descender la ocupación humana de la misma por debajo del millón de años. Paralelamente, la aparición de nuvos y espectaculares yacimientos arqueológicos, estudiados desde diversas y renovadas disciplinas, han enriquecido en cantidad y calidad las informaciones arqueológicas disponibles. Por estas razones, la Prehistoria del siglo XXI formula nuevas hipótesis para el mejor conocimiento de nuestros orígenes como europeos y para explicar la evolución biológica y cultural de las sociedades de cazadores recolectores de la Prehistoria Antigua (Paleolítico y Mesolítico).

A la república de los Estados Unidos de América

Autor: Francisco Pí y Margall

Número de Páginas: 78

Un billete para el infinito

Autor: Eduardo Alzola Echezarra

Número de Páginas: 240

Un condenado a muerte aprovecha sus últimos días para escribir la historia de su vida. Su relato comienza con un sueño en el que se ve a sí mismo dentro de un cubo transparente que flota en el espacio. Este sueño, que le ha acompañado a lo largo de su vida, es un reflejo de su absoluta incapacidad para relacionarse con los demás. ¿Te imaginas despertar un día con la mente totalmente vacía, no saber quién eres, ni de dónde vienes, ni dónde estás?, ¿te imaginas ser el conejillo de indias de un científico sin escrúpulos y encontrarte atrapado en tu propio mundo interior?..., ¿te imaginas? Déjate llevar por esta intrigante historia y acompaña al protagonista en la búsqueda de sí mismo, en su lucha por derribar las murallas que lo atrapan en su mundo interior y en su empeño por conseguir UN BILLETE PARA EL INFINITO.

Diccionario hispanoamericano de heráldica, onomástica y genealogía: (VII) Arrojo-Atuelles

Prehistoria I

Autor: Sergio Ripoll López , Joaquín Roberto Bárcena , Jesús Francisco Jordá Pardo , José Manuel Maíllo Fernández , Francisco Javier Muñoz Ibáñez , José Manuel Quesada López

Número de Páginas: 696

Manual actualizado de cada uno de los temas con respecto a las ediciones anteriores. El objetivo primordial de este manual es que los estudiantes adquieran no solo unas nociones y criterios básicos sobre Prehistoria y Protohistoria, sino, sobre todo una metodología de trabajo y estudio en la que se desarrollen su capacidad de análisis y de síntesis. A través de este manual pretendemos que aquel estudiante que lo desee, obtenga unos conocimientos específicos y comprenda la peculiaridades de la Prehistoria desde el punto de vista de la cultura material y de aquellas gentes que la llevaron a cabo, sin renunciar a conocer los aspectos socio-culturales, de medio ambiente, los recursos potenciales de éste y, por tanto, los modelos económicos, la distribución y relaciones entre los diferentes asentamientos, la reconstrucción demográfica y etnoarqueológica, por citar algunos de los más importantes aspectos que subrayan los diferentes tendencias o métodos de la Prehistoria.

La singularidad de la especie humana

Autor: Carlos Beorlegui Rodríguez

Número de Páginas: 542

El darwinismo supuso un cambio definitivo en la compresión del ser humano, aunque como teoría científica no implica renunciar a una concepción singular de la especie humana. Somos animales, pero animales bio-culturales, dotados de autoconciencia y libertad, de la capacidad y necesidad de completar con nuestras decisiones lo que la naturaleza nos ha dado, y de poder plantearnos el sentido de nuestra existencia y abrirnos a la pregunta por el fundamento de todo lo que hay.

La razón estrangulada

Autor: Carlos Elías

Número de Páginas: 480

Un ensayo sobre los problemas de la ciencia en la sociedad actual. «Estudiar ciencias ya no seduce.» Este reciente titular de prensa es el eje de este penetrante ensayo dedicado al declive de la ciencia y la cultura científica en la sociedad occidental. Pese al importante papel que desempeñan la ciencia y la tecnología en el mundo que nos rodea, su prestigio se desvanece en todos los países occidentales, no sólo en el nuestro. Observador de la situación desde su doble condición de científico y periodista, Carlos Elías advierte que la principal causa de esta decadencia reside en la cultura mediática moderna, que constriñe y dificulta el desarrollo y el ejercicio de la ciencia. Así, al rehuir lo complicado y primar lo simple, el aumento del poder y la influencia de los medios de comunicación (cine, televisión, periodismo, etc.) van de la mano del menoscabo de la ciencia y la investigación científica, una situación que sólo podremos revertir si los científicos aprenden a controlar y utilizar los medios de comunicación para que no se vuelvan en su contra.

La música en la naturaleza y en el hombre

Autor: Francisco José León Tello , Isabel María León Sanz

Presentamos lo que podríamos considerar como una filosofía darwiniana de la música, que comprende, entre otros temas, la teoría de la evolución musical y sus causas, la influencia del ambiente musical y del principio de selección natural, la diversidad de las especies musicales de lso distintos pueblos...

La evolución del talento

Autor: José María Bermúdez de Castro

Número de Páginas: 240

Aprende qué nos enseña la evolución del hombre y del cerebro sobre la gestión del talento y de las relaciones humanas. Los orígenes del ser humano, de dónde venimos y cómo hemos llegado hasta aquí, es una de las cuestiones más fascinantes a las que se enfrenta la ciencia. José María Bermúdez de Castro reflexiona sobre la gestión de equipos de trabajo, de qué modo se relacionan entre sí los seres humanos y cómo nuestro viaje evolutivo ha determinado esos patrones de conducta. Este apasionante ensayo reúne estos dos temas y, mientras sigue el camino que lleva de los primeros homínidos hasta el Homo sapiens, explica cómo las adaptaciones obligadas por el entorno han determinado muchas de las características de la sociedad actual. Reseña: «Una extensa cura de humildad.» Público

Trastorno afectivo bipolar

Autor: Ángeles López Jiménez , Angeles López

Número de Páginas: 360

La enfermedad de las emociones

Resistencia de materiales

Autor: Jorge Riechmann

Número de Páginas: 291

CONTENIDO: Lumbre libertad (para Juan Gelman) - Tres vacaciones (para honrar a José Ángel Valente) - El soplo mágico y ajeno (en homenaje a José Hierro) - Poesía y acción (con Eduardo Milán) - Una gota de ámbar perpendicular al mundo (cerca de José Viñals) - Sobre la tarea del escritor y la degradación de la democracia - Sobre la amabilidad y la desesperanza: autointerrogatorio - ¿De qué habla la poesía? - Las tenazas de la enunciación (sobre poesía clara y poesía oscura - En el revés del mundo crece el cosmos - Contra la ley de los grandes números - La política de las luciérnagas (amparado por Pier Paolo Pasolini).

Emigración a Chile del Valle de Baztán, Navarra, en el siglo XX

Autor: Agustín Otondo y Dufurrena , Patricio Legarraga Raddatz

Número de Páginas: 197

Una historia de la selección española de fútbol (1940-49)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 330

Tomo 4 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

Historia de la ciudad de San Sebastián a través de sus personajes

Autor: Javier Ma Sada

Número de Páginas: 440

La historia de una ciudad es algo más que un relato fiel de acontecimientos y actos memorables. Son los ciudadanos quienes, siglo tras siglo, tejen la historia de una ciudad. Y la tejen, precisamente, con el fino y sutil hilo de la vida cotidiana, para confeccionar un inagotable lienzo hecho a base de ansias de vivir, de sinsabores, de trabajos y sudores. Ese lienzo ha sido tejido por las manos de los ciudadanos nativos, pero también por los visitantes y nuevos vecinos, así como por quienes, aun en la distancia, han ejercido alguna suerte de influencia sobre la ciudad. Javier Ma Sada ha traído a este libro personajes grandes, pequeños y medianos. Todos ellos, junto a un sinfín de ciudadanos anónimos, han hecho, para bien y para mal, la historia de San Sebastián. ¿Acaso no es exactamente eso lo que Unamuno llamaba intrahistoria?

Asistencia sanitaria, género y cuestión social en Almería (1857-1930)

Autor: Carmen González Canalejo

Avances de la Geomorfología en España, 2012-2012

Autor: Alberto González Díez

Número de Páginas: 690

Recoge este volumen las aportaciones realizadas, en español e inglés, por autores pertenecientes tanto a universidades nacionales como extranjeras, organismos públicos de investigación, administraciones, empresas… al campo de la Geomorfología, tanto en España como de otras zonas del planeta. Todos los trabajos han pasado un proceso de doble revisión y presentan una estructura científica tradicional, incluyendo un apartado de referencias muy interesante para aquellos lectores que quieran iniciarse en los ámbitos de cada uno de los estudios.

Desarrollo de la relación entre inteligencia emocional y los problemas de convivencia

Autor: Dr, Samuel Couto Cabral

Número de Páginas: 232

Dr. Samuel Couto Cabral De nacionalidad brasileña, nieto de portugués, Bisnieto de suizo y gallego. El Doctor Samuel Couto Cabral, nació en Brasil en el año 1945. Ha vivido en Londrina hasta el año 2000, momento en el que decide establecerse en Madrid, España, hasta el día de hoy. Lugar donde consigue cumplir uno de sus sueños de niño. Cuando trabajaba en el campo sin apenas edad ni aparentemente recursos suficientes como para soñar tan grande, se decía “yo quiero ser una de esas personas que visten bata blanca” Sin pensar en tantas barreras invisibles para la mente de un niño y tan presentes para todos los que le rodeaban. Cumplió su sueño mediante el auto-reconocimiento de su vocación terapéutica mucho antes de llegar a España y doctorarse en Psicología Escolar y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, España. Hoy en día no necesita vestirse de bata blanca para apoyar a tantas personas como Terapeuta Clínico por vocación desde el año 1986. El desarrollo de su técnica Terapéutica Teopsicoterapia es el resultado del estudio de Teología Clínica en el año 1981 y pedagogía especialista en Orientación Educativa. Técnica reconocida como...

La alimentación y la nutrición a través de la historia

Autor: Jordi Salas Salvadó , Pilar García Lorda , Josep M. Sànchez i Ripollès

Número de Páginas: 488

Caciques murcianos

Autor: Francisco Javier Salmerón Giménez

Número de Páginas: 310

La sociedad murciana de fines del siglo XIX se encuentra radicalmente dividida entre quienes poseen la tierra, que ya no serán exclusivamente los descendientes de las familias nobles, y los que nada poseen: colonos, jornaleros y pobres en un momento de canalización del trabajo agrícola y de desintegración de la cultura campesina tradicional, a la que acompañó un incremento de la pobreza estructural.El partido conservador murciano estaba dominado por pocas familias, poseedoras de grandes propiedades dominadoras de la vida política en sus zonas. Conocidos como los chalecos blancos debían obediencia primero a Cánovas y luego a de la Cierva. El partido liberal era subsidiario del conservador y los republicanos se encontraban profundamente divididos y en búsqueda de una identidad política necesaria para poder obtener la representatividad de amplios grupos.En los distritos electorales que se analizan entre 1891 y 1907 no hubo una sola elección a diputados cortes libre y democrática. La explicación se encuentra en el efectivo control que los caciques realizaron en sus respectivas zonas, consiguiendo agrupar en torno a sí a los grandes propietarios. Y ello mediante un...

La intervención de Estados Unidos en Uruguay (1965-1973): El caso Mitrione

Autor: Clara Aldrighi

Número de Páginas: 424

De la colonia a la globalización

Autor: Rafael Domínguez Martín , Mario Cerutti

Número de Páginas: 321

Aúna este estudio la reflexión y fundamentación científica sobre la calidad del sistema de Formación Profesional (europeo y español) con la aportaciones de los propios trabajadores, lo que les hace partícipes en su proceso formativo a través del cual pueden mejorar sus niveles de cualificación y profesionalidad, y que revelan las necesidades formativas existentes en el ámbito empresarial de Cantabria.

"El hombre fósil," 80 años después

Autor: Emiliano Aguirre

Número de Páginas: 505

Con ocasión del cincuentenario de la muerte de Hugo Obermaier (Ratisbona, 1877 - Friburgo, 1946) la Universidad de Cantabria, La Fundación Marcelino Botín y el Institute for Prehistoric Investigations han decidido editar un volumen homenaje que evidencie la trayectoria y la vigencia de su aportación científica. Aportación que, en su mayor parte, se sintetiza en su obra El hombre fósil. Original- mente publicada en España por la Comisión de investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, donde conoció sendas ediciones en 1916 y 1925, y posteriormente traducida a varios idiomas, fue durante décadas referencia obligada de consulta y estudio para varias generaciones de cuaternaristas.

El sello indeleble

Autor: Juan Luis Arsuaga , Manuel Martín-Loeches

Número de Páginas: 424

Cómo la evolución nos ha diferenciado del resto de seres vivos: una apasionante investigación sobre qué nos hace humanos. ¿Por qué estamos los humanos en la Tierra y qué nos ha hecho diferentes de los chimpancés y de las demás especies que la pueblan? ¿Son muy antiguas las razas humanas? ¿Responde la evolución a un plan y tiende hacia un progreso? Elaborar la lista de nuestras señas de identidad y establecer su origen en el tiempo es una tarea ardua y está lejos de haber sido completada, pero Juan Luis Arsuaga y Manuel Martín-Loeches realizan una brillante exposición en la que nos muestran que nuestros rasgos humanos han surgido, no solo de la selección natural, sino de la selección producida por el "carácter hostil" de la sociedad humana. Contra esta también había que luchar para sobrevivir y dejar descendencia. Este hecho tan relevante como relegado por la ciencia nos permite conocer mejor nuestra historia, y nos ayuda a especular cómo será el hombre del futuro. Una visión original y valiente de nuestro pasado, presente y futuro. Un libro destinado a convertirse en referencia. Reseña: «El paleontólogo Juan Luis Arsuaga y el neurocientífico Manuel...

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Autor: Juan Miguel Soler Salcedo

Número de Páginas: 680

El criterio establecido, en la que formalmente es la 1ª edición de este libro, sigue la tradicional corriente, defendida entre otros por Francisco Fernández de Béthencourt, que opinó que la Grandeza de España se ideó en el acto de reconocimiento de Carlos de Habsburgo y Trastámara, I de Castilla, como V del Imperio en Aquisgrán el 26/X/1520, después de su coronación como rey de Roma el 23/X/1520; en los días anteriores a la ceremonia, se cree que Fadrique Álvarez de Toledo, II duque de Alba, mayordomo mayor del rey, negoció con los nobles que tenían prevista su presencia en dicho acto y que gozaban del derecho de permanecer cubiertos en presencia del rey, renunciaran al mismo para no ofender al resto de los nobles del imperio que permanecerían descubiertos. A cambio de esta cesión voluntaria, recibirían un tratamiento especial, considerado entonces como novedoso aunque hoy día sabemos que existe algún destacado precedente que pronto se citará, similar al existente en otras cortes europeas (pares en Francia, príncipes en el Imperio, etc.). El rey-emperador Carlos aprovechó esta circunstancia para sustituir los auténticos privilegios de los ricoshombres, de...

Propietarios, empresarios y empresa en el norte de México

Autor: Mario Cerutti

Número de Páginas: 262

¿Pueden haber surgido durante el siglo XIX grupos empresariales regionales de cierta importancia, perdurabilidad, alta capacidad de adaptación y con condiciones de liderazgo a escala del Estado-nación donde operaban? Tal pregunta abre este ensayo sobre la historia económica y empresarial del norte de México, analizada desde el caso de Monterrey, ciudad ubicada a 200 kilómetros de Texas, que ha logrado sobresalir en el contexto mexicano contemporáneo. Propietarios y familias predominantes desde los tiempos en que Estados Unidos se expandiera sobre su inestable vecino del sur se prolongan, hasta hoy, en empresarios, familias empresariales y empresas que parecen mostrar ductilidad y capacidad suficientes para afrontar la globalización.

El reloj de Mr. Darwin

Autor: Juan Luis Arsuaga

Número de Páginas: 352

Con motivo del segundo centenario del nacimiento de Darwin, en 2008, y al mismo tiempo del 150 aniversario de la publicación de El Origen de las Especies, Juan Luis Arsuaga escribe una representación (o reconstrucción), en la que aparecen los personajes más importantes del debate evolucionista (Alfred Russell Wallace, Mendel, Thomas Henry Huxley, Ernst Haeckel...) desde los tiempos anteriores a Darwin hasta la actualidad. Esos fantasmas surgirían de la mente de un profesor que va a dar su clase, y que revisando sus notas, en la soledad y el silencio del aula, acabaría por quedarse dormido con la cabeza derribada sobre la mesa. El autor utiliza la herramienta de que es un sueño, un delirio por varias razones. Una, obvia, es que los personajes son de distintas épocas y algunos no se conocieron entre sí. Pero la otra, mucho más importante, es que no pretende hacerles hablar con la voz que tuvieron en su tiempo, sino hacer una revisión del personaje desde lo que ahora sabemos. Por tanto, este libro no quiere ser una antología de textos, pues no sería justo contraponer las ideas de pensadores de diferentes momentos de la historia, ya que no disponían de la misma...

Últimos libros y autores buscados