Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Précis de l'histoire d'Espagne depuis les temps les plus reculés jusqu'au commencement de la révolution actuelle ; traduit de l'espagnol par M. L. G.

Autor: Ascargorta (pseud.)

Santa Teresa de Jesús y la espiritualidad española

Autor: Isaias Rodriguez , Isaías Rodríguez

Número de Páginas: 598

La traducción en la época ilustrada

Autor: José A. Sabio , José Antonio Sabio Pinilla

Número de Páginas: 249

Paralelo entre la vida militar de Espartero y la de Narváez ...

Autor: Juan Martínez Villergas

Número de Páginas: 320

Historia de la música española: Siglo XVIII

Autor: Antonio Martín Moreno

Número de Páginas: 512

Esta HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA es una notable aportación al conocimiento de nuestro rico pero poco conocido patrimonio musical. Cada uno de los siete volúmenes que componen este ambicioso proyecto, dirigido al gran público y a la generalidad de los profesionales de la música, ha sido encomendado a un destacado especialista en el período correspondiente. El propósito de los autores ha sido ofrecer al lector, en un lenguaje claro, con rigor conceptual y documentación básica, las claves fundamentales que le permitan recorrer los caminos por los que ha discurrido la música española a lo largo del tiempo: los fenómenos más destacados de este proceso, los músicos que la han ilustrado con sus composiciones y los tratadistas que se han ocupado de ella. Este volumen, cuarto de la HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA, dedicado al SIGLO XVIII, ha sido concebido con el doble propósito de ofrecer al aficionado un detallado panorama y de facilitar al experto un manual auxiliar para la investigación. ANTONIO MARTÍN MORENO se ha basado en los dos grandes bloques tradicionales de «Música de la Iglesia» y de «Música Profana», complementados con un tercer apartado consagrado ...

El quehacer de la ciencia

Autor: Enrique Galindo

Número de Páginas: 204

El libro resalta la importancia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad, revisa los orígenes de la inv estigación experimental, describe el llamado “método científico” y sus variaciones no ortodoxas que han contribuido también a la generación de conocimiento. Ilustra varios aspectos del quehacer de la ciencia, desde un punto de vista práctico.

Arte de conservar la salud y prolongar la vida o Tratado de higiene

Autor: Jean Baptiste Pressavin

Número de Páginas: 453

Relacion histórica de la vida y apostólicas tareas del venerable padre fray Junípero Serra

Autor: Francisco Palou

Número de Páginas: 334

Orígenes y establecimiento de la opera en España hasta 1800

Autor: Emilio Cotarelo y Mori

Número de Páginas: 458

Compendio de la vida, virtudes y milagros del beato Juan Bautista de la Concepcion, fundador de la Sagrada orden de los Descalzos de la Santísima Trinidad...

Autor: Luis de San Diego (O.SS.T.)

Número de Páginas: 296

Compendio de la vida, virtudes, y milagros del Beato Padre Francisco Caraciolo, fundador de la sagrada religion de los Clerigos Menores

Autor: Francisco Porro (CC.RR.MM.)

Número de Páginas: 325

Compendio historico de la prodigiosa vida, virtudes, y milagros de la venerable sierva de Dios, Mariana de Jesus, Flores, y Paredes, conocida con el justo renombre d. la Azucena de Quito

Autor: Thomas Gijon y Leon

Número de Páginas: 217

Compendio histórico de la vida y virtudes del B. Juan de Ribera, obispo de Badajoz, arzobispo de Valeneia [sic], su virrey, y capitan general, y patriarca de Antioquía

Autor: A. C. R.

Número de Páginas: 88

Antaño y Ogaño: novelas y cuentos de la vida hispanoamericana

Autor: José Victorino Lastarria

Número de Páginas: 278

La obra literaria de J. V. Lastarria, es patrimonio clave para comprender la evolución de la literatura chilena en sus 200 años de historia. La reedición de Antaño y Ogaño constituye una oportunidad para volver a las raíces del imaginario republicano de Chile, de volver a experimentar el aliento utópico del Lastarria fundador y artífice de la literatura de Chile. Las escabrosas historias que componen la obra, dan cuenta de la lucha por poner fin al sistema colonial.

Adiciones a la historia del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

Autor: Juan Francisco de la Jara y Sánchez de Molina

Número de Páginas: 121

Breve historia de la imagen

Autor: Michel Melot

Número de Páginas: 112

Michel Melot traza en nueve capítulos la historia de la imagen. Nueve momentos como elipses en el espacio y en el tiempo; de un instante a otro. El autor inicia su historia de la imagen, que va del sueño a la pantalla, preguntándose cómo esta sola palabra ;imagen; puede contener tantas maravillas, pues por sí misma evoca la magia. Partiendo de las pinturas y figurillas de la Prehistoria y de las imágenes religiosas de la Edad Media, examina el nacimiento del retrato, del libro y del grabado, pasando a la prensa, a la fotografía y al cine para concluir con la televisión, Internet y la videosfera, en una época en la que las imágenes nos devoran, nos acosan, y poco a poco disminuye el espacio dejado entre la imagen y lo que representa, e incide también en los problemas, tan actuales, de la mecanización en la reproducción y de la propiedad de las imágenes.

La vida corporativa de los estudiantes españoles en sus relaciones con la historia de las universidades

Autor: Adolfo Bonilla y San Martín

Número de Páginas: 144

Investigación artística y universidad : materiales para un debate

Autor: María Selina Blasco Castiñeyra

Número de Páginas: 132

Cervantes, Figueroa y el crimen de Avellaneda

Autor: Enrique Suárez Figaredo

Número de Páginas: 389

La incógnita sobre la identidad del escritor que puso en un brete a Cervantes adelantándose con una segunda parte apócrifa del Quijote es, según Martín de Riquer, "uno de los capítulos más enigmáticos de nuestra historia literaria". Sí, “uno de”; pero sus proporciones le hacen nuestro enigma literario por antonomasia, para nuestra sorpresa damos con un escritor cultísimo, de gran entereza moral, que fue a parar a la cárcel por tratar de hacer cumplir la ley a la Iglesia en lo tocante a impuestos Un escritor imprescindible para conocer a la sociedad española de principios del S. XVII y que habrá que incorporar desde ahora a la nómina de nuestros clásicos, y todo lo comentado respecto a Avellaneda y su Quijote habrá de revisarse a la nueva luz de este trabajo.

Pedro de Urdemalas (Anotado)

Autor: Miguel de Cervantes Saavedra

Incluida en la obra Ocho comedias y ocho entremeses nuevos (1615), Pedro de Urdemalas trata del mundo de la picaresca llevado a la escena, su trama principal es la sátira y la vida romántica de los gitanos. Pedro de Urdemalas es uno de los mayores homenajes que un autor dramático haya dedicado al oficio de actor.Uno de ellos es Pedro de Urdemalas, pícaro, astuto, aventurero, cínico y además noble. Un adivino le había profetizado que un día llegaría a ser rey, fraile, papa, volatinero, y Pedro espera que se cumpla la profecía con toda fidelidad. La trama tiene cierto parecido con La gitanilla, él se enamora de una gitana llamada Belica y movido por este amor se va a vivir con una tropa de gitanos. La comedia recoge la tradición picaresca. En la primera jornada aparece como servidor y consejero legal de un simpático alcalde rústico. Allí consigue llevar a buen fin las intrigas amorosas de unos amigos que están enamorados de las hijas de su señor. Ya en la segunda jornada se enamorará de Belica, una gitanilla graciosa por la que se hace gitano. Para obtener su mano engaña a una viuda avara fingiéndose un alma evadida del purgatorio para recoger ofertas expiatorias ...

Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados

Autor: Miguel de Cervantes Saavedra

Número de Páginas: 518

La música en las Casas de Osuna y Benavente (1733-1882)

Autor: Juan Pablo Fernández-Cortés

Número de Páginas: 596

La corte en Europa

Autor: José Martínez Millán , Manuel Rivero Rodríguez , Gijs Versteegen

Número de Páginas: 2019

Las distintas confesiones surgidas en el siglo XVI (catolicismo, luteranismo, calvinismo) se han estudiado como formaciones uniformes que resultan útiles para explicar el proceso de confesionalización de las Monarquías europeas. No obstante, una investigación minuciosa demuestra que existieron distintas corrientes espirituales dentro de la ortodoxia de cada confesión, apoyadas por partidos o grupos políticos que, a su vez, justificaban la práctica política de sus respectivas Monarquías; los ejemplos son numerosos: las facciones “albista” y “ebolista” en la Monarquía hispana defendían dos modelos de organización política y se apoyaban en sendas prácticas religiosas; el “partido español” en la Corte de Luis XIII conectaba con tendencias espirituales místicas y se oponía a los valores políticos y religiosos de Richelieu; en la Curia de Roma, los cardenales formaban partidos o tendencias que defendían modos diferentes de entender la espiritualidad. Igual sucedía entre luteranos y calvinistas: la pugna entre “arminianos” y “gomaristas” en los Países Bajos, o las tendencias puritana y presbiteriana en Inglaterra, etc. Asimismo, las Órdenes...

Aristocracia, poder y riqueza en la España moderna

Autor: Ignacio Atienza Hernández

Número de Páginas: 447

En este libro, por primera vez, se ofrece un estudio exhaustivo, desde una dinámica de larga duración, de un linaje aristocrático hispano de la importancia de la Casa de Osuna, utilizando para ello una metodología que intenta integrar el utillaje conceptual de disciplinas como la Sociología, la Antropología, la Economía y el Derecho. En torno al análisis de los medios de dominación aristocrática se replantea desde una nueva óptica el alcance del señorío y su supeditación a niveles de poder superiores en manos de la Corona. Lectura de esa instancia jurisdiccional, la señorial, que no parece oportuno contraponer al realengo, sino posiblemente integrar en una misma realidad. Junto a la “privatización de funciones públicas” y el acceso al poder en la Corte, y a los cargos de representación, embajadas y virreinatos entre otros, se estudia un importante instrumento de poder que dimana del patrimonio, sus vías de formación y su gestión, explicando el papel que cumple una adecuada estrategia matrimonial en el proceso de agregación de estados en una misma Casa, para culminar analizando cuáles fueron las diferentes coyunturas y variables que produjeron la quiebra...

Últimos libros y autores buscados