Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar

Cine. Toda la historia

Autor: Philip Kemp

Número de Páginas: 576

Este volumen consta de una concisa presentación histórica que permite ubicar el cine en el contexto de los cambios sociales y culturales de cada etapa de su desarrollo. Organizado cronológicamente, el libro traza la evolución del cine, desde los más tempranos espectáculos de los farolillos mágicos, pasando por la era dorada de las salas cinematográficas, los autocines, los espectáculos al aire libre y los complejos multisalas.

La aventura africana

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 80

En La aventura africana Fernando Savater invita al lector a no considerar la aventura como una alternativa exótica a la vulgaridad gris de cada día, animándole en cambio a afrontar la perspectiva de riesgo y maravilla que arroja sobre lo cotidiano. En sus páginas el autor vuelve sobre su noción ética de la aventura, o aventura de la ética, en un ensayo sobre África y la literatura de algunos que, como él, quedaron hechizados por sus misterios. Es el caso de Percival Christopher Wren con su Beau geste, "retrato inolvidable de un puñado de marginados, acosados hasta la desesperación por un enemigo invisible y la indiferencia criminal del desierto africano"; de Sir Henry Rider Haggard y las aventuras de Allan Quatermain, en las que se siente como en ningún otro lugar "el latigazo delicioso de la aventura bien contada, de la intriga y el riesgo, la osadía y la abnegación"; de "la plasticidad descriptiva y el sentido del ritmo narrativo" de Henryk Sienkiewicz en A través del desierto, y, por último, de Sir Arthur Conan Doyle, el representante más genuino del género extrovertido (con permiso de Jung) en La tragedia del Korosko. Por el libro también desfilan las...

Héroes, aventureros y cobardes

Autor: Jacinto Antón

Número de Páginas: 400

A través de los textos de Jacinto Antón aquí reunidos recorremos secretos pasadizos de pirámides, acompañamos a un nazi en busca de los orígenes de la esvástica en el Tíbet, navegamos en la Kon-Tiki, nos sumergimos en las aguas del Mar Rojo en busca de tesoros, escalamos montañas, escuchamos las reflexiones de grandes escritores viajeros como Wilfred Thesiger o Patrick Leigh Fermor, acompañamos al reportero que estuvo junto a Custer en Little Big Horn, conversamos con el último comandante de la brigada Lincoln y con un superviviente de Hiroshima, nos metemos en un submarino alemán, nos adentramos en los horrores de Auschwitz y Mauthausen, surcamos los cielos con una pionera de la aviación australiana, compartimos la melancolía de una elefanta... * Un libro apasionante sobre la aventura en su sentido más amplio, que recorre el pasado y el presente, la exploración de territorios ignotos y las batallas más feroces, las hazañas de héroes y villanos, de seres humanos excepcionales enfrentados a circunstancias excepcionales.

Queridos camaradas

Autor: Javier Reverte

Número de Páginas: 432

Un libro imprescindible para recordar a un escritor inolvidable. Javier Reverte, el gran viajero y escritor, ponía rumbo a su última travesía el 31 de octubre de 2020. Tan solo unos días antes entregaba a sus editores estas páginas en las que había trabajado los últimos quince años, reuniendo en ellas recuerdos y reflexiones sobre la vida, los viajes y la escritura, sus grandes pasiones. Una memoria feliz y luminosa que arranca en la infancia, «verdadera patria del hombre» en palabras de su admirado Rilke; recorre sus años de juventud, en los que nació su compromiso con la política y el periodismo; su etapa como corresponsal, en la que cubrió conflictos como el irlandés o la guerra de Bosnia y su descubrimiento de África, el continente que le abrió para siempre el camino de la literatura y la aventura. Volvía a mirarlo todo con los ojos del niño y sentía que llenaba la vida con «el sentido infantil del juego», como pedía John DosPassos. Percibía que mi existencia estaba siendo trazada por lo que anhelé cuando era un crío que soñaba con aventuras, al tiempo que alentaba la conciencia de que, si me inclinaba hacia otra manera de ser, en la vejez lo...

Vicuñiana

Autor: Meredith Gardner Clark

Número de Páginas: 378

Se ha clasificado la obra de Cecilia Vicuña como una que transgrede fronteras entre varios medios, temas y culturas. Más allá de ser poeta y artista visual, podríamos decir que su rol aproxima al de un DJ cultural. No obstante, en vez de encontrarla en un club mezclando elementos de luz, sonido y palabras, la hallamos urdiendo y tramando estos medios en la calle, el río, las montañas, las carreteras y las galerías de los museos internacionales. Poeta y artista nacida en Santiago en 1948, Vicuña, empieza su carrera artística en Chile; no obstante, debido al golpe militar en 1973, desarrolla la mayor parte de su obra fuera del país. Como resultado, se produjo un rezago que alejó al público hispano hablante de la obra vicuñiana. Debido a esto, este volumen ha sido creada especialmente para los lectores de lengua española. En sus páginas, se encuentran doce ensayos inéditos de siete autoras chilenas y cinco autoras norteamericanas que se especializan en diversos campos académicos y literarios. Ofreciendo una variedad de perspectivas que provienen de geografías e instituciones diversas, el libro traza la trayectoria temporal de la crítica sobre la obra de Vicuña.

Breve historia de la crítica cinematográfica en México

Autor: Héctor Trejo Sánchez , Editorial Digital UNID

“Breve historia de la crítica cinematográfica en México” es un libro que indaga en el cine mexicano desde sus orígenes, para develar su lado crítico. Lleva al lector de la mano a través de la historia, usando como hilo conductor las diferentes expresiones de la crítica cinematográfica, desde Alfonso Reyes y Martín Luis Guzmán con su columna Fósforo, hasta los grandes críticos de hoy en día y las nuevas plataformas que se emplean para llegar a un público cinéfilo, como las redes sociales y el Youtube.

Ébano

Autor: Alberto Vázquez-Figueroa

Número de Páginas: 312

La acción de esta intensa novela transcurre en África. Sus principales personajes son un fotógrafo europeo y su esposa, una muchacha negra, que se esfuerza en llamar la atención del mundo occidental hacia su pequeño país africano... La acción de esta intensa novela transcurre en África. Sus principales personajes son un fotógrafo europeo y su esposa, una muchacha negra, deportista e idealista, que se esfuerza en llamar la atención del mundo occidental hacia su pequeño país africano. Al llegar a África, en viaje de novios, la mujer es secuestrada. A partir de aquí, el marido vive una auténtica odisea tras los pasos de los secuestradores, y la joven recorre un calvario que la llevará hasta Arabia, donde le espera un destino cruel: ser vendida a un poderoso jeque árabe.

Mi pecado original

Autor: María Helena Feliu

Número de Páginas: 140

Irene fue una niña feliz, a la manera en que se era feliz en aquella época, marcada por la guerra, la pobreza y el miedo. Sin embargo, nunca entendió bien quién eran aquella "señorita" y aquel "señor" que a veces la visitaban y la llevaban al cine o a merendar, y con los que tenía que ser educada y a los que no osaba hacer preguntas. Poco a poco, el lector irá hilvanando los fragmentos de una historia de amor, abandono y pérdida ambientada en la Barcelona de la Guerra Civil y la posguerra, en la cual participan todos los estamentos de la sociedad de la época. La autora consigue relatar acontecimientos dramáticos con sencillez, ternura e incluso con humor, y muestra una realidad caleidoscópica en la cual se mezclan la represión, la dureza y las convenciones sociales con las ganas de vivir de la protagonista.

El bandidismo en el Islam

Autor: David Montgomery Hart

Número de Páginas: 121

David Hart sintetiza en esta obra sus hiptesis de anlisis contrarias a Hobsbawn. Hart es partidario de la teora segmentaria acuñada por Evans-Pritchard, segn la cual la violencia social puede ser explicada en las sociedades tribales por los sistemas de alianzas parentales y polticas.

EL CINE EN 7 PELÍCULAS

Autor: DE SANTIAGO RUIZ Pablo , ORTE GARCÍA Jesús María

¿Qué técnicas han utilizado los grandes directores para rodar películas? ¿Cómo se consigue construir una historia? ¿De qué forma se crea un ambiente de tensión con un plano detalle? ¿Qué es un barrido? ¿Qué diferencia hay entre un plano objetivo y un plano subjetivo? ¿Qué es un MacGuffin? El cine en 7 películas responde a estas cuestiones y a otras muchas para lograr su objetivo: sistematizar todos los elementos propios del lenguaje cinematográfico. Por eso, y por su estilo ameno –ilustrado con más de 300 fotogramas de películas memorables–, esta publicación aportará luces al lector iniciado y resultará una magnífica «Guía básica del lenguaje cinematográfico» para todos los que quieran introducirse en el apasionante mundo del cine: como lenguaje, como arte y como transmisor de ideas. La obra, enriquecida por el interesante material gráfico que aporta, maneja conceptos generales sobre el guion cinematográfico, técnicas del rodaje, tipos de planos, etc., ilustrados con ejemplos de siete películas significativas de la historia del cine: Casablanca, El crepúsculo de los dioses, Psicosis, West Side Story, Grupo salvaje, Blade Runner y L.A....

La escritura aumentada

Autor: Eric Schierloh

Número de Páginas: 192

En este territorio de la edición artesanal, tanto el libro como las artes y los oficios del libro todavía conservan una ética. Reinstalar la fascinación por lo cotidiano, por las cosas del mundo, nos permite algo que hoy resulta lejano: ser los dueños de nuestros medios de producción y creación. Eric Schierloh sostiene que la escritura es una práctica diferente a la de la literatura en el contexto de la industria editorial actual, y está más cerca, en cambio, de la llamada edición artesanal, es decir, de la producción y manufactura de sus soportes materiales. Esta concepción ampliada de la escritura conduce, inevitablemente, a repensar el sistema industrial de publicación, los roles de escritorxs y de autorxs, la dimensión problemática del trabajo con las palabras, su diseminación digital, el acceso a la cultura y, por fin, el libro como dispositivo, instrumento y posibilidad de autogestión editorial. La escritura aumentada, como testimonio de una acción en torno a la edición y publicación de libros hechos a mano, se vuelve un libro ineludible: por un lado, al momento de repensar las prácticas inherentes al campo de la edición; luego, como revisión del...

¡Esto es la guerra! 50 películas esenciales del cine bélico

Autor: Juan Andrés Pedrero Santos

Número de Páginas: 200

La violencia, ese instinto animal arraigado en el hombre desde tiempos remotos, se institucionaliza a través del Estado, poseedor de su monopolio bajo el amparo de la ley, para impartirse desde motivaciones supuestamente legítimas; entre otras, la de salvaguardar la paz social mediante esa represión que trata de mantenernos alejados de la barbarie. Intrínseca a esa prerrogativa del Estado está la facultad de obligar a sus ciudadanos a secundar esa violencia, aportando su sufrimiento e incluso su propia vida y la de sus seres queridos. El cine, reflejo de todas las facetas que engloba la existencia del ser humano, nunca estuvo al margen de la representación de la guerra, ya sea para apoyarla, para censurarla, para constituirse en mero testimonio histórico o incluso para utilizarla como un espectáculo más con el que distraer a la audiencia. La guerra es, por desgracia, ese elemento que siempre estuvo, está y estará presente en el devenir del género humano.

Solsticio

Autor: José Carlos Llop

Número de Páginas: 128

Todos los veranos, a principios de los 60, un Simca color cereza recogía a la familia y se iniciaba el viaje ritual hacia el paraíso. El destino: una batería militar situada en una zona alejada y solitaria de la costa mallorquina. Así arranca Solsticio, con una escritura solar como el mismo verano, que atraviesa la infancia y la convierte en una meditación mediterránea de gran belleza. Las pequeñas historias y las liturgias cotidianas de entonces adquieren aquí una intensidad mágica: el baño en calas vírgenes; los paseos por la montaña; la presencia bíblica de las cabras; las lecturas; la fortificación militar; la observación de las estrellas... Y detrás de todo eso, una manera de entender la isla y una forma de vida ya desaparecidas.

Cervantes y su mundo: without special title

Autor: Eva Reichenberger , Kurt Reichenberger , Darío Fernández-Morera , A. Robert Lauer , José Angel Ascunce Arrieta , Alberto Rodríguez , Carmen Y. Hsu

Número de Páginas: 452

Lord Paco

Autor: Javier Reverte

Número de Páginas: 240

Una novela de Javier Reverte que planea alrededor de un juicio por asesinato que pondrá al desnudo la vida, los sueños y los fantasmas de Paco, un muchacho abocado a la muerte. Una noche de julio, el joven Francisco es asesinado en una calle de Madrid, apuñalado por otro joven de su edad. Durante el juicio que seguirá, varios testigos deberán declarar sobre el suceso, entre ellos el presunto asesino. A través de esos testimonios, como si se tratara de un coro con distintas voces, Javier Reverte construye, con vigor y nervio narrativo, el relato del crimen. Al tiempo va dibujando, trazo a trazo y minuciosamente, la personalidad del protagonista de la novela: un alma impregnada de un hondo carácter romántico. Publicada por primera vez en 1984, esta obra, de claros ecos conradianos, fue considerada por algunos críticos, debido a su intenso y crudo realismo, como una crónica periodística de un suceso acontecido mesesantes. Nada más lejos de la intención de autor, ya que se trata de una historia totalmente imaginaria, construida en aquel Madrid de los ochenta recién despertado a la democracia, en donde las esperanzas de la juventud se entremezclaban con la droga, la...

Anatomía del guión

Autor: John Truby

Número de Páginas: 520

Basado en las clases magistrales de John Truby, Anatomía del guión aborda conceptos y arquetipos extraídos de la filosofía y la mitología para transformarlos en una técnica actualizada para la redacción de guiones cinematográficos de gran profundidad narrativa. El método de Truby es tan brillante como práctico. Su desarrollo se fundamenta en el crecimiento emocional y moral de sus protagonistas, y ofrece a lectores —profesionales y aficionados— multitud de herramientas y técnicas específicas para lograr que los personajes cobren sentido y el público conecte con ellos; ofrece además recursos para construir tramas sorprendentes, siempre con el sello personal del propio autor. Los 22 pasos para la composición de un guión que propone Truby se pueden aplicar a todo tipo de escritos, desde novelas y cuentos, a artículos periodísticos, memorias y ensayos. Son, sin embargo, en el guión donde han probado su mayor eficacia.

Problemas en el paraíso. Del fin de la historia al fin del capitalismo

Autor: Slavoj Žižek

Número de Páginas: 280

El «paraíso» del título es el capitalismo democrático y liberal que durante décadas se nos ha vendido como el mejor orden social posible, y los «problemas» son, naturalmente, las cadenas de ese fantasma que, a falta de un nombre mejor, desde hace años llamamos crisis económica. Slavoj Žižek acude en nuestra ayuda con su nueva obra, donde, con su estilo lúcido y su inimitable mezcla de erudición y cultura popular, nos ofrece un certero diagnóstico de este momento social y político que condena a los ciudadanos a un papel cada vez más pasivo e impotente. Partiendo de la película homónima de Ernst Lubitsch, Žižek nos propone un análisis en cinco grandes apartados: una diagnosis de las coordenadas básicas del sistema capitalista, tomando como ejemplo el tremendo choque cultural ocurrido en Corea del Sur con la irrupción del mundo digital; una cardiognosis, un «conocimiento del corazón» del sistema a partir de tres personajes que han hurgado en sus rincones más oscuros: Julian Assange, la soldado Chelsea Manning y Edward Snowden; una prognosis, en la que postula rechazar esa falsa dicotomía entre capitalismo liberal y fundamentalismo religioso (que retrata...

Historia Económica de Colombia

Autor: Enrique Caballero Escovar

Número de Páginas: 264

Interesante libro acerca de la evolución y desarrollo de los flujos económicos de Colombia, desde el momento en que se produjo la conquista por avarientos españoles hasta 1970, cuando el autor de la obra completó un extenso archivo documental analítico y se lanzó a publicar una obra llena de datos concretos, fechas precisas y hechos irrefutables que vistos desde la perspectiva analítica y cronológica articulan la nacionalidad colombiana, a la par con otros aspectos de la vida integral de los pueblos. Como suele suceder en el ámbito de las investigaciones profundas en temas de alto nivel gubernamental y de las ciencias sociales, este ensayo titulado Historia Económica de Colombia (1492-1970) es un gran paso para consolidar nuevas y específicas investigaciones con base en la línea guía trazada por Caballero, y las nuevas metodologías enseñadas en los centros académicos. Además, por la sencillez del lenguaje y la claridad de los conceptos básicos de economía esbozados por el autor, Historia Económica de Colombia, se torna en un libro fascinante de fácil comprensión y de obligatoria lectura para todas aquellas personas interesadas en conocer con mayor detalle los ...

La coleccionista de búhos

Autor: José Eduardo Degrazia

Número de Páginas: 150

Los cuentos y microrrelatos de La coleccionista de búhos conforman un universo que parte del mundo cotidiano para evaluar el comportamiento humano en un tiempo de crisis de valores, mostrando una fractura entre el orgullo del hombre ante la Naturaleza y la posiblidad de destruirla en busca de poder y riqueza. El autor emplea un elaborado lenguaje para sintetizar eventos y acciones en un tiempo que pasa y que busca rescatar otro perdido o alcanzar un momento futuro en que las relaciones humanas serán más fraternas e igualitarias. Los personajes luchan dentro de sus pequeños mundos, se hacen daño a sí mismos y a los demás y, a menudo, son peores que los animales: usan, abusan y matan. Son seres perdidos en su soledad, que no saben cómo entenderse, excepto cuando se trata de sus propios intereses. La coleccionista de búhos nos presenta un mundo ficticio que, partiendo de lo pequeño, lo cercano y lo cotidiano, construye una visión de lo absurdo de la existencia, pero donde la búsqueda de la felicidad todavía es posible.

Falange y literatura

Autor: José-Carlos Mainer

Número de Páginas: 528

Los textos que reúne esta antología constituyen un estimulante acercamiento a la producción literaria de los escritores falangistas, quienes fueron pieza fundamental en los conflictos intelectuales de la España que surgió a partir de los años treinta. Nombres como los de Ernesto Giménez Caballero, Luys Santa Marina, Rafael Sánchez Mazas, Agustín de Foxá, Eugenio Montes, Antonio Tovar, Dionisio Ridruejo, Rafael García Serrano o Julián Ayesta, entre otros, configuraron una nueva geografía cultural a través de unas piezas que eran la expresión —violenta en algunos casos— de una rebeldía tanto contra las izquierdas como en la disputa de un espacio frente a las derechas más arcaicas.

Palabras en el tiempo

Autor: Jesús Rodríguez Cortezo

Número de Páginas: 304

Palabras en el tiempo es un recorrido por la literatura del siglo XX, narrativa, teatro, historia, de la mano de un lector desordenado y, como él dice, impenitente. Por sus páginas desfilan muchos de cuantos por medio de sus obras han contribuido a hacer más inteligible el mundo en que vivimos. Desde Stendhal o Thackeray, antecesores de la novela realista, hasta Doris Lessing, Julio Cortázar o Simone de Beauvoir. Por en medio, Bernard Shaw, Marguerite Yourcenar, Graham Greene, William Faulkner, Valle-Inclán, Baroja… Las notas sobre estos autores no son, ni intentan ser, crítica literaria, sino que reflejan las impresiones y sensaciones de un lector, un lector situado en el tiempo en el que vive y que intenta comprender mejor ese tiempo por medio de estas lecturas. Se da una gran importancia a la relectura, la segunda lectura, que nunca es igual que la primera, porque la vida nos cambia (para mejor o para peor) y cambia nuestra relación con la letra impresa. Y en definitiva, este libro es una declaración de amor a esa letra impresa que nos hace vivir la vida de otra manera.

Historia social del cine en España

Autor: Emeterio Diez Puertas

Número de Páginas: 366

Recoge: 1. Estructura económica: una industria dependiente - 2. Usos sociales del cine: censura y propaganda - 3. El lenguaje: trasvases entre cine, espectáculos y literatura.

Estaba en el aire

Autor: Sergio Vila-Sanjuán Robert

Número de Páginas: 240

Una mujer de la alta sociedad, muy bella y muy desgraciada. Un publicitario embarcado en un programa radiofónico que busca a personas desaparecidas. Un magnate con buenos contactos políticos dispuestos a consolidar su imperio. Un joven del Norte que rastrea sus orígenes. Un la Barcelona de 1960, las trayectorias de todos ellos se cruzan iluminando ambientes contrapuestos. Estaba en el aire es una historia de sentimientos y búsqueda personal, de periodismo e intrigas empresariales, que transcurre en un momento histórico poco abordado por la narrativa actual. Un momento en el que España empezaba a salir de la negrura de posguerra para convertirse en una sociedad de consumo, animada por promociones televisivas y elegantes fiestas veraniegas a la luz de la luna, como las que frecuentan los protagonistas de esta novela.

La Pieza 25

Autor: Pilar Urbano

Número de Páginas: 595

¿La justicia es igual para todos? Sí, es igual… para todos los iguales. Desde la primera sensación del juez Castro al encontrar, por casualidad, una carpeta con el núcleo escandaloso del Caso Nóos, hasta sus observaciones tras el interrogatorio a la infanta Cristina: «Alteza, a mí sí me consta» y «Señora, para esto podía usted no haber venido», todo se narra con intensidad, acción y detalle en este libro, que puede leerse como una novela a pesar de no ser ficción sino realidad pura y dura. Pactos en la oscuridad, juegos sucios de compraventa de una absolución, amenazas a un juez, estratagemas para salvar a la infanta, guerra entre togas…, nada de esto se encuentra en los 71.000 folios del sumario. Pilar Urbano, periodista incisiva y valiente, se metió en el laberinto, conversó con fiscales, defensores, policías de la UDEF, testigos, agentes tributarios, imputados. Y logró la gran exclusiva: el relato del juez Castro, en primera persona. Nos ofrece así un documento único, verdadero periodismo de investigación.

La conservación del patrimonio

Autor: Philip Ward

Número de Páginas: 79

The first book for museum professionals that explains the place of conservation in museums. Topics include conservation and restoration, the role of science in conservation, and the ethical dilemmas conservators must face.

Función completa, por favor

Autor: Osvaldo Saratsola

Número de Páginas: 319

The author a celebrated film critic presents the history of the film industry in Uruguay for the last century, with detail recounts of the great film enterprises and their main figures: Bernardo Glucksmann, CENSA, Glaudec, Metro-Golden Meyer and their agreements regarding their films distribution and exhibition, the movie theaters, their architecture and difficult moments and finally the post-dictatorship new trends like cinema clubs, exhibition of erotic and picaresque films due to censorship changes and the development of art cinema.

Abril encantado

Autor: Elizabeth Von Arnim

Número de Páginas: 296

Lo mejor del humor británico y de la novela romántica. «Para aquellos que aprecian las glicinias y el sol. Se alquila pequeño castillo medieval italiano durante el mes de abril.» Un lugar encantador adonde acudirán cuatro mujeres inglesas, hartas y aburridas, escapando de la rutina. Allí, en primavera y en pleno Mediterráneo, conversan, viven y descubren los mejores matices de su sensibilidad, oculta por la monotonía cotidiana. Y todo empezará a cambiar, quizá para siempre. Esta comedia de Elizabeth von Arnim, una de las escritoras más leídas de principios del siglo XX, brinda tanto placer y fascinación hoy como entonces. La crítica ha dicho... «Una prodigiosa mezcla de sensibilidad y tenue humor con una clásica y perfecta estructura en la que destaca su planteamiento.» El País «Divertida y entrañable, se puede devorar en dos o tres sentadas... Viendo la película, usted podrá obtener un porcentaje del placer muy inferior al de la lectura.» Guía del Ocio «Una deliciosa historia, con algunos pasajes geniales y una genuina sensibilidad por el color y la belleza.» The New York Times

Últimos libros y autores buscados