La trascendencia del trabajo del socorrista nos ha llevado a elaborar un texto, donde se incluyen, además de los contenidos conceptuales específicos de la competencia del socorrista, supuestos prácticos, un fichero de anatomía, unos apuntes de fisiología básica y un diccionario de términos. El objetivo es que los futuros profesionales puedan encontrar la información necesaria para realizar una intervención de forma eficaz y segura. El libro trata los temas de ayuda básica en los tres primeros bloques, donde se estudian los principios de la prevención de accidentes, las situaciones de emergencia, el rescate y traslado de personas y la aplicación de técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado, mientras que el cuarto bloque está dedicado al salvamento deportivo, una disciplina inspirada en el salvamento profesional.
Nueva obra de Toni Bové, una de las personalidades más influyentes y de mayor carisma en el entorno de enfermería y fisioterapia vinculado al mundo del deporte, que trata los cuidados integrales al deportista y la gestión por parte del cuidador deportivo o trainer de todos los aspectos involucrados en ella. Parte de la experiencia personal del autor, de más de 26 años de trabajo a pie de cancha. Los temas que se tratan van desde los puramente físicos y médicos, como estiramientos, vendajes, masajes, tratamiento de las lesiones más frecuentes, nutrición del deportista y técnicas de rehabilitación -electroterapia, crioterapia, hidroterapia, incluyendo las técnicas más novedosas de trabajo subacuático, o Aqua Gym, y cinesiterapia-, etc., hasta otros psicológicos, como por ejemplo la manera de recuperar anímicamente a un jugador que sale de una grave lesión, incluyendo otros más propios de la gestión del equipo, como qué botiquín llevar en función de los distintos desplazamientos o cómo organizar el vestuario (trainer room). Se trata de una obra muy práctica, escrita en un estilo directo, conciso y esquemático, en la que se puede aprender lo que es...
La publicación de esta cuarta edición de Toxicología Fundamental demuestra, por sí misma, el interés que la obra despierta entre estudiosos y profesionales, y no sólo de la Toxicología y ciencias afines (Ciencias Experimentales, de la Vida y Ambientales, Medicina Clínica y Forense, Ingenierías, etc.) que han agotado las anteriores ediciones. La obra no es un diccionario o catálogo de tóxicos sino una revisión progresiva y panorámica de la ciencia toxicológica en nuestros días. Aunque mantiene su estructura original de dieciséis capítulos, todos ellos han sido revisados, actualizados y ampliados, cuidando en todo momento que la exposición sea perfectamente asequible a lectores con diferente formación previa; por ello, las materias se inician con elementos de Biología, Anatomía, Química, Física, Farmacología o Medicina, que se van profundizando a lo largo del capítulo, tratando de incorporar los conocimientos toxicológicos basados en la evidencia más reciente y los avances sobre mecanismos de toxicidad que permiten comprender los procesos fisiopatológicos y las posibilidades terapéuticas; igualmente, las bases toxicocinéticas contribuyen al diagnóstico ...
Tanto si es usted ciclista novato como un capeón de carreras, este libro le enseña a prevenir y tratar toda clase de dolores y molestias relacionadas con esta actividad. El autor le explica como diagnosticar problemas menores y mayores, le ofrece soluciones caseras y le alerta sobre alteraciones que requieren atención médica. El libro incluye una sección especial dedicada a la fisiología del ciclismo que ilustra las exigencias que este deporte impone a su cuerpo y, por medio de comentarios sobre dieta, ejercicio y nutrición, le revela las formas más adecuadas de mantener el rendimiento máximo.
Mediante fichas perfectamente organizadas se proponen los temas más importantes que pueden ser utilizados en Educación Física en el medio natural.
Cómo gestionar una epidemia del cólera en un campo de refugiados? Cómo abordar el problema del Sida en las selvas Tanzanas? Cómo establecer un laboratorio de campaña en un programa de tuberculosis? Cómo acercarse a los drogadictos en el centro de Madrid? Cómo denunciar las violaciones de los derechos humanos en un conflicto? Este libro analiza y responde a estas y otras cuestiones relacionadas con la práctica sanitaria en las intervenciones humanitarias y de cooperación. Este libro contiene todos los conocimientos necesarios para las intervenciones humanitarias. Es una guía imprescindible para la acción humanitaria pues proporciona las bases conceptuales, los diagnósticos de la situación, y las propuestas y protocolos de actuación.
En este libro, los mejores especialistas a nivel mundial tratan los problemas médicos más importantes, habituales y específicos del fútbol. La obra, que se divide en ocho partes, abarca los siguientes temas: • Medicina del deporte: perfil fisiológico – metabolismo energético – fuerza, velocidad y flexibilidad – nutrición y rendimiento. • Biomecánica: remates de cabeza – el disparo y el balón – calzado de fútbol y superficies de juego. • El médico del equipo de fútbol: material clínico – exámenes físicos de repartición – asistencia médica durante el campeonato. • Lesiones: cabeza y cuello – extremidades superiores – tronco y espalda – ingle – ligamento cruzado anterior y posterior – menisco – distensiones musculares – contusiones y hematomas – fracturas – pie y tobillo. • Prevención y rehabilitación de las lesiones: calentamiento y estiramiento – vendajes, tobilleras y equipamiento protector – rehabilitación y retorno a la práctica deportiva. • Los jóvenes y el fútbol: epidemiología de las lesiones de los jóvenes – las lesiones en el fútbol y los adolescentes. • Las mujeres en el fútbol: la jugadora de...
El creciente desarrollo de la actividad minera ha trasladado la industria a lugares que eran insospechados hace unos aos, como es la altura geogrfica o las zonas remotas. Este hecho, obliga hoy a las mineras a efectuar una demanda de profesionales y trabajadores debidamente capacitados para desenvolverse de manera segura ante los nuevos riesgos a que se vern enfrentados. En consecuencia, el propsito de este libro es contribuir a disear nuevas matrices de seguridad en la etapa primaria como es la exploracin geolgica, con antecedentes imprescindibles, actualizados e inditos. Por otra parte, el texto es un valioso aporte a los estudiantes de diversas disciplinas, especialmente en prevencin de riesgo, quienes pueden desempearse en este medio en el futuro.
Este manual ha sido elaborado por profesores universitarios, expertos en la materia, con el objetivo de ser un instrumento adecuado para la formación en materia preventiva, dando respuesta, por un lado, al programa oficial para el desempeño de las funciones de nivel básico, conforme al anexo IV del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero; y, por otro, a los descriptores de la materia troncal “Seguridad en el Trabajo” de los Planes de Estudio que conducen al título universitario de Diplomado en Relaciones Laborales. Incluye el tratamiento específico de las peculiaridades de la aplicación de la prevención en el ámbito de la Administración Pública. Esta sexta edición, actualizada a las reformas de 2010, incorpora importantes novedades en su texto, fundamentalmente debidas a la publicación de las recientes y relevantes reformas legislativas entre las que destacan: el nuevo marco normativo básico de la Unión Europea ; las modificaciones en la Ley de prevención de Riesgos ; las modificaciones en el reglamento de los Servicios de Prevención; nuevos reglamentos básicos dictados en desarrollo de la Ley de Prevención; etc.
¿Quieres hacer cambios, pero no tienes suficiente fuerza de voluntad? ¿Te cuesta dejar de pensar en tus propios defectos y errores? ¿Quieres entender qué está pasando en tu cerebro cuando te sientes desmotivado, estresado o ansioso? ¿Sientes que no tienes energía para seguir adelante y superar los obstáculos que te pone la vida? ¿Tienes problemas para dormir, dolores musculares o algún desequilibrio intestinal? Entonces, este libro es para ti. Después del éxito de su primer libro, ¿Yoga o Clonazepam?, Jessica Vega ha creado una guía que enseña los cambios de estilo de vida que ella hizo para transformar su mente en su aliada, en vez de su enemiga. Ofrece claves para entender el lado positivo de las emociones negativas. Enseña atajos para salir del hoyo y la flojera, transformar la ira y la desesperanza; y nos explica qué hacer con los pensamientos para lograr dejarlos ir. Es momento de empezar a rescatarte a ti misma y a darte cuenta de que todo lo que sientes es parte de un proceso de evolución.
La intención fundamental de este manual es la de poder ofrecer las informaciones necesarias acerca de las conductas correctas a realizar en el caso de que deban aplicarse medidas de primeros auxilios, tanto en ámbitos generales como en ámbitos deportivos.
Este manual desea presentar los conceptos basicos de la gestion y la logistica de los suministros humanitarios. Aunque el manejo de suministros medicos y farmaceuticos recibe especial atencion, los principios por los que se rige la cadena logistica tienen aplicacion multisectorial, no solo en situaciones de emergencia sino tambien en las operaciones cotidianas que deben ser parte de la prevencion y la preparacion para los desastres.
Los criterios informadores que han atendido los autores de esta obra son: servir de soporte didactico y pedagogico basico, enfocar las unidades didacticas desde una perspectiva teorico-practica de aprendizaje del tecnico y complementar los contenidos conceptuales de cada una de las unidades didacticas con actividades teorico-practicas que faciliten el aprendizaje de las mismas.
Guillermo De Castro MaquedaLicenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deportes.Doctor en Medicina del Deporte por la Universidad de Cádiz.Profesor en los grados de Ciencias de la Actividad Física y Deportes, grado en Educación primaria y grado en Educación Infantil en la Universidad de Cádiz y en la Universidad Pablo de Olavide.16 años de experiencia en docencia en Secundaria y Bachillerato.Macarena Rivero VilaMaestra especialista en Educación Física y Educación Primaria, funcionaria de carrera.Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Cádiz.Máster en Cultura de paz, conflicto y Educación por la Universidad de Cádiz.Profesora del Centro de Enseñanza de Profesorado de Cádiz.Experiencia docente durante 8 años en Colegios públicos de Educación Primaria. Esta obra ha sido diseñada como un instrumento de apoyo en la implementación de los contenidos curriculares de los diferentes programas propuestos por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. A través de todos ellos se aspira a que los estudiantes aprendan gradualmente a:- Ser persona y sujeto social.- Saber razonar y actuar correctamente en la familia y en la sociedad.- Saber...
En este libro se muestran los diferentes elementos que conforman la estructura de un hotel, dando una perspectiva global de cómo funcionan los diferentes servicios, con una visión diferente del personal que conforman cada uno de los departamentos, así como las funciones que tienen que desarrollar los trabajadores en la gestión de hoteles. Muestra las técnicas necesarias para informar, atender, dirigir, orientar y satisfacer las necesidades del cliente, así como el manejo de las herramientas necesarias para desempeñar el trabajo de gestión. ÍNDICE 1. La industria hotelera. 2. Departamento operacional del hotel: recepción. 3. Departamento operacional del hotel: restauración y cocina. 4. Departamentos operacionales del hotel: consejería, comunicaciones y pisos. 5. Departamentos staff del hotel: servicios auxiliares, lencería y lavandería, compras y almacén. 6. Seguridad e higiene en hoteles.
This manual covers everything from what to get for the nursery, to recognizing the seriously ill child, to disciplining with love, and will appeal to both new parents and those buying gifts for new parents. Written in a folksy, warm, simple-to-understand, commonsense manner, this book is chock-full of useful information.