Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Cuba: La forja de una nación. III. La ruta de los héroes

Autor: Rolando Rodríguez

Número de Páginas: 959

La aparición de esta primera edición fue recibida como una obra que constituía un aporte a la bibliografía histórica-cubana y por sus méritos recibió el Premio de la Crítica Científico-Técnica del año 1999. Abarca un período esencial de la historia de este país desde las últimas décadas del siglo XVIII hasta finales del XIX. A la vez, constituye una reflexión sobre el tránsito de la nación, que se vuelve más detenido y penetrante en cada uno de sus momentos de mayor polémica y sobre las figuras cardinales o las más controvertidas. El autor ha intentado no eludir ninguno de los problemas cruciales que se presentan a lo largo del período y fundamenta siempre sus opiniones, y lo hace desde su implicación en unos hechos que narra como si los hubiese vivido.

La guerra hispano-cubano-americana y el nacimiento del imperialismo norteamericano, 1895-1902: 1898-1902

Autor: Philip Sheldon Foner

Número de Páginas: 414

La guerra hispano-cubano-americana.../P.S.Foner.-v.2

Historia de la Nación Cubana: Cambio de soberanía, desde 1868 hasta 1902 (3)

Autor: Ramiro Guerra

Número de Páginas: 520

Historia elemental de Cuba

Autor: Ramiro Guerra

Número de Páginas: 202

La Historia elemental de Cuba para uso de las escuelas primarias, tuvo más de diez ediciones entre 1928 y 1964. La presente selección abarca varios capítulos del texto original. A cargo de Ramiro Guerra, uno de los más connotados historiadores cubanos, esta obra relata los avatares de la historia nacional de Cuba desde los tiempos previos a la conquista hasta el siglo XX.

El presidente McKinley y el gobernador Wood maximos enemigos de Cuba libre

Autor: Emilio Roig De Leuchsenring

Número de Páginas: 68

Encuentro en 1898

Autor: Jorge Castellanos

Número de Páginas: 532

Encuentro en 1898 de Cuba-Espa a-Estados Unidos a trav s de las biograf as dePascual Cervera-Theodore Roosevelt-Calixto Garc a-Juan Gualberto G mez, protagonistas de la Guerra Hispano-cubano-americana de 1898.

La guerra Hispano-cubano-norteamericana y el surgimiento del imperialismo yanqui

Autor: Philip Sheldon Foner

Número de Páginas: 412

Fisioterapia en la rehabilitación neurológica

Autor: Sheila Lennon , Gita Ramdharry , Geert Verheyden

Número de Páginas: 1900

- Exhaustivamente actualizada para proporcionar una completa información sobre los mejores tratamientos físicos de las limitaciones del movimiento. - Basada en estudios de casos internacionales para relacionar la teoría con la práctica clínica. - De fácil manejo y comprensión, y orientada a estudiantes, recién titulados y terapeutas que retoman la práctica de la fisioterapia. Novedades en esta edición - Nuevos contenidos sobre evaluación, razonamiento clínico, rehabilitación basada en la tecnología y tratamiento de trastornos complejos, como las alteraciones de la conciencia y la parálisis cerebral en adultos. - Completa actualización en cada capítulo, con referencias a la prestación de servicios a distancia y los retos planteados y acelerados por la pandemia de COVID-19. - Nuevos autores internacionales.La guía más completa y práctica para fisioterapeutas Fisioterapia en la rehabilitación neurológica aborda de manera integral los fundamentos de la neurorrehabilitación a partir de sus 13 principios rectores, e incluye un nuevo capítulo sobre razonamiento clínico y evaluación. Describe el tratamiento físico de trastornos neurológicos frecuentes, como el ...

Cuba (edición revisada y ampliada)

Autor: Hugh Thomas

Número de Páginas: 1737

Una obra clásica que ofrece al lector una visión apasionante de la historia, la política y la cultura de la isla del Caribe y que, en esta nueva edición, revisa la historia reciente de Cuba en una esclarecedora introducción que plantea la tesis del cambio y la posibilidad de que nos encontremos ante una importante encrucijada de la historia de este país. La isla de Cuba fue, desde la segunda mitad del siglo XVIII, un territorio clave para el control del tráfico marítimo de las rutas hacia el Nuevo Mundo. Su privilegiada situación geográfica y la mezcla de culturas y tradiciones han hecho de esta pequeña isla un lugar esencial en el Caribe. Hugh Thomas examina su historia desde la captura de La Habana por parte de los ingleses en 1762 hasta la llegada de la revolución de Fidel Castro y la crisis de los misiles con Estados Unidos en los años sesenta, ofreciendo una visión general de la historia de la isla caribeña y de la forja de su carácter nacional. Con un singular talento narrativo, y sin olvidar los hechos simbólicos y los detalles que constituyen la intrahistoria de una nación, el texto recorre más de dos siglos de historia, que incluyen la dominación de...

Cuba-cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Autor: Leopoldo Fornés Bonavía

Número de Páginas: 340

Excelentísima obra, completa y contrastada, que aporta con ágil lectura pese a lo que pueda aparentar pesadez una luminosa visión de la historia de Cuba en sus diversas disciplinas más allá de la política.

Cuba en el imaginario de los Estados Unidos

Autor: Louis Angel Pérez Jr

Número de Páginas: 297

Este texto aborda la visión que se tiene de Cuba en los Estados Unidos de América, desde los mismos inicios de la república estadounidense. Se va analizando la construcción de metáforas referidas a Cuba, haciendo énfasis en el período de la guerra de 1895-1898, en la época neocolonial y en el período de la Revolución en el poder. Refleja objetivamente la visión que de Cuba se tenía en Estados Unidos de América, y los mitos construidos en aquel país sobre el nuestro, con el objetivo de justificar la dominación imperial sobre la Isla.

Finlay. El hombre y la verdad científica

Autor: José López Sánchez

Número de Páginas: 602

Hay quienes aseguran que el pasado es irreparable, pero en este libro pretende ser un viraje critico, no para enmendar juicios erróneos, sino para sentar lo que siempre fue una verdad científica indiscutible que solo a Finlay le corresponde, el mérito inmenso de sus descubrimientos, exentos de precedencias y precursores, alejado de toda influencia que no fueran los progresos de la medicina en su tiempo. Este libro es un producto de esta época de profundos cambios económicos y sociales, determinados por la revolución socialista cubana que genera una cultura distinta, más profunda y penetrante, que permite examinar las cosas en su real dimensión histórica, sin concesiones al empirismo convencional, ni al subjetivismo tolerante.

Historia de las elecciones y los partidos políticos de Puerto Rico

Autor: Fernando Bayrón Toro

Número de Páginas: 592

Traumatismo raquimedular

Autor: Rodríguez Boto, Gregorio , Vaquero Crespo, Jesús

Número de Páginas: 398

Los traumatismos raquimedulares suponen más del 70% de las lesiones medulares y muestran una innegable proporcionalidad con el desarrollo industrial de las naciones, de manera que a mayor industrialización, mayor número de daño medular postraumático en la población. Este obra está muy bien concebida y planificada. En sus veinte capítulos se desmenuzan los diferentes aspectos generales, mecánicos, anatomopatológicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos de los traumatismos raquimedulares a diferentes niveles de la columna, así como sus peculiaridades en función de los diversos estadios evolutivos de los pacientes, durante la infancia, la madurez o la senectud. El carácter universitario de los coordinadores y su rigor académico se hacen notar en la juiciosa asignación de los diferentes capítulos a verdaderos expertos, que han sabido responder a los criterios de competencia, idoneidad y rigor en sus manuscritos Índice resumido: Aspectos generales de los traumatismos raquimedulares. Biomecánica y mecanismos fisiopatológicos del traumatismo raquimedular. Anatomía patológica de la lesión medular traumática. Apoptosis y daño medular postraumático. Evaluación ...

Cronología del cine cubano I (1897-1936)

Autor: Arturo Agramonte , Luciano Castillo

Número de Páginas: 434

En 1966 Arturo Agramonte publicó una preciosa Cronología del cine cubano, editada por el ICAIC, y en 2008 María Eulalia Douglas completó aquel trabajo pionero con su Catálogo del cine cubano (1897-1960), divulgado por la Cinemateca de Cuba. Y ahora, con el título de Cronología del cine cubano aparece la investigación histórica de Arturo Agramonte y Luciano Castillo, una exhaustiva indagación que desborda la modestia de su título. Nos hallamos, en efecto, ante una monumental investigación hemerográfica y archivística, insólita en el panorama de la memoria de los cines nacionales.

Las haciendas públicas en el Caribe hispano durante el siglo XIX

Autor: Inés Roldán De Montaud

Número de Páginas: 420

Este volumen colectivo reúne una serie de trabajos sobre las finanzas públicas en el Caribe durante el S. XIX. Aunque cada uno muestra un caso distinto, el conjunto ofrece una visión integrada de la marcha de las diferentes Haciendas desde el momento en que empezaron a disponer de un sistema fiscal independiente. Describe los avatares y dificultades que experimentaron y el complejo entramado de relaciones entre las diversas Tesorerías coloniales y con la metrópoli. El libro supone una aportación significativa a la historia de las finanzas públicas en estos territorios, cuestión particularmente descuidada por quienes se interesan por la historia política y económica coloniales y por los estudiosos de la Hacienda pública española.

Elecciones y partidos políticos de Puerto Rico

Autor: Fernando Bayrón Toro

Número de Páginas: 436

Documentos para la historia de Cuba

Autor: Hortensia Pichardo Viñals

Número de Páginas: 494

Revolución y seudo-revolución en Cuba [1948]

Autor: Alvar González-palacios

Número de Páginas: 166

Este libro de González Palacios da elementos para explicarnos cómo el fracaso de la Revolución de 1933 abrió en la historia cubana una brecha mucho más compleja de lo que la historiografía revolucionaria quiere reconocer. Curiosamente, muchas de las insatisfacciones expresadas en estas páginas contra la República fueron luego esgrimidas por la Revolución de 1959, sobre todo en sus primeros años de vocación nacionalista. Pero la gran lección de estas páginas es cómo una Revolución se pervierte a sí misma; como abre, pero también cierra el camino de lo revolucionario tras agotar las energías de varias generaciones. El testimonio de este revolucionario abochornado, que sin embargo al final de su vida escogió la vocación por encima del desencanto y trató de dar forma cultural a su idea de la nación, merece ser leído con amplitud de miras. Tiene descripciones muy precisas del comienzo de eso que ahora llaman “populismo”, de los dilemas de una generación rebasada por una suerte de maldición, que permeó por igual los fracasos del 33, del 52 y del 59. Ernesto Hernández Busto

Los dominicos en Hispanoamérica y Filipinas a raíz de la Guerra de 1898

Autor: José Barrado Barquilla , Mario A. Rodríguez León

Número de Páginas: 485

Retrato de un país de mierda

Autor: Lino García Morales

Número de Páginas: 554

Si esta novela fuera un esqueleto, Martí sería la espina dorsal, los independentistas cubanos y catalanes formarían las extremidades, y el resto de los personajes servirían de costillas. No tendría cabeza. Pero si esta novela fuera un cuerpo, los músculos serían el nacionalismo, el racismo y todos esos ismos necesarios para inventar un pasado que justifique el futuro, eludiendo el presente. La sangre sería la intolerancia y el corazón la «pedagogía del odio»; ese sistema de reclutamiento a largo plazo, que mina la tolerancia, hasta que ese pequeño grupo de personas intolerantes puede influir de manera desproporcionada sobre ese gran grupo de personas tolerantes. Un corazón que bombea con extrema asimetría y pone en juego su alma en ello. La piel sería la historia; siempre determinada por la relación del hombre con la propiedad. El cerebro sería el suyo y el alma... la guerra. La historia se repite, es como una espiral que se pasea entre la calma y el terror porque los hechos, que narra la historia, son el escenario donde interactúan los hombres para defender o conquistar sus relaciones con la propiedad. Un escritor atrapado en el limbo por fantasmas del pasado....

Breve historia de la Guerra del 98 N.E. color

Autor: Carlos Canales Torres , Miguel Del Rey

Número de Páginas: 210

Esta obra permite analizar y entender por qué se dio esta guerra, en la cual España perdió sus últimos territorios en América y Asia. Se exponen de manera objetiva y detallada todos los hechos, los antecedentes --- el hundimiento del Maine --- y las batallas navales que resultaron determinantes para resolver el conflicto. Relata la desastrosa actuación de los políticos españoles de entonces que permitieron que ya entre 1891 y 1895, casi el 85% del total de las exportaciones cubanas se dirigiese hacia los Estados Unidos. Miguel del Rey y Carlos Canales nos dan la oportunidad de revivir las campañas con mapas especialmente diseñados para la explicación de los hechos y así, comprender este conflicto en su verdadera magnitud.

El siglo de la democracia: 1898-1950

Autor: Antonio Quiñones Calderón

Número de Páginas: 312

Cuba: De la dominaciʹon espanola a la dominaciʹon norteamericana, 1762-1909

Autor: Hugh Thomas

Número de Páginas: 652

Cuba

Autor: Richard Gott

Número de Páginas: 526

Amplia síntesis de la historia de Cuba, desde la conquista española hasta los tiempos actuales. Escrita con el propósito de ser una lectura amena (muy periodística) y cercana tiene la virtud de profundizar en todos los aspectos sin ser por ello una lectura pesada. La conquista, la colonización, la trata de esclavos, las guerras de independencia, las revoluciones, Castro, el Che Guevara, la crisis de los misiles, los balseros o el caso de Leían González encuentran su sitio en esta espléndida obra.

Náufragos en tierra

Autor: Óscar Vela

Número de Páginas: 234

Novela histórica sobre la vida de César Gómez Hernández, expedicionario del Granma que tuvo que irse de Cuba cuando Fidel Castro llegó al poder. Durante la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, César Gómez Hernández tuvo que exiliarse en México por hacer parte de la oposición. En 1956 regresó a la isla a bordo del Granma, junto con Fidel y Raúl Castro, el Che Guevara y otros setenta y ocho expedicionarios que buscaban liberar el país de la intervención estadounidense y acabar con los horrores del gobierno de Batista. Cuando se acabó la dictadura, la Revolución cubana tomó un rumbo inesperado: la isla se transformó en una república marxista, lo que iba en contra de los ideales de muchos de los expedicionarios del Granma. Es por esto que Gómez tuvo que volver a exiliarse, esta vez para siempre, pues para sus excompañeros se convirtió en un traidor. En esta conmovedora y apasionante novela, de la mano de su protagonista, Oscar Vela narra la historia detrás de la Revolución cubana, del gobierno de Fidel Castro y lo que este significó para los revolucionarios que lo acompañaron en el derrocamiento de Batista.

Historia del Tribunal Federal en Puerto Rico, 1899-1999

Autor: Guillermo A. Baralt

Número de Páginas: 750

Elecciones y partidos políticos de Puerto Rico, 1809-1976

Autor: Fernando Bayrón Toro

Número de Páginas: 312

Politics, Society, and Culture in the Caribbean

Autor: Blanca G. Silvestrini

Número de Páginas: 284

Los rurales mexicanos

Autor: Paul J. Vanderwood

Número de Páginas: 284

Al igual que la polic a montada de Canad , los rangers texanos y la gendarmerie francesa, los rurales mexicanos no han sido objeto de un estudio serio y profundo que desentra e su historia, su funcionamiento y su importancia en el panorama de la vida nacional. Unas veces temidos y detestados, otras veces envueltos en un espeso romanticismo, los rurales de M xico constituyen un mito. Paul J. Vanderwood se ha propuesto desentra ar ese mito.

RAICES CUBANAS

Autor: Raœl Eduardo Chao

Número de Páginas: 405

A historical account of the History of the Island of Cuba from the date of the encounter with the Europeans in 1492 to the day when the Republic ended in December of 1958. Un estudio de la Historia de la Isla de Cuba desde la fecha del encuentro con la civilización europea en 1492 hasta el día en que terminó la República de Cuba en Diciembre de 1958.

Fundamentos teórico-prácticos de electroestimulación en la lesión medular

Autor: Cucarián Hurtado, Jaison Daniel , Barreto Franco, Paola Andrea , Castro Álvarez, Nathalia Andrea , Cárdenas Sandoval, Rosy Paola

Número de Páginas: 162

La electroterapia se ha convertido en una estrategia coadyuvante para la rehabilitación de personas con daño en la médula espinal, y en busca de darla a conocer, este libro recopila avances teórico-prácticos actuales basados en evidencia experimental y resultados de ensayos clínicos en temas relacionados con sus generalidades, usos, aplicaciones y dosificación. Así mismo, describe algunos protocolos de intervención, fundamentados en la práctica clínica y de investigación, que son relevantes no solo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes o profesionales afines al área de la salud y rehabilitación, sino también en la exploración de nuevas y prometedoras intervenciones que mejoren el estado de salud, funcionalidad y calidad de vida de los pacientes con esta condición patológica.

Últimos libros y autores buscados