Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

Lecciones de física de Feynman, I

Autor: Richard P. Feynman , Robert B. Leighton , Matthew Sands

Número de Páginas: 615

Estas lecciones, editadas a partir de las conferencias impartidas por Richard Feynman en el Instituto Tecnológico de California (Caltech) de 1961 a 1963, son ya un texto clásico que continúa formando parte de la bibliografía esencial para los estudiantes de física hoy. Este primer volumen es una introducción básica al conocimiento de la física a través de tres ejes fundamentales: la mecánica, la radiación y el calor. Aborda temas de manera clara desde cuál es el objeto de estudio de la física y su relación con otras ciencias, la teoría de la gravitación y las leyes que rigen el movimiento, los conceptos de energía, trabajo, fuerza y momentum, hasta el estudio de la óptica y el comportamiento de las ondas en general.

Educación en Ciencias Naturales

Autor: Adriana Piedad García Herrera , Alma Adriana Gómez Galindo , Claudia Patricia Orjuela Osorio , Geilsa Costa Santos Baptista , Leonardo Abella , Marisol Uribe Pérez , Quira Alejandra Sanabria , Soély Michelly Maia Borges , Susana Abella , Tatiana Iveth Salazar López

Número de Páginas: 167

El texto expone marcos epistemológicos, pedagógicos y didácticos con relación a la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales, con el propósito de considerar nuevas posibilidades de campos teóricos y prácticos en las disciplinas que la conforman, que se orienten a aportar, nutrir y analizar su pertinencia en el desarrollo de nuevas miradas para pensar la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales y sus factores asociados en diferentes niveles educativos. Las experiencias investigativas descritas en cada uno de los capítulos invitan a reflexionar, caracterizar y explorar iniciativas de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales que pueden ser innovadoras y pensadas desde prácticas y escenarios culturalmente diversos. Estamos seguros de que su lectura analítica es una oportunidad y un espacio para seguir analizando y debatiendo sobre el papel de la educación en ciencias, la escuela y su incidencia para formar ciudadanos que puedan tomar decisiones pertinentes frente a la solución de problemas relacionados con la vida cotidiana, entre otros aspectos.

Química de suelos con énfasis en suelos de América Latina

Autor: Hans W. Fassbender , Elemer Bornemisza

Número de Páginas: 434

Aprendiendo a enseñar Química

Autor: Boris Fernando Candela

Número de Páginas: 208

En el cuerpo de conocimientos de este texto se conceptualiza el constructo del Conocimiento Pedagógico del Contenido (CPC) de un tópico específico desde una perspectiva anglosajona. Adicionalmente, en éste se describe la forma como se puede capturar, documentar y representar el CPC de un profesor experimentado y ejemplar cuando planea y enseña el núcleo conceptual de la discontinuidad de la materia, a través de una metodología cualitativa e interpretativa a manera de estudio de caso, en donde se implementan instrumentos metodológicos como la CoRe y los PaP-eRs. Así, el contenido de los anteriores instrumentos retrata los procesos de razonamientos y acciones inteligentes del profesor durante el ciclo instruccional del núcleo en cuestión. Asimismo, estos instrumentos son usados como materiales curriculares por los educadores de profesores en el marco de un programa de aprendiendo a enseñar química, el cual está direccionado por una perspectiva de "orientación reflexiva", donde se le suministra a los futuros profesores la oportunidad de identificar y desarrollar su Conocimiento Pedagógico del Contenido (CPC) de la enseñanza de la química a partir de cuatro...

Emancipación del pensamiento social y tecnológico de los docentes

Autor: Edwin Germán García Arteaga , Eliana María Bolaños , Norma Lucía Muñoz Ramírez , Diana Paola Álvarez Álvarez

Número de Páginas: 208

En este libro se hace memoria de las experiencias vividas por los integrantes del grupo de investigación Ciencia, Educación y Diversidad (CEyD) con los protagonistas de cinco comunidades educativas de diferentes municipios de la región del Pacífico colombiano. En medio de la crisis del confinamiento por la pandemia del COVID-19 se realizaron encuentros semanales que se describen empleando una metáfora del vuelo de las aves; la ruta inicia con el "Primer Vuelo", en el que se exponen las orientaciones del proyecto gestor del libro, entre ellas, el interés de indagar en torno a ¿qué alternativas contribuyen a la emancipación de sujetos desde la formación de la enseñanza de las ciencias en I. E. oficiales? También se identifican problemáticas y se estructuran las bases teóricas, entre las que se tejen la visión de ciencia, tecnología, cultura, emancipación, y se ahonda en los aspectos metodológicos de la investigación-acción, participativa (IAP), todo esto desde las voces de diferentes autores. El "Segundo vuelo" describe los análisis de las experiencias investigativas de los docentes, directivos, estudiantes y sus familias a partir de las características del...

Marcos teóricos y especificaciones de evaluación de TIMSS 2003

Autor: Ina V. S. Mullis

Número de Páginas: 112

Estudio destinado a medir tendencias en el rendimiento de los estudiantes en matemáticas y ciencias.

La enseñanza de las ciencias en Europa: políticas nacionales, prácticas e investigación

Número de Páginas: 175

Recoge: 1. El rendimiento de los estudiantes en ciencias: datos procedentes de los estudios internacionales - 2. El fomento de las enseñanzas de las ciencias: estrategias y políticas - 3. La organización del currículo y los contenidos - 4. La evaluación del alumnado en ciencias - 5. La mejora de la formación del profesorado en ciencias.

Planes de estudio de las carreras que ofrece la Universidad de Costa Rica

Autor: Universidad De Costa Rica. Sección De Evaluación

Número de Páginas: 214

Competencias científicas 3

Autor: Izder Olaizola Arizmendi , Mónica Lozano

Número de Páginas: 324

Evaluación externa de la reforma experimental de las enseñanzas medias

Autor: Ministerio De Educacion, Cultura Y Deporte. Secretaria General Tecnica. Centro De Publicaciones

Número de Páginas: 208

II. Evaluación externa de la reforma...

Quimica 1. Un Enfoque Constructivista

Autor: Gabriela Pérez Aguirre

Número de Páginas: 310

Historia de la Ciencia (vol. II)

Autor: Miguel Hernández González

Número de Páginas: 293

Química I Primer semestre

Autor: Química I Primer Semestre

Número de Páginas: 325

Es una obra producida por el Departamento de Redacción y Diseño, para el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER.

Ciencia, Tecnología Y Sociedad

Autor: Rafael Reyes Pérez Rangel

Número de Páginas: 192

En el mundo de hoy, la ciencia y la tecnologa, juegan un papel de primer orden que nunca desempearon en pocas pasadas, lo que se concreta en los productos resultantes de la actividad cientfica y tcnica, materializados en equipos, aparatos y servicios electrnicos, difundidos masivamente. En este contexto, el principal propsito de esta obra, es contribuir a la formacin de ciudadanos que sepan desenvolverse responsablemente en este mundo, a fin de que sean capaces de tomar decisiones fundamentadas, frente a esos desarrollos y sus consecuencias. Al logro de este objetivo se le est concediendo cada vez ms importancia porque, en un mundo pletrico de equipos de alta tecnologa, la alfabetizacin cientfica se ha convertido en una necesidad universal. En este libro, se comparten principios, reflexiones y estrategias con los educadores, sean padres, profesores, cientficos, periodistas, administradores de programas o lderes sociales, para alcanzar procesos que contribuyan a mejorar la calidad educativa, logrando un importante avance en la alfabetizacin cientfico-tecnolgica de los jvenes que despierte, a su vez en ellos, genuinas vocaciones para la ciencia y la tecnologa que tanto demanda el...

Informe final

Autor: Sistemas Ambientales Venezolanos. Proyecto Ven/ 79/001

Número de Páginas: 222

Lectura y escritura académica en la Universidad del Valle. Caracterización de prácticas y tendencias

Autor: Gloria Rincón

Número de Páginas: 282

¿A qué se deben las dificultades que los estudiantes están enfrentando en la apropiación del conocimiento de campos de saber específico? Tienen estas dificultades que ver con sus modos de leer y escribir? ;Qué hace la Universidad al respecto Preguntas como estas hacen parte de las agendas de los investigadores interesados en responder a la hipótesis según la cual los problemas de lectura y escritura académica que enfrentan los jóvenes que ingresan a la Universidad son externos al espacio formativo universitario y se deben haber resuelto previamente. Frente a esta consideración, en este trabajo se plantea que la alfabetización académica, más que un estado se concibe como un proceso continuo y dinámico que se debe entender en su especificidad. En este sentido, precisan que las prácticas de lectura y escritura que se exigen en la educación superior son también específicas, por lo cual es necesario trabajar con quienes ingresan en este nivel formativo en la perspectiva de resolver su relación con las nuevas lógicas de comprensión y producción del conocimiento. Los autores hacen un llamado para que los aportes de este tipo de investigaciones se articulen a las...

Aportes para la formación científico ambiental

Autor: Parga Lozano, Diana Lineth

Número de Páginas: 258

Este libro constituye un valioso aporte para la reflexión sobre la integración de lo ambiental en la formación de profesores de ciencias, particularmente en el área de química. Basado en una tesis doctoral desarrollada en la Universidad Estadual Paulista (Unesp), Brasil, el texto aborda los fundamentos y principios que subyacen a las propuestas curriculares orientadas hacia una formación científica con enfoque ambiental. La obra analiza cómo se ambientalizan los contenidos curriculares en programas de formación de docentes en química en Colombia, tomando como eje documentos de política nacional, planes académicos de tres universidades seleccionadas y las tendencias identificadas en la educación superior del país. Además, contrasta estas prácticas con un marco conceptual deseable, proporcionando un diagnóstico crítico y orientaciones para el diseño de programas más integrales y sostenibles. Por su rigurosidad metodológica y su enfoque interdisciplinario, este libro es una referencia indispensable para investigadores, docentes y formuladores de políticas interesados en la ambientalización de los procesos educativos en América Latina.

Guía de las enseñanzas universitarias

Autor: Consejo De Universidades (españa)

Número de Páginas: 452

Recoge toda la información para que el futuro estudiante universitario pueda elegir carrera.

Educación siglo XXI. Nuevos retos, nuevas soluciones. Volumen 3

Autor: Juan Carlos Rodríguez Rodríguez

Número de Páginas: 608

Catálogo de centros regionales de enseñanza (niveles pre y post-grado) 1968-1969

Autor: Consejo Superior Universitario Centroamericano

Número de Páginas: 116

Didáctica de la física y la química

Autor: Aureli Caamaño Ros , Jaume Ametller I Leal , Pedro Cañal De León , Digna Couso Lagarón , Antonio De Pro Bueno , Juan Ramon Gallástegui Otero , Ma Pilar Jiménez Aleixandre , Rosária Justi , Roser Pintó Casulleras , Neus Sanmartí Puig

Número de Páginas: 217

Se analizan las relaciones entre el conocimiento científico, la ciencia escolar y la enseñanza de las ciencias; la relación entre la competencia científica y la competencia profesional; los diferentes enfoques para la elaboración, la experimentación y la evaluación de secuencias didácticas; los diferentes significados del término «modelo» y los diferentes modelos curriculares, modelos de enseñanza y modelos escolares que se utilizan; el concepto de enseñanza dialógica aplicado a la enseñanza de las ciencias; la construcción del conocimiento basada en el uso, la evaluación y la revisión de modelos dentro del aula; los trabajos prácticos experimentales, tales como las experiencias y los trabajos de carácter indagativo; los diferentes objetivos de las aplicaciones didácticas basadas en las tecnologías de la información y la comunicación; y la evaluación entendida como proceso formativo.

Escritos sociológicos II, vol. 1

Autor: Theodor W. Adorno

Número de Páginas: 530

En esta primera parte del segundo volumen de Escritos sociológicos Adorno analiza la difusión y aceptación de la ideología fascista en la sociedad estadounidense. Para ello hace, primero, un repaso a los discursos radiofónicos de Martin Luther Thomas, un pastor protestante cuyos programas plenos de discursos demagógicos en defensa del cristianismo tuvieron gran aceptación en los años treinta. Seguidamente, nos presenta un exhaustivo análisis de las entrevistas realizadas a un gran número de personas a las que se las preguntaba sobre sus relaciones sociales, principalmente con personas de otro color y religión. Adorno nos presenta, de este modo, un importante estudio sobre el antisemitismo y el fascismo, al tiempo que nos proporciona un método para el estudio de la cultura popular y el pensamiento político.

La corona de las ciencias naturales

Autor: Elvira Arquiola , Luis Montiel

Número de Páginas: 416

Las doctrinas educativas y políticas de Martí

Autor: Roberto Agramonte , Roberto Daniel Agramonte Y Pichardo

Número de Páginas: 720

"Roberto D. Agramonte, an extraordinary researcher of Marti's life and work, thoroughly studies in this book two main aspects of the Martian doctrine: education and politics."

Prácticas experimentales en textos universitarios

Autor: Edwin Germán García Arteaga , Miyerdady Marín Quintero , Tatiana Iveth Salazar López , Edgar Andrés Espinosa Ríos , Henry Giovanny Cabrera Castillo , Lisbeth Lorena Alvarado Guzmán

Número de Páginas: 166

La importancia de la Historia de las Ciencias en la formación de profesores permite superar la visión lineal y acumulativa que se tiene del conocimiento y considerar los procesos y las dinámicas sociales inherentes a la producción del conocimiento científico teniendo en cuenta las problemáticas y contextos que lo involucran. En este sentido, la historia contextualizada de las prácticas experimentales se convierte en una herramienta importante para la enseñanza de las ciencias. Las prácticas experimentales son cada vez más visibles en los estudios sobre la Didáctica de las Ciencias, de una enseñanza de las ciencias basadas únicamente en el papel demostrativo del experimento para comprobar teorías, se ha pasado a una enseñanza que recupera el papel significativo de la práctica experimental en la construcción del conocimiento científico en el aula. Por su parte, los libros de texto utilizados a nivel universitario suelen ser considerados como guía para la formación de futuros profesionales; físicos, químicos y biólogos. Sin embargo, la investigación realizada pone en evidencia las dificultades de comunicación que se encuentra en ellos, tanto en su lenguaje...

Dinámica de la investigación multidisciplinar sobre nuevos materiales en España

Autor: Aida Méndez

Número de Páginas: 74

Ciencias 3

Autor: Rosa María Catalá Rodes , Ana María Jiménez

Número de Páginas: 336

Diagnóstico de la capacidad institucional para la gestión de información ambiental con énfasis en biodiversidad en las entidades involucradas

Autor: Uriel Gonzalo Murcia García , Ximena Franco Villegas , Armando González Romero , Deyanira Vanegas Reyes , Olga Lucia Trespalacios , Mónica Lucia Vera Ardila , Mario Orlando López Castro , William Castro Pulido , Alan Aguía Agudelo , Julia Benavides , Verónica Hernández

Número de Páginas: 147

Ciencias de la naturaleza: Eduación Secundaria Obligatoria

Autor: Carmen Albadalejo Marcet

Número de Páginas: 248

Material de apoyo al profesorado de esta materia que empieza a impartir las nuevas enseñanzas.

Últimos libros y autores buscados