Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

¡Cierre las brechas!

Autor: Ken Blanchard , Dana Robinson , James C. Robinson

Número de Páginas: 84

«Si un desempeño pobre está atacando a su empresa, no se deje atrapar. Saque provecho de ¡Cierre las brechas!». —Harvey Mackay, autor del best seller del New York Times Nada entre tiburones sin que te coman vivo «Este libro describe un enfoque, un marco para la acción y unas herramientas que pueden mejorar el desempeño general de una compañía mediante su personal. Este es un libro que tanto los gerentes de Recursos Humanos como los supervisores inmediatos deben leer». —Mike Woerner, director de Recursos Humanos, Wawa, Inc. Gracias a sus clásicos empresariales, como El nuevo mánager al minuto, el autor best seller Ken Blanchard se ha convertido en un gurú de los negocios reconocido nacionalmente que presenta nuevos enfoques revolucionarios sobre la gerencia, el liderazgo, el servicio al cliente y más. Ahora, Blanchard trabaja en equipo con Dana y Jim Robinson para enfrentar el problema crucial del desempeño humano en ¡Cierre las brechas!, una divertida parábola de negocios que combina el talento de Blanchard para contar historias con el enfoque pionero de los Robinson sobre la resolución de problemas. Los gerentes de todos los niveles que laboran en las...

Cierre las brechas

Autor: Ken Blanchard , Dana Robinson , Jim Robinson

Número de Páginas: 144

La brecha entre el saber y el hacer

Autor: Jeffrey Pfeffer , Robert I. Sutton

Número de Páginas: 354

En el ámbito de los negocios ya se ha comprendido la importancia del aprendizaje, el capital intelectual, la capacitación. Pero con frecuencia existe una fractura entre el saber y el hacer. Jeffrey Pfeffer y Robert I. Sutton, Prestigiosos, autores y educadores, identifican claro: sólo las empresas que aplican el conocimiento a la acción son las que eluden "la trampa de la inteligencia meramente verbal". Ilustrando con el análisis de decenas de firmas, este libro es una guía realista y útil para mejorar el desempeño de las compañías de hoy. Jeffrey Pfeffer es profesor de la cátedra Thomas D. Dee de Conducta Organizativa en la Escuela de Estudios Superiores de Administración de Empresas de Stanford University. Es autor de The Human Equation, New Directions for Organization Theory, Managing with Power y Power in Organizations, entre otros libros. Ha publicado también más de un centenar de artículos en revistas especializadas y compilaciones. Robert I. Sutton es profesor de Comportamiento Organizativo en la Escuela de Ingeniería de Stanford University, donde además se desempeña como codirector del Centro del Trabajo, la Tecnología y la Organización, y como director ...

Cerrando las brechas de género Es hora de actuar

Autor: Oecd

Número de Páginas: 473

Este informe de la OCDE se centra en cómo cerrar, de la mejor manera, las brechas de desigualdad, bajo cuatro amplios temas: 1) igualdad de género, normas sociales y políticas públicas; 2) educación; 3) empleo; y 4) emprendimiento.

Gestión de las Finanzas Públicas en el Perú Una revisión de pares de la OCDE

Autor: Oecd

Número de Páginas: 221

Este informe presenta un diagnóstico de las prácticas actuales de gestión de las finanzas públicas en el Perú a la luz de las buenas prácticas de los países de la OCDE, e identifica desafíos y áreas dónde Perú podría mejorar. El informe se concentra en cuatro áreas: prácticas presupuestales y gobernanza presupuestal; modernización del Tesoro y sistemas de gestión de caja; garantizar una política remunerativa competitiva y fiscalmente sostenible para la administración pública peruana; programación, presupuestación y gestión de las infraestructuras públicas.

Iniciativa público-privada para reducir las brechas económicas de género en Colombia: Diagnóstico

Autor: Cristina Pombo , Carolina, González-velosa , Marcela Meléndez , Andrea Saldarriaga Jiménez , Jimena Serrano , María Adelaida Perdomo

Número de Páginas: 150

Este diagnóstico permite entender el estado de las brechas económicas de género en Colombia, incluyendo las brechas en participación en los mercados laborales, en remuneración, y en las posiciones de liderazgo político y empresarial. Permite también aprender cuáles son las prácticas empresariales que buscan cerrar esas brechas, la forma en que Colombia las ha abordado desde la política pública, y cuál es la experiencia internacional según la literatura afín. El diagnóstico fue hecho junto con ECONESTUDIO y Aequales, y es parte de la cooperación que desde el 2016 tiene el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el Foro Económico Mundial (WEF), para implementar las Iniciativas de Paridad de Género (IPG) en América Latina y el Caribe. Se trata de un modelo de colaboración público-privado de alto nivel cuyo objeto es reducir las barreras que impiden que las mujeres puedan acceder a oportunidades laborales, empresariales y de liderazgo en igualdad de condiciones que los hombres.

Prospectiva para un mundo interdependiente

Autor: Javier Medina Vásquez

Número de Páginas: 246

Este es un libro de gran importancia para quienes estudian y aplicarán la prospectiva con el fin de ayudar a gobernar realidades complejas. Se trata de un tema en expansión, será de enorme utilidad para los distintos sectores, especialmente jóvenes y funcionarios Sergio Bitar Chacra. Exministro de Estado. Santiago de Chile públicos que necesiten adquirir conocimientos para fortalecer la capacidad de gobernar. Realiza un recorrido interesantísimo de todos los enfoques y paradigmas de los estudios del futuro, un análisis sobre el aporte de las universidades y del pensamiento para mejorar las capacidades nacionales.Así mismo, es relevante el abordaje del tema institucional, sobre cómo se ha organizado y evolucionado la organización de la gobernanza anticipatoria, con base en iluminadoras experiencias. En el caso de la Unión Europea, por la variedad de centros y articulaciones alineados en torno al concepto de autonomía estratégica y su dimensión integral, que abarca todos los principales procesos de la actividad humana; y en el caso de Finlandia, tomándolo como ejemplo de una prospectiva inmersa en toda la sociedad, que anticipa la forma de resolver problemas complejos ...

Desempeo Humano

Autor: Mariano L. Bernrdez , Mariano L. Bernárdez

Número de Páginas: 730

A tres años de la publicación de la primer edición de Tecnología del Desempeño Humano, los resultados y respuesta obtenidos de su aplicación a una centena de proyectos en México, Argentina, Cuba, Colombia, Venezuela, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay, Estados Unidos y España y la demanda de nuestros estudiantes doctorales, consultores en el Instituto Internacional para la Mejora del Desempeño Organizacional y Social en el Instituto Tecnológico de Sonora, me ha llevado a rediseñar y actualizar el proyecto. De este modo, Desempeño Humano se ha convertido en un muy necesitado Manual de Consultoría y en el primero de tres volúmenes sobre desempeño, enfocado en comprender, analizar y mejorar el desempeño individual, que será seguido por un segundo volumen, Desempeño Organizacional, como un Manual de Incubación de nuevas organizaciones y por un tercero, Desempeño Social, concebido como un Manual de Desarrollo de Mercados y Ecosistemas de negocios. La organización de los ocho capítulos de Desempeño Humano sigue las etapas de desarrollo de un proyecto de consultoría en mejora del desempeño, proporcionando tanto el marco conceptual -combinando diversos modelos...

Equipos de alto rendimiento

Autor: J.v. Venable

Número de Páginas: 169

Para el ex comandante y líder del equipo Thunderbirds de la Fuerza Aérea de los EE.UU, JV. Venable transmitir y enseñar trabajo en equipo era, literalmente, una cuestión de vida o muerte. El autor y los otros pilotos volaban en formación a 500 millas por hora a más de 400 pies de altura y la distancia que los separaba en ocasiones no era superior a 45 centímetros. Cerrar estas márgenes y sostener este tipo de separación requiere de niveles de confianza extremos. En el suelo o en el aire, desde el supervisor de línea hasta el gerente general de una empresa, todos enfrentamos el mismo desafío. Nuestro trabajo es atraer a aquellos que lideramos a cerrar las brechas que retardan a todo el equipo en cuanto a compromiso, lealtad y confianza se refiere. Cerrarlas requiere que tu equipo se aparte de los prejuicios y las justificaciones mentales que lo mantienen retrasado. El proceso que Thunderbirds utiliza para crear grandes niveles de confianza en una organización no es nada menos que excepcional y te ayudará a construir el equipo de trabajo de tu vida. Este manuscrito legible y dinámico a la vez, rompe el molde de los libros sobre liderazgo que existen en el mercado. Hace ...

Mujeres en la brecha

Autor: María Larín

Número de Páginas: 142

No hace falta ir muy lejos para conocer el estado del mundo actual; simplemente observa a tu alrededor, incluso en tu propio árbol genealógico, y te darás cuenta de la crisis que están atravesando las familias de la tierra. Este libro, es un llamado de la parte de Dios a todas las mujeres a salir del estado de conformismo espiritual e ir mas allá; al lugar donde los valientes van, ¡A la brecha! El libro “Mujeres en la Brecha” te ayudará a alcanzar un nuevo nivel de oración en tu vida, y también, a vislumbrar promesas cumplidas, así como el desatar de abundantes bendiciones. Estás a punto de conocer mucho más respecto de una de las herramientas más vitales que Dios nos proveyó para producir salvación, transformación, libertad, sanidad y el mover del Espíritu Santo en las familias: LA ORACIÓN E INTERCESIÓN La oración no se limita a fronteras, tiempos ni espacios. Por el contrario, la oración te introduce en lo sobrenatural porque trasciende lo natural.

Oraciones Que Derrotan a Los Demonios y Rompen Maldiciones

Autor: John Eckhardt

Número de Páginas: 256

Este compendio en imitación de piel combina dos libros que han sido éxitos de ventas del autor John Eckhardt. Ambos pertenecen a la serie de oración, se trata de: Oraciones que derrotan a los demonios y Oraciones que rompen maldiciones. Esta es una útil y poderosa herramienta de referencia que le permite al lector tener acceso a oraciones basadas en la Escritura, así como a decretos para superar la influencia y la oposición demoníaca. Este libro incluye oraciones de guerra espiritual para todas las circunstancias, incluyendo evitar el ataque de Satanás en las áreas de las finanzas, el orgullo, la rebelión, la sanidad, las relaciones y las ataduras demoníacas. Con el material de este libro los lectores romperán el poder de las tinieblas, y desatarán bendiciones y el favor de Dios en sus vidas.

Consolidación del proceso de evaluación y planeación estratégica institucional en el marco del PIFI 2004-2006

Número de Páginas: 168

La Guía Avanzada Para el Day Trading

Autor: Elias Vazquez

Número de Páginas: 112

¿Quiere vivir una vida de libertad, flexibilidad y un sinfín de ingresos? Si es así, siga leyendo... ¿Tiene problemas para elegir las acciones correctas para el trading? ¿Reduciendo su riesgo en el trading? ¿Conoce las mejores estrategias para el trading? ¿O incluso puede seleccionar el mejor momento para el trading? Si es así, en el marco de este libro, muchos de los principales líderes en el campo han compartido sus conocimientos sobre cómo superar estos problemas e incluso más, la mayoría de dichos líderes cuentan con más de 10 años de experiencia. En La Guía Avanzada del trading, descubrirá: - ¡Un simple truco que puede hacer para encontrar las acciones más rentables para el day trading! - ¡Las mejores estrategias de day trading para ganar la mayor cantidad de dinero en el menor tiempo posible! - ¡El único método que debe seguir para convertirse en un comerciante de día exitoso! - ¡Por qué seleccionar el mejor momento para el trading puede ayudarle a duplicar la cantidad que gana en un día! - ¡Comprender por qué algunas personas no podrán ganar dinero en el day trading! - Y mucho, mucho más. Los métodos y conocimientos probados son muy fáciles...

El principio de igualdad en la configuración de los regímenes pensionales

Autor: Hernando Torres Corredor

Número de Páginas: 699

Las desigualdades están presentes en todos los sectores de las sociedad colombiana se evidencian en el acceso a la educación y los servicios de salud y públicos, en los ingresos económicos y oportunidades de información, en las opciones a los empleados públicos y privados y, particularmente, en la obtención de la seguridad social en su expresión pensional. Estamos ante una cadena de desigualdades que termina con una insolvencia que es predecible e inevitable para muchos; la imposibilidad de hacer efectivo el derecho fundamental de obtener una pensión de vejez, invalidez y sobreviviencia, que e supone debería garantizar el Estado a los adultos mayores para llevar un digno envejecimiento. Este es el escenario que aparece cuando se describe la problemática actual del Sistema General de Seguridad Social colombiano. profundos e innegables contrastes, generadores de tensión en el escenario normativo, mucho más garantista -al menos en su formulación- de los derechos fundamentales.

¿Cómo dividimos la cuenta?

Autor: Nora Lustig , Judith Morrison , Adam Ratzlaff

Número de Páginas: 86

Las brechas étnicas y raciales en desempeño económico, oportunidades laborales y acceso a servicios básicos, tales como educación y salud, permanecen como un gran reto pendiente en América Latina. Los impuestos y el gasto público son dos de los instrumentos más efectivos que los gobiernos tienen a su disposición para ayudar a cerrarlas. Sin embargo, estas herramientas de política fiscal han sido subutilizadas para reducir la desigualdad en América Latina en comparación con países desarrollados (miembros de la OCDE). El presente es uno de los primeros estudios que desagrega etnicidad y raza al analizar los patrones impositivos y de gasto público, y se enfoca en cinco países: Bolivia, Brasil, Guatemala, México y Uruguay. El estudio encuentra que los impuestos y el gasto público son mayormente ciegos a aspectos de raza y etnicidad, por lo que hacen poco por reducir las brechas en pobreza entre grupos étnicos y raciales. Más aún, se observa que los impuestos directos (al ingreso) y las transferencias directas, tales como los programas de transferencias de efectivo condicionadas, así como el gasto público en educación (primaria y secundaria) y en servicios de...

Boletín

Autor: Universidad De Buenos Aires. Instituto De Clinica Quirurgica

Número de Páginas: 1272

Colombia Azul: el futuro del agua potable a 2030

Autor: Iván Duque Márquez , Marta Lucía Ramírez De Rincón , Jose Luis Acero Vergel , Hugo Alonso Bahamón , Gloria Patricia Tovar

Número de Páginas: 192

Evaluación final del proyecto “Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad para mejorar la nutrición humana en cinco macrorregiones”

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Número de Páginas: 151

El objetivo de este proyecto fue conservar in situ la agrobiodiversidad en cinco macroecorregiones, mejorar los medios de vida de la población local, y manejar y aprovechar la agrobiodiversidad de manera sostenible. Todo ello, con el fin de mejorar la seguridad alimentaria y nutricional, con un acceso mejorado de las poblaciones indígenas y comunidades locales a dietas nutritivas y diversificadas. Las buenas prácticas fueron el rescate de conocimiento ancestral; la revalorización de la agrobiodiversidad (la promoción de su conservación y su aprovechamiento sostenible) y la seguridad alimentaria; la participación activa de los pueblos indígenas en el proyecto, y la contribución del proyecto a cerrar brechas de género. Para su sostenibilidad, se debe asegurar una coordinación interinstitucional entre las diferentes dependencias gubernamentales con competencia en el tema de la agrobiodiversidad.

Construyendo Talento

Autor: Martha Alles

Número de Páginas: 432

Martha Alles, la conocida autora de varios best sellers en materia de Recursos Humanos, encara ahora el desarrollo de diversas metodologías tendientes a accionar sobre el recurso que en la actualidad se vislumbra como más escaso: el talento humano. La autora ha analizado e investigado toda la temática sobre el desarrollo de las personas en conjunto, para luego separar sus conclusiones en dos trabajos, cada uno con un hilo conductor determinado. En Construyendo talento. Programas de desarrollo para el crecimiento de las personas y la continuidad organizacional la autora desarrolla nueve diferentes programas internos para el desarrollo de personas, con tres grandes propósitos: el cuidado del capital intelectual, la generación de una cantera de talentos y la transmisión del conocimiento acumulado por la organización. La obra parte de la definición de una nueva perspectiva para considerar el talento organizacional, aplicable a todo tipo de empresas, incluso las de tipo familiar. El abordaje del tema se realiza en torno de cuatro ejes: las buenas prácticas, las sucesiones y promociones, los programas de desarrollo, y el entrenamiento. Adicionalmente, y a fin de dar apoyo y...

Diseñando el futuro

Autor: Jeffrey K. Liker , James M. Morgan

Número de Páginas: 551

Las mejores organizaciones saben que su mayor ventaja competitiva es ofrecer de forma constante nuevos productos y servicios atractivos para sus clientes. También reconocen que las acciones que llevan a cabo en el desarrollo de sus productos tienen un impacto en la organización a largo plazo. DISEÑANDO EL FUTURO proporciona un magnífico marco para mejorar la capacidad de desarrollo de cualquier empresa, con ejemplos reales de organizaciones líder en los sectores aeroespacial, energético, salud, automoción o bienes de consumo. James Morgan, experto en desarrollo lean, y Jeffrey Liker, reconocido gurú del lean, nos guían paso a paso a través de su contrastado marco de desarrollo de procesos y productos lean que tan buenos resultados está generando. Este libro le enseñará a: • Proporcionar a sus clientes aquello que más valoran. • Desarrollar equipos de alto rendimiento. • Crear flujo y transparencia en el proceso de desarrollo. • Mejorar las habilidades de pensamiento científico de los ingenieros y desarrolladores. • Aplicar los conceptos aparentemente contradictorios de «fijo» y «flexible» en el desarrollo de productos lean. • Desarrollar valor en sus ...

How. Por qué CÓMO hacemos las cosas significa tanto

Autor: Seidman Dov

Número de Páginas: 404

Si quieres prosperar en un mundo cambiarte, hiperconectado e hipertransparente, abre este libro y descubre CÓMO. La abundancia de información, la transparencia y la creciente interconectividad nos hacen cada vez más dependientes del entorno global y están transformando drásticamente el mundo. Vivimos en la era del comportamiento y las reglas del juego han cambiado: ya no se trata de lo que haces, sino de CÓMO lo haces. Durante más de dos décadas, el consultor Dov Seidman ha ayudado a importantes y respetadas empresas a construir culturas organizativas basadas en hacer lo correcto inspirándoles unos principios y una ética que los ha diferenciado de la competencia notablemente y los ha hecho más capaces y fuertes. En HOW. Por qué cómo hacemos las cosas significa tanto Dov Seidman comparte contigo su enfoque sobre tu comportamiento, tus estrategias de confianza, tus relaciones y sobre cómo todo esto es cada vez más significativo a la hora de tener éxito. Con prólogo del ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, el autor te explica de un modo práctico a partir de anécdotas entretenidas, de casos sorprendentes, de investigaciones de vanguardia y de entrevistas a ...

Flexibilización laboral y de la seguridad social

Autor: Christian Sánchez-reyes , Fernando Cuadrosluque

Número de Páginas: 440

El presente volumen reúne trabajos que brindan una perspectiva de la flexibilidad laboral y de la seguridad social, desde temas históricos y a otros traídos por la pandemia. Christian Sánchez Reyes (coordinador). Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Magíster en Argumentación Jurídica de la Universidad de Alicante y Maestría en Políticas Jurisdiccionales de la PUCP. Fernando Cuadros Luque (coordinador). Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico. Especialista en Economía Laboral. Profesor invitado de los cursos Economía Laboral y Políticas Públicas Laborales y Responsabilidad Social Empresarial de la Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Así funcionan las transferencias condicionadas

Autor: Pablo Ibarrarán , Nadin Medellín , Ferdinando Regalia , Marco Stampini , Sandro Parodi , Luis Tejerina , Pedro Cueva , Madiery Vásquez

Número de Páginas: 140

Los programas de transferencias monetarias condicionadas cumplen veinte años de implementación en América Latina y el Caribe. Este libro aprovecha dicha ocasión para revisar críticamente las opciones de diseño y las soluciones operativas que han utilizado los países de la región, con el objetivo de sistematizar el conocimiento operativo acumulado e identificar buenas prácticas y retos pendientes. Aborda los principales procesos del ciclo operativo: analiza la identificación de los beneficiarios y el manejo del padrón, la verificación de condicionalidades y el pago de las transferencias. Además, discute temas transversales como la organización de los programas en el territorio, los sistemas de gestión de la información y la vinculación de los beneficiarios a otros programas sociales. Este libro es una herramienta útil y práctica para las personas que buscan entender cómo funcionan los programas de transferencias, y cómo pueden ser mejorados aprovechando las experiencias de otros países.

Los "rostros invisibles" de la desigualdad social

Autor: Vivian Leticia Romeu Aldaya

Número de Páginas: 144

Este libro reúne una serie de textos académicos que dan cuenta de los principales hallazgos derivados del proyecto de investigación Consumo cultural y representaciones sociales en niños, adolescentes y jóvenes de la Ciudad de México. Diagnóstico y propuestas para la construcción de políticas públicas en materia de desarrollo social y cultural para este sector.

La brecha

Autor: Matt Taibbi

Número de Páginas: 542

Durante las dos últimas décadas, en Estados Unidos se ha asistido a un curioso misterio estadístico: la pobreza aumenta, el crimen disminuye y la población reclusa se duplica. Sin embargo, no todo el mundo pasa por la cárcel. Gracias a un sistema judicial diseñado a la medida del nuevo culto a la riqueza y el poder, la gran mayoría de los delincuentes de cuello blanco han logrado eludir la cárcel desde que empezó la crisis financiera, mientras que pobres y miembros de minorías étnicas acaban en prisión de manera casi automática. La desigualdad de ingresos se traduce en desigualdad ante la justicia cuando analizamos quién es objeto de persecución penal y quién no. El fraude de las clases privilegiadas se lleva por delante el 40 por ciento de la riqueza mundial, pero nadie va a la cárcel; en los barrios pobres de las grandes ciudades, decenas de miles de personas son detenidas al cabo del año por el delito de estar en la calle. Esta brecha es la que permite el fraude masivo e impune. Taibbi propone un viaje por ambas caras del sistema de justicia: por un lado, casos como el sorprendente saqueo de Lehman Brothers que precedió al colapso financiero de 2008, o como...

Liderazgo en la gestión de las organizaciones escolares

Autor: Jorge Oswaldo Sánchez Buitrago

Número de Páginas: 212

Esta obra, derivada de una investigación doctoral, abarca las concepciones y prácticas de liderazgo en la gestión de las organizaciones escolares y sus transiciones a paradigmas socio-críticos que apuntan a un liderazgo dialógico, participativo, democrático y coherente con el propósito de mejorar la calidad. Obra de consulta para los administradores y directivos escolares comprometidos con el mejoramiento de la gestión de sus instituciones.

¿Por qué perdemos talento?

Autor: Juan Manuel Parra , Carolina Torres

Número de Páginas: 307

"Con su enfoque práctico y aplicable, este libro es una herramienta esencial para jefes de cualquier área y posición que deseen gestionar y desarrollar equipos de manera efectiva y trabajar de la mano con el área de Gestión Humana y así lograr desarrollar y retener el mejor talento posible. El libro se enfoca en las grandes etapas del ciclo de vida del empleado, como la atracción, la negociación, la fijación de objetivos, el manejo disciplinario y la desvinculación; y cómo los coordinadores y líderes de equipos dentro de las empresas deben estar atentos de conocer las necesidades y expectativas de los empleados en cada una de estas etapas, para poder gestionarlas de manera exitosa. Los autores también exploran cómo las relaciones jefe-colaborador pueden ser constructivas y duraderas, incluso cuando ya no existe una vinculación laboral y analizan temas tan interesantes como la relación entre el marketing y la Gestión Humana, que puede traer resultados provechosos."

Desafíos para la transformación productiva y educativa: hacia una sociedad y una economía del conocimiento

Autor: Javier Enrique Medina Vásquez

Número de Páginas: 366

Este libro invita a reflexionar sobre la necesidad de comprender los desafíos que entrañan la sociedad y la economía del conocimiento, y pensar los modelos mentales y organizacionales necesarios para enfocar los esfuerzos de la Universidad colombiana en generar una transformación productiva y social, que provea al país las capacidades necesarias para hacer frente al cambio estructural actual y por venir a escala global.

Por Qué Cambiar La Forma De Hacer Minería En Chile

Autor: Juan H. Rojas Cortés

Número de Páginas: 311

Un emocionante viaje a las preguntas: Por qu cambiar la forma de hacer minera? Cules son sus fundamentos? Por qu es una oportunidad mayor para sus profesionales? Qu y cmo hacer para que la minera chilena alcance estndares de desempeo, que le permitan seguir siendo el motor del desarrollo econmico del pas y liderar la industria multinacional desde Chile? Nuestro prestigio como profesionales est en riesgo cada vez que perdemos el ritmo de los cambios. El mundo est avanzando vertiginosamente y si no mantenemos el paso, nos pasar por el lado. Las oportunidades para el diseo de nuestras posibilidades futuras, tanto para nosotros como personas como para nuestras organizaciones, estn en desafiar las tradiciones de ingeniera y gestin, y en general, los supuestos bsicos que dan cuenta de ese paradigma de base que conforma la actual forma de hacer minera en Chile. Cmo se desafan esas tradiciones? Primero, configurando una lnea base representativa de lo que es en la industria y seguidamente, proponiendo acciones concretas hacia el logro de lo que debiera ser: cero accidentes, ms productividad y ms rentabilidad. El marco terico y las aplicaciones prcticas que respaldan esta metodologa de...

El futuro del derecho en sociedades en transformación

Autor: Rodolfo Gutiérrez Silva , Carlos Jesús Molina Ricaurte , Valentín Armenta Ramírez , Marcos Gutiérrez Ayala , Luis Alfonso Altamar Muñoz , Glenia Mercedes Oñate Díaz , Rocío Carranza Tenorio , Carlos Bascur Ramos , Guillermo Luis Contreras Oñate , Abimael Bolaños López , María De La Luz Guevara Calderón , Erik Márquez De León , Arturo Dimas De Los Reyes , Lizeth Juliana García Atra , Jahir Alexander Gutiérrez Ossa , Luz Elena Mira Olano , Víctor Manuel Cáceres Tovar , Piedad Lucía Barreto Granada , Yeny Carolina Lozada Ballesteros , Javier Francisco Rueda Galvis , Sandra Helena Rodríguez Meléndez , Mónica Andrea Rueda Galvis , Eduardo Calderón Marenco , Israel Santos Flores

Número de Páginas: 388

En los últimos años, el Derecho y el sistema legal han sido puestos a prueba debido a los diversos desequilibrios y crisis que han tenido que enfrentar, como el proceso de globalización acelerado, las crisis financieras, la afectación grave al medio ambiente en forma de cambio climático y, recientemente, una pandemia. El objetivo de este libro es analizar el futuro del derecho en sociedades en transformación. En cuanto a la metodología, se utiliza un enfoque cualitativo, descriptivo, basado en investigación documental y estudios de casos. Se analizan diferentes ejemplos que evalúan aspectos considerados prioritarios en el Derecho, con el fin de extrapolar patrones que puedan ser afines al objetivo de generar una teoría que dé cuenta de este devenir, en relación con lo político, lo económico y lo social. Un Derecho que vuelva a ser considerado desde una variedad de disciplinas, con una multiplicidad de perspectivas y análisis y, sobre todo, que esté al servicio de las personas, la sociedad y la vida en el planeta.

Red Latinoamericana-Europea REDALUE Salud Pública, La

Autor: Núria Rodríguez-Ávila

Número de Páginas: 18

Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana

Autor: Matías Calandrelli

Número de Páginas: 280

Desafíos, necesidades y oportunidades para el mundo rural. La llamada a la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el ámbito rural.

Autor: Miguel Ángel Martín López

Número de Páginas: 1149

Una de las paradojas más crueles que presenta la sociedad internacional actual es la alta tasa de hambre en las zonas rurales. En ellas se concentra hasta las tres cuartas partes de las personas en situación de inseguridad alimentaria severa, como lo muestran datos ofrecidos por las Naciones Unidas. A ello han contribuido numerosos factores, derivados de años, incluso décadas, de desatención y claro olvido.Evidentemente, esta situación, que se traduce en pobreza y, como indicamos, hambre, tiene una mayor presencia en los países en desarrollo, los menos adelantados, pero también países de renta media o desarrollo humano medio, caso de América latina. Ahora bien, con todo, hay que señalar que la referida desatención es general; es un fenómeno global, constatable en la mayoría de los países. Se ve en nuestro propio país, hablándose ahora de despoblamiento rural, España vaciada…

Descripción Y Evaluación Del Sistema Nacional De Innovación En República Dominicana

Autor: Victor De La Cruz Amparo

Número de Páginas: 141

Esta investigación se propone establecer bases para un estudio descriptivo y evaluativo del Sistema Nacional de Innovación (SNI) en República Dominicana y sus roles en el transcurso de la llamada, “cuarta ola de la civilización”, vía su repercusión expansiva, como revolución científico-tecnológica. Los capítulos siguen el siguiente orden: El primer capítulo de introducción presenta los objetivos, justificando interés, e identificando metodología. Desde el capítulo II, se revisan aquellas áreas de la literatura económica que crean las bases doctrinales para formalizar un referente teórico. El capítulo tercero constituye el punto central del trabajo. Diagnosticando situación y capacidades de innovación en esta porción isleña que nos habíamos propuesto como objetivo central. Las conclusiones recogen los resultados adquiridos, identificando profundas debilidades estructurales que presenta este sistema, señalando líneas de actuación que serán imprescindible impulsar para disponer de una cierta capacidad de innovación que nos permita plantear un desarrollo autónomo.

Hacia un mercado humanista

Autor: Alejandro Moreno Salamanca

Número de Páginas: 252

Hacia un libre mercado humanista: reflexiones y aprendizajes con líderes empresariales surge de las conversaciones entre Alejandro Moreno Salamanca, director general de INALDE Business School, con líderes de diversos sectores, entre los que se destacan el empresarial y el científico. Estos diálogos se desarrollaron de manera virtual en los Live Sessions, un formato creado por INALDE en 2020, en el contexto de la pandemia de la covid-19. A raíz de los profundos cambios que vivieron las organizaciones, los Live Sessions se convirtieron en un espacio de profunda reflexión acerca del papel y la responsabilidad que tienen las empresas y sus líderes frente a una sociedad que demanda, con urgencia, instituciones, empresarios y directivos íntegros que trabajen con un propósito común: el cuidado y la promoción de la dignidad humana.A partir de estas conversaciones, Alejandro plantea sus propias reflexiones que enriquecen el concepto de liderazgo humanista que, a su vez, sustenta la importancia de los empresarios, directivos y sus organizaciones para construir un orden social más justo.

Últimos libros y autores buscados