Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar

Ciudades Del Mañana

Autor: Emeterio Guevara Ramos

Número de Páginas: 382

Se analizan los parques cientficos y tecnolgicos y las ciudades creativas, la ciudad del maana y a la ciudad cultural; presentando estrategias regionales de innovacin, de polticas y estrategias de industrias creativas y culturales y de estrategias de desarrollo urbano, acompaadas de un marco de referencia, estudios de caso de Songdo en Corea del Sur y Masdar en Abu Dhabi. Trata de vincular los clsteres de innovacin y las estrategias regionales de innovacin en la implementacin de estrategias para regenerar espacios urbanos. Se enfoca principalmente en la ciudad del maana, sus caractersticas y viabilidad. Narra la historia del desarrollo de la ciudad y de los hbridos urbanos concebidos para fusionar el cosmopilitismo occidental con la cultura local. Su crtica pone la ciudad de vuelta al centro de nuestra visin, recordndonos que tanto en viejas como en nuevas ciudades, la amalgama urbana de la creatividad, la diversidad y la movilidad ofrece la llave que no solamente abre la puerta del pasado sino que tambin abre la puerta de nuestro futuro.

Agua y ciudades en América Latina

Autor: Ismael Aguilar Barajas , Jürgen Mahlknecht , Jonathan Kaledin , Marianne Kjellén , Abel Mejía-betancourt

Número de Páginas: 292

Aproximadamente el 80 por ciento de la población de América Latina se concentra en áreas urbanas. En consecuencia, la presión sobre los recursos hídricos y la gestión del agua en las ciudades representan grandes retos. Pese a la importancia de estos asuntos, ha habido una escasa cobertura sistemática de este tema en forma de libro. Este trabajo llena el vacío bibliográfico existente, proporcionando tanto panoramas temáticos como varios capítulos con estudios de caso. Este libro analiza aspectos clave de por qué el agua es importante para las ciudades y presenta estudios de caso en cuestiones como la gestión del agua subterránea, el crecimiento verde y los servicios de agua, las desigualdades en el suministro de agua, el financiamiento de los servicios de agua y la gestión de las inundaciones. Se presentan ejemplos detallados de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú, y se incluye un capítulo comparando las lecciones que se pueden aprender de las ciudades estadounidenses. Para poner los temas en un contexto global, los autores que han contribuido a este libro provienen tanto del interior como del exterior de la región, incluyendo al Banco...

Ciudades de papel / Paper Towns

Autor: John Green

Número de Páginas: 0

Una joven desparece dejando una serie de pistas que sólo su mejor amigo de la infancia podrá descifrar... En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas. Con un estilo único que combina humor y sensibilidad, John Green, el autor de Bajo la misma estrella, teje una emotiva historia a la que da vida un inolvidable elenco de personajes. Ganadora del prestigioso premio Edgar, Ciudades de papel aborda los temas de la amistad, el amor y la identidad para plantearnos una pregunta: ¿vemos en los demás, y en nosotros mismos, solo aquello que queremos ver? ENGLISH DESCRIPTION From the #1 bestselling author of Turtles All the Way Down and The Fault in Our Stars Winner of the Edgar Award for Best Young Adult Mystery #1 New York Times Bestseller USA...

Ciudades de Papel

Autor: John Green,john , Editorial Editorial Mundial

Número de Páginas: 132

La historia gira en torno a dos adolescentes, en su último año de secundaria, que viven en Orlando, Florida: Quentin Jacobsen ("Q"), y Margo Roth Spiegelman. Aunque Q está perdidamente enamorado de Margo, pertenecen a "dos mundos diferentes". Ella es popular y llamativa mientras que Q es un poco nerd.Sin embargo, una noche Margo se presenta en casa de Q, vestida de Ninja, para que la ayude a acometer una venganza en contra de su novio (Jese), quien la está engañando con Becca. Después de escabullirse en casa de éste, lo hacen también en las de otros personajes, dejando marcas de grafitti con una letra M, o peces muertos.Al día siguiente, Margo no se presenta a clases, y tres días después sus padres denuncian su desaparición, cosa que ha ocurrido otras veces. Q está convencido de que Margo le ha dejado unas pistas para encontrarla y decide seguirlas. La última de ellas conduce hasta una "ciudad de papel" en el Estado de Nueva York, llamada Agloe.Vuelos a Paris en Oferta. Súper Descuentos Reservando Online!Q convence a sus amigos, Ben Starling y Marcus ("Radar"), y a la mejor amiga de Margo, Lacey, para que partan a buscarla, viajando en auto en sólo 24 horas desde...

Descripcion general para escrivir a todas las ciudades de España, villas, y lugares mas remotos de ella, reynos y potencias estrangeras

Autor: Blas Alonso De Arce

Número de Páginas: 552

Filosofía en rebanadas

Autor: Andrés Lomeña Cantos

Número de Páginas: 272

Sabemos que los filósofos andan un poco empanados desde que Tales de Mileto se cayó en un pozo de tanto mirar el firmamento. A otros pensadores igual de despistados los han pillado con las manos en la masa: hornean grandes ideas de las que salen sistemas filosóficos completamente alejados de la realidad. En realidad, un filósofo artesano debería ser como un maestro panadero que ofrece diferentes estilos y sabores: baguette (Descartes), pan cateto (Heidegger), barra de Viena (Wittgenstein), chapata (Vico) o mollete antequerano (María Zambrano). Asimismo, los filósofos suelen ser buenos cerveceros, pues la cerveza y el pan son hermanos gemelos. La filosofía no ofrece una de cal y otra de arena, sino pan (sustancia, materia) y muchas bebidas espirituosas (imaginación, posibilidad). Por eso algunos profanos consideran que un filósofo se parece más a un borrachín parloteando con sus colegas de profesión que a un panadero, aunque ya dijo Günther Anders: «Un filósofo que escribe solo para filósofos es tan absurdo como un panadero que solo hace pan para otros panaderos». Andrés Lomeña, autor de Filosofía a sorbos, se arremanga de nuevo para sacar una selecta bandeja...

Ciudades en fragmentos

Autor: Ernesto Baltar

Número de Páginas: 225

Ciudades en fragmento, VII Premio Internacional de Literatura de Viajes Ciudad de Benicàssim (2011). El barrio de San Lorenzo en Roma, los parques y museos de Londres, los paseos infinitos por Madrid, las huellas de Kafka en Praga, el otoño en Berlín, la decadencia sublime de Lisboa, el París de los escritores, las sensaciones contradictorias en Nueva York, el caos y la miseria de Nápoles… Entre el diario de viajes, el ensayo literario y el retrato impresionista de lugares y personas, este libro propone un recorrido íntimo, a veces descreído, a veces emocionado, por algunas de las ciudades más bellas del mundo. «Andar con el cuaderno en la mano y escribirlo todo. Escribirlo todo con la mayor sencillez posible. Caminar con los ojos bien abiertos y el ánimo tranquilo, dejándose llevar por las cosas. No busca uno nada en concreto. Una bolsa de plástico enganchada en un árbol, la melena batiente de una chica, las manchas de óxido en una pared. Lo que le vaya saliendo al paso». Un collage de imágenes, sensaciones, detalles, momentos.

Las ciudades en la América hispana

Autor: Porfirio Sanz Camañes

Número de Páginas: 464

En este libro se pretende familiarizar al lector no especializado con la complejidad y riqueza del mundo urbano en la América hispana. La fundación de ciudades superó con creces el voluntarismo inicial de los españoles, que poblaron con rapidez el mapa americano. La ciudad actuó, al mismo tiempo, como agente multirracial y multicultural. En ella se dieron cita los poderosos en todos los órdenes, el virrey, el obispo, el cabildo y en sus aledaños los pueblos de indios. Se levantan templos y palacios, se organizan fiestas y cortejos espectaculares, aparecen los colegios, academias y universidades, se inspira, en suma, todo un femómeno urbano desde el que se afirma la colonización española.

Littera scripta in honorem Prof. Lope Pascual Martínez

Autor: Francisco Reyes Marsilla De Pascual , Lope Pascual Martínez

Número de Páginas: 544

Historia de la ciudad de Santiago de Compostela

Autor: Ermelindo Portela Silva

Número de Páginas: 656

Ciudades en el Caribe

Autor: Haroldo Dilla Alfonso

Número de Páginas: 519

De principio insospechado y final impredecible, este libro encierra un sugestivo y divertido viaje por La Habana, Santo Domingo, San Juan y Miami, ciudades caribeñas y centros urbanos que, desde su fundación, han estado sujetos a vectores económicos, políticos y culturales fuera de su alcance. Con profundo conocimiento histórico y agudeza analítica, Haroldo Dilla devela la común condición fronteriza que explica en buena parte la historia de estas ciudades; demuestra que el Caribe es contacto de lo diverso, zona de fricción, universo de mezcla, amalgama y mestizaje. Léase también la reseña de Alejandro Armengol: Para conocer las ciudades del Caribe Un análisis de tres ciudades históricas del Caribe Hispánico, Santo Domingo, San Juan y La Habana, así como de otra estadounidense mucho más reciente, Miami http://goo.gl/lF7KFf

Ciudades en común

Autor: Juan José Michelini , María Carla Rodríguez

Número de Páginas: 399

El protagonismo del sector inmobiliario en la dinámica especulativa del capitalismo financiarizado ha derivado en una crisis de la vivienda sin precedentes. El acceso a la vivienda urbana se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes de las metrópolis contemporáneas. El acceso a la vivienda es cada vez más evidente en las grandes ciudades del norte y el sur global y ha dejado de ser un problema vinculado a colectivos específicos, especialmente vulnerables, para afectar a amplias capas de población, en particular, a nuevos sectores sociales precarizados, transformándose en una “crisis del hábitat”. En este escenario, son cada vez más visibles las prácticas alternativas de producción del hábitat, promoción cooperativa, vivienda cooperativa en régimen de cesión de uso, distintas formas de cohousing, etc., que, desde una lógica comunitaria y autogestionaria, reclaman el derecho a la ciudad, desafiando la lógica del mercado e interpelando a un Estado que ha intensificado su alineación con las políticas urbanas propias del régimen capitalista neoliberal. Este libro es el resultado de la colaboración de diferentes investigadores e investigadoras de...

Dinámica macroeconómica de las ciudades en México

Autor: Inegi

Número de Páginas: 126

Esta publicación ofrece un análisis de la población urbana en México, su desarrollo económico y su distribución en el país.

Dos ciudades en Julio Cortázar

Autor: Miguel Herráez

Número de Páginas: 171

Es imposible desvincular la obra de Julio Cortázar de las ciudades de Buenos Aires y de París, auténticos espacios míticos por pura definición, ya que ambas constituyen el marco iconográfico en el que se desarrollan las personales historias relatadas por él. El Buenos Aires del primer Cortázar y el París del segundo Cortázar se encuentran aquí en un juego de referencias que va más allá del simple recorrido urbano para poner al descubierto los lugares que transitó el escritor y los que después ha transitado también el autor de este libro. Miguel Herráez, gran conocedor de la vida y de la obra del narrador argentino, conocedor igualmente de esos citados escenarios urbanos, ha trazado en este volumen las localizaciones del imaginario cortazariano de sus cuentos, de sus novelas, de su propia vida, en lo que es una propuesta que traba felizmente el relato viajero, el biografismo, la reflexión sociológica, el ensayo literario y el dietarismo, y posibilita un resultado que mezcla géneros sin fricción alguna, muy al contrario, pues las distintas formas de expresión literarias se armonizan en un todo, tan rico en sugerencias como atractivo en su modulación. Un texto...

Ciudades en movimiento

Autor: Nieto Sánchez, José A. , Muñoz Navarro, Daniel , Franch Benavent, Ricardo

Número de Páginas: 432

La hegemonía ostentada por el mundo urbano en la sociedad actual sienta sus bases en el proceso de urbanización que se produjo entre los siglos XVI y XVIII. El crecimiento de las capitales políticas y las ciudades marítimas y portuarias dio lugar al surgimiento de grandes metrópolis que extendieron su influencia sobre el mundo rural circundante y estimularon la transformación del sistema social del Antiguo Régimen. El carácter dinámico de las ciudades de la época moderna constituye el eje fundamental del presente libro, que se centra en el análisis de las transformaciones sociales generadas por el crecimiento de Madrid y las ciudades del área mediterránea. Los estudios realizados se han centrado en tres aspectos fundamentales: la relación entre el abastecimiento y la mejora de las infraestructuras urbanas y el mundo de los negocios; el análisis de las relaciones laborales, las formas de organización y reproducción de los oficios y los canales de difusión del saber artesanal; y los conflictos surgidos tanto en las ciudades como en sus áreas de influencia, examinando su diversa tipología y los mecanismos de control y coerción que se utilizaron para su represión.

Ciudades en desarrollo

Autor: Gustave Massiah , Jean-françois Tribillon

Número de Páginas: 318

Desde finales de los años sesenta el tercer mundo vive una verdadera revolución urbana cuyas consecuencias son considerables y frecuentemente dramáticas. Esta revolución transforma profundamente las relaciones entre la ciudad y el campo, la habilitación del territorio, las estructuras familiares, los modos de habitar, los comportamientos sociales... Este libro no constituye un cuadro de las buenas o malas políticas urbanas. Establece la lista de las preguntas que es preciso plantearse, de los debates que se deben organirzar y de las decisiones que hay que tomar para tratar con la ciudad entera, sin exclusión ni exclusividad. Evocando numerosos casos, africanos en su mayoría, los autores responden a las expectativas de los expertos y de quienes ejercen la habilitación urbana, a la vez que le presentan al público más amplio las posibilidades y las restricciones (en cuanto a buenes raíces, urbanísticas, arquitectónicas, etc.) que se hallan vinculadas con este fenómeno irreversible y de dimensiones mundiales: la urbanización.

Ciudades del futurismo italiano, Las. Vida y arte moderno: 14280Milán, París, Berlín, Roma (1909-1915)

Autor: Antonio Pizza

Número de Páginas: 225

El futurismo italiano, el gran movimiento de las vanguardias artísticas, llevó a cabo una reformulación importante de la idea de espacio, tanto en el ámbito de la representación artística como en el de la interpretación de la ciudad. Antonio Pizza, reconocido estudioso de este movimiento cultural, nos desvela con destreza cómo los diferentes artistas futuristas (Marinetti, Boccioni, Balla, Carrà, Severini y Depero) expresan el «lugar de lo vivido». La ciudad moderna se explora en este libro desde sus múltiples ramificaciones: como objeto de reflexión, centro de polémica militante o escenario de espectaculares exposiciones. Si bien esta edición se ciñe a un ámbito espacial y temporal concreto (Milán, París, Berlín y Roma, entre 1909 y 1915), el futurismo se mantuvo muy activo en los años posteriores, y todavía hoy los ejes que guiaron su interpretación de la ciudad contemporánea siguen plenamente vigentes. Ilustrado con una cuidada selección de imágenes y textos, Las ciudades del futurismo italiano es una obra ineludible para comprender la influencia de este movimiento artístico en nuestro presente y sus contextos vivenciales.

Gobernanza y gestión de las ciudades en la Unión Europea. Casos de Santiago de Compostela y Konstanz (Alemania)

Autor: Moneyba González Medina

Número de Páginas: 477

El proceso de industrialización en la ciudad de México, 1821-1970

Autor: Gustavo Garza

Número de Páginas: 456

El objetivo de esta investigación es analizar las principales características y determinantes del proceso de industrialización de la ciudad de México. En su carácter de estudio de caso, intenta explicar la lógica general de la elevada concentración territorial de las actividades económicas y de la población en economías de corte capitalista.

Cultura: futuro urbano

Autor: Unesco

Número de Páginas: 305

La cultura ocupa un lugar central en la renovación y la innovación urbana. Este informe aporta un caudal de ideas y pruebas concretas que demuestran el poder de la cultura como un recurso estratégico para la creación de ciudades más inclusivas, creativas y sostenibles. La creatividad y la diversidad cultural han sido los principales motores del éxito urbano.

El alba de nuestros solsticios

Autor: Aurélien Di Sanzo

Número de Páginas: 90

"Sueño con un páramo desconocido, con senderos por los que nadie ha caminado, con mares infinitos y cielos despejados. Sueño con un refugio que escape del paso del tiempo, de un lugar secreto en el que mi alma podrá descansar en total serenidad, sueño con tomarla de la mano y guiarla hacia un firmamento alejado en el que nadie pueda encontrarnos". [...] "Pero, ¿dibujar, escribir poesía, respirar y vivir, no es eso al fin y al cabo? Rehacer las cosas hasta el infinito, hasta que la última luz del horizonte se apague como una vela que un niño sopla por descuido".

Ciudad de llegada

Autor: Doug Saunders

Número de Páginas: 408

Un trabajo extraordinario que muestra como las migraciones de las zonas rurales hacia los centros urbanos se han convertido en uno de los factores económicos y políticos más relevantes del siglo XXI. Por primera vez en la historia, más personas viven en las ciudades que en el campo, y muchas de ellas se abarrotan en los arrabales de las ciudades. Este movimiento migratorio, el más grande de la historia, afecta de forma directa a un tercio de la población mundial; una gran oleada que está creando nuevos espacios urbanos, lo que Saunders ha acuñado como «ciudades de llegada», focos de conflicto y cambio, centros ocultos de actividad febril que reestructuran nuestras ciudades y transforman nuestras economías. De Estambul a Los Ángeles, de Varsovia a Shenzhen, Doug Saunders muestra cómo el éxito o el fracaso de estas inmensas comunidades surgidas en los márgenes de las ciudades tradicionales tienen un profundo efecto a escala local, regional y global. Ciudad de llegada, que obtuvo el premio Donner al mejor libro de no ficción y fue finalista de los premios Lionel Gerber y Shaughnessy Cohen, es un fascinante recorrido por los lugares clave de esta migración final y...

Ciudades de los Andes

Autor: Collectif

Número de Páginas: 287

Aún cuando existen importantes publicaciones acerca del desarrollo urbano en América Latina, muy pocas se orientan al análisis de las particularidades regionales. Este libro, auspiciado por el Instituto Francés de Estudios Andinos, muestra a través de estudios de caso en Ecuador, Perú y Bolivia, los procesos de configuración del mundo urbano en los Andes. En él se analiza problemas claves como el de la centralidad y el poder local, la presencia indígena y el mestizaje, la dinámica de los intercambios materiales y rituales, los espacios concebidos como fronteras, la dialéctica entre tradición y modernidad. Mundo complejo y contradictorio, en gran parte desconocido. Los trabajos aquí presentados, permiten entender como las diversas formas culturales e identidades en juego, al interior de las urbes, lejos de ser “entidades abstractas” están sujetas a una dinámica histórica de transformaciones. Lo andino no se reduce al campo y “la urbe ha dejado, de ser enfocada como el único centro, el espacio privilegiado en donde supuestamente se materializa la idea de Nación”.

Ciudades de la música

Autor: Guia Cortassa

Número de Páginas: 399

Recorre los cinco continentes a ritmo de música con este original atlas ilustrado. Hay ciudades que han sido testigos del nacimiento de géneros musicales y artistas extraordinarios, lugares que fueron la cuna de explosivas revoluciones en la historia de la música, que han albergado experiencias breves, pero de huella indeleble, o que nunca han dejado de generar talento e innovación. Juntas, todas estas ciudades dan forma a la intrincada geografía musical de los siglos XX y XXI. Desde Londres contado por Blur en el apogeo del Brit Pop, hasta las noches en Kingston marcadas por los ritmos reggae, pasando por el sonido underground de Seattle moldeado por Sub Pop, Las ciudades de la música, de Guia Cortassa, está salpicado de nombres conocidos y de ilustres desconocidos, de hitos históricos y de anécdotas para vivir y revivir con los ojos y los oídos. Solo queda subir el volumen, ponerse en marcha y disfrutar de la lectura.

Una Historia de Dos Ciudades de Charles Dickens

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 420

¡Adéntrate en el corazón de la Revolución Francesa con "Una historia de dos ciudades" de Charles Dickens, una obra magistral que te transportará a un mundo de pasión, sacrificio y redención! Sigue los destinos entrelazados de personajes inolvidables mientras Dickens te sumerge en la tumultuosa atmósfera de París y Londres durante uno de los períodos más turbulentos de la historia. Desde las calles empedradas de la Bastilla hasta los salones elegantes de la alta sociedad londinense, cada página te sumerge en un mundo de intriga, romance y suspense. Con una prosa vívida y un talento incomparable para crear personajes inolvidables, Dickens te lleva en un viaje épico a través de los altibajos de la Revolución Francesa. Desde los horrores de la guillotina hasta los actos de heroísmo y sacrificio, cada momento te deja sin aliento con su intensidad emocional y su impacto duradero. Explora los temas de la justicia, la venganza y la redención mientras te adentras en el mundo de "Una historia de dos ciudades" con Dickens. Desde los callejones oscuros de París hasta los salones iluminados por la luz de las velas, cada escena te desafía a reflexionar sobre el poder del...

Ciudades de vida y muerte

Autor: Roberto Briceño León

Número de Páginas: 472

Las urbes latinoamericanas son el escenario privilegiado de la violencia y de la inseguridad y, al mismo tiempo, representan la modernidad y la esperanza. Las ciudades congregan lo mejor y lo peor de la vida social contemporánea. Sin embargo, en esos espacios de exclusión material y normativa, donde no llega el agua ni la ley, hay expresiones de optimismo que representan la transformación posible. Hay maestras que, desafiando las fronteras invisibles, organizan juegos con niños en territorios dominados por las pandillas, para enseñarles a compartir bajo reglas de convivencia basadas en el diálogo y no en la fuerza. Hay monjas y sacerdotes que dan protección a los amenazados, disputándoles el espacio público a los traficantes. Hay policías honestos que se resisten a la corrupción y al abuso, a pesar de no contar con el respeto de la población ni con el apoyo de sus superiores. Hay actores económicos que se resisten a la extorsión del delito organizado y crean sus propios mecanismos de sobrevivencia. Hay organizaciones vecinales que logran fijar acuerdos sociales que regulan la coexistencia, adaptando la ley formal a sus realidades informales. La investigación que se...

Ciudades de las caravanas

Autor: José Corral Jam , José Corral

Número de Páginas: 412

Revolución urbana: Estado, mercado y capital en América Latina

Autor: Carlos A. De Mattos

Número de Páginas: 197

Con el avance del actual proceso de modernización capitalista, se acumula evidencia sobre la agudización de la actual crisis financiera mundial y la incontrolable urbanización planetaria. Esto ha agravado los problemas y riesgos sociales y ambientales que amenazan al planeta en su conjunto. Parece existir amplio consenso en que las desigualdades sociales y el deterioro ambiental han empeorado. Todo esto ha evolucionado junto a la urbanización generalizada y a la formación de enormes regiones urbanas, cuya incesante expansión continúa incidiendo en el deterioro del medio ambiente global. ¿Significa esto que nos encaminamos hacia un callejón sin salida? Aún cuando la respuesta debería ser negativa, no es posible soslayar que, de persistir esta obstinada tendencia, el futuro previsible para las nuevas generaciones no alienta al optimismo. El libro nos invita a la discusión sobre la necesidad de redoblar esfuerzos, en la tarea de profundizar el análisis de la realidad en que vivimos desde una perspectiva crítica, intensificando nuestros esfuerzos por aportar elementos de juicio sobre los peligros que nos aguardan. Todo, con el propósito de estimular respuestas...

Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE). 15 años de compromiso con la Carta

Número de Páginas: 322

Últimos libros y autores buscados