Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Cómo hacer una evaluación de centros educativos

Autor: José Ma Ruiz

Número de Páginas: 246

Libro muy práctico que ayuda a planificar y diseñar la evaluación en los Centros. Ofrece once modelos de evaluación: siete de evaluación interna y cuatro de evaluación externa. Cada uno de ellos parte de un breve planteamiento teórico y describe después su aplicación pormenorizada en un centro real, para concluir con un anexo en el que se presentan todos los instrumentos empleados: radiografías de centros, cuestionarios, modelos de informes y de pautas para entrevistas, listas de control, escalas de evaluación, informes finales, etc.

Compromisos de la evaluación educativa

Autor: Antonio Bolívar Botía

Número de Páginas: 428

Educación

Evaluación de centros docentes (plan EVA)

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 386

Recoge el plan EVA con la intención de contribuir a su mayor difusión y a la creación de una cultura de la evaluación.

Evaluación de la Calidad en Centros Educativos

Autor: Amparo Seijas Díaz

Número de Páginas: 70

El objetivo de esta obra es proporcionar a los integrantes de la comunidad educativa una serie de pautas que les permitan evaluar las actividades desarrolladas en los centros educativos, para determinar los factores que pueden condicionar los resultados de estas instituciones. Para tal fin, se han desarrollado los contenidos de las diferentes fases que debe contemplar un buen plan de evaluación de cualquier organización de naturaleza escolar.

Evaluación del curriculum en los centros escolares

Autor: Robert Mccormick , Mary James

Número de Páginas: 372

La evaluación del curriculum constituye un campo en rápido desarrollo dentro de la teoría y la práctica educativas. Su interés ha aumentado a consecuencia de un conjunto de necesidades y presiones: el movimiento a favor de unas instituciones escolares más responsables ante el público al que sirven, la urgencia de encontrar fórmulas eficaces para estimular el desarrollo profesional del profesorado, la atención a la calidad y coherencia de las tareas escolares en los centros y, en resumen, el compromiso con la mejora del sistema educativo. La evaluación curricular tiene que desempeñar un papel importante en estas cuestiones, aunque aún no han llegado a comprenderse del todo los problemas y posibilidades que encierra la implantación de la evaluación y los diversos fines que cumple. Robert McCORMICK y Mary JAMES aclaran en este libro los principales aspectos profesionales, éticos, políticos, teóricos y prácticos de la evaluación, y presentan propuestas y reflexiones relacionadas con una serie de estrategias y técnicas de evaluación que se utilizan en la actualidad. Se basan en experiencias llevadas acabo en diversos países en donde existe una importante...

Evaluación de programas y de centros educativos

Autor: Centro De Investigación Y Documentación Educativa (españa)

Número de Páginas: 268

Recoge una síntesis comentada de las investigaciones efectuadas en estos campos entre 1982 y 1992.

Los Programas de Enseñanza Bilingüe en ele entorno escolar de Soria. Análisis de la realidad actual

Autor: Eduardo García Zamora , Pilar Rodrigo Lacueva

Número de Páginas: 236

En este libro los autores el punto de partida de una investigación cualitativa basada en necesidades a nivel educativo en los sistemas bilingües que imperan en entornos educativos concretos en lo referente al diseño, desarrollo y evaluación. También hace referencia a diferentes modelos de enseñanza bilingüe en distintas áreas culturales

Inspección, supervisión, evaluación y calidad de un centro educativo de Enseñanza Secundaria Obligatoria

Autor: Femenía Millet, Olga

Número de Páginas: 147

La supervisión y la evaluación suponen procesos de mejora que ayudan al centroeducativo a evaluarse continuamente para optimizar los aspectos más deficientes de su organización y de su funcionamiento, y a consolidarse elaborando un cuerpo institucional que irá conformando sus raíces y su personalidad.En este libro se analiza la autonomía de los centros educativos como un factorimportante para la mejora de la calidad de la enseñanza, ya que permite un aumento de su responsabilidad con la puesta en marcha de procedimientos adecuados de autoevaluación y de mejora.Cada vez más, los centros educativos van adquiriendo la condición de núcleo aglutinador de proyectos, yendo más allá de una simple interconexión administrativa de clases y niveles. Por tanto, su evaluación es fundamental para la mejora continua de la enseñanza y la formación que se imparte en ellos.

La autonomía de los centros escolares

Autor: Juan López Martínez , Antonio Bolívar Botía

Número de Páginas: 192

Este libro, dirigido a los docentes de todos los niveles, recorre la legislación actual para incardinar la autonomía como factor clave en la mejora de la calidad de la educación, así como la importancia de la evaluación entre estos parámetros. A lo largo de la obra se ofrecen experiencias de nuestro entorno y de los países de la Unión Europea con el fin de conseguir los siguientes objetivos: Establecer las coordenadas legislativas que regulan la autonomía de los centros educativos, Analizar la autonomía de los centros como factor necesario para la mejora de la calidad de la enseñanza, Relacionar autonomía, calidad y evaluación, Contrastar los niveles de autonomía en los centros escolares de diferentes países de la Unión Europea, y Proporcionar experiencias de centros con un uso adecuado y eficiente de la autonomía en su gestión.

Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 3 / Nº 4 / 2014 / Nº extraordinario. Escuelas de éxito. Características y experiencias

Número de Páginas: 143

Política educativa en perspectiva 2015

Autor: Beatriz Pont

Número de Páginas: 354

Informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) disponible en formato pdf gracias a la colaboración en actividades educativas entre Fundación Telefónica y Fundación Santillana. Política educativa en perspectiva está diseñado para ayudar a los responsables de las políticas de educación en sus decisiones sobre reformas, pero también puede ser de interés para analistas y profesionales de la educación. El informe realiza un estudio comparativo de las tendencias políticas en educación, teniendo en cuenta la importancia de los contextos nacionales, y explora reformas específicas adoptadas en el área de la OCDE en los últimos siete años para ayudar a los países a aprender unos de otros y elegir las reformas que mejor se adapten a sus necesidades y contexto.

Utilidad de la Evaluación de Competencias para los Docentes y la Política Educativa

Número de Páginas: 269

Mediadoras interculturales en centros educativos. Un punto de vista narrativo

Autor: María Jesús Márquez García

Número de Páginas: 382

La tesis Mediadoras Interculturales en Centros Educativos es una investigación que se estructura de forma que permite a lectoras y lectores adentrarse desde el inicio en el contexto narrativo en el que se desarrolla, en el proceso metodológico y en un análisis crítico de la escuela multicultural actual. De forma natural, a partir de los relatos de vida de las participantes nos adentramos en las experiencias que las mediadoras interculturales tienen en relación con los centros educativos analizando cuestiones de identidad, la escuela, la mediación y la posibilidad de crear un trabajo mediador y educativo comunitario que implique al profesorado, las familias y las entidades sociales del entorno.

La investigación sobre eficacia escolar en Iberoamérica

Autor: Francisco Javier Murillo Torrecilla , Eduardo Fabara Garzón

Número de Páginas: 478

La supervisión educativa en contextos de cooperación internacional

Autor: Lorenzo Almazán Moreno , Tomás J. Campoy Aranda , José Antonio Torres González

Número de Páginas: 236

La obra presenta los resultados de un proyecto de cooperación AECID (2007-2010) entre las Universidades de Jaén (España) y Autónoma de Asunción (Paraguay) y el Ministerio de Educación y Cultura paraguayo, que analiza las características profesionales de los supervisores escolares de Paraguay y determina sus necesidades formativas, estableciendo las bases de un programa formativo que recoja sus funciones. Los capítulos desarrollan las necesidades formativas del colectivo de supervisores.

Psicología de la Educación

Autor: Jesús Beltrán

Número de Páginas: 668

Esta obra en la que han intervenido una treintena de profesores universitarios como coautores, constituye un excelente y solido manual de introduccion a la tematica de la psicologia educativa, tanto por su rigor cientifico como por sus aciertos didacticos. Articulado en siete partes (historia, conceptos y metodos, aspectos cognitivos del estudiante, personalidad y motivacion, aprendizaje, interaccion educativa, enseñanza, y contexto social) mantiene no obstante unidad en su corpus tematico y completitud en la problematica general de la disciplina.

La calidad de los centros educativos : actas del IX Congreso Na- cional de Pedagogia (Alicante, 27 de septiembre-1 de octubre de 1988).

Número de Páginas: 776

EVALUACIÓN DE CENTROS Y PROFESORES

Autor: MartÍn RodrÍguez Eustaquio , FernÁndez Sierra Juan , FernÁndez Larragueta Susana

Número de Páginas: 317

Los centros escolares y el profesorado se constituyeron, desde mediados de los años setenta del siglo XX, en dos nuevos ámbitos de evaluación. En su emergencia tuvo una influencia decisiva el movimiento de la accountability, o rendición de cuentas, que en el contexto anglosajón propició la obligación de que las instituciones educativas informaran periódicamente a la comunidad de sus logros y resultados, haciendo realidad el “derecho a saber”. A su implantación y desarrollo contribuyeron en gran medida las políticas educativas que abordaron, en los años noventa, la reforma de los sistemas educativos de cara a afrontar la mejora de su calidad. En el contexto de estas nuevas exigencias y condiciones, no cabe duda que la teoría y práctica de la evaluación institucional y de los docentes han ido adquiriendo un protagonismo estelar, como base sobre la que sustentar y legitimar las directrices de las políticas educativas que a nivel nacional se ponen en juego, para fundamentar las decisiones que necesitan tomarse en la conducción de los sistemas educativos, o para proveer a los centros y profesores de herramientas y datos que, además de facilitarles el conocimiento...

El campo de la educación en la Universidad Nacional de Colombia

Autor: José Gregorio Rodríguez

Número de Páginas: 266

La Evaluación cualitativa

Autor: Elizabeth Alves , Rosa Elizabeth Acevedo Marin

Número de Páginas: 166

Organización y gestión de los centros educativos en Iberoamerica

Autor: Inmaculada Egido Gálvez , Alejandro Álvarez Gallego , Irene Figueiredo

Número de Páginas: 104

Los estudios publicados en este volumen responden a las inquietudes relativas a la autonomía de los centros escolares en sus tres principales dimensiones: financiera, administrativa y pedagógica. Se destaca el papel que representa en los centros el concepto de comunidad educativa y las condiciones necesarias para su puesta en práctica, prestando especial atención a la existencia en su seno de mecanismos de participación social. Asimismo, se pone de manifiesto que la modificación de los modelos de gestión y de gobierno escolar en los sistemas educativos de nuestra región no está exenta de problemas importantes relacionados con la justicia social y con la eficacia de los sistemas educativos. Por último, se analizan corrientes y autores que promueven iniciativas de reforma de la organización escolar en otros países, demostrando que los paradigmas en los que se fundamentan pueden ser inadecuados para el contexto iberoamericano.

Política educativa escolar en el Perú

Autor: Eduardo Palomino Thompson

Número de Páginas: 616

Evaluación Europea de la Educación: Diversidad y Confluencia

Autor: Manuel Álvarez Fernández

Número de Páginas: 308

Ley orgánica del estatuto de centros escolares

Autor: España. Cortes Generales

Número de Páginas: 1132

Diario de sesiones

Autor: Uruguay. Asamblea General. Cámara De Representantes

Número de Páginas: 332

XXII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2008

Autor: Juan Pedro Laporte , Bárbara Arroyo , Héctor E. Mejía

Número de Páginas: 736

Diseño, desarrollo e innovación del currículum en las instituciones educativas

Número de Páginas: 528

Derechos fundamentales, evaluación y regimen disciplinario en el sistema educativa costarricense

Autor: Alejandro Rojas

Número de Páginas: 58

Memoria y cuenta ... que el Ministro de Educación, Cultura y Deportes presenta a la Asamblea Nacional en sus sesiones del ...

Autor: Venezuela. Ministerio De Educación, Cultura Y Deportes

Número de Páginas: 654

Últimos libros y autores buscados