Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar

Computación práctica para docentes

Autor: Gabriela Alfie , Claudio Veloso

Número de Páginas: 367

Es un libro escrito especialmente para los profesores que han tenido poco o ningún contacto con la informática, pero que requieren de ella ya sea para sus labores de enseñanza o actividades académicas, acerca a todos los docentes a las nuevas tecnologías e Internet, de una manera amigable y útil. Está dedicado a los educadores no familiarizados con la informática y que se acercan al mundo de la computación por primera vez; también a quienes ya tienen algo de experiencia y desean profundizar algunos temas o crear actividades innovadoras para sus clases por medio de las TIC. Los docentes encontrarán aquí una forma diferente de emplear los recursos que se encuentran en el aula de medios, en un laboratorio de informática o en su computadora. Por eso enseña paso a paso los programas de Office, Internet y las aplicaciones de la Web 2.0. También incluye como usar las pizarras digitales interactivas, el cañón, la cámara y todo lo que contiene un aula de informática.

Laboratorio de Computación para profesores de Física y Química

Autor: Javier Galeano Prieto , Juan Pastor Ruiz

Número de Páginas: 140

Esta obra plasma en formato libro, las clases de Laboratorio de Computación en la Didáctica de la Física , dentro del Máster Universitario de Formación de Profesorado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, de la Universidad Politécnica de Madrid. La idea que ha guiado esta asignatura (y este libro) es dotar al profesorado de secundaria de herramientas de programación básicas para poder utilizar en sus clases de Física y Química con sus alumnos, y servir de orientación, a partir de ejemplos entretenidos, en la elaboración de material didáctico más motivador para los alumnos de estas edades. El libro está organizado en una serie de proyectos que hay que desarrollar para resolver unos problemas atípicos que se plantean, utilizando diferentes recursos de programación. Además, todos los proyectos están referidos a un contexto particular y peculiar, como es la Flota Estelar de Star Trek . En los primeros capítulos se utiliza la herramienta Tracker para analizar vídeos y analizar datos. Los siguientes capítulos están dedicados a trabajar con Scratch , otros para trabajar con Python y un último capítulo en el que se inicia la programación de...

Como mejorar la educacion

Autor: Claudia De Moura Castro , Aimee Verdisco

Número de Páginas: 241

En un esfuerzo por acrecentar el conocimiento mutuo entre América Latina y Asia, el Banco Interamericano de Desarrollo, con el apoyo del Japan Special Trust Fund (Fondo Patrimonial Especial de Japón), organizó en Okinawa, Japón, un seminario de educadores eminentes, provenientes de ambas regiones. Este libro, que tiene origen en dicho seminario, compara el rendimiento educativo sobresaliente de sistemas convencionales de Asia con el de América, donde persiste la mala calidad, el analfabetismo y los altos índices de deserción escolar y repetición, a pesar de que el gasto en educación es mucho mayor. Sin embargo, los logros envidiables de Asia han ofrecido escasos incentivos para reformar los sistemas educativos que se basan principalmente en el aprendizaje de memoria y no en el desarrollo del pensamiento creativo y crítico. En cambio, las deficiencias de América Latina han suscitado una amplia gama de innovaciones educativas, que se presentan en este libro. -- Nota del editor.

Informática Educativa: Ampliando Escenarios Para El Aprendizaje

Número de Páginas: 156

Ciencias de la Computación en la escuela

Autor: Fernando Schapachnik , María Belén Bonello

Número de Páginas: 211

Que niños, niñas y adolescentes "aprendan a programar" o tengan un taller de robótica a contraturno parece haberse convertido en la llave que les abrirá las puertas del siglo XXI. ¿En qué medida es así? ¿Se inscribe esta tendencia en la larga lista de contenidos que cada tanto prometen "revolucionar" la educación? ¿Qué significa, para este mundo y para el que viene, enseñar y aprender a usar la tecnología? ¿Cómo incorporar estos contenidos en las escuelas, en currículos ya superpoblados? Este libro original y necesario se sumerge en un área en construcción: la didáctica de las Ciencias de la Computación, que hoy se ha complejizado hasta incluir los algoritmos, la estructura de datos, las redes y arquitecturas de computadoras y, más allá, la robótica y la inteligencia artificial. Pero, sobre todo, estas páginas promueven una mirada sobre estos contenidos que supera largamente lo instrumental. Enseñar Ciencias de la Computación –y formar docentes para ello– tiene que ver con comprender la lógica de funcionamiento de la tecnología informática, poner manos a la obra para manejarla y crear a partir de sus posibilidades, pero también comprender sus...

Computación Básica

Número de Páginas: 308

Esta obra esta dirigida a todos aquellos usuarios que quieran aprender como sacarles el maximo provecho a su PC y dispositivos multimedia, a partir de las mejores aplicaciones y servicios en linea del momento.

25 Años de Informática Educativa en México

Autor: Claudia Marina Vicario Solórzano , Marco Antonio Murray-lasso , Victoria Raquel Bajar Simsolo , Juan Manuel Sánchez Morales , César Pérez Córdova , Yolanda Campos Campos , Patricia Ávila Muñoz , Germán Escorcia Saldarriaga , Enrique Ruiz Velasco Sánchez

Número de Páginas: 372

Publicación de Aniversario de la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación (SOMECE)

Historias de las TIC en América Latina y el Caribe

Autor: Luis Germán Rodríguez Leal , Raúl Carnota

Número de Páginas: 450

Los trabajos incluidos en esta publicación, editada por Fundación Telefónica, conforman una visión sobre lo acontecido en diversos países de América Latina y el Caribe durante el continuo proceso de incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en sus respectivos contextos. Aquí están presentes las iniciativas y los conflictos técnicos, sociales y políticos, surgidos en el esfuerzo por alcanzar la apropiación de estas tecnologías de 23 países diferentes y, claro está, las personas e instituciones que, desde la Academia, las organizaciones de la sociedad civil, el sector público y las empresas privadas motorizaron aquellas iniciativas. Relatos testimoniales, documentos inéditos, investigaciones originales, enfoques heterodoxos, todo contribuye a que esta obra, en la que confluyen desde informáticos hasta historiadores, sea un verdadero acontecimiento en un campo moldeado habitualmente por la inmediatez de las innovaciones y el instantáneo olvido del pasado.

Cuadernillo de Informática

Autor: Leonora Daniela Mazza

Número de Páginas: 114

Aprender haciendo y enseñar innovando son las claves del Cuadernillo de Informática creado por la docente Leonora Daniela Mazza. Profesora en Educación Inicial, especializada en Informática Educativa, en este primer ebook comparte con sus colegas cómo en sus 25 años de experiencia en las aulas ha podido transformar la enseñanza de la Informática haciendo hincapié en brindarles oportunidades a sus pequeños alumnos de aprender y expresarse haciendo. Con un lenguaje claro y que transmite la pasión por su rol docente, la profesora Mazza ejemplifica con fundamentos pedagógicos cómo desarrollar las clases de la Informática en este nivel e invita a los docentes a transformarse en innovadores, a despertar su creatividad con los recursos disponibles y a repensar sus prácticas a partir de la propia observación, para que esta materia especial enriquezca los aprendizajes centrales del jardín de infantes. Las bellísimas ilustraciones diseñadas especialmente para este Cuadernillo de Informática reflejan la capacidad de la autora de proponer actividades que tanto docentes como alumnos puedan disfrutar mientras se desarrolla la tarea educativa. Asimismo, los consejos y la...

CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. TECNOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y 15 UNIDADES DE 3o DE ESO

Número de Páginas: 323

Las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas pedagógicas

Número de Páginas: 316

SOMECE 96

Autor: Alfonso Ramírez Ortega , Teresa Vázquez Mantecón , Enrique Ruiz Velasco-sánchez

Número de Páginas: 376

Memoria del XII Simposio Internacional de Computación en la Educación

Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera

Autor: Jorge Andrés Mejía Laguna, William Enrique Sánchez Amézquita, Constanza Pulido Rodríguez, Zaide Figueredo Acosta, Begoña Martín Alonso, Ana María Rojas Fierro Carlos Rico Troncoso, Javier Reyes Rincón, Daniel Alfonso García Rodríguez, Claudia Cortés Gómez

Número de Páginas: 368

Este libro está dirigido a todos los interesados en la enseñanza de lenguas y en la formación de docentes de lenguas, en particular, del español como lengua extranjera (ELE). Su objetivo es establecer y valorar las relaciones entre teoría y práctica por su aporte a la coherencia en el trabajo académico. Además de proponer novedosas perspectivas en aspectos como la metodología, la didáctica, y el diseño de materiales y la evaluación, los trabajos aquí reunidos problematizan los lugares comunes, a partir de nuevas formas de considerar la gramática, la interculturalidad o el diseño curricular. De esta manera, convergen varias posturas teóricas que configuran expresiones paradigmáticas en las que la construcción de una visión más amplia y heterogénea de la disciplina les permitirá a los profesores, en ejercicio o en formación, adaptarse e innovar en un campo cada vez mas competitivo.

Pensamiento Computacional 2°. Básico - IGER

Autor: Instituto Guatemalteco De Educación Radiofónica - Iger

Número de Páginas: 258

© Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER. Es una obra producida por el Departamento de Redacción y Diseño, para el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER.

Transiciones

Autor: Collectif

Número de Páginas: 290

El pasaje entre el nivel secundario y el universitario implica múltiples dimensiones problemáticas si se lo considera como una transición para las personas que se incorporan a la dinámica de la educación superior. Las autoras y los autores de este libro abordan esa trayectoria desde diversos puntos de vista: la experiencia de las y los estudiantes, las políticas de las universidades y las prácticas de enseñanza orientadas a asegurar el derecho de ingreso y permanencia en cada institución, y la existencia de factores de exclusión/inclusión que determinan situaciones de vulnerabilidad y opresión interseccional, entre otros. En todos los casos, no obstante, el supuesto sobre el que operan los trabajos aquí reunidos es el del necesario reconocimiento del carácter plural de las y los estudiantes y de los procesos subjetivos involucrados en los inicios de los estudios universitarios. Originado en el congreso internacional «Ingresos e ingresantes a la universidad», que se realizó en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro en 2021, esta publicación ofrece diecinueve artículos con reflexiones y experiencias contemporáneas desarrolladas en...

La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina

Autor: Graciela Riquelme

Número de Páginas: 680

En su extensa introducción, la obra, define el campo en sus diversas dimensiones: la función productiva de la educación, el valor de la educación para proporcionar a los individuos acceso a bienes y servicios privados y sociales, la distribución de la educación para satisfacer la demanda social, la relación de la educación con la acumulación de capital a través de su contribución a la productividad y al cambio tecnológico y, por tanto, al crecimiento económico, y la distribución de los recursos para la educación entre los distintos grupos de la sociedad, con sus implicaciones para el acceso al poder, el ingreso y la riqueza. También ofrece una extensa historia del campo en Argentina, mostrando cómo ha crecido desde sus modestos orígenes en los sesentas hasta un inventario hoy de más de mil artículos de revistas, libros y estudios en todas las dimensiones del campo. La contribución es sobresaliente tanto desde el punto de vista histórico como metodológico, evaluando las influencias educativas, económicas y políticas desde dentro de Argentina y desde el extranjero.

El Estudiante de la Educación a Distancia en la Perspectiva de Un Nuevo Milenio

Número de Páginas: 396

Moonshots en la educación

Autor: Ester Wojcicki , Lance T. Izumi

Número de Páginas: 326

Un brillante libro enfocado en la creación de una nueva teoría educativa que involucre a la tecnología en beneficio de los alumnos. Moonshots en la educación es un libro imprescindible sobre la necesaria renovación de los modelos educativos y cómo ayudar a los alumnos a convertirse en ciudadanos digitales responsables e inteligentes. Con introducción de James Franco y colaboraciones de Alicia Chang, Alex Silverman y Elliott Parisi. En 1961, en un mensaje al congreso estadounidense, John F. Kennedy declaró: "esta nación debe comprometerse a lograr la meta, antes del fin de esta década, de poner un hombre en la Luna". Ocho años después, el 20 de julio de 1969, Neil Armstrong daría los primeros pasos sobre la superficie lunar. Desde entonces, el término moonshot (disparo a la Luna) se utiliza para hablar de metas difíciles de alcanzar, de un tipo de pensamiento audaz que puede conducir a nuevos descubrimientos. Hoy en día, la educación necesita su propio moonshot. La cultura del salón de clases sigue el mismo modelo desde hace siglos: el maestro da la lección, el alumno escucha y después pone a prueba su memoria a través de exámenes. Este rígido esquema...

Actas de las XIX Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (Jenui 2013)

Autor: Badia Contelles, José Manuel , Barrachina Mir, Sergio , Marqués Andrés, María Mercedes

Número de Páginas: 370

La obra recoge las contribuciones aceptadas en la XIX edición de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática celebradas en la Universitat Jaume I de Castelló del 10 al 12 de julio de 2013.

Google Classroom

Autor: Carlos Priora

Número de Páginas: 146

Classroom es la apuesta más fuerte del gigante Google para la educación en línea. El servicio de aula virtual, solo en 2020, pasó de formar parte de una suite educativa paga a ser usada por millones de usuarios de todo el mundo solo ingresando con una cuenta gratuita de Gmail. Su integración con otras herramientas de Google como Meet, Formularios, Drive o Jamboard la volvieron más versátil y es uno de los servicios educativos más usados en escuelas de todo el planeta. Se adapta perfectamente a la educación virtual, pero también es útil para las clases presenciales. Su simplicidad estética y de uso logran que el usuario nuevo pueda sacarle provecho en poco tiempo.

Construcción social de una cultura digital educativa

Autor: Enrique Ruiz-velasco Sánchez & Josefina Bárcenas López , José Antonio Domínguez Hernández

Número de Páginas: 1522

El material contenido en este libro, pretende contribuir a la construcción social de una cultura digital educativa. En efecto, profesores, investigadores, estudiantes, directivos, tomadores de decisiones y estudiosos de la educación a través de sus aportaciones, tratan de allanar el camino, para elucidar la forma en que se construye socialmente una cultura digital educativa. Esto es, aquilatan la importancia de la construcción colectiva y el valor que tiene la tecnología digital, integrada de manera inteligente y racional a la educación. Entendemos por cultura digital educativa, al acopio de conocimientos e ideas que se generan y despliegan en el ejercicio de las habilidades intelectuales en el ámbito educativo, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La gran mayoría de los trabajos expuestos en este libro, se refieren al ejercicio de imaginación y libertad para la generación de escenarios pedagógicos que orquestan y privilegian la utilización de modalidades educativas permeadas por las tecnologías en boga. Esto quiere decir, que se ofrecen soluciones innovadoras y procedimientos eficaces desde el punto de vista cognitivo, para...

Metodología de la Programación Orientada a Objetos

Autor: Leobardo López

Número de Páginas: 551

Este libro es fundamental para asimilar la Programación Orientada a Objetos, paso a paso incrementa su nivel de dificultad y que presenta numerosos ejemplos explicados detalladamente, ejercicios resueltos y ejercicios propuestos, puede ser utilizado en materias de programación de computadoras que se cursan en los primeros dos o tres semestres de carreras que incluyan programación en su plan de estudios, también puede usarse, por cualquier lector autodidacta para aprender a programar. Desarrolla una metodología para aprender a programar mediante un seudo lenguaje, explica los conceptos necesarios para entender la programación orientada a objetos y el desarrollo de la lógica necesaria para solucionar problemas en forma algorítmica. Al final de su estudio el lector podrá comprender el manejo de cualquier lenguaje orientado a objetos como Java, UML y muchos otros.

Análisis sobre metodologías activas y tic para la enseñanza y el aprendizaje

Autor: María Pilar Cáceres Reche , Juan Antonio López Núñez , Magdalena Ramos Navas-parejo , Salvador Mateo Arias Romero

Número de Páginas: 392

Aprendizaje reflexivo, enseñanza problémica y juegos educativos por computadora

Autor: Estrella Aracelia Velázquez Peña , Luis Gaspar Ulloa Reyes , Jorge Lázaro Hernández Mujica

Número de Páginas: 117

La obra aborda aspectos teóricos relacionados con el aprendizaje reflexivo: Definición, características, exigencias, dimensiones e indicadores y su relación con la enseñanza problémica. Se aporta una construcción teórica-metodológica de procedimientos para su estimulación. Se particulariza en la utilización de los juegos educativos por computadora para favorecer este aprendizaje en la educación primaria.

Viaje a la transformación de la escuela secundaria

Autor: Cora Steinberg

Número de Páginas: 301

Las dificultades en la escuela secundaria en la Argentina (y en general en América Latina) ya son parte del sentido común. Mientras tanto, son menos conocidos los proyectos que se proponen intervenir hasta el fondo en esos problemas, que se sostienen en el tiempo y pueden incluso mostrar resultados positivos. ¡Pero los hay! El punto de partida de este libro es una experiencia audaz e innovadora de transformación de escuelas secundarias de la provincia de Tucumán. A partir de ella, se plantean formas de implementación concreta de políticas públicas en educación en otros lugares. ¿Cómo modificar prácticas de enseñanza y evaluación ancladas en la pedagogía enciclopedista? ¿Cómo dar forma a una escuela que sea un espacio de aprendizaje y desarrollo, pero también de protección para las y los adolescentes? ¿Cómo cambiar un modelo educativo incluyendo las voces de los funcionarios, los directivos de las escuelas, los docentes y los estudiantes? Las autoras y autores de este libro, que participaron de primera mano en la experiencia, muestran que es posible modificar el currículum para conectar materias, unificar horas de clase y crear espacios de intercambio docente, ...

Actas de las Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamérica sobre Educación Especial e Inclusión Educativa

Número de Páginas: 320

Arquitectura de computadoras

Autor: Patricia Quiroga

Número de Páginas: 362

Este texto cubre de manera amplia los contenidos de la materia Arquitectura de Computadoras, explica de forma muy amena conceptos que no siempre son complejos, pero que, al ser producto de malas traducciones o de excesivo tecnicismo, quedan fuera del alcance de los alumnos se organiza en catorce capítulos, orientados al conocimiento gradual de la asignatura. El enfoque del libro es claramente didáctico, su profundidad y complejidad avanza en la medida que avanzan los capítulos, su secuencia va orden en el que se imparten las clases en la mayoría de las Universidades de América Latina.

TIC en la educación

Autor: Luis Angulo Aguirre , Daniel Chirinos Armas

Número de Páginas: 225

Si quieres manejar y explotar potencialmente los recursos de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas en el aula, este es tu libro. El objetivo primordial de este manual es el desarrollo y la práctica de los aspectos generales de la informática, los softwares educativos y el uso de Internet con fines didácticos. · Se desarrollan temas como la mejora de contenidos educativos, el uso del correo electrónico y de las redes sociales como recursos pedagógicos en la era digital. · Se analizan las ventajas educativas de la informática en la nube en plataformas gratuitas como OneDrive y Google Drive · Se presentan los servicios para crear, editar y compartir información multimedia. Además, en la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código de acceso que le permitirá descargar de forma gratuita las actividades adicionales del libro en www.marcombo.info. No esperes más para conocer todo sobre la informática y las herramientas didácticas digitales actuales.

Programación estructurada y orientada a objetos

Autor: Leobardo López

Número de Páginas: 559

Este libro es fundamental para asimilar la Programación Orientada a Objetos, primero aprenderá la metodología de la Programación Estructurada usando diseño descendente (Top Down Design) integrado con seudocódigo; luego, sobre esas bases, evolucionará hacia. Este es un libro que, paso a paso, va incrementando su nivel de dificultad y que presenta numerosos ejemplos explicados detalladamente, ejercicios resueltos y ejercicios propuestos.

Últimos libros y autores buscados