Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Teorías del control y aprendizaje motor

Autor: Noel Fernando Mejía Mejía

Número de Páginas: 105

Sin lugar a duda, el movimiento es uno de los factores que definen y determinan la evolución de la condición humana. Tal cualidad no solo permite cubrir las necesidades básicas para la supervivencia (alimentación, refugio, reproducción, ocio, defensa), sino que potencia el desarrollo de las capacidades intelectuales y emocionales de la especie humana. Estos dos aspectos (intelecto y emoción), hacen más que justificable el estudio del movimiento humano. En ese sentido, la aplicación potencial, como lo explican Schmidt y Lee (1999), de dicho estudio se extiende a áreas como el deporte, la terapia física, la industria, el arte y aun el mismo lenguaje. El hecho de desempeñar distintas tareas en las mencionadas áreas, implica un reto complejo para el cuerpo humano. Sin embargo, el ser humano es capaz de controlar y aprender una amplia gama, en volumen y complejidad, de movimientos. Todo ello a pesar de las características particulares del sistema neuromuscular, como son: la redundancia de las activaciones musculares, la no linealidad de la generación de fuerzas, y la muy escasa reproductibilidad de las acciones. Estas características, en principio limitantes, son en...

Bases del control motor y del aprendizaje aplicadas al tenis

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 89

Con esta obra, ofrecemos al lector un análisis de un deporte como el tenis desde la perspectiva del Control Motor, diferente a los aportados por otras disciplinas científicas. Es nuestra intención no sólo establecer las bases teóricas a partir de las cuales interpretar este deporte desde las áreas del Control y del Aprendizaje Motor, sino aproximarlo a situaciones prácticas que puedan aportar al técnico otra visión de los procesos aprendizaje de este deporte. Así, animamos a la lectura de la obra y a la ampliación de conocimientos a partir de ella, de manera que pueda suponer una base sobre la que configurar una comprensión diferente y novedosa de un deporte tan apasionante como el tenis.

Educacion Fisica. Volumen Iv. Profesores de Educacion Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. E-book

Número de Páginas: 312

Control y aprendizaje motor

Autor: Manuel Martínez Marín , Francisco Moreno Hernández , Luis Miguel Ruiz Pérez

Número de Páginas: 240

EL CUERPO Y SUS MOVIMIENTOS. BASES CIENTÍFICAS

Autor: Barbara A. Gowitzke , Morris Milner

Número de Páginas: 352

El estudio del movimiento humano puede ser tan casual como sentarse en el porche y tomar nota mentalmente de las técnicas utilizadas por los corredores, o puede ser tan intenso como examinar los mecanismos de lesión por medio de una artroscopia. Puede centrarse en los patrones motores generales o estar limitados a los detalles de los elementos motores más minúsculos. Y, sea cual sea, el propósito de un estudio del movimiento humano, siempre suele haber aspectos científicos implicados. Este libro, que se inicia con una breve introducción que define sus objetivos, trata temas tan fundamentales como la estructura esquelética del cuerpo humano, la cinemática y la cinética, y temas tan complejos como la mecánica del movimiento, las fuerzas que posibilitan el movimiento, los mecanismos neuronales que controlan los elementos motores, incluyendo bases de neurofisiología, un estudio del sistema nervioso central, la organización global de los elementos del sistema neuromuscular, los neurorreceptores y la instrumentación.

La formación inicial y permanente del profesor de educación física

Autor: Onofre Ricardo Contreras Jordán

Número de Páginas: 688

Control Motor. de la Investigación a la Práctica Clínica

Autor: Anne Shumway-cook , Marjorie H. Woollacott

Número de Páginas: 0

La estructura general de la obra no ha cambiado en sus 5 ediciones y sigue manteniendo 4 partes. La Parte I, el Marco Teórico, revisa las teorías actuales sobre control motor, aprendizaje motor y recuperación de la función después de un fallo neurológico. Esta sección también incluye un modelo conceptual para la práctica clínica (cap. 6) y un capítulo sobre la fisiopatología de las discapacidades sensoriales, motoras y cognitivas que afectan el control motor. La primera sección es la base del resto del libro, que posteriormente aborda cuestiones relacionadas con el control de la postura y el equilibrio (Parte II), la movilidad (Parte III) y la función de las extremidades superiores (Parte IV). - único libro disponible que cierra la brecha entre la investigación actual y emergente sobre neurociencia y control motor y su aplicación a la práctica clínica. Escrito por destacados expertos en este campo, este recurso, ya clásico, prepara a los lectores para examinar y tratar eficazmente a los pacientes con problemas relacionados con el control postural, la movilidad y la función de las extremidades superiores, siempre utilizando las mejores prácticas actuales...

Terapia ocupacional

Autor: Elizabeth Blesedell Crepeau , Ellen S. Cohn (otr.) , Barbara A. Boyt Schell

Número de Páginas: 1096

El objetivo fue y es dar respuesta a la consulta de los alumnos y personas que se interesan por la materia. Esta décima edición, si bien retiene gran parte de la estructura organizativa básica de la anterior, incorpora nuevos capítulos y características. Esta edición adopta la nueva terminología de la International Classification of Function (antes conocida como ICIDH-2) y el Occupational Therapy Practice Framework (de la American Occupational Therapy Association). En todo el libro existen características especiales que amplían y extienden el texto del capítulo. Además de los estudios de casos y de los análisis de casos, el lector encontrará notas de investigación, ética e historia. Muchos de estos apartados plantean interrogantes que el estudiante debe reflexionar y analizar. Los apéndices incluyen un cuadro que describe evaluaciones de uso frecuente y sus fuentes. Una obra con enfoque en las preguntas que deseaban conocer tanto los alumnos como los profesionales sobre terapia ocupacional.

La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas

Autor: Jordi Díaz Lucea

Número de Páginas: 250

Este libro formula una propuesta didactica que permita una intervencion educativa creativa e innovadora y que este en sintonia con los principios de un aprendizaje significativo de las habilidades y destrezas basicas. El primer capitulo esta dedicado a la adquisicion progresiva del movimiento. En el segundo, se abordan cuestiones referentes al desarrollo de las habilidades y destrezas motrices en el ambito escolar desde una perspectiva estrictamente educativa. La ensenanza y aprendizaje significativo de las habilidades y destrezas motrices basicas constituyen el eje central del tercer capitulo. Dada la importancia que la evaluacion tiene en toda propuesta educativa y, de forma especial, en el tema que ocupa esta obra, se ha dedicado a esta el capitulo cuarto. Los capitulos cinco y seis estan dedicados, respectivamente, al estudio de las posibilidades educativas para el desarrollo de las habilidades y destrezas motrices basicas, y a ejemplos practicos de actividades y tareas. Todas ellas estan presentadas a partir de diferentes secuencias didacticas orientadas a los ciclos educativos de las diferentes etapas y han sido experimentadas en diferentes centros escolares. La adecuada...

Bases metodológicas para el aprendizaje de las Actividades acuáticas educativas

Autor: Juan Antonio Moreno Murcia , Juan Antonio Moreno , Melchor Gutiérrez Sanmartín

Número de Páginas: 196

Actividades acuaticas educativas recopila toda la informacion cientifica y actualizada que existe sobre los fundamentos necesarios para comprender las multiples facetas que suceden en el proceso de ensenanza-aprendizaje de las actividades acuaticas. Sus capitulos abarcan contenidos que van desde la conceptualizacion de las actividades acuaticas educativas dentro del espectro de las actividades acuaticas, pasando por un analisis de la motricidad acuatica y de la metodologia y terminado con una propuesta de programa motor en el medio acuatico. No se trata de esquematizar un modelo cerrado de actuacion para la educacion en el medio acuatico, sino mas bien de facilitar los recursos suficientes para su puesta en practica. El principal objetivo de esta obra es brindar una posibilidad de convertir la ensenanza de las actividades acuaticas en algo diferente del dominio de unas determinadas tecnicas deportivas, alejandose del espiritu competitivo que en la actualidad inunda las piscinas. Por su contenido altamente pedagogico es un libro que interesa a todos los educadores que se dedican a la ensenanza de las actividades acuaticas, especialmente a los maestros especialistas en Educacion...

Deporte y enseñanza comprensiva

Autor: Francisco Javier Castejón Oliva

Número de Páginas: 203

Con esta obra, sugerimos que el planteamiento general que debe presidir el aprendizaje deportivo escolar es aquel que priorice la comprensión, permita más altos niveles de retención y transferencia, y muy especialmente, permita al aprendiz dotar de sentido y significado su propio aprendizaje. Es muy probable que dicho proceso de aprendizaje sea más costoso en el tiempo y obtenga “resultados visibles” a más largo plazo, pero creemos que garantiza un aprendizaje más respetuoso con el desarrollo de los alumnos y garantiza en mayor medida su desarrollo personal. CAPÍTULO 1. DEPORTE COMO CONCEPTO Y APLICACIÓN CAPÍTULO 2. PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA DEL DEPORTE CAPÍTULO 3. LA ENSEÑANZA DEL DEPORTE CAPÍTULO 4.- LOS CAMBIOS EN EL PENSAMIENTO Y CONDUCTA DEL PROFESORADO. EVOLUCIÓN AL UTILIZAR UN PLANTEAMIENTO COMPRENSIVO PARA LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES COLECTIVOS EN EL ÁMBITO ESCOLAR CAPÍTULO 5. PROPUESTAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN LOS APRENDIZAJES DEPORTIVOS CAPÍTULO 6. ANÁLISIS DE DOCUMENTACIÓN DE INICIACIÓN DEPORTIVA. EJEMPLOS DESDE LA PRÁCTICA

Actividad física y desarrollo

Autor: Antonio Oña Sicilia

Número de Páginas: 293

El texto pretende conseguir los siguientes objetivos: 1. Actualizar los conocimientos, incorporando los últimos trabajos más significativos con metodología experimental sobre el desarrollo y los contenidos del texto. 2. Contextualizar el Desarrollo Motor en el conjunto de las ciencias del desarrollo con una visión estructural que comprenda lo motor en su relación con las demás vertientes humanas, biológica, cognitiva o social. 3. Enfocar las aportaciones y reflexiones sobre el desarrollo bajo la perspectiva del ciclo vital (life-span), más actual, que supere la visión genetista tradicional y extienda sus principios a todas las edades, no sólo al niño. 4. Enfatizar la perspectiva experimental más que la descriptiva, aunque sin renunciar a las teorías y autores tradicionales del desarrollo. 5. Integrar el Desarrollo Motor en el Comportamiento Motor, junto al Control y el Aprendizaje Motor, superando el corte epistemológico tradicional existente entre ellos. 6. Desde un punto de vista práctico, pretendemos fundamentar científicamente la actividad física para cada período del desarrollo, con objeto de servir de guía para el profesional....

Neurología de la conducta y neuropsicología

Autor: Jordi Peña-casanova , Jordi Peą

Número de Páginas: 436

Esta obra incluye aportaciones actualizadas de 31 profesionales de distintos ámbitos clínicos, universitarios y de investigación. Dichas aportaciones constituyen un hito en el desarrollo de la neurología de la conducta y la neuropsicología, dos caras del mismo problema: las relaciones entre el cerebro y la conducta, las capacidades cognitivas y las emociones. Esta relación, en el contexto de la clínica, adquiere una extraordinaria relevancia ya que los pacientes cerebrales presentan con gran frecuencia trastornos neuropsicológicos. Afasias, apraxias, amnesias, trastornos ejecutivos, demencias, son trastornos que afectan la vida cotidiana de los pacientes y su calidad de vida. Se introducen nuevos conceptos y enfoques a partir del rápido avance de los conocimientos actuales y se realiza un replanteamiento de muchas afirmaciones presentes en la literatura especializada. Los temas tratados incluyen un amplio abanico, desde las bases biológicas de la conducta, hasta la rehabilitación, pasando por los ámbitos tradicionales como afasias, apraxias, agnosias, alexias, agrafias, trastornos del esquema corporal, acalculias, amusias, amnesias, trastornos ejecutivos y demencias.

Terapia Ocupacional aplicada al Daño Cerebral Adquirido

Autor: Begoña Polonio López

Número de Páginas: 532

La atención al daño cerebral adquirido puede tomar la forma de rehabilitación, de medidas orientadas al incremento en la participación social, de estrategias para el cuidado de personas dependientes y de programas de educación para familiares, entre otras. Nuestros sistemas de ayuda a las personas con enfermedades distinguen entre la atención sanitaria y el apoyo social. El desarrollo y la universalización de este último ha recibido un importante impulso con la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Ambos sistemas de ayuda, el sanitario y el social, están pendientes en realidad de definir su cartera de servicios para las personas con daño cerebral.

Buenas prácticas en el entorno EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)

Autor: Olga Barceló Guido , Kiki Ruano Arriagada

Número de Páginas: 227

La Universidad se encuentra inmersa en un profundo proceso de cambio. El marco de referencia que supone el Espacio Europeo de Educación Superior es una invitación a profundizar en la responsabilidad de adecuar la universidad a las necesidades y retos del futuro. Sin embargo, cuando se avanza en el despliegue del proyecto son muchas las dudas que surgen y muchos los problemas que se presentan. La responsabilidad que asumen las universidades a la hora de elaborar las memorias de los nuevos grados es muy elevada. Necesitan un planteamiento que atienda cuanto menos a una doble dimensión. Por una parte, la visión y el posicionamiento. En segundo término, la arquitectura de contenidos y de competencias. La primera fase, no nos debe llevar a pensar sólo en los profesionales que la sociedad requerirá en el futuro, sino y sobre todo, en los profesionales que lo crearán. La segunda, nos acerca a la parte operativa. La coordinación para llevar a buen término la capacidad de adaptación del individuo a las exigencias a las que se enfrentará a lo largo de su trayectoria vital. Pues bien, el presente libro pretende dar respuesta a algunos de los problemas, dificultades y...

Esquema corporal y praxia

Autor: Francisco Gallego Del Castillo

Número de Páginas: 255

El objetivo general de este trabajo es el estudio de la relación entre el esquema corporal y la praxia. En ésta, hemos encontrado que existe un problema taxonómico en la definición de esquema corporal, en el cual se manejan indistintamente diferetnes términos. Aunque los más utilizados son los de esquema corporal e imagen corporal, existen muchos otros. Por este motivo, hemos identificado cada una de estas nociones y establecido una diferenciación entre los dos términos más utilizados anteriormente citados. Igualmente, hemos encontrado diferentes significaciones de praxia, por ello, aportamos una descripción tipológica de ésta. El tema lo consideramos importante por el interés profesional, debido a la posible relación entre "conocer" y "usar", entre el Esquema Corporal Cognitivo y el Esquema Dinámico que lo relacionamos con uso del cuerpo y su aplicación en la praxia . Y también, de qué forma dos entidades tan diferentes, el esquema corporal y la praxia, pueden entrar en relación, de manera que, la mejora de una influya en la otra y viceversa. Además, de las relaciones entre nuestros dos objetos de estudio y sus variables, damos respuesta a preguntas como la...

Voley Playa: la complejidad del entrenamiento integral desde las etapas de formación al alto rendimiento deportivo.

Autor: Albert Ribera Manjón

Número de Páginas: 617

A lo largo del libro se ha intentado incluir, describir y relacionar, todos y cada uno de los aspectos que forman parte del proceso de enseñanza-aprendizaje del Voley Playa (técnica, táctica, condición física, entrenamiento psicológico, planificación y organización de las sesiones de entrenamiento, metodología, etc.) y, en este sentido, desearía subrayar que en el momento de tratar cada uno de estos contenidos se ha usado un enfoque que ha evitado centrarse estrictamente en los puntos de vista tradicionales, optando en todo momento por incorporar todos los conocimientos e innovaciones que han ido surgiendo a partir de la evolución de los modelos clásicos y que, en los últimos años, se han ido aportando desde las denominadas teorías ecológicas y/o complejas. Otro objetivo que se ha perseguido en la elaboración de esta obra ha sido asegurar que, una vez concluida, no fuese únicamente de interés para los especialistas en Voley Playa, sino que lo fuese para todo aquel profesional implicado en el ámbito del deporte. Por ello, cada aspecto del deporte ha sido analizado extensamente desde una perspectiva general y desarrollado sobre fundamentos científicos sólidos,...

Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas

Autor: PÉrez Arrabal, Vanesa , Molina Casado, Alejandro

Número de Páginas: 214

El conocimiento de los procesos que intervienen en el aprendizaje motor posibilita realizar una correcta planificación docente y deportiva, así como preparar la intervención y evaluar la consecución de competencias específicas o de objetivos marcados. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Metodología de la Enseñanza de Actividades Físico-Deportivas, del Ciclo Formativo de grado superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, perteneciente a la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas. Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas está estructurado en nueve unidades en las que se desarrollan los contenidos publicados en el BOE y en los boletines de las diferentes comunidades autónomas. Entre estos contenidos destacamos: - Conceptos teóricos sobre el control y el aprendizaje motor del ser humano. - La programación didáctica como herramienta para preparar la actuación docente y desarrollo de los tres momentos en la programación: planificación, intervención y evaluación. - Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y adaptación a la nueva Ley de Educación (LOMLOE). - Estilos y técnicas de enseñanza, ...

Evolución de la teoría del entrenamiento y de los modelos de periodización en el deporte desde su origen a la actualidad

Autor: Juan Manuel García Manso , Antonio Sánchez Pato , Juan Alfonso García Roca

Número de Páginas: 940

El objetivo de este trabajo será describir cómo han cambiado estos planteamientos estratégicos deportivos e interpretar las razones que han provocado esos cambios. Pues olvidar el pasado puede ser una actitud errónea y extremadamente peligrosa que, pese a ello, es frecuente en el comportamiento de los seres. El análisis histórico de cualquier fenómeno debe ser considerado como algo más que una mera colección de efemérides y acontecimientos relevantes, ya que cuando incluimos una mirada crítica y reflexiva del pasado estamos en condiciones de decidir con más autoridad, rigor y acierto sobre el presente y el futuro. Una de las principales razones por las que el pasado resulta tan importante es porque nos permite prever y/o evitar cometer los mismos errores que nos condicionaron el pasado y constituye una potente herramienta con la que afrontar el presente o nuestro futuro.

Educación motriz y educación psicomotriz en Preescolar y Primaria

Autor: Robert Rigal

Número de Páginas: 474

Esta obra trata sobre la manera de entender el desarrollo y evolucion de la motricidad humana y, mas concretamente, en la etapa Infantil y Primaria. En el campo de la motricidad humana, se emplean habitualmente diferentes terminos para definir cada uno de los ambitos de estudio. Los ambitos del desarrollo motor y del desarrollo psicomotor se utilizan como sinonimos con frecuencia. Sin embargo, no son intercambiables y afectan a aspectos muy distintos del desarrollo evolutivo del nino y la nina. La educacion motriz, que forma parte de la Educacion Fisica en Primaria, pretende mejorar la coordinacion motriz, ya se trate de motricidad global mediante actividades no locomotrices y locomotrices o de motricidad fina mediante actividades manipulatorias. La educacion psicomotriz, por su parte, pretende que se adquieran conceptos a traves de las actividades de manipulacion y de las acciones motrices; por esta razon interviene como condicion previa o como apoyo a los primeros aprendizajes. La primera parte del libro nos muestra los elementos basicos de la educacion psicomotriz y se define en ella el marco conceptual en el que ha de incluirse la educacion a traves de las acciones motrices....

Enciclopedia para Padres, sobre Actividad Física, Salud y Educación en los niños

Autor: José María Cañizares Márquez , Carmen Carbonero Celis

Número de Páginas: 539

Esta Enciclopedia sobre Actividad Física, Deportes, Salud y Educación, dirigida a padres de niños en Edad Escolar, se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, en un encomiable buen hacer didáctico, que convierten a esta Enciclopedia en la más completa de la actualidad sobre estas temáticas. Los autores han logrado desarrollar una obra totalmente actualizada, con rigor y bien fundamentada, expuesta en un lenguaje fácil y amena para el lector, tratando los siguientes temas: Anatomía, crecimiento, desarrollo, cuidado del cuerpo, autonomía, autoestima, capacidades perceptivas, esquema corporal, lateralidad, coordinación, equilibrio, aprendizaje motor, habilidades y destrezas, sensomotricidad, psicomotricidad, expresión, ejercicio físico, optimización del esfuerzo, discapacidades, igualdad sexual, etc

Psicología de la Educación Física y el Deporte

Autor: Félix Guillén García

Número de Páginas: 225

Una de las grandes dificultades de la Psicología y más concretamente la Psicología del Ejercicio y el Deporte, ha sido el gran es conocimiento que de ella tiene el gran público.En este libro se ha intentado tratar temas concretos y relevantes para la educación física y el deporte en sus niveles más básicos, de manera que los profesionales que se inician tengan una imagen más clara del comportamiento humano.

Sindromes dolorosos en el cuello y en el mirembro superior

Autor: César Fernández De Las Peñas

Número de Páginas: 556

Compendio basado en la evidencia y en los datos clínicos que comprende el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento fundamentados en la investigación de los trastornos y las disfunciones musculoesqueléticos del cuadrante superior, incluidos los abordajes articulares, musculares, miofasciales y del tejido neural. La obra analiza la creciente labor de las distinttas profesiones dedicadas a la asistencia sanitaria que requieren un conocimiento y una capacitación cada vez mayores para la detección de contraindicaciones y de la necesidad de proceder a la derivación médico-quirúrgica cuando se enfrentan a este tipo de síndromes. "Síndromes dolorosos en el cuello y el miembro superior" pone el énfasis en la integración de la experiencia y el conocimiento, y en la necesidad de adoptar un planteamiento fisiopatológico acorde con las evidencias actuales.

Enciclopedia de Educación Física en la edad escolar

Autor: José María Cañizares Márquez , Carmen Carbonero Celis

Número de Páginas: 539

COLECCIÓN MANUALES PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDAD ESCOLAR Esta colección de libros dirigida a profesores de Educación Física y a todo tipo de profesionales de la Actividad Física y el Deporte, se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en un encomiable buen hacer didáctico, que convierten a esta Colección sobre Educación Física en la Edad Escolar, en la más completa de la actualidad. Tanto el tratado Enciclopédico como el resto de títulos de la Colección son el fruto de muchos años de experiencia como Profesores en los distintos niveles educativos así como de la investigación y la elaboración de muchas publicaciones sobre la materia. Su garantía radica en los miles de profesionales de la Educación Física y el Deporte que durante muchos años han utilizado las publicaciones y trabajos de los autores para fundamentar y desarrollar su labor pedagógica. En definitiva, se trata de una magnífica Colección totalmente actualizada y válida para todos los profesionales de la Educación Física y el Deporte. La...

Aprendizaje motor del niño en edad escolar

Autor: José María Cañizares Márquez , Carmen Carbonero Celis

Número de Páginas: 33

COLECCIÓN MANUALES PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDAD ESCOLAR Esta colección de libros dirigida a profesores de Educación Física y a todo tipo de profesionales de la Actividad Física y el Deporte, se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en un encomiable buen hacer didáctico, que convierten a esta Colección sobre Educación Física en la Edad Escolar, en la más completa de la actualidad. Tanto el tratado Enciclopédico como el resto de títulos de la Colección son el fruto de muchos años de experiencia como Profesores en los distintos niveles educativos así como de la investigación y la elaboración de muchas publicaciones sobre la materia. Su garantía radica en los miles de profesionales de la Educación Física y el Deporte que durante muchos años han utilizado las publicaciones y trabajos de los autores para fundamentar y desarrollar su labor pedagógica. En definitiva, se trata de una magnífica Colección totalmente actualizada y válida para todos los profesionales de la Educación Física y el Deporte. La...

Juegos acuáticos educativos

Autor: Juan Antonio Moreno Murcia

Número de Páginas: 234

Propuesta de juegos de aplicacion directa en el medio acuatico para ninos entre seis y doce anos. De contenido esencial para todos aquellos tecnicos que se encuentran inmersos en la ensenanza de las actividades acuaticas, Presenta un modelo de ensenanza fundamentado en una metodologia a traves del juego, en el que, utilizando el modelo integrado de ensenanza combina los metodos mas tradicionales con los mas contemporaneos. A lo largo del texto se muestran todas aquellas variables que influyen de una manera directa en el proceso de ensenanza-aprendizaje de las actividades acuaticas, indicando cual es el mejor camino para que el practicante descubra cada una de las habilidades motrices acuaticas que son necesarias dominar para estar predispuesto a conseguir el dominio de las habilidades deportivas acuaticas. Su caracter practico, en el que se incluyen mas de 100 juegos acuaticos abiertos, lo convierte en un punto de referencia necesario para ejemplificar como se puede llegar a un aprendizaje de las principales habilidades motrices acuaticas de forma significativa. Por la justificacion teorica del "Metodo Acuatico Comprensivo" y por los recursos en juegos que presenta, se convierte...

Currículum de educación física en primaria

Autor: José María Cañizares Márquez , Carmen Carbonero Celis

Número de Páginas: 117

La colección "aclaraciones terminológicas de los textos legislativos de Educación Física", viene a llenar un hueco existente en el mercado español tras la publicación de la L.O.E. Los autores analizan profundamente la legislación que se publica para desarrollar la Ley Orgánica de educación, publicada en 2006, recogiendo en cuadros de texto las explicaciones y aclaraciones a cuantos términos técnicos propios de la Educación Física, así como a los de ámbitos pedagógico, legislativo, etc. aparecen en los mismos. También incorporan unas tablas muy prácticas y operativas donde fácilmente se visualizan las competencias básicas, los objetivos de etapa y de área o materia, así como los contenidos y criterios de evaluación.

Movimiento y lenguajes

Autor: Dolors Cañabate , Alba Soler

Número de Páginas: 151

Este libro relaciona el movimiento con diferentes lenguajes con el objeto de conocer e interpretar el movimiento y los lenguajes (corporal, matemático, oral, artístico, visual...), como forma de comunicación que potencia capacidades para el desarrollo sano y armónico de toda persona. A partir de las sinergias de especialistas de diferentes ámbitos ofrece propuestas pedagógicas originales e innovadoras para la transformación del conocimiento y de los nuevos paradigmas educativos. Entre el amplio abanico de propuestas planteadas, los profesionales de la educación van a encontrar aportaciones muy bien justificadas sobre el movimiento y el lenguaje como estrategia para nuevos aprendizajes que requieren nuevos lenguajes de expresión y de aprendizaje, que facilitan la colaboración y la comunicación para una educación integral a través de la indagación, la exploración y la reflexión crítica.

Currículum de educación física en primaria para Andalucía

Autor: José María Cañizares Márquez , Carmen Carbonero Celis

Número de Páginas: 161

La colección "aclaraciones terminológicas de los textos legislativos de Educación Física", viene a llenar un hueco existente en el mercado español tras la publicación de la L.O.E. Los autores analizan profundamente la legislación que se publica para desarrollar la Ley Orgánica de Educación, publicada en 2006, recogiendo en cuadros de texto las explicaciones y aclaraciones a cuantos términos técnicos propios de la Educación Física, así como a los de ámbitos pedagógico, legislativo, etc. aparecen en los mismos. También incorporan unas tablas muy prácticas y operativas donde fácilmente se visualizan las competencias básicas, los objetivos de etapa y de área o materia, así como los contenidos y criterios de evaluación.

El Entrenador De Fútbol

Autor: Marco Bruno

Número de Páginas: 173

Guía para entrenadores de fútbol de cualquier categoría o nivel.Guía para entrenadores de fútbol de cualquier categoría o nivel. De los principios fundamentales para el desarrollo del futbolista joven a las nociones de táctica, sistemas y modelos de juego. Describe las diversas capacidades condicionales y cómo se entrenan en relación con la edad del deportista. Todo con ejemplos de ejercicios y consejos útiles.

Temario Resumido de Oposiciones de Educación Física Secundaria (LOMCE) Volumen V

Autor: José María Cañizares Márquez , Carmen Carbonero Celis

Número de Páginas: 144

El temario está formado por cinco tomos con trece temas correlativos cada uno. Sus principales características radican, en ser un Temario actualizado a la LOMCE/2013 y a la legislación que la desarrolla hasta 2019. La distribución de los 65 temas por volumen, es: 1º Tomo: Temas 1 al 13. 2º Tomo: Del Tema 14 al 26. 3º Tomo: Del Tema 27 al 39. 4º Tomo: Del Tema 40 al 52. 5º Tomo: Del Tema 53 al 65. El temario resumido es el fruto de más de veinticinco años de experiencia de los autores en la preparación de oposiciones, especialidad de Educación Física, en Andalucía y su garantía radica en los cientos de opositores que hoy día son funcionarios y funcionarias con esta ayuda, pero sobre todo con su gran esfuerzo y tesón personal. Contesta a los temas enunciados por la Orden de 9 de septiembre de 1993 (BOE del 21). Obviamente, está adecuado a las necesidades de las siguientes convocatorias y a nuevas formas, tendencias, publicaciones, legislaciones, etc. que han ido surgiendo en los últimos tiempos. Los 65 temas están tratados correlativamente, a lo largo de 5 tomos, con tres características que los distinguen de otros temarios: 1. Está ya resumido, es decir, cada ...

Bases del aprendizaje y educación

Autor: Esther López-martín , María Teresa Martín Aragoneses , Eva Expósito-casas

Número de Páginas: 193

La asignatura de Bases del aprendizaje y educación se sitúa en el contexto la disciplina Mind, Brain and Education (MBE). El desarrollo de este campo de actividad científica es reciente y ha estado fuertemente vinculado a los nuevos avances en las técnicas de neuroimagen, que han permitido observar los procesos cerebrales que se activan al realizar determinadas tareas como leer, escribir o realizar operaciones de cálculo numérico, alcanzándose una mejor comprensión de las funciones perceptivas, cognitivas y emocionales, con sus consecuentes implicaciones para la educación (OECD, 2007). Debido a su carácter emergente, en ocasiones se utilizan términos diferentes para referirse a esta disciplina, tales como neurociencia educativa, neuroeducación o aprendizaje basado en el cerebro. Esta falta de acuerdo a nivel conceptual no ha sido óbice para que MBE haya proporcionado las claves para un cambio de paradigma en el que se concibe el aprendizaje como elemento nuclear de la educación, lo que se ha traducido en la definición de un nuevo modelo de enseñanza y aprendizaje que engloba desde la primera infancia hasta la edad adulta (Tokuhama-Espinosa, 2011). La finalidad...

Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano

Autor: Javier Daza Lesmes

Número de Páginas: 372

Capítulo 1. La evaluación del movimiento corporal humano. Capítulo 2. El diagnóstico fisioterapéutico para la toma de decisiones en el ejercicio profesional. Capítulo 3. Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano. Capítulo 4. Examen clínico-funcional del sistema cardiovascular. Capítulo 5. Examen clínico-funcional del sistema respiratorio. Capítulo 6. Examen clínico-funcional del sistema nervioso en el adulto. Capítulo 7. Examen clínico-funcional del sistema osteomuscular. Capítulo 8. Examen clínico-funcional del sistema tegumentario. Capítulo 9. Examen antropométrico clínico-funcional. Capítulo 10. Examen de postura. Capítulo 11. Examen de la marcha. Capítulo 12. Valoración de la capacidad funcional. Índice Analítico.

Niños con dificultades de aprendizaje

Autor: Pierre Fourneret , David Da Fonseca

Número de Páginas: 296

- Presenta un marco conceptual de los trastornos de aprendizaje y de las comorbilidades más frecuentes con relación a las dificultades del aprendizaje. - Contiene explicaciones claras y sencillas sobre los diferentes aspectos de los trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes. - Los autores proporcionan estrategias para abordar las dificultades en el aprendizaje de acuerdo a la necesidad específica de cada niño. - Contribuye a la formación continuada y a la actualización de los especialistas más experimentados y de los profesionales jóvenes y con menos experiencia. - Aporta los elementos esenciales para detectar y reconocer las diferentes patologías. - Proporciona respuestas claras a situaciones clínicas específicas. - Los autores adoptan un enfoque científico, metódico y sistemático para evaluar estos trastornos, sus causas y presentar las respuestas para ayudar de forma eficaz a los pacientes. Esta guía práctica es una herramienta indispensable para todos aquellos profesionales que, independientemente de su nivel de experiencia, ofrecen apoyo a los niños afectados por estas dificultades y a sus familias. Proporciona a los profesionales los elementos...

Educacion Fisica.aplicaciones Didacticas Profesores de Educacion Secundaria

Autor: Nuria Caus I Pertegaz , Felio Carmelo Ruiz Munuera , Inmaculada Perelló Talens

Número de Páginas: 451

Últimos libros y autores buscados