Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar

Mi claustro es el mundo

Autor: Sor Lucía Caram

Número de Páginas: 174

A los 18 años, con el deseo de ayudar a las personas y trabajar por un mundo más justo, Lucía Caram se hizo monja. Fascinada por la figura de Jesús de Nazaret, decidió seguir sus pasos y hacer del Evangelio su proyecto de vida, así como trabajar por la instauración de un nuevo orden social. En una búsqueda constante de sentido, y urgida por algo inexplicable que le devoraba las entrañas, dejó la actividad frenética como religiosa y optó por la vida contemplativa, por hacerse monja de clausura. Pero ¿cómo conjugar este estilo de vida con un espíritu inquieto y libre? En estas páginas, Lucía rememora su infancia en una familia del Opus Dei, sus primeros años de noviciado, sus dificultades para adaptarse a una Iglesia cuyas estructuras institucionales y formas claman por un cambio. Nos habla también de la realidad de la vida cotidiana en comunidad, haciéndonos partícipes de su lucha por renovar la manera de vivir y compartir la fe, y de su intenso trabajo junto a los más pobres; hasta nos contagia su pasión por el fútbol. Porque siendo monja, no deja de ser mujer, hija, tía, amiga y profesional. Porque su claustro es el mundo.

Las Delicias del claustro y mis últimos momentos en su seno: tercera y última parte de las ruinas de mi convento y de mi claustro. [With plates.]

Número de Páginas: 348

Sesión Literaria celebrada ante claustro público del Instituto Provincial de Málaga en honor del incomparable dramático D. Pedro Calderón de la Barca con motivo del segundo centenario de su muerte el día 25 de mayo de 1881

Autor: Instituto Provincial De Málaga. Sesión Literaria

Número de Páginas: 92

Fray Luis de Leon, o el siglo y el claustro. Melodrama in cuatro actos

Autor: Jose De Castro Y Orozco

Número de Páginas: 278

Discursos leidos ante el claustro de la Universidad de Granada, en el acto solemne de la recepcion del Catedrático de Prática de Operaciones Farmacéuticas Doctor Don Pedro Bassagaña y Bonhome, etc. [By P. Bassagaña y Bonhome and M. del Amo.]

Autor: Pedro BassagaÑa Y Bonhome

Número de Páginas: 28

Cómo hacer una evaluación de centros educativos

Autor: José Ma Ruiz

Número de Páginas: 246

Libro muy práctico que ayuda a planificar y diseñar la evaluación en los Centros. Ofrece once modelos de evaluación: siete de evaluación interna y cuatro de evaluación externa. Cada uno de ellos parte de un breve planteamiento teórico y describe después su aplicación pormenorizada en un centro real, para concluir con un anexo en el que se presentan todos los instrumentos empleados: radiografías de centros, cuestionarios, modelos de informes y de pautas para entrevistas, listas de control, escalas de evaluación, informes finales, etc.

Conversaciones Historicas Malaguenas

Autor: Cecilio Garcia De La Lena

Número de Páginas: 328

No apaguéis el espíritu. Conversaciones con Jacques Dupuis

Autor: Jacques Dupuis , Gerard O'connell

Número de Páginas: 311

Este libro-entrevista es el último testamento del P. Jacques Dupuis, el reconocido teólogo y pionero jesuita de origen belga que murió hace quince años en Roma. Según el vaticanista Gerard O'Connell, este trabajo podría reabrir o, al menos, contribuir significativamente a la reapertura del debate teológico sobre un tema de gran relevancia en el que todavía queda mucho por comprender: el diálogo interreligioso. Esta es una larga y sustanciosa conversación con el prestigioso jesuita cuya obra principal, 'Hacia una teología cristiana del pluralismo religioso', suscitó un vivo debate que incluso le llevó a un "proceso" por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe, a cuya cabeza se encontraba entonces Joseph Ratzinger...

Conversaciones familiares de un padre con sus hijos sobre la historia de España

Número de Páginas: 810

Conversaciones familiares de un padre con sus hijos sobre la historia de España ... Obra original, que dedica á sua patria un liberal Español

Autor: Spain

Número de Páginas: 386

Cómo hacer una evaluación de centros educativos

Autor: José María Ruiz Ruiz

Número de Páginas: 356

Cómo hacer la evaluación de los Centros Educativos es una pregunta obligada para todos los equipos Directivos, Claustros, Centros de Profesores, Departamentos de Orientación, Asociaciones de Padres y Madres y, en definitiva,para todas las comunidades educativas y para todos los responsables de la formación y actualización docente. Como respuesta a esta inquietud, el libro aporta una información, teórica y práctica, que facilita la planificación, diseño y desarrollo de una adecuada evaluación de los Centros Educativos. En la primera parte recoge una panóramica general de las dos grandes cuestiones de la evaluación ( evaluación de Centros y evaluación de Programas educativos). En la segunda, ofrece doce modelos de evaluación de Centros (ocho de evaluación interna y cuatro de evaluación externa). Cada uno de ellos parte de un breve planteamiento teórico y describe después su aplicación a un Centro real, para concluir con un anexo en que se presentan los instrumentos de evaluación empleados: radiografías de Centros, cuestionarios, modelos de informes y de pautas para entrevistas, listas de control, escalas de evaluación, informe final ...

Perspectivas piagetianas en la educación infantil

Autor: Ruth Saunders , Ann M. Bingham-newman

Número de Páginas: 360

El objetivo de este libro es profundizar en la relación e implicaciones entre este enfoque teórico piagetiano y las prácticas escolares en educación infantil. Las autoras, A. SAUNDERS y A. M. BINGHAM-NEWMAN, parten de la necesidad de establecer una conexión teoría-práctica, pero no de una forma mecánica y con peligros de robotización, sino reflexiva. A la vez que exponen con gran claridad las características de niñas y niños y su modo de pensar y comprender la realidad, evidencian las implicaciones que de ello se derivan para la planificación y desarrollo del curriculum en la educación infantil. A lo largo del texto se plantea al profesorado un gran número de ejercicios e interrogantes que incitan a la reflexión y contribuyen a incrementar una actitud crítica y de investigación permanente, de cómo los procesos de enseñanza y aprendizaje que tienen lugar en la institución escolar pueden ser, día a día, más eficaces y cooperar activamente al desarrollo y felicidad infantil.

Temas para conversar

Autor: Ricardo Ramos Gutiérrez

Número de Páginas: 259

Ricardo Ramos es un referente en España en todo lo que concierne a las terapias posmodernas de tipo construccionista social, narrativista o conversacional. En Temas para conversar, su última obra, los lectores encontrarán la propuesta de un nuevo modelo de terapia sistémica que podríamos denominar "modelo conversacional en red" o, también, "modelo temático". "Modelo conversacional en red" en tanto que en él la terapia aparece como la ponderada actividad de una red de conversaciones dentro de la cual están inmersos no sólo los pacientes y los terapeutas, sino también todos aquellos profesionales, familiares y conocidos que se hallan implicados -de hecho o potencialmente- en el caso clínico que ha suscitado la alarma. "Modelo temático" en cuanto que su autor organiza la estrategia terapéutica en torno a temas a partir de los cuales construye un plan temático que permite al terapeuta estar orientado, ubicar lo que se dice dentro y fuera de la sesión, dirigir ésta y reconducir la conversación en cualquier momento, alejándose así definitivamente de otros modelos sólo confiados al azar o al fluir natural de las conversaciones. Con firme ánimo divulgador, Ricardo...

Seglares en el claustro

Autor: Pilar Gonzalbo Aizpuru

Número de Páginas: 109

En la Nueva España, la religión dictaba las normas de comportamiento; la vida monástica era vista como modelo ideal y el internado de las niñas en conventos aseguraba su virtud y su buena educación. Muchas internas pasaban a la adolescencia y a la edad adulta sin que les llegara el "remedio" de un marido que las sacase de su encierro, y buscaban pretextos para salir, mientras que otras, cuando en el siglo XVIII se decretó su salida "al mundo", sufrieron miedo, soledad y desamparo. La colección La aventura de la vida cotidiana está orientada hacia el público interesado en la historia de la gente común, así como en las anécdotas y circunstancias que han contribuido a formar nuestras costumbres, nuestra cultura y nuestro mundo.

Senderos de palabras y silencios

Autor: Dolores Enciso Rojas , Jorge René González Marmolejo , Sergio Ortega Noriega , José Abel Ramos Soriano , Guillermo Gerardo Turner Rodríguez , María De Lourdes Villafuerte García

Número de Páginas: 120

Los temas abordados en esta obra son muy variados desde la comunicación sobrenatural hasta el cotidiano chisme y la escritura, pasando por las prescripciones de la Iglesia en torno a la comunicación. Igualmente, en dichos artículos concurren la comunicación gestual y simbólica en general, sin olvidar varias secuelas de ciertos procesos comunicativos, como el aprendizaje y el conocimiento en la sociedad, así como los castigos, En el tejido de la cultura novohispana todos estos recursos comunicativos quedan entrelazados unos con otros.

Conversaciones acerca de la Tierra Santa con mis sacerdotes

Autor: Bp. Ulpiano Pérez Quiñones

Número de Páginas: 662

Guia de la conversacion Espanol-Italiano

Autor: D. E. : De Ochoa

Número de Páginas: 386

Convivencia restaurativa

Autor: Juan De Vicente Abad

Número de Páginas: 402

La escuela debe enseñar a convivir y debe hacerlo de una forma programada, sistemática y explícita. Pensar en la convivencia en términos de aprendizaje consiste en definir qué competencias queremos que adquiera el alumnado, cómo conseguirlo y de qué manera evaluarlo. Desde la lógica retributiva, el sistema educativo expulsa al alumnado que no se relaciona de manera adecuada. Eso supone un fracaso tanto para los excluidos como para quienespermanecen, ya que ninguno aprende a superar los conflictos y a convivir en armonía. En cambio, cuando concebimos la convivencia desde una lógica restaurativa la conectamos con la equidad. Las prácticas restaurativas son realmente eficaces para cohesionar grupos, comunicarnos de forma eficaz, resolver desacuerdos y construir comunidad.

Conversaciones literarias: Tercera serie: 1924-1930. 1. ed

Autor: Enrique Díez-canedo

Número de Páginas: 288

Colección de escritos publicados en Nueva España por diferentes cuerpos y sugestos particulares

Autor: Mariano Peset Mancebo

Número de Páginas: 279

En 1810 la insurrecció de Miguel Hidalgo en Dolores iniciava, durant la guerra contra el francès, el crit d'independència de Mèxic. Diferents autoritats i institucions de Nova Espanya es van apressar a manifestar la seua condemna de l'aixecament i la fidelitat a la monarquia. La universitat de Mèxic, el rector i el claustre, es va unir a la condemna d'Hidalgo i els altres insurgents que pretenien separar als espanyols americans dels espanyols peninsulars. Aquestes proclames universitàries i altres escrits contraris a la revolta, fidels a la monarquia borbònica, es van reunir en un volum publicat a la ciutat de València en 1811. La reedició facsímil d'aquests textos permet conèixer els arguments amb que les autoritats de Nova Espanya van tractar de frenar la independència de Mèxic.

Orígenes del liberalismo. Universidad, política, economía

Autor: Ricardo Robledo Hernández , María Cruz Romeo Mateo

Número de Páginas: 488

Vindicias de la virtud y escarmiento de virtuosos en los publicos castigos de los hypocritas dados por el Tribunal del Santo Oficio ...

Autor: Francisco Da Annunciação

Número de Páginas: 460

Cada tomo con port. propia

Ruedas, Campanas y Tardones

Autor: Victor Perez Alvarez

Número de Páginas: 365

Conocer el tiempo es esencial para la coordinacion de los diferentes actores de la sociedad del siglo XXI. Cada uno de nosotros va literalmente atado a un reloj por la muneca y mirar la hora es un gesto interiorizado e inconsciente. El origen de esta necesidad se remonta a la aparicion de los primeros relojes publicos en el siglo XIV, que eran objetos de prestigio y las ciudades competian entre si por tener el mas grande y vistoso. Como accesorio urbano, quedo ligado a la imagen de ciudad y del buen gobierno. Cargado de un complejo valor simbolico, el reloj se utilizo en metaforas de conceptos tan dispares como la 'vanitas', la mecanica del universo o la creacion divina. En esta obra se desgrana la historia de los relojes castellanos mas destacados desde la segunda mitad del siglo XIV en adelante, estudiando su construccion y los retos tecnicos a los que se enfrentaban los relojeros. Tambien se explica como cambio la forma de medir el tiempo a raiz de su la introduccion asi como su impacto cultural en la sociedad castellana.

Últimos libros y autores buscados