Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Aportaciones a la Psicología jurídica y forense desde Iberoamérica

Autor: Elsy Claudia Chan Gamboa , Cristina Estrada Pineda , Francisco Javier Rodríguez Díaz

Número de Páginas: 146

En México el área de conocimientos en la Psicología Jurídica y Forense es de reciente data, sin embargo el reconocimiento e importancia de la misma ha difundido y aceptado de manera rápida en Latinoamérica. En la actualidad, el sistema de justicia tanto en México como en América Latina ha presentado diferentes debilidades en los procesos de impartición de la justicia y atención a las víctimas; uno de los factores que inciden en estos problemas es la falta de herramientas y capacitación de algunos actores sociales para acceder a los instrumentos y conocimientos necesarios en la conducta criminal y la victimología. El libro Aportaciones a la Psicología Jurídica y Forense desde Iberoamérica, evidencia el trabajo colaborativo que desde años vienen realizando los autores mexicanos y españoles. Valioso sobre todo en el abordaje de problemáticas importantes en la actualidad: violencia de género, menores infractores y prisión vistos desde diferentes posturas teóricas. Por lo tanto la transferencia de conocimientos -teniendo la ciencia como base- y superar la falta de generación de conocimientos científicos en materia de evaluación, análisis, interpretación e...

Con-ciencia criminal

Autor: Ervyn Norza Céspedes , Gloria Egea Garavito

Número de Páginas: 558

Los cambios recientes de las diferentes manifestaciones de la criminalidad, resultado de la interacción de cuatro variables principales en el comportamiento criminal: la víctima, el criminal, el delito y el control social, han impulsado a los profesionales que trabajan para la justicia y/o son responsables de la persecución judicial y penal, a desarrollar investigaciones y propuestas teóricas con respecto a la forma de entender los fenómenos criminológicos y sus intervinientes. En consecuencia, la psicología jurídica y la criminología se han convertido en las áreas de actuación para los actores judiciales (funcionarios públicos y profesionales privados) interesados por el ejercicio ético y optimización del quehacer profesional en los contextos legales. Bajo estas premisas, este libro presenta el resultado de los tratamientos multidimensionales del delito a través de 30 capítulos, producto del análisis crítico de diferentes problemáticas atinentes a la prevención, control e intervención del comportamiento criminoso. Es un texto de aplicación en toda Iberoamérica, diseñado para que cualquier profesional involucrado en el estudio del delito, conozca las...

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

Autor: Carlos E. Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , Cristina Romo , Carlos Enrique Orozco , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Collignon , Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández , Fabiola Núñez , Adriana Pantoja , Ruth Rangel , Ma. Magdalena López De Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro

Número de Páginas: 370

Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.

Cultura comercial; revista mensual independiente, al servicio de la industria, comercio, profesionales y estudiantes

Número de Páginas: 482

Hyperborder

Autor: Fernando Romero

Número de Páginas: 328

Roving vigilantes, fear-mongering politicians, hysterical pundits, and the looming shadow of a seven hundred-mile-long fence: the US–Mexican border is one of the most complex and dynamic areas on the planet today. Hyperborder provides the most nuanced portrait yet of this dynamic region. Author Fernando Romero presents a multidisciplinary perspective informed by interviews with numerous academics, researchers, and organizations. Provocatively designed in the style of other kinetic large-scale studies like Rem Koolhaas's Content and Bruce Mau’s Massive Change, Hyperborder is an exhaustively researched report from the front lines of the border debate.

Relaciones consulares y diplomáticas México-España, siglo XX

Autor: Archivo Histórico Diplomático Mexicano Genaro Estrada , Edgar Andrade Jasso , Pablo Castillo Reyes

Número de Páginas: 432

La organización social del cuidado de niños niñas y adolescentes en colombia

Autor: María Eugenia Agudelo Bedoya , Lady Johanna Betancourt Maldonado , Maritza Charry Higueras , Julia Isabel Durán Rivera , María Cénide Escobar Serrano , Lina Estrada Jaramillo , Gloria Gómez Santa , Amparo Hernández Bello , Andrea Hernández Quirama , Carolina Jordán Mosquera , María Cristina Maldonado Gómez , Martha Lucía Gutiérrez Bonilla , Amparo Micolta León , María Del Pilar Morad Haydar , Margarita Moreno Roldán , Gloria Giammaría De Osorio , Leidy Perneth Pareja , Yolanda Puyana Villamizar , Mercedes Rodríguez López , Héctor Mauricio Rojas Betancur , Julián Salas Rodas , Johanna Jazmín Zapata Posada , Carolina Giraldo Henao

Número de Páginas: 605

No somos nada sin el otro/a. Esta es la mejor expresión del valor fundamental del cuidado. El cuidado que sostiene la vida. El cuidado que durante esta dolorosa pandemia ha sido la base fundamental para proteger la vida en todas sus expresiones. El cuidado que por siglos ha sido invisibilizado y desplegado especialmente por millones de mujeres en el mundo. Quien cuida y a quienes se cuida ha puesto en evidencia la división tajante sobre los cuidados. Como lo señala Judith Butler, todas y todos nacemos dependientes. En eso estamos en condición de igualdad. Pero es en la división sexual del trabajo y en la valoración que las sociedades hacen del cuidado donde empiezan las diferencias y las profundas desigualdades. Este libro nos ofrece un bien común intelectual, al documentar de forma cooperativa la organización social del cuidado de niñas, niños y adolescentes en Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali y Bucaramanga, y nos propone como proyecto de sociedad “un movimiento significativo que ponga en el centro la vida y el cuidado como acciones para construirla, promoverla y conservarla”. Angela María Robledo Gómez

Historia de la edición en Colombia 1738-1851

Autor: Alfonso Rubio , Juan David Murillo Sandoval

Número de Páginas: 314

Por primera vez se traza una historia de la edición en Colombia. Teniendo como punto de partida la llegada de la primera imprenta al Nuevo Reino de Granada y extendiéndose hasta mediados del siglo xix del nuevo régimen republicano, esta obra reconstruye el entramado que da coherencia a un panorama editorial. A través de distintos periodos tipográficos, las experiencias y expectativas individuales y compartidas fueron ampliando el campo de la cultura política impresa y el mundo de las relaciones socioculturales y educativas, modelando la percepción de intereses y el desarrollo de ideologías. Agentes de lo impreso y coyunturas políticas que alentaron o restringieron sus prácticas dan sentido a una actividad editorial que se ligó al ejercicio estatal y, de manera entrelazada, a la marcha de la opinión pública, la transmisión de ideas y la producción de conocimientos.

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344

Tendencias de la narrativa mexicana actual

Autor: José C. González Boixo

Número de Páginas: 282

Intenta abrir un espacio de discusión y reflexión sobre el panorama reciente de la narrativa escrita en México. Se tienen en cuenta tanto las últimas aportaciones, como las tendencias más representativas de los años previos.

Manejo y conservación de fauna en ambientes antropizados

Autor: Norman Mercado Silva , Ek Del Val De Gortari , María Del Coro Arizmendi , Isac Mella-méndez , Rafael Flores-peredo , Beatriz Bolívar-cimé , Cristina Macswiney G. , R. Carlos Almazán-núñez , Alejandra Mariano-rendón , Rosalba Rodríguez-godínez , Alfredo Méndez-bahena , Rubén Pineda-lópez , Liliana González Flores , Diego Viveros Guardado , Humberto Mejía Mojica , Topiltzin Contreras-macbeath , Cristina Martínez-garza , Marcela Osorio-beristain , David Valenzuela-galván , Raúl E. Alcalá-martínez , Edith Rivas-alonso , Hipólito Cortez-madrigal , Austin Néstor Montero-quintana , Carlos Fidencio Ocampo-valdez , José Abraham Vázquez-haikin , Juan Humberto Urquiza García

Número de Páginas: 194

El interés científico por comprender, reducir o revertir estas afectaciones ha resultado en numerosas acciones de manejo para lograr la conservación biológica de especies nativas tanto en ambientes urbanos como naturales. Con base en el análisis de las actividades mencionadas, en este libro se presenta una serie de propuestas de manejo que han favorecido la conservación de la fauna, las cuales provienen de la experiencia directa de los autores o de revisiones de literatura, e identifican factores y actores clave que deben ser tomados en cuenta por el lector al implementar medidas de conservación para el manejo de fauna en ambientes antropizados.

Educar para la emancipación

Autor: Martínez Pineda, María Cristina , Guachetá Gutiérrez, Emilio

Número de Páginas: 277

El presente texto permite reconstruir con claridad formulaciones epistemológicas, teórico-conceptuales y metodológicas para establecer puntos de encuentro y posibilidades de diálogo entre el campo educativo y sus corrientes emancipadoras. Este esfuerzo por articular los planteamientos provenientes del pensamiento socio-crítico latinoamericano con una educación emancipadora avanza a contrapelo de las perspectivas pedagógicas hegemónicas, psicologizantes y tecnicistas, pues invita a retomar la construcción del tiempo adviniente de inéditos-viables, de futuros deseados, utopías y esperanzas, lo que, en tiempos de crisis, resulta fundamental para generar procesos de organización, movilización y lucha junto con los(as) oprimidos(as) del campo y la ciudad. Invitamos a los lectores a sumergirse con detención en sus páginas y capítulos, a revisar con severidad sus propuestas y formulaciones, a dejarse interpelar por el grito de justicia que emana.

Facultad de Ciencias Médicas, 1895-1995

Autor: Wellington Amaya Abad

Número de Páginas: 360

Ecos de la revolución

Autor: Ana Lucía Álvarez Gutiérrez , Kevyn Simon Delgado

Número de Páginas: 253

Esta obra ofrece un aporte renovado y esencial para la historia del movimiento armado socialista en México, integrando nuevas fuentes, enfoques y propuestas de análisis en un contexto de estudio para la historia del presente.

Educando en el siglo XXI

Autor: Nere Amenabar Perurena , Esti Amenabarro Iraola , Miriam Arribas De Frutos , Diana Cabezas Gómez , Judith Cáceres Iglesias , Joanes Cámara , Ainara Canto Combarro , Raquel Casado Muñoz , Noelia Ceballos López , Cristina Cruz González , Leire Etxezarraga Estankona , Lorea Fernández Olaskoaga , Maialen Garmendia Larrañaga , Mikel Gartziarena San Policarpo , Alejandro Gaviria Quebrada , Mirko Gerolin Pelucchi , Monike Gezuraga Amundarain , Ainhoa Gómez Pintado , Nancy Socorro González Olivares , Miren Nekane Larrañaga Aizpuru , Oihana Leonet Sieso , Daniel Losada Iglesias , Carmen Lucena Rodríguez , Gemma Martínez Fernández , Teresa Marzo Arpón , Javier Monzón González , Maria Jesus Morata Garcia , Javier Mula Falcón , Antonio Neto Mendes , Beñat Olave Fernández , Rubén Olveira Araujo , María Orcasitas Vicandi , Eva Palasí Luna , Elizabeth Pérez-izaguire , María Pineda Martínez , Antonio Portela Lopa , Miguel Ángel Pulido Rodríguez , Gorka Roman Etxebarrieta , Eider Sáinz De La Maza

Número de Páginas: 289

Este libro recoge las experiencias más actuales en el campo de la innovación educativa y pretenden fomentar procesos educativos que promuevan la innovación educativa como una herramienta de presente y futuro hacia la inclusión y la excelencia. Los trabajos recopilados en el presente libro presentan experiencias, herramientas y metodologías novedosas e inéditas orientadas a hacer posible una sociedad más justa e inclusiva en la que la innovación educativa sea accesible para todos y todas.

Medicina interna en obstetricia. Abordaje diagnóstico-terapéutico

Autor: Nikos Christo Secchi Nicolás , Alfredo Cabrera Rayo , Ramón Jesús Barrera Cruz

Número de Páginas: 486

Hablar de medicina interna en la obstetricia no equivale a una suma algebraica de los conocimientos de ambas disciplinas. La esencia está en sus interacciones, en sus complejidades, en sus repercusiones. Por ejemplo, el embarazo como terreno para la enfermedad incidental, como predisposición a trastornos específicos, como riesgo singular para afecciones que de otro modo serían menos trascendentes, como visión ante la particularidad de dos pacientes simultáneos e interactuantes; las influencias recíprocas entre enfermedad y embarazo, el enmascaramiento y la modificación de los síntomas, las limitaciones para la aplicación de procedimientos diagnósticos convencionales, la modificación que sufre la farmacología, los riesgos adicionales de procedimientos diagnósticos y terapéuticos, cambios en los indicadores de mejoría o agravamiento, son algunas de las peculiaridades de la medicina interna en este tipo de pacientes. La necesidad de un texto que recopile y sistematice este conocimiento se ilustra en la extensión de este libro y la visión de los autores que tal vez en algún momento han de haber experimentado su carencia.

Voces en el tiempo

Autor: Ave Barrera García , Luis Augusto García Nevárez , Héctor Viveros Reyes , María Selene Villarreal Márquez , Arnoldo Delgadillo Grajeda

Número de Páginas: 309

Creadores Literarios FIL Joven es para muchos de los participantes el punto de partida, el primer concurso, su primera publicación, el primer encuentro con la otredad. Esta obra conjunta una muestra del trabajo de 32 voces jóvenes que araron tierra fértil cuando tenían tan sólo 16 o 17 años, sembraron creación y se alimentaron de lecturas que cosecharon por temporadas. Así, en la justa medida de la distancia temporal, la presente antología nos acerca a textos inéditos de algunos de los ganadores de las veinte generaciones, y festejamos uno de los concursos más nobles de la Universidad de Guadalajara. Con este libro celebramos dos décadas junto con la comunidad del Sistema de Educación Media Superior, los promotores de lectura, los ganadores, los jurados, los lectores y todos aquellos quienes han hecho posible que Creadores Literarios FIL Joven trascienda y sirva de referencia a los bachilleres que inician su camino en la literatura.

La voz de la memoria, nuevas aproximaciones al estudio de la Literatura Popular de Tradición Infantil

Autor: Aránzazu Sanz Tejeda , Juan Mata , Cristina Cañamares Torrijos , Geice P Eres Nunes , Manuel A. Broullón-lozano , Carolina García Carrascosa , Luz Mª Del Olmo García , Desamparados Cuenca García , Verónica Calvete Sánchez , María De La Hoz Bermejo Martínez , J Esús Mª Martínez González , Eloísa Santos Recuenco , María Jesús Ruiz , Carlos Nogueira , David Mañero Lozano , Leonor Fernández Guillermo , Anastasia Krutitskaya , Donají Cuéllar Escamilla , Angélica Jiménez Robles , Salvador Rebés Molina , Tania Pratts , Laura Galiano Santiago , Marival Palomares Balleseros , María Olmedilla Martínez , Ernesto Rodríguez Abad , José Manuel Pedrosa , Bohdan Ulašin , Antonio Orlando Rodríguez , Francisca Sánchez Pinilla , Irene Serrano Larrea , Carola Sbriziolo , Sara Vicente Mendo , Arantxa Martín-martín , Magdalena Vásquez Vargas , Paola Madrid Moctezuma , M.l. Nuria I. Méndez Garita , Luisa Abad González , Isabel Rísquez Navajas , Laura Mercader Martínez , Nuria Torrijos Moreno , Fermín Ezpeleta Aguilar , Guillermo Soler Quílez , María Del Mar Ramón Torrijos , Leonor Castellanos Díaz , Sandra Franco Rodríguez , Miriam García Valverde , María Heredia Fernández , María Herrera López , Juan García Única , Elisa Maria Dalla-bona , Renata Junqueira De Souza , Sandra Lambert , Amando López Valero , Lourdes Hernández Delgado , Arantxa Sanz Tejeda , José Rovira-collado , Ricarda Musser , Richard Astudillo Olivares , Miriam Pimentel García , Vicent Garcia Peris , Grissel Gómez Estrada , Verónica García Martín , Rocío Serna , Mª Victoria Sotomayor , Ramón F. Llorens , María Teresa Miaja De La Peña , Gemma Lluch , M. Carmen Utanda

Número de Páginas: 865

Mucho antes de que los hombres inventasen la escritura, y por supuesto mucho antes aún de la modernización de la imprenta, los relatos y las canciones de tradición oral alimentaban esa necesidad tan humana que llamamos cultura y que tan bien logra satisfacer la literatura. Aquella literatura de tradición oral ha tenido desde siempre en la niñez a uno de sus principales aliados, ya fuese como emisores, como receptores, o simplemente porque estaban por allí, a los pies de sus mayores… Esa voz infantil de la memoria de los pueblos ha sido el tema de investigación y encuentro de unas jornadas iberoamericanas que nacieron en 2007 en el seno de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la mano y el buen hacer de uno de sus profesores más reconocidos, Pedro C. Cerrillo. Desde entonces se han venido desarrollando de manera ininterrumpida como da fe esta monografía, en la que se recoge la esencia de todo lo tratado durante el pasado mes de octubre en las V Jornadas Iberoamericanas de Literatura Popular de Tradición Infantil en torno a cinco grandes apartados: memoria y literatura; Cancionero Popular Infantil; la memoria narrada; la didáctica de estos textos, en todos los...

Presidenta: Más de 100 mujeres te escriben

Autor: Yuriria Sierra

Número de Páginas: 293

A lo largo de más de doscientos años de existencia como país, México ha sido gobernado por una larga sucesión de presidentes varones, jamás una mujer. Eso, sin embargo, está por cambiar: el 2 de junio de este 2024, los mexicanos nos iremos a dormir con la noticia de quién será la primera presidenta de nuestra historia. Ante este parteaguas en la vida nacional y sus potenciales repercusiones para todos los habitantes, pero muy especialmente para las mujeres de nuestro país, la periodista Yuriria Sierra seleccionó a un grupo de 112 mexicanas destacadas en su área —políticas, periodistas, intelectuales, activistas, artistas, científicas, influencers, todas de distintas edades y tendencias ideológicas— y las invitó a contestar la pregunta: ¿Qué esperas de la que será la primera presidenta de México? En sus respuestas podemos encontrar una gran diversidad de emociones y posturas, pero en todas permean los anhelos, las esperanzas de millones de mexicanas que constantemente sufren violencia e injusticias; que se esfuerzan día a día por sacar adelante a un hijo, a un padre enfermo, un trabajo mal pagado y un hogar; que luchan valientes e incansables contra los...

Monografía geográfica e histórica de San Pedro Sula

Autor: Perfecto H. Bobadilla

Número de Páginas: 270

El presupuesto participativo

Autor: Cristina Echeverri Pineda , Daniela Báez Morales , Jacobo Morales David , María Camila Roldan Duque , Juan Esteban Garro Vélez , Alberto León Gutiérrez Tamayo , Luis Alberto Hincapié Ballesteros , Liliana María Sánchez Mazo , Luciano Fedozzi , Adriana Furtado , Rodrigo Rangel , Juan Carlos Castro Ortiz , María Laura Pagani

Número de Páginas: 387

Luego de más de una década de la implementación del presupuesto participativo en Medellín, consideramos pertinente una revisión de algunos de sus logros y desaciertos, enriquecida con el contraste que ofrecen experiencias internacionales como las de puerto alegre, en Brasil. La plata, en argentina y san juan en puerto rico. Hacemos entonces un balance de este mecanismo de participación ciudadana, establecemos sus relaciones con el sistema de controles a la administración pública, revisamos la literatura sobre el tema generado en Medellín, exploramos como fue la transferencia de esta política a la ciudad, y la presentamos en sus luces y sombras, contradicciones y posibilidades. Esperamos así aportar a la comunidad académica, a las organizaciones no gubernamentales y a los policy marker elementos de análisis que permitan alimentar el debate en torno al presupuesto participativo como un instrumento relevante para encontrar soluciones concertadas a los problemas públicos locales, la construcción de ciudadanía y el ejercicio democrático

Trayectorias de vida de afrodescendientes en la historia de México

Autor: Alfredo Nava Sánchez , Maira Cristina Córdova Aguilar , Alfredo Delgado Calderón , María Irma López Razgado , María Elisa Velázquez Gutiérrez , José Luis Martínez Maldonado , Carlos Roberto Gutiérrez Peraza , Jorge Victoria Ojeda , Moisés Guzmán Pérez , María Teresa Pavía Miller , Melchor José Campos García

Número de Páginas: 321

Este volumen reúne diez artículos de estudiosos que reflexionan en torno a las trayectorias de vida de al menos 15 personas afrodescendientes. A través de la reconstrucción de momentos significativos de su vida, estos textos abren la posibilidad de conocer distintas experiencias y significaciones de ser afrodescendiente entre los siglos XVI y XIX en México.

The Politics of Taste

Autor: Ana María Reyes

Número de Páginas: 250

In The Politics of Taste Ana María Reyes examines the works of Colombian artist Beatriz González and Argentine-born art critic, Marta Traba, who championed González's art during Colombia's National Front coalition government (1958–74). During this critical period in Latin American art, artistic practice, art criticism, and institutional objectives came into strenuous yet productive tension. While González’s triumphant debut excited critics who wanted to cast Colombian art as modern, sophisticated, and universal, her turn to urban lowbrow culture proved deeply unsettling. Traba praised González's cursi (tacky) recycling aesthetic as daringly subversive and her strategic localism as resistant to U.S. cultural imperialism. Reyes reads González's and Traba's complex visual and textual production and their intertwined careers against Cold War modernization programs that were deeply embedded in the elite's fear of the masses and designed to avert Cuban-inspired revolution. In so doing, Reyes provides fresh insights into Colombia's social anxieties and frustrations while highlighting how interrogations of taste became vital expressions of the growing discontent with the...

Propuestas para el fomento y desarrollo de la agricultura orgánica en Nicaragua

Número de Páginas: 264

México obeso

Autor: Antonio López Espinoza , Alma Gabriela Martínez Moreno , Patricia Josefina López Uriarte , Mónica Teresa Katz , Ana Cristina Espinoza Gallardo , Víctor Hugo Demaria Pesce , Virginia Gabriela Aguilera Cervantes , Alejandro Macías Macías , Yolanda Lizeth Sevilla García , José Guadalupe Salazar Estrada , José María Martínez Selva , Claudia Rocío Magaña González , Fátima Ezzahra Housni , Juana María Meléndez Torres , Nadia Xochiquetzalli González Briseño , Claudia Llanes Cañedo , Joseph Paul Pavelka , María Del Carmen Barragán Carmona , Ana Patricia Zepeda Salvador , María Del Carmen Perrillán Méndez , Juan Argüelles Luis , Berenice Sánchez Caballero , Elia Herminia Valdés Miramontes , Martha Beatriz Guzmán Aburto , Felipe Santoyo Telles , Karla Lizbet Jiménez López , María Isabel Ortega Vélez , Lucía Cristina Vázquez Cisneros , Jesús Francisco Rodríguez Huertas , Héctor Julián Velázquez López , Juan Manuel Mancilla Díaz , María Trinidad Ocampo Téllez Girón , Rosalía Vázquez Arévalo , Xóchitl López Aguilar , Adriana Nieblas Ceceña , Elisa Gómez Reyes , Carmen Livier García Flores , Juan Antonio Madrid Pérez , Mónica Navarro Meza , María Luisa Ramos Ibarra , Olivia Torres Bugarín , Avilene Rodríguez Lara , Karla Alejandra Damián Medina , Delhi Alejandra González Contreras , Nelly Margarita Macías Gómez , Fernando Hernández Leonardo , Karina Anaí García Camacho , Mónica Miramontes Salazar , Ámbar Itzhel Rha Huerta De La Torre , Laura Vanesa Solano Santos , Rocío Mancilla González , María Pilar Aranda Ramírez , María Guadalupe Ruelas Castillo , José Encarnación Del Río Valdivia , Manuel Jaime Velasco Larios , Martha Patricia Pérez López , Rosa Anahí López Cardona , Karina Franco Paredes , María Leticia Bautista Díaz

Número de Páginas: 390

En esta obra es posible analizar la diversidad de perspectivas y variables que tienen que ver con la obesidad, partiendo desde su definición, incidencia, medición y control, hasta llegar al análisis de su relación con otras patologías y el contexto alimentario actual.

Educación y salud en grupos vulnerables

Autor: Verónica Caballero Cala , Rosa María Zapata Boluda

Número de Páginas: 1263

El libro Educación y salud en grupos vulnerables nace del interés de profesionales e investigadores de la salud y la educación por radiografiar la situación de los principales grupos vulnerables en materia educativa y sanitaria, permitiendo, a través de esa interacción, conectar espacios de pensamiento y actuación en torno a las urgencias sociales del momento. Esta cartografía de la vulnerabilidad en los ámbitos socioeducativo y sanitario es especialmente acuciante en un contexto marcado por la crisis social, económica y migratoria, así como por los procesos de precarización a los que asisten los sectores menos privilegiados. La velocidad a la que se producen los cambios sociales y culturales, en un mundo globalizado, requiere de análisis y estrategias adaptación certeras. En ese sentido, el manual ofrece una compilación de aportaciones que buscan facilitar la actualización de las y los profesionales.

La cultura editorial universitaria

Autor: Camilo Ayala Ochoa

Número de Páginas: 200

La Universidad Nacional Autónoma de México es la decana de las editoriales universitarias en México, pues comenzó a editar desde su fundación en 1910. Sus ediciones han servido de modelo para el libro académico mexicano que, por lo general, tiene su origen en las investigaciones realizadas en sus cubículos y laboratorios. Esa vocación de creación y difusión del libro ha mostrado la Universidad cuando en la década de 1920 abrió campañas para alfabetizar al país y cubrir el territorio mexicano de bibliotecas; cuando desde hace más de 90 años inició los cursos de profesionalización para editores; cuando en 1938 introdujo a México los primeros tipos de imprenta matemáticos, astronómicos, químicos y griegos; y cuando ha venido organizando la feria del libro de mayor tradición en el país. El sello editorial universitario es de abolengo porque tiene historia pero también es de pervivencia porque se ha preocupado por dar continuidad a los proyectos, por mirar hacia el futuro. Cultura editorial universitaria es un examen de esa historia y del sistema que la mantiene vigente.

Representations of China in Latin American Literature (1987-2016)

Autor: Maria Montt Strabucchi

Número de Páginas: 272

An Open Access edition of this book is available on the Liverpool University Press website and the OAPEN library as part of the Opening the Future project with COPIM. Representations of China in Latin American Literature (1987-2016) analyses contemporary Latin American novels in which China is the main theme. Using ‘China’ as a multidimensional term, it explores how the novels both highlight and undermine assumptions about China that have shaped Latin America’s understanding of ‘China’ and shows ‘China’ to be a kind of literary/imaginary ‘third’ term which reframes Latin American discourses of alterity. On one level, it argues that these texts play with the way that ‘China’ stands in as a wandering signifier and as a metonym for Asia, a gesture that essentialises it as an unchanging other. On another level, it argues that the novels’ employment of ‘China’ resists essentialist constructions of identity. ‘China’ is thus shown to be serving as a concept which allows for criticism of the construction of fetishized otherness and of the exclusion inherent in essentialist discourses of identity. The book presents and analyses the depiction of an imaginary...

Últimos libros y autores buscados