Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

Vida imaginaria

Autor: Natalia Ginzburg

Número de Páginas: 299

GINZBURG INÉDITA Un libro icónico de una «maestra en la elección de las palabras» ( El País ), admirada por Elena Ferrante, Italo Calvino y Rachel Cusk: una mezcla perfecta de ensayo y autobiografía. Todo lo queNatalia Ginzburg evoca y describe sucede en nosotros como por primera vez, pero perdura para siempre. En Vida imaginaria, quizá su obra menos conocida, pero al mismo tiempo la más versátil y combativa, publicada en 1974 e inédita en castellano, la autora aborda, entre otros asuntos, la condición de la mujer y el feminismo, la infancia y las incertidumbres de la edad adulta o la debilidad de nuestras democracias. También retrata a algunos escritores muy queridos por ella, como Italo Calvino, Elsa Morante o Cesare Pavese, y nos habla de películas y de directores (Fellini, Bergman) cuyo arte supo reconocer desde el principio. Con discreta contundencia y una voz única, Ginzburg participa, a través de cada uno de estos textos, en la vida de hoy, de un hoy que data de hace medio siglo, pero que el lector no dejará de trasladar al aquí y al ahora, y a los dilemas estéticos, morales y políticos a los que nos seguimos enfrentando. Este libro ha recibido una...

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1014

Historia religiosa politica y literaria de la compania de Jesus ...

Autor: Jacques Crétineau-joly

Número de Páginas: 560

Clemente XIV y los jesuítas o sea historia de la destrucción de los jesuítas, traducida de la 2a ed. francesa por el Dr.D. N.V.M.

Autor: J. Cretineau-joly

Número de Páginas: 492

Eugenio Izquierdo de Rivera y Lazaún (1745-1813)

Autor: María De Los Angeles Calatayud Arinero

Número de Páginas: 286

Eugenio Izquierdo gozó de la confianza de importantes personajes de la política de su tiempo y llegó a destacar en la España de Carlos IV. Pensionado de joven para estudiar en París, la formación allí adquirida, unida a sus dotes diplomáticas le valdrán el nombramiento de director del Real Gabinete de Historia Natural, cargo que no llegaría a ejercer dado su intensa actividad política como consejero real al frente de numerosas misiones diplomáticas en Francia en relación a Godoy y que le valdrían los cargos de Representante Oficial ante Napoleón y Consejero Honorario de Estado y de Guerra. El desenlace de los acontecimientos de 1808 le llevarán a acompañar como secretario a Carlos IV en su exilio en Francia.

Cisneros, el cardenal de España

Autor: Joseph Pérez

Número de Páginas: 354

Cisneros, el cardenal de España (1436 - 1517) La biografía de un precursor, del hombre cuyas ideas pudieron cambiar el destino de España. Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014 a Joseph Pérez. En 1497 muere el príncipe don Juan, heredero de los Reyes Católicos, lo que da inicio a un conflicto sucesorio en las coronas de Castilla y Aragón que se extenderá durante más de veinte años. Estamos ante una encrucijada decisiva en la historia de España, en una época de transición: es la hora del cardenal Cisneros. Confesor de la reina Isabel desde 1492, arzobispo de Toledo en 1495, inquisidor general de Castilla y cardenal en 1507, ocupó la regencia del reino en dos ocasiones (1506-1507 y 1516-1517). Sin embargo, la figura de Cisneros abarca facetas que van más allá de su labor política. Su ideal renovador le llevó a reformar la Iglesia, al tiempo que su vertiente humanista se plasmó en la fundación de una de las universidades más importantes de su tiempo, la de Alcalá de Henares, y en la creación de la Biblia Políglota Complutense. La detallada investigación del historiador Joseph Pérez atiende a todas estas cuestiones y analiza la figura de Cisneros...

Historia religiosa, política y literaria de la Compañía de Jesús, 5

Autor: Jacques Cretineau-joli

Número de Páginas: 376

Innovación y empleo en tramas productivas de Argentina

Autor: Marcelo Delfini

Número de Páginas: 463

La presente publicación abarca aspectos de producción y empleo de manera articulada, incorporando para ello la noción de tramas productivas. Este concepto prioriza la integración entre los agentes a partir de aquellos elementos que conforman los aspectos vinculados a la innovación y el empleo y no solamente en la relación clásica de intercambio de bienes y servicios entre las empresas. Este libro es un insumo de impórtancia para los interesados en la problemática de los encadenamientos productivos y en el impacto de diferentes complejos productivos en distintas áreas geográficas del país. Los casos de estudio sobre siderurgia, automotores, hidrocarburos, vitivinicultura, fruticultura, INVAP y la integración entre el desarrollo del software y el sector agrícola, permiten mostrar divergencias y similitudes en el sendero evolutivo de cada una de estas tramas y, a la vez, se constituyen en importantes insumos para el diseño e implementación de políticas para el desarrollo y fortalecimiento de tramas.

Cisneros y la reforma del clero español en tiempo de los Reyes Católicos

Autor: José García Oro

Número de Páginas: 482

Lenguaje figurado y motivacion

Autor: María Álvarez De La Granja

Número de Páginas: 308

Empleando como corpus de análisis las unidades fraseológicas de diferentes lenguas (español, gallego, italiano, inglés, búlgaro, croata...), los dieciséis artículos que componen este volumen analizan los mecanismos figurativos desde ópticas distintas y complementarias (semántica, sintaxis, terminología, etnolingüística, psicolingüística...). Los trabajos contenidos en el libro confirman el papel fundamental que juega el lenguaje figurado en el retrato (comparativo o no) de nuestra percepción de la realidad, y al tiempo, profundizan en algunos de los conceptos clave para comprender la forma y el funcionamiento del universo fraseológico y figurado de las lenguas: motivación y desmotivación, fijación y cambio, universalidad y diversidad.

Los caminos de los libros

Autor: Márcia Abreu

Número de Páginas: 322

Río de Janeiro, periodo colonial. La vida no era fácil para alguien que quería leer un libro. La Corona portuguesa impidió la impresión en Brasil hasta que la familia real se mudó allí durante el periodo de las invasiones napoleónicas. Antes y después del cambio, el contacto con los libros estuvo fuertemente controlado por los organismos de censura, que eran responsables de sancionar lo que se podía leer, escribir e imprimir. Sin embargo, no era imposible tener acceso a los libros. Sometiéndose a las exigencias de la censura o siguiendo los caminos de la ilegalidad, las obras llegaban a manos de quienes las buscaban: textos religiosos y de oficios eran muy apetecidos, pero también las bellas letras —especialmente la novela— gozaban de especial interés. Los caminos de los libros cuenta una parte de esta historia: cómo fue la censura en Portugal y Brasil, descubre los títulos más populares y arroja luces sobre los modos de lectura y las personas que habitaron ese mundo.

Isabel la Católica

Autor: Tarsicio De Azcona

Número de Páginas: 1044

La reina Isabel la Católica ha suscitado últimamente gran interés entre los historiadores y lectores en general. La BAC inició su estudio, a través de los trabajos de Tarsicio de Azcona, ya en 1964, con la primera edición de esta obra. Los constantes hallazgos y el continuo progreso en el conocimiento de su época y de su persona hicieron que sucesivas ediciones se vieran enriquecidas y actualizadas. Tal es el caso de la presente edición, tercera de la serie.

The Diversity of Patagonian Weevils

Autor: Juan J. Morrone , Sergio Roig Juñent

Número de Páginas: 196

Notas para el estudio del franciscanismo en Nueva España, 1523-1550

Autor: Antonio Rubial García

Número de Páginas: 306

La sífilis y las enfermedades que se han confundido con ella

Autor: Bonifacio Montejo

Número de Páginas: 696

Territorios en tiempos de crisis

Autor: Ariel García

Número de Páginas: 197

Los actores intervinientes en los diversos procesos productivos de los territorios periféricos de Argentina se relacionan de múltiples formas. Un elemento común de éstas es la subordinación productiva que imponen quienes comercializan a quienes producen. En este marco, la crisis económica mundial desatada en 2008 ha impactado diferencialmente según la posición y vinculación de cada actor en los procesos productivos. Sin embargo, respecto a otras épocas, un elemento novedoso son las políticas públicas que buscan actuar a favor de los más desfavorecidos. Las investigaciones que componen esta obra indagan las cuestiones precedentes, partiendo del convencimiento que las desigualdades y deficiencias históricas y recientes en los territorios periféricos de Argentina solo podrán resolverse siguiendo el sendero del debate político, la inclusión y la distribución del ingreso.

Curiosa Instruccion a El Publico de Los Eminentissimos Señores Cardenales Convocados a El Presente Conclave

Autor: Thomás Andrés De Gusseme

Número de Páginas: 52

Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" e Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales

Número de Páginas: 712

Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" e Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales

Autor: Museo Argentino De Ciencias Naturales "bernardino Rivadavia" E Instituto Nacional De Investigación De Las Ciencias Naturales

Número de Páginas: 776

Últimos libros y autores buscados