Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 19 libros disponibles para descargar

Tratamiento jurídico de la contaminación acústica urbana

Autor: Montero Ruiz, María Teresa

Número de Páginas: 164

Este libro tiene por objeto contribuir al análisis de la contaminación acústica en las ciudades. Esta forma de contaminación medioambiental puede afectar gravemente a la salud de las personas sin que terminemos de ser realmente conscientes de ello. Así pues, confrontaremos dos realidades, la social y la jurídica y analizaremos el papel del Derecho en la protección de los bienes jurídicos afectados. Además, el surgimiento de un modelo de ocio predominantemente nocturno, aunque suponga un pequeño porcentaje de los problemas de la contaminación sonora en las ciudades, está provocando graves problemas de salud a los residentes como consecuencia de la falta de descanso, siendo en este sector donde se constata una mayor desidia por parte de los ayuntamientos. En el plano dogmático se han suscitado controversias a la hora de instrumentar una adecuada protección penal del medio ambiente en general y de la contaminación acústica en particular. Lo cierto es que la vis atractiva del Derecho penal está olvidando cada vez más su ultima ratio ante la inoperancia administrativa, lo que de alguna manera rompe la racionalidad del ordenamiento jurídico que determina que, si el...

El delito de contaminación acústica

Autor: Fernando Navarro Cardoso

Número de Páginas: 170

Delitos contra el medio ambiente, Los.

Autor: Jesús-maría Silva Sánchez , Raquel Montaner Fernández

Número de Páginas: 279

El Código penal español

Autor: Daniel De Alfonso Laso , Carlos Bautista Samaniego

Número de Páginas: 875

Esta obra pone a disposición del lector la mejor información sobre la más novedosa doctrina jurisprudencial de lo que hoy es el Derecho Penal Español, un Código Penal en el que cada uno de los artículos se encuentran desarrollados por la más reciente Jurisprudencia del Tribunal Supremo a través de su Sala Segunda, habiendo elegido los autores, las últimas y más importantes sentencias, en concreto, todas las sentencias de los últimos cuatro años (2006-2010), sus principales autos del 2010, y todos sus plenos de los últimos cinco años.

Un modelo integral de Derecho penal

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 1593

El libro que tiene el lector entre manos pretende rendir sentido tributo a la persona y la obra de Mirentxu Corcoy Bidasolo. El título elegido, Un modelo integral de Derecho penal, refleja el modo en que la profesora Corcoy ha concebido esta disciplina a lo largo de su dilatada y brillante carrera académica. Lejos de contemplarla como una mera yuxtaposición de elementos inconexos, el suyo constituye un modelo integrador de diversas disciplinas estrechamente interconectadas. Así, con apoyo en una comprensión de los principios político-criminales como fundamento y límite de la intervención penal, la profesora Corcoy parte de un profundo dominio de las Teorías del delito y de la pena como presupuesto irrenunciable para un riguroso abordaje de la Parte Especial, que de forma habitual habrá de incorporar, además, el conocimiento extrapenal. En cuanto a la relación entre el Derecho penal sustantivo y el Derecho procesal penal, nuestra homenajeada se opone abiertamente a la tradicional separación entre ambas disciplinas, para defender firmemente la correspondencia de las distintas categorías del delito con las funciones que el proceso penal despliega —siempre con plena...

Los nuevos ámbitos de la delincuencia empresarial. Fotografía urbana de la delincuencia mercantil

Autor: José Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 118

Algunos empresarios usan todo tipo de estrategias delictivas para un enriquecimiento rápido e injusto. En este libro desarrollo actividades criminológicas como el: dumping fiscal, tráfico ilícito de vehículos, bajas laborales fingidas, fraudes en servicio de tarificación adicional, contaminación acústica, cirugía estética fraudulenta, etc.

El papel de la economía, la empresa y el derecho ante los nuevos entornos globales

Número de Páginas: 1259

La globalización, la transformación digital, el cambio climático, las nuevas dinámicas geopolíticas y los cambios socioculturales están configurando un nuevo orden mundial en el que la Economía, la Empresa y el Derecho enfrentan desafíos sin precedentes en las últimas décadas. En este contexto emergen nuevos paradigmas que cuestionan las estructuras tradicionales y exigen respuestas innovadoras y sostenibles.Este nuevo entorno global exige no solo adaptaciones técnicas, sino una profunda revisión de los fundamentos sobre los que se construyen las decisiones económicas, empresariales y jurídicas. Así, tanto las universidades como los centros de investigación, gobiernos, instituciones, empresas y organismos internacionales han intensificado los estudios y propuestas en busca de respuestas eficaces y acciones transformadoras que permitan enfrentar los nuevos desafíos del siglo XXI.

La contaminación acústica en las calles españolas

Autor: Francisco Javier León Valle

Número de Páginas: 94

Durante los últimos años las calles españolas vienen registrando un aumento considerable de decibelios reflejado en las distintas fuentes sonoras: vehículos a motor, actividades de ocio, sirenas, alarmas, trabajos en la vía pública, operaciones de carga y descarga o ladridos de perros. El objeto del presente trabajo es el análisis jurídico del ruido producidoen vías urbanas, para ello no sólo se incide en su marco normativo y jurisprudencia más relevante, sino que se ofrecen medidas correctoras para los distintos focos de emisiónasí como una posible solución al ruido de nuestras calles.

La responsabilidad penal de las personas jurídicas por los delitos cometidos por sus integrantes: la controvertida naturaleza jurídica del sistema de atribución y de exención de responsabilidad

Autor: Menéndez Conca, Lucas Gabriel

Número de Páginas: 338

El reconocimiento de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en la legislación española ha significado un cambio de paradigma a la hora de establecer los presupuestos para la responsabilidad penal. Porque si hasta entonces, dichos presupuestos giraban en torno a las capacidades y circunstancias de la persona física, única que podría ser objeto de reproche penal, la nueva referencia a los entes corporativos necesariamente tiene que influir en la determinación de tales presupuestos, en tanto que las características y especificidades propias de las personas jurídicas difieren sustancialmente de las de las personas físicas. En lo que tienen en común como personas tan solo significa que se les puede atribuir un haz de derechos y de deberes y, entre estos últimos, los de poder ser sujeto de responsabilidad de la que poder deducir consecuencias jurídicas en forma de privaciones, restricciones o limitaciones de derechos. De ahí que se haya construido todo un sistema de atribución de responsabilidad penal propia de la persona jurídica, jugando con las categorías de la teoría del delito para adaptarlas a las características intrínsecas de los entes colectivos. ...

Personas jurídicas. Delitos, garantías y compliance

Autor: Cuevas Oltra, Carlos Manuel

Número de Páginas: 462

La responsabilidad penal de las personas jurídicas, cuyos presupuestos se establecen en el art. 31 bis.1 del Código Penal, ha venido provocando numerosas controversias doctrinales sobre algunos aspectos, como los relacionados con su configuración legal, su naturaleza jurídica, incluso su propia razón de ser, las cuales dificultan una aplicación uniforme y más precisa del sistema que integra dicha responsabilidad penal, llegando a poner en peligro la aplicación a las personas jurídicas de los principios irrenunciables que informan el derecho penal, lo que ha supuesto que la práctica judicial, a día de hoy, todavía adolezca del especial rigor que requiere el tratamiento de cualquier cuestión que se desarrolle en este ámbito. En esta obra se analizan estas cuestiones, tratando de ofrecer respuestas a las mismas con propuestas de mejora al respecto. También se definen conceptos como la «eficacia» en la adopción y ejecución de los programas de compliance penal (fundamental para que la persona jurídica quede exenta de responsabilidad penal), o la figura, funciones y límites de la responsabilidad del oficial de cumplimiento o compliance officer, estudiando los...

La investigación e "imputación policial" en los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente

Autor: Pedro Fernánez Sánchez

Número de Páginas: 202

La presente publicación se ocupa, desde una perspectiva investigadora policial, de los delitos regulados por los artículos 325 a 331 del Código Penal español. No obstante, la práctica totalidad del libro se centra en el tipo básico del delito ecológico tradicional, regulado en el artículo 325 CP. En sus páginas se puede observar cómo la práctica policial debe adaptarse a las corrientes jurisprudenciales para desarrollar un trabajo de calidad, trabajo que se inicia con los denominados “atestados especializados”, confeccionados bajo las órdenes de los fiscales provinciales delegados en Medio Ambiente, para poder llevar a cabo, con el mínimo de problemas procesales posible, la “imputación policial” de los presuntos autores de estas conductas penales y su posterior enjuiciamiento. También se explican los distintos procesos de investigación que se pueden dar en este tipo de delitos, lo que nos lleva a adentrarnos en las diferentes técnicas de investigación de que se pueden servir los diferentes cuerpos policiales, ya sean estatales, autonómicos o locales. Como resultado de todo ello, se detalla la confección y tramitación de un atestado especializado tipo...

Agua, El: Estudios Interdisciplinares.

Autor: María Jesús Montoro Chiner

Número de Páginas: 327

Temas clave de Derecho penal

Autor: Carolina, Villacampa Estiarte

Número de Páginas: 626

La presente obra aborda el estudio de aquellos temas más representativos de Derecho penal que en la actualidad copan el debate sobre el presente y futuro de la política criminal en España. En consecuencia, como podrá observar el lector, se analizan aquellos aspectos más controvertidos o que mayor atención han suscitado en la doctrina y entre los distintos operadores jurídicos, así como las diversas propuestas de reforma que hay planteadas en la actualidad o que debieran afrontarse en un futuro. Así pues, el trabajo que aquí se presenta combina el examen técnico-jurídico de determinados extremos con la evaluación de la técnica legislativa empleada y el trasfondo político de cada uno de los ámbitos que son objeto de estudio. La selección efectuada abarca temas de gran interés y actualidad como: el acoso inmobiliario, los delitos sexuales, los ultrajes a España, el maltrato animal, la financiación ilegal de los partidos políticos, la eutanasia, la prisión permanente revisable, el delito de sedición, el delito de coacciones a la huelga, delitos de odio, las insolvencias punibles, los delitos contra la libertad religiosa, la convocatoria y celebración de...

La contaminación odorífera

Autor: Alicia Valle Martin

Número de Páginas: 168

La contaminación provocada por olores corresponde a un tipo de contaminación atmosférica que anualmente genera un importante y creciente número de quejas y denuncias por parte de la ciudadanía, y que habitualmente se remiten, en primera instancia, a los ayuntamientos. Inicialmente, estas administraciones locales cuentan con las competencias en esta materia en el contexto de la comunidad autónoma de Cataluña, que es el marco en el que desarrollaremos el presente estudio. Por ello, mediante un estudio jurídico-descriptivo y, en su última parte, jurídico-propositivo, se pretende analizar cuáles son las competencias, formas y límites de intervención de los municipios respecto a la contaminación odorífera, con el objetivo de facilitar su actuación o, por lo menos, intentarlo.

Anuario de derecho ambiental. Observatorio de políticas ambientales 2025

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 935

El Observatorio de Políticas Ambientales es una iniciativa constituida con el objetivo de analizar periódicamente las políticas en materia de medio ambiente del Estado y de las Comunidades Autónomas, teniendo en cuenta el contexto internacional, comunitario europeo y comparado. El grupo de trabajo del Observatorio está formado en la actualidad por 90 catedráticos y profesores titulares, especializados en Derecho Ambiental, pertenecientes a 55 universidades y otros centros, que realizan y critican los diferentes análisis cada año. Los estudios del Observatorio del periodo 1978-2024 pueden consultarse en la URL https://www.actualidadjuridicaambiental.com/observatorio-de-politicas-ambientales/ El número correspondiente a 2025 consta de 35 monografías estructuradas en cuatro partes: políticas internacionales y comparadas; políticas generales; políticas especiales y políticas autonómicas. Primera edición: noviembre de 2025 952 páginas Peso: 1570 gramos Tirada: 100 ejemplares ISSN: 3020-352X (papel). ISSN: 3020-3538 (línea) © CIEMAT-CIEDA © Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado https://cpage.mpr.gob.es NIPO (AEBOE): 144-24-244-X (edición en papel) NIPO...

La corrupción en España y sus causas

Autor: Ibiza Melián

Número de Páginas: 398

Con este trabajo se busca relacionar el alto grado de corrupción política en España y el sistema institucional adoptado. Amén de que hayan podido influir otro tipo de factores histórico-religiosos. Pues conforme a las tesis de Popper no debemos preguntarnos: ¿Quién debe gobernar?, ya que la respuesta será inevitablemente los mejores. Lo que raramente ocurre. Por tanto, la cuestión a resolver será ¿Cómo debemos gobernar? Investigación que resulta crucial en este momento. En un país que empieza nuevamente a polarizarse, rehén de la eterna lucha fratricida entre las dos Españas. Y las soluciones han de venir del mundo académico, para después difundirse y provocar el cambio. Entre las propuestas están: instaurar la figura del city-manager; la elección uninominal por circunscripción electoral o el sistema de rondas múltiples.

Derecho civil y penal sustantivo y procesal

Autor: Gorgonio Martínez Atienza

Número de Páginas: 2165

Derecho Civil y Penal, Sustantivo y Procesal. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Acuerdos del Pleno no Jurisdiccional de las Salas primera y segunda del TS. Circulares, Instrucciones y Consultas de la FGE.

La prueba como pieza clave para la construcción de la realidad procesal

Número de Páginas: 287

En este relevante estudio de la prueba, Sonia Calaza (Catedrática de Derecho procesal de la UNED y Decana de la Facultad de Derecho de la UNED) nos ofrece la analítica de dos fotos fijas del escenario probatorio (en perspectiva presente y futura) para alcanzar con cierta expectativa de éxito la realidad procesal: ¿cuál es el ecosistema probatorio (actual) del proceso judicial o del MASC en la fase previa a la construcción (o si se refiere, reconstrucción) de los hechos sobre los que se aplicará el derecho o asentará en acuerdo? La búsqueda -gracias a esa prueba (diseñada en una legislación algo revuelta y poco adaptada a nuestro tiempo digital)- de una verdad finita, modesta, asequible -equiparable a la realidad procesal- le sugiere -a la Autora- muchas cuestiones: ¿Cuál es el lenguaje probatorio que debe utilizarse en cada caso? ¿Realmente existe una adecuada comunicación bidireccional? ¿Se cumplen todos los derechos (de nueva creación por obra de la Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa: de accesibilidad cognitiva, a entender y ser entendido, a un lenguaje claro y sencillo, a la calidad defensiva) o la única fórmula de compresión...

Últimos libros y autores buscados