Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Morir matando

Autor: Diego Navarro Bonilla

Número de Páginas: 479

Todas las guerras generan sus trincheras. La elección de una de ellas depende de lo cerca que se quiera estar de la muerte, de la gloria o de la ignominia. En mayo de 1939, milicianos anarquistas del Servicio de Información Especial Periférico se escaparon del campo de Albatera. Recorrieron 600 kilómetros para matar al cacique de su pueblo antes de emprender el exilio francés. Todo salió mal. Uno de ellos, enfrentado a la Guardia Civil, murió matando. Ese mismo mes de mayo, con la Guerra Civil finalizada, seguían llegando toneladas de documentos a Salamanca. Allí, desde otra trinchera, hecha de legajos, sacos de papeles, máquinas de escribir y turnos de trabajo sin cesar, se completó la mayor gesta organizativa con fines represivos nunca vista en la España contemporánea: la elaboración de casi dos millones de fichas personales con las que llevar a cabo la depuración del Nuevo Estado nacido de la victoria. En una época preinformática esta increíble planificación, ejecutada por un reducido grupo de hombres y mujeres, alumbró el mayor archivo de la historia de España con una implacable finalidad de control social. Este libro se adentra en aquellos dos hechos,...

Terrorismo global

Autor: Diego Navarro Bonilla , Miguel Ángel Esteban Navarro

Número de Páginas: 334

Las amenazas terroristas del siglo XXI obligan a replantear la misión, estructura, objetivos y recursos empleados para combatirlas. Por ello, el papel jugado por la información obtenida y gestionada para generar nuevo conocimiento realza aún más si cabe la capital importancia de la función encomendada a los servicios de inteligencia. En este libro, expertos procedentes de diversas áreas científicas junto a profesionales vinculados a la seguridad y la defensa analizan en quince capítulos el complejo entorno de la elaboración de inteligencia para apoyar la toma de decisiones en la lucha contra el terrorismo actual. Desde la evolución de las estructuras de inteligencia nacionales e internacionales hasta la revisión de la metodología derivada del ciclo de inteligencia, los autores proponen una nueva reflexión interdisciplinar en la que también tiene cabida la dimensión económica de la seguridad nacional.

Del corazón a la pluma. Archivos y papeles privados femeninos en la Edad Moderna

Autor: Diego Navarro Bonilla

Número de Páginas: 142

Derrotado, pero no sorprendido

Autor: Diego Navarro Bonilla

Número de Páginas: 228

¿Cuál ha sido el papel jugado por la información secreta en la planificación y desarrollo de las operaciones militares en la Historia? ¿Cómo se integraron las estructuras permanentes de inteligencia en el seno de las políticas de seguridad y defensa de los Estados? ¿Puede encontrarse un hilo conductor en su estudio a lo largo de los dos últimos siglos? Bien como elemento determinante, insustituible o simplemente complementario, los tratados políticos y militares dedicaron desde la más temprana Antigüedad valiosas reflexiones sobre el valor, utilidad y consideración de las llamadas "inteligencias secretas". A través de ocho capítulos, este libro trata de establecer un puente entre presente y pasado, dentro de una reflexión conjunta que aúna Historia e Inteligencia, entendida originalmente como información transformada en conocimiento secreto de las capacidades e intenciones de rivales, adversarios o enemigos. El punto de vista estrictamente militar se combina con el político, económico, diplomático o tecnológico para entresacar de la historia de la inteligencia determinadas analogías que puedan ayudar a comprender algunas claves del presente. Desde los...

Libros y papeles de todo género y facultad. Estudios sobre tipología y géneros editoriales (siglos XIV-XIX)

Autor: Manuel José Pedraza Gracia , Sofía Martínez Gómez

Número de Páginas: 388

La diversidad de los productos manuscritos e impresos presenta una problemática compleja en la que la investigación se mueve, no sin cierta dificultad, desde siempre. Fue necesaria una ciencia, la Diplomática, para resolver el problema en el mundo del documento manuscrito, pero el mundo del impreso y una buena parte del manuscrito tienen pendiente ampliar el campo de la Diplomática o encarar el problema desde una perspectiva propia. Este volumen incluye más de veinte trabajos relacionados con los géneros editoriales persiguiendo encontrar las características específicas de cada una de las diferentes tipologías del impreso (libro y no libro). Se trata de un paso más, no del último ni definitivo, pero muestra el interés y las distintas perspectivas en las que se mueve la investigación.

Caligrafía: trazos que comunican, líneas de emoción

Autor: Navarro Bonilla, Diego

Número de Páginas: 115

¿Por qué emociona la caligrafía? ¿Qué sensaciones se generan cuando contemplamos unos trazos armoniosos que superan la mera función práctica comunicativa de la escritura a mano? ¿Qué presente y, sobre todo, qué futuro se le presenta a la caligrafía? Las publicaciones seleccionadas así como los trabajos caligráficos originales del autor utilizando múltiples técnicas e inspiraciones visuales, desde las más históricas hasta las más vanguardistas, buscan el equilibrio entre la teoría y la práctica, entre la formalidad y la creatividad. Diego Navarro Bonilla, profesor titular en la Universidad Carlos III de Madrid, comenzó su formación en Biblioteconomía y Documentación en Zaragoza, doctorándose por ambas Universidades. Su docencia en paleografía y su investigación en cultura escrita se combinan con su estudio y experimentación caligráfica diaria.

Les archives familiales dans l’Occident médiéval et moderne

Autor: Collectif

Número de Páginas: 526

Historiens et archivistes ont noué un dialogue original et fécond pour proposer dans ce volume une réflexion sur les archives dites de famille. Elle confronte les regards, les recherches et des expériences pour un sujet inscrit à la croisée de champs scientifiques renouvelés : l’étude des pratiques de l’écrit, l’histoire des archives — et l’archivistique / l’archival science —, de la parenté. Toutes les dimensions des archives familiales sont interrogées (archives des familles royales — ou du royaume ? —, nobles, dans leur diversité, mais aussi marchandes et paysannes ; fabrique des archives / de la « famille », du lignage, de la Maison ?) dans une péninsule Ibérique ouverte à la comparaison avec d’autres aires géographiques. Dépassant la classique césure entre Moyen Âge et Modernité, la production, conservation, transmission et réorganisation des archives familiales, désormais sujets d’étude per se, sont saisies en mouvement, dans leur historicité et dans la transversalité sociale des pratiques.

Gestión del conocimiento y servicios de inteligencia

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 226

Fruto del seminario realizado en abril del 2002 entre la Universidad Carlos III y el Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa aparece esta obra que cuenta con la presencia de destacados especialistas del Derecho, la Defensa y las Ciencias de la Documentación. Aborda el tema del uso de la información por parte de los Estados para fomentar sus decisiones políticas y militares. Relaciona, desde una perspectiva integradora documentación, defensa y derecho, en la función y utilidad de la gestión del conocimiento y el análisis de la información para la defensa de los Estados, dentro del marco legal que le asigna el ordenamiento jurídico nacional e internacional.

EN LOS UMBRALES DE LA VIDA CONYUGAL

Autor: MacÍas DomÍnguez , Alonso Manuel

Número de Páginas: 186

La obra se introduce en el estudio de la historia del matrimonio en el Moguer del siglo XVIII (por entonces una agrociudad del Reino de Sevilla) centrando el foco de atención sobre los aspectos emocionales, íntimos y personales de los implicados. Para ello se recurre a fuentes diversas: dotes matrimoniales, matrimonios apostólicos y pleitos matrimoniales seguidos ante la Justicia Diocesana por los moguereños en el Setecientos. Se estudian los factores que determinan la formación del matrimonio

Tauste en su Historia. Actas de las XI Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Autor: Enrique Galé Casajús , Miguel Ángel Pallarés Jiménez , Armando Sancho Recaj , Mosén Desiderio Celma Lou , Ana Isabel Lapeña Paul

Número de Páginas: 325

El archivo de Ángel Betoré. Enrique Galé Casajús Intervención de la monarquía en los asuntos municipales de gobierno en tiempos de crisis: sobre las ordenanzas de la Villa y las obras del Canal de Tauste a principios del siglo XVII. Miguel Ángel Pallarés Jiménez Las ganaderías de reses bravas en Tauste en los siglos XIX y XX. Armando Sancho Recaj Origenes de la residencia de Tauste. Mosén Desiderio Celma Lou El monasterio de San Juan de la Peña y el Priorato de Santa María de Tauste. Ana Isabel Lapeña Paul

Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos XVII-XIX

Autor: María Luisa Candau Chacón , Mónica Bolufer Peruga , Alonso Manuel Macías Domínguez , Manuel José De Lara Ródenas , Sara López Villarán , Antonio José Couso Liañez , Marta Ruiz Sastre , Ofelia Rey Castelao , María José Álvarez Faedo , Tomás A. Mantecón Movellán , Rosario Márquez Macías , María Losada Friend , Clara Zamora Meca , Verónica Undurraga Schüler , Yéssica González Gómez , María José De La Pascua Sánchez

Número de Páginas: 470

Esta obra es fruto de un esfuerzo colectivo centrado en el estudio de las emociones en la Edad Moderna, con un claro protagonista: las mujeres, bien como sujetos activos, o como objetos del afán y las pasiones procedentes de hombres, grupos o profesiones. La importancia del estudio de lo emocional, de manifiesto en las últimas décadas, se plasma aquí en un acercamiento espacial diverso (Inglaterra, España, Sur de la América Colonial) en tiempos amplios (siglos XVII-XIX), y enfoques interdisciplinares: la Historia, la Literatura, el Arte confluyen en una mirada temática. En el centro: las mujeres.

La fisonomía del libro medieval y moderno: entre la funcionalidad, la estética y la información

Autor: Sánchez Oliveira, Camino , Gamarra Gonzalo, Alberto

Número de Páginas: 558

Comprender el libro antiguo difícilmente será posible si atendemos solo a su contenido textual. En los siglos medievales y modernos la fisonomía de los libros tuvo un papel crítico en el modo en que eran producidos y consumidos estos materiales. La elección de una tipografía frente a otra en la composición del texto, la presencia, o no, de ilustraciones (y su mayor o menor relación con el contenido, así como su valor estético), o la elección de un determinado formato, entre otros tantos aspectos, eran muchas veces decisiones meditadas por sus creadores o costeadores, e implicaban revestir al libro con unos valores nuevos que lo diferenciaban. Determinar el alcance y originalidad de estas intervenciones, los propósitos que se hallaban detrás de ellas y sus responsables, así como la compleja relación en la frontera, cada vez más difusa, entre la funcionalidad y el placer estético son temas que merecen ser estudiados en profundidad a través de un enfoque multidisciplinar y atento a las particularidades de cada época y lugar. Muchas de estas cuestiones fueron abordadas y discutidas los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2018 en Zaragoza en el III Congreso...

El elemento político en los crímenes contra la humanidad. La expansión de la figura al crimen organizado transnacional y el caso de las organizaciones de narcotraficantes mexicanas en el sexenio 2006-2012

Autor: Pérez Caballero, Jesús

Número de Páginas: 346

El elemento político en los crímenes contra la humanidad. La expansión de la figura al crimen organizado transnacional y el caso de las organizaciones de narcotraficantes mexicanas en el sexenio 2006-2012 estudia, a partir de las características de los crímenes contra la humanidad, si algunas organizaciones criminales son idóneas para promover este crimen internacional. Para ello, analiza los requisitos del término “organización” según el artículo 7.2 a) del Estatuto de Roma. El análisis se ejemplifica con determinadas situaciones en Colombia, Guatemala y, más a fondo, México. El primer capítulo aborda el tipo penal de los crímenes de lesa humanidad, especialmente su elemento político y los rasgos del colapso estatal, término novedoso y derivado de la necesidad de describir en qué grado de estabilidad o crisis se encuentra el Estado donde se comete presuntamente dicho crimen internacional. El segundo capítulo caracteriza la figura de la criminalidad organizada transnacional a partir de la Convención de Palermo. Se completa con el análisis de dos tipos de organizaciones criminales problemáticas para la gobernabilidad como las Bandas Criminales colombianas...

Les conflits d’archives

Autor: Collectif

Número de Páginas: 353

Les archives ont suscité et suscitent encore de très nombreux conflits. Mais quelles en sont les circonstances et les raisons ? Quels acteurs prennent part aux disputes autour des archives ? Sous quelles formes et avec quels effets ? Fruit du programme « Conflits d’archives », ce livre propose une approche comparatiste, diachronique et pluridisciplinaire des processus conflictuels envisagés dans leurs diverses dimensions : politique, juridique, sociale, symbolique et mémorielle. La création et la configuration des archives, les archives de minorités et d’associations, l’ouverture et les destructions des archives sont tour à tour examinées dans cette perspective. Vingt historiens, archivistes, anthropologues et juristes développent des études de cas situées en France, en Espagne et en Méditerranée, de la fin du Moyen Âge au temps présent. Par la voie originale des conflits, l’ouvrage entend contribuer au vigoureux renouvellement actuel des recherches menées sur les archives et leur histoire.

Inteligencia y seguridad

Autor: Universidad Rey Juan Carlos. Cátedra Servicios De Inteligencia Y Sistemas Democráticos , Instituto Juan Velázquez De Velasco De Investigación En Inteligencia Para La Seguridad Y La Defensa (madrid).

Número de Páginas: 176

El món urbà a la Corona d'Aragó del 1137 als decrets de nova planta

Número de Páginas: 936

La imprenta de los incunables de Zaragoza y el comercio internacional del libro a finales del siglo XV

Autor: Miguel Angel Pallarés

Número de Páginas: 1000

Espías del imperio

Autor: Fernando Martínez Laínez

Número de Páginas: 421

Historia de los servicios secretos españoles en la época de los Austrias. Como consecuencia de la Leyenda Negra, la historia de los servicios secretos de la Monarquía Hispánica, con sus luces y sombras, ha sido ninguneada y menospreciada por la mayor parte de los «especialistas» foráneos, y apenas ha sido divulgada, a pesar de su trascendencia en las guerras y en las estructuras políticas de la época. Es un hecho indiscutible que la España de los siglos xvi y xvii contó con los servicios de inteligencia más dinámicos y eficaces de su tiempo y que la red de agentes que trabajaban para los intereses hispanos constituyó una herramienta decisiva en la toma de decisiones políticas, económicas y militares. Espías del imperio recoge información de cómo actuaron algunos de esos agentes y espías —entre los que sobresalen figuras como Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo, Francisco de Aldana o Juan Idiáquez, espía personal de Felipe II— que sostuvieron y dieron forma al proyecto gobernante de la Casa de Austria desde sus orígenes hasta el declive de la hegemonía hispana. Y rinde tributo a todos aquellos que en la ingente tarea de defender los dominios...

Un espía en la trinchera

Autor: Enrique Bocanegra

Número de Páginas: 830

Una apasionante investigación sobre las actividades en España del espía más famoso de todos los tiempos. El británico Kim Philby (1912-1988) está considerado el agente doble más importante de la historia del siglo XX. Reclutado por los soviéticos con apenas veintidós años, poco después de graduarse en Cambridge, a partir de los años cuarenta ocupará cargos clave en el servicio secreto británico, el legendario MI6. Tras desertar a la Unión Soviética en 1963, su caso salta a la luz pública y provoca un intenso debate sobre cómo fue posible que un alto cargo de la elite británica traicionase durante décadas a su propio país. Su caso inspira a periodistas, pensadores, cineastas y escritores como John Le Carré que se inspiró en Philby para el personaje central de El topo, su novela más célebre. Sin embargo, el capítulo menos conocido de su carrera es su primera misión, cuando el servicio soviético le ordena instalarse en España en plena guerra civil. Acreditado como corresponsal de The Times en el bando sublevado, Philby, agente soviético, llegó a ser condecorado en persona por el propio Francisco Franco en Burgos el 3 de abril de 1938, tras resultar...

Los fondos documentales del archivo del reino de Aragón

Autor: Diego Navarro Bonilla , José De Yoldi

Número de Páginas: 668

Cartas entre espias e inteligencias secretas en el siglo de los validos

Autor: Diego Navarro Bonilla

Número de Páginas: 276

État secret, État clandestin : essai sur la transparence démocratique

Autor: Sébastien-yves Laurent

Número de Páginas: 229

Nous semblons vivre à une époque où tout finit par se savoir depuis qu’en 2013 un employé de l’agence de renseignement technique des États-Unis, Edward Snowden, révéla un authentique "secret d’État" : la collecte par les États-Unis de dizaines de millions de communications échangées dans le monde. Depuis lors en tous domaines des documents secrets ont été l’objet de fuites, laissant croire que la notion de secret d’État n’existe plus. L’État aujourd’hui serait-il désormais un État transparent, dépouillé de ses mystères ? Sébastien-Yves Laurent, dans cet ouvrage profondément original, déjoue les leurres. Dès ses commencements, l’État eut des raisons que la raison commune ignorait : la Raison d’État autorisait des agissements diplomatiques, policiers ou militaires dont le secret était la garantie du succès. Vint le libéralisme politique au XVIIIe siècle, porteur des droits de l’individu et des ferments de la démocratie grâce à la publicité, ici étudiée dans trois pays : Angleterre, États-Unis et France. Le secret fut néanmoins reconnu comme nécessaire au fonctionnement de l’État, mais institutionnalisé en services,...

La gestión de documentos

Autor: Merizanda Ma. Del Carmen Ramírez Aceves

Número de Páginas: 520

La memoria escrita de la monarquía hispánica

Autor: José Luis Rodríguez De Diego

Número de Páginas: 240

Imprenta, libros y lectura en la España del Quijote

Autor: José Manuel Lucía Megías

Número de Páginas: 536

Obra colectiva que ofrece una panorámica de los aspectos sociales, culturales, económicos y políticos de la época en que apareció la novela Don Quijote de la Mancha; cuestiones materiales relativas al funcionamiento de la imprenta manual y consecuencias textuales de su forma de proceder; estudios sobre el proceso de transmisión y recepción de la novela y reflexiones vinculadas a la historia del libro y la lectura en el siglo XVII.

Actas del I Congreso Internacional de Emblemática General

Autor: Guillermo Redondo Veintemillas , Alberto Montaner Frutos , María Cruz García López

Número de Páginas: 676

La imagen triunfal del emperador

Autor: Mercedes Serrano Marqués , Sociedad Estatal Para La Conmemoración De Los Centenarios De Felipe Ii Y Carlos V.

Número de Páginas: 408

Libro y lectura en la Península Ibérica y América, siglos XIII a XVIII

Número de Páginas: 328

Insaculacion y ordinaciones reales de la ciudad de Teruel

Autor: Juan Bautista Pujadas

Número de Páginas: 160

Los textos de Cervantes

Autor: Ignacio Arellano

Número de Páginas: 244

Los textos de Cervantes reúne una serie de papers presentados en un programa del seminario convocado por el CECE y acogido por la Biblioteca Nacional con el objetivo de hacer un balance de las obras de Cervantes desde un punto de vista rigurosamente filológico y ecdótico, repasando las circunstancias de la publicación y las características de las ediciones antiguas, la calidad y accesibilidad de las modernas, los modos de preparar otras mejores, etc., para ofrecer así, cuando se difunda el correspondiente volumen de actas, una imagen solvente y útil de la situación textual de los estudios cervantinos. -- From publisher's website.

Últimos libros y autores buscados