Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Diseño emocional de personajes de videojuegos

Autor: Ricardo Izquierdo Díaz

Número de Páginas: 191

Con este libro narra, de forma práctica y didáctica, la importancia de las emociones a la hora de contar una historia, a crear personajes reales, inspiradores, como impulsarlos y como hacerlos pasar por situaciones difíciles. Aprenderás que darles para sacarlos de esa situación y cómo manejar estas mismas premisas si estos personajes se mueven en grupo. Aprenderás cómo encajar personajes en las mentes de los jugadores en base a una historia, sabrás cómo gestionar los personajes para que se comporten de manera natural y conecten con el inconsciente del jugador, haciendo que este se identifique con los personajes. El libro también contiene una introducción al diseño emocional de historias.

Estética y diseño

Autor: Wenceslao Rambla Zaragoza

Número de Páginas: 460

El autor analiza cuanto entraña el binomio estética y diseño, partiendo de lo que supone la experiencia estética en ambos, deteniéndose a continuación en la lectura personal de las posiciones acerca de las artes de determinados autores. Finalmente, aboga por el persistente valor de las categorías estéticas, abordando el problema del gusto y el dominio categorial de la estética e incidiendo en el aspecto funcional de los objetos.

Factores emocionales en el diseño y la ejecución de videojuegos y su valor formativo en la sociedad digital.

Autor: Beatriz Elena Marcano LÁrez

Número de Páginas: 344

Las actividades lúdicas en los humanos son producto de la cultura y son influidas por el desarrollo tecnológico predominante. Los videojuegos, como productos tecnoculturales de la sociedad del conocimiento, proporcionan escenarios virtuales donde desarrollar las actividades lúdicas. Los elementos gráficos constituyen una gran fuente de estimulación emocional, por lo que se les llamó elementos emocionales del diseño. Con estos se logra la implicación del jugador en el juego. Por otro lado los videojuegos de ambientes bélicos son muy cuestionados por sus posibles efectos negativos pero a la vez, son de los más demandados entre los juegos online. Así mismo, estudios antecedentes han demostrado efectos de los videojuegos en los aprendizajes. De allí que nos planteamos estudiar las motivaciones de juego de un videojuego bélico y los posibles efectos en los aprendizajes. Entre los resultados obtenidos se puede destacar que lo que más le atrae a los videojugadores son los aspectos gráficos y la jugabilidad, aunque lo más valorado por la mayoría fue la posibilidad de interacción social con amigos y conocidos, así como el apoyo mutuo en el equipo de juego. Se encontraron ...

El diseño de las cosas cotidianas

Autor: Donald Norman

Número de Páginas: 484

El diseño no tiene por qué ser complicado, por eso esta guía de diseño centrado en el ser humano muestra que la usabilidad es tan importante como la estética. Incluso los más inteligentes pueden sentirse ineptos al no saber qué interruptor de la luz o del horno hay que encender, o si hay que empujar, tirar o deslizar una puerta. La culpa, argumenta este ingenioso -incluso liberador- libro, no la tenemos nosotros, sino el diseño de productos que ignora las necesidades de los usuarios y los principios de la psicología cognitiva. Los problemas van desde los controles ambiguos y ocultos hasta las relaciones arbitrarias entre controles y funciones, pasando por la falta de retroalimentación u otro tipo de ayuda y las exigencias irrazonables de memorización.

Diseño(s) otro(s)

Autor: Buitrago Trujillo, Juan Camilo , Cardona Olaya, Félix Augusto , Chávez López, Christian , Imbol Álvarez, Carlos Manuel , Suárez Vásquez, Lina María , Fernández Silva, Claudia , Vio, Olga F. , Álvarez, Pedro , Castro Ruiz, Luis Angel , Rodríguez Castaño, Luis Hernando , Peñaranda, Andrés

Número de Páginas: 716

Este libro presenta textos derivados de la investigación y la reflexión sobre el diseño en el mundo, atravesadas por realidades diferentes que configuran este campo del conocimiento: las prácticas del diseño en América Latina; desarrollo tecnológico en espacios de aprendizaje y circulación; consumo cultural del diseño; la relación entre diseño, archivo y memoria; la historiografía del diseño desde una perspectiva de género; el diseño en espacios de diversidad lingüística y multicultural, y las relaciones entre diseño, arte y ciencia.

TELOS 71

Autor: José Fernández Beaumont (coord.)

Número de Páginas: 179

Además de elemento vital de un espacio cultural y comunicativo, que cimenta una proximidad cultural efectiva en gustos, estéticas y prácticas culturales, con todos los elementos de diversidad incluidos, el español actúa como un auténtico valor económico en múltiples planos. Sobre la base de un ambicioso proyecto de investigación en marcha, auspiciado por Fundación Telefónica y presentado ya parcialmente en diversos congresos internacionales, este Cuaderno Central recoge contribuciones avanzadas que plantean metodologías, reflexiones y dificultades de tal empeño: desde la valoración macroeconómica hasta el papel desempeñado por la industria de la enseñanza del español, incluyendo aspectos como el papel del español en el mercado de trabajo y las migraciones.

Sabiduría emocional y social. 2ª Edición Revisada y Ampliada

Autor: Muñoz López, J

Número de Páginas: 442

¡Un método fácil y práctico para aprender a desarrollar la Inteligencia Emocional y saber trabajar la parte emocional de las personas! ¡Con una gran aceptación de psicólogos, trabajadores y educadores sociales, coach y maestros! Nuestras emociones aportan saberes esenciales a la vida, pero ¿cómo captarlos y utilizarlos?, ¿cómo regular las emociones? Este es un libro práctico, que enseña paso a paso cómo desarrollar tus habilidades socio-emocionales en Inteligencia Emocional (IE), para navegar con fluidez en la sabiduría de las emociones e integrarlas en tu vida y tu profesión. Encontrarás elProtocolo de Intervención Social mediante la Inteligencia Emocional (PISIEM) que permite abordar lo intangible de la intervención y el papel que juegan las emociones en la conducta humana. Al tomar consciencia de la parte afectivase amplía la realidad yclaridadpara trabajar con las personas, dado que las emociones están conectadas directamente a nuestras necesidades e intereses. Este manualmuestralíneas estratégicas de intervención en función del estado afectivoque influyen sobre el cliente y sus metas. Descubrirás cómo liderar emocionalmente la intervención; llevar...

Construcción de paz.Diseño de intervención en conflictos

Autor: Franco Conforti

Número de Páginas: 262

En palabras de Johan Galtung tenemos entre manos un importante puente entre dos mundos muy diferentes en su discurso y acción: el proceso judicial y la mediación de conflictos. Para recorrer dicho puente se abre ante nosotros el abanico completo de intervenciones posibles ante cualquier conflictos desde las ADR. Condensa y sintetiza los elementos esenciales de la teoría de conflictos desde las vertientes individual, estructural y social. Lo hace además reflejando los aspectos teóricos en casos prácticos que ayudan a ver con claridad el proceso. Definido el concepto fundamental de conflicto, dará paso al análisis de los mismos desde sus dos vertientes posibles, la dinámica y la estática. En dicho análisis deconstruye el conflicto examinando uno a uno sus elementos, da cabida al mundo de las emociones en la generación y resolución de los conflictos planteados, así como subraya la importancia del reconocimiento esencial en todo el proceso. Para poder llegar a la otra parte de nuestro puente, con visión eminentemente práctica que brota de la experiencia, plantea en primer lugar el diseño de la intervención tanto desde lo macro en el campo judicial, como en lo micro...

El Diseno Emocional

Autor: Donald A. Norman

Número de Páginas: 284

¿No se ha preguntado alguna vez por qué el vino tiene mejor sabor cuando se sirve en elegantes copas de diseño? ¿O por qué el coche, una vez lavado y abrillantado, parece que se conduce con más facilidad? Investigaciones recientes han demostrado cómo los objetos que nos resultan atractivos funcionan, de hecho, mucho mejor. No nos limitamos a usar un producto, sino que establecemos una relación emocional con él. En Diseño emocional se demuestra, por primera vez, que, siempre que nos encontramos con un objeto, nuestra reacción viene determinada no sólo por lo bien que pueda funcionar, sino por el aspecto que tiene, si nos parece atractivo e incluso por la nostalgia que suscita en nosotros. Cuando un producto es, en términos estéticos, agradable y, además, halaga las ideas que tenemos de nosotros mismos y la sociedad, lo que experimentamos es positivo. Tal es la razón de que haya personas dispuestas a gastarse importantes sumas de dinero, por ejemplo, en adquirir un reloj de pulsera artesanal, aunque otro digital, mucho más barato, quizá sea más exacto y preciso. El modo en que los consumidores experimentamos los productos es, no obstante, sólo parte de esta...

Diseño humano

Autor: Ana Romera , Kenai Zurdo

Número de Páginas: 205

¿Te conoces? ¿Sabes quién eres en realidad? Descubre la nueva herramienta de autoconocimiento que triunfará entre los seguidores del eneagrama. Para poder convertirte en tu mejor versión, primero necesitas conocer quién eres en realidad. No eres lo que tu madre o tu padre quieren que seas. No eres lo que la sociedad te dicta. No eres tan solo aquello que pone en tu currículum. Eres mucho más que todo eso. El Diseño Humano es un mapa de autoconocimiento, un manual sobre la persona que somos... y que podemos llegar a ser. Una mezcla de ciencias modernas (como la física cuántica y la genética) y ciencias antiguas (como la astrología y el sistema de chakras). En definitiva: se trata de una de las herramientas más completas y precisas que te ayudará a tomar las decisiones correctas, crear relaciones sanas y disfrutar de la vida.

El diseño gráfico en materiales didácticos

Autor: Carlos Moreno Rodríguez

Número de Páginas: 121

Diseño y educación

Autor: Santiago, Forero Lloreda

Número de Páginas: 212

Cuadernos de Diseño Industrial se presenta como un proyecto editorial que busca desarrollar el debate académico de carácter crítico. El enfoque de este primer número está orientado a presentar los diferentes resultados de las reflexiones dadas por los docentes, estudiantes y egresados del Programa de Diseño Industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en torno al tema Educación y Diseño, dada la importancia del mismo para el Programa, en la medida en que orienta los fundamentos del proyecto educativo de éste (PEP) bajo la estructura básica de Diseño, Educación y Pedagogía. La relación entre Educación y Diseño, articula las interferencias del conocimiento contemporáneo en el cual, los diálogos entre disciplinas se hacen más significativos en la creciente relación entre diseño, ciencia, arte y tecnología. Los artículos presentan los resultados destacados del proyecto Formación para Formadores, el cual busca la formación de nuevos docentes que incrementen la excelencia académica del Programa de Diseño Industrial, bajo una estrategia de desarrollo profesoral que contempla dos modalidades, el seminario para docentes y el seminario para estudiantes...

Formulación del proyecto de diseño en sistemas sociales complejos

Autor: Miguel Uribe Becerra

Número de Páginas: 120

El proceso en el que los profesionales de diseño identifican y definen el problema a abordar no es suficientemente considerado en la enseñanza y práctica del diseño industrial, opuesto al diseño a partir de problemas definidos o de la concepción intuitiva de la respuesta de diseño. Este método lo entiende como un proceso variable y complejo donde el diseñador al observar la realidad y comprender la situación problema ya preconfigura una respuesta de diseño; entender el problema, aún en sus etapas tempranas, nunca se trata de un proceso desligado de la comprensión misma de la solución del problema; por lo tanto el proceso de investigación propia del diseño no es un proceso secuencial ni puede ser abordado mediante métodos clásicos de investigación. El diseño industrial actualmente no solo se ocupa de resolver los problemas formulados, el diseño busca los problemas observándolos desde una perspectiva e intención muy particulares, de modo que su método de investigación lleva consigo la premisa de una respuesta práctica al problema que aborda; su propósito no es tanto comprender la realidad, como transformarla; su fin último se materializa en productos,...

Diseño y dirección de sesiones y actividades de yoga. AFDA0311

Autor: José Javier Hernández Viñuelas

Número de Páginas: 242

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "AFDA0311 - INSTRUCCIÓN EN YOGA". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Diseño y validación de software para evaluar las estrategias de aprendizaje autorregulado en educación infantil

Autor: Antonia Lozano Díaz

Número de Páginas: 299

El aprendizaje autorregulado es en la actualidad uno de los principales procesos investigados en el ámbito de la psicología evolutiva y de la educación, sin embargo la investigación se ha encontrado con una serie de retos a los que aún no ha sido capaz de dar respuesta de modo satisfactorio y que dificultan los avances en este campo. Estos retos tienen una doble vertiente: por un lado metodológica, ya que se da la necesidad de evaluar el proceso de autorregulación en el mismo momento en el que se produce, y por otro lado una vertiente evolutiva ya que no se han evaluado de modo completo dichos procesos en niños menores de 6 años. El creciente número de investigaciones que evalúan estrategias de aprendizaje autorregulado cuando el sujeto interactúa con el ordenador da cuenta de lo útil de este instrumento. Destaca sin embargo el hecho de que, al igual que sucede con los instrumentos “reales”, no existen tampoco instrumentos e investigaciones que evalúen mediante ordenador las estrategias de aprendizaje autorregulado en niños menores de 6 años. Para suplir esta manifiesta necesidad hemos llevado a cabo el diseño de un Software para Evaluar la Autorregulación...

Pensamiento, arte y comunicación: la importancia de hacer llegar el mensaje

Número de Páginas: 998

Cómprame y ¡Vende!

Autor: Enrique Alcat Y Otros

Número de Páginas: 232

Cómprame y ¡Vende! – 20 píldoras de los Maestros del Marketing es el primer libro de Business&Marketing, la esperada colección de obras escritas por 35 de los Maestros del Marketing a nivel mundial. No existe una colección de estas características. En este caso, 20 cracks del Marketing desarrollan los temas más candentes de esta especialidad, desde las segmentación hasta las redes sociales y pasando por las acciones comerciales empresariales. Docentes de las mejores escuelas de negocio del mundo, pertenecientes a la alta dirección de las empresas de mayor relevancia de nuestro país, nos brindan la oportunidad de acceder a sus conocimientos de la Mercadotecnia en este magnífico libro.

Diseño de vida

Autor: Fabiana Mejalelaty

Número de Páginas: 325

«'Creo en las decisiones tomadas con fundamentos, confiando en nosotros mismos y sin garantías. Porque no hay garantías. Hay caminos'. Y, para iniciar un camino nuevo o reafirmar el actual, necesitamos coraje y ciertas herramientas que nos ayuden a pisar con firmeza. De la mano de Fabiana Mejalelaty, en Diseño de vida. La creación de tu propio emprendimiento se abren las puertas para recorrer el camino elegido, iniciando así un recorrido necesario y liberador que nos acompaña a diseñar nuestra mejor elección de vida. Un libro inspirador, valiente y generoso. Dueña de un estilo narrativo extremadamente cálido, Fabiana va tejiendo y nos va entregando una trama compuesta por un profundo conocimiento del alma humana y un sólido saber acerca de proyectos de negocios y del mundo empresarial. Estimo que nadie saldrá igual luego de recorrer su propio laberinto de la mano de esta obra, pues concentra la capacidad para activar un cambio auténtico e iluminar y ayudar al individuo a recrearse en el plano laboral en total fluir con su ser y su verdad" (Aída Sobel, psicoanalista International Psychoanalytical Association).

Emociones

Autor: José Antonio Paris

Número de Páginas: 322

Tradicionalmente a las emociones se le ha dado un rol complementario y hasta secundario, cuando la realidad, por lo menos para el marketing, la cuestión es totalmente distinta. Una de las preguntas que debemos hacernos en este sentido es: ¿por qué no interpretamos todo lo que las emociones generan en nuestra vida cotidiana y en particular lo que tiene que ver con nuestro consumo? La respuesta, es también simple, lo cierto es que las emociones actúan de manera inconsciente. También sabemos que casi toda la memoria (95%) se almacena en el inconsciente de las personas, en lo que llamamos memoria implícita. Y esta memoria está todo el tiempo presente en todo lo que hacemos. Pues, como anticipamos las emociones influyen en el ámbito del inconsciente, aunque desde este dominio también poseen una fuerte participación en el proceso de toma de decisiones Y quizás lo más importante es que las emociones son las responsables en buena medida de la carga y signo de la energía que mantiene activos a las asociaciones instantáneas de neuronas (percepciones), los caminos neuronales (significaciones), las redes neuronales (codificaciones) y los engramas (figuraciones arquetípicas)....

El Auge de las Fintech

Autor: Diego Lomeli , Bookademyes , Bookademy

Número de Páginas: 38

"El Auge de las Fintech - Tecnología Financiera" es un libro que explora el fenómeno creciente de las empresas Fintech y su impacto en el sector financiero. Desde la revolución digital hasta la disrupción tecnológica, este libro ofrece una visión completa de cómo las Fintech están transformando la forma en que interactuamos con el dinero y los servicios financieros. A través de una combinación de análisis en profundidad, casos de estudio y ejemplos prácticos, los lectores descubrirán cómo estas empresas innovadoras están utilizando tecnologías como inteligencia artificial, blockchain y big data para ofrecer soluciones financieras más accesibles, eficientes y personalizadas. Desde el diseño centrado en el usuario hasta la gestión del riesgo y la colaboración con reguladores y actores tradicionales, este libro aborda todos los aspectos clave de las Fintech y proporciona una guía invaluable para entender y navegar en este emocionante nuevo paisaje financiero.

Design thinking

Autor: Manuel Serrano Ortega , Pilar Blázquez Ceballos

Número de Páginas: 162

Las empresas se enfrentan a diario con retos y problemas en un mercado cada vez más competitivo. Para conseguir resultados óptimos es necesario equilibrar el pensamiento analítico con un pensamiento intuitivo, más creativo, visual, emocional. El objetivo de este libro es dar una visión diferente de cómo enfocar la resolución de problemas y preparar a las empresas para descubrir de forma creativa y rápida ideas que nos sirvan de motor para innovar. Con este fin, hacemos un recorrido por los primeros pensadores de diseño y recogemos conversaciones con empresas, emprendedores y grupos de pensadores que están liderando la innovación con una visión a largo plazo y centrada en las personas. Nuestro propósito es propulsar un cambio en la cultura empresarial, hacer que la empresa tenga en su ADN el diseño centrado en las personas y que se trabaje de forma más creativa y colaborativa. Te exponemos distintas metodologías sobre pensamiento de diseño que aplicamos de forma práctica para conseguir abrir el foco de atención y generar una gran cantidad de ideas que nos lleven a nuevos productos, servicios, nuevas experiencias para el usuario y estrategias para las empresas....

La estetización del mundo

Autor: Gilles Lipovetsky , Jean Serroy

Número de Páginas: 372

La estetización del mundo de Lipovetsky y Serroy no es una obra de sociología corriente. Al igual que en La felicidad paradójica y en La pantalla global, volvemos a encontrarnos no con un ensayo parcial que aborda aspectos puntuales de la sociedad contemporánea, sino con una obra general, de gran aliento, con un fuerte contenido teórico, que viene a resumir las propuestas de obras anteriores, sin olvidar la tesis central del sociólogo parisino: la economía ya no se rige por el oportunismo de la oferta y la demanda, sino por una lógica basada en la dinámica de la moda: producción de mercancías crecientemente diferenciadas y renovadas y búsqueda de una parcelación del consumo que incremente los beneficios y las satisfacciones. En cierto modo es el fin que buscaba Piero Sraffa, el gran estudioso de David Ricardo: la producción de mercancías por medio de mercancías. La producción ya no impone, ensaya; la distribución no vende, seduce; y el consumo supera el estadio de la necesidad para conquistar el reino de la libertad. Los autores repasan multitud de procesos y aspectos: la evolución del comercio-espectáculo, la revolución del diseño, la fusión de arte y...

Game & Play

Autor: Daniel Aranda Juárez , Antonio José Planells De La Maza , Salvador Gómez García , Víctor Navarro Remesal

Número de Páginas: 190

Game & Play ofrece una síntesis del alcance cultural y social del juego (game) y de la actividad de jugar (play) para después adentrarse en el conocimiento pormenorizado sobre el jugador, las mecánicas de juego y el mundo ficcional del juego digital. En este volumen el lector encontrará propuestas y discusiones que le permitan entender la diversidad de tipologías de jugadores y experiencias de juego, las características formales de la estructura lúdica, las mecánicas de juego, la estructura narrativa y, finalmente, una propuesta que indaga en los límites del contexto lúdico de la mano de los serious games o la gamificación.El creciente flujo de juegos digitales, de plataformas, de usos, de mercados y de nuevos entornos y competencias profesionales justifica y requiere propuestas rigurosas que, como Game & Play, analicen el juego digital examinando todas sus dimensiones.

Casos de diseño

Autor: André Ricard

Número de Páginas: 192

Se han escrito muchos libros sobre diseño, todos con el propósito de dar a conocer esta disciplina creativa desde diferentes perspectivas. Unos han privilegiado las imágenes, el resultado final del diseño. Otros, en cambio, la palabra, la teoría y los conceptos de la creatividad. Parecía difícil hablar de diseño desde un nuevo enfoque. En este libro, ilustres diseñadores exponen el proceso que les llevó a producir algunos de sus diseños más emblemáticos. Cómo los plantearon, qué decisiones tomaron, cuáles fueron las etapas hasta alcanzar el resultado final. Una reconsideración del proceso creativo que sólo puede hacerla quien la ha vivido.

Design thinking para la innovación estratégica

Autor: Idris Mootee

Número de Páginas: 224

La biblia del Design thinking • La nueva forma de gestionar empresas • Un formato de tapa dura y páginas a todo color Conforme la innovación tecnológica se ha ido acelerando, la gente, las comunidades y las organizaciones están más conectadas que nunca. Hablamos, más compartimos más y esperamos más. Esto ha cambiado la forma en la cual funcionan los negocios No queremos basura, queremos lo que queremos cuando queremos y al precio que lo queremos En este ambiente la forma tradicional de llevar un negocio ya no funciona, se necesita pensar de otra forma. Design Thinking para la innovación estratégica explica a través del design thinking como se pueden encontrar soluciones creativas a problemas complejos. Con ejemplos de la vida real aplicado en distintas industrias, este libro es una guía esencial para cualquiera que quiera utilizar el diseño para solucionar problemas. Ofrece una metodología para transformar culturas empresariales Contratar a diseñadores no alcanza, la idea es instaurar el design thinking en el ADN de su organización y revolucionar la forma de enfrentarse a los problemas y desafíos de su empresa.

Tiempos Modernos, Tiempos Díficiles

Autor: Eugenio Vega

Número de Páginas: 223

Este libro hace un repaso, que no pretende ser exhaustivo, de las circunstancias en que la relacin entre diseo, comunicacin y consumo comenz a forjarse con el desarrollo de la industria.

Organizaciones, ¡vivas!

Autor: Fernando Véliz Montero

Número de Páginas: 204

El campo del trabajo se transforma a diario, porque el mundo en su globalidad está en procesos de alto dinamismo. Tanta complejidad e incertidumbre hacen que toda cultura organizacional requiera, con urgencia, de una flexibilidad y adaptabilidad superior al promedio en sus diversas áreas de gestión. Organizaciones ¡Vivas!, es un texto que busca fortalecer internamente a las empresas -públicas y privadas desde la propia expansión humana, dimensión fundamental para la consolidación de una convivencia laboral inspirada desde una ética compartida. Por lo mismo, el cuidado de las personas resulta el eje central de esta obra, es decir, en cada una de sus páginas surgirán ideas y acciones, todas al servicio de organizaciones cada vez más cohesionadas, ágiles y empoderadas en sus aprendizajes para, de esta forma, levantar culturas laborales de excelencia en sus resultados y conscientes en sus creencias. «En esta obra el autor nos regala una extraordinaria guía práctica para que las personas nos sintamos más realizadas en el trabajo y las organizaciones sean espacios más humanos. Muchas gracias por este libro tan inspirador y lleno de sabiduría». Pilar Jericó, autora...

Cine y video educativo. Selección y diseño

Autor: Schmitd, Margarita

Número de Páginas: 190

Estudio para la aplicación de las posibilidades que ofrecen las técnicas audiovisuales (cine y video) al proceso de la enseñanza.

Enseñanza-Aprendizaje del Diseño Arquitectónico

Autor: Inés Claux Carriquiry

Número de Páginas: 195

La arquitectura es uno de los principales oficios de los seres humanos, trata del diseño de espacios que cobijan a las personas, de tal manera que, dentro de ellos, puedan llevar a cabo con tranquilidad gran parte de sus actividades. El arquitecto procura satisfacer deseos y necesidades físicas, psicológicas y emocionales diseñando una obra que sea confortable y transmita placer estético. Este oficio requiere del conocimiento de la lógica estructural y de diversas técnicas constructivas. Este libro nace de las reflexiones que Inés Claux ha realizado como docente de diseño arquitectónico en Colombia, Nicaragua y Perú y de las muchas horas de conversaciones con amigos y colegas de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú, especialmente con los integrantes del Taller de Asistencia Técnica (Lima 1968-1975), de la Universidad Piloto de Colombia (Bogotá 1975-80), de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, (Managua 1980-84), de la Universidad Nacional de Ingeniería de Nicaragua (Managua 1994-2000), de la Universidad Católica Redemptoris Mater de Nicaragua (Managua 1997-2000) y de la Universidad Nacional de Piura, Perú (Piura 2000-2016), con quienes he...

Fundamentos del management del diseño

Autor: Kathryn Best

Número de Páginas: 413

Fundamentos del management del diseño es un completo manual de referencia para cuantos deseen conocer los conceptos y principios básicos de la gestión de proyectos, equipos y procesos de diseño en el sector de las industrias creativas. Esta obra se divide en seis capítulos que muestran el espíritu interdisciplinario de las industrias creativas; el carácter integrado del management del diseño y las relaciones de las personas; los pilares básicos del mundo del negocio y la empresa; los procesos legales, económicos y financieros; el marketing y la comunicación de marca. Además, el libro incluye perspectivas contextuales y estudios de caso que describen los desafíos que plantea el management del diseño para los clientes, las consultorías y los consumidores en los ámbitos del diseño, la empresa, la creatividad y la innovación. Fundamentos del management del diseño es una valiosa herramienta para los estudiantes del diseño, así como para todos los profesionales que trabajan en las industrias creativas.

Para el salón : herramientas para el diseño centrado en el usuario

Autor: Natalia Agudelo , Silvia Lleras

Número de Páginas: 120

Desde que el término "pensamiento de diseño" comenzó a tener auge entre diseñadores y no diseñadores, mucho se ha avanzado en la especificación de las metodologías y herramientas para acompañar este proceso. IDEO fue una de las primeras agencias de diseño en declarar formalmente que su especialidad no estaba en un tipo de proyectos en particular, sino en un modo de hacer que les permitía desarrollar desde cepillos de dientes hasta interfaces para productos médicos, e incluso estrategias y servicios. En este momento existen diferentes manuales, guías, tarjetas y páginas web que definen, ejemplifican e ilustran diferentes metodologías para el proceso de diseño. Sin embargo, después de revisar el estado actual de la cuestión, se encuentra que hay todavía un par de vacíos: el primero, y más obvio, es que la mayoría de este tipo de recursos se consiguen en inglés, lo que nos ha llevado a desarrollar una comunicación híbrida entre ambos idiomas para referirnos a herramientas y a conceptos como, por ejemplo, shadowing, stakeholder o insight. Más allá del problema de la adaptación de términos del inglés, la poca divulgación de metodologías en español...

MF1101_3 - Diseño y comercialización de ofertas de restauración

Autor: Vanesa Montilla Arias

Número de Páginas: 450

Esta publicación corresponde a uno de los Módulos que componen el Certificado de Profesionalidad denominado (HOTR0309) – Dirección en restauración. Una vez finalizado el Módulo, el alumno será capaz de Diseñar y Comercializar las ofertas de restauración. Para ello, se estudiará la venta de servicios en restauración, la composición de la oferta gastronómica y el análisis de la situación. Por último, se analizará la Comunicación, el Marketing y las ventas en el Sector de la Restauración.

Problemas de cultura material. Ornamentos y elementos del vestuario en el arco litoral Mediterráneo-Atlántico de la península Ibérica durante la Edad del Hierro (SS. X-V A.C.)

Autor: Raimon Graells I Fabregat , Alberto José Lorrio Alvarado , Pablo Camacho Rodríguez

Número de Páginas: 389

El estudio de la cultura material no es unívoco ni se afronta con una misma metodología. O sí. Es decir, la documentación de la cultura material tiene unos procedimientos estandarizados que deben conocerse, pero a partir de ese punto ‘basilar’ el estudio de la cultura material se desarrolla en función del contexto, del conocimiento previo o de los objetivos y preguntas que se plantean, independientemente de lo complejas o alejadas (en apariencia) de lo que tradicionalmente se espera de un estudio arqueológico. Esta máxima forma parte de la esencia de la arqueología, pero cuando se concreta y acota el repertorio en estudio y se centra en algo concreto de esa abstracta cultura material la situación cambia. A veces, especialmente cuando se considera un repertorio metálico, se espera únicamente un discurso cronológico o funcional de los objetos, especialmente por quienes desconocen o no practican este tipo de investigación. Otras veces se considera desde una perspectiva local que impide ver el desarrollo de manera objetiva o tomando en consideración comportamientos o incluso usos específicos. Lo mismo sucede cuando se consideran los objetos per se o únicamente con...

La Formación en Internet: Gu?a Para El Diseño de Materiales Formativos

Autor: Mercè Gisbert Cervera

Número de Páginas: 111

Resumen: Este libro surge como resultado de varios trabajos realizados por los autores en torno al diseño de materiales didácticos para la red. Concretamente, recoge las experiencias de diferentes proyectos de formación en Internet efectuadas con alumnos de primero, segundo y tercer ciclo de las universidades de Sevilla y Rovira i Virgili. Gira en torno al diseño de materiales didácticos para la red, presenta numerosos ejemplos de asignaturas impartidas en la red y establece las bases necesarias para la creación y el desarrollo de materiales de estudio destinados a la formación en entornos telemáticos. Está estructurado en seis capítulos y propone cómo construir unidades creativas, así como qué elementos se deben utilizar y porqué.

III Jornada de Investigación y Postgrado

Autor: Parejo Matos, A. , Larios Marín, D.f. , Personal Vázquez, E. , Jiménez, C.j. , Valencia, M. , Baena, C. , Parra, P. , Acosta, A. , Mora, J.m. , Tena, E. , Potestad, E. , Civit Balcells, A. , Cordobés, F. , Aguilar, J.m. , Bongoechea, C. , De La Fuente, J. , López, M.l. , Romero, A. , Ruiz, M. , Guerrero, A. , Rosales, A. , Rodríguez, I. , Pozo, L. , Roldán, E. , Rodríguez, R. , Moncayo, P. , Martín Bueno, J. , Santos Morcillo, J.l. , Aparicio Gómez, I. , Alonso Álvarez, E. , López, O. , Fernández-bolaños, J.m. , Alejandre, D. , Arenas, I. , Calcatierra, V. , López, A. , Guzmán, A. , Pérez, J. , Pérez, M. , Sevilla, L. , Hortigón Fuentes, B. , Gallardo Fuentes, J.m. , Nieto García, E.j. , Urban, P. , Sánchez, E. , Gómez, F. , Montes, J.m. , Cintas, J. , Luque, A. , Aguayo, F. , Lama, J.r. , Peralta, E. , Córdoba, A. , De Las Heras, A. , Mateo, F. , Aguilar, M. , López, M. , Bastante, M.a. , Monge, M.a. , Llorente, J. , Carcajosa, A. , Fernández De La Puente, A. , Gámez, J. , Rodríguez, E. , González, L.m. , Ordóñez, D. , Gotor, F.j. , Bermejo, R. , Torres, Y. , Laguna Millán, M.j. , Morón Romero, M.c. , Heredia, F.j. , Vicario, I.m. , González-miret, M.l. , Escudero, M.l. , Meléndez, A.j. , Gordillo, B. , Hernández, J.m. , Cejudo, M.j. , Stinco, C.m. , Rodríguez, F.j. , Jara, M.j. , Nogales, J. , Baca, B. , Moreno, F. , Rivero, F.j. , Mapelli, P. , Benítez, A. , Alonso, S. , Bejines, E. , Peralta, M.e. , Montealegre-meléndez, I. , Arévalo Mora, C. , Neubauer, E. , Kitzmantel, M. , Muñoz, J. , Alfaro, M.c. , Ramírez, P. , Calero, N. , García, M.c. , Trujillo-cayado, L.a. , Carmona, J.a. , Santos, J. , Garrido, E. , Martín, J. , Santos, J.l. , Aparicio, I. , Alonso, E. , Abril, C. , Barroso, P.j.

Número de Páginas: 218

No se ha introducido texto.

Diseño emocional de productos aplicando técnicas de Ingeniería Kansei

Autor: Beatriz Margarita Vásquez Díaz

Número de Páginas: 146

El diseño tiene como objetivo ofrecer soluciones a las diversas necesidades humanas; pero por mucho tiempo se centró en las funcionales y estéticas olvidando casi por completo las emocionales. Para los diseñadores, la transmisión de emociones por la apariencia del producto frecuentemente se consideró como intangible e imposible de manipular, y repercutió en el poco interés y práctica de este aspecto. Sin embargo, hoy en día, las industrias están inmersas en un mercado altamente competitivo, donde la tecnología, funcionalidad, precio y calidad, ya no representan una diferenciación entre marcas y productos; y han encontrado, como área de oportunidad, el diseño centrado en las necesidades emotivas. La demanda social por productos que ofrezcan mayor placer psicológico y cognitivo, impulsó a la investigación y creación de metodologías y técnicas que permitieran analizar objetivamente aspectos intangibles, como lo son las emociones, y su traslado a características específicas de diseño. Una de estas herramientas es la Ingeniería Kansei. La presente tesis inicia con los temas base del Diseño Emocional, la unión entre la emoción y la cognición, cómo actúan...

Ingeniería de sistemas sociales diseño, modelado y programación de modelos basados en agentes

Autor: Adolfo López Paredes

Número de Páginas: 222

Últimos libros y autores buscados