Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar

Don Juanito Y Yo

Autor: Quince Duncan

Número de Páginas: 162

La presente novela, Don Juanito y yo, se basa en hechos relacionados con el Libertador de Costa Rica, don Juan Rafael Mora Porras. Uno de sus ms cercanos seguidores, cuenta los momentos ms dramticos de don Juanito, desde su asuncin al poder, la Campaa militar contra los filibusteros y los conflictos polticos y econmicos que lo llevaron a la muerte.

Bastardos y Borbones

Autor: José María Zavala

Número de Páginas: 394

Un apasionante recorrido por el pasado más turbio y desconocido de la dinastía de los Borbones: el de los hijos secretos de reyes y príncipes, a quienes, para evitar el escándalo, se negó su verdadera condición A principios del siglo XIX, los cimientos de la dinastía de los Borbones se tambalean: María Luisa de Parma, esposa del rey Carlos IV, confiesa que el monarca no es el padre de ninguno de sus hijos. A partir de ese día, la bastardía será la tónica en este lujurioso linaje desde los numerosos amantes de la reina Isabel II, uno de los cuales fue el verdadero padre de Alfonso XII, hasta Alfonso XIII -conocido como el "rey de los bastardos"-, padre de numerosos hijos ilegítimos, entre ellos, posiblemente un célebre actor español que llegó a interpretarle en el cine, incluyendo a Juan Carlos I, que tampoco se ha librado de que le adjudicasen la paternidad de una hija ilegítima. Con ayuda de documentos inéditos rescatados de los archivos del Ministerio de Justicia, el Archivo Histórico Nacional y el Palacio Real, así como de valiosos testimonios de amigos y familiares, José María Zavala nos brinda en Bastardos y Borbones un inolvidable recorrido a través de ...

Rapsodia valleinclaniana: escritura narrativa y escritura teatral

Autor: Lavaud, Jean-marie , Lavaud-fage, Éliane

Número de Páginas: 488

Selección de trabajos de dos valleinclanistas franceses de reconocido prestigio. Incluye estudios sobre las Comedias bárbaras, los Esperpentos o las Sonatas, sin olvidar ni los cuentos, muchísimo más modernos de lo que se podría pensar, ni Tirano Banderas o El ruedo ibérico. Después de examinar sus primeros años de producción literaria, varios capítulos analizan el proceso de creación de un Valle-Inclán hombre de teatro o narrador en busca de la perfección formal en las sucesivas ediciones de sus obras. También se estudia la estética valleinclaniana.

Esperpento y carnaval en la obra de Valle-Inclán

Autor: Alejandro Martínez

Número de Páginas: 88

El esperpento es el modo de la representación de la realidad que va más lejos en su empeño por expresar la existencia del individuo en la sociedad y, por características similares, queda ligado a lo grotesco. En la obra de Valle-Inclán hay una relación entre el esperpento y el carnaval, como se observa en Luces de Bohemia y Martes de carnaval. Como discurso teatral, la supervivencia del carnaval da lugar a la elaboración de un código grotesco con fines satíricos en los esperpentos. Si bien es cierto que el carnaval dejó de ser un ritual colectivo desde hace tiempo, su desaparición como fiesta colectiva, tal vez, sea menos significativa que su permanencia como discurso. Puede hablarse, pues, de un código carnavalesco sobreviviente en el teatro y hasta confundirse, a veces, con signos plásticos llenos de significados evidentes (lujuria, irreverencia, desorden, discontinuidad temporal, transformación grotesca). Al escoger estas obras, nos impulsa el deseo de descubrir las intrincadas y profundas relaciones que median entre el esperpento y la literatura carnavalesca, cuya esencia tiene características del espectáculo sincrético y de la fiesta de tipo ritual...

El príncipe que no quería ser rey

Autor: Basilio Trilles

Número de Páginas: 253

Letizia es enviada como agente de la CIA a una misión descabellada para frustrar un posible acuerdo entre Don Juan y Franco, contra la opinión de otros servicios de inteligencia norteamericanos. Ella sabe que la misión no tiene sentido, pero ve la oportunidad de regresar a Europa y saldar un asunto pendiente. Nacida en el seno de una familia de tradición militar, debe refugiarse en la embajada de EE. UU. en los primeros días de la guerra civil española, tras perder a su padre y hermano, ambos oficiales sublevados que mueren en el Cuartel de la Montaña. Durante la contienda actuará como agente franquista y se enamorará de Miguel, un anarquista de la Columna Durruti. Washington, Boston, París, Bruselas, Lausana, Estoril, Friburgo y Madrid son los escenarios de esta novela, que desgrana los avatares de Don Juan de Borbón y su esposa, Doña María de las Mercedes; la reina Eugenia de Battenberg; el general Aranda; Cristóbal Balenciaga o el teniente Granell, personaje decisivo en las conversaciones entre monárquicos y socialistas en el exilio. Y, en especial, cuanto atañe al entonces príncipe de Asturias, hoy rey emérito, que entonces se siente abandonado por su padre,...

La historia de España que no pudo ser

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 168

Doce reputados especialistas en Historia Contemporánea de España analizan lo que habría podido ocurrir si la historia hubiera transcurrido de otra manera. ¿Qué habría pasado si el alzamiento del 18 de julio de 1936 hubiera fracasado? ¿Y si España hubiera participado en la Segunda Guerra Mundial? ¿Habría sido posible la Transición si el almirante Carrero Blanco no hubiera sido asesinado por ETA en 1973? ¿Qué habría ocurrido si Franco hubiera proclamado sucesor con el título de rey a Alfonso de Borbón-Dampierre, marido de sunieta preferida, Carmen Martínez-Bordiú?

Todos los hombres del Rey

Autor: José Apezarena

Número de Páginas: 547

La epopeya de traer y consolidar en España la Monarquía —y con ella la democracia— tiene como principal actor y protagonista a don Juan Carlos de Borbón. Pero el hoy Rey no ha hecho este camino solo. A su lado, detrás, y a veces por delante, han estado muchos hombres decisivos en su trayectoria como persona y como político, algunos de ellos claves para salvar escollos que parecían irresolubles. Este libro habla de los otros protagonistas de esa epopeya, es decir, de «los hombres del Rey». Son las personas que han educado, acompañado, favorecido, aconsejado y sostenido al actual monarca, unos durante largos años, otros en momentos muy precisos. Con un acertado planteamiento periodístico, que logra pasajes de gran interés y proporciona también abundantes revelaciones, y a la vez mediante un riguroso relato histórico, por estas páginas desfilan, en sus propios testimonios, personalidades como Manuel Prado y Colón de Carvajal, Puig de la Bellacasa, Sabino Fernández Campo, Laureano López Rodó, Jaime Carvajal, Santiago Martínez Caro y Luis Solana. De Gregorio López Bravo, Castañón de Mena o Torcuato Fernández-Miranda hablan personas próximas a ellos. Sin...

!A Sevilla por todo!

Autor: Francisco Asenjo Barbieri , Javier De Burgos

Número de Páginas: 78

Reimpresión del original, primera publicación en 1881.

Pilar y Margarita

Autor: Marina Pina

Número de Páginas: 422

La vida de las infantas Pilar y Margarita ha sido la de dos mujeres en busca de su lugar. Nacidas en el exilio, la primera en Cannes y la segunda en Roma, crecieron educadas en el amor a una patria que no conocían, entre los desvelos de un padre que soñaba con regresar a España como rey. Al igual que toda su familia, sufrieron las consecuencias de los deseos de Franco, quien alimentaba en vano las esperanzas de don Juan. Cuando el dictador nombró a Juan Carlos sucesor a la Corona tuvieron que hacer de intermediarias entre su padre, al que juraban lealtad, y su hermano, que las necesitaba para popularizar la imagen de la monarquía. Tras sus respectivas bodas —doña Pilar con Luis Gómez-Acebo y doña Margarita con Carlos Zurita—, se instalaron en Madrid y nunca le fallaron ni a su hermano ni a la Corona. Este es el primer libro que recrea la vida de estas dos hermanas tan distintas que siempre han sabido cuál era su deber. Discretas y educadas para no dar escándalos, han sido las últimas infantas dedicadas en cuerpo y alma a su familia y a su país.

Palabra de rey

Autor: Fermín J. Urbiola

Número de Páginas: 549

Palabra de rey es el relato del compromiso personal de don Juan Carlos con España. Es la historia de su pasión por la democracia, por la libertad, por la pluralidad, por el progreso. Palabra de rey desvela el sentimiento íntimo de don Juan Carlos en los momentos cruciales de la reciente historia de España. A través del propio testimonio de don Juan Carlos, Palabra de rey es la constatación del objetivo cumplido: es el rey de todos los españoles. De la España de los vencedores que dejó Franco, a la España de la concordia, la España de la reconciliación. Con la inestimable colaboración de doña Sofía, con su lealtad, don Juan Carlos supo callar durante el régimen franquista y liderar el cambio desde el inicio de su reinado en 1975. La secuencia de sus mensajes a los españoles resume su vida: Palabra de rey.

Variaciones sobre un mismo tema

Autor: Mariano Baquero Goyanes

Número de Páginas: 402

Mariano Baquero Goyanes publicó entre 1956 y 1981, en la prensa nacional y regional, un buen número de artículos periodísticos cuyo objeto era la literatura y la práctica que ésta despliega. Las características propias del canal de difusión, dispersión espacial y temporal ha dificultado la recepción de estos textos. Textos que aún desde un registro divulgador y cercano, además de mostrar la faceta más desconocida de su actividad crítica revelan la coherencia de un pensamiento moderno y atento a la contemporaneidad artística y literaria española y europea.

Cuando sólo quedan los sueños

Autor: José A. Sánchez Rodríguez

Número de Páginas: 304

Crítica semiológica de textos literarios hispánicos

Autor: Miguel Ángel Garrido Gallardo

Número de Páginas: 958

Palabras, norma, discurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter

Autor: Fernando Lázaro Carreter

Número de Páginas: 1232

La generacion del 98 frente al nuevo fin de siglo

Número de Páginas: 306

¿Pueden tener proyección universal los autores de una generación que, como se venía defendiendo tradicionalmente, reaccionan a problemas específicos de la situación histórica de su país? Esta es la pregunta decisiva que se han formulado los estudiosos de la Generación del 98 en las últimas décadas. La contestación ha sido doble. Un buen número de críticos, bien representados en este volumen, han propuesto la necesidad de liminar el término Generación del 98 y englobar a sus escritores en el marco más amplio del Modernismo europeo, poniendo de relieve la existencia entre ambos movimientos de un mismo espíritu de época. Otros, por el contrario, fundándose en la existencia de relaciones de poder entre sociedades, han señalado que el espíritu de una época se refleja de manera diferente en el centro que en la periferia, aunque ello no significa que los problemas relacionados con la marginalidad sean menos universales que los que atañen a los países hegemónicos. Ambas actitudes se manifiestan en el presente volumen, destinado a todos aquellos especialistas interesados en la definición de la Generación del 98 y sus relaciones con el Modernismo europeo.

Modelos dialógicos en la narrativa de Benito Pérez Galdós

Autor: Alicia G. Andreu

Número de Páginas: 144

Benito Perez Galdos sought a new narrative structure which would revitalize the literary models prevalent in 19th-century Spain. He found such a structure in the creation of a dialogue between normally incompatible texts -- between old and new, national and foreign, high culture and low. From the confrontation of these incongruous texts a narrative is born which, through the destruction of textual hierarchies, creates an ambiguous and often duplicitous texture of storytelling. Five paradigms, based upon five Novelas Contemporaneas, are used to exemplify the dialogical structure of the new Galdosian novel.

Cuentos de Mí Mismo

Autor: Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 102

" Era un domingo de verano; domingo tras una semana laboriosa; verano como corona de un invierno duro. El campo estaba sobre fondo verde vestido de florecillas rojas, y el día convidando a tenderse en mangas de camisa a la sombra de alguna encina y besar al cielo cerrando los ojos. Los muchachos reían y cuchicheaban bajo los árboles, y sobre éstos reían y cuchicheaban también los pájaros. La gente iba a misa mayor, y al encontrarse saludaban los unos a los otros como se saludan las gentes honradas. Iban a dar a Dios gracias porque les dio en la pasada semana brazos y alegría para el trabajo, y a pedirle favor para la venidera. No había más novedad en el pueblo que la sentida muerte del buen Mateo, a los noventa y dos años largos de edad, y de quien decían sus convecinos: «¡Angelito! Dios se lo ha llevado al cielo. ¡Era un infeliz, el pobre...!» ¿Quién no sabe que ser un infeliz es de mucha cuenta para gozar felicidad? Si todos estaban alegres, si por ser domingo bailoteaba en el pecho de las muchachas el corazón con más gana y alborozo, si cantaban los pájaros y estaba azul el cielo y verde el campo, ¿por qué el pobre Juan estaba triste? Porque Juan había...

COSTA RICA: LA PATRIA TOMADA, ROBADA Y VENDIDA

Autor: Miguel Alejandro Gutierrez Pizarro

Número de Páginas: 242

Ayatli

Autor: Alejandro Basáñez Loyola

Número de Páginas: 436

La esperada continuación de Tiaztlán: El fin del Imperio azteca En esta segunda entrega de La Saga de la Conquista, Basáñez nos muestra una Nueva España desgarrada por sus recientes conquistadores, quienes sedientos de poder y riqueza, a través del sistema de las encomiendas, esclavizan a los indígenas y los tratan peor que animales. Ante este terrible escenario, Ayatli, hijo del viejo Tiaztlán, decide emprender una guerra de reconquista al frente de las tribus chichimecas. Sin embargo, se encontrará con la terrible tragedia de que no sólo deberá enfrentarse a las huestes españolas comandadas por Pedro de Alvarado, sino también a las demás hordas indígenas que están dispuestas a defender a sus déspotas explotadores. ¿Ayatli logrará salir airoso ante tremenda hazaña? ¿Hasta dónde llegará la guerra emprendida por este valeroso guerrero?

Rancho Hollywood y otras obras del teatro chicano

Autor: Carlos Morton

Número de Páginas: 164

Here for the first time are collected in Spanish three of the best-known plays of Carlos Morton, one of the most celebrated and widely produced Hispanic-American playwrights living today. Rancho Hollywood: SueÐo de California (translated by Iona Weissberg) pointedly satirizes film stereotypes of Latinos. Johnny Tenorio: Acto teatral chicano (translated by Eduardo RodrÕguez SolÕs) places the centuries-old Don Juan legend into a contemporary Chicano framework. And El JardÕn (translated by Manuel Martin, Jr.) presents nothing less than a comic riff on the biblical creation story, this time featuring Adàn and Eva. Generous, full-page illustrations throughout the text, taken from successful productions, make this volume not only a necessity for theater students and professionals, but a delight for all lovers of the Hispanic stage„or anyone who enjoys a sly laugh.

Obras de D. Manuel Bretón de los Herreros

Autor: Manuel Bretón De Los Herreros

Número de Páginas: 516

Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, II

Autor: Luis G. Inclán

Número de Páginas: 610

Esta primera edición crítica de la novela, anotada y restaurada por Manuel Sol, le da un nuevo esplendor y permite comprender por qué es esencial en la conformación del temple literario del país, y por qué es considerada la novela más vital y eficaz del México del siglo XIX.

Arroz y tartana

Autor: Vicente Blasco Ibáñez

Número de Páginas: 254

Sumérgete en el vibrante mundo de "Arroz y tartana" de Vicente Blasco Ibáñez, una novela que capta el espíritu de la Valencia de finales del siglo XIX con una precisión y pasión inigualables. Prepárate para ser seducido por la riqueza de los personajes y la agudeza social de este clásico inolvidable. Únete a Doña Manuela, una viuda de la clase media valenciana, cuya lucha por mantener las apariencias y el estatus social de su familia se convierte en el eje central de esta conmovedora narrativa. Enfrentada a las dificultades económicas y las expectativas sociales, Doña Manuela debe navegar por un mundo donde el honor y la apariencia son tan importantes como la supervivencia misma. La narración magistral de Blasco Ibáñez entrelaza temas de orgullo, sacrificio y la lucha de clases, invitando a los lectores a reflexionar sobre las tensiones entre la realidad y las apariencias en la sociedad. A través de un desarrollo de personajes complejo y un diálogo vívido, ofrece una visión penetrante de la naturaleza humana y las dinámicas familiares que resuenan en lectores de todas las épocas. Con su mezcla de drama, crítica social y realismo costumbrista, "Arroz y...

El secreto del Rey

Autor: José María Zavala

Número de Páginas: 448

Acción, suspense y romanticismo. La novela sobre una de las etapas más desconocidas de la biografía del Rey de España. Estoril, 1956. El príncipe Juan Carlos de Borbón vive un apasionado romance con Mafalda Cornaro, una joven rubia que encarna el new look de Christian Dior. Pero un aciago día, el infante Alfonso de Borbón recibe un disparo mortal procedente de la pistola que empuña su hermano mayor, Juan Carlos, mientras juega con él en la residencia de los condes de Barcelona en el exilio. Para investigar el suceso, los gobiernos de Salazar y de Franco ponen en marcha la Operación Giralda. Acción, suspense y romanticismo se funden en esta trepidante novela en la que el mayor experto en la Casa de Borbón vuelca todos sus conocimientos sobre el Rey de España.

Los enamorados

Autor: Darío Céspedes

Número de Páginas: 70

Reimpresión del original, primera publicación en 1875.

El guionista de la Transición

Autor: Juan Fernández-miranda

Número de Páginas: 428

La primera biografía dedicada a Torcuato Fernández-Miranda, figura imprescindible de la Transición Una de las definiciones más acertadas que se han hecho de la Transición es aquella popularizada por Rodolfo Martín Villa en la que se la describe como un montaje teatral en el que « el Rey fue el empresario, Torcuato Fernández-Miranda el guionista y Adolfo Suárez el actor que interpretaba el guion escrito por Torcuato». Si bien son muchos los libros dedicados a las figuras del empresario y el actor, resulta sorprendente saber que no existe una sola biografía dedicada al guionista, por lo que este libro viene a llenar un injusto silencio acerca de otro protagonista esencial de este reparto: Torcuato Fernández-Miranda. Suya fue la responsabilidad de educar al joven príncipe desde 1960 y de diseñar un plan que le condujera a la corona, sorteando los obstáculos que en su camino sembraban los fieles del búnker franquista; suya fue la Presidencia del gobierno en los decisivos días que siguieron al asesinato de Carrero Blanco y que pudieron dar al traste con la hoja de ruta prevista para la llegada de la democracia; suya fue la decisión de renunciar a su mayor ambición...

Últimos libros y autores buscados