Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Naturalezas en fuga II

Autor: Rosa De Diego , Dolores Thion Soriano-mollá

Número de Páginas: 270

En este libro, Naturalezas en fuga ii. Ecopoética del paisaje urbano, deseamos continuar y completar el volumen anterior, Naturalezas en fuga. Ecocrítica(s) de la ciudad en transformación, para profundizar en el conocimiento de las etapas de regeneración y revitalización de la ciudad, en un contexto de transformación y de compromiso con los criterios para la sostenibilidad ante los retos del desarrollo urbano. Para ello, el hilo conductor es un enfoque ecocrítico y ecopoético, orientado hacia el análisis de los imaginarios presentes en la comunicación, la creación artística y la producción cultural, e implicado en la planificación urbana y en la construcción de la ciudad. A lo largo del siglo pasado, las grandes metrópolis, inmersas en procesos de industrialización, sufrieron profundas transformaciones en su configuración urbana y en el espacio de significados atribuidos a la ciudad. Los movimientos migratorios y las crecientes necesidades de infraestructuras y equipamientos urbanos, la destrucción causada por las guerras y otras catástrofes, así como una posterior reconstrucción, la crisis del modelo de desarrollo, la globalización y las etapas de...

Manifiesto para la sociedad futura

Autor: Daniel Ramírez

Número de Páginas: 526

Desde hace décadas, la filosofía política y social se ha visto inhibida por aquella admonición posmoderna del “fin de los grandes relatos”. Mucha teoría crítica ve la luz sobre un punto u otro, pero la perspectiva global ha sido eludida por miedo a las utopías, a los sistemas, a las ideologías. Sin embargo, sin una teoría comprensiva, es difícil sobrepasar la esfera de los micro combates. Evidentemente es un desafío mayor y se puede entender la reticencia de los filósofos. El presente libro pasa por sobre aquellos temores osando una perspectiva global, una teoría completa de los cambios sociopolíticos, ecológicos, económicos y antropológicos que están en curso y los que deberían ponerse en marcha para que se pueda hablar verdaderamente de sociedad futura. En diez puntos fundamentales se perfila esta nueva filosofía política conducente a lo que el autor llama transocialismo, una visión radical de los cambios necesarios, destinada a reforzar el empoderamiento de los nuevos movimientos sociales e inspirar la generación de futuras constituciones. Su escritura clara y directa y su original estructura hacen que el lector disponga de alguna manera de tres...

Ética aplicada.

Autor: Correa Casanova, Mauricio , Montoya Vargas, Juny , Mealla, Eloy Patricio

Número de Páginas: 356

El libro Ética aplicada nace como una iniciativa de la Red Latinoamericana de Éticas Aplicadas en colaboración con el Centro de Ética Aplicada de la Universidad de los Andes. Es un trabajo de colaboración de investigadores de diferentes instituciones universitarias latinoamericanas (de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay) cuyo principal interés es el estudio, la docencia y la promoción de la ética aplicada. Su principal objetivo es presentar una perspectiva general de los diversos campos interdisciplinares de la ética aplicada, para lo cual está dividido en dos partes: la primera es una introducción que abarca la trayectoria de la ética aplicada y su enseñanza en la universidad; la segunda aborda algunas de sus áreas particulares, tales como la bioética, la ética empresarial, la ética ecológica, la ética de las profesiones, la ética del desarrollo, las políticas públicas y la ciudadanía.

Fundamentos Filosóficos para o Desenvolvimento Sustentável como Direitos Humanos

Autor: Elisaide Trevisam , Isaque Trevisam Braga , - Maria Paula Zanchet De Camargo

Número de Páginas: 329

Esta obra reúne uma coleção rica e abrangente de estudos desenvolvidos no âmbito do Grupo de Pesquisa "Fundamentos Filosóficos para o Desenvolvimento Sustentável como Direitos Humanos". Os autores, orientados por uma perspectiva interdisciplinar e profundamente fundamentada na filosofia, investigam a intrínseca conexão entre desenvolvimento sustentável e direitos humanos, proporcionando uma análise rigorosa e inovadora que reforça a importância desses temas como pilares para um futuro mais justo e equitativo. Com uma diversidade de abordagens que refletem as especializações dos pesquisadores, o livro apresenta reflexões e caminhos inspiradores para o futuro, reafirmando o papel vital da filosofia e das ciências na construção de uma sociedade mais consciente, comprometida com os direitos fundamentais e o desenvolvimento sustentável.

Três ensaios de bioética

Autor: Fermin Roland Schramm

Número de Páginas: 175

Leitores interessados no desenvolvimento teórico da bioética e, ao mesmo tempo, em sua aplicação na solução de conflitos morais certamente encontrarão neste livro materiais de grande valor. Cada capítulo coloca a bioética em um contexto diferente: na clínica, na genômica e na biossegurança. No primeiro ensaio, discutem-se as possibilidades dessa ‘caixa de ferramentas’ chamada bioética para compreender e tentar resolver conflitos de interesses e valores no âmbito das relações entre profissionais e usuários dos serviços de saúde. No segundo, o autor aplica as ferramentas da bioética ao caso dos conflitos morais que envolvem a genômica, contemplando argumentos favoráveis e contrários às práticas da engenharia genética e contribuindo para o raciocínio crítico e sem preconceitos sobre o tema. Por fim, o terceiro capítulo trata da interface entre a bioética e a biossegurança, que têm preocupações comuns, como a questão dos riscos, mas abordagens distintas – enquanto a bioética se ocupa dos valores morais, a biossegurança lança mão de medidas técnicas, administrativas e legais.

El desplome de la dicotomía hecho-valor y otros ensayos

Autor: Hilary Putnam

Número de Páginas: 220

Si la filosofía desempeña alguna tarea en el mundo es la de clarificar nuestro pensamiento y despejar las ideas que nos obnubilan la mente. En este libro, uno de los filósofos más importantes de la actualidad se enfrenta a algo que ha hallado un lugar en exceso destacado en la cultura popular y el pensamiento filosófico: la idea de que si bien las afirmaciones fácticas pueden ser establecidas o refutadas racionalmente, las afirmaciones sobre valores son enteramente subjetivas, no susceptibles de argumentación racional a favor o en contra. Pese a que en ocasiones sea importante y útil distinguir entre afirmaciones fácticas y juicios de valor, Hilary Putnam argumenta que la distinción se vuelve netamente perjudicial cuando se identifica con una dicotomía entre lo objetivo y lo puramente «subjetivo». Retrotrayendo el problema a la concepción de Hume de una «cuestión de hecho», así como a la distinción kantiana entre juicios «analíticos» y «sintéticos», Putnam señala una vía de salida en la obra de Amartya Sen. Ameno, conciso e inteligente, este libro prepara el camino para el entendimiento definitivo entre la filosofía y las ciencias sociales.

Ciudadanía global en el siglo XXI

Autor: Rafael Díaz-salazar

Número de Páginas: 366

Esta obra colectiva ofrece un acercamiento desde diversas perspectivas al concepto y la práctica de la ciudadanía global a través de la educación y de la movilización social, con el fin de facilitar su desarrollo dentro de la comunidad educativa. La educación debe promover la toma de conciencia de que se vive en un mundo interrelacionado cuyo dinamismo no puede aprehenderse de forma local, sino como un sistema global de conocimientos, aptitudes y valores en cambio constante. El paso de individuo a persona y de esta a ciudadano es un proceso educativo fundamental.La adquisición de ciudadanía, más allá de los derechos y deberes, se lleva a cabo a través de la acción para construir una sociedad mejor.

Pensar a Ifá. Aproximaciones a una propedéutica

Autor: Manuel De Jesús Rabaza Torres

Número de Páginas: 223

Es plural y complejo el panorama de la práctica de Ifá en la Cuba contemporánea y, ante la amenaza de mayores fracturas, Manuel de Jesús Rabaza Torres propone este texto que, si bien puede resultar controversial, por cuestionar verdades asentadas en el tiempo, tiene como principal objetivo fortalecer la identidad cultural de la sociedad cubana. Este estudio interdisciplinario tiene como eje de fuerza el diálogo entre la práctica cubana de Ifá y el recientemente introducido Ifá tradicional nigeriano. A través de un análisis de la evolución del ifaísmo desde sus orígenes hasta su presencia actual en la Isla, el autor no solo discurre sobre su carácter dialéctico como proceso cultural, sino que, además, eleva la teología de Ifá, y el pensamiento africano en general, a su justo lugar en la concepción filosófica de los valores nacionales.

Ponencias del 1er. Encuentro de Cultura, Etica y Religión Frente al Desafío Ecológico

Número de Páginas: 144

Ecología, economía y ética del desarrollo sostenible

Autor: Eduardo Gudynas

Número de Páginas: 194

Origen de la bioética como problema, El

Autor: Manuel Jesús López Baroni

Número de Páginas: 167

¿Dónde y cuándo nació la bioética? Tradicionalmente se ha atribuido la creación del neologismo «bioética» a Potter, en 1970, y su desarrollo a los jesuitas de la Universidad de Georgetown. Sin embargo, la cuestión es mucho más compleja y supera ampliamente el contexto norteamericano, no solo porque se descubrió que el alemán Fritz Jahr ya había acuñado el término en los años veinte, sino porque la ética clínica tiene siglos de historia, y en todas las culturas y religiones se ha reflexionado sobre los problemas referentes a la salud, la vida y su ocaso. Al factor meramente histórico hemos de añadir el ideológico. «Bioética» fue el término que emplearon algunos teólogos para adoctrinar al personal sanitario conforme al dogma católico en asuntos como la reproducción y la eutanasia. Este intento de monopolizar materias tan sensibles provocó como reacción defensiva la incorporación a la disciplina de corrientes de pensamiento feministas, laicistas y multiculturales. Por último, la aceleración de la biotecnología y el temor a las consecuencias de la manipulación del genoma de los seres vivos terminaron de consolidar la bioética como campo de...

Re-mapping World Literature

Autor: Gesine Müller , Jorge J. Locane , Benjamin Loy

Número de Páginas: 463

How can we talk about World Literature if we do not actually examine the world as a whole? Research on World Literature commonly focuses on the dynamics of a western center and a southern periphery, ignoring the fact that numerous literary relationships exist beyond these established constellations of thinking and reading within the Global South. Re-Mapping World Literature suggests a different approach that aims to investigate new navigational tools that extend beyond the known poles and meridians of current literary maps. Using the example of Latin American literatures, this study provides innovative insights into the literary modeling of shared historical experiences, epistemological crosscurrents, and book market processes within the Global South which thus far have received scant attention. The contributions to this volume, from renowned scholars in the fields of World and Latin American literatures, assess travelling aesthetics and genres, processes of translation and circulation of literary works, as well as the complex epistemological entanglements and shared worldviews between Latin America, Africa and Asia. A timely book that embraces highly innovative perspectives, it...

Pensando para la paz

Autor: Francisco Jiménez Bautista , Tiziano Telleschi

Número de Páginas: 350

Naturalezas, saberes y territorios Comcáac (Seri)

Autor: Diana Luque Agraz

Número de Páginas: 342

El retorno de Ícaro

Autor: Ángel Maya Ángel M.

Número de Páginas: 396

La naturaleza - La vida - El hombre - Homo Sapiens - Homo Sapiens : lo bello, el sexo y el amor - La sociedad : ética y política - Los dioses.

Tejiendo relatos

Autor: María Victoria Rivera Páez , Nicolás Bermúdez Vélez

Número de Páginas: 108

Ecociudadanía

Autor: Dolores Limón-domínguez

Número de Páginas: 192

EL PLANETA NO PUEDE ESPERAR. Esta obra busca el interés y la complicidad de docentes, estudiantes y ciudadanía comprometida con el bienestar ambiental. La consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) son una necesidad urgente en nuestro planeta. Necesitamos un compromiso ético, un análisis de nuestra realidad que nos acerque a tomar iniciativas con las que mejorar nuestras condiciones ambientales. La participación ciudadana en la toma de decisiones, la resolución de conflictos ambientales y la dignificación de todas y cada una de las personas en nuestro planeta nos compromete con una democracia ambiental que asegure una justicia social que ponga en valor el reparto equitativo de recursos culturales, tecnológicos, económicos y vitales. Por otro lado, puede ser una herramienta para propiciar una formación desde prácticas que dinamicen y evalúen estrategias de concienciación y cooperación, que potencie una acción comunitaria que favorezca la implantación de los objetivos para un desarrollo sostenible. Tienes en tus manos una invitación a consolidar una ecociudadanía activa y dinámica que sea protagonista de una mayor calidad ambiental.

La fragilidad ambiental de la cultura

Autor: Angel Maya Angel M.

Número de Páginas: 138

O ecológico e a teologia Latino-Americana

Autor: Guillermo Kerber

Número de Páginas: 212

Feminismo Ecológico. Estudios multidisciplinares de género

Autor: Carmen Velayos Castelo

Número de Páginas: 314

Con este documento se dan a conocer la historia y las contribuciones del feminismo ecologista, a través de composiciones poéticas, ilustraciones, fotografías, ensayos y artículos. Esta rama del feminismo auna los preceptos del ecologismo con un enfoque de género, de manera que permite percibir los rasgos ecológicos de la discriminación sexual.

O Sorriso do Buda

Autor: Paulo Borges

Número de Páginas: 247

O Budismo tem neste livro uma introdução aprofundada a algumas das suas questões centrais. «Que a leitura deste livro e a eventual prática do que nele é sugerido possam ser úteis e benéficas a todos, convertendo-se não em mero conhecimento teórico e intelectual, mas antes numa experiência íntima, transformadora e libertadora.» Tradição espiritual e filosófica que suscita um interesse cada vez maior no mundo ocidental, o Budismo tem neste livro uma introdução aprofundada a algumas das suas questões centrais. Esta é uma obra essencial para a compreensão da visão e das ideias budistas, que aborda, nos seus sete capítulos, importantes temas como: • a interpretação do enigmático sorriso do Buda Gautama; • a doença, o sofrimento e a cura no Budismo; • a ética na via do Buda; • a eco-espiritualidade; • a contemplação da vacuidade; • a sexualidade e a iluminação no budismo tântrico tibetano; • a morte no Budismo — não esquecendo o Livro Tibetano dos Mortos. Um marco nos estudos do pensamento oriental em Portugal.

ARTE Y ECOLOGÍA

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 357

La especie humana precisa actualizar y reorientar su relación con el entorno si quiere pervivir sobre el planeta tal y como hasta ahora lo ha hecho. Urge adoptar cambios sustanciales en todos los ámbitos, para abrazar un nuevo paradigma que altere la jerarquía de los valores actuales. La convergencia entre arte y ecología aquí propuesta pretende impulsar este cambio de mentalidad a través de la educación ambiental, la empatía emocional y la reflexión artística. La crisis ambiental se ha ido acentuando a lo largo de las últimas décadas hasta convertirse en el problema más grave a nivel global. La concienciación de la sociedad ha crecido en paralelo, con consecuencias en ámbitos muy variados. En este libro, el primero que se publica en nuestro país sobre esta temática, se reúnen las contribuciones de una docena de especialistas. A lo largo de sus páginas se precisa qué es el arte ecológico y cómo se inspira creativamente en los principios de la ecología, para acabar analizando tanto su dimensión ética como su capacidad transformadora. Se muestran algunos trabajos concretos en el ámbito de la restauración de territorios degradados, de la arquitectura, la...

La ontología de Rodolfo Kusch

Autor: Cepeda H., Juan

Número de Páginas: 352

En esta obra, el problema ontológico se presenta bajo la visión renovada de Heidegger, quien busca destruir la metafísica del ente, proponiendo una revitalización dinámica que este filósofo trae hasta los límites de la poesía. Pero el primer poeta del ser fue Parménides, por lo que esta investigación presenta, en seguida, el ejercicio de conversar con aquel maestro de la ontología griega. Se inicia el camino de comprensión de lo ontológico en la obra filosófica de Rodolfo Kusch, con el fin de proponer analógicamente otro sentido de ser, ahora desde el horizonte intercultural latinoamericano, que se configura mandálicamente según las estructuras del pensamiento ancestral.

Ciencia y anticiencia

Autor: Gerald Holton , Gerald James Holton

Número de Páginas: 224

La vida como un juego existencial: ensayitos

Autor: Carlos Arturo Ramírez Gómez

Número de Páginas: 450

Este libro presenta una forma de escritura muy particular pues cada uno de los ensayitos es una conjetura provisional que se va desplegando a medida que se entretejen los textos, dando al lector la posibilidad de captar un estilo de vida, un modo de apreciar la realidad y una posición pluralista sobre diversos temas relacionados con la psicología, la filosofía, el psicoanálisis, la educación, la política, la ciencia, el amor, la alegría, la responsabilidad, entre otros. Carlos Arturo Ramírez recrea la actitud del jugador existencial: una alegre, sencilla y sabia manera de vivir; que despreocupado e inaprensivo, pero interesado y curioso, toma sus elecciones como apuestas, con valentía para enfrentar el destino y con responsabilidad para asumir sus actos. Su escritura sencilla, en algunos casos, y críptica en otros, invita al lector a descubrir diversos sentidos y conceptos trabajados en diferentes ensayitos y a explorar otros autores, dejando en ocasiones pistas para que continúe sus indagaciones y búsquedas, si ese es su deseo.

Heidegger y la cuestión ecológica

Autor: Mónica Giardina , Ricardo P Pobierzym

Número de Páginas: 132

Esta obra ofrece, a través de sus tres autores, un lúcido y sustantivo planteo con respecto a las preocupaciones ecológicas de nuestra época. Sin desconocer los aportes de diversas ciencias, su reflexión filosófica se orienta a caracterizar la actitud y el accionar humano que dan lugar a tales preocupaciones en el gestarse de un tipo de racionalidad objetivante y dominadora y un orden de mundo globalizado que la despliega provocando la devastación de la naturaleza y consecuentemente del mismo ser humano. Analizan distintos aspectos resaltados por diversos autores que se han ocupado del tema, deteniéndose sobre todo en la caracterización del modo de pensar metafísico y su actual acabamiento, hecha por Heidegger, junto con el pertinente intento de superación. (Dina V. Picotti) Gianni Vattimo es uno de los más prestigiosos filósofos de nuestro tiempo. Creador de la corriente del pensamiento débil ha escrito una valiosa cantidad de libros que lo sitúan en la vanguardia en los debates intelectuales de la tardomodernidad. Vattimo no solamente se destaca por ser un exhaustivo conocedor de las obras de Nietzsche, Heidegger, Luigi Payerson y Hans G. Gadamer sino que,...

Últimos libros y autores buscados