Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

De donde crece la palma

Autor: Luis Rafael Hernández

Número de Páginas: 220

Este librito supone un recorrido sui generis por la historia de la literatura cubana, a través de autores y obras trascendentales. Las semblanzas críticas que lo conforman han ido apareciendo en una columna que mantuve en la sección Rinconete del Instituto Miguel de Cervantes, entre 2005 y 2009. Ordenadas aquí de forma cronológica, permiten al lector acceder a un panorama de la literatura cubana a través de sus principales exponentes, traspasando el tiempo, tendencias, movimientos artísticos y avatares históricos. […] Si algo tienen de valor los textos reunidos aquí será que están impregnados de anécdotas, testimonios que rescato porque no merecían ser olvidados y análisis poco convencionales de los que considero podrían ser los cien autores más significativos de la literatura cubana hasta hoy.

Representaciones del personaje del negro en la narrativa cubana

Autor: Carlos Uxó González

Número de Páginas: 310

Partiendo de los parámetros teóricos del Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos, este libro se propone ilustrar los modos en que la narrativa cubana ha reflejado y contribuido a perpetuar el estatus subalterno de los afrocubanos. El libro ofrece un análisis de la trayectoria literaria cubana, culminando con la generación de los Novísimos, en la pasada década de los 90 y principios del siglo XXI. Como Uxó demuestra a través de una adaptación original y altamente sugerente de las contribuciones teóricas en el campo de la lingüística de Roman Jacobson, esta generación continúa excluyendo y subalternizando a los afrocubanos. Pero hasta alcanzar tal conclusión, Uxó llama la atención sobre la obra de autores como Martín Morúa Delgado, Lydia Cabrera, Alejo Carpentier, Manuel Granados y Novísimos como Amir Valle, Jesús Curbelo, Marcial Gala, Mylene Fernández, Alberto Garrido o Ronaldo Menéndez. De tal modo, y al mostrar los modos narrativos de representación que hacen que la voz del subalterno resulte inaudible, este libro claramente alcanza una de las metas que se propone el Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos. MIGUEL ARNEDO-GÓMEZ, Senior...

Las guerrillas del Llano

Autor: Eduardo Franco Isaza

Número de Páginas: 413

Colombia ha padecido enfrentamientos armados civiles, desde el mismo nacimiento de la república cuando las élites criollas se dividieron entre centralistas y federalistas, y se lanzaron a una guerra fratricida, más conocida como el periodo de la Patria Boba, debido a que todavía la Nueva Granada no se había independizado totalmente de España. La presencia del venezolano Simón Bolívar en territorio granadino articuló esfuerzos y logro unidad de pensamientos y acciones para la independencia de parte de las colonias españolas en Latinoamérica, pero al mismo tiempo se convirtió en caldo de cultiva para los enfrentamientos fratricidas entre liberales y conservadores. Producto de estas divisiones, vinieron nuevas guerras civiles y cada una de ellas terminó con ajustes a las constituciones de turno, y las más grave de ellas con la pérdida del Istmo de Panamá en 1903, por traición de los dirigentes políticos de ese departamento y la ineptitud del presidente Marroquín y su congreso de la república. No obstante el partido conservador continuó en el poder hasta 1930, cuando subió al poder el liberal Enrique Olaya Herrera, y las tensiones entre liberales y conservadores...

El llano en armas

Autor: Villanueva Martínez, Orlando

Número de Páginas: 360

Si bien es cierto que los campesinos necesitaban contrarrestar la hegemonía de sus opresores creando una ideología propia, esta no logró desarrollarse, pues estuvieron todo el tiempo plegados a la ideología liberal. Sin embargo, entre los mecanismos de resistencia desarrollados por la insurgencia estuvieron los "códigos guerrilleros" que fueron una mezcla de una ideología tradicional o nativa (inherente, en términos de George Rudé) con una ideología derivada, procedente de afuera. La pregunta es si una ideología inherente puede llevar a una revolución. Según Rudé, esto no es posible, aunque "puede empujarlos a la huelga, a protagonizar disturbios pidiendo alimentos o rebeliones campesinas (con o sin éxito); e incluso tomar conciencia de la necesidad de un cambio radical; pero es evidente que no puede llevarlos a la revolución, ni siquiera en calidad de satélites de la burguesía" (Rudé). Para que esto se dé, es necesaria una teoría revolucionaria. Este es el caso de la insurrección llanera.

La regionalización en Colombia y la transformación de los Llanos orientales

Autor: Luz Mary Huérfano

Número de Páginas: 330

Este libro muestro el desarrollo de las instituciones que enmarcaron la transformación de los llanos Orientales entre 1946 y 2010, siguiendo un orden cronológico que subrayo los gobiernos de turno. Constituye lo culminación de un largo proceso que la autora emprendió para lograr un formidable análisis histórico de cinco siglos de historia de los llanos Orientales (Arauco,(manare, Meto y Vichada). Muestra también la complejidad de los integraciones territoriales o proyectos nacionales, en términos económicos, sociales y culturales, lo que ha generado el surgimiento de identidades regionales y nacionales en permanente construcción. De igual formo, presenta la riqueza teórica de investigaciones que privilegian en unos casos, el análisis de la noción de frontero turneriana y en otros, el análisis regional de lo Orinoquia.

Escritos con guitarra

Autor: Raúl Aguiar Alvarez , José Miguel Sánchez , Yoss

Número de Páginas: 200

La Violencia años cincuenta contada por sus víctimas

Autor: Alberto Valencia Gutiérrez

Número de Páginas: 394

Cuando una sociedad pasa por un conflicto interno de violencia o una guerra con el exterior debe realizar al menos tres tareas, para restablecer la institucionalidad y garantizar la no repetición de lo sucedido: la reparación de las víctimas y de los daños, la identificación y la sanción de los responsables y la elaboración del significado de lo sucedido. Con ocasión de la firma de los acuerdos de paz de 2016 Colombia se encuentra comprometida en estos tres procesos. Sin embargo, la experiencia al respecto ha sido muy pobre en la larga historia del conflicto colombiano. Para aprender de la historia y no repetirla este libro estudia la manera como se resolvieron estos tres aspectos en el caso de la Violencia de los años 1950, que enfrentó a conservadores y liberales por doce años o más: la Comisión Investigadora de las causas de la violencia, la Comisión Especial de rehabilitación, el juicio a Rojas Pinilla en el Senado de la República, la publicación del libro La violencia en Colombia en 1962 y la manera como el Frente Nacional enfrentó el problema de la construcción de la memoria de lo sucedido. La pregunta que queda pendiente es hasta qué punto, la precaria...

La violencia en Colombia

Autor: Germán Guzmán , Orlando Fals Borda , Eduardo Umaña Luna

Número de Páginas: 234

Libro denuncia, más que un libro de intención académica, La violencia en Colombia es un texto de decidida intención política, no en el sentido partidista, como tendió a utilizarse inicialmente, sino de enjuiciamiento histórico a las élites gobernantes responsables del desangre. Es esta dimensión la que entre otras cosas explica las reacciones de la prensa, de los poderes civiles, eclesiásticos y militares y la que lo convirtió en objeto de debate incluso en el Senado. En perspectiva histórica se puede aseverar que uno de los grandes méritos del libro es haber hecho de la Violencia un tema de opinión y de controversia pública. Muchos sectores citadinos descubrieron aterrorizados la Violencia a través de este libro. Libro testimonio, recoge voces e imágenes irrepetibles de actores víctimas y testigos, con una variedad y fuerza descriptiva que lo convierte en fuente inagotable. Libro memoria, gracias a él todo un período dramático de la historia de este siglo XX se conservó. Libro intuición, no deja de sorprender a los investigadores posteriores por el invaluable cuerpo de registro que consignó; no lo dejó todo dicho, desde luego, pero dejó lo necesario para ...

Los combatientes del llano, 1949-1953

Autor: Eduardo Fonseca Galán

Número de Páginas: 272

Guadalupe Salcedo y la insurrección llanera, 1949-1957

Autor: Orlando Villanueva Martínez

Número de Páginas: 777

La gesta de las guerrillas en los Llanos Orientales colombianos en la década de los cincuenta constituyó una afirmación armada de la resistencia plebeya contra la ofensiva violenta que desde el poder se hizo al liberalismo, después del asesinato de Gaitán. La gran rebelión llanera ha gozado de buena fama en la memoria colectiva de muchos colombianos, a lo cual contribuye el culto al legendario guerrillero liberal Guadalupe Salcedo, asesinado en Bogotá. Abundantes crónicas, historias, novelas, recuerdos, corridos, artículos periodísticos, una gran obra de teatro y la memoria oral que se alimenta generacionalmente han dado testimonio de esa fama; ahora el lector tiene en sus manos una obra magnífica de historia sobre el tema. El autor ha realizado la investigación que se necesitaba y esperaba sobre la insurrección llanera que sacudió a Colombia a mediados del siglo xx. Ha logrado un "fresco de época", una microhistoria bien documentada y razonada, recuperando para la historia una epopeya que se hallaba sumida en la leyenda. Con la obra Guadalupe Salcedo y la insurrección llanera, 1949-1957, la historia social y política de Colombia y de América muestra una vigorosa ...

Novelistas Imprescindibles - Eduardo Acevedo Díaz

Autor: August Nemo , Eduardo Acevedo Díaz

Número de Páginas: 807

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Eduardo Acevedo Díaz que son Brenda and Grito de gloria. Eduardo Acevedo Díaz fue un escritor, periodista y político uruguayo perteneciente al Partido Nacional. Es considerado como el iniciador de la novela nacional de su país, tomó parte activa en la política y sufrió varios destierros. Novelas seleccionadas para este libro: - Brenda. - Grito de gloria.Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.

Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870

Autor: Eugenio Hartzenbusch

Número de Páginas: 452

Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1879

Autor: Eugenio Hartzenbusch

Número de Páginas: 446

La restauración conservadora, 1946-1957

Autor: Sierra Mejía, Rubén , Londoño, Rocio , Braun, Herbart , Barrero, Tomás , Deas, Malcolm , Tovar González, Leonardo , Uribe, Ángela , Jimenez, David , Jimenos, Myriam , Niño Murcia, Carlos , Gonzalez Puccetti, Iván

Número de Páginas: 424

«Este libro, el cuarto que publica la Cátedra de Pensamiento Colombiano de la Universidad Nacional de Colombia, cubre un periodo corto pero muy intenso en acontecimientos políticos y sociales: los años de los gobiernos de Mariano Ospina Pérez, Laureano Gómez y Gustavo Rojas Pinilla. Está delimitado por dos hitos muy precisos en la historia de Colombia: el asesinato del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, en 1948, y el comienzo del Frente Nacional, en 1957. Los ensayos recogidos abordan aspectos que no habían sido objeto de atención de los historiadores o que merecían un nuevo tratamiento de acuerdo con los intereses intelectuales de ahora». Rubén Sierra Mejía, adaptación Nota preliminar.

A HISTORIA SECUESTRADA POLO FRANQUISMO

Autor: Manuel Monge González

Número de Páginas: 169

Este é un libro para recuperar a historia secuestrada polo franquismo, mais tamén un libro para a acción, para cambiar as cousas. Aquí non houbo Guerra Civil, senón un auténtico xenocidio. Como sinala o xuíz Garzón, “un plan sistemático e preconcibido de eliminación de opoñentes políticos a través de múltiples mortes, torturas, exilio e desaparicións forzadas de persoas”, con máis de 5.000 asasinados polo fascismo en toda Galiza e máis de 600 na comarca da Coruña. Aquí houbo campos de concentración, os franquistas roubaron miles de nenas e nenos ás súas familias sen que o Goberno se implique na súa recuperación, aínda quedan máis de cen mil persoas nas fosas de todo o Estado... Non podemos esquecer! A chamada Transición, moi valorada polo paso pacífico dunha ditadura á democracia, tivo aspectos moi negativos, como o pacto de silencio dos principais partidos para deixar de lado o tema das vítimas do franquismo e a conversión, na práctica, da Lei de Amnistía nunha impunidade dos crimes do franquismo. Este libro é un acto de xustiza con todas as persoas que deron a súa vida ou sufriron a represión franquista e que foron xermolos de paz e...

La literatura testimonial como memoria de las guerras en Colombia.

Autor: Suárez Gómez, Jorge Eduardo

Número de Páginas: 217

En este trabajo se analizan dos libros testimoniales sobre las guerras en Colombia, "Siguiendo el corte" y "7 años secuestrado". Estudiados como memoria, discurso testimonial y narración, se evidencian entre los textos diferencias y puntos de encuentro. Los dos condensan la subjetividad de algunos testigos representativos que, desde diversos lugares de enunciación y ubicaciones temporales, narran su experiencia en medio de diversas guerras. Las obras así analizadas y complementadas con otras referencias testimoniales, periodísticas y académicas, se ubican en otras discusiones "extratextuales" relacionadas con la memoria, el conflicto y la literatura testimonial en Colombia.

Diario de los debates

Autor: Mexico. Congreso. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 940

Entrega de armas de las guerrillas del Llano sep.-Oct.1953

Autor: Archivo Germán Guzmán Campos , Emma Zapata Martelo , Luis Carlos Castillo Gómez , Alberto Valencia Gutiérrez , Francisco Ramírez Potes

Número de Páginas: 288

La Universidad del Valle presenta una parte del archivo que a lo largo de su vida recopiló Germán Guzmán Campos, pionero de la investigación sobre la violencia en Colombia. Los componentes de este acervo documental han sido digitalizados, analizados y clasificados por un grupo de profesores de la Universidad y del Colegio de Posgraduados (México), institución a la que estuvo vinculado como docente investigador en el Campus de Montecillo el Profesor Guzmán Campos. Este libro recoge una colección de fotografías de la entrega de armas de las guerrillas de los Llanos Orientales en 1953 acompañada de una serie documentos relacionados: cartas de los protagonistas, informes y listados. Para que el lector tenga una idea de lo que representa este acontecimiento incluye un texto que permite comprender el contexto en que se produjo esta entrega: la Violencia en Colombia de los años 1950 y las características de la insurrección armada contra el gobierno conservador de la época en las regiones del oriente del país (Boyacá, Meta, Arauca, Vichada y Casanare) durante cuatro años, así como una cronología que facilita identificar la correspondencia y secuencialidad de los hechos.

La violencia en los Llanos Orientales

Autor: Justo Casas Aguilar

Número de Páginas: 156

La discapacidad es compatible con ser feliz

Autor: Antonio-león Aguado Díaz , Miguel Ángel Verdugo Alonso

Número de Páginas: 389

Los tiempos han cambiado, afortunadamente, en lo que se refiere a las expectativas vitales y vida satisfactoria de las personas con discapacidad. Las últimas décadas están suponiendo un avance radical y muy positivo en el funcionamiento individual y la inclusión social, logrando un escenario social muy diferente al del siglo XX. Pero, estos avances se han producido y se están produciendo gracias al esfuerzo y superación personal de muchos líderes que han ido mostrando cómo “ir más allá” de lo previsto en su educación, empleo, vida de pareja y otros aspectos vitales. Hoy podemos decir que la palabra la tienen principalmente los actores de ese esfuerzo personal, sin olvidar que ciertamente han estado acompañados de profesionales comprometidos, organizaciones representativas y administraciones más sensibles y con más recursos. El sentido de este esperado y necesario libro que el profesor Antonio León Aguado Díaz se ha encargado de publicar está en dar voz a las personas con discapacidad adquirida o sobrevenida, darles la palabra para que nos transmitan la percepción personal de su trayectoria vital, de las dificultades y barreras encontradas, y de los éxitos y...

Guía oficial

Autor: Argentina. Departamento Nacional De Higiene

Número de Páginas: 1124

Historia politica de los establecimientos ultramarinos de las naciones europeas. Por Eduardo Malo de Luque

Autor: Eduardo Malo De Luque

Número de Páginas: 444

Eduardo Heras

Autor: Darcy Borrero Batista

Número de Páginas: 338

Puesto que autorreseña suena a autoguiños y autobombo, al lector no le quedará otra opción que leer el libro para comprobar si lo que dice la autora puede tomarse por cierto. Ella, de cualquier modo, lo tiene muy claro: esto es apenas un camino. Testimonio a muchas voces, mosaico de entrevistas, retrato en plural o como quiera llamársele, esta obra existe por una incontenible necesidad de contar, en primer lugar, la vida del Chino Heras (La Habana, 1940, Premio Nacional de Literatura) desde dentro, con la mirada de quienes mejor lo conocen y acompañaron, de alguna forma, en los “años duros”, tiempos de hierro a altas temperaturas. Aquí se relata, por tanto, la aventura del campo cultural cubano desde los años 40 hasta la fecha; se revisan sus tejidos, fracturas, agujeros... Se diagnostican sus padecimientos. Nacido como tesis de licenciatura en Periodismo, este testimonio explora, mediante entrevistas a personalidades de las letras cubanas —Abel Prieto, Senel Paz, Francisco López Sacha, Cira Romero o el recientemente fallecido Guillermo Rodríguez Rivera—, las líneas de la política cultural cubana del último medio siglo y más. PD: Estas páginas comenzaron a...

Juicio nacional sobre los actos del Mandatario y funcionarios de la pasada administración

Número de Páginas: 84

Obras de Eduardo Acevedo Díaz

Autor: Eduardo Acevedo Díaz

Número de Páginas: 1922

• Brenda (1886) • Ismael (1888) • Nativa (1890) • El combate de la tapera (1892) • El primer suplicio (1901) • Desde el tronco de un ombú (1902) Eduardo Acevedo Díaz (Villa de la Unión, Montevideo, 20 de abril de 1851 - Buenos Aires, Argentina, 18 de junio de 1921), escritor, periodista y político uruguayo perteneciente al Partido Nacional. Es considerado como el iniciador de la novela nacional de su país, tomó parte activa en la política y sufrió varios destierros.

Últimos libros y autores buscados