Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 32 libros disponibles para descargar

Promoción y educación para la salud

Autor: Perea Quesasa, Rogelia

Número de Páginas: 464

Promoción y Educación para la Salud. Tendencias innovadoras, es una obra novedosa que recoge de forma sistemática y globalizada los contenidos básicos de formación para un educador de la salud. Estudia aspectos teóricos y ofrece orientaciones precisas, de carácter prescriptivo, para el desempeño de las competencias profesionales. Está estructurada en tres bloques temáticos. El primer bloque de contenido analiza el marco conceptual de la Promoción y Educación para la Salud, así como los principales problemas que están siendo objeto de una mayor morbilidad y que a su vez están relacionados con los estilos y formas de vida en la sociedad actual. La segunda parte estudia los principales espacios de intervención educativa para el desarrollo de actividades saludables. El tercer bloque temático se dedica al estudio de la metodología más adecuada a este ámbito educativo, en su doble vertiente, tanto de la enseñanza como de la investigación, con la finalidad de ayudar a la resolución de problemas y mejora de la práctica educativa. INDICE: Promoción y educación para la salud. La educación emocional. Alimentación y educación física como factores de salud y...

Educación y salud

Autor: Carmen Fernández Bennàssar , Joana Fornés Vives

Número de Páginas: 222

Educación para la salud

Autor: Alfonso García Martínez , Juan Sáez Carreras , Andrés Escarbajal De Haro

Número de Páginas: 188

Educación sanitaria y promoción de la salud

Autor: José Enrique Caballero López

Número de Páginas: 230

El módulo Educación Sanitaria y Promoción para la Salud del ciclo formativo de grado superior de Técnico Superior en Dietética es un ejemplo claro del porqué en sanidad ?más vale prevenir que curar?. La sociedad actual se enfrenta a un conjunto de enfermedades que se están extendiendo por toda la población y convirtiéndose en epidémicas: la obesidad, el sedentarismo, la diabetes. Está demostrado que la educación sanitaria es muy efectiva para prevenir la aparición de enfermedades y accidentes. Para poder educar en salud, así como para promocionar la salud individual y colectiva, el futuro especialista debe conocer técnicas de comunicación, estrategias para una correcta planificación y directrices para la elaboración de instrumentos que recojan información sanitaria individual o colectiva, entre otras competencias.

Comunicación y salud : estrategias y experiencias en prevención, promoción y educación para la salud

Autor: Ubaldo Cuesta Cambra , Aitor Ugarte Iturrizaga , Sandra Gaspar Herrero

Número de Páginas: 222

Educación, comunicación y salud

Autor: Josep M. Comelles , Enrique Perdiguero-gil

Número de Páginas: 344

El propósito de este libro es aportar elementos a la reflexión sobre comunicación, educación y salud desde las ciencias humanas y sociales; Dicha reflexión resulta vital, ahora más que nunca, teniendo en cuenta la enorme expansión de medios de comunicación como la televisión o los basados en las tecnologías 2.0, que permiten que el acceso a los conocimientos sobre salud sea ubicuo. El origen del presente libro es el encuentro que se celebró, en septiembre de 2015, en la Escuela de Salud Pública de Menorca sobre «Educación, promoción de la salud y comunicación. Perspectivas desde la historia y las ciencias sociales». Los diferentes capítulos provienen de la labor de investigación de diversas disciplinas: Antropología Social, Communication Studies, Historia de la Educación e Historia de la Medicina, lo que permite tener una visión amplia y variada de los complejos factores que intervienen en los procesos de educación y comunicación sobre salud.

Influencia de la educación sanitaria en la promoción de la salud en una comunidad

Autor: María Isabel Serrano González

Número de Páginas: 385

Medicina social y educación sanitaria

Autor: Antonio Fuertes Jovellar , Javier Sarriá Amigot , Javier Sarriá

Número de Páginas: 320

Estrategia de educación para la salud

Autor: País Vasco. Departamento De Sanidad Y Consumo , Jesús Ortueta Martínez De Arbulo

Número de Páginas: 76

Educación sanitaria

Autor: Luis Salleras Sanmartí

Número de Páginas: 280

INDICE: La salud y sus determinantes. Salud pública, salud comunitaria. Concepto actual de educación sanitaria. Campos de acción de la educación sanitaria. Los agentes de la educación para la salud. La modificación de los comportamientosde salud. Métodos y medios de educación sanitaria. La educación sanitaria en la comunidad. La educación para la salud en los servicios de asistencia sanitaria. La educación sanitaria en acción. La lucha contra el hábito de fumar.

Métodos educativos en salud

Autor: Ana María Palmar Santos

Número de Páginas: 234

- Esta segunda edición ayuda a los profesionales de la salud a programar de forma eficaz las intervenciones educativas con resultados satisfactorios para la población. - Dota de material de consulta al ámbito profesional y académico, y presenta herramientas de la metodología educativa en salud. - Los profesores y profesionales que han participado en esta monografía aportan conocimiento y experiencia en contextos como la salud pública, la gestión sanitaria, los departamentos universitarios de psicología o enfermería y el ámbito asistencial. Asimismo, están implicados en la aplicación de estrategias educativas y en la realización, la coordinación y la dirección de proyectos de educación para la salud. - La colección de Cuidados de Salud avanzados, dirigida a estudiantes y profesionales de la salud tiene por objetivo ampliar los conocimientos adquiridos durante el grado y proporcionar contenidos avanzados en cada una de las material tratadas.

Marco Competencial en Promoción y Educación para la Salud: Experiencias Iberoamericanas

Autor: Ana Martínez Pérez , Carmen Gallardo Pino , Hiram Arroyo Acevedo

Número de Páginas: 252

Marco competencial en Promoción y Educación para la Salud: Experiencias Iberoamericanas es una compilación que surge del hecho de que, a nivel global, nuestra región agrupa los más importantes avances en Promoción de la salud en la Educación Superior. En efecto, como pudimos comprobar en la redacción y firma de la Carta de Okanagan en Canadá (2015), en Iberoamérica tenemos una trayectoria en investigación e intervención en el marco de las universidades promotoras de salud que ninguna otra región puede acreditar. Como prueba de ello, en este volumen se reúnen las aportaciones de las siguientes instituciones y experiencias de trece países diferentes. El marco competencial en Promoción y Educación para la salud debe ser incorporado en la formación universitaria de los profesionales, de salud o de otras especialidades, con el fin de que la atención a la población sea la adecuada en esta nueva definición de salud colectiva que la evidencia nos hace enfrentar en 2020. Las autoras de este libro son profesoras de la Universidad Rey Juan Carlos.

LA ESCUELA, PROMOTORA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Autor: La Escuela, Promotora De Educación Para La Salud

Número de Páginas: 142

El tema de Educación para la Salud es uno de los que más interés despierta en la sociedad actual pues se ha comprobado la estrecha relación que existe entre los hábitos de vida y los factores causantes de las enfermedades. La salud es un derecho básico al igual que lo es la educación y como tal debe ser promovido desde el ámbito escolar para que el individuo disponga de los conocimientos necesarios para ejercer un control adecuado sobre los condicionantes de su nivel de salud. Una de las principales finalidades de la escuela promotora de la salud es la prevención mediante la formación. Para ello desde es necesario que la Educación para la Salud forme parte de las propuestas curriculares y que desde la escuela se pongan en marcha Programas de Promoción de Educación para la Salud, pues los hábitos y costumbres que el niño/a adquiera durante el periodo escolar les acompañarán durante toda su vida.

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD

Autor: Antonio Sarriá Santamera , Fernando Villar Álvarez

Número de Páginas: 591

La Universidad Nacional de Educación a Distancia y el Instituto de Salud Carlos III vienen colaborando desde hace unos años en el Programa de Formación en Ciencias de la Salud. Entre los cursos fruto de dicha colaboración se encuentra el curso de Promoción de la Salud en la Comunidad. Este curso se construye a partir del concepto de que la salud es el estado de completo bienestar físico, psíquico, espiritual y social, no sólo la ausencia de malestar o enfermedad. Esta definición plantea dos retos fundamentales para la promoción de la salud: que la salud es un hecho positivo y que es responsabilidad de diversos componentes. Identificando los diversos agentes que intervienen en el proceso de creación de salud en la Comunidad puede adoptarse una posición constructiva que permita el desarrollo coordinado, multiprofesional e intersectorial, de programas que actúen al nivel de sus determinantes fundamentales. La fragmentación limita la capacidad de nuestros sistemas sanitarios y de bienestar social de dar respuesta a problemas de salud que necesitan la acción en colaboración y el compromiso conjunto de diversos agentes. La meta de este curso es estudiar el proceso de...

Influencia de la educación sanitaria en la promoción de la salud en una comunidad

El presente trabajo es un Proceso de Educacion Sanitaria de 10 meses de duracion en una comunidad de Segovia, con la evaluacion y los resultados. Se compone de 3 capitulos y Conclusiones. El primero hace una revision historica de la importancia Social de la Medicina El segundo analiza los diferentes modelos de Educacion Sanitaria que se utilizan, con una nueva PROPUESTA metodologica ("Participacion y Compromiso"), centrada en la Participacion comunitaria. Asimismo, se desarrollan los fundamentos antropologicos, medicos y pedagogicos en los que sustenta esta Praxis Educativa. El tercero "Material y Metodos" con los Objetivos, Hipotesis de trabajo y el Programa. En el se describe y analiza la Experiencia. Una Experiencia educativa basada en Tecnicas de Dinamica de Grupo, Lenguaje simbolico ... y practica educativa centrada en la Accion ...

Guias de educación sanitaria y promoción de la salud del PAPPS

Número de Páginas: 109

Educación para la salud

Autor: Olga Lucía Orjuela López , Carmen Cecilia Almonacid Urrego , María Del Socorro Chalá Palacios

Número de Páginas: 456

La salud, al ser un estado de bienestar físico, mental y social se considera un pilar para el desarrollo humano y económico en las sociedades actuales. Por tal motivo, es fundamental desarrollar procesos educativos para la salud que conlleven al establecimiento de programas preventivos enfocados. 1- El desarrollo de planes para el control de enfermedades infecciosas y 2- para entender y regular aquellas situaciones de uso social que van en perjuicio de la población. Es decir, la combinación Educación/ Salud es prioritaria para suministrar las herramientas adecuadas que permitan a las comunidades tener un concepto de prevención y control aplicable a su realidad. Es un manual que incluye los fundamentos teorico-practicos, que de manera sencilla proporcionara la base para el desarrollo de programas preventivos específicos a la sociedad hispano hablante.

Educación para la salud (3a. ed.).

Autor: Bertha Yoshiko Higashida Hirose

Número de Páginas: 253

Educación para la salud. Manual sobre educación sanitaria en atención primaria de salud

Autor: World Health Organization , Tít

Número de Páginas: 260

Últimos libros y autores buscados