Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Guía autista

Autor: Daniel Millán López

Número de Páginas: 324

Si trabajas profesionalmente en el campo del autismo o eres parte de la vida de una persona en el espectro, este libro es esencial en tu bibliografía. Su redacción sencilla, pero no por ello falta de datos objetivos, te acerca a los conocimientos más profundos de una forma de vivir y de ser única. No solo te ayudará a entender mejor el autismo, sino que se convertirá en ese manual esencial para el análisis que cualquiera puede necesitar para comprender a la persona autista.

Autismo, guía para padres sobre el trastorno del espectro autista en español

Autor: Charlie Mason

El autismo en niños y adultos: una guia para la familia

Autor: Lorna Wing

Número de Páginas: 0

Para los ninos con trastornos de tipo autista, la mayoria de ellos tambien afectados de diversos grados de dificultad en el aprendizaje, el mundo suele ser un lugar desconcertante e incluso amenazador. Sin embargo, y a pesar de sus discapacidades, si se conoce la naturaleza de sus problemas se les puede ayudar a desenvolverse mejor en la vida. Esta guia explica como perciben la realidad los ninos autistas, las razones de su conducta anomala y de sus resistencias a los cambios, y los motivos por los que necesitan un entorno organizado y estructurado con una determinada rutina diaria. Describe detalladamente los cambios que se producen con la edad, asi como los modos en que se les puede ensenar a desarrollar habilidades basicas, mejorar la comunicacion y ampliar su experiencia social. Y tambien ofrece una orientacion solida para sobrellevar las tensiones familiares y describe los ultimos progresos acaecidos en la materia, lo cual convierte esta guia en la mas amplia y actualizada existente hoy en dia en el mercado.

Seres humanos únicos

Autor: Barry M. Prizant , Tom Fields-meyer

Número de Páginas: 281

Ganador del premio Temple Grandin, concedido por la prestigiosa Autism Society de Estados Unidos, el doctor Barry M. Prizant lleva a cabo en "Seres humanos únicos" un acercamiento riguroso, personal y muy humano a todas las vertientes del autismo. Prizant presenta con suma sensibilidad un nuevo enfoque (SCERTS) centrado en la intervención integral, basado en hechos, para niños y personas mayores con algún Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y para sus familias. Un libro repleto de experiencias y testimonios en el que la voz del especialista y de los pacientes cobran una vida común, donde el aprendizaje constante y el desarrollo de las relaciones humanas adquieren un importancia fundamental. Como Prizant sostiene, "el autismo no es una enfermedad. Es una manera diferente de ser humano".

El autista y su voz

Autor: Jean-claude Maleval

Número de Páginas: 300

Los testimonios de autistas han ayudado a los profesionales ha constatar que la voz constituye un objeto pulsional al que el autista presta una atención particular. Aunque se haya representado durante mucho tiempo al niño autista como un ser mudo que se tapa los oídos, los profesionales han constatado que la voz constituye un objeto pulsional al que el autista presta una atención particular: muchos autistas se preguntan acerca del misterio de la palabra colocando la mano sobre la garganta de su interlocutor, otros intentan que los objetos hablen en su lugar, la mayoría demuestran un interés especial por la música y las canciones. Si mantienen la propia voz en reserva, bien por el mutismo, o bien por el borrado de la enunciación, es debido al temor a sentirse vacíos si la utilizan para la llamada. Esta no-cesión del disfrute vocal tiene como consecuencia maneras específicas de manejar el lenguaje, que van desde convertirlo en una lengua de signos desprovista de toda afectividad, pero cercana al intercambio, hasta lenguas privadas que sirven poco para la comunicación. Los testimonios de autistas de alto nivel que presenta la obra, permiten al profesional de hoy...

Mujeres y niñas en el espectro autista

Autor: Sarah Hendrickx

Número de Páginas: 458

«Con la ayuda de quienes compartieron sus voces y sus historias, muchas mujeres autistas han experimentado con alivio ese momento de revelación en que una siente “esa soy yo”. Han experimentado la liberación de saber que no estaban rotas ni solas...» En el diagnóstico, la vida y las experiencias de una persona autista, el hecho de ser mujer representa una diferencia esencial. En esta segunda edición, muy ampliada, Sarah Hendrickx combina las investigaciones más recientes con testimonios personales de niñas y mujeres en el espectro autista para ofrecer una visión de sus sentimientos, reflexiones y experiencias en cada etapa de la vida. Al abordar los posibles efectos del autismo en las mujeres y las niñas a lo largo de la vida, Hendrickx lo examina todo, desde el diagnóstico, la infancia, la educación, la adolescencia, las amistades y la sexualidad, hasta el trabajo, el embarazo, la crianza de los hijos y la vejez. Con un contenido actualizado sobre el diagnóstico en la edad adulta y el enmascaramiento, un nuevo enfoque de las voces trans y no binarias y un profundo análisis de las consecuencias específicas para la salud y el bienestar, por ejemplo, la...

Niños y niñas autistas

Autor: Marian Sigman , Lisa Capps

Número de Páginas: 332

Esta obra dirige una mirada poco usual al mundo del autismo; misterioso trastorno que afecta a un número muy importante de personas y también a quienes conviven con ellas. Sus autoras, Marian SIGMAN y Lisa CAPPS, interpretan las características que presenta el autismo en todos los niveles de funcionamiento intelectual a lo largo de la vida, y reúnen en una misma exposición: aspectos clínicos, conclusiones de numerosas investigaciones, consideraciones metodológicas, tratamientos y explicaciones históricas. El resultado es una visión comprensible y convincente de este trastorno, fiel a la experiencia humana así como a la observación científica. La singularidad de este libro radica en que observa el autismo a través de la lente de la psicopatología evolutiva, una disciplina que asume que los estudios del desarrollo normal y patológico pueden intercomunicarse y beneficiarse mutuamente. Las autoras explican todo el proceso que sigue el desarrollo del autismo, desde la infancia hasta la madurez, señalando en cada fase las diferencias entre autistas y no autistas. Asimismo, destacan las conexiones que existen entre los aspectos cognitivo, social y emocional del...

La revolución neurodivergente

Autor: Erik Aostri

Número de Páginas: 195

En un mundo que insiste en normalizar, este libro ofrece una perspectiva revolucionaria: abrazar lo atípico como parte esencial de nuestra humanidad. Erik Aostri, divulgador científico y persona autista, nos guía por un recorrido apasionante que va desde la genética hasta la cultura, explorando cómo la neurodivergencia ha sido malentendida, estigmatizada y, al mismo tiempo, crucial para la evolución y el progreso humano. En este libro, encontrarás: Historias que desafían los estereotipos sobre el autismo y otras condiciones del neurodesarrollo. Reflexiones sobre los retos sociales y las barreras invisibles que enfrentan las personas neurodivergentes. Un llamado a construir una sociedad que valore y respete la diversidad, no como una excepción, sino como la norma. Sin perder de vista el papel que ha jugado y deberá jugar la ciencia en todo ello. Con una mezcla única de sensibilidad, rigor científico y vivencias personales, este libro te invita a mirar el mundo de otra manera, a comprender que no hay una única forma de pensar, de aprender o de ser.

El autismo sin máscara

Autor: Price, Dr. Devon

Número de Páginas: 249

Por cada persona visiblemente autista que conoces, hay innumerables personas autistas «enmascaradas» que pasan por neurotípicas. El enmascaramiento es un mecanismo de afrontamiento común con el que ocultan sus rasgos identificables, se esfuerzan por amoldarse a las normas y, para no desentonar socialmente, adoptan una personalidad superficial a expensas de su salud mental. En El autismo sin máscara, el doctor Devon Price comparte su experiencia personal de enmascaramiento, y combina investigaciones de las ciencias sociales, datos históricos y perfiles personales para contar la historia de la neurodivergencia. El autismo es fuente inagotable de singularidad y belleza, pero, por desgracia, vivir en un planeta neurotípico puede hacer que sea también motivo de marginación e inmenso dolor. La mayoría de los autistas enmascarados forcejean consigo mismos y con el mundo durante décadas antes de descubrir quiénes son realmente. Es hora de que haya una mayor aceptación pública de las diferencias y una verdadera adaptación a ellas. Acoger la neurodiversidad en nuestras sociedades hará que todos recojamos los frutos del inconformismo y de aprender a vivir con autenticidad.

El autismo como trastorno de la función ejecutiva

Autor: James Russell

Número de Páginas: 364

El cerebro autista

Autor: Richard Panek , Temple Grandin

Número de Páginas: 236

El autismo es un fenómeno cada vez más común y, a la vez, un laberinto complejo. Múltiples y minúsculas variaciones del código genético controlan, desde la niñez, el desarrollo del cerebro de quien lo padece. El autista vive así en un mundo lleno de anomalías, donde sensaciones tan cotidianas como el silencio pueden resultar insoportables. Afortunadamente, la ciencia ha aportado conocimientos revolucionarios sobre sus causas y ha desarrollado tratamientos esperanzadores. Optimista militante y, tal vez, la persona con autismo más conocida de Estados Unidos, la doctora Grandin ha dedicado media vida a divulgarlos y a romper las barreras que separan la experiencia autista de la no autista. En este libro nos ofrece una explicación clara y en primera persona de lo que es un cerebro autista, su racionalidad biológica y sus implicaciones personales y sociales. Y nos invita a compartir una nueva perspectiva, libre de etiquetas e incomprensión, sobre las auténticas capacidades de las personas con autismo.

Autistas y niños prodigio: parientes cercanos

Autor: Joanne Ruthsatz

Número de Páginas: 306

Hasta ahora nunca se ha establecido ningún tipo de vínculo entre el autismo y los niños prodigio; sin embargo, la psicóloga Joanne Ruthsatz ha reunido la mayor muestra de estos niños para una investigación. Y lo que reveló fue asombroso. Aunque los niños prodigio no son autistas, muchos tienen miembros autistas en la familia. Todos poseen una memoria extraordinaria y son extremadamente detallistas: rasgos relacionados con el autismo. Ruthsatz propone una posibilidad sorprendente: ¿y si las aptitudes de los niños prodigio se derivan de un vínculo genético con el autismo? Esta estimulante historia nos conduce desde las casas de los niños prodigio hasta las profundidades de los archivos sobre el autismo y la vanguardia de la investigación en genética, permitiéndonos entender qué es lo que hace posible el talento extraordinario. Este apasionante libro científico podría cambiar para siempre nuestra visión de los autistas, de los niños prodigio y de nosotros mismos. Ruthsatz y Stephens posiblemente hayan escrito la piedra de Rosetta del desarrollo del talento. DAVID HENRY FELDMAN, autor de Nature's Gambit; presidente del Departamento de Estudios Infantiles y...

El cannabis en el tratamiento de pacientes con trastornos del espectro autista

Autor: Pharmacology University

Número de Páginas: 28

¡Si eres un padre de familia o un profesional de la salud interesado en conocer cuál es la relación del cannabis en el tratamiento del trastornos del espectro autista, este ebook es para ti! Para comenzar seguramente tendrás algunas preguntas como: ¿En qué consiste el trastorno de espectro autista? ¿Qué signos y características poseen estos niños? ¿El cannabis puede ayudar a quienes padecen el trastorno del espectro autista? Quédate con nosotros y descúbrelo. El trastorno de espectro autista (TEA) es una disfunción neurológica de origen neurobiológico con inicio de evolución en la infancia, que afecta principalmente el desarrollo de la comunicación social, así como también de la conducta, con la presencia de comportamientos e intereses repetitivos y restringidos; presenta una evolución crónica, con diferentes grados de afectación, adaptación funcional y funcionamiento en el área del lenguaje y desarrollo intelectual, dependiendo del caso y momento evolutivo. Según la tasa estadística de la OMS, se calcula que a nivel mundial uno de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista. Esta estimación representa una cifra media, pues la prevalencia...

Empoderar a los Niños con Trastorno del Espectro Autista

Autor: Lauren Varela

Número de Páginas: 297

Empoderar a los Niños Con Trastorno Del Espectro Autista: Una Guía Imprescindible para Padres y Profesionales es un recurso práctico y sincero para familias y profesionales. Lauren Varela combina estrategias basadas en la ciencia, ejemplos de la vida real y apoyo emocional para ayudar a los niños con TEA a prosperar. Este libro proporciona a los cuidadores y educadores las herramientas para construir conexiones significativas, promover el aprendizaje y fomentar la independencia. Lo que encontrarás en este libro: - Estrategias para crear conexiones significativas y promover las habilidades sociales. - Herramientas para fomentar la independencia a través del desarrollo de habilidades para la vida. - Confianza para defender a los niños con autismo en la escuela y en casa. - Técnicas para manejar los desafíos sensoriales y la regulación emocional. - Apoyo emocional para ayudar a padres y educadores a sentirse capacitados e inspirados. En conjunto, este libro ofrece algo más que información: es una poderosa herramienta para crear un entorno enriquecedor en el que los niños con TEA puedan crecer y tener éxito. Elogios del libro: «La experiencia de Lauren destaca en cada...

Causa y efecto

Autor: Carolina Vartuhi Boyadjian

Número de Páginas: 118

Causa y efecto es un relato en primera persona sobre aspectos del autismo que no se comprenden, donde la autora utiliza el método causal para explicar el paso a paso de las conductas que se ven, desde su origen a su desenlace, realizando comparaciones que terminan por demostrar que las diferencias entre los humanos no son predominantemente fisiológicas, sino ideales. De esta manera, no se centra únicamente en la condición autista, sino que explica el funcionamiento del ser humano en general dentro de la gran naturaleza que lo condiciona. Estos textos invitan al autoconocimiento y a descubrir en qué aspectos uno está internamente corrompido, procurando resignificar las ideas sociales de deber ser que rompen al Ser, van en contra de la armonía natural de la vida y pueden afectar tu verdadera esencia. Estas normas del deber ser pueden romper tu integridad, causando esas sensaciones de sufrimiento que se destacan en la humanidad actual. El objetivo de esta obra es que puedas alcanzar la integración que se necesita para vivir una vida mucho más simple y sencilla de lo que en la actualidad es, teniendo en cuenta que para entender cómo llegamos a donde estamos, es esencial...

El autismo en la infancia

Autor: Luke Beardon

Número de Páginas: 183

El diagnóstico o la sospecha de diagnóstico de un hijo autista puede resultar abrumador para sus padres, especialmente cuando no se sabe nada del tema. "El autismo en la infancia" es una introducción accesible para quienes se encuentran con el autismo por primera vez. De manera franca y directa, el doctor Luke Beardon guía a padres y cuidadores a través de las dificultades con las que se pueden encontrar, acabando con los mitos sobre el autismo y explicando lo que significa un diagnóstico de este tipo y cómo afecta a la familia y al entorno. Este ensayo analiza los perfiles sensoriales, ayuda a manejar la ansiedad -muy habitual en niños autistas- también aborda la educación y responde a una amplia variedad de preguntas frecuentes. Constituye, por tanto, una magnífica herramienta para todos aquellos que tengan cerca un caso de niño o niña autista.

Autismo. Un enfoque orientado a la formación en Logopedia

Autor: Juan Martos , Marisa Pérez Juliá

Número de Páginas: 180

El volumen con el que comienza esta colección está centrado en el tema del autismo. El síndrome del autismo debido a la enorme complejidad de su sintomatología pone a prueba nuestros conocimientos sobre el lenguaje y, más aún, sobre la propia comunicación. Este libro pretende "provocar" al futuro profesional de la Logopedia, a través de una presentación de los contenidos amena y clara, en la profundización de aquellos aspectos que hace de nosotros seres sociales, el corazón del ser. D. Juan Martos es psicólogo clínico del Servicio de Diagnóstico de APNA, del Instituto del Lenguaje y, también, psicólogo clínico del Equipo de Psicología y Lenguaje. Trabajos que compagina con la dirección del Centro de Leo Kanner de APNA. Es compilador junto con D. Ángel Rivière de varias monografías: El tratamiento del autismo. Nuevas Perspectivas (1997); El niño pequeño con autismo (2000); Autismo. Comprensión y explicación actual (2001) así como autor de algunos libros y numerosos artículos. Ha colaborado como profesor en las Universidades de Madrid (Pontificia de Comillas, Complutense y Autónoma), en la Universidad de Oviedo, de Valencia, Salamanca y las Palmas de...

El arte de no encajar

Autor: Noemí Navarro (@noemimisma)

Número de Páginas: 270

El libro testimonial de @Noemimisma Este es el libro que a Noemí le hubiera gustado tener entre las manos el día en que a su hijo Mateo le diagnosticaron TEA. Y el libro que la habría ayudado a entender su propio caso cuando, al cabo del tiempo, descubrió que también ella era una persona con autismo. ¿Cómo gestionar la incertidumbre? ¿Cómo afrontar el miedo que sientes como madre? ¿Cómo tratarlo con los hermanos? ¿Y con la pareja? ¿Qué decirle a la gente que quiere ayudar, pero no sabe cómo? ¿Qué recursos hay? Pero en él no solo nos habla de esta realidad, sino que hace un recorrido por su vida y su maternidad. En forma de entrevista, este potente memoir lleno de entresijos emocionales pretende inspirar y ayudar con herramientas y recursos a todos aquellos lectores que tengan cerca un ser querido neurodivergente, para que -como declara la autora- «hagan de la vida de ambos una vida plena».

¿Qué es el autismo? Infancia y psicoanálisis

Autor: Silvia Elena Tendlarz , Patricio Alvarez Bayon

Número de Páginas: 169

Nuestra búsqueda en este libro es examinar el cuadro clínico del autismo y el tratamiento posible que se plantea desde la orientación psicoanalítica. Para ello nos apoyaremos en los distintos momentos de la enseñanza de Lacan que nos permiten aprehender al autismo dando cuenta de su falta de comunicación, sus estereotipias y su encapsulamiento. Si bien no hay una teorización sistemática del autismo en Lacan, su propia enseñanza permite deducir una teoría del autismo a partir de sus distintas escansiones, sin que sus formulaciones se contrapongan, antes bien, se complementan entre sí. Este texto es el resultado del trabajo efectuado en el Seminario del Departamento de autismo y psicosis en la infancia (DAP) del Centro de investigaciones del Instituto Clínico de Buenos Aires desde su creación, en el año 2008. enfocándonos en la singular presentación de cada niño.

El autismo a través de mis ojos

Autor: María De Santos

Número de Páginas: 169

¿Imaginas descubrir que no eres quien creías ser? ¿Y si todo lo que dabas por sentado sobre ti no era real, sino una versión distorsionada, moldeada por las expectativas ajenas? Cuando María de Santos recibió el diagnóstico de autismo, de repente cambió su vida, experiencias que parecían inexplicables cobraron sentido, pero también surgieron nuevas preguntas: ¿cómo podía reconstruirse si ni siquiera sabía quién era? ¿Y quién se suponía que era cuando dejaba de intentar encajar en un molde que nunca fue hecho para ella? A través de su historia, la autora desmonta mitos, visibiliza lo que tantas veces pasa desapercibido y nos desafía a replantearnos todo aquello que creíamos saber. Más que un libro sobre autismo, es una exploración de la identidad y la autenticidad. Un viaje al interior del autismo contado en primera persona, que no solo ayuda a las personas autistas a comprenderse, sino que invita a todos —familiares, amigos, docentes y profesionales— a mirar el autismo desde una nueva perspectiva y a cuestionar lo que creían saber. Este libro contiene ilustraciones realizadas por la autora.

El autismo

Autor: Alberto Lasa Zulueta

Número de Páginas: 419

El autismo es una criatura reciente. Pero, pese a su escaso tiempo de existencia, ha dado lugar a un profundo debate entre psiquiatría y neurología, abandonando a veces el enfoque social. Este libro nos propone entender el autismo como un trastorno que no se pliega a la simplificación biologista a la que tiende la psiquiatría. Para ayudar en el sufrimiento de quien lo padece y de su entorno, conviene aplicar multitud de enfoques, ajustándolos a las necesidades particulares del paciente. En espera de tratamientos farmacológicos más útiles y específicos que los actuales, aún insuficientes, resulta imprescindible complementarlos con un enfoque social y un tratamiento que incluya la relación terapéutica en una perspectiva integradora de tratamientos y enfoques. Alberto Lasa propone un encuadre psiquiátrico a contracorriente. En un momento en que los ritmos humanos adoptan una velocidad vertiginosa, defiende una psiquiatría pausada, en la que el tiempo para la reflexión sea más importante que el tiempo de la acción. El objetivo es simple: mejorar la vida de las personas autistas, permitiendo que superen situaciones que limitan sus capacidades y libertades.

Enseñar a los niños autistas a comprender a los demás

Autor: Patricia Howlin

Número de Páginas: 308

Las dificultades que experimentan los niños que padecen autismo, para comprender los pensamientos, las creencias, los deseos y las intenciones de los demás están bien documentadas en numerosos estudios. Actualmente, se ha visto que estos déficit subyacen en muchos de los problemas sociales y de comunicación característicos del autismo.

Cómo se puede curar el autismo

Autor: Marcus Pfeiffer

Número de Páginas: 81

El autismo es mucho más común de lo que mucha gente piensa. Los últimos estudios nos dan cantidades sorprendentes. Aún peor, podemos ver un aumento constante de los niños que son diagnosticados con autismo. Y como si esto no fuera ya bastante malo, al visitar al médico y a los pediatras, los padres escucharán que el autismo es una enfermedad mental sin cura y que sólo tienen que aprender a vivir con ella. Déjame decirte la verdad, la recuperación del autismo no es sencilla. ¿Cómo podría serlo cuando el autismo en sí es un trastorno tan complejo? Pero definitivamente es curable. Voy a repetir esto una vez más: El autismo es curable. No te dejes engañar por las declaraciones de los científicos y especialistas. Y sobre todo, no permitas que nadie te desanime. Especialmente si crees en Dios, debes saber que Él ya creó una cura para todas las enfermedades. Alabad al Señor, oh alma mía; todo mi ser interno, alaba Su santo nombre. Alabad al Señor, oh alma mía, y no olvides todos sus beneficios, quien perdona todos vuestros pecados y sana todas tus enfermedades, quien redime tu vida del abismo y te corona de amor y compasión, quien satisface tus deseos con cosas...

LOS RUMBOS DE LA MENTE

Autor: Juan Manuel Cuartas Restrepo

Número de Páginas: 234

CONTENIDO: Lo mental natural - Buscando un lugar a lo mental - Cuerpo y comprensión mental en una emoción llamada temor - Que sea, sí, el dolor es un estado mental - Alucinaciones: lo mental y lo aparente - Ponderaciones del Yo - Un papel para el yo en la filosofía de la mente - ¡Urgente el yo a la deriva¡ - Del yo a los memes, claves para la comprensión de la replicación - (In)versiones en el proyecto de la inteligencia artificial - "matriz", inteligencia artificial con o sin barrera - Modelar el cerebro, un sobrevuelo al conexionismo.

Intervención psicoeducativa para niños con Trastornos del Espectro Autista

Autor: Mauricio Martínez

Número de Páginas: 133

Actualmente existe un amplio consenso respecto a que la intervención psicoeducativa es la opción más apropiada para favorecer el desarrollo y la calidad de vida de los niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista. En los últimos treinta años la investigación sobre eficacia y el desarrollo de programas psicoeducativos creció exponencialmente. Este modo particular de intervención proliferó y se extendió ampliamente. Cada vez contamos con mayor acceso a información relativa a los programas y los beneficios de su aplicación. Sin embargo, algunas cuestiones aún no han sido revisadas ni tratadas con el suficiente grado de atención que merecen. Por ejemplo: ¿cómo se define una intervención psicoeducativa?, ¿cuáles son sus rasgos definitorios?, ¿cómo se pueden clasificar los diferentes programas existentes?, ¿cuántas dimensiones contemplan los programas que demostraron ser eficaces?, ¿los programas existentes son eficaces cuando se implementan con niños menores de 24 meses?, son preguntas que frecuentemente –en el ámbito de la intervención y formación de profesionales– son pasadas por alto sin el debido trato que merecen. Mauricio Martínez...

Diversidad(eS)

Autor: Asun Pié Balaguer (coord.) , Ramon Duch Almo , Mercedes Martínez Torres , Rosa Maria Miró Rovira , Israel Rodríguez Giralt

Número de Páginas: 168

Diversidade(S). Discapacidad, altas capacidades intelectuales y trastornos del espectro autista se estructura en tres partes. En primer lugar, se presenta la discapacidad intelectual desde el modelo social. En segundo lugar, se estudian los trastornos del espectro autista desde una visión amplia e interdisciplinaria hasta los aportes específicos de Fernand Deligny en Francia y el movimiento de la neurodiversidad en Inglaterra. En tercer lugar, se indican los elementos esenciales para el trabajo educativo con niños con altas capacidades intelectuales en el aula. El libro recoge los enfoques teóricos, modelos epistemológicos, técnicas de acompañamiento socioeducativo, instrumentos de detección, evaluación y orientaciones generales de trabajo en contextos educativos para los tres casos citados. Se plantea una aproximación teórico-práctica que ofrece criterios de actuación a los profesionales de la educación. Por otro lado, se interroga sobre algunos debates y controversias presentes en los casos estudiados ofreciendo, en su conjunto, un contenido extenso y de gran aplicación práctica.

Psiquiatría infantil

Autor: Juan David Palacio Ortíz

Número de Páginas: 387

Contiene explicaciones claras y sencillas sobre los diferentes aspectos de los trastornos psiquiátricos de niños y adolescentes. Aborda conceptos básicos como el interrogatorio clínico y las teorías del desarrollo infantil para mayor compresión de los trastornos. Escrito por psiquiatras infantiles, psicólogos y neuropediatras que dan un enfoque más integral a los diferentes trastornos que se desarrollan en el texto. Presenta útiles recomendaciones para el personal que es no es del área de la salud como familiares y maestros, lo cual lo distingue de otros textos.

Autista / artista

Autor: Cristina Huberman

Número de Páginas: 176

"En los últimos años se ha escrito mucho (y bien) sobre el autismo. Dentro de ese coro de voces polifónicas, el libro de Cristina Huberman aparece con un mensaje directo y profundo, una voz definida, clara y atrayente que se suma a todo lo que se ha escrito de esta sorprendente enfermedad." (R. Horacio Etchegoyen) En la primera parte de este libro, la autora repasa el amplio espectro de autores, teorías y bibliografía disponible sobre autismo, desde el aporte de las neurociencias, la psicología evolutiva hasta el psicoanálisis, especialmente los aportes de Melanie Klein y las observaciones de Esther Bick sobre la identificación adhesiva, que retoma Meltzer. En la segunda parte, sin duda la más interesante, brinda una detallada historia clínica de un paciente. Se trata del tratamiento de un niño que viene a la consulta porque, desde los dos años y medio, los padres notan que no se desarrollaba como los otros. Durante los primeros meses del tratamiento el niño se sienta en el piso y apoya su espalda sobre el diván, sin hablar y sin mirar a su analista, quien busca el contacto a través del juego. A lo largo de un proceso terapéutico no exento de avances y retrocesos,...

Manual de Psiquiatría del Niño y del Adolescente

Autor: César Soutullo Esperón

Número de Páginas: 460

Los niños y los adolescentes, a diferencia de los adultos, pocas veces solicitan la ayuda de un psiquiatra. Son los padres quienes les llevan a la consulta y, a través de ellos, se establece la relación psiquiatra-paciente-familia. Además de esta particularidad, en psiquiatría infantil y del adolescente hay que tener siempre en cuenta el desarrollo evolutivo normal de la persona y también la diferente presentación de la psicopatología según la edad del paciente.El objetivo de este manual es condensar, de forma práctica y ágil, lo más novedoso que la ciencia ofrece sobre el diagnóstico y tratamiento de los trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes, exponiendo respuestas prácticas a las necesidades que les surgen a los profesionales en su práctica cotidiana. Para ello, y teniendo en cuenta las características específicas de ésta especialidad, el libro se organiza en torno a cuatro grandes secciones (I. Evaluación y desarrollo normal del niño y del adolescente; II. Trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes; III. Interconsulta y situaciones especiales; y IV. Tratamiento), que agrupan 30 capítulos escritos en un lenguaje preciso, oportuno y...

Lejos del árbol

Autor: Andrew Solomon

Número de Páginas: 1230

Un clásico contemporáneo sobre las relaciones entre padres e hijos, una lección de vida. Lejos del árbol es un libro esencial sobre las relaciones entre padres e hijos y sus diferencias. A lo largo de diez años, Andrew Solomon, ganador del National Book Award por El demonio de la depresión, ha realizado un estudio con más de trescientas familias que han aprendido a convivir con la sordera, el enanismo, el síndrome de Down, el autismo, la esquizofrenia, la discapacidad, los niños prodigio, hijos delincuentes, transexuales o hijos que son fruto de una violación. Solomon sostiene que la normalidad no existe, que todos somos «imperfectos y extraños» y que es la diferencia lo que nos une. Afirma que todos tenemos discapacidades o traumas en mayor o menor grado, y reivindica la discapacidad no como enfermedad susceptible de curarse sino como rasgo de identidad. Su extraordinario trabajo de investigación consigue desarticular este arraigado prejuicio social, un estigma que ha hecho y sigue haciendo mucho daño. Lejos del árbol no es un libro de parenting, no es un libro de psicología ni de crítica social. Es un libro necesario y hermoso que plantea un nuevo horizonte de...

Evaluación y alteraciones de las funciones psicológicas en autismo infantil

Número de Páginas: 148

Estudio del autismo infantil desarrollando instrumentos para la definición y caracterización psicológica del autismo.

La ansiedad en el autismo

Autor: Isabel Paula

Número de Páginas: 181

La ansiedad está presente en la mayoría de las personas con autismo a niveles altamente paralizadores y que precisa de una atención urgente tanto a nivel clínico como investigador. Este libro combina los datos aportados por la investigación cuantitativa con un enfoque cualitativo, dando voz a las personas con autismo que padecen ansiedad y que son quienes tienen la autoridad final para describir su experiencia. Este texto será de inestimable valor para los clínicos, investigadores, familias, estudiantes y personas con autismo.

Actualizaciones en psicología y psicopatología de la adolescencia

Autor: E. Domènech Llaberia

Número de Páginas: 380

Este manual que presentamos está subdividido en varias partes. Se inicia con una visión de la adolescencia actual, seguida de tres capítulos relacionados con el desarrollo, que se han reunido bajo el epígrafe "del niño al adolescente". Una tercera parte trata de algunos aspectos, tanto normales como patólogicos, de la personalidad en los adolescentes.

Diez Cosas Que Todo niño con Autismo Desearía Que Supieras

Autor: Ellen Notbohm

Número de Páginas: 0

Uno de los cl sicos m s apreciados por la comunidad del autismo, Diez cosas que todo ni o con autismo desear a que supieras, ha encantado, informado y servido de gu a a millones de familias y profesionales de todo el mundo desde que se public la primera edici n en 2005. Hay una voz infantil en cada cap tulo que describe la experiencia nica de c mo diez caracter sticas principales del autismo afectan a la percepci n y la reacci n de nuestros hijos al entorno f sico, sensorial y social. La tercera edici n profundiza en el enfoque sobre estos aspectos b sicos a la vez que se extiende en c mo nuestras propias perspectivas modelan la vida de nuestro hijo y la nuestra propia hoy, ma ana y los pr ximos a os. Una secci n totalmente nueva nos ilumina sobre nuestra enorme capacidad de elecci n y perfila s lidas estrategias para tomar una decisi n firme en cada situaci n. *(Spanish edition of Ten Things Every Child with Autism Wishes You Knew)

Viaje al mundo del autismo

Autor: Michel Pralong

Número de Páginas: 287

Este libro es resultado de un proyecto de investigación basado en la observación y análisis de las reacciones de un niño con autismo (Nicolas) ante la aplicación del método "Tomatis". Esta investigación de corte cualitativa, permitió poner cuidadosa atención a los comportamientos de Nicolas en el hogar, mientras se aplicaban las sesiones de escucha con el citado método. Éste, es un aporte para padres de familia, profesionales y cualquier personas interesadas en el tema, que descubrirán aquí elementos importantes para comprender algo más del autismo y encontrar estrategias para aplicar en la vida cotidiana.

Neuropsicología humana

Autor: Bryan Kolb , Ian Q. Whishaw

Número de Páginas: 830

La neuropsicologa es el puente entre la psicologa y la neurociencia y su estudio, por lo tanto, debe incluir una extensa revisin de la anatoma y la fisiologa, as como la psicologa cognitiva, experimental y clnica. Neuropsicologa Humana, 5 edicin, se ha dividido en partes siguiendo esta filosofa. La parte I proporciona la informacin bsica necesaria para quienes se inician en el estudio del cerebro. Las siguientes partes consideran las relaciones entre cerebro y conducta concentrndose primero en la organizacin general de los hemisferios cerebrales (Parte II) y la anatoma (parte III) y luego en las funciones psicolgicas (Parte IV). Finalmente la parte V explica los trastornos neurolgicos y su rehabilitacin.

Psicopatología Del Niño y Del Adolescente

Autor: Jaime Rodríguez Sacristán

Número de Páginas: 772

La presente obra es el resultado de un exhaustivo estudio sobre los principales problemas de los niños y adolescentes en el campo de la salud mental, centrando su atención en las manifestaciones singulares que se presentan debido a variables dependientes de la edad.

Últimos libros y autores buscados