Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar

El castillo (Trilogía Medieval 1)

Autor: Luis Zueco

Número de Páginas: 675

Esta novela narra el sueño de aquellos que desafiaron su destino hace mil años, lograron construir una de las fortalezas medievales más grandes del mundo: el castillo de Loarre. El castillo es la primera entrega de la aclamada Trilogía Medieval de Luis Zueco. Entre la Tierra Llana y el Pirineo aragonés se encuentra el monumento militar románico más importante de Europa: el castillo-abadía de Loarre, una fortaleza impresionante, construida cuando esa zona era una peligrosa tierra de frontera. ¿Cómo se edificó? ¿Quién logró tal hazaña? Todo comenzó cuando un aguerrido monarca, el rey Sancho III el Mayor, decidió levantar una fortificación en una recóndita sierra, poco poblada y desde la que se podía avistar al enemigo musulmán a diez kilómetros de distancia. Y con la promesa de un futuro mejor, atrajo a un grupo de hombres y mujeres para quienes la supervivencia era una heroicidad cotidiana. Entre ellos, un maestro de obras lombardo; Juan el carpintero y su hijo Fortún; Ava la arquera; Javierre, un muchacho cuya ambición creció a la par que el castillo; y un sacerdote fiel al viejo rito hispánico, acompañado de la inteligente y misteriosa Eneca. Y con sus...

El Castillo de Loarre (Huesca)

Autor: José Antonio Martínez Prades

Número de Páginas: 0

250 años de arqueología y patrimonio

Autor: Real Academia De La Historia (spain). , Martín Almagro Gorbea , Jorge Maier , Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades

Número de Páginas: 536

Castillos y murallas

Autor: Miguel Sobrino

Número de Páginas: 1203

Los castillos y murallas han ostentado un papel crucial en el mundo de la cultura y han sido fuente de inspiración para el pensamiento y las artes. Este libro, ilustrado magistralmente por su autor, presenta al lector las fortalezas españolas, desde Loarre y Olite hasta las murallas de Ávila o Sevilla, no solo como parte de la historia militar, sino también como obras pertenecientes al mundo de la arquitectura, al que han aportado multitud de hallazgos y particularidades. Además, recorre y disecciona con extraordinaria sensibilidad y precisión la historia de su desarrollo e influencia en lo social, económico y cultural, y su rol como grandes centros de poder. Una obra deslumbrante que, junto a los aclamados Catedrales y Monasterios, cierra una trilogía que lega al lector la más excepcional biografía sobre las grandes obras arquitectónicas del patrimonio cultural de España. «Este es realmente un texto hermoso, que debería conocerse hasta en las escuelas. Porque evita la jerga técnica y cualquier otro exceso académico, y sus descripciones y relatos los hace siempre con esa cortesía literaria que logra seducir al lector no especializado». ANTONIO HERRERA CASADO,...

Revision de formas constructivas en el castillo de Loarre por ...

Autor: Manuel Chamoso Lamas

Número de Páginas: 15

Arquitectura civil española de los siglos I al XVIII

Autor: Vicente Lampérez Y Romea

Número de Páginas: 1304

Este libro no es una Historia de la Arquitectura Civil Española al uso. Tampoco pretende ser un inventario de la riqueza monumental española. Lo que pretende es aportar un avance en terrenos hasta el momento no explorados. Obra adornada con multitud de láminas y grabados. Abarca desde el siglo I al XVIII y va dividida en dos tomos, donde el primero se dedica a la arquitectura privada y el segundo a la arquitectura pública.

Catálogo de fotografías de antigüedades y monumentos de la Real Academia de la Historia (volumen I)

Autor: Santiago Sáenz Samaniego , Ana Lucía Arbeláez Zapata , Jorge Maier Allende

Número de Páginas: 342

La Real Academia de la Historia asumió desde 1803 la tarea de velar por la conservación del patrimonio monumental de España. Ello implicaba supervisar las campañas de excavaciones arqueológicas y de ordenación de fondos museísticos, competencias que mantuvo hasta después de la Guerra Civil. La tramitación de los correspondientes expedientes obligó a emplear la fotografía como medio de identificación de las piezas, para su adecuada descripción y localización. Por ello, la institución fue generando desde 1850, aproximadamente, hasta la década de los años veinte del pasado siglo, un elevado volumen de fondos fotográficos, que no constituyeron un álbum o repertorio sino un instrumento de trabajo. Los dos volúmenes que ahora tiene el lector en sus manos reúnen un total de 1.414 positivos de diferentes técnicas, que exponen nuestro patrimonio histórico artístico desde la prehistoria hasta la Edad Contemporánea. Toda la geografía nacional está representada, salvo Canarias, Ceuta y Melilla, y la labor de catalogación de estos positivos, en su mayoría provenientes del archivo de la Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia, ha obligado a la...

El románico español

Autor: José María Sadia

Número de Páginas: 254

A mediados del siglo XIX los últimos historiadores románticos y los primeros investigadores modernos iniciaron una fascinante cruzada: descubrir al mundo los tesoros medievales que aún permanecían ocultos en la España más recóndita. Pequeñas ermitas, iglesias enclavadas en la montaña o monasterios situados en paraísos naturales despertaban ante la sociedad de la época, bajo una novedosa denominación que comenzaba a popularizarse en toda Europa: arte románico. Provistos de un arma, la fotografía, con un poder desconocido hasta la fecha, fueron rescatadas del olvido y la ignorancia algunas de las obras maestras del primer arte internacional: las iglesias del Valle de Bohí, el monasterio de San Juan de la Peña, la ermita de San Baudelio, la minúscula catedral de Roda de Isábena… Pero al mismo tiempo que «resucitaban» monumentos de Cataluña, Aragón o la actual Castilla y León, se avivaba a principios del siglo XX el hambre y la codicia de anticuarios y marchantes de todo el continente, atraídos por la mágica seducción de aquellas instantáneas. Algunas pinturas fueron arrancadas, cortadas en pedazos y repartidas por diferentes museos de Europa y Estados...

Rutas románicas de Aragón

Autor: Angel Canellas López , Ángel San Vicente

Número de Páginas: 302

El arte románico español

Autor: Fernando De Olaguer-feliú Alonso

Número de Páginas: 418

El románico es un estilo artístico que refleja toda una concepción de la vida, en la cual la «idea espiritual» y el sentimiento de la existencia como «tránsito hacia un trasmundo» preside la conducta del hombre. La presente obra ofrece al lector un estudio y una reflexiones sobre este «mundo románico», centrado en España y abarcando el panorama de su arquitectura, escultura, pintura, forja y artes suntuarias como visualización de la cultura de aquellos siglos, pretendiendo captar lo que en su momento significaría y simbolizase la obra de arte.

Los gigantes de piedra

Autor: Víctor Rodríguez-gachs Garrido

Número de Páginas: 285

El símbolo es una de las formas más antiguas del pensamiento humano. Nunca ha sido desplazado del todo por el lenguaje escrito. La presencia de los símbolos asociados a un grupo humano es un indicio del desarrollo del lenguaje hablado a la escritura. ESTE LIBRO NOS HABLA DE LOS SÍMBOLOS DE LAS PIEDRAS, NOS SUGIERE SU SIGNIFICADO OCULTO.

Historia de la fundación y antigüedades de San Ivan de la Peña, y de los reyes de Sobrarve, Aragon, y Navarra

Autor: Juan Briz Martínez

Número de Páginas: 916

Historia de la fundación, y antiguedades de San Juan de la Peña, y de los reyes d'Aragon

Autor: Juan Briz Martínez

Número de Páginas: 912

Historia de la fundacion, y anitguedades de San Juan de la Pena, y de los Reyes de Sobrarve, Aragon, y Nauarra, que dieron principio a su Real casa (etc.)

Autor: Martinez Briz (juan)

Número de Páginas: 932

Arte medieval español hasta el año 1000

Autor: Fernando De Olaguer-feliú Alonso

Número de Páginas: 394

La presente obra ofrece al lector el recorrido por cinco siglos de arte en nuestra Península Ibérica cargados, en palabras del autor «de una gran creatividad artística y cultural --en general, no lo suficientemente valorada--. Una muy larga etapa durante la cual se van a crear las bases, primero, y se va a estructurar, después, el auténtico y genuino arte español, superando el mestizaje de la España Pre-Romana y la provincial creatividad de la Hispania-Diócesis-de-Roma».

Romanesque Saints, Shrines, and Pilgrimage

Autor: John Mcneill , Richard Plant

Número de Páginas: 594

The 23 chapters in this volume explore the material culture of sanctity in Latin Europe and the Mediterranean between c. 1000 and c. 1220, with a focus on the ways in which saints and relics were enshrined, celebrated, and displayed. Reliquary cults were particularly important during the Romanesque period, both as a means of affirming or promoting identity and as a conduit for the divine. This book covers the geography of sainthood, the development of spaces for reliquary display, the distribution of saints across cities, the use of reliquaries to draw attention to the attributes, and the virtues or miracle-working character of particular saints. Individual essays range from case studies on Verona, Hildesheim, Trondheim and Limoges, the mausoleum of Lazarus at Autun, and the patronage of Mathilda of Canossa, to reflections on local pilgrimage, the deployment of saints as physical protectors, the use of imagery where possession of a saint was disputed, island sanctuaries, and the role of Templars and Hospitallers in the promotion of relics from the Holy Land. This book will serve historians and archaeologists studying the Romanesque period, and those interested in material culture...

Castilla artística e histórica; boletin de la Sociedad castellana de excursiones

Número de Páginas: 660

Casas Reales en Monasterios Y Conventos Espanoles

Autor: Fernando Chueca

Número de Páginas: 280

Aragón en los ojos de Cajal

Autor: Francisco Boisset , José Antonio Hernández Latas , Stella Ibáñez , José María Martínez Murillo , José María Serrano Sanz

Número de Páginas: 142

El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, en su compromiso con su hijo más ilustre, Santiago Ramón y Cajal, organiza en las salas Goya y Saura del Paraninfo la exposición Aragón en los ojos de Cajal, comisariada por el catedrático José María Serrano Sanz, que se detiene en la producción fotográfica que el genio aragonés dedicó a la tierra que lo vio nacer y dar sus primeros pasos como hombre y científico. A través de su lente, revisitó sus paisajes y rincones a lo largo de toda su vida y hoy podemos atisbar esa íntima relación con Aragón y su capital, de la que decía: «Zaragoza es algo mío, muy íntimo, que llevo embebido en mi corazón y en mi espíritu y palpita en mi carácter y en mis actos. Pienso que algo de su tierra está incrustado en mis huesos y que el agua del Ebro, el río simbólico de Aragón y de Iberia, circula todavía por mis venas. Huelga decir, por tanto, que la heroica ciudad, donde duermen las cenizas de mis padres, maestros y amigos, ocupa preferente y espacioso lugar en el relicario de mi memoria». La muestra se organiza en torno a cuatro grandes apartados temáticos, que en ocasiones se solapan...

Fvndacion Excelencias, Grandezas, Y Cosas Memorables De La Antiquissima Ciudad de Hvesca, assi en lo temporal, como en lo espiritual, diuididas en cinco Libros, cuyos sugetos dirà la pagina siguiente

Autor: Francisco Diego Aynsa Y De Iriarte (de)

Número de Páginas: 708

Fundación, excelencias, grandezas, y cosas memorables de la antiquissima ciudad de Huesca

Autor: Francisco Diego De Aynsa De Yriarte

Número de Páginas: 674

Eso no estaba en mi libro de historia de los templarios

Autor: Manuel Fernández Muñoz

Número de Páginas: 307

¿Sabías que, probablemente en algún momento de la historia, los caballeros templarios fueron los custodios de las cuatro grandes reliquias de la cristiandad: el Santo Grial, la Vera Cruz, el Arca de la Alianza y la Sábana Santa? ¿Cuáles fueron los templarios que se sentaron en la Tabla Redonda del rey Arturo? ¿Qué relación guardaron esos caballeros con la familia de Jesús el Nazareno? ¿Conoces la vinculación del Nombre secreto de Dios y la Mesa de Salomón, el origen de las primeras cruzadas o los últimos momentos del Gran Maestre Jacques de Molay? La Orden del Temple y sus caballeros, su historia y su mitología siguen constituyendo a día de hoy uno de los grandes episodios de nuestra historia. Su vinculación con algunas de las reliquias sagradas, su origen o su abrupto final continúan encandilando a historiadores, buscadores de enigmas y aficionados al misterio, los cuales recorren los antiguos parajes que llevan a los castillos de la Hermandad Blanca buscando las huellas de un saber oculto que, quizás con suerte, el tiempo haya guardado. En esta obra, Manuel Fernández nos expone algunos de los grandes capítulos de la historia de los templarios, explorando sus ...

Kulanjango. El viaje del águila

Autor: Gill Lewis

Número de Páginas: 161

Callum vive en una granja de Escocia y se pasa el día ayudando a sus padres o montando en bici con sus amigos. Su vida transcurre tranquila hasta que conoce a Iona, una niña valiente y con muchas cosas interesantes que contar. Los dos aman la naturaleza y comparten un secreto: cuidan de un ave pescadora. Callum no imagina que esa amistad le hará enfrentarse a sus amigos y menos aún que Iona desaparecerá de su vida. Pero antes, Callum le hará una promesa a su amiga que acabará por ampliar sus horizontes y sus amistades hasta tierras muy lejanas, tan lejanas como África. Una historia conmovedora sobre la amistad, la solidaridad y el amor a la naturaleza, y sobre la forma en que las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a desarrollar esos valores.

Abadía de Santa María de Burgohondo (Siglos XI-XVI)

Autor: Calvo Gómez, José Antonio

Número de Páginas: 1463

Descripción / Resumen (Español / Castellano): Este trabajo de investigación histórica trata de interpretar la evolución del monasterio de Santa María del Burgo desde su fundación, a finales del siglo XI, hasta mediados del siglo XVI. El estudio diplomático y el análisis de las fuentes arqueológicas pretenden aportar ciertas novedades en el debate sobre la despoblación de la Extrema Durii durante los siglos IX y X. Después del siglo XI, los canónigos regulares de san Agustín emprendieron en este territorio, una intensa actividad repobladora que actuó sobre las antiguas poblaciones mozárabes al tiempo que facilitó la llegada de nuevos contingentes del norte peninsular. Durante los siglos XIII y XIV, el monasterio de Burgohondo llegó a ordenar la vida eclesial de alrededor de cincuenta aldeas desde Piedrahíta y el valle del Corneja hasta Cebreros y el Alberche medio; desde los límites de la ciudad de Ávila hasta el Tiétar, al otro lado de la sierra. En el siglo XVI, mediante la bula de León X de 1514, se produjo la secularización del monasterio. La atención apostólica quedó circunscrita a las nueve parroquias del Concejo del Burgo y los canónigos regulares ...

Library of Congress Subject Headings

Autor: Library Of Congress

Número de Páginas: 1672

Diarios de un viajero seriamente viajado

Autor: Enrique Trogal

Número de Páginas: 176

Hay viajes que se hacen con la mochila al hombro y otros que transcurren en el alma. Enrique Trogal nos lleva por ambos caminos, desdibujando las fronteras entre la realidad y la memoria, entre lo que vemos y lo que sentimos. Aquí encontramos peregrinaciones emocionales, encuentros con el arte, y la historia y las sombras de quienes fuimos. Desde la mítica Florencia, donde las piedras parecen susurrar secretos del Renacimiento, hasta otros destinos que nos desafían a mirar más allá de lo evidente, cada página es un mapa donde lo importante no es el punto de llegada, sino el viaje en sí mismo. Combinando la pasión de un explorador con la nostalgia de un soñador, Diarios de un viajero seriamente viajado es un homenaje a la aventura de vivir y a los recuerdos que nos construyen. Un diario de ruta para quienes saben que viajar es también un acto de redescubrimiento.

Fundacion Excelencias, Grandezas, Y Cosas Memorables De La Antiquissima Cividad de Huesca

Autor: Francisco-diego De Ainsa Y Iriarte

Número de Páginas: 708

Recuerdos y bellezas de España

Autor: Francisco Javier Parcerisa

Número de Páginas: 628

Últimos libros y autores buscados