Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Juan, el hijo de Juan

Autor: Alberto Martínez Monterrosa , Óscar Durán Ibatá

Número de Páginas: 292

Juan Gossain y Howard Gardner se encuentran en este libro por cuenta de una rigurosa investigación que acercará a estudiantes de Comunicación Social, periodistas en ejercicio y lectores en general a testimonios inolvidables. Se mezclan aquí entrañables recuerdos de Juan Gossain, acertados análisis de los investigadores y las voces de familiares, mentores y colegas que describen el quehacer de un periodista y un ser humano excepcional.

La balada de María Abdala

Autor: Juan Gossaín

Número de Páginas: 205

CONTENIDO: La muerte - El fantasma - El origen - El incendio - La santa - Los cangrejos - El verano - El padre.

La mala hierba

Autor: Juan Gossaín

Atrás han quedado los días cuando el Cacique Miranda recorría los pueblos del desierto como ayudante de bus. Ahora pasa el tiempo en su palacete a orillas del mar, en cuartos pintados con polvo de oro importado de las Filipinas y forrados en tapetes traídos del Medio Oriente. Su enorme fortuna tiene nombre propio: la exportación ilegal de marihuana a los Estados Unidos. Pero en el camino el Cacique ha dejado una estela de sangre ajena. Y sus enemigos no se han olvidado de él. Esta es la historia novelada de la bonanza marimbera, el fenómeno económico y cultural que estremeció al Caribe colombiano en la década del setenta. Una especie de antesala a la pesadilla del narcotráfico que vivió el país en los ochenta, la bonanza inauguró el tráfico de estupefacientes en Colombia y alteró con su desbordado influjo de dinero el tejido social de ese entonces. Escrita en la tradición de las épicas sobre gánsteres, al estilo de Caracortada, pero con el rigor periodístico que hizo famoso a su autor, esta novela pone en evidencia la cadena entera del tráfico de marihuana. Cuarenta años después de su primera publicación, Seix Barral la recupera con un prólogo escrito por...

El clan de los doce apóstoles

Autor: Olga Behar

Número de Páginas: 328

No es vano decir que la historia es de los sobrevivientes y no propiamente de los historiadores. Y en este caso, en el libro de la periodista Olga Behar, él y los sobrevivientes de la historia son –desde la profundidad de la primera persona y de los protagonistas mismos– quienes fueron cómplices y por serlo, causaron y causan en Colombia el proceso horrendo del paramilitarismo, del despojo de las tierras, de la agresión interminable a un campesinado inerme.

Pasados poscoloniales

Autor: Saurabh Dube

Número de Páginas: 658

Durante los ultimos veinte anos se ha consolidado una brillante corriente historiografica, dedicada a los estudios de la subalternidad, que ha propuesto una conjuncion fascinante de las tradiciones criticas anticolonialistas con las teorias posmodernas. Los historiadores que alientan esta perspectiva, encabezados por Ranajit Guha y Partha Chatterjee entre otros, reconocen que los impulsa la crisis de la historiografia occidental y la necesidad de la transgresion. En su impulso han creado una nueva y enriquecedora manera de comprender la historia de la cultura colonial y poscolonial. Saurabh Dube ha realizado una excelente antologia de textos que, sin duda, estimulara la reflexion de los historiadores latinoamericanos, que necesitan urgentemente vientos frescos para renovar su quehacer.

Historia y nación

Autor: Alexander, Betancourt Mendieta

Número de Páginas: 372

Esta obra presenta un análisis sobre el desarrollo de la disciplina histórica en Colombia y explica cómo se consolidó la escritura de la historia en el siglo XIX en torno al afán de alcanzar la unidad nacional; describe cómo la construcción del pasado nacional avanzó un buen trecho del siglo XX apoyada en la necesidad de alcanzar el anhelado “desarrollo”; reflexiona después sobre las crisis de los paradigmas a fines de los años ochenta que le habían servido a la escritura de la historia como referentes fundamentales, y concluye con un análisis sobre el modo en el fluye la necesidad y transcendencia de revisar los fundamentos de la nación que la construcción del pasado en Colombia había aceptado sin analizar ni cuestionar. El texto hace un balance crítico de carácter global que pondera tanto los factores metodológicos como los diversos usos políticos de la escritura de la historia dentro del ámbito social y cultural colombiano del siglo XX. Ofrece la posibilidad de poner en perspectiva la novedosa producción de textos históricos en la actualidad, en donde se percibe la urgencia de acuñar nuevas categorías que pudieran facilitar una mejor comprensión de...

Desplazarse en Silencio. Retos de la igualdad y la inclusión educativa de niñas y niños víctimas del desplazamiento forzado en Colombia

Autor: Esther Vega Blanco

Número de Páginas: 300

Estudio Científico del año 2017 en eltema Sociología - Principios básico y general, Nota: O, Universidad de Salamanca, Idioma: Español, Resumen: Esta tesis aborda el silencio en el sistema educativo de niñas y niños víctimas del desplazamiento forzado en el sistema educativo colombiano. Colombia es uno de los países con mayor desplazamiento interno en el mundo. El conflicto armado que azota a la sociedad ha expulsado a una gran cantidad de personas de sus hogares, que huyendo se han desplazado a otras zonas del territorio nacional. La investigación centra su atención en la población más vulnerable, en las niñas y los niños víctimas del desplazamiento forzado, y en el contexto educativo. Concretamente, se analiza la escolarización de esta población en los colegios urbanos. La llegada de esta población a las aulas de las ciudades genera la emergencia de realidades educativas atravesadas por una gran heterogeneidad y diversidad social y cultural que chocan contra el principio de igualdad educativa. En un contexto complejo como este, se considera relevante analizar las limitaciones de una escuela organizada bajo el principio de una educación para todos. ¿Es...

Emergencia del arte conceptual en Colombia (1968-1982)

Autor: María Mercedes Herrera Buitrago

Número de Páginas: 202

Al finalizar la década del setenta, el esfuerzo conjunto de un sector de críticos de arte dio como resultado la institucionalización del arte conceptual en Colombia. En la década siguiente, su corta duración y poca trascendencia delató sus debilidades más profundas: artistas desinformados que se oponían a ser clasificados como conceptuales, jóvenes que debieron olvidar sus promisorias carreras para dedicarse a trabajos remunerados, críticos que no querían orientar a la opinión pública ni escribir crítica de arte, curadores ambiciosos y egocéntricos, élites enfadadas y encendidas maoístas. Todos ellos, tímidos protagonistas de una historia del arte en Colombia que está por escribirse, y que, en honor a la verdad, debe dar cuenta de la manera compleja, contradictoria y excluyente como se constituyó históricamente el campo artístico en el país del Frente Nacional, bajo el orden mundial de la Guerra Fría, donde se entendió que el arte conceptual era una moda cultural extranjera a la que se debía oponer resistencia, o un movimiento moderno que ya había muerto en los países más avanzados. Esta investigación reconstruye este proceso lleno de reveses y...

Convierta los problemas en oportunidades

Autor: Carlos Devis , Maria Mercedes Pérez de Beltrán

Número de Páginas: 229

Animales del fin del mundo

Autor: Gloria Susana Esquivel Gonzalez

Un viaje de crecimiento a través de los ojos de Inés, una niña de seis años en la Colombia de finales del siglo XX.

Un Ramo de Nomeolvides

Autor: Gustavo Arango

Número de Páginas: 454

A biographical account of the beginnings of Gabriel Garcia Marquez as a journalist in Cartagena, Colombia (1948-1949)

El país de los árboles locos

Autor: Gustavo Arango

Número de Páginas: 91

A father recounts his life and travels in a diary to his daughter.

La humanización de la salud

Autor: Díaz Amado, Eduardo

Número de Páginas: 420

Este libro explora los significados, las posibilidades y los límites de la humanización de la salud principalmente desde la perspectiva de la bioética y de las ciencias humanas y sociales, renunciando a la racionalidad empresarial y a la retórica publicitaria que puede tener el concepto. Además, formula propuestas y sugerencias para una verdadera transformación cultural y estructural de las profesiones y de los servicios de salud, cuyo ejercicio supone no solo cuestiones tecnocientíficas y administrativas, sino éticas y morales. Las denuncias sobre la deshumanización de los servicios y de las profesiones de la salud revelan un creciente malestar social por la manera como son tratados los pacientes y los usuarios. Frente a esto, La humanización de la salud: conceptos, críticas y perspectivas subraya la importancia de las humanidades médicas en la reflexión sobre las prácticas, los discursos y el papel de las emociones y lo subjetivo en el campo de la salud. Este libro surge del tercer foro de bioética clínica, historia y filosofía de la medicina, organizado por el Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Javeriana. Las ponencias ampliadas de este foro,...

Todo nos llega tarde

Autor: Julio Flórez

Número de Páginas: 75

"Flórez es un hito imborrable de nuestra poesía precisamente en un territorio de poetas. Nadie antes ni después de él, ha puesto a vibrar los aires y las almas de más apasionado sentir a través del verso". Jorge Rojas "Ningún otro poeta ha arraigado tan hondo y entrañablemente en el corazón de su pueblo" Eduardo Carranza

Chac Mool

Autor: Carlos Fuentes

Número de Páginas: 34

Filiberto, un hombre de cuarenta años, solitario, amante de las antigüedades prehispánicas mexicanas, empleado en una oficina gubernamental de Ciudad de México, muere ahogado en Acapulco. Su amigo —quien narra la historia—, va a buscar sus restos y en el viaje de regreso a la ciudad lee el diario personal de Filiberto. La transcripción de este diario es el núcleo argumental del relato. Los párrafos iniciales corresponden a días rutinarios, con referencias a encuentros con amigos y reflexiones melancólicas sobre el paso del tiempo y los destinos individuales. Este contenido variará luego de que Filiberto adquiriera una antigua figura de piedra de Chac mool, que con el paso de los días se transformará en un ser vivo. El dios ejercerá un control creciente hasta llegar a dominar por completo a Filiberto, quién buscará liberarse de esta esclavitud huyendo a Acapulco, donde encontrará la muerte.

Contribuciones árabes a las identidades iberoamericanas

Autor: Lorenzo Agar Corbinos

Número de Páginas: 448

La experiencia de ser boxeador en Bogotá

Autor: David Leonardo Quitián Roldán

Número de Páginas: 234

La memoria del alcatraz

Autor: Juan Gossaín

Número de Páginas: 100

Lector, buscador de historias, conocedor y centinela de la lengua, amante del mar y los recuerdos, crítico y doliente de un país cuya mayor miseria es la corrupción, pero sobre todo un gran narrador, eso es Juan Gossaín, autor de las crónicas que se compilan en este libro. Se trata de escritos magistrales y sin sesgos que retratan la realidad colombiana, rescatan sus pintorescos personajes e historias, y denuncian a los corruptos, causantes de los peores males que aquejan a este país donde el interés particular arrasa con los derechos fundamentales de la gente. Buena escritura, humor y total seriedad y compromiso con la investigación es lo que caracteriza a estas crónicas cuya lectura se vuelve necesaria, si no obligada, para quienes desean conocer o intentan entender la realidad e idiosincrasia colombianas.

Una reina como tú

Autor: Francisca Lachapel

Número de Páginas: 208

Disponible en español solamente. Francisca Lachapel tenía un sueño hermoso y formidable, pero también muchísimo viento en contra. Se había mudado sola a los Estados Unidos, una tierra nueva y ajena, donde tuvo que enfrentar la barrera del idioma y el fantasma de la pobreza que la perseguía desde su niñez. Sin embargo, nada de esto contuvo la fe y la determinación que la llevaron a ser coronada Nuestra Belleza Latina 2015. Francisca es una reina peculiar. La actual presentadora de Despierta América llevó el peso encantador del talento a un concurso de belleza. Con una capacidad histriónica estupenda y un sentido del humor inteligente y contagioso, Francisca conquistó a un público que premió su osadía genial de reírse de sí misma en un certamen donde la belleza y la perfección suelen imponer su poder intimidante. En Una reina como tú, su primera autobiografía, Francisca relata su intensa e inspiradora historia de adversidades, alegrías, dudas y esperanzas, con una honestidad conmovedora. Desde sus primeros años en el pequeño pueblo de Azua en la República Dominicana, sus inicios en el teatro y los demonios de su infancia, hasta su vertiginosa conversión en...

Por un país al alcance de los niños

Autor: Gabriel García Márquez

Número de Páginas: 147

"Dos voces concurren en este libro. La de todo un pais y su historia, Colombia, y la del mayor exponente de sus letras: Gabriel Garcia Marquez. Un texto y un despliegue de fotografias que lo evocan y lo multiplican, aunque no lo explican, tarea imposible ya que el pais sigue siendo un enigma. Es la historia de Colombia magistralmente resumida. Una historia de contradicciones y calamidades, de luchas y crueldades, de osadias, triunfos y verdades. Una historia, no obstante, que mira esperanzada hacia el futuro, no importa cuan oscuro sea el presente. Tal la nota sugerente que le da Garcia Marquez a la dimension inabarcable de nuestro devenir. Este libro es una carta de navegacion bella e insustituible para Colombia."

Últimos libros y autores buscados