Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Cuando Moctezuma conoció a Cortés

Autor: Matthew Restall

Número de Páginas: 647

«Una deconstrucción metódica de los mitos sobre la "conquista" de Cortés y la "rendición" de Moctezuma.» Kirkus Review El 8 de noviembre de 1519, el conquistador español Hernán Cortés tuvo su primer encuentro con el tlatoani mexica Moctezuma, a la entrada de la ciudad capital del imperio: Tenochtitlan. Esta presentación ha sido interpretada por mucho tiempo como un símbolo del brillante y agudo genio militar de Cortés. En cambio, Moctezuma es recordado como un cobarde que entregó sin resistencia un vasto imperio y provocó con ello una ola de invasiones coloniales que se extendieron por todo el hemisferio occidental. Pero ¿fue en verdad así como ocurrieron las cosas? Apartándose de los relatos tradicionales, Cuando Moctezuma conoció a Cortés parte de este encuentro para dar paso a una reevaluación profunda de ambos personajes. Valiéndose tanto de fuentes primarias nunca antes exploradas como de crónicas ignoradas por los historiadores convencionales, Matthew Restall nos lleva de la mano a una apabullante inversión del viejo relato. A medida que avanzamos a través de la reinterpretación de este momento crucial, se pone en duda nuestra visión de la historia...

Yo, Moctezuma, emperador de los aztecas

Autor: Hugh Thomas

Número de Páginas: 301

El último emperador azteca, Moctezuma II, dicta sus recuerdos a Orteguilla, el paje de Hernán Cortés –que más tarde morirá en la retirada conocida por el nombre de «Noche triste»–, evocando su vida antes de la llegada de los españoles y describiendo los hechos que le condujeron a su decisión de convertirse al cristianismo. Esta es, pues, la historia de la conquista de México en la voz del primero de sus protagonistas indígenas, cuya mentalidad, magníficamente reconstruida por el autor, retrata de un modo apasionante y vivísimo la época y las situaciones que hicieron posible uno de los episodios más extraordinarios de la historia universal.

Moctezuma

Autor: José Luis Trueba Lara

Número de Páginas: 276

La tradición lo condena: fue el fanático que tembló ante las profecías, el traidor que entregó el poder al invasor, el cobarde que sólo mereció la muerte más ignominiosa. ¿Cómo explicar, entonces, que la caída de Moctezuma haya ocurrido en el momento de mayor esplendor del mundo mexica? En esta apasionante novela, José Luis Trueba Lara indaga sobre la vida del controvertido Tlatoani, especialmente en los acontecimientos poco conocidos que precedieron a la conquista. Desde las circunstancias peligrosas de su nacimiento hasta el encuentro con Cortés y Malintzin, pasando por su educación, su carrera militar y los entresijos de la intriga política, Moctezuma nos entrega a la vez el retrato de un personaje complejo y fascinante, y la visión de un imperio que pasó de la apoteosis a la derrota con una velocidad vertiginosa. Su deseo: igualarse con los dioses. Su destino:perder la gran Tenochtitlan.

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

Autor: Bernal Díaz Del Castillo

Número de Páginas: 538

Cuando los banqueros eran santos

Autor: Danièle Dehouve

Número de Páginas: 372

Esta obra, producto de una tesis francesa de doctorado de Estado, reconstituye más de cuatrocientos cincuenta años de la vida de una sociedad indígena confrontada a la economía de mercado, desde las primeras formas de venta y de trabajo forzado, hasta el desarrollo de la pequeña producción comercial en relación con las cofradías religiosas, lo que da su título al libro. Métodos de historiadores y de antropólogos son combinados a lo largo de esta historia de larga duración.

Relación de 1520

Autor: Hernán Cortés

Número de Páginas: 284

La relación de 1520 de Hernán Cortés —generalmente conocida como su segunda carta de relación— es uno de los documentos más importantes de nuestro pasado: es el registro más antiguo, y uno de los pocos escritos por un testigo presencial, de eso que conocemos como conquista de México. Aunque no es exactamente una historia de ese acontecimiento, su lectura es indispensable para comprender la manera en que este soldado extremeño conoció, negoció y se enfrentó con los principales pueblos del centro de Mesoamérica entre mediados de 1519 y fines de 1520, desde que los expedicionarios dejaron Veracruz hasta que, en un acto de ingenio, Cortés bautizó como Nueva España la tierra que había venido "pacificando". Quinientos años después de los hechos, volver al origen de nuestro conocimiento de ese momento resulta fundamental para entenderlo de un modo más preciso y mejor fundamentado: como una justificación personal, una forma de explicar a toro pasado algunas decisiones de los conquistadores. Esta nueva edición está basada en la versión más antigua que se conserva —un folleto publicado en Sevilla en 1522—, pero con la ortografía modernizada, y se acompaña...

La batalla por Tenochtitlan

Autor: Salmerón Sanginés, Pedro

Número de Páginas: 312

La batalla por Tenochtitlan ofrece una panorámica de los acontecimientos que desencadenaron la caída del Imperio mexica y analiza bajo nueva luz las distintas fuentes historiográficas con las que suele reconstruirse el periodo, a tiempo que va resaltando sus fallas e incongruencias. La obra aborda sucesos como la llegada de los españoles, el arribo de Hernán Cortes, sus negociaciones y enfrentamientos con diversos pueblos indígenas, el papel desempeñado por Malintzin, entre otros.

El Sol-Dios y Cristo

Autor: Stresser-péan, Guy

Número de Páginas: 672

Guy Stresser-Péan analiza el proceso de cristianización de los indios de México a la luz del estudio de un caso específico: la Sierra Norte de Puebla. Su investigación, profundamente original, presenta las tradiciones indígenas que se han mantenido en diferentes ámbitos a través del tiempo y resalta aquellas que paulatinamente han dejado de practicarse: el uso del calendario totonaco o la eliminación progresiva de este lenguaje en beneficio del náhuatl.

Isabel Moctezuma

Autor: Eugenio Aguirre

Número de Páginas: 743

Las fiestas en honor de la Diosa de la Sal inundan de entusiasmo la capital tenochca mientras Moctezuma recibe jubiloso la noticia del nacimiento de su hija Tecuichpo. La joven princesa vive tiempos felices hasta que los funestos presagios avistados en sueños por su padre se hacen realidad: el monarca reconoce en el ejército dirigido por Hernán Cortés a los dioses dispuestos a aniquilar su imperio para dar paso a una nueva era. El destino obliga a Tecuichpo a convertirse en protagonista de la defensa de su pueblo y atestiguar la destrucción de su mundo. La que fuera esposa de Cuitláhuac y Cuauhtémoc, los dos últimos gobernantes aztecas, es tratada como botín de guerra y obligada a contraer matrimonio, en tres ocasiones, con lugartenientes de Cortés. Ahora llamada Isabel, lucha por mantener sus derechos como noble indígena y llega a ser una mujer poderosa e influyente en la recién nacida Nueva España. En Isabel Moctezuma Eugenio Aguirre ha dado voz a Tecuichpo, hija predilecta de Moctezuma, para recrear con la fidelidad de un experimentado cronista los pormenores de la vida cotidiana azteca antes de la llegada de los españoles y los avatares de un encuentro que daría ...

Las venas abiertas de América Latina

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 464

"Una bomba literaria que muy probablemente Obama no ha leído, pero que -seamos justos- en efecto tendría que leer...Imaginemos la escena: acomodado en su asiento del Air Force One rumbo a Washington, Obama toma el libro que le obsequió Chávez y, más por aburrimiento que por curiosidad, lo hojea al desgaire, lee un par de párrafos y, como le ha ocurrido a miles, queda atrapado por la un tanto engañosa pero siempre inquietante narración de Galeano. Alguien tan sensible a las humillaciones sufridas por los afroamericanos podría descubrir en sus páginas más de una coincidencia con su educación radical, y sin duda le ayudaría a comprender mejor a quienes desconfían de Estados Unidos, incluso de esa parte de Estados Unidos que, escapando a los prejuicios, le permitió convertirse en presidente." - Jorge Volpi, "El País", Spain "Este libro supera todo lo que yo jamás he leído sobre el tema, y permanecerá a lo largo de los años venideros. Una obra maestra. " - Carleton Beals, "Monthly Review", USA. "Este reportaje-ensayo-mural-obra de artesanía admirable ensambla géneros que andaban dispersos: la historia económica, el relato vital.. " - Hugo Neira, "Expreso", Perú. ...

Cartas y relaciones de Hernan Cortés al emperador Carlos V

Autor: Hernando Cortés

Número de Páginas: 640

Diario de Campaña (Hernán Cortés)

Autor: Frumencio Urbano Mojica

Número de Páginas: 541

Diario de Campa�a (Hern�n Cort�s)�ste es el Diario escrito por un hombre audaz que encontr� un territorio dividido por diversas tribus que luchaban contra un gobierno centralista y opresor que extend�a su dominio hacia todos los horizontes. Hern�n Cort�s, con un pu�ado de espa�oles as� como con miles de nativos que vieron en �l a un teul (dios o demonio), le siguen y le apoyan para derribar al poderoso reino que, desde las alturas del valle de Anahuac, esclavizaba y sacrificaba seres humanos para mantenerse en el poder. Este capit�n espa�ol lleg� a ser considerado como el intermediario entre los poderes ind�genas en pugna. Apoyado por Malinali Tenepal (bautizada Marina y conocida como Malinche, que no fue malinchista porque era nativa de otra naci�n), avanza desde la costa increment�ndose el grupo de sus seguidores durante la marcha, y logra su objetivo de entrar a la Gran Tenochtitlan donde es recibido por Moctezuma no obstante que este gran tlatoani trat� de sobornarlo con ricos presentes para detener su avance. Poco despu�s poniendo en peligro sus vidas, Cort�s y su gente arrebatan con astucia el mando territorial centralizado del reino ...

Crónica de la Eternidad

Autor: Christian Duverger

Número de Páginas: 0

Christian Duverger, especialista en el periodo prehispánico y colonial, conduce con un escritura vivaz a lector a través de una nueva hipótesis sobre la dudosa existencia de Bernal Díaz del Castillo. 1568. Un viejo compañero de Cortés escribe al final de su vida la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, considerada hasta hoy como un documento de primera mano y como una auténtica obra de arte literaria. Su autor, Bernal Díaz del Castillo, fue testigo ocular de los principales acontecimientos y de los más mínimos hechos de la Conquista. Crónica de la eternidad plantea las preguntas más inquietantes en torno a la fabulosa obra de Bernal. ¿Cómo pudo un simple soldado raso, sin ninguna experiencia literaria, escribir la magna crónica sobre la Conquista? ¿Cómo pudo estar tan cerca de Cortés en todo momento y, sin embargo, no aparecer en ninguna de sus cartas, en ninguna de las crónicas y registros de la época? ¿Quién es en realidad el misterioso Bernal Díaz del Castillo? ENGLISH DESCRIPTION A thrilling journey that will lead us to discover the true author of The Real Story of the Conquest of New Spain. Tale of Eternity asks the most unsettling...

La conjuracion de México, ó, Los hijos de Hernan Cortes

Autor: Patricio De La Escosura

Número de Páginas: 682

La conquista de América: el problema del otro

Autor: Tzvetan Todorov

Número de Páginas: 379

Escribo este libro con el fin de que no caiga en el olvido este relato, ni otros miles más del mismo tenor. A la pregunta acerca de cómo comportarse frente al otro no encuentro más manera de responder que contando una historia ejemplar: la del descubrimiento y conquista de América. Al mismo tiempo, esta investigación ética es una reflexión sobre los signos, la interpretación y la comunicación: pues la semiótica no puede pensarse fuera de la relación con el otro.

Huastecos a pesar de todo

Autor: Anath Ariel De Vidas

Número de Páginas: 99

¿Cómo surgieron las comunidades teenek o huastecas que conocemos hoy en día en los alrededores de Tantoyuca, al norte del estado de Veracruz? ¿Desde cuando están allí? ¿Quiénes son los miembros de estas comunidades y qué es lo que los relaciona entre ellos? Este libro intenta contestar a estas preguntas a través de una descripción breve de los orígenes prehispánicos de la población huaxteca en los alrededores de Tantoyuca y un análisis del proceso de las reorganizaciones y adaptaciones indígenas locales, a nivel social y agrario, desde el principio de la época virreinal hasta la época post-revolucionaria. A lo largo del libro, se muestra, y eso es la idea central de esta obra, que a pesar de las transformaciones profundas que sufrieron los indígenas huastecos, ellos se reorganizaron en cada época, según las coyunturas, en entidades separadas que les dieron finalmente la continuidad étnica conocida hasta hoy en día.

Hernán Cortés

Autor: Juan Miguel Zunzunegui

Número de Páginas: 318

Hernán Cortés y Motecuzoma protagonizaron el choque de culturas más trascendente de la historia de la humanidad. Todo en la historia del mundo moderno es producto de ese encuentro y esa conquista. "Toda nuestra historia se integra en Hernán Cortés. Odiarlo no nos ha servido y no ha resuelto nada. Amarlo no es necesario. Aceptarlo e integrarlo en nuestro pasado, como el ser humano que es, con aciertos y fracasos, luces y sombras, es fundamental. No es ángel o demonio. Es simplemente Hernán Cortés, el hombre sin el cual no seríamos lo que somos." Juan Miguel Zunzunegui aborda la figura de Hernán Cortés y el acontecimiento de la conquista desde una perspectiva crítica y polémica: rechaza la idea maniquea de los buenos y los malos; desmonta el mito de un Hernán Cortés saqueador, asesino y destructor, frente a un Cortés culto, amante del mestizaje y del sincretismo; sitúa el evento de la conquista en un contexto mundial, que mucho tiene que ver con la historia de Europa y Oriente; y rastrea los lazos y las coincidencias entre las culturas religiosas indígena y cristiana, en un apasionante relato místico sobre México.

Cortés

Autor: Christian Duverger

Número de Páginas: 520

La biografía más completa del fundador de una nación, escrita a manera de novela de aventuras, con el rigor científico de los grandes historiadores contemporáneos. El hombre que conquista el imperio de los aztecas en menos de dos años, tras haber aprendido de Cuba y Santo Domingo, se vuelve sospechoso para una España recién salida de la Edad Media. Más grave aún, su visión de la cristianización de los indios no es la de los conquistadores. Cuando Cortés toma el poder, lucha por construir una sociedad mestiza e independiente en lo económico, aspiración que se opone a la colonia que desea implantar la vieja Castilla. Semidiós para unos, demonio para otros, héroe o traidor, Cortés mira desencantado a sus compatriotas. En el linde de dos continentes que se encuentran por primera vez, Cortés sueña con ser el rey de un nuevo mundo.

El espejo enterrado

Autor: Carlos Fuentes

Número de Páginas: 427

En este ensayo, el gran autor mexicano Carlos Fuentes hace un análisis de la búsqueda de la identidad latinoamericana. Del autor de Aura, La Silla del Águila, La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz. Carlos Fuentes ganó el Premio Príncipe de Asturias 1994, el Premio Cervantes 1987, el Premio Internacional Grinzane Cavour 1994, entre otras distinciones. Las culturas se fosilizan si están aisladas, pero nacen o renacen en el contacto con otros hombres y mujeres, los hombres y mujeres de otra cultura, otro credo, otra raza. Si no reconocemos nuestra humanidad en los demás, nunca la reconoceremos en nosotros mismos. De los espejos de obsidiana enterrados en la urbe totonaca de El Tajín a los espejos ibéricos de Cervantes y Velázquez, el de la locura y el del asombro, un intercambio de reflejos culturales ha ido y venido de una a otra orilla del Atlántico a lo largo de más de quince años; este ensayo cuenta esa historia, la nuestra. Sólo nos vemos enteros en el espejo desenterrado de la identidad cuando aparecemos acompañados del otro; entonces somos por fin capaces de mirar de cerca las consecuencias de nuestras acciones y convertir la experiencia en...

Una resistencia india

Autor: Cécile Gouy-gilbert

Número de Páginas: 132

Entre los grupos étnicos del México actual, probablemente es el yaqui al que con mayor frecuencia se ha calificado de rebelde. Tal fama podría llevar al observador exterior a considerar la historia yaqui como simbólica de las luchas indígenas contra la dominación colonial o neocolonial -que se inició con la Conquista y puesta en práctica por la sociedad nacional nacida de la Independencia-. Sin embargo, y esto es una de las principales aportaciones del libro de Cécile Gouy-Gilbert, el caso de los yaquis es totalmente atípico dentro de la historia del México indígena. Desde su primer encuentro en 1533, las relaciones entre los yaquis y el mundo yori, que en realidad no siempre fueron conflictivas, siguieron un curso alejado tanto de la lógica de conquista-control que prevaleció en lo que fue Mesoamérica como de la otra lógica de conquistadestrucción impuesta a las tribus de la América árida. Superando la complejidad de los acontecimientos, el trabajo realizado por la autora tiene la virtud de aclarar perfectamente bien la sucesión de los hechos. Pero la calidad del estudio se aprecia aún más en los comentarios con los cuales concluye la presentación de cada...

Antonio Pérez de Hierro, el hijo de Moctezuma que gobernó España en el siglo XVI

Autor: José Luis Basulto Ortega

Número de Páginas: 1426

Genaro García, Historiador Mexicanista, en su Carácter de la Conquista Española en América y en México dijo: «A pesar de que, entre los historiadores, que desde un principio escribieron acerca de la Conquista, hubo quienes tuvieron a la vista los más fehacientes documentos, solo los aprovecharon en cuanto podían favorecer a los intereses de España...». Pues bien, en esta novela histórica encontrarán casi mil citas a pie de página, con más de 230 libros de bibliografía que, espero, les convenzan de que la Historia entre España y México fue distinta a la que nos contaron malos historiadores. Por suerte, muchos no han creído los cuentos escritos en Las cartas de relación de Hernán Cortés, quien en la Batalla de Centla se apareciera el apóstol Santiago con su caballo blanco y que 400 soldados españoles «conquistaran» a un millón de guerreros mexicanos. Gracias a las lecturas de Genaro García, Cecilio A. Robelo, Ignacio Romerovargas Yturbe, El códice Ramírez y otros textos concluimos que «los otros historiadores mexicanos y españoles» mintieron soezmente a toda una nación. ¡Sapere Aude! ¡Atrévete a saber!

La conquista de México

Autor: Hugh Thomas

Número de Páginas: 1109

El prestigioso historiador Hugh Thomas describe con minuciosidad la riqueza de la civilización azteca, el poderío de Moctezuma y la audacia de Cortés, en una emocionante narración que transmite desde la primera página la fascinación del autor por este memorable episodio.

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 946

Hernán Cortés el Conquistador

Autor: John Wilkes

Número de Páginas: 52

A brief biography of the sixteenth-century Spanish conquistador, focusing on his role in the invasion and destruction of the Aztec civilization in Mexico.

El Monolito

Autor: Julio Phandret

Número de Páginas: 479

Ao 2012, el campo magntico de la tierra ha cambiado, el sol lanza una feroz tormenta magntica, los primeros turistas espaciales en la estacin internacional estn atrapados y una misin de rescate se prepara desde la tierra. Mientras tanto la Arqueloga Maggie Sorenson acepta un trabajo en Chichen Itza con el objeto de olvidar a un antiguo amor, Genaro Esparragoza sin saber que este trabajo la pondr de nuevo en el camino de su amor perdido de una manera inimaginable. Bajo el suelo de Chichen Itza los sobrevivientes de la Conquista espaola azteca se preparan para salir de nuevo a la superficie y reclamar el lugar que el Imperio azteca tenia bajo el sol, solo un viejo Xaman heredero de la antigua religin maya de Paakaal se interpone en el camino del cruel dios azteca Huitzilopochtli que requiere de que la sangre de Hernn Cortes caiga en la piedra del sacrificio para renacer. Paralelamente en la poca de la conquista, Francisco de Balboa, audaz militar y enemigo acrrimo de Hernn Cortes debe recuperar el tesoro azteca que de manera ingeniosa fue sacado de Tenochtitln, para hacerlo deber de perseguir a un grupo de Caballeros guila comandados por el valeroso Xiuhcoatl donde con ayuda de un...

Globalización y localidad

Autor: Collectif

Número de Páginas: 460

Los trabajos que este libro reúne surgen de investigaciones de campo que exploran, de manera comparativa y pluridisciplinaria, cuatro aspectos fundamentales de los llamados "espacios infranacionales" dentro de la globalización: las reorganizaciones productivas de las ciudades y regiones; las transformaciones de las instituciones y los actores involucrados en la toma de decisiones a nivel local; las recomposiciones territoriales y las movilidades espaciales que las acompañan; y los cambios en las condiciones de vida y las identidades de los residentes. El objetivo es destacar la interdependencia de estos cuatro temas no sólo desde una perspectiva académica y teórica, sino también desde el punto de vista de las estrategias, de las "lógicas prácticas" de actores locales en su adaptación a una de las transformaciones más profundas de la historia del capitalismo. La obra está organizada en cuatro secciones: las dos primeras agrupan artículos que abordan, por una parte, las dinámicas de los cambios en las aglomeraciones productivas urbanas y regionales v, por otra, la afirmación de nuevos actores que desempeñan un papel relevante en la transformación de los tejidos...

Coleccion de documentos para la historia de la guerra de independencia de Mexico de 1808 a 1821

Número de Páginas: 1008

Sajcabajá, muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala

Autor: Jean Piel

Número de Páginas: 351

Estudio sobre la historia de San Andrés Sajcabajá, un pueblo indígena quiché del altiplano guatemalteco, desde su fundación por los españoles en el siglo XVI hasta 1964, para situarlo en sus relaciones con el medio geográfico, étnico, lingüístico, sociológico y político y así establecer una continuidad entre los descubrimientos arqueológicos relativos a hechos prehistóricos o protohistóricos.

Las caras ocultas de Hernán Cortés

Autor: Adaptador: Alejandro Rosas

Número de Páginas: 194

Hernán Cortés: ¿el primer enemigo de México? Más que odiado, Cortés ha sido un personaje desconocido hasta ahora. A 500 años del mítico encuentro entre el conquistador español y Moctezuma II, gran tlatoani de Tenochtitlán, es momento de contar la verdad. Estas páginas relatan las grandes hazañas de un hombre sediento de poder, riqueza y gloria; pero también las facetas que la historia oficial ha dejado en la sombra: su íntima relación con Malintzin, una simpatía peculiar entre él y Moctezuma, el respeto que siempre mostró por las tierras mexicanas y sus habitantes, sus habilidades como líder y estadista, imágenes del niño rebelde y travieso que fue; todo lo que esa gallardía le otorgó durante una de las vidas más apasionadas y apasionantes de la historia, incluyendo su más grande derrota. A partir del guion original de la serie Hernán , el divulgador Alejandro Rosas ( México bizarro) aborda con su reconocido estilo y su genialidad la increíble leyenda del conquistador español para relatar en cada página las anécdotas ocultas del primer México mestizo; el origen, pues, de nuestra historia nacional.

Carta de un americano a un diputado de las Cortes Extraordinarias de España. [Signed: Josè Isidro Inana y Torre, i.e. Antonio José Ramón de Irisarri.]

Autor: José Isidro Inana Y Torre (pseud. [i.e. Antonio José Ramón De Irisarri.])

Número de Páginas: 60

¿Quién conquistó México?

Autor: Federico Navarrete

Número de Páginas: 144

Los españoles no conquistaron México-Tenochtitlan: fueron decenas de miles de indígenas, movidos por sus propios intereses y encabezados por líderes que, sistemáticamente, condujeron a Cortés a cumplir sus propios fines con todo éxito. En este ensayo -tan certero como revolucionario y agudo- el historiador Federico Navarrete hace un repaso vibrante y seductor de lo ocurrido hace exactamente 500 años: desmonta los poderosos mitos creados a lo largo de las centurias, explica la complejidad del proceso colonizador y ofrece decenas de argumentos y razones que permiten responder, por fin, una pregunta que todavía le duele a nuestra identidad: ¿quién conquistó México? Al responderla, se entiende que la visión simplista de la conquista española surgió mucho tiempo después, y ha servido, hasta la fecha, para fomentar la discriminación y la desigualdad en México.

Coloquios

Autor: Baltasar De Collazos

Número de Páginas: 204

Los Coloquios de Baltasar de Collazos fueron publicados en Lisboa en 1568, de cuya edición solo se conserva un único ejemplar en la Biblioteca Nacional de España. Se trata de una obra que presenta la conversación, en dieciocho diálogos, de diferentes personajes en Sevilla acerca de sus problemas para sobrellevar una vida basada en el engaño, pues se fingen caballeros sin serlo. Ello les conduce al cuestionamiento de este modo de vida y da lugar a una interesante crítica a diferentes comportamientos de la sociedad española del siglo xvi. Aunque el autor es poco conocido, el texto ha sido puesto de relieve en varias ocasiones por su llamativa y tempranísima relación con la literatura picaresca y la celestinesca, así como por el novedoso tratamiento dado a algunos temas de especial interés en la época (economía, honor y moral, etc.). Varios aspectos, como la imagen de Sevilla, la visión de la hegemonía militar española o la apariencia de honradez tras la que se esconden sus parasitarios protagonistas, llaman la atención por el momento en que se sitúan. El trabajo que se presenta ofrece el texto editado con rigor, de acuerdo a criterios filológicos y modernos. A...

Últimos libros y autores buscados