Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

El código del samurái

Autor: Taira Shigesuke

Número de Páginas: 138

El código del samurái es un tratado de cuatro siglos de antigüedad acerca de las reglas y expectativas que encarna el bushido, el japonés camino del guerrero, que ha tenido un papel fundamental a la hora de conformar el comportamiento del gobierno, las empresas, la sociedad y los individuos del Japón actual, así como en las artes marciales modernas, tanto en Japón como en el resto del mundo. El texto origional japonés de este libro, el Bushido shoshinshu, ha sido una de las principales fuentes sobre los principios del bushido, una forma de pensamiento que sigue siendo fascinante e importante para el mundo moderno, oriental y occidental. Gracias al estilo coloquial y claro de Thomas Cleary, uno de los más importantes traductores de la sabiduría oriental, y a las poderosas y evocadoras ilustraciones de Oscar Ratti, este libro resulta indispensable tanto para el empresario, como para los estudiantes de la cultura oriental y los practicantes de artes marciales.

Japón

Autor: Dr. Adalberto García De Mendoza

Número de Páginas: 248

En 1929 el Dr. García de Mendoza hizo una gira cultural al Japón representando a la Universidad Nacional Autónoma de México para dar estas conferencias de Fenomenología a la Universidad Imperial de Tokio y otras Universidades de Japón, y México donde se introdujeron por primera vez en México El Neokantismo de Baden y Marburgo, la Fenomenología de Husserl y el Existencialismo de Heidegger entre los años 1927 a 1933.

Textos de la filosofía japonesa moderna

Autor: Agustín Jacinto Zavala

Número de Páginas: 384

El amante japonés

Autor: Isabel Allende

Número de Páginas: 311

La historia de amor entre la joven Alma Velasco y el jardinero japonés Ichimei conduce al lector por un recorrido a través de diversos escenarios que van desde la Polonia de la Segunda Guerra Mundial hasta el San Francisco de nuestros días. «A los veintidós años, sospechando que tenían el tiempo contado, Ichimei y Alma se atragantaron de amor para consumirlo entero, pero mientras más intentaban agotarlo, más imprudente era el deseo, y quien diga que todo fuego se apaga solo tarde o temprano, se equivoca: hay pasiones que son incendios hasta que las ahoga el destino de un zarpazo y aun así quedan brasas calientes listas para arder apenas se les da oxígeno.»

WA. La vía japonesa de la armonía

Autor: Laura Imai Messina

Número de Páginas: 345

¿En qué consiste exactamente el espíritu japonés? 72 palabras para entender que la verdadera felicidad es la compartida. Wa significa armonía, pero como todas las palabras japonesas evoca mucho más. Wa es, de hecho, todo lo que es suave, sereno y moderado, pero también hacereferencia a todo lo que es japonés. Wa es un prefijo que se aplica tanto a cosas como a conceptos. A través de wa, Japón nos enseña su mejor lección: la belleza, la alegría y el civismo se construyen con grandes dosis de compromiso, mediante el trabajo continuo en uno mismo, ejercitando la paciencia, haciendo las cosas con cuidado y nunca a expensas de otros, porque una felicidad verdaderamente duradera es un proyecto de todos y nunca de uno solo. Laura Imai Messina, autora italiana afincada en Tokio y creadora del blog Japan Mon Amour, realiza en este libro un viaje a través de setenta y dos palabras que simbolizan y encarnan el encancanto y la esencia de Japón, y nos desvela el significado oculto de unos nombres llenos de poesía; como las setenta y dos estaciones del antiguo calendario lunar japonés, que cada cinco días da la oportunidad de renovarse. Las enseñanzas procedentes de Japón...

Japón

Autor: Rudyard Kipling , Inazo Nitobe

Número de Páginas: 420

Dos visiones del espíritu japonés a través de las miradas de dos grandes autores. Occidente y Oriente se entrecruzan en la crónica del viaje de Rudyard Kipling a tierras niponas y el código del Samurai de Inazo Nitobe. Dos textos inspiradores que retratan el paisaje del alma y el misterio de Japón, acompañados de bellísimas ilustraciones y fotografías antiguas.

Filosofía de la transformación del mundo

Autor: Agustín Jacinto Zavala

Número de Páginas: 422

Viaje de la Comision Astronómica Mexicana al Japon

Autor: Francisco Díaz Covarrubias

Número de Páginas: 460

Yo, el Gato

Autor: Natsume Soseki

Número de Páginas: 494

Un gato sin nombre, narrador y protagonista, se convierte en observador y crítico de la sociedad japonesa de su tiempo. El perspicaz y sabiondo felino se interna en los escondidos recovecos de la sociedad para escudriñar conductas, escuchar conversaciones y presenciar hechos que le dan pie para sentar cátedra de filósofo. En realidad, al confiar al gato el papel de inquisidor y fustigador de los entuertos humanos, lo que el autor intenta es pasar por el tamiz modas, costumbres y formas de pensar importadas de Occidente. Bajo la implacable férula de un gato que se presenta con un yo mayestático y petulante, la novela suscita, además de sonrisas, inquietud en torno al eterno conflicto entre la horma cultural indígena y el modelo de civilización traído del exterior. Esta novela es una excelente iniciación para todos aquellos lectores que quieran comprender al pueblo japonés, siempre atento al progreso moderno y, al mismo tiempo, respetuoso con su patrimonio ancestral, que, a veces, se antoja misterioso y enigmático. Sin pretenderlo, el gato sin nombre acaso ayude también a superar barreras y enigmas culturales.

Filosofía de las artes japonesas

Autor: Jesús González Valles

Número de Páginas: 402

La obra ofrece una visión de las artes japonesas en su doble vertiente marcial y estética: unas nacidas para la guerra y otras para la paz, pero todas convertidas hoy en caminos de paz. Aborda el texto sus raíces, orígenes, desarrollo histórico y el trasfondo filosófico, moral y espiritual que las sostiene y les infunde valores de autenticidad. Por tener la impronta de las tradiciones religiosas orientales, estas artes se definen con el sufijo común de camino (do). El concepto de “camino” es mágico y omnipresente en el patrimonio cultural japonés y, sin él, estas especialidades artísticas sólo tendrían un valor de simple técnica y carecerían de una contextura espiritual que les da dignidad, un marcado carácter de autodisciplina y una sublimación por encima de la mera actividad física. Por ello, la obra intenta analizar la andadura histórica y la interioridad moral y espiritual de estos caminos artísticos.

Historia documental de la educación moderna en Japón

Autor: Michiko Tanaka

Número de Páginas: 344

En la presente antología acerca de la educación moderna en Japón, se presentan documentos que permiten conocer el sinuoso camino que ha seguido el pueblo japonés desde los fundamentos de la educación popular bajo el shagunato Tokugawa hasta después del Gran Terremoto del este de Japón y el desastre nuclear de Fukushima en marzo de 2011. (Documentos básicos para estudios sobre Japón)

La Filosofía Oriental Y El Puesto De La Cultura De Japón En El Mundo

Autor: Doctor Adalberto García De Mendoza

Número de Páginas: 427

Libro premiado con el primer puesto del concurso internacional de filosofa oriental, cuyo premio le fue entregado en Japn por su alteza imperial, el prncipe Takamatsu, hermano del emperador de Japn. Oh mar que a veces llevas tus inmensas olas con el ritmo de un ocano de aceite, tan lmpida y tersa es tu superficie; y en otras haces brotar miles de crteres dando la impresin de las trgicas regiones del Dante medieval! Oh mar, que llevas a mi alma a regiones de intuicin jams vividas, dame aliento para amarte intensamente y comprender los bailes de tus mares, la clera de tus rugidos, la placidez de tus atardeceres o de tus auroras; y sobre todo la esencia de tu ser en el fondo de tu seno y en la apariencia de tus olas!

SECRETOS DE LOS SAMURAI

Autor: Oscar Ratti , Adele Westbrook

Número de Páginas: 584

La experiencia japonesa y su contribución a la teoría y a la práctica del combate individual armado y desarmado, está entre las más antiguas, sofisticadas y duraderas nunca documentadas. Basta considerar la actual popularidad mundial de jujutsu, judo, karate, aikido, kendo, kyudo, etc., que especialmente son adaptaciones y derivaciones modernas para apreciar la continua influencia de los antiguos métodos japoneses de combate. La presente obra es un estudio de las principales especializaciones de la experiencia marcial, conocidas en Japón como artes marciales o bujutsu. Estas artes son presentadas en relación con las personas directa o indirectamente implicada o sujetas a esta violencia sistemática (parte I); las armas y técnicas concretas que asignaban a cada arte marcial su posición e importancia relativa dentro del cuerpo de enseñanzas bujutsu, aquí llamado doctrina bujutsu (parte II); los factores de control y poder interior, así como las estrategias y motivaciones que, cuando se comparan con los elementos antes mencionados, eran considerados por los antiguos como de igual (o mayor trascendencia), debido a su importancia en la aplicación de diversos métodos de...

Mario Planet Periodista y maestro

Autor: Gustavo González Rodríguez

Número de Páginas: 318

…”La publicación de este libro en el centenario del nacimiento de Mario Planet es un acto de homenaje, de justicia y de gratitud. No solo quienes tuvimos la suerte de ser sus alumnos, sino varias generaciones de periodistas de la Universidad de Chile llevan su sello. Fue un maestro que desde la academia y el ejercicio profesional innovó en el periodismo y profundizó su enseñanza con una visión de futuro que incorporó en las aulas la formación de comunicadores. La selección de textos sobre Chile permite cerrar la trayectoria periodística de Mario Planet, fugazmente interrumpida por el golpe de 1973 que lo obligó a un exilio en Argentina. Retornado a Chile se involucró con medios opositores como Análisis, al tiempo que escribía columnas en La Tercera. Sus comentarios políticos para Análisis dan cuenta también de su visión de futuro y son un ejemplo de la profundidad de su reflexión y de la maestría de su pluma bajo las difíciles condiciones de la dictadura. La segunda parte de este libro amplía la visión de Mario Planet hacia el hombre, el padre y el maestro. Allí se recogen las íntimas miradas de sus hijos Pilar y Mario, así como algunos escritos que...

La filosofía social de Nishida Kitarō, 1935-1945

Autor: Agustín Jacinto Zavala

Número de Páginas: 326

Previsiones astrológicas hasta el 2050

Autor: Angelo Saracino , Anna Lamberti Bocconi

Número de Páginas: 132

* ¿Cómo será nuestro futuro? ¿Qué pasará por ejemplo, en el año 2017? ¿Cómo se vivirá en el 2030? ¿Qué caminos seguirá la humanidad? * ¿Qué guerras habrá, qué cataclismos nos afectarán, qué nuevas potencias surgirán? ¿Con qué problemas se enfrentará la comunidad civil? * Si es cierto que todos los estados tienen una «fecha de nacimiento», al igual que cada uno de nosotros, ¿por qué no se puede leer su futuro en los astros? Este libro contiene una precisa investigación astrológica. *¿Se resolverán los problemas actuales de España o la situación aconsejará nuevas modificaciones? *No será un camino de rosas: inflación, aumento de los impuestos, desaparición de un hombre de poder relacionado con el tráfico de productos pornográficos y la caída de un Estado muy importante. * ¿Qué regiones del mundo estarán a salvo de las guerras en los próximos cincuenta años? * Este libro contiene una mirada de inquietante interés sobre el mundo del futuro, un mágico reflejo que ilumina con despiadada claridad la oscuridad del futuro, de un futuro que nos afecta directamente.

Comunicación Y Cultura Organizacional en Empresas Chinas Y Japonesas

Autor: Rosalinda Gámez Gastélum

Número de Páginas: 195

El espíritu de la nueva Alemania

Autor: Francisco García Calderón

Número de Páginas: 256

HISTORIA DE JAPÓN

Autor: Walker, Brett L.

Número de Páginas: 222

La presente obra nos ofrece un recorrido por la historia de Japón desde la perspectiva que el nuevo periodo que en el que vivimos –lo que muchos geólogos han dado en llamar el Antropoceno– da al historiador de una nación sometida por igual a los cambios históricos y a los naturales. Desde la remota historia de la humanidad en el archipiélago a la crisis de 2011, la obra de Brett Walker aborda temas claves como las relaciones de Japón con sus minorías, el Estado y el desarrollo económico, así como sus aportaciones a la ciencia y la medicina. Partiendo del estudio de los restos arqueológicos antes de proceder a explorar la vida en la corte imperial, el ascenso de los samuráis, los conflictos civiles, los encuentros con Europa y el advenimiento de la modernidad y el imperio, el autor analiza el ascenso de Japón a partir de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial, para convirtirse en la nación próspera que hoy es, si bien inmersa en importantes preocupaciones medioambientales. Rico en detalles, aunque de fácil lectura y elocuente en su interpretación del complejo pasado de Japón, este libro está considerado por los expertos como el mejor repaso a la historia...

Historia de Japón

Autor: Dani Madrid I Morales , Guillermo Martínez Taberner , Oriol Junqueras I Vies , Pau Pitarch Fernández

Número de Páginas: 342

Historia de Japón

Autor: Brett L. Walker

Número de Páginas: 386

La presente obra nos ofrece un recorrido por la historia de Japón desde la perspectiva que el nuevo periodo que en el que vivimos -lo que muchos geólogos han dado en llamar el Antropoceno- da al historiador de una nación sometida por igual a los cambios históricos y a los naturales. Desde la remota historia de la humanidad en el archipiélago a la crisis de 2011, la obra de Brett Walker aborda temas claves como las relaciones de Japón con sus minorías, el Estado y el desarrollo económico, así como sus aportaciones a la ciencia y la medicina. Partiendo del estudio de los restos arqueológicos antes de proceder a explorar la vida en la corte imperial, el ascenso de los samuráis, los conflictos civiles, los encuentros con Europa y el advenimiento de la modernidad y el imperio, el autor analiza el ascenso de Japón a partir de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial, para convirtirse en la nación próspera que hoy es, si bien inmersa en importantes preocupaciones medioambientales. Rico en detalles, aunque de fácil lectura y elocuente en su interpretación del complejo pasado de Japón, este libro está considerado por los expertos como el mejor repaso a la historia...

Introducción a la cultura japonesa

Autor: Hisayasu Nakagawa

Número de Páginas: 63

El autor, profesor emérito de la universidad de Kyoto, nos muestra un libro que trata, en definitiva, de que el lector conciba a Japón «como una civilización diferente de la suya y no sólo como un país de costumbres exóticas y extrañas».

Pensar a la japonesa

Autor: Le Yen Mai

Número de Páginas: 195

Quince conceptos fundamentales del pensamiento japonés, quince lugares emblemáticos del país nipón y un único objetivo: sumergirse en los principios esenciales de la filosofía, la espiritualidad, la cultura y la sociedad japonesa. Le Yen Mai, una escritora de origen vietnamita nacida y criada en Suiza, nos acerca quince ideas claves del pensamiento japonés, desde las más conocidas en occidente, como el wabisabi (elogio de la imperfección) o el ikigai (la razón de la existencia), hasta otras tan atractivas como el hanasaki (el arte japonés de vivir más tiempo) o el Yūgen (ser parte del universo). Desde la belleza de los paisajes que evoca y la claridad de una persona acostumbrada a tender puentes entre oriente y occidente, nos sumerge en la esencia de la sabiduría nipona recurriendo a ejemplos sencillos con los que el lector se identificará. Un recorrido metafórico por el país del sol naciente, especialmente recomendado para aquellas personas que desean integrar el zen en su vida, su hogar y su manera de pensar.

Fantasmas y Samuráis. Cuentos modernos del viejo Japón

Autor: Kidô Okamoto

Número de Páginas: 213

En una noche nevada de marzo, en un lugar llamado Seaidô, un grupo de personas se reúne para contar kaidanes o cuentos de fantasmas, los más extraños e inexplicables que conocen. El excéntrico dueño del lugar y una rana de tres patas son los anfitriones. La historia de un misterioso ciego que espera a alguien en un embarcadero, el cuento de una máscara de mono, el de un pozo en cuyo interior están escondido un secreto inimaginable, o el de una siniestra mujer de una sola pierna son solo algunos relatos en los que además de fantasmas, veremos reflejadas las pasiones humanas, sentimientos aun más terroríficos que cualquier aparición sobrenatural. Escrito desde una perspectiva moderna, pero mostrando una clara añoranza por el pasado, Fantasmas y samuráis, es un apasionante recorrido por el Japón del periodo Edo y anteriores, un país que ya no existe, plagado de costumbres, mitos y leyendas ancestrales y al que solo podemos acceder a través de la literatura. Okamoto Kidô (1872-1939), famoso por sus relatos sobre el inspector Hanshichi y por sus obras de teatro Kabuki, siempre estuvo interesado en los cuentos de fantasmas, un género que la sociedad japonesa de su...

El camino estrecho al norte profundo

Autor: Richard Flanagan

Número de Páginas: 443

El camino estrecho al norte profundo nos traslada a los campos de concentración japoneses en Tailandia para contar una historia sobre la crueldad de la guerra, la vacuidad de la existencia y un amor imposible. Confinado en un campo de prisioneros japonés en plena segunda guerra mundial, el cirujano Dorrigo Evans vive del recuerdo de la historia de amor que mantuvo dos años atrás con la joven esposa de su tío. Mientras los hombres bajo su mando se dejan la piel en la construcción del llamado «ferrocarril de la muerte», que pretende unir las capitales de Tailandia y Birmania, Dorrigo lucha por salvarlos de las palizas, el cólera y la inanición. Muchos años más tarde, convertido en un héroe de guerra vanidoso y mujeriego, descubrirá todo lo que perdió en esa devastadora vía hacia el norte. Galardonada con el Man Booker, el premio más prestigioso de las letras británicas, El estrecho camino al norte profundo es una obra maestra que transita entre el amor y el terror, el coraje y el oprobio, al tiempo que nos recuerda, con su prosa hipnótica y exquisita, que las guerras generan la peor de las violencias pero también, paradójicamente, la mayor de las bondades. «Hay ...

El hombre que salvó los cerezos

Autor: Naoko Abe

Número de Páginas: 638

La fascinante y desconocida historia del británico que luchó por preservar los cerezos en flor japoneses. En Japón cada primavera la floración de los cerezos es una fi esta de los sentidos, y todo un símbolo de la cultura del país. Lo que casi nadie sabe es que si hoy sigue vivo ese patrimonio de la humanidad es gracias a un inglés llamado Collingwood Ingram, cuya historia nos descubre este libro. Ingram, hijo de una familia rica, se interesó en su adolescencia por la ornitología, y el entusiasmo lo llevó a viajar a Japón para escuchar el canto de los pájaros de aquellos parajes. Con el tiempo fue abandonando la pasión ornitológica y la sustituyó por la horticultura, y en el país asiático quedó fascinado por las múltiples variedades de cerezos, de las que se calcula que había unas doscientas cincuenta. Cuando en 1919 se instaló con su familia en Kent, descubrió alborozado que en el jardín de la casa había dos espléndidos cerezos japoneses, que cultivó con mimo. En 1926 emprendió un nuevo viaje a Japón en busca de esos árboles y descubrió alarmado que, debido a la occidentalización y modernización del país y a la decisión de apostar por una única...

QUE ES JAPON : CONTRADICCIONES Y TRANSFORMACIONES

Autor: Taichi Sakaiya

Número de Páginas: 350

Después de la nada

Autor: Montserrat Crespín Perales , Fernando Gustavo Wirtz

Número de Páginas: 233

Después de la nadaayuda a conocer este pensamiento, haciéndolo más accesible. Asimismo, contribuye a la proyección global de la filosofía del este asiático en general y de la japonesa, en particular corrigiendo algunos sesgos de los problemas filosóficos que se repiten en algunas obras que están disponibles en español: el nacionalismo metodológico, el criterio en la selección de los autores, la categorización de la transmisión del conocimiento de figuras, escuelas o textos de la contemporaneidad filosófica en Japón.

Ikigai

Autor: Francesc Miralles , Héctor García

Número de Páginas: 152

Según los japoneses, todo el mundo tiene un ikigai, un motivo para existir. Algunos lo han encontrado y son conscientes de su ikigai, otros lo llevan dentro, pero todavía lo están buscando. Este es uno de los secretos para una vida larga, joven y feliz como la que llevan los habitantes de Okinawa, la isla más longeva del mundo.El proyecto de este libro surgió uniendo la experiencia en cultura japonesa de Héctor García (autor de Un Geek en Japón), que lleva doce años viviendo en Japón, con el arte escribiendo de Francesc Miralles (autor de decenas de libros y novelas y especialista en psicología). Para escribir la obra, los dos autores fueron recibidos por el alcalde de Ogimi (Okinawa), una localidad del norte de Japón con el mayor índice de longevidad del mundo, y tuvieron acceso a entrevistar a más de un centenar de sus habitantes.En esta nueva edición de este ya clásico del crecimiento personal, los autores nos regalan un prólogo en el que reflexionan sobre todas las experiencias que han vivido desde la publicación de la primera edición de Ikigai en 2016.Tener un ikigai claro y definido, una gran pasión, es algo que da satisfacción, felicidad y significado a ...

Filósofos de la nada (2a ed.)

Autor: James W. Heisig

Número de Páginas: 373

Tres intelectuales japoneses han sentido la fascinación del Extremo Occidente, pero en lugar de imitarlo servilmente, de combatirlo inútilmente o de organizar otra invasión se han dedicado a conocerlo profundamente. Es así como han descubierto primero para ellos y luego con repercusiones para el mismo Occidente uno de sus filones más ricos y profundos que llevaba el nombre griego de filosofía cuando ésta no se había aún escindido entre religión y sabiduría, ni convertida en opus rationis exclusivamente. Estos tres pensadores, que el autor escoge con acierto como los más conspicuos representates de la llamada "Escuela de Kioto", se dedicaron a estudiar el pensamiento occidental sin resentimientos -cosa que ya prueba su magnanimidad conociendo la historia del colonialismo occidental. Digo con amor y sin animadversión, pero no sin prejuicios; han estudiado la filosofía occidental con el pre-juicio inevitable de su cultura propia. Dicho de otra forma: no podemos poner entre paréntesis nuestras convicciones más profundas. No podemos entender fuera de nuestras categorías. Entender al "otro" exige más que buena voluntad; exige penetrar a través del logos en el mythos...

Tradición y mundo histórico en la filosofía de Nishida Kitarō 1930-1945

Autor: Agustín Jacinto Zavala

Número de Páginas: 38

El llamado de oriente

Autor: Axel Gasquet

Número de Páginas: 569

El llamado de oriente estudia los discursos producidos por la intelectualidad argentina sobre los pueblos y culturas de Oriente durante la primera mitad del siglo XX. Numerosos hombres de letras, especialistas, reporteros, políticos y universitarios se interesan por los temas orientales en sus aspectos literarios, culturales, filosóficos, sociológicos, políticos, históricos. El conjunto de estos escritos conforman una constelación abigarrada de discursos sobre Oriente, producidos en forma sucesiva o simultánea y a menudo con posicionamientos contradictorios, que constituyen la prueba de un creciente interés por la realidad del mundo oriental a inicios del siglo XX. Dicha preocupación fue considerada, hasta poco tiempo antes, como un fenómeno cultural cuya existencia era en gran medida ajena a la realidad argentina y sudamericana. La presente obra examina los numerosos escritos sobre Oriente de unos quince intelectuales de la época: Ángel de Estrada, Ernesto Quesada, Joaquín V. González, Carlos Muzzio Sáenz-Peña, Carlos A. Aldao, Arturo Capdevilla, Álvaro Melián Lafinur, Víctor Mercante, Juan Filloy. Emir Emin Arslan, Manuel Gálvez, Delfina Bunge, Vicente...

El Espiritu De Las Artes Marciales

Autor: Roque Enrique Severino

Número de Páginas: 473

Las enseñanzas filosóficas, éticas y morales siempre fueron el fundamento de todas las artes marciales, tanto en Europa, América, Oriente y Asia. Pero el consumismo y el materialismo ateo dejaron de lado las enseñanzas filosóficas y se dedicaron a transformar las mismas en luchas competitivas donde el sentido de honra e decencia fue dejado de lado y cambiadas por medallas y un poco de dinero

El Imperativo Espiritual

Autor: Lawrence Taub

Número de Páginas: 320

El modelo del sistema solar de Copérnico nos dio nuestra visión del espacio. Los modelos mecánicos y electromagnéticos de Newton y de Einstein nos dieron nuestra visión de la naturaleza. Los tres modelos de la historia y del futuro en el Imperativo Espiritual nos dan nuestra visi n del tiempo y de la condición humana. Los necesitamos urgentemente - para entender el sentido del mundo y de nuestras vidas. Muestran como todo lo que parece caótico, desconectado y sin sentido está realmente conectado y tiene dirección y sentido. Pronostican las tendencias futuras claves - y así pues podemos anticipar, y por lo tanto minimizar, el sufrimiento, la destrucción y la muerte que tenemos frente a nosotros. El Modelo de la Edad revela nuestra religión y la probabilidad de nuestra supervivencia en el futuro. El Modelo Sexual nos dice cómo será la vida a medida que la sociedad se vuelve "andrógina". Y el Modelo de las Castas es el primer intento exitoso en explicar la historia occidental y del mundo y la naturaleza de la revolución usando el pensamiento oriental. La predicción exacta es imposible, pero los eventos han seguido consistentemente el "libreto" de los modelos. Vieron...

Últimos libros y autores buscados