Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Oferta de dinero

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 442

¿Qué es la oferta monetaria? El término "oferta monetaria" se utiliza en el campo de la macroeconomía para referirse a la cantidad total de dinero que posee la población general en un momento específico en el tiempo. El término "dinero" se puede definir de varias maneras diferentes; sin embargo, las métricas más comunes suelen comprender los depósitos a la vista y el dinero en circulación. En la mayoría de los casos, la agencia nacional de estadística o el banco central del país es la entidad responsable de registrar y publicar datos sobre la oferta monetaria. Las medidas de la oferta monetaria empírica suelen recibir nombres como M1, M2, M3, etc., dependiendo de hasta qué punto abarcan una definición amplia de dinero. Las definiciones específicas difieren de un país a otro, en parte debido a las tradiciones asociadas con las distintas instituciones financieras nacionales. Cómo se beneficiará (I) Perspectivas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Oferta monetaria Capítulo 2: Banco central Capítulo 3: Inflación Capítulo 4: Deflación Capítulo 5: Tasa de interés Capítulo 6: Política monetaria de Estados Unidos Capítulo 7: Sustitución...

Profecía del séptimo sello

Autor: Adrian Ponteprino

Número de Páginas: 406

En Profecía del séptimo Sello, un hombre llamado Christian es guiado por profecías y sueños hacia un futuro incierto, marcado por cataclismos y guerras mundiales. A medida que busca la verdad y la redención, su viaje lo lleva a Neuquén, Argentina, donde espera encontrar un nuevo comienzo para la humanidad en medio de la devastación global. El éxodo a Neuquén comienza guiado por dos misteriosos Cubos Negros que desde los cielos iluminan el camino hacia el Faro del mundo. La novela entrelaza misterio, espiritualidad y un mensaje de esperanza en tiempos oscuros.

Velocidad del dinero

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 364

¿Qué es la velocidad del dinero? El número de veces que se utiliza una sola unidad monetaria para realizar compras de bienes y servicios dentro de un período de tiempo específico es lo que se destinado a ser medido por la velocidad del dinero. Para decirlo de otra manera, se refiere al número de veces que los individuos intercambian dinero. La idea establece una conexión entre el nivel de actividad económica y la cantidad de dinero disponible, y el tipo de cambio del dinero es uno de los factores que determina el nivel de inflación. La relación entre el producto nacional bruto (PNB) de un país y su oferta monetaria suele utilizarse como medida. Este ratio se utiliza para determinar la velocidad del dinero. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Velocidad del dinero Capítulo 2: Macroeconomía Capítulo 3: Oferta y demanda Capítulo 4: Inflación Capítulo 5: Deflación Capítulo 6: Modelo IS-LM Capítulo 7: Expectativas racionales Capítulo 8: Curva de Phillips Capítulo 9: Oferta monetaria Capítulo 10: Demanda agregada Capítulo 11: Teoría cuantitativa del dinero Capítulo 12: Nivel de precios Capítulo 13: Modelo...

Viaje mundial

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 384

Quién es Global Journey Barry Julian Eichengreen es un economista e historiador económico estadounidense que ocupa la cátedra George C. Pardee y Helen N. Pardee de Economía y Ciencias Políticas en la Universidad de California, Berkeley, donde ha enseñado desde 1987. Eichengreen es investigador asociado en la Oficina Nacional de Investigación Económica e investigador en el Centro de Investigación de Política Económica. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Barry Eichengreen Capítulo 2: Estándar oro Capítulo 3: Deflación Capítulo 4: Economía monetaria Capítulo 5: Sistema de Bretton Woods Capítulo 6: Causas de la Gran Depresión Capítulo 7: Trinidad imposible Capítulo 8: Unión Europea de Pagos Capítulo 9: Crisis financiera Capítulo 10: John E. Floyd Capítulo 11: José De Gregorio Capítulo 12: Una historia monetaria de los Estados Unidos Capítulo 13: Gran Depresión Capítulo 14: Takatoshi Ito Capítulo 15: Privilegio exorbitante Capítulo 16: Bloque de oro Capítulo 17: Charles Wyplosz Capítulo 18: Brigitte Granville Capítulo 19: Stanley Engerman Capítulo 20: Kevin O'Rourke Capítulo 21: Michael D. Bordo Quién este...

Oriente

Autor: Vicente Blasco Ibáñez

Número de Páginas: 351

Vicente Blasco Ibáñez publica “Oriente” en 1907, tras un viaje por Europa que le llevará hasta Constatinopla. En la crónica de este viaje Blasco combina con maestría la descripción de lo curioso y pintoresco con la historia de cada lugar que visita, anticipando en sus reflexiones muchos de los cambios que habrían de tener lugar como consecuencia de la Gran Guerra.

Deflación

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 456

Qué es la deflación En economía, la deflación es una disminución en el nivel general de precios de bienes y servicios. La deflación ocurre cuando la tasa de inflación cae por debajo del 0%. La inflación reduce el valor de la moneda con el tiempo, pero la deflación lo aumenta. Esto permite comprar más bienes y servicios que antes con la misma cantidad de moneda. La deflación es distinta de la desinflación, una desaceleración de la tasa de inflación; es decir, cuando la inflación disminuye a una tasa más baja pero sigue siendo positiva. Cómo se beneficiará (I) Información y validaciones sobre los siguientes temas : Capítulo 1: Deflación Capítulo 2: Macroeconomía Capítulo 3: Patrón oro Capítulo 4: Inflación Capítulo 5: Monetarismo Capítulo 6: Política fiscal Capítulo 7: Política monetaria de Estados Unidos Capítulo 8: Política monetaria Capítulo 9: Causas de la Gran Depresión Capítulo 10: Trampa de liquidez Capítulo 11: Desinflación Capítulo 12: Economía real Capítulo 13: Flexibilización cuantitativa Capítulo 14: Biflación Capítulo 15: Inflación monetaria Capítulo 16: Deflación de la deuda Capítulo 17: Gran Depresión Capítulo 18:...

La Creación, el Continente Americano y la Cultura Cainiana - Tomo II

Autor: Orlando Jarillo Taborga

Número de Páginas: 443

El Segundo Tomo es un encuentro con la "Primeracivilización de la Humanidad en América o Tierra de Nod".Es la identificación plena de la civilización del continente perdido de la "Atlántida" y lo más sorprendente e interesante, corresponde a la verdadera historia de nuestro continente americano y parte importante del contexto Universal.Y no dudo, que la mayoría de los hombres de distintosniveles, capacidades y conocimientos, especialmente aquellos de reconocido prestigio en el campo de la arqueología, antropología y de la historia; opondrán fuerte resistencia para aprobarla y aceptarla. Sinembargo, los datos que aquí se presentan, son contundentes e irrefutables y además, permitirán un reencuentro con la verdadera historia, no solo denuestro continente americano o Tierra de "Nod".

Metas de inflación

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 344

¿Qué es el objetivo de inflación? En macroeconomía, el objetivo de inflación es una política monetaria en la que un banco central sigue un objetivo explícito para la tasa de inflación a medio plazo y lo anuncia. objetivo de inflación al público. El supuesto es que lo mejor que puede hacer la política monetaria para apoyar el crecimiento de la economía a largo plazo es mantener la estabilidad de precios, y la estabilidad de precios se logra controlando la inflación. El banco central utiliza las tasas de interés como su principal instrumento monetario a corto plazo. Cómo se beneficiará (I) Información y validaciones sobre lo siguiente temas: Capítulo 1: Metas de inflación Capítulo 2: Macroeconomía Capítulo 3: Inflación Capítulo 4: Monetarismo Capítulo 5: Deflación Capítulo 6: Economía monetaria Capítulo 7: Política monetaria Capítulo 8: Causas de la Gran Depresión Capítulo 9: Estabilidad de precios Capítulo 10: Comité Federal de Mercado Abierto Capítulo 11: Regla de Taylor Capítulo 12: John B. Taylor Capítulo 13: Banco Nacional Checo Capítulo 14: Flexibilización cuantitativa Capítulo 15: Banco Central de Chile Capítulo 16: Gran moderación...

Estándar dorado

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 504

¿Qué es el patrón oro? Un ejemplo de un sistema monetario que se adhiere al patrón oro es aquel en el que la unidad de cuenta económica estándar está determinada por una cantidad predeterminada de oro. Desde la década de 1870 hasta principios de la década de 1920, y desde finales de la década de 1920 hasta 1932, así como desde 1944 hasta 1971, cuando Estados Unidos puso fin unilateralmente a la convertibilidad del dólar estadounidense en oro, poniendo fin de hecho al sistema de Bretton Woods, el patrón oro sirvió para como base del sistema monetario internacional. A pesar de esto, algunos estados poseen importantes reservas de oro. Cómo se beneficiará (I) Información y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Patrón oro Capítulo 2: Moneda Capítulo 3: Euro Capítulo 4: Deflación Capítulo 5: Ley de Reanudación del Pago en Especies Capítulo 6: Moneda de reserva Capítulo 7: Política monetaria Capítulo 8: Bimetalismo Capítulo 9: Sistema de Bretton Woods Capítulo 10: Rupia india Capítulo 11: Sistema Monetario Europeo Capítulo 12: Historia del dólar estadounidense Capítulo 13: Estándar de plata Capítulo 14: El shock de Nixon Capítulo 15:...

Reforma monetaria

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 361

Qué es la reforma monetaria La reforma monetaria es cualquier movimiento o teoría que propone un sistema de oferta de dinero y financiación de la economía diferente al sistema actual. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Reforma monetaria Capítulo 2: Banco central Capítulo 3: Deflación Capítulo 4: Señoreaje Capítulo 5: Política monetaria de Estados Unidos Capítulo 6: Oferta monetaria Capítulo 7: Banca de reserva fraccionaria Capítulo 8: Banca de reserva total Capítulo 9: Base monetaria Capítulo 10: Operación de mercado abierto Capítulo 11: Críticas a la Reserva Federal Capítulo 12: Creación de dinero Capítulo 13: Negocios austriacos teoría del ciclo Capítulo 14: Teoría monetaria moderna Capítulo 15: Flexibilización cuantitativa Capítulo 16: Dinero Capítulo 17: Stephen Zarlenga Capítulo 18: Historia de la política monetaria en Estados Unidos Capítulo 19: Banco Central Europeo Capítulo 20: Ley NEED Capítulo 21: Iniciativa suiza de dinero soberano de 2018 (II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre la reforma monetaria. (III) Ejemplos del mundo real sobre el uso de la reforma ...

Desinflación

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 374

¿Qué es la desinflación? ¿La desinflación es una disminución de la tasa de inflación? una desaceleración en la tasa de aumento del nivel general de precios de bienes y servicios en el producto interno bruto de una nación a lo largo del tiempo. Es lo opuesto a la reflación. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Desinflación Capítulo 2: Macroeconomía Capítulo 3: Recesión Capítulo 4: Inflación Capítulo 5: Monetarismo Capítulo 6: Deflación Capítulo 7: Política monetaria Capítulo 8: Causas de la Gran Depresión Capítulo 9: Estabilidad de precios Capítulo 10: Depresión prolongada Capítulo 11: Neutralidad del dinero Capítulo 12: Reflación Capítulo 13: Regla de Friedman Capítulo 14: Metas de inflación Capítulo 15: Unidad de cuenta indexada Capítulo 16: Desapalancamiento Capítulo 17: Depresión de 1920?1921 Capítulo 18: Contabilidad del poder adquisitivo constante Capítulo 19: Política monetaria de Filipinas Capítulo 20: Abenomics Capítulo 21: Hiperinflación en la República Federal de Yugoslavia (II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre la desinflación. (III) Ejemplos del ...

Crisis financiera

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 594

¿Qué es una crisis financiera? Por otro lado, una crisis financiera puede referirse a cualquiera de una amplia gama de circunstancias en las que ciertos activos financieros pierden abruptamente una porción significativa de su valor nominal. A lo largo del siglo XIX y principios del XX, varias crisis financieras estuvieron relacionadas con pánicos en la industria bancaria, y numerosas recesiones ocurrieron simultáneamente con estos pánicos. Además del colapso del mercado de valores y el estallido de otras burbujas financieras, otros sucesos que a veces se denominan crisis financieras incluyen crisis monetarias, incumplimientos soberanos y caídas del mercado de valores. Existe una clara correlación entre las crisis financieras y la pérdida de riqueza en forma de papel, pero estas crisis no resultan inevitablemente en grandes cambios en la economía real. Cómo se beneficiará usted (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Crisis financiera Capítulo 2: Deflación Capítulo 3: Burbuja económica Capítulo 4: Sistema financiero global Capítulo 5: Causas de la Gran Depresión Capítulo 6: Crisis monetaria Capítulo 7: Contagio financiero Capítulo ...

Reflación

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 371

¿Qué es la reflación? La reflación se utiliza para describir el retorno de los precios a una tasa de inflación anterior. Un uso describe un acto de estimular la economía aumentando la oferta monetaria o reduciendo los impuestos, buscando que la economía vuelva a la tendencia a largo plazo, luego de una caída en el ciclo económico. Es lo opuesto a la desinflación, que busca devolver la economía a la tendencia de largo plazo. Cómo se beneficiará usted (I) Perspectivas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Reflación Capítulo 2: Macroeconomía Capítulo 3: Estanflación Capítulo 4: Inflación Capítulo 5: Deflación Capítulo 6: Pleno empleo Capítulo 7: Indicador económico Capítulo 8: Nuevo keynesiano economía Capítulo 9: Política fiscal Capítulo 10: Curva de Phillips Capítulo 11: Política monetaria Capítulo 12: Desinflación Capítulo 13: Recesión de principios de los 90 Capítulo 14: Inflación monetaria Capítulo 15: Gran moderación Capítulo 16: NAIRU Capítulo 17: Formas de la recesión Capítulo 18: Recuperación económica Capítulo 19: Política monetaria de Filipinas Capítulo 20: Monetarismo de mercado Capítulo 21: Combinación...

Depresión económica

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 444

¿Qué es la depresión económica Un período de declive económico sostenido que se lleva a cabo durante un período prolongado y es consecuencia de la disminución de la actividad económica en uno o más importantes economías nacionales se conoce como depresión económica. Existe la posibilidad de que la depresión económica esté asociada con una nación en particular en la que hay un empeoramiento de una crisis económica existente; sin embargo, la mayoría de las veces es una reacción nostálgica a la Gran Depresión en los Estados Unidos de América y otras condiciones económicas similares que pueden reconocerse como existentes en algún país, en varios países o incluso en muchos países. En el campo de la economía, es bien sabido que las crisis económicas y la posterior recesión, a la que puede denominarse depresión económica, son componentes de los ciclos económicos. Estos ciclos se caracterizan por la desaceleración de la economía después de la expansión de la economía y viceversa. La recesión en sí es una desaceleración de la actividad económica que se produce durante el curso del ciclo económico típico de una economía en desarrollo. Esta...

Banco Central

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 424

Qué es el banco central Un banco central, banco de reserva o autoridad monetaria es una institución que gestiona la moneda y la política monetaria de un país o unión monetaria. A diferencia de un banco comercial, un banco central posee el monopolio del aumento de la base monetaria. Muchos bancos centrales también tienen poderes de supervisión o regulación para garantizar la estabilidad de los bancos comerciales en su jurisdicción, prevenir corridas bancarias y, en algunos casos, también hacer cumplir políticas de protección al consumidor financiero y contra el fraude bancario, el lavado de dinero o el financiamiento del terrorismo. /p> Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Banco central Capítulo 2: Reserva Federal Capítulo 3: Inflación Capítulo 4: Deflación Capítulo 5: Tasa de interés Capítulo 6: Política monetaria de Estados Unidos Capítulo 7: Oferta monetaria Capítulo 8: Reforma monetaria Capítulo 9: Política monetaria Capítulo 10: Base monetaria Capítulo 11: Operación de mercado abierto Capítulo 12: Requerimiento de reservas Capítulo 13: Banco de Corea Capítulo 14: Creación de dinero Capítulo ...

Banca gratuita

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 332

Quién es Richard Timberlake Richard Henry Timberlake Jr. fue un economista estadounidense que fue profesor de Economía en la Universidad de Georgia durante gran parte de su carrera. Se convirtió en un destacado defensor de la banca libre, la creencia de que el dinero debería ser emitido por empresas privadas, no por un monopolio gubernamental. Escribió sobre los casos de licitación legal de la Corte Suprema de Estados Unidos en su libro Dinero constitucional: una revisión de las decisiones monetarias de la Corte Suprema. Cómo se beneficiará (I) Perspectivas sobre lo siguiente: Capítulo 1: Richard Timberlake Capítulo 2: Patrón oro Capítulo 3: Deflación Capítulo 4: Ley de Reanudación del Pago en Especies Capítulo 5: Política monetaria de los Estados Unidos Capítulo 6: Pánico de 1837 Capítulo 7: Causas de la Gran Depresión Capítulo 8: Historia de la banca central en Estados Unidos Capítulo 9: Críticas a la Reserva Federal Capítulo 10: Banca libre Capítulo 11: Ley de Reserva de Oro Capítulo 12: Teoría del ciclo económico austriaco Capítulo 13: Lawrence H. White Capítulo 14: George Selgin Capítulo 15: Una historia monetaria de los Estados Unidos...

El Candelabro Enterrado

Autor: Stefan Zweig

Número de Páginas: 82

Un espléndido día de junio del año 455, justo cuando, en la hora tercia, en el circo Máximo de Roma había terminado el sangriento combate de dos gigantescos hérulos contra una piara de jabalíes hírcanos, una creciente agitación se apoderó gradualmente de los miles de espectadores. Al principio había llamado la atención sólo de los más cercanos que, en la tribuna separada, ricamente adornada con tapices y estatuas, donde tenía su asiento el emperador Máximo rodeado de sus funcionarios, hubiera entrado un mensajero cubierto de polvo, que, obviamente, acababa de descabalgar del caballo tras una acalorada carrera, y también que, apenas hubo comunicado la noticia al emperador, éste, en contra de los usos y costumbres, se levantara interrumpiendo el enardecido espectáculo; toda la corte lo siguió con prisa igualmente llamativa y pronto se vaciaron también los asientos asignados a los senadores y demás dignatarios. Una salida tan precipitada debía de tener un motivo importante. En vano las estridentes fanfarrias anunciaron otra lucha con fieras y de la reja levantada salió un león de Numidia, de negra melena, que se lanzó, con sordos rugidos, contra las cortas...

Las némesis

Autor: Philip Roth

Número de Páginas: 430

Por primera vez en un solo volumen, el ciclo de cuatro novelas imprescindibles, sobre el miedo y la mortalidad, en las que Philip Roth se confirma como uno de los grandes escritores de este siglo, merecedor, entre otras distinciones, de los premios Pulitzer y Príncipe de Asturias de las Letras 2012. ¿Qué tipo de decisiones determinan fatalmente una vida? ¿Cómo el individuo resiste la arremetida de las circunstancias? Estos son algunos de los aciagos interrogantes que animan Las Némesis, el cuarteto de novelas cortas temáticamente relacionadas que publicamos por primera vez en España en un solo volumen. Elegía (2006) es una historia íntima y universal que trata sobre la lucha crónica de un hombre contra la muerte. Indignación (2008) es el extraordinario relato sobre un joven que se opone al conformismo de la América de la era McCarthy y el temor atroz de su padre ante los peligros del mundo. En La humillación (2009), el consagrado actor Simon Axler se embarca en una relación aberrante y arriesgada, en un desesperado intento por recuperar la magia y el talento perdidos. Y en Némesis (2010), Roth nos ofrece un retrato de las emociones -el miedo, la cólera, el...

Breves apuntes historico-descriptivos de la ciudad de Écija

Autor: Juan María Garay Y Conde

Número de Páginas: 502

El Sha

Autor: Ryszard Kapuscinski

Número de Páginas: 128

Una obra capital del autor, sobre cómo y por qué triunfó la revolución islámica en Irán. Irán, 1980: los revolucionarios han tomado el poder. En un hotel desierto de Teherán, Ryszard Kapuściński intenta –a partir de notas, cintas magnetofónicas, fotos, materiales que ha acumulado desde que está en el país– comprender la causa de la caída del Sha. ¿Cuál ha sido la evolución del país desde finales del siglo XIX hasta la revolución islámica? ¿Cuáles fueron los orígenes del movimiento chiíta? ¿Cómo ha logrado Jomeini imponerse? ¿Qué puede éste ofrecer contra la promesa del Sha de «crear una segunda Norteamérica en una generación»? ¿Qué es lo que la gente espera de la revolución y qué es lo que realmente obtiene? ¿Cuál es la situación de Irán después de tanta y tanta violencia? El autor recompone el puzzle y, diseccionando el proceso de esta revolución, nos desvela las fuerzas que sostienen un poder y las fuerzas que lo minan; en una luminosa síntesis nos ofrece un retrato, de características únicas, del estado psicológico de un país revolucionario. Y, a partir del ejemplo iraní, nos brinda una reflexión lúcida, colorida y...

El Gran Saqueo

Autor: David Rogers Webb

Número de Páginas: 0

¿De qué trata este libro? Trata del robo del colateral (todo ello), el jaque mate sincronizado a nivel mundial del actual superciclo de acumulación de deuda. Este esquema está siendo ejecutado por un diseño inteligente largamente planificado, cuya audacia y alcance son difíciles de abarcar para la mente. Comprende todos los activos financieros y depósitos bancarios, todas las acciones y bonos; y por lo tanto, toda la propiedad subyacente de todas las corporaciones públicas, incluyendo todos los inventarios, planta y equipo; tierra, depósitos minerales, invenciones y propiedad intelectual. Los bienes muebles e inmuebles de propiedad privada financiados con cualquier cantidad de deuda también serán confiscados, al igual que los activos de las empresas privadas financiadas con deuda. Si tiene éxito, aunque sea parcialmente, será la mayor conquista y subyugación de la historia mundial. Sobre el autor: David Rogers Webb cuenta con una amplia experiencia en investigación y análisis en entornos difíciles y engañosos, como el auge de las fusiones y adquisiciones de los años 80, la inversión de riesgo y los mercados financieros públicos. Gestionó fondos de cobertura...

Trilogía de la Fundación

Autor: Isaac Asimov

Número de Páginas: 903

La «Trilogía de la Fundación» está considerada la mejor serie de la ciencia ficción universal. Como tal, fue galardonada en 1966 con un premio Hugo, y ahora reunida en un único volumen: una lectura imprescindible para los amantes del género. El hombre se ha dispersado por toda la galaxia. La capital del Imperio es Trántor, nido de intrigas y corrupción. Gracias a su ciencia, fundada en el estudio matemático de los hechos históricos y el comportamiento de las masas, el psicohistoriador Hari Seldon prevé la caída del Imperio y el retorno a la barbarie durante varios milenios. A fin de reducir este período de barbarie a mil años, Seldon decide crear una Fundación en un extremo de la galaxia. El poderío de la Fundación alcanza límites insospechados, su dominio se sostiene en la energía, la religión y el comercio. Sin embargo, la aparición del Mulo, un individuo dotado de poderes paranormales, desafía todas las previsiones. Conquistando planeta tras planeta, le gana terreno a la Fundación de manera vertiginosa. La salvación de la galaxia queda en manos de una Segunda Fundación totalmente secreta y cuyo emplazamiento es desconocido incluso para los dirigentes...

La instauración de la ganadería en el Valle del Sinú

Autor: Gloria Isabel Ocampo

Número de Páginas: 385

Obras - Colección de Vicente Blasco Ibáñez

Autor: Vicente Blasco Ibáñez

Número de Páginas: 6304

Ebook con un sumario dinámico y detallado: - LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS - EL PARAÍSO DE LAS MUJERES - VICENTE BLASCO IBAÑEZ - EL PARAÍSO - DE LAS - MUJERES - AL LECTOR - VICENTE BLASCO IBAÑEZ - EL PARAÍSO DE LAS MUJERES - LA BARRACA - AL LECTOR - LA BARRACA - LOS ENEMIGOS DE LA MUJER - LOS ENEMIGOS DE LA MUJER - Los argonautas - ARROZ Y TARTANA - LA CATEDRAL - SANGRE Y ARENA - MARE NOSTRUM - LA CONDENADA - Primavera triste - El parásito del tren - Golpe doble - En el mar - ¡Hombre al agua! - Un silbido - Lobos de mar - Un funcionario - El ogro - La barca abandonada - El maniquí - La paella del "roder" - En la boca del horno - El milagro de San Antonio - Venganza moruna - La pared - ENTRE NARANJOS - EL INTRUSO - FLOR DE MAYO - CUENTOS VALENCIANOS - ¡Cosas de hombres!... - La apuesta del esparrelló - Noche de bodas - Guapeza valenciana - LA MAJA DESNUDA - LA BODEGA - LA TIERRA DE TODOS - EL PRÉSTAMO DE LA DIFUNTA - EL PRÉSTAMO DE LA DIFUNTA - EL MONSTRUO - EL REY DE LAS PRADERAS - NOCHE SERVIA - LAS PLUMAS DEL CABURÉ - LAS VÍRGENES LOCAS - LA VIEJA DEL CINEMA - EL AUTOMÓVIL DEL GENERAL - UN BESO - LA LOCA DE LA CASA - LA SUBLEVACIÓN DE MARTÍNEZ - EL...

Tomás Tirano Sátrapa, el Arte del Saqueo Nacional

Autor: Raúl Armesto Ruiz

Número de Páginas: 246

En un lugar de este mundo tan real como absurdo, existe un país donde la política no es más que un reflejo grotesco de sus peores defectos, y la comedia negra, el único medio para soportarlo. Este libro no es una novela histórica, ni una sátira política, ni siquiera una advertencia disfrazada de ficción. Es, sencillamente, un espejo. Uno deformado, sí, pero no tanto como quisiéramos creer. El protagonista de esta historia, Tomás Tirano Sátrapa, podría haber sido un héroe. Podría haber sido un líder visionario, un arquitecto del progreso, o al menos un villano digno de respeto. Pero no, Tomás eligió ser otra cosa: un saqueador con sonrisa fácil, un narcisista con complejo de salvador, y un maestro del cinismo que convirtió a su país en un circo, donde él era el único que no pagaba entrada. A través de estas páginas, desfilan los actores de esta tragicomedia nacional: los amigos incondicionales que se convirtieron en enemigos, los ciudadanos que aplaudían mientras los despojaban de todo, los medios de comunicación que cambiaron la verdad por una mordida, y las instituciones que, como castillos de arena, se derrumbaron al primer soplo de corrupción.

Historia crítica, civil y eclesiástica, de Cataluña

Autor: Bofarull Y Brocá

Número de Páginas: 510

1973: A 50 años del Golde de Estado

Autor: Patricio Bernedo

Número de Páginas: 176

El golpe de Estado ocurrido en Chile hace ya más de 50 años sigue siendo una dolorosa espina aún inserta en el corazón de nuestro país. Este dramático acontecimiento de nuestra historia continúa generando debate y polémica, con posiciones que parecen irreconciliables. Precisamente por esto, la Universidad Católica, a través de su Centro para el Diálogo y la Paz, ha estimado como su deber abordar esta herida histórica desde diferentes perspectivas, en forma rigurosa y madura, para intentar extraer lecciones desde el pasado, para hoy y el futuro de Chile. Bajo este espíritu, durante el año 2023 organizamos un ciclo de seminarios sobre los 50 años del golpe de Estado. En esas instancias contamos con la mirada de académicos de la UC y de otras casas de estudios; con la reflexión de nuestros estudiantes, de rectoras y rectores de varias universidades; con la visión de influyentes líderes de opinión, para cerrar con cuatro premios nacionales de distintas disciplinas. El sentido de estos seminarios fue poner de manifiesto el valor supremo de la democracia, siendo ella un legado que debemos cuidar siempre y en toda circunstancia. Cualquier justificación de uso de la...

Reflexiones constitucionales: a propósito de dos décadas de la constitución en Colombia

Autor: Mario Montoya Brand , Nataly Montoya Restrepo

Número de Páginas: 422

Con pocas Excepciones, puede decirse que en general la constitución original expedida en 1991 parece salir bien librada en este texto, pero no ocurre lo mismo con sus numerosas reformas, ni tampoco con su desarrollo jurisprudencial o legislativo, mucho menos con su capacidad de impactar la realidad Las expectativas que se hicieron presentes durante el proceso de reforma constitucional entre 1990 y 1991, así como la persistencia de la mayo parte de los problemas que se quisieron resolver con su expedición, resultan aquí analizados, pero con la peculiaridad de ofrecer explicaciones sobre el presente por el que transcurre el orden colombiano y el futuro en el que parece que se devolverán las instituciones No es pues solo un balance de cierre sino, y ante todo, de apertura de perspectivas de estudio

Historia crítica (civil y eclesiástica) de Cataluña

Autor: Antonio De Bofarull Y Brocá

Número de Páginas: 516

Historia crítica (civil y eclesiástica) de Cataluña

Autor: Antoni De Bofarull

Número de Páginas: 508

Vol. VIII Colección de Estudios Jurídicos

Autor: Jorge Alberto Silva

Número de Páginas: 417

Compilación de diversos estudios jurídicos a lo largo de varios años en 8 volumenes. Vol. VIII. Se compone de estudios o ponencias presentadas en algún evento académico o a alguna revista de investigación (generalmente ponencias o conferencias, así como algunos dictámenes). Varios de estos, se presentaron en algún evento académico o alguna revista de investigación (generalmente ponencias o conferencias, así como algunos dictámenes). Se trata de una compilación realizada por amigos y exalumnos. Puede consultarse el sumario de toda la obra en el Vol. VIII.

Indignación

Autor: Philip Roth

Número de Páginas: 126

Una historia íntima de inexperiencia, imprudencias, resistencia intelectual, descubrimientos sexuales, coraje y terror de la mano del genio de la literatura americana Philip Roth. Corre 1951, el segundo año de la guerra de Corea. Marcus Messner, de Newark, Nueva Jersey, comienza su segundo curso en la bucólica y conservadora Universidad de Winesburg, en Ohio. ¿Por qué está ahí? Porque su padre, un esforzado carnicero de barrio, parece haber perdido el juicio, loco de temor y aprensión ante los peligros de la vida adulta, los peligros del mundo, los peligros que en cada esquina acechan a su amado hijo. Indignación, relato de la formación de un joven en los tremendos riesgos y los extraños obstáculos de la vida, se suma a las agudas exploraciones de Roth sobre el impacto de la historia norteamericana en la vida del vulnerable individuo aislado. Reseña: «Indignación es el mejor libro de Roth desde La contravida.» John Banville

El límite de Roche

Autor: María Jesús Peregrín

Número de Páginas: 190

Las inexplicables lagunas de memoria del prestigioso perfumista Enzo Marchetti, mantienen en jaque a la policía de Florencia que investiga la aparición de un cadáver en extrañas circunstancias y su relación con otros asesinatos del pasado. La periodista María Jesús Peregrín recurre en su cuarta novela a la astronomía para desarrollar una excitante trama en torno al mundo del arte y los perfumes, obligando al lector a transitar entre inquietantes mundos paralelos.

Cronología Profética de Nostradamus. Tomo 6 - 2000/2050

Autor: Manuel Sanchez

Número de Páginas: 99

En este estudio se han transcrito todos los textos conservados de Nostradamus palabra por palabra y se agruparon juntos en un mismo archivo, presagios, almanaques, pronosticaciones, cartas, y centurias. El resultado ha sido sorprendente. Nostradamus unió todos sus textos mediante los nombres, verbos, palabras, y expresiones que aparecen en las diferentes cuartetas. El siglo XXI tantas veces imaginado por nuestros antecesores no es como nos lo pintaron. Su llegada se anunció con la trompeta de la muerte. Nostradamus no cabe duda que centró todos sus esfuerzos finales en advertirnos a los que vivimos en esta franja de la historia, de la llegada del Cuarto Anticristo, de su abominación, de Satán, encarnado en la figura de quien se nutre de la barbarie del Terror. Osama Bin Laden abrió la vena del próximo enfrentamiento con su ataque a EE. UU. El mundo cambió aquel día y se dio cuenta de que la paz era solo un frágil velo, que tapaba la realidad de dos formas de pensamiento religioso que desde siglos, siempre han estado enfrentados. Nostradamus predijo el 11S y sus consecuencias, la llegada del ISIS y su inmigración encubierta hacia Europa, a la espera del grito de guerra;...

Saqueo

Autor: Sharon Waxman

Número de Páginas: 433

Las obras de Arte Antiguo de los grandes museos del mundo tienen una historia que se cuenta y otra que se oculta. Sharon Waxman ha investigado esta última: la historia de cómo fueron saqueadas de sus países de origen. Una historia turbia de expolio, sobornos, tráfico, subastas y, en numerosas ocasiones, daño o destrucción. La autora realiza un apasionante recorrido tanto por los principales museos occidentales (el Louvre, el British Museum, el Metropolitan de Nueva York...), como por los lugares de procedencia de las antigüedades (Egipto, Turquía, Grecia, Italia...), evocando los episodios del pasado y analizando las demandas actuales de devolución de las piezas por parte de estos países.

Violencia política y conflicto sociales en américa latina

Autor: César Barreira , Roberto González Arana , Luis Fernando Trejos Rosero

Número de Páginas: 276

La violencia generada en Colombia como producto de su conflicto armado interno; las movilizaciones de las minorías indígenas en Chile; la protesta ciudadana en Argentina alrededor de la explotación minera, entre otros fenómenos, son algunos de los temas que trata esta publicación fruto de la alianza entre el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Instituto de Altos Estudios Sociales y Culturales de América Latina y el Caribe de la Universidad del Norte. Más allá de la descripción de los conflictos, la obra busca analizar el alcance que empiezan a tener en América Latina los llamados nuevos movimientos sociales y de protesta ciudadana como protagonistas de la búsqueda de transformaciones en una región históricamente marcada por altos porcentajes de inequidad y pobreza

Un superviviente

Autor: Moriz Scheyer

Número de Páginas: 310

En 1943, el judío austriaco Moriz Scheyer, escondido en un convento francés, comenzó a escribir Un superviviente, la narración de la angustiosa, agitada y a veces casi milagrosa peripecia de su persecución a través de la convulsa Europa ocupada. Scheyer era un importante periodista literario y editor en Viena antes de la anexión de Austria en 1938; formaba parte de círculos intelectuales en los que se relacionó con importantes figuras de la época, como Arthur Schnitzler, Joseph Roth o Gustav Mahler, y mantuvo una amistad cercana con Stefan Zweig. En este revelador testimonio, emotivo y crítico a la vez, el autor vuelca su ingenio mordaz para hacer un recuento de sus experiencias durante la guerra: su exilio a París justo antes de que los nazis ocuparan la capital francesa, su paso por un campo de concentración, el contacto con la Resistencia y su vida clandestina en un asilo para enfermas mentales a cargo de una congregación de monjas franciscanas. Tras la muerte de Scheyer, en 1949, su hijastro, Konrad Singer, disgustado por la denuncia genérica del libro a todo el pueblo alemán, lo destruyó. O eso pretendió. En el transcurso de una mudanza, los hijos de Singer...

La larga historia de los saqueos en la Argentina

Autor: Gabriel Di Meglio , Sergio Serulnikov

Número de Páginas: 401

En las últimas décadas, los saqueos se han convertido en episodios recurrentes de la sociedad argentina, que reaparecen cada fin de año en forma de amenaza, expectativa o posibilidad latente. Pocos hechos son más emblemáticos de las crisis terminales del país que los sucesos de 1989 y 2001, a tal punto que la imagen cristalizada de los saqueos, mezcla de desesperación y violencia, quedó asociada casi exclusivamente a estos dos momentos. Sin embargo, como sostienen los autores de este libro, esa práctica reconoce una historia mucho más larga que merece ser contada, porque, en su excepcionalidad, en su capacidad para irrumpir en el espacio público y subvertir el orden, saca a la luz las tensiones irresueltas que atraviesan los períodos de normalidad. Así, los saqueos tuvieron un rol protagónico durante las guerras de la Independencia y los conflictos armados del siglo XIX –como el masivo pillaje a las tiendas de Buenos Aires que siguió a la batalla de Caseros, protagonizado no por el ejército vencedor, sino por las propias tropas porteñas derrotadas–. Resurgieron en la forma de violencia política vindicativa e iconoclasta con el ascenso y la caída de los dos...

Últimos libros y autores buscados