Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

El Sistema Mundial: Perspectivas Políticas Y Sociológicas

Autor: Paloma GarcÍa Picazo

Número de Páginas: 331

Decir que el mundo se ha globalizado es un asunto tan obvio que a nadie puede llamarle la atención.. Sin embargo, ¿quién es capaz de exponer, argumentar, debatir-y además hacerlo con alguna solidez- las razones principales del proceso, así como relacionarlas entre sí y también con los mecanismos y factores que intervienen en él? . La presente obra ofrece un repertorio de estas razones, tomadas de algunas de las mentes más preclaras e inteligentes del siglo XX y lo que va del XXI. Este libro ha sido escrito para estudiantes y estudiosos del mundo contemporáneo que, desde una base política, filosófica, jurídica y sociológica, no estén dispuestos a perder el rumbo principal de cualquier saber, que es el de la humanidad.

El Sistema Mundial: Perspectivas Políticas Y Sociológicas. Temas Abreviados

Autor: Paloma GarcÍa Picazo

Número de Páginas: 138

Esta obra es un resumen de los capítulos del libro "El sistema mundial: perspectivas políticas y sociológicas.

Caos y orden en el sistema-mundo moderno

Autor: Giovanni Arrighi , Beverly J. Silver

Número de Páginas: 332

Texto esencial que describe las transformaciones sistémicas que ha experimentado el moderno sistema-mundo desde el siglo XV. Transformaciones analizadas desde las perspectivas maestras que se consideran decisivas para comprender la historia y la configuración de las sociedades contemporáneas.

Cuando el sur piensa el sur. Los Giros de la cooperación al desarrollo

Autor: Erli Margarita Marín , María Claudia Romero

Número de Páginas: 365

El texto Cuando el Sur piensa el Sur. Los giros de la cooperación al desarrollo se comenzó a gestar a partir de la configuración de la agenda del xiii Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (aladaa), que se llevó a cabo en Bogotá, entre el 23 y el 25 de marzo de 2011, con la Universidad Externado de Colombia como anfitriona y la coordinación del profesor Pío García, quien para la época era el representante de la Asociación en el país. Ante el evidente interés en estos territorios, que tiene implicaciones en materia social, cultural, política y, cada vez más, económica, el tema en aquella ocasión no podía ser otro que: El nuevo Sur. Teorías y prácticas de Asia, África y América Latina en el siglo xxi. En ese contexto, desde el Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (cipe), de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, se propuso una reflexión sobre la cooperación Sur-Sur y de esta manera se abrió la mesa para discutir el tema. Desde aquel momento, se contó con el apoyo de la secretaría general de aladaa, en el Colegio de México, cuyos investigadores como pares académicos y los ...

Legitimidad y acción política

Autor: Norbert Bilbeny

Número de Páginas: 362

El siglo XXI ha abierto escenarios en los que la cuestión de lo legítimo y su encaje en la ley han vuelto a plantearse con insospechada fuerza. La legitimidad se enfrenta hoy a la legalidad y a los órdenes establecidos, suscitando un intenso debate en torno a sus frentes de acción: desde la lucha por el reconocimiento y la titularidad del poder, hasta la aparición de nuevos sujetos políticos, la gobernanza y las relaciones transnacionales. En todos estos frentes, la legitimidad nos transporta a un plano radical, de manera que la pregunta por lo legítimo en la esfera pública exige una respuesta contundente y comprometida, sin medias tintas. En la presente obra, diferentes especialistas de la teoría social y política abordan la complejidad de este principio de la vida pública, cada vez más recurrente y activo, en un mundo necesitado de análisis riguroso y opinión con acento crítico.

Modernidad bajo sospecha

Autor: Enrique García Santo-tomás

Número de Páginas: 212

La narrativa del primer tercio del siglo XVII da cuenta de algunos de los más importantes cambios sociales ocurridos a la luz de los procesos económicos asociados al desarrollo de Madrid como centro metropolitano. Este libro explora este hecho deteniéndose en la figura del escritor madrileño Alonso Jerónimo Salas Barbadillo desde una doble motivación: por una parte, la necesidad de un estudio sobre su obra y la puesta al día de la bibliografía existente y por otra, el enorme interés que presentan casi todas sus piezas para el estudio de la novela aurisecular así como de la realidad que se plasmo en tan personales retratos

Plan de estudios de la licenciatura en estudios latinoamericanos

Número de Páginas: 404

El sistema mundo capitalista y America Latina

Autor: Pedro Jarrín Ochoa

Número de Páginas: 232

El Capitalismo Histórico

Autor: Immanuel Maurice Wallerstein

Número de Páginas: 116

Ofrece una condensación de las ideas centrales de su estudio monumental del capitalismo como entidad histórica integrada: El moderno sistema mundial. Sigue la huella de aquellos elementos del capitalismo histórico que han cambiado y, también, de los que han permanecido necesariamente constantes. Opina que los problemas económicos y sociales de los países subdesarrollados no serán resueltos mientras éstos permanezcan dentro del contexto del capitalismo mundial.

Teorías de la globalización

Autor: Octavio Ianni

Número de Páginas: 206

Para quienes asistimos al fin del milenio, este libro puede ser desafiante, agresivo, devastador. El desarrollo impetuoso de la informática, las ciencias de la comunicación, la cibernética, en fin, la más evolucionada tecnología, si bien constituye una realización inusitada e incomparable, también nos sume en una desgarrante confrontación. El hombre moderno pierde cada día más su individualidad y este proceso no es casual. Está dictado por los misteriosos resortes de una realidad que ahora se torna virtual e imaginaria; pero a la que no todos tienen acceso. El mundo unipolar y globalizado, sin embargo, debe permitir algunas opciones para el desarrollo efectivo de sus fuentes nutricias que, tal vez a su pesar, pero gracias al tiempo transcurrido desde épocas inmemoriales, lo han ido conformando en su unicidad y su multiplicidad. El sociólogo y filósofo brasileño Octavio Ianni acude a fuentes muy diversas que, en apretada síntesis, van de Karl Marx a Francis Fukuyama, sin obviar los ineludibles aportes de Max Weber, entre otros muchos; la problematiza y critica en su válido afán de explorar al hombre contemporáneo, inmerso en las contradicciones de la sociedad...

La cajita infeliz (The Unhappy Meal)

Autor: Hector Eduardo Sartelli

Número de Páginas: 781

Siguiendo la estela de una honorable tradición literaria, la de los grandes libelos inseparables de la lucha por el progreso y la igualdad, Eduardo Sartelli combina virtuosamente la gris teoría con el verde de la vida para regalarnos un magnífico «viaje marxista a través del capitalismo» en el que la sociedad capitalista no sale nada bien librada. Concebido como un viaje a la manera del Drácula de Bram Stoker, entraremos al mundo del capital, al dominio del trabajo alienado, examinaremos la forma de funcionamiento del sistema y sus consecuencias sobre la vida y la cultura humanas.

Medio ambiente y desarrollo alternativo

Autor: Luis M. Jiménez Herrero

Número de Páginas: 476

La colonización

Autor: Marc Ferro

Número de Páginas: 508

Esta obra aborda las prácticas coloniales tanto de los europeos como de los árabes, turcos y japoneses, para establecer puntos en común y diferencias. Presentando el punto de vista de los ex colonizados, y no sólo la visión eurocéntrica de los vencedores, muestra la manera en que chocaron de frente los efectos de los movimientos de independencia debido a la mundialización de la economía y, más recientemente, al fenómeno que el autor denomina imperialismo multinacional.

La ciudad de los cholos

Autor: Ximena Soruco Sologuren

Número de Páginas: 263

Este libre analiza la ambigüedades, contradicciones y búsqueda de alternativas de ascenso y reconocimiento social incrustadas en la construcción repubicanan del mestizaje y su vertiente chola. Es decir, se piensa la colonialidad desde el ángulo no resuelto del mestizaje, porque son los mestizos y cholos quienes también, que acaba siendo su propia negación. El mestizaje es una manifestación de la jerarquía social basada en criterios étnicos, un modelo colonial de ascenso que no fue real : nunca se era suficientemente indígenas y cholos borrados para ser un igual. De ahí que durante los siglos XIX y XX se forma un segmento cholo heterogéneo, que logra intergrase al mercado, en algunos casos acumular riqueza y afirmar sus propios criterios de movilidas frente a la exclusión del Estado y la cuidas. Este es un caso único en los Andes, que contribuye a la emergencia popular de la Revolución Nacional de 1952 y a la indígena de esta periodo, porque cuestiona el modelo de asimilación cultural impuesto desde arriba.

Contra el tiempo

Autor: Luciano Concheiro

Número de Páginas: 95

FINALISTA DEL 44.o PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO Vivimos en la era de la velocidad, hasta el punto de que el autor afirma en el arranque de este lúcido ensayo: «Si me viera obligado a señalar un rasgo que describiera la época actual en su totalidad, no lo dudaría un segundo: elegiría la aceleración. Este fenómeno explica en buena medida cómo funcionan hoy en día la economía, la política, las relaciones sociales, nuestros cuerpos y nuestra psique. El incremento de la velocidad es una mirilla por la cual, sin tener que recurrir a perspectivas reduccionistas, podemos ver ?y acaso entender un poco mejor? el mundo contemporáneo y a quienes lo habitamos.» Luciano Concheiro no se limita a reivindicar la contemplación meditativa y la plácida celebración de lo aparentemente nimio: su mirada analítica va más allá, e indaga en el capitalismo obsesionado por el beneficio permanente, la política marcada por el cortoplacismo y las sociedades contemporáneas que generan individuos estresados y ansiosos. Éste es por tanto un libro que analiza la velocidad en su dimensión económica ?la obsolescencia programada, el modelo de producción de Toyota y el de consumo frenético...

Historia empresarial de Barranquilla (1880-1890)

Autor: Eduardo Gómezaraujo

Número de Páginas: 288

Barranquilla, ciudad líder del Caribe colombiano, ha sido forjadora de un gran número de empresas exitosas, muchas de las cuales han quedado inscritas en la historia nacional. Esta obra, primera de una serie sobre la historia empresarial de Barranquilla, contiene los resultados de un proyecto de investigación liderado por la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte, cuyo propósito es contribuir al estudio del pasado empresarial de esta urbe para facilitar una mejor comprensión de su rol en el desarrollo económico y social de Colombia. Este primer volumen abarca un periodo decisivo que va de 1880 a 1980; detalla los procesos relacionados con el surgimiento y declive del puerto fluvial, los orígenes del singular comercio en las tiendas de barrios y describe los casos de tres empresas ejemplares.

Historia empresarial de Barranquilla (1880-1890) Vol. 1

Autor: Jesús Ferro Bayona

Número de Páginas: 295

Barranquilla, ciudad líder del Caribe colombiano, ha sido forjadora de un gran número de empresas exitosas, muchas de las cuales han quedado inscritas en la historia nacional. Esta obra, primera de una serie sobre la historia empresarial de Barranquilla, contiene los resultados de un proyecto de investigación liderado por la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte, cuyo propósito es contribuir al estudio del pasado empresarial de esta urbe para facilitar una mejor comprensión de su rol en el desarrollo económico y social de Colombia. Este primer volumen abarca un periodo decisivo que va de 1880 a 1980; detalla los procesos relacionados con el surgimiento y declive del puerto fluvial, los orígenes del singular comercio en las tiendas de barrios y describe los casos de tres empresas ejemplares.

Análisis de sistemas-mundo

Autor: Immanuel Maurice Wallerstein

Número de Páginas: 162

Los medios y los científicos sociales repiten constantemente que hay dos cosas que dominan el mundo desde finales del siglo xx: la globalización y el terrorismo. Ambos se nos presentan como fenómenos sustancialmente nuevos: el primero rebosante de esperanzas y, el segundo, de peligros temibles. Para la globalización, se dice, no hay ninguna alternativa, y todos los gobiernos deben someterse a sus exigencias. Para el terrorismo igualmente, no hay ninguna alternativa, y si queremos sobrevivir debemos aplastarlo en todas sus manifestaciones. Esta característica no falta a la verdad, pero es muy parcial. Hemos observado estos fenómenos como definidos en un tiempo y escena, no hemos sido capaces de comprender su significado, sus orígenes, su trayectoria, ni cual es su lugar en el orden mayor de las cosas. Este libro es una introducción al análisis de sistemas-mundo. No tiene pretensión de ser una suma. Intenta cubrir todo el espectro de temas y se presenta como una introducción a un modo de pensar y como una invitación a un amplio debate abierto.

Materialismo histórico y posmodernidad

Autor: Álvaro Castaños Montesinos

Número de Páginas: 405

Aunque la influencia del marxismo en las ciencias sociales del siglo XX ha sido incuestionable, no son pocos quienes han anunciado su declive o incluso su final tras el inicio de la posmodernidad. En este libro se examinan exhaustivamente distintas escuelas y corrientes de economistas, sociólogos, arqueólogos o historiadores marxistas que coexistieron con la crisis de la modernidad. A través del estudio comparado de escuelas como la arqueología social ameroibérica o la teoría de la dependencia, y de autores como Immanuel Wallerstein, E. P. Thompson, Andrea Carandini o Eric J. Hobsbawm, se analiza el desarrollo y evolución de la ciencia marxista en las últimas décadas. Lejos de limitarse al resumen o la descripción de estas escuelas, el autor busca identificar regularidades, tendencias, lógicas y divergencias, con el propósito último de resolver un interrogante: ¿la posmodernidad ha matado a Marx?

Antimanual Del Mal Historiador

Autor: Carlos Antonio Aguirre Rojas

Número de Páginas: 140

Venezuela, capitalismo de estado, reforma y revolución

Autor: Edgardo González Medina

Número de Páginas: 293

Educación y comunicación

Autor: Narváez Montoya, Ancizar

Número de Páginas: 477

Desde una perspectiva que pretende articular y acercar el enfoque de los estudios culturales con el de la economía política de la cultura, este trabajo propone que la cultura, en general, tiene un carácter generativo sobre la lógica, la ética, la política y la estética, o sea que todas estas esferas de la vida son parte y producto de la cultura. En ese orden de ideas, la cultura alfabética, como particularidad occidental, es la base de la llamada tradición occidental y, por lo tanto, la fuente de fenómenos como el capitalismo, la modernidad (secularización), y la modernización (industrialización e informatización)

Horizontes latino-americanos do lazer/Horizontes latinoamericanos del ocio

Número de Páginas: 345

Soberanía del estado y derecho internacional

Autor: Juan Antonio Carrillo Salcedo , Elisa Pérez Vera , Alejandro J. Rodríguez Carrión

Número de Páginas: 708

Hacia una economía política desde el Sur

Autor: Ernesto Molina Molina

Número de Páginas: 604

La economía es parte fundamental de la vida del ser humano, y la política su guía. Juntas, hacen la base programática de un país, o sistema político. Así lo entendieron en el pasado y así será el futuro. En el presente texto, el autor nos propone una estrategia, una guía necesaria para la sobrevivencia del llamado Sur Político, o sea, todos los países, sin distinción de cultura, religión o continente, que estemos debajo del Norte, o sea, los países industrializados, o del Primer Mundo.

Interrelación filosófico-jurídica multinivel

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 162

Este libro se centra en integraciones que marcan profundamente las sociedades turboglobalizadas actuales. Son "Fenómenos-inter" que caracterizan un mundo hiperconectado, "aplanado" y donde inevitablemente se comparten tanto los riesgos y peligros, como las posibilidades y esperanzas. Por ello el presente exige avances jurídicos, institucionales, sociales y culturales, que permitan encarar los problemas surgidos de la intensa interrelación. Los análisis aquí seleccionados revelan un amplio espectro de cuestiones inter, trans o multi en lo constitucional, cultural y disciplinar. Incluyen aportaciones, que van desde lo jurídico a lo macrofilosófico, provenientes de un grupo muy diverso de investigadores internacionales. Siempre atienden a los acontecimientos mundiales y a las aportaciones científicas más recientes y proponen respuestas a los graves retos del presente. Toda demora es culpable y debe ser contrarestada con madurez política y audacia intelectual: "¡Sapere Aude!".

Las limitaciones de la globalización

Autor: Elmar Altvater , Birgit Mahnkopf

Número de Páginas: 445

El libro trata de las transformaciones globales, sus crisis y las nacientes formas de regulación. La globalización puede entenderse como un complejo proceso de transformaciones económicas, sociales y políticas, que prolongan la ígran transformaciónî de los siglos pasados.

Estudios Interculturales desde el Sur: procesos, debates y propuestas

Autor: Collectif

Número de Páginas: 203

Vivimos una época marcada por crisis de distintas naturalezas y contradicciones interpelantes. Un tiempo donde la crisis vital, ambiental. sanitaria, económica y social marcan el ritmo de los acontecimientos, la morfologia de los imaginarios y las disposiciones hacia los demás y uno mismo. La situación descrita adquiere particulares ribetes en el Wallmapu territorio en el que surge este libro; en el que están enraizadas directa o indirectamente sus ideas y propuestas, ya que, ademas de la crisis global senalada, la historia de este territorio esté marcada por la injusticia, el menosprecio, la conflictividad y la falta de condiciones y disposiciones para encauzar productivamente la conflictividad como constante que da cuenta de su dinámica Las coordenadas que acabamos de senalar delinean los objetivos y expectativas de este trabajo, que surge académica y socialmente en el seno del Magister en Estudios Interculturales de la Universidad Católica de Temuco, unidad académica vinculada al Doctorado en Estudios Interculturales y el Nücleo de Investigación en Estudios Interétnicos e Interculturales de la misma universidad, los que comparten un objetivo principal: dar...

Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina

Autor: Rita Giacalone , Gisela Da Silva Guevara , Aldo Olano Alor , Martha Ardila , Rafael Enrique Piñeros Ayala , Graziano Palamara

Número de Páginas: 272

El libro se interroga sobre la proyección política, diplomática, económica y comercial de América Latina y analiza las propuestas de los actores estatales, de la sociedad civil y las proposiciones de los organismos regionales. La pluralidad de temas que esta elección medológica suscrita es abordada a partir de un inédito concepto de "inserción internacional" sustentado en tres grandes componentes: desarrollo, vinculación entre factores internos y externos, y relación entre Estado y sociedad civil. En su conjunto, estos tres componentes teóricos soportan un original esfuerzo de conceptualización capaz de involucrar tantos los recursos, las representaciones discursivas, las ambiciones y las dimensiones simbólicas e institucionales que sustentan hoy en día las propuestas de la inserción internacional latinoamericana.

Conocer el mundo, saber el mundo

Autor: Immanuel Maurice Wallerstein

Número de Páginas: 360

Este libro es nada menos que un diagnóstico sobre el estado del mundo. El autor documenta las profundas transformaciones que están teniendo lugar en nuestro mundo, con las que vienen también cambios importantes en la manera en que lo entendemos.

El largo siglo XX

Autor: Giovanni Arrighi

Número de Páginas: 460

Análisis de la crisis actual del modelo de acumulación del capitalismo desde la perspectiva de su funcionamiento sistémico plurisecular como sistema de acumulación de capital a escala mundial.

Ciudades con vida: Infancia, participación y movilidad

Autor: Asociación Sociocultural Milillarte , José Luis Villena Higueras , Elvira Molina Fernández

Número de Páginas: 210

Una reflexión coral que comparte una idea clave, concebir la ciudad como centro, texto y contexto de educación y vida: se aprende sobre la ciudad, aprendemos en la ciudad, un espacio social habitualmente sesgado por urgencias y cotidianidades. El libro plantea que la infancia no es consultada al respecto y nos propone atrevernos a mirar el espacio común desde otra perspectiva, desde abajo, «con los ojos de la infancia», como dice Tonucci. Ello nos permitirá construir un contexto urbano inclusivo, moderno, sostenible y amable. Una selección de 17 especialistas del campo de la educación, el urbanismo y el municipalismo invitan a los centros y a la ciudadanía a repensar la infancia y nuestras relaciones con el espacio público. Con la participación de Francesco Tonucci y Odón Elorza.

Sociedad, vida y teoría: la teoría sociológica desde una perspectiva de sociología narrativa

Autor: Oltra, Benjamín , Garrigós, José Ignacio , Mantecón, Alejandro , Oltra, Christian

Número de Páginas: 928

La segunda edición de Sociedad, vida y teoría, revisada y ampliada, invita al lector a sumergirse en la historia de la teoría sociológica. El enfoque adoptado es el de la Sociología narrativa. Según esta perspectiva, no es posible una verdadera comprensión de las ideas y hallazgos sociológicos a menos que se pongan en relación con las vidas de sus creadores, y estas, a su vez, con sus escenarios histórico-sociales. La descomposición de la sociedad aristocrática europea en el siglo xviii, la consolidación de la sociedad burguesa en el xix y la expansión en los siglos xx y xxi de las sociedades democráticas, con sus problemas y crisis, constituyen el telón de fondo en el que se insertan los más de 300 autores estudiados, entre los que se destacan 63 fundamentales. Se incluyen aportaciones cruciales, procedentes de la Economía, la Antropología, la Historia, la Filosofía o las Ciencias Naturales, de gran valor para la Sociología. A pesar de su extensión, se trata de una lista abierta, no dogmática, donde inevitablemente se advierten ausencias. No están todos los nombres que merecen ser incluidos, pero sí merecen estar todos los que aparecen. En este sentido,...

Poder y conflictividad social en América Latina

Autor: Sigfrido Vázquez Cienfuegos

Número de Páginas: 173

Soubor studií autorů ze Španělska, Venezuely a České republiky přináší pohled na problematiku sledovanou se stále větším zájmem nejen v hispánském světě – na fenomén moci a sociálních konfliktů ve vzájemném vztahu. Autoři sledují, jak se tento vztah projevoval v různých historických obdobích, od koloniální doby přes vytváření nezávislých národních států až po poslední desetiletí, kdy se stává součástí nejen společenského a odborného diskursu, ale je reflektován i ve významných uměleckých dílech. Zde figuruje, jak dokládá poslední část publikace na mexickém muralismu, dokonce jako hlavní osa důležité části celého segmentu výtvarného umění. Publikace je cenným příspěvkem do stále širší mezinárodní diskuse.

Últimos libros y autores buscados