Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar

Pío Baroja

Autor: José-carlos Mainer

Número de Páginas: 468

La biografía de Pío Baroja, una vida fecunda. Pío Baroja fue, sin duda, uno de los máximos escritores del siglo XX español. También es uno de los más leídos, hasta el punto que el adjetivo «barojiano» como forma de entender la escritura tiene una irrecusable y expresiva entidad. Y, sin embargo, es uno de los menos estudiados, si se le compara con Unamuno, Machado y Valle-Inclán, e incluso con su amigo Azorín. La presente biografía reúne los datos de una vida que ha sido contada otras veces y que el mismo Baroja narró en dos de sus momentos: al pasar la cuarentena y al entrar en la setentena. Pero, más allá de datos, anécdotas y conjeturas, este libro ha pretendido una interpretación coherente cuyos centros de referencia son la naturaleza de la imaginación barojiana y su concepción del oficio de escritor. Por ello, se han tomado en cuenta, de modo preferente, el escenario vital -los hogares familiares- y su permanente diálogo con la realidad española y europea -ideas, viajes, lecturas-, a la vez que la opinión de sus contemporáneos, que lo leyeron con apasionamiento, y, sobre todo, la constitución de un público de «barojianos» que dejó una intensa...

A Dream of Arcadia

Autor: Lily Litvak

Número de Páginas: 301

The dream of “progress” that animated many nineteenth-century artistic and political movements gave way at the turn of the century to a dissatisfaction with the Industrial Civilization and a recurrent pessimism about a future dominated by mechanization. Art Nouveau, which was both a style and a movement, embodied this dissatisfaction, marking the turn-of-the-century period with an aesthetic that consciously set out to revolutionize literature, the arts, and society within the framework of a brutalizing, wildly burgeoning Industrial Civilization. Generally associated with northern European culture, Art Nouveau also had a great impact in the south, particularly in Spain. A Dream of Arcadia is the first work to explore Spain’s fertile and imaginative Art Nouveau. Through the eyes of four major Spanish writers, Lily Litvak views several different aspects of the turn-of-the-century struggle against the advances of industrialism in Spain. Her interpretation of the early works of Ramón del Valle Inclán, Miguel de Unamuno, José Martínez Ruiz (Azorín), and Pío Baroja exposes a longing for a preindustrial arcadia based on a return to nature, the revival of handicrafts and...

Abogacía y ciudadanía : biografía de la abogacía ibérica

Autor: Modesto Barcia Lago

Número de Páginas: 556

Ejercicio de introspecci¢n de un abogado de toga, curtido en la distancia que media entre la intimidad el bufete y la realidad que se abre camino en los pasillos del foro, sobre el sentido de la profesi¢n de la abogac¡a como instrumento de la convivencia civil: tal es el sentido de la obra. Contribuir, pues, a que se conozca mejor esta profesi¢n, en realidad mucho m s apreciada de lo que parece incomprendida, es el esp¡ritu que anima a esta publicaci¢n. Parte de nuestro recorrido investigador de la constataci¢n del dato concreto de la despreocupaci¢n que los afanes concernientes a la Ciencia del Derecho muestran al respecto de la Abogac¡a como profesi¢n jur¡dica. Y es que no puede decirse que este oficio haya constituido objeto prioritario de tratamiento acad‚mico. En este contexto de reafirmaci¢n de la Abogac¡a en el espacio social e inconstitucional de nuestras Democracias, y en la consiguiente floraci¢n de inquietudes sobre la peripecia profesional de los abogados, que este libero se inscribe y en ellas bebe. As¡, esta panor mica muestra como la tensi¢n entre las pulsiones de las sociedades con ansias de libertad y las desconfianzas con que los poderes...

Las Maravillas de la vida

Autor: Ernst Heinrich Philipp August Haeckel

Número de Páginas: 250

Abogados

Autor: Gustavo Ibañez Carreño

Número de Páginas: 880

Es una obra que explora las intersecciones entre el ejercicio del derecho y la literatura, ofreciendo una reflexión profunda sobre la profesión de abogado. A través de una serie de ensayos, el autor analiza no solo los aspectos técnicos y prácticos de la abogacía, sino también su dimensión humana y cultural. El libro destaca cómo la literatura ha influido en el pensamiento jurídico y en la práctica legal, así como la manera en que los abogados pueden utilizar la narrativa para construir argumentos y conectar con la justicia. A lo largo de los capítulos, se presentan anécdotas, reflexiones y críticas que invitan al lector a reconsiderar su comprensión del derecho, no solo como un conjunto de normas, sino como parte integral de la sociedad y la cultura. Con un enfoque accesible y enriquecedor, esta obra se convierte en una invitación para abogados, estudiantes y aficionados al derecho a explorar los matices de su profesión y su relación con la literatura. En definitiva, "Abogados. De esto y de aquello de la abogacía, la literatura y el derecho" es un llamado a redescubrir el significado del derecho en el contexto más amplio de la vida humana.

Emilio Carrere: ¿un bohemio?

Autor: Jaime Álvarez Sánchez

Número de Páginas: 256

Emilio Carrere ¿un bohemio? supone un intento por analizar los orígenes de la bohemia intersecular, distinguir las múltiples formas de ser y estar dentro del movimiento bohemio y significar a los protagonistas del mismo. Para ello su autor optó por profundizar con mayor rigor en la vida y obra de Emilio Carrere, lo que le permitiría iluminar muy distintas esferas de la bohemia con las que este literato tuvo un contacto vital directo o bien recreó en su literatura. Utilizando a Carrere como hilo argumental pero desechando la realización de una biografía al uso, el presente trabajo se adentra en las particularidades de un movimiento del que en no pocas ocasiones simplemente se han resaltado sus características más frívolas, desatendiendo otros rasgos harto relevantes que esta obra pretende reivindicar.

Tu mano es mi destino. Congreso internacional Miguel de Unamuno

Autor: Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 506

La responsabilidad penal en el ejercicio de la abogacía.

Autor: Carmelo Jiménez Segado

Número de Páginas: 356

¿Qué sucede si quien ejerce la abogacía asesora o factura para blanquear dinero procedente de actividades delictivas, viola el secreto profesional, presenta en juicio pruebas falsas, defiende a la vez a la parte contraria, detrae sus honorarios de una indemnización al cliente, deja que caduque un plazo o que prescriba una acción? ¿Dónde acaba la negligencia profesional y la infracción deontológica y empieza la responsabilidad penal?La respuesta a las cuestiones planteadas no resulta pacífica, La triple responsabilidad que genera el ejercicio de la abogacía –disciplinaria, civil y penal– presenta contornos limítrofes, y los cambios legales y jurisprudenciales se suceden (Código Deontológico de la Abogacía Española de 2019, Estatuto General de la Abogacía Española de 2021). El derecho penal debería operar en último lugar, pero hay casos en que la infracción de los derechos y deberes profesionales es de tal magnitud que la tutela penal pasa a un primer plano.La intervención del derecho penal en esta profesión reglada y esencial en todo Estado de derecho, se traduce, de una parte, en la tipificación de delitos dirigidos a proteger el estatuto jurídico de...

La responsabilidad penal de los abogados.La intervención del derecho penal en la profesión

Autor: Carmelo Jiménez Segado

Número de Páginas: 344

La intervención del Derecho penal en la profesión de abogado, sistematizada por primera vez en este libro, se traduce, de una parte, en la existencia de una serie de delitos que protegen, en general, el estatuto jurídico de la abogacía (delitos de violación del secreto profesional, intrusismo, vulneración de la independencia y discriminación en la prestación de servicios); y, de otra, en la configuración de determinados delitos especiales que tienen a los abogados como principales protagonistas y sujetos activos, al considerarse que tales profesionales han incurrido en una infracción de sus deberes procesales y deontológicos con relevancia penal (delitos de presentación de pruebas falsas, incomparecencia injustificada en juicio oral, destrucción de actuaciones judiciales, revelación del secreto sumarial, defensa de intereses contrarios y perjuicio al cliente).El autor analiza detalladamente cada uno de los elementos objetivos y subjetivos de los mencionados tipos penales, con exhaustiva cita de precedentes legislativos, doctrinales y jurisprudenciales, con el fin de mostrar y acotar los evasivos límites existentes entre las responsabilidades civiles, penales y...

España en la Primera Guerra Mundial

Autor: Maximiliano Fuentes Codera

Número de Páginas: 246

La Primera Guerra Mundial certificó la llegada de una nueva era y marcó el principio de un periodo de militancia ideológica y política sin precedentes en Europa desde 1848. A pesar de que se mantuvo neutral durante todo el conflicto, España no fue ajena a este proceso. La decadencia del régimen restauracionista y la emergencia de la política de masas fueron dos elementos de un desarrollo convergente que se había iniciado con la crisis de fin de siglo y que la conflagración europea contribuyó a acelerar de manera sustancial. En el nuevo escenario abierto en agosto de 1914, los intelectuales ocuparon un papel de máxima relevancia para desarrollar un proceso de movilización cultural que se expresó desde múltiples vertientes, que fueron desde las militancias aliadófilas y germanófilas hasta la renovación de las crónicas periodísticas. Su relación con la política se hizo cada vez más estrecha al calor del conflicto y les encontró, a la altura de 1917, en alguno de los polos de acción que pusieron en jaque el sistema restauracionista. El conflicto les convirtió en los catalizadores de la opinión nacional y, con ello, simbolizó su entrada en la madurez. A la...

Las cosas del Rey

Autor: Encarna García Monerris , Carmen García Monerris

Número de Páginas: 315

Los reyes de la España contemporánea han poseído cuantiosos bienes, sus cosas. Por un lado, extensas y lucrativas propiedades que han reunido por linaje, y considerables riquezas, propias unas y otras reconocidas por el Estado; por otro, sus liberalidades y extravagancias, esas licencias que los soberanos se daban –se dan– para aliviar el oneroso esfuerzo de regir los destinos de la Nación. Pero ¿qué pertenece al rey? ¿Y al linaje? ¿Qué pertenece a la Casa Real? Y, sobre todo, ¿qué pertenece a la Nación? Este libro pretende ser el relato histórico de las singulares y tortuosas relaciones que, a lo largo del siglo XIX, se establecieron entre la monarquía y los principios liberales que fueron conformando la Nación española. Mientras aquella se empeñó en el carácter privado de muchos bienes y derechos del viejo Real Patrimonio, la Nación y sus representantes, en nombre del nuevo principio de soberanía, los reivindicaban como propios. Lo que estaba en juego, lejos de ser un asunto meramente privado, era la propia imagen de la monarquía y su papel en el nuevo entramado constitucional que se había abierto paso con la revolución liberal. Las cosas del rey no...

Boletin de la Real Academia de la Historia. TOMO CLXXI. NUMERO III. AÑO 1974

Número de Páginas: 228

Catálogo del fondo histórico vasco

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 447

La Biblioteca Universitaria de Deusto ha elaborado este «Catálogo del Fondo Histórico Vasco 1831-1939» (F.H.V.) a partir de una selección de los registros bibliográficos de su Catálogo General informatizado, pertenecientes a dicha sección. El objetivo de esta edición impresa es difundir el conocimiento de esta colección entre investigadores y estudiosos de la cultura vasca escrita y publicada entre 1831 y 1939. El periodo 1831-1939 se ha delimitado, considerando 1831 el inicio de la imprenta mecánica y 1939, final de la Guerra Civil Española, acontecimiento que produjo enormes pérdidas en bibliotecas y colecciones particulares, por lo que merece su protección en la sección de reserva.

Lengua y comunicación 3

Autor: Aragón, Cristina

Número de Páginas: 178

Este texto forma parte de la Serie Trayectorias la nueva propuesta de libros diseñados especialmente para acompañarte en esta nueva etapa de tu formación académica y personal. En un mundo lleno de cambios vertiginosos, con nuevos y complejos desafíos, cobra suma importancia que adquieras herramientas que te permitan adaptarte a esos cambios, ser capaz de pensar y actuar de manera crítica así como mantenerte actualizado durante toda tu vida.

El conflicto civil armado

Número de Páginas: 327

Lo expuesto en este trabajo no es una historia de la guerra (al estilo Geoffrey Parker, John Keegan, Roger J Spiller, Juan Bautista o M. Galán) y menos del conflicto del 36, del que cabe descansar por saturación, a pesar de su importancia; aunque se le mencione en este trabajo, incluido en un contexto general y comparativo, bajo otras metodologías, desde el análisis y evolución del concepto, rechazando la abusiva manipulación existente (buscando líneas explicativas en torno a otros autores Bourthaul, Fernando Calvo, Rafael del Águila o Stanley G. Payne), también en la línea de Armitage. Se trata del análisis de los componentes comunes a los conflictos civiles: orden, autoridad, populismo, razón de Estado, proximidad, sectarismo desde la stasis griega, pasando por las guerras civiles de Roma, hasta los conflictos dinásticos y sociales de la Edad Media a la Edad Moderna, las guerras de religión, así como su transformación en conflictos ideológicos en la Edad Contemporánea desde la Revolución francesa hasta nuestros días, con un capítulo especial dedicado a la revolución y guerra civil rusa, dado que las luchas del periodo de entreguerras 1919-39 y aun la II...

Juan Van Halen

Autor: Pío Baroja

Número de Páginas: 372

Nada más leer las Memorias del aventurero Van Halen, el novelista Baroja se ve de inmediato subyugado por este personaje. Éste reúne todos los ingredientes que podían interesar al escritor: es valiente y aventurero, conspira y guerrea, tiene fortuna, y los escenarios de sus aventuras son diversos: España, Rusia, Alemania, Bélgica y América. Lucha bajo cuatro banderas, es perseguido y acierta a pasar de la derrota al triunfo: "Todos los que conocieron a don Juan Van Halen en su juventud están conformes en pintarle como hombre inquieto, inteligente, de conversación agradable, donjuanesco, de grandes atractivos para figurar en sociedad." Ya tenemos al héroe barojiano. En la presente edición, a cargo de Juan Van-Halen, descendiente directo del personaje histórico, se hace una profunda revisión de todos los materiales biográficos que manejó Baroja para la redacción de su obra, a la vez que se aclaran los pasajes oscuros que no pudo o no quiso desvelar el novelista.

La bohème littéraire espagnole de la fin du XIXe au début du XXe siècle

Autor: Xavier Escudero

Número de Páginas: 556

Le courant artistique bohème a atteint l’Espagne à la fin du XIXe siècle pour y trouver une résonance particulière. Xavier Escudero se penche sur son rôle dans la littérature espagnole et en ausculte l’histoire, la pensée et les particularités de genre et de style. Une étude sérieuse et approfondie de la littérature bohème espagnole. De l’origine de ce mouvement aux particularités stylistiques qu’il engendre, en passant par ses figures de proue, elle en aborde les aspects principaux et offre ainsi un regard d’ensemble sur la question.

Baroja: The Road to Perfection

Autor: Walter Borenstein

Número de Páginas: 348

The Road to Perfection (Camino de Perfección) was written in 1901 and published the following year. It marked a pivotal point in Pío Baroja's development as a writer and thinker. It tells the story of Fernando Ossorio, a young man who makes a spiritual and physical journey through parts of central Spain.

Re-reading Pío Baroja and English Literature

Autor: Katharine Murphy

Número de Páginas: 278

This volume investigates a broad range of structural connections between PThis volume investigates a broad range of structural connections between Pío Baroja's early fiction and the novels of his contemporaries in England and Ireland, with prominence given to Joseph Conrad, Thomas Hardy, E. M. Forster and James Joyce. Starting from the premise that Spain has been neglected in studies which assess the evolution of the European novel at the turn of the twentieth century, and challenging the insular concept of the 'Generation of 1898', the author reassesses the relationship between Baroja and English literature. Particular emphasis is given to renderings of consciousness, the role and identity of the artist, European landscapes, and questions of form, genre and representation in the novels under scrutiny. The book produces new readings of Baroja in the context of early twentieth-century English fiction.

Casticismo e ideología en la Corte de Carlos IV de Benito Pérez Galdós

Autor: Francisco Javier González Martín

Número de Páginas: 326

El término casticismo es un concepto equivoco. Los historiadores lo han tratado como un fenómeno cultural, desde la literatura ha venido siendo una forma de ser, en ocasiones una pose… pero nadie ha sabido definir este fenómeno histórico. Lo es porque si como hecho histórico define una imagen, un periodo el que ocupa el último tercio del siglo XVIII, concretamente 1766 y converge en 1808. Patria, independencia y libertad empiezan a bullir a nivel popular. Desde el punto de vista histórico-antropológico, si podemos unir todos los contenidos y aparatos formales en una misma razón de ser, podremos apreciar que concepto representa mucho más. Este, no obstante, no es un trabajo sobre el nacionalismo al uso o sus símbolos contemporáneos, sino que se remite a las formas proto-nacionalistas, a la formación de un sentimiento popular, dentro de un contexto revolucionario, donde ser patriota es símbolo de ser revolucionario, como en los nacientes EE.UU o adquiere formas populistas desde 1789 en la Francia revolucionaria. No solo cabe indagar en el Diccionario cual es su significado, casta, casticismo, castizo son términos que derivan de algo puro, virtuoso, sin macula al...

Life Embodied

Autor: Nicolás Fernández-medina

Número de Páginas: 415

The concept of vital force – the immanent energy that promotes the processes of life in the body and in nature – has proved a source of endless fascination and controversy. Indeed, the question of what vitalizes the body has haunted humanity since antiquity, and became even more pressing during the Scientific Revolution and beyond. Examining the complexities and theories about vital force in Spanish modernity, Nicolás Fernández-Medina's Life Embodied offers a novel and provocative assessment of the question of bodily life in Spain. Starting with Juan de Cabriada's landmark Carta filosófica, médico-chymica of 1687 and ending with Ramón Gómez de la Serna's avant-gardism of the 1910s, Fernández-Medina incorporates discussions of anatomy, philosophy, science, critical theory, history of medicine, and literary studies to argue that concepts of vital force served as powerful vehicles to interrogate the possibilities and limits of corporeality. Paying close attention to how the body's capabilities were conceived and strategically woven into critiques of modernity, Fernández-Medina engages the work of Miguel Boix y Moliner, Martín Martínez, Diego de Torres Villarroel,...

Literatura española contemporánea (1898-1950)

Autor: Juan Chabás , Carmen Valcárcel

Número de Páginas: 824

Esta edición rescata una de las realizaciones más ambiciosas del exilio republicano y, por extensión, de la España de posguerra. Publicada en La Habana, en 1952. La obra no puede comprenderse en su total significación sin atender al compromiso socio-político que representa así como al método que aplica, que no son otros, en primer lugar, que la concreción de una crítica militante y, en segundo, la coherente conjunción de la Estilística y los principios de la doctrina marxista.

Stendhal en España: Un siglo de recepción crítica

Autor: Inmaculada Ballano Olano

Número de Páginas: 326

Indagar en torno a la acogida que la crítica literaria española dispensó al novelista francés Stendhal se ha convertido, en este sentido, en una aventura apasionante. Y es así porque, por fortuna, estamos no sólo ante la historia de una recepción, sino también ante el descubrimiento de las claves que ayudan a entender mejor las razones de una lectura que se va conformando y evoluciona a tenor de las circunstancias personales y sociales de ese conjunto de críticos que pudieron y quisieron entablar un diálogo atrevido con la compleja pero estimulante creación del grenoblés.

Pio Baroja's Memorias de Un Hombre de Acción and the Ironic Mode

Autor: Marsha Suzan Collins

Número de Páginas: 210

The National Union Catalog, Pre-1956 Imprints

Autor: Library Of Congress , American Library Association. Committee On Resources Of American Libraries. National Union Catalog Subcommittee

Número de Páginas: 712

Últimos libros y autores buscados