Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar

Literatura española contemporánea (1898-1950)

Autor: Juan Chabás , Carmen Valcárcel

Número de Páginas: 824

Esta edición rescata una de las realizaciones más ambiciosas del exilio republicano y, por extensión, de la España de posguerra. Publicada en La Habana, en 1952. La obra no puede comprenderse en su total significación sin atender al compromiso socio-político que representa así como al método que aplica, que no son otros, en primer lugar, que la concreción de una crítica militante y, en segundo, la coherente conjunción de la Estilística y los principios de la doctrina marxista.

El ensayo español

Autor: Jordi Gracia García , Domingo Ródenas De Moya

Número de Páginas: 1010

El Tablado de Arlequín

Autor: Pio Baroja

Número de Páginas: 36

Este libro historico puede tener numerosos errores tipograficos y texto faltante. Los compradores pueden descargar una copia gratuita escaneada del libro original (sin errores tipograficos) desde la editorial. No indexado. No se muestra. 189? edition. Extracto: ... de la mujer, una voluntad elastica y fuerte; la del hombre, una voluntad gastada con el choque de la vida. La mujer con un ideal reaccionario; el hombre sin ideal alguno, y la mujer vence casi siempre. Las consecuencias de esta victoria son terribles para la sociedad espanola; entranan la persistencia de la vida mezquina, hipocrita y fria. Ni el hombre debe imponer su criterio en la vida social, ni la mujer tampoco. Toda sociedad en donde trate de eliminarse la influencia femenina, es una sociedad anomala. En la sociedad espanola la mujer se la relega al hogar, no se la deja influir por su inteligencia ni por su corazon, y domina por sus malos instintos. Y esto es lo que hay que evitar, y para evitarlo es preciso secularizar a la mujer, sacarla de ese claustro del hogar en donde conspira en contra del progreso humano, convertirla de enemiga en colaboradora. Los espanoles no han sabido educar a las mujeres; no han sabido ...

Nuevo Tablado de Arlequín (Classic Reprint)

Autor: Pio Baroja

Número de Páginas: 248

Excerpt from Nuevo Tablado de Arlequín Al proponer á Pío Baroja la publicación de un tomo de algunos de sus artículos, noté que esta idea no le producía gran entusiasmo. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

El tablado de Arlequín ; Nuevo tablado de Arlequín ; Juventud, egolatría ; Las horas solitarias ; "Momentum catastophicum" ; La caverna del humorismo ; Divagaciones apasionadas ; Tres generaciones ; Intermedios ; Vitrina pintoresca ; Rapsodias ; Pequeños ensayos ; Artículos

Autor: Pío Baroja

Número de Páginas: 1408

Positivamente negativo: Pío Baroja, ensayista

Autor: Carlos Roberto Saz Parkinson

Número de Páginas: 241

"Es un análisis maduro y penetrante de un aspecto de la obra barojiana —el ensayismo— que apenas habían tocado dos ensayos del propio Sobejano y que, sin embargo, tiene un enorme interés en el diseño general de la obra toda de Baroja: una suerte de dilatada autobiografía intelectual y emocional, estrechamente ligada con la presencia de sus lectores implícitos. La valoración de los textos y de las formas de opinar de Baroja están muy bien planteadas por el trabajo y la necesaria reflexión teórica sobre los límites y la estilística del ensayismo como género es también excelente.” José-Carlos Mainer “El libro Positivamente negativo es una de las aproximaciones más originales a la obra ensayística de Pío Baroja. Se trata de un texto fundamental para entender lo más profundo del pensamiento barojiano. Carlos Roberto Saz Parkinson ha abierto con él un nuevo camino; una vía tremendamente ambiciosa y seria en su planteamiento, rigurosa en su escritura y alejada de las visiones tópicas, anecdóticas, o incluso pasionales, desde las que con frecuencia se ha observado a don Pío.” Pío Caro Baroja [...] “está impregnado de la justa, sobria y siempre clara...

Seminario de arte aragones

Autor: Institución "fernando El Católico".

Número de Páginas: 494

La responsabilidad penal de los abogados.La intervención del derecho penal en la profesión

Autor: Carmelo Jiménez Segado

Número de Páginas: 344

La intervención del Derecho penal en la profesión de abogado, sistematizada por primera vez en este libro, se traduce, de una parte, en la existencia de una serie de delitos que protegen, en general, el estatuto jurídico de la abogacía (delitos de violación del secreto profesional, intrusismo, vulneración de la independencia y discriminación en la prestación de servicios); y, de otra, en la configuración de determinados delitos especiales que tienen a los abogados como principales protagonistas y sujetos activos, al considerarse que tales profesionales han incurrido en una infracción de sus deberes procesales y deontológicos con relevancia penal (delitos de presentación de pruebas falsas, incomparecencia injustificada en juicio oral, destrucción de actuaciones judiciales, revelación del secreto sumarial, defensa de intereses contrarios y perjuicio al cliente).El autor analiza detalladamente cada uno de los elementos objetivos y subjetivos de los mencionados tipos penales, con exhaustiva cita de precedentes legislativos, doctrinales y jurisprudenciales, con el fin de mostrar y acotar los evasivos límites existentes entre las responsabilidades civiles, penales y...

¡Viva la muerte!

Autor: Rafael Núñez Florencio , Elena Núñez González

Número de Páginas: 450

¡Viva la muerte! es el grito de Millán Astray, fundador de la Legión. En efecto, vive la muerte podía ser la triste constatación de su rival, Miguel de Unamuno, en la ceremonia que tiene lugar en la Universidad salmantina en 1936. Pese a su disparidad, entre la mística necrófila del fascismo y el pesimismo de la inteligencia, se aprecia una base común: la abrumadora presencia de lo macabro en la cultura y política españolas del siglo XX. Sus raíces son profundas. Lo macabro desempeña un papel crucial en nuestra cultura, desde las danzas de la muerte medievales a la vanitas barroca (Valdés Leal), desde el suicidio romántico (Larra) a la recreación de la España negra (Regoyos), desde la estética de lo sórdido (Solana) al tremendismo (Cela). A su vez, lo macabro ha tenido una incuestionable dimensión política como arma de intimidación antes, durante y después de la Guerra Civil, y como instrumento de reafirmación y propaganda (la necrofilia franquista). Ahora, en nuestros días, la memoria histórica se polariza en la oportunidad o no de exhumar fosas comunes. Lo macabro nos espanta, atrae y desconcierta, pues limita al norte con el horror, al este con la ira,...

El Madrid de Baroja

Autor: Carmen Del Moral Ruiz

Número de Páginas: 240

El libro es un análisis comparativo ente literatura -Baroja- y realidad histórica -la ciudad de Madrid en el paso del siglo XIX al XX-. Resulta ser por ello un estudio de las condiciones materiales en las que se desarrollaba la vida cotidiana de las capas populares y los grupos marginados de la ciudad en esas décadas.

Obras completas. Tomo VI (1941/1955)

Autor: José Ortega Y Gasset

Número de Páginas: 1496

Sexto tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los seis primeros tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro siguientes incorporan aquellos textos que habían quedado inéditos a su muerte. Se trata de escritos muy cercanos a una versión definitiva, entre ellos varios libros. Muchas de estas obras ven la luz por primera vez. En ambos casos, el criterio de ordenación ha sido cronológico. Para la fijación del texto de los seis primeros volúmenes se ha realizado una notable labor de investigación, que ha permitido recuperar numerosos artículos todavía dispersos en diarios y revistas, así como seleccionar las ediciones pertinentes para el cotejo, a fin de depurar el texto de erratas perpetuadas en ediciones anteriores e identificar sustanciales variantes, que se muestran en el Apéndice. Para la edición de las obras que dejó inéditas, se ha trabajado sobre los manuscritos conservados en el Archivo de la Fundación José...

Historia. Materiales didácticos. Bachillerato

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 140

Las mil tribus de Homero

Autor: Lamberto García Del Cid

Número de Páginas: 236

debería componer un género literario propio. Y es que el anecdotario de los hombres de letras da mucho de sí. Porque muchos de ellos supieron darle a su vida ese sabor, o sinsabor, literario que incita a ser reproducido. Porque a veces no es la literatura, sino sus alrededores, lo que merece la pena. Imaginemos a James Joyce y Marcel Proust compartiendo un taxi, uno bajando las ventanillas debido a su claustrofobia y el otro subiendo la suya por culpa de su asma, arriba y abajo todo el camino hasta Maxims’s; Eliot y Pound levantando los pies para que pase la aspiradora imaginaria de un lunático mientras conversan en el Hospital de Saint Elizabeths; Dylan Thomas, que al decirle Harry Levin que era profesor de Literatura comparada, le pregunta con su acento galés y no sin cierta dosis de malicia: “¿Y con qué la comparas?”; a un descreído Valle-Inclán departiendo con damas con basquiña, prelados de doctrinal sonrisa, pálidas abadesas y torvos capitanes, mientras les describe su próxima obra donde pretende incluir a veinte monjas de nácar metidas en la prisión del frío conventual y obligadas a rezar bajo un baldaquino hecho con la piel de un onagro albino; o a...

Pío Baroja

Autor: José-carlos Mainer

Número de Páginas: 468

La biografía de Pío Baroja, una vida fecunda. Pío Baroja fue, sin duda, uno de los máximos escritores del siglo XX español. También es uno de los más leídos, hasta el punto que el adjetivo «barojiano» como forma de entender la escritura tiene una irrecusable y expresiva entidad. Y, sin embargo, es uno de los menos estudiados, si se le compara con Unamuno, Machado y Valle-Inclán, e incluso con su amigo Azorín. La presente biografía reúne los datos de una vida que ha sido contada otras veces y que el mismo Baroja narró en dos de sus momentos: al pasar la cuarentena y al entrar en la setentena. Pero, más allá de datos, anécdotas y conjeturas, este libro ha pretendido una interpretación coherente cuyos centros de referencia son la naturaleza de la imaginación barojiana y su concepción del oficio de escritor. Por ello, se han tomado en cuenta, de modo preferente, el escenario vital -los hogares familiares- y su permanente diálogo con la realidad española y europea -ideas, viajes, lecturas-, a la vez que la opinión de sus contemporáneos, que lo leyeron con apasionamiento, y, sobre todo, la constitución de un público de «barojianos» que dejó una intensa...

Abogados

Autor: Gustavo Ibañez Carreño

Número de Páginas: 880

Es una obra que explora las intersecciones entre el ejercicio del derecho y la literatura, ofreciendo una reflexión profunda sobre la profesión de abogado. A través de una serie de ensayos, el autor analiza no solo los aspectos técnicos y prácticos de la abogacía, sino también su dimensión humana y cultural. El libro destaca cómo la literatura ha influido en el pensamiento jurídico y en la práctica legal, así como la manera en que los abogados pueden utilizar la narrativa para construir argumentos y conectar con la justicia. A lo largo de los capítulos, se presentan anécdotas, reflexiones y críticas que invitan al lector a reconsiderar su comprensión del derecho, no solo como un conjunto de normas, sino como parte integral de la sociedad y la cultura. Con un enfoque accesible y enriquecedor, esta obra se convierte en una invitación para abogados, estudiantes y aficionados al derecho a explorar los matices de su profesión y su relación con la literatura. En definitiva, "Abogados. De esto y de aquello de la abogacía, la literatura y el derecho" es un llamado a redescubrir el significado del derecho en el contexto más amplio de la vida humana.

La bohème littéraire espagnole de la fin du XIXe au début du XXe siècle

Autor: Xavier Escudero

Número de Páginas: 556

Le courant artistique bohème a atteint l’Espagne à la fin du XIXe siècle pour y trouver une résonance particulière. Xavier Escudero se penche sur son rôle dans la littérature espagnole et en ausculte l’histoire, la pensée et les particularités de genre et de style. Une étude sérieuse et approfondie de la littérature bohème espagnole. De l’origine de ce mouvement aux particularités stylistiques qu’il engendre, en passant par ses figures de proue, elle en aborde les aspects principaux et offre ainsi un regard d’ensemble sur la question.

Léxico del 98

Autor: Consuelo García Gallarín

Número de Páginas: 320

Este libro, según la autora, pretende ser un trabajo de lexicografía descriptiva que registra el vocabulario de la lengua española empleado en las obras de Valle Inclán, Unamuno y Baroja.

Tu mano es mi destino. Congreso internacional Miguel de Unamuno

Autor: Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 506

Adiós, España

Autor: Jesús Laínz Fernández

Número de Páginas: 835

Nueva edición. «Adiós, España es el más completo compendio crítico o guía sobre la mayoría de estos problemas que haya aparecido nunca en un solo libro (...) Merece la pena ser ampliamente leído si se quiere comprender el trasfondo histórico y la construcción de algunos de los temas que tanta controversia han causado en los últimos años».(Stanley G. Payne, autor del prólogo) «El libro del año podría ser éste. Hacía muchísimo tiempo que alguien no volcaba tanta erudición crítica, tanto sentido común, en un tema que sin duda ocupará los próximos años de la vida política española».(El Submarino, La Razón) «A partir de las primeras páginas Jesús Laínz engancha al lector en una aventura apasionante de deslegitimación de la historia nacionalista con el paso firme de la utilización de fuentes primarias combinadas con un estilo ágil y ameno».(José Francisco Serrano, Alfa y Omega, ABC) «Este libro llega muy a tiempo y es de lectura obligada para quien quiera conocer unas pseudomitologías que no por absurdas dejan de fundamentar uno de los problemas más importantes, si no el más importante, en el futuro próximo de España».(Pío Moa, La...

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Número de Páginas: 790

El camino hacia una vida lograda

Autor: Luis González-carvajal Santabárbara

Número de Páginas: 215

Este libro se ocupa de búsquedas y de hallazgos. Pero búsquedas y hallazgos en los que las personas nos jugamos lo más valioso de nuestra existencia: su sentido. En concreto, el recorrido que se ofrece al lector en esta obra es el siguiente: los seres humanos van en busca de sentido (primera parte) y, como en esa búsqueda interviene Dios (segunda parte), los seres humanos empiezan también a buscarle a él (tercera parte); por último, los cristianos buscan la civilización del amor (cuarta parte), que también eso es necesario para caminar hacia una vida lograda. No debe extrañar que la segunda parte, en la que aparece Dios buscando a los seres humanos, preceda a la tercera, que muestra a los seres humanos como buscadores de Dios. Aunque subjetivamente podamos creer que somos nosotros quienes buscamos a Dios, en realidad se trata de dejarnos encontrar por él: "Nadie puede buscar a Dios si antes no ha sido encontrado por él", dice Th. Merton.

Escritores y editores en la Restauración canovista, 1875-1923

Autor: Pascual Martínez Pascual

Número de Páginas: 480

Valle-Inclán, caricaturista moderno

Autor: Jesús Rubio Jiménez

Número de Páginas: 356

Lenguaje y estilo en la obra de Pio Baroja

Autor: Félix Bello Vázquez

Número de Páginas: 288

Les Avant-gardes littéraires au XXe siècle

Autor: Jean Weisgerber

Número de Páginas: 596

Le présent ouvrage, composé de deux volumes, réunit la documentation la plus complète et variée qui existe à ce jour dans la matière. Conçu comme un authentique travail collectif, il examine les mouvements littéraires d’avant-garde de 1905–1910 à 1975 successivement sous les angles diachronique (histoire et typologie: vol. I) et synchronique (tendances esthétiques, genres et procédés, relation avec les beaux-arts, la science et la technique, perspectives sociologiques, réception critique: vol. II). Plus de cinquante auteurs, originaires d’une zone s'étendant de la Suède et de la Roumanie à l’Argentine et aux États-Unis, ont collaboré ici, axant leurs enquêtes sur des objectifs analogues, confrontant leurs résultats, résolvant nombre de problèmes, en soulevant d’autres, prospectant non seulement tous les pays d’Europe et d’Amérique, mais jusqu’à l’Afrique du Nord, le Proche-Orient et les Antilles. L’ensemble, complexe et fouillé, offre néanmoins une image cohérente du sujet, non point dogmatique, mais nuancée. Comme l’exigeait la matière, l’analyse des textes va de pair avec celle des idées, d’intentions et de comportements...

Stendhal en España: Un siglo de recepción crítica

Autor: Inmaculada Ballano Olano

Número de Páginas: 326

Indagar en torno a la acogida que la crítica literaria española dispensó al novelista francés Stendhal se ha convertido, en este sentido, en una aventura apasionante. Y es así porque, por fortuna, estamos no sólo ante la historia de una recepción, sino también ante el descubrimiento de las claves que ayudan a entender mejor las razones de una lectura que se va conformando y evoluciona a tenor de las circunstancias personales y sociales de ese conjunto de críticos que pudieron y quisieron entablar un diálogo atrevido con la compleja pero estimulante creación del grenoblés.

Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Milagros Rodríguez Cáceres

Número de Páginas: 605

En este completo manual se ofrece de modo exhaustivo, y a la vez ágil y manejable, un graduado recorrido por la historia de nuestras letras. La literatura en lengua española es, sin duda, una de las aportaciones más valiosas a la cultura universal. A lo largo de los siglos, a uno y otro lado del Atlántico se ha ido forjando un repertorio amplio, variado y extremadamente rico, innovador y revolucionario en sus momentos estelares, razonable adaptación de tendencias foráneas en otras etapas. Esta Historia esencial resume lo más interesante de esa ingente producción. Desarrolla con la necesaria amplitud la obra de los autores centrales de España e Hispanoamérica y recuerda en breves síntesis orientadoras las creaciones que complementan el panorama, añaden los necesarios matices y perfilan el marco que configura cada una de las épocas literarias. Se ha conseguido en este volumen trazar la evolución conjunta de todas las naciones que tienen el español como privilegiado instrumento de expresión artística. Se han armonizado de forma clara, precisa y equilibrada las distintas contribuciones al acervo común. Para ello se ha tenido en cuenta tanto la significación absoluta ...

Últimos libros y autores buscados