Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

El Monte

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 994

Fruto de largos años de trabajo, El Monte acopia una singular indagación en cuanto a la magia, las leyendas, las tradiciones y el comportamiento místico y mental del pueblo cubano ante los cultos religiosos de origen afro. Se evoca lo que significa el monte para el negro: un lugar sagrado, engendrador de la vida y morada de sus divinidades ancestrales; pero también el sitio que guarda poderes inimaginables, capaces de ocasionar el más terrible de los maleficios.

En torno a Lydia Cabrera

Autor: Isabel Castellanos , Josefina Inclán

Número de Páginas: 346

De ensayos sobre Lydia Cabrera y temas afroamericanos.

Cuentos para adultos niños y retrasados mentales

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 246

Nacida en Nueva York, sus padres regresaron a Cuba cuando aun era pequeña. Durante su juventud vivió un tiempo en París. Colaboró en muchas publicaciones cubanas y francesas. De los escritores contemporáneos cubanos, posiblemente Lydia Cabrera sea la más aclamada y reconocida por el público. Cabrera es la persona que mejor ha descrito las creencias y prácticas de las religiones africanas traídas a Cuba por los negros esclavos. En la isla la religión más aceptada por la sociedad siempre ha sido el catolicismo pero son las religiones africanas las dueñas de la devoción. Debido a su falta de aceptación y por considerarse creencias inapropiadas, por mucho tiempo se clasificaron de ocultismo y por tanto tabú. En este título, Cabrera nos ofrece una colección de cuentos, simpáticos, imaginativos y entretenidos, escritos con la habitual maestría de la escritora.

Tránsitos materiales e inmateriales entre África, Latinoamérica y El Caribe

Autor: Collectif

Número de Páginas: 230

Esta colección tiene como objetivo publicar volúmenes que expresen las reuniones de figuras de diferentes regiones del Sur. Especialmente, reuniendo trabajos presentados allí donde estas personas han realizado sus exposiciones e intercambiado sus ideas cara a cara y voz a voz. Por ello, no se trata simplemente de reunir artículos procedentes de diversas regiones de personas que nunca se conocieron, sino mostrar estas reuniones y potenciar otros encuentros, con publicaciones que les otorguen nuevo impulso. La publicación viene a ser un acto segundo, respecto del encuentro físico. Articular las intelectualidades de los sures es una tarea inmensa, que ha tenido sucesivos fracasos y algunos pequeños logros. El mayor obstáculo para articularnos ha sido la falta de interés que mostramos unas por otras, cuestión derivada del desconocimiento mutuo, del aislamiento y del peso desmedido que, en los imaginarios, poseen las intelectualidades del centro. A esto se suman, en segundo plano, la escasez de recursos económicos y cierta debilidad de las instituciones académicas. Los trabajos publicados en esta colección normalmente no se traducirán, precisamente para reconocer y...

Black Women’s Literature of the Americas

Autor: Tonia Leigh Wind

Número de Páginas: 261

Drawing on a range of historical and literary texts, this book examines how Black women under the yoke of slavery negotiated their sense of belonging and spirituality from a liminal position, stuck between a new life in the Americas, and their connections to their African ancestral roots and a wider diasporic community. The book investigates how Black women in the Spanish-speaking Caribbean, the United States, and Brazil turned to their spiritual beliefs as a tool of resilience and resistance. These “griots” and “goddesses” are forced to negotiate complex issues such as race, gender, identity, maternity, sexuality, and belonging, from a liminal position that looks to both settle roots in a foreign land, and stay connected to ancestors and the Sacred. As these Black female protagonists turn to (re)memory and ancestral knowledge to map their connection with the Divine, they become mediators of worlds, and hybrid griots surpassing temporal and geographical boundaries. With important reflections on Toni Morrison’s Beloved, Dahlma Llanos-Figueroa’s Daughters of the Stone, and Ana Maria Gonçalves’s Um Defeito de Cor, amongst other texts, this book will be of interest to...

El monte

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 648

«El monte es sagrado porque en él residen, “viven” divinidades. Los santos están más en el monte que en el cielo.» El Monte es considerado por muchos como una obra maestra de la etnografía, una especie de Biblia de las religiones afrocubanas. La obra de Lydia Cabrera se convirtió en un auténtico best-sellers de este tipo de estudios, atrayendo por igual a los especialistas en la materia, a los creyentes y al público en general. Su mérito radica, según su propia autora, en que son los mismos negros de Cuba los que hicieron este libro: «Ha sido mi propósito ofrecer a los especialistas, con toda modestia y la mayor fidelidad, un material que no ha pasado por el filtro peligroso de la interpretación, y de enfrentarlos con los documentos vivos que he tenido la suerte de encontrar». Linkgua edita El Monte por primera vez en digital acercándolo a todos sus admiradores y los muchos interesados en las religiones africanas y las culturas yoruba, mandinga y carabalí.

Lengua de santeros (guiné góngorí).

Autor: Teodoro Díaz Fabelo

Número de Páginas: 282

Pierre Fatumbi Verger

Autor: Jérôme Souty

Número de Páginas: 452

Num itinerário que o levou de fotógrafo independente a etnólogo iniciado, Pierre Verger desenvolveu interpretações inovadoras sobre o mundo místico dos orixás, no Brasil e na África. Mas o interesse maior de sua obra não se situa apenas no plano teórico ou conceitual e na imensa quantidade de saberes que reuniu. Verger reserva voluntariamente um lugar importante ao silêncio, ao não dito, ao segredo, ao mistério. Sem a pretensão de esgotar o real, sua obra desenha um sistema aberto de interpretação. Não se trata apenas de um trabalho científico, mas de um olhar sobre o mundo e as sociedades humanas, e, em troca, um olhar reflexivo sobre si mesmo e a sociedade ocidental. De fotógrafo a etnólogo iniciado, a trajetória de Pierre Verger é construída pelo respeito a outras culturas, e é dessa trajetória que trata este livro.

Por el monte y los esteros

Autor: Nancy Motta González

Número de Páginas: 194

Sociedad y parentesco : Concepción antropológica del matrimonio afin - Mujer y familia en la estructura social del Litoral del pacifico - Identidad étnica, género y familia en la cultura negra del pacífico colombiano - Variables tipológicas en el patrón residencial de una comunidad negra en el Litoral del Pacífico nariñense - La mujer afropacífico en la oralidad / - Territorio y ambiente : Imágenes culturales en la construcción del territorio afropacífico - Mujer, ambiente y desarrollo. Una aproximación epistemológica al caso Vallecaucano / - Semblanza y reseñas : Margaret Mead : semblanza de una mujer que rompió esquemas en los primeros cincuenta años del siglo XX.

La Regla Kimbisa del Santo Cristo del Buen Viaje

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 104

Los orígenes de los Palos Mayombe y Kimbiza se encuentran en algunos países africanos tales como el Zaire, Angola, Congo, Sambia, Namibia y en todos los países donde se hallan las tribus Bantu. La religión de Palo se desarrolló en Cuba, Haiti y otras partes del Caribe. A mediados de 1841, el primer grupo de personas procedentes de diferentes zonas de Nigeria y de las tribus Bantu, el pueblo de Calabar fundó una sociedad. Esta sociedad se llama la sociedad Abakuá. La sociedad Abakuá da origen a los linajes de Palo Mayombe y de Palo Kimbiza. Mientras que el Palo Mayombe fue muy fuerte en Cuba, al mismo tiempo el vudú Mayombe y Kimbiza se estaban desarrollando y creciendo en Haiti. La tradición Kimbiza fue traída a Cuba por Andrés Petit Alto sacerdote y fundador que ostentaba el título de Tata Nganga Nkisi Malongo. Es una figura muy controvertida porque no sólo sacó adelante la primera casa Kimbiza sino que, también, fundó la primera sociedad de blancos en el linaje Abakuá. Fundó estas sociedades en 1863 en la ciudad de Guanabacoa, Cuba. A Andrés Petit se le llamó el Cristo de los Dolores Mayombara Kimbiza Nuncatesia. Lo cual significa que actúo en contra de los ...

Tres tristes tigres

Autor: Guillermo Cabrera Infante

Número de Páginas: 427

Una de las novelas más importantes escritas en español en el siglo XX. El libro que consagró a Guillermo Cabrera Infante como uno de los referentes en la literatura contemporánea. «¿Qué diría el viejo Bacho si supiera que su música viaja por el Malecón de La Habana, en el trópico, a sesenta y cinco kilómetros por hora?» En esta obra magistral, Cabrera Infante narra la vida nocturna de unaHabana ya desaparecida, plena de bohemia, de vida marginal, de música, de cine, de alegría y de libertad. Tres tristes tigres es una auténtica fiesta del idioma por la capacidad del autor para reflejar la jerga callejera y mezclarla con un humor singular y unos brillantes juegos de palabras. Protagonizada por la ciudad y los seres que la pueblan, fue publicada originalmente en 1967, tras conseguir en 1964 el Premio Biblioteca Breve. Prohibida en Cuba por el régimen de Castro y retenida en España por la censura franquista tras la concesión del premio, logró, no obstante, convertirse en una novela fundamental del siglo XX en español y cambiar el rumbo de la literatura latinoamericana. La crítica ha dicho: «Cuando le conocí en Miami yo ya había leído Tres tristes tigres y le ...

Leopardo dos olhos de fogo

Autor: Carlos Eugênio Marcondes De Moura

Número de Páginas: 178

Os cultos de orixás, voduns e inquices contam, atualmente, com milhões de fiéis na África Ocidental, nas Américas e na Europa. Leopardo dos Olhos de Fogo é o sexto volume de um projeto iniciado em 1981. A proposta é resgatar e divulgar o que se tem estudado, no Brasil e no exterior, sobre essas religiões. Carlos Eugênio Marcondes de Moura reúne textos de pesquisadores renomados que apresentam, com um enfoque antropológico e sociológico, contribuições originais ao estudo do tema.

Notas sobre o culto aos orixás e voduns na Bahia de Todos os Santos, no Brasil, e na antiga costa dos escravos, na África

Autor: Pierre Verger

Número de Páginas: 628

Así se vota en Cuba

Autor: Leandro Querido

Número de Páginas: 236

"La obra de Querido desenmascara la idea de que Cuba es una democracia representativa. En las "elecciones" del 11 de marzo de 2018, alrededor de 170 cubanos intentaron postularse como candidatos independientes para la Asamblea Nacional. Sin embargo, a niguno de ellos se les permitió. El proceso electoral cubano es una farsa que coarta los derechos políticos de sus ciudadanos a elegir y ser electos, tal como esablece la Declaración Universal de los Derechos Humanos." Jesús Delgado Valery. Internacionalista especializado en temas electorales

Claves de siglo nuevo

Autor: Juana Rosa Pita

Número de Páginas: 92

En Claves de siglo nuevo, que ya desde el título anuncia claramente la integración temporal de los aforismos que lo conforman, se siente un aire senequista y profundamente espiritual al mismo tiempo, una raíz que se ahonda en la herencia, bien asimilada. Claves simbólicas pero de firme raíz en su función de interpretar la realidad, alumbrándola como lo que son: visiones y conceptos arrancados y encontrados en la vida. Es la onda de Pascal, el matemático y el filósofo, el racionalista y el existencialista; el que escribió "El corazón tiene razones que la razón no conoce." Y es la onda del último Wittgenstein. Justo el lenguaje, limpio, sin adjetivaciones que desvíen la claridad del pensamiento, y el controlado lirismo imprescindible. Su onda aforística de emoción y sabiduría en cápsulas poéticas: tesoro de mente y emoción nos entrega ahora Juana Rosa Pita.

Mitologia dos orixás

Autor: Reginaldo Prandi

Número de Páginas: 628

Neste livro, o sociólogo Reginaldo Prandi reuniu a mais completa coleção de mitos da religião dos orixás. Ao narrar histórias de deuses como Exu, Ogum, Iemanjá e Iansã, Mitologia dos orixás chama a nossa atenção para sentidos vitais profundos e nos aproxima do vasto patrimônio cultural dos negros iorubás ou nagôs. Mitologia dos orixás , do sociólogo Reginaldo Prandi, é a mais completa coleção de mitos da religião dos orixás já reunida em todo o mundo. São 301 relatos mitológicos, histórias que contam, por meio de imagens concretas e não de idéias abstratas, como são, o que fazem, o que querem e o que prometem os deuses desse riquíssimo panteão africano que sobreviveu e prosperou em países da América - em particular no Brasil e em Cuba - e que nos últimos anos tem sido exportado para a Europa. Na sociedade tradicional dos iorubás, é pelo mito que se alcança o passado, se interpreta o presente e se prediz o futuro. Cada mito, portanto, é uma surpresa sempre renovada, um segredo revelado que jamais se deixa desvendar completamente. Ao narrar episódios em que se envolveram deuses como Exu, Ogum, Iemanjá e Iansã, Mitologia dos orixás chama a...

Vocabulario congo

Autor: Lydia Cabrera , Isabel Castellanos

Número de Páginas: 308

Explicación, en forma de diccionario (español-congo / congo-español), del vocabulario que usaban los negros congos, que tienen significado especial en la Santería o religión afrocubana. Explanation, in dictionary form (Spanish-Congo/Congo-Spanish), of the language used by Congo Blacks in Cuba, which have special meanings in the Santería or afrocuban religion.

Diccionario enciclopédico de la música en Cuba

Autor: Radamés Giro

Número de Páginas: 308

Lengua y ritos del Palo Monte Mayombe

Autor: Jesús Fuentes Guerra , Armin Schwegler

Número de Páginas: 258

Este libro introduce al lector en el sistema de creencias de la Regla de Palo Monte (o Regla Conga) y estudia las deidades paleras y su fuente kikongo, lengua de los bakongo del Bajo Congo.

O candomblé da Bahia

Autor: Roger Bastide

Número de Páginas: 416

Roger Bastide realiza uma análise pioneira do candomblé, estudando o transe e a possessão, os cânticos, as danças e os ritos dessa religião afro-brasileira. O candomblé, como mostra o autor, postula uma filosofia do universo e uma concepção sofisticada do homem e do cosmo. Apresentado em 1957 como tese de doutorado na Sorbonne (ao lado de As religiões africanas no Brasil), este livro clássico é uma narrativa de grande fluência literária. Constitui leitura obrigatória para os iniciantes no assunto e, para os especialistas, uma oportunidade de reencontro com o pensamento do sociólogo francês.A compreensão da epistemologia afro-brasileira, evidenciada pelo candomblé, leva Bastide a indagar sobre as porções africanas recriadas no Brasil, que ele visa reconstituir como domínios dotados de relativa independência no conjunto mais amplo da sociedade. Em suas palavras: "Assim, pois, neste trabalho, não nos preocupa a busca da origem africana deste ou daquele traço, nem o possível sincretismo deles com os da civilização luso-brasileira. Estudaremos o candomblé como realidade autônoma [...]".Traduzido por uma das grandes sociólogas brasileiras - Maria Isaura...

Últimos libros y autores buscados