Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Competencias Profesionales Y Empleabilidad En El Contexto De La Flexibilidad Laboral

Autor: Dora María Lladó Lárraga , Luis Ivan Sanchez Rodriguez , Marco Aurelio Navarro Leal

Número de Páginas: 267

En el contexto de la globalizacin econmica los mercados laborales han ido sufriendo transformaciones en sus procesos de administracin, organizacin y empleabilidad. De ah que la interrogante que orienta la presente publicacin es cmo se ubican los profesionistas en el mercado laboral flexible y cules son las competencias que le son requeridas en el acceso al mismo?. El libro integra en sus captulos elementos conceptuales, caractersticas, clasificacin y enfoques sobre flexibilidad laboral y competencias profesionales, describe las caractersticas de los mercados laborales flexibles y las competencias profesionales que en la actualidad se demandan tomando como objeto de estudio a los profesionistas de dos consultoras con caractersticas de flexibilidad laboral. Otra parte sustantiva del libro lo constituyen los aportes tericos explicativos del campo de la economa de la educacin que estudian la relacin entre la educacin y el empleo y se incorporan las nuevas interpretaciones surgidas en el contexto de la nueva economa de la educacin. Los captulos finales recuperan los elementos terico-metodolgicos del diseo de competencias de los enfoques vinculados al anlisis ocupacional,...

Actividades de la OIT

Autor: Organització Internacional Del Treball , Organização Internacional Do Trabalho (oit)

Número de Páginas: 164

En el Programa y Presupuesto de la OIT para 1998-1999 se hace referencia a tres objetivos prioritarios, que sirven de marco para la descripción de las actividades en el presente documento : Fomentar la democracia y los derechos básicos de los trabajadores, promover el empleo y reducir la pobreza y proteger a los trabajadores. 12 19.

Psicología(s) organizacional(es) y del (de los) trabajo(s)

Autor: Erico Rentería Pérez

Número de Páginas: 176

Es una re-introducción, es una oportunidad bienvenida de revisión de conocimientos que actualiza y difunde la reflexión sobre la psicología de las organizaciones y del trabajo (POT), campo de conocimiento creado y desarrollado para estudiar la frontera entre la persona, el trabajo y la sociedad, bajo la mirada de la persona asumida con su plena subjetividad y con la capacidad de construir su existencia, realizando sus potencialidades. En ese campo actúan procesos regulatorios que intentan ajustar los desempeños frente a tareas racionalmente programadas que tienen alta potencialidad para inhibir la subjetividad. Igualmente, actúan procesos emancipatorios que instrumentalizan la búsqueda de felicidad, de calidad de vida y de autorrealización. Esos dos procesos son igualmente requeridos y el trabajo es un punto de convergencia entre ambos. El trabajo construye, pero puede limitar; al mismo tiempo que realiza, puede hacer de la relación yo-otro una fuente de injusticia y de desigualdades. En esta línea, la POT expone las condiciones disponibles y los riesgos encontrados en esa tarea, investigando la mediación del trabajo. Ese énfasis en la relación yo-otro, analizada en...

Currículum, desarrollo y evaluación.

Autor: Gloria Angélica Valenzuela Ojeda , María Concepción Barrón Tirado

Número de Páginas: 138

El propósito de esta obra es dar cuenta de las diferentes propuestas teórico-metodológicas e instrumentales, construidas con la finalidad de evaluar los currícula de las IES, así como de delinear algunas perspectivas. La obra se divide en tres partes: en la primera se abordan referentes teórico-metodológicos de la evaluación curricular, los debates, perspectivas e intencionalidades con la finalidad de asegurar la calidad educativa. En la segunda parte se presentan diversas experiencias de evaluación curricular realizadas en instituciones de educación superior, las cuales, en función de su proyecto educativo, formulan sus propuestas teórico- metodológicas. La tercera parte de la obra da cuenta de la internacionalización del currículo como una perspectiva de la educación superior, en el marco de la sociedad del conocimiento y del aprendizaje, en un mundo globalizado en el que se demanda la inclusión de referentes internacionales en la estructura curricular, cuidando la armonización con sus pares con el fin de lograr la comparabilidad y compatibilidad de títulos, las titulaciones conjuntas y los programas con colaboración internacional; el reconocimiento de...

Segregación socioeconómica y residencial en Cali

Autor: Harvy Vivas Pacheco

Número de Páginas: 238

Es fundamental para el conocimiento académico, preocupado por los hechos sociales y económicos, poder develar el arcano de la dinámica y la persistencia de los arreglos urbanos segregados. El libro que el lector tiene en sus manos intenta aportar elementos que ayuden a dilucidar cuáles son las fuerzas motrices de mayor peso a la hora de explicar la inercia de la segregación residencial, tomando como caso de aplicación a la ciudad de Cali.

El tránsito a la vida adulta de jóvenes de sistemas de protección y jóvenes vulnerables.

Autor: Angel De;davila Balsera Juanas (pauli;naya Garmen.) , Miguel Melendro Estefanía

Número de Páginas: 250

Este trabajo colectivo sobre el tránsito a la vida adulta de jóvenes egresados de sistemas de protección y jóvenes vulnerables compila una serie de capítulos con información actual, relevante, en ocasiones impactante y con reflexiones sobre ese periodo vital y sus protagonistas.El periodo de transición de la adolescencia a la juventud y de ésta a la vida adulta, es un campo de investigación emergente debido, en gran medida, a las diferentes transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales propias de los procesos de globalización. Desde los últimos años del pasado siglo, la literatura sobre el tema plantea cómo los jóvenes tienen que enfrentarse a nuevos retos y exigencias, en una sociedad cada vez más individualista, presentista y competitiva, más incierta y líquida en múltiples sentidos. Nos encontramos con formas diversas -por momentos divergentes o contraintuitivas- de relacionarse, de comunicarse y de comprender una realidad crecientemente híbrida. Junto a ello, otros factores más tangibles como la incertidumbre laboral o la enorme movilidad geográfica de las personas, conllevan un tránsito a la vida adulta cada vez más complejo,...

Uso del tiempo y trabajo no remunerado en México

Autor: Brígida García , Edith Pacheco

Número de Páginas: 485

El uso del tiempo constituye un indicador importante del bienestar de la población, de las desigualdades sociales y de género. El tiempo que se dedica a las actividades no remuneradas y remuneradas por parte de hombres y mujeres de diferentes grupos sociales permite visibilizar las cargas de trabajo totales, las cuales generalmente ponen en desventaja a las mujeres. En estos estudios se ha procurado respaldar o refutar diversos planteamientos sobre el origen de las desigualdades sociales y de género en el uso del tiempo, señalar los ámbitos donde se visualizan trazos de transformación y las tendencias que permanecen.

¿Y ahora qué? Diseño y desarrollo de la imagen personal y corporativa

Autor: Alfonso Rodríguez De Austria , María Luisa López Raya , Diego Gómez Carmona

Número de Páginas: 124

Propuestas didácticas para la nueva sociedad del conocimiento

Autor: Lucía Hinojo Cirre , Juan José Victoria Maldonado , Blanca Berral Ortiz , José Antonio Martínez Domingo

Número de Páginas: 1020

Las propuestas didácticas para la nueva sociedad del conocimiento están destinadas a revolucionar el proceso educativo, potenciando las habilidades y competencias necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Al aprovechar las herramientas tecnológicas y enfocarse en la personalización y relevancia del aprendizaje, se busca formar individuos capaces de adaptarse y contribuir de manera significativa en esta era de constante cambio y evolución. De este modo, a lo largo de este libro se pueden observar diferentes publicaciones a través de las cuales se exponen propuestas didácticas que abarcan multitud de temas y área diferentes. Además, estas van destinadas a todas las etapas educativas o a determinados grupos concretos dentro de la educación, cubriendo así el amplio espectro de casuísticas que pueden encontrarse en la realidad educativa. El objetivo principal es dar a conocer experiencias reales y propuestas que den respuesta a las necesidades y los retos existentes en la comunidad educativa. Todo esto con la finalidad de poder avanzar y conseguir una educación de mayor calidad, innovadora y que apueste por la investigación, el cambio y la constante...

Trabajo precario

Autor: Florencia Peña , Sergio G. Guadalupe Sánchez

Número de Páginas: 284

Innovación docente e investigación en educación y ciencias sociales: desafíos de la enseñanza y aprendizaje en la educación superior

Autor: María Del Mar Simón Márquez , Silvia Fernández Gea , María Del Mar Molero Jurado , José Jesús Gázquez Linares , Pablo Molina Moreno

Número de Páginas: 659

Docencia en la era digital. Experiencias, retos e innovación

Número de Páginas: 295

Los capítulos que conforman esta obra son un reflejo de la diversidad y complejidad del panorama educativo actual. Desde la incorporación de herramientas como la inteligencia artificial, el podcasting y el streaming, hasta la aplicación de metodologías innovadoras como el aprendizaje-servicio y el aula invertida, cada contribución ofrece una reflexión profunda sobre el impacto de la tecnología en la educación. Estos contenidos, fundamentados en investigaciones rigurosas y experiencias prácticas, iluminan nuevas posibilidades y subrayan la importancia de contar con docentes preparados, flexibles y en constante actualización. La obra también pone de relieve una serie de temáticas clave que están marcando el rumbo de la educación digital. Desde la alfabetización digital y la creación de contenidos inmersivos, hasta la mediación tutorial digital y el uso de la inteligencia artificial en la formación docente, temas que invitan a reflexionar sobre las prácticas educativas del presente y del futuro.

Profesorado, cultura y postmodernidad

Autor: Andy Hargreaves

Número de Páginas: 308

Andy HARGREAVES analiza en este libro cómo está cambiando la enseñanza, y las opciones y retos que se plantean al profesorado a medida que nos introducimos en la era postmoderna. Realiza una exposición asequible y rigurosa de la sociedad postmoderna, de los cambios sociales y de las transformaciones que se producen en el trabajo del profesorado. Basándose en sus investigaciones docentes de todos los niveles educativos, nos muestra las variaciones y vicisitudes de su trabajo, así como sus regularidades profundas y persistentes y los porqués de las continuas críticas e ingratitudes a las que éstos se ven sometidos en la consideración de su profesionalidad. En esta obra se estudian con rigor y amenidad las dimensiones personal, moral, cultural y política de la enseñanza y del papel que desempeña el profesorado. Examina de qué manera los cambios rápidos y de largo alcance, que se están produciendo en una época postindustrial, postmoderna, afectan y condicionan las regularidades fundamentales de la enseñanza y el trabajo de los educadores. HARGREAVES afirma que las estructuras y culturas de la enseñanza tienen que cambiar aún más para que los docentes no se vean...

El desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe

Autor: Ricardo Infante

Número de Páginas: 388

En este libro se abordan algunos temas que forman parte de la propuesta presentada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el título "La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir". En ella se señala que, para avanzar en un crecimiento con mayores niveles de igualdad, es preciso impulsar una decidida aplicación de políticas de convergencia productiva. Dichas políticas se orientan, por un lado, a cerrar la brecha externa y reducir así el rezago relativo en materia de productividad de las economías de la región con respecto a las desarrolladas y, por otro, a la reducción de las brechas internas de productividad que existen entre los sectores productivos y dentro de ellos, así como entre las empresas según su tamaño y entre las distintas regiones de los países. En este contexto, los ensayos que componen este libro exploran las posibilidades, obstáculos y retos de la adopción de un conjunto de políticas orientadas a superar la persistente heterogeneidad de la estructura productiva de las economías de la región y a fortalecer las sinergias entre la convergencia productiva y la inserción social en el mundo laboral. Esta ...

Revista de educación nº 351. La transición a la vida activa

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 620

Muros de discriminación y exclusión en la construcción de identidades: la mirada de las ciencias sociales.

Autor: Almudena Cotán Fernández , José Carlos Ruiz Sánchez

Número de Páginas: 2517

Si algo caracteriza a la globalización contemporánea es la apertura, flexibilización y, sobre todo, la hibridación de la que estamos siendo testigos a la hora de construir las identidades. Antes de que la interacción en internet por medio de las redes sociales hiciera acto de presencia, la edificación de identidades tenía un marcado carácter de proximidad y presencialidad. Los referentes en torno a lo cuales pivotaba la pedagogía identitaria estaban configurados en los círculos de intimidad que se experimentaban en vivo y en directo, que poseían un testimonio claro y personalmente conocido. En este sentido, el plano mediático como eje referencial para esta construcción de la personalidad se percibía desde la lejanía y se caracterizaba por un halo ilusorio.

Élite y educación

Autor: Cristóbal Villalobos , Maria Luísa Quaresma

Número de Páginas: 148

Contrario a lo que pueda pensarse, las élites contemporáneas no pueden entenderse solamente como una cadena de vínculos familiares. Por el contrario, constituyen grupos heterogéneos, con trayectorias escolares y sociales diversas, en las que se combinan discursos de mérito, esfuerzo, pasión, talento, capacidad y recursos. Así, y mediante sus discursos y acciones, las élites promueven procesos de recambio y reproducción, en un complejo entramado de relaciones, estructuras y redes, en el que la educación juega un papel fundamental. Entender a las actuales élites y el papel que estas tienen en los sistemas educativos contemporáneos de Chile y América Latina es el gran desafío.

Colectivos en situación de vulnerabilidad. Personas con necesidades de oportunidades. Descendiendo a la práctica de la intervención profesional.

Autor: Concepción Nieto Morales , María Josefa Vázquez Fernández

Número de Páginas: 452

(...) Este libro desciende a distintas causas o factores que pueden llevar a una situación de vulnerabilidad. Contiene veintitrés capítulos. Cada capítulo analiza a una situación de vulnerabilidad concreta y cómo se está interviniendo desde una realidad profesional. Toca casi todos los ámbitos de la intervención social. Jóvenes, mayores, mujeres, población chabolista, acoso, violencia, salud. Y se atreve en otros capítulos a analizar modelos de intervención como el trabajo en Red de las ONGs y Entidades Públicas, Escuelas de Segunda Oportunidad que es un tema que me toca más de lleno en mi trabajo diario. Es una gran iniciativa llevada por las coordinadoras y profesoras de la Universidad Pablo Olavide. (...)La estructura del libro puede parecer desordenada por las distintas temáticas que analiza. Estudia desde el asentamiento del Vacié, la visita domiciliaria, la mujer, el adolescente, las personas mayores. Se hace un barrido por casi toda la intervención social, pero esto más allá de ser una dificultad es una riqueza. En la lectura valoro los capítulos relacionados con los jóvenes que es mi campo social de actuación, pero me ha enriquecido conocer otras...

Crisis and Contradiction

Número de Páginas: 399

Since the late-1990s much of Latin America has experienced an uneven and contradictory turn to the Left in the electoral arena. At the same time, there has been a rejuvenation of Marxist critiques of political economy. Drawing on the expertise of Latin American, North American, and European scholars, this volume offers cutting-edge theoretical explorations of trends in the region, as well as in-depth case studies of Argentina, Bolivia, Brazil, and Venezuela. Essays in the volume focus on changes to class formation in Latin America and offer new insights into the state-form, exploring the complex relationship between state and market in contexts of late capitalist development, particularly in countries endowed with incredible natural resource wealth. Contributors are: Dario Azzellini, Emilia Castorina, Mariano Féliz, Juan Grigera, Nicolas Grinberg, Gabriel Hetland, Claudio Katz, Thomas Purcell, Ben Selwyn, Susan J. Spronk, Guido Starosta, Leandro Vergara-Camus, and Jeffery R. Webber.

El derecho a la educación

Autor: Guillermo Ramón Ruiz

Número de Páginas: 198

El punto de partida para los análisis que integran esta obra radica en una clara concepción de la educación como derecho. El trabajo puntualiza, en primer lugar, dos ideas en torno a lo que entendemos como educación que se asocian, por un lado, a una práctica social que permea todos los niveles de la vida humana en todas las épocas y, por otro, a la educación formalizada en escuelas de alcance masivo que se vincula con el desarrollo de los Estados nacionales modernos. A partir de esas especificaciones, establece las finalidades básicas de la educación contemporánea: la educación entendida como cambio, que le da al sujeto la posibilidad de relacionarse con su entorno y sus semejantes, y la educación que integra a las personas en los modos de vida, valores y aspiraciones de cada comunidad. De estas dos funciones surge claramente el carácter de derecho fundamental que asiste a la educación.

Avances y perspectivas para el desarrollo territorial

Autor: Universidad Austral De Chile (uach)

Número de Páginas: 114

A más de diez años de la creación de «Los Ríos» como nueva región, el desarrollo del territorio en esta parte del sur del país se ha visto expuesto a positivos cambios, tales como un mayor acceso a recursos y al control de la gestión. No obstante, se aprecian también estancamientos en diversas materias que demandan un constante seguimiento y mejoras a la planificación territorial. En la búsqueda de un desarrollo sustentable que permita una alianza virtuosa entre el sector público, privado y la ciudadanía —en armonía con los recursos naturales y el cuidado del medioambiente—, la Universidad Austral de Chile ha jugado un rol preponderante al favorecer la generación de bienes públicos, formando personas altamente calificadas y contribuyendo a la descentralización del conocimiento, la ciencia, la cultura y la tecnología. Este libro presenta diversos artículos, escritos en su mayoría por académicos de la UACh y profesionales vinculados a la casa de estudios, que dan cuenta de este aporte en los ámbitos del desarrollo sustentable, educación, descentralización y gestión, pero más aún, abordan profundos análisis del camino recorrido, proyectando asimismo...

Handbook of Research on Transnational Higher Education

Autor: Mukerji, Siran

Número de Páginas: 903

The integration of new technology and global collaboration has undoubtedly transformed learning in higher education from the traditional classroom setting into a domain of support services, academic programs, and educational products which are made available to learners. The Handbook of Research on Transnational Higher Education is a unique compilation of the most recent research done by higher education professionals in the areas of policy, governance, technology, marketing, and leadership development. This publication succeeds in highlighting the most important strategies and policies for professionals, policymakers, administrators, and researchers interested in higher education management.

Lifelong Learning Bibliography

Autor: European Centre For The Development Of Vocational Training

Número de Páginas: 444

This first issue of the semi-annual lifelong learning bibliography contains references to output from January to June 2001, a time of intense debate and reflection on lifelong learning in Europe. It also includes monographs, chapters, journal articles, legal texts, Internet sites, and CD-ROMs dealing with lifelong learning at European, international, and European Commission member state levels. The 506-item bibliography is structured under headings of current interest and by the situation in member states and the candidate countries. The Key Themes category includes skill development; human resources development; learning innovation; accreditation of prior learning; guidance and counseling; and community-based learning. Topics under Transversal Themes are active citizenship, employability, and partnership. The category, Situation at European Level, covers European policy, national policy documents, European Union/EEA countries, and central and eastern European countries. The category, Situation at International Level, covers international organizations, Africa, Asia, Australia, United States, and Canada. In each category, literature is presented in alphabetical order by title,...

Critical Intercultural Perspectives on Higher Education

Autor: Fred Dervin

Número de Páginas: 200

This edited volume interrogates the meanings of internationalization in higher education in different political-economic contexts. Written by multidisciplinary scholars based in different parts of the world (China, Finland, France, Korea, Morocco, Saudi Arabia, Singapore, Spain, UK, USA), the chapters allow the reader to critically ‘listen in’ on glocalized (global + local) discourses of internationalization in education (meanings, epistemologies, critiques and current research/policies). The volume aims to support students and scholars in clarifying for themselves and others what internationalization might mean and entail, using alternative ways of characterizing, critiquing and unsettling internationalization. The authors adopt critical intercultural perspectives in their chapters, based, for example, on humanistic entry points, the continuum of ideological specificities-commonalities, while balancing self-other (acceptance, rejection), questioning the 'taken for granted' and offering some decolonial analyses and reflections. The volume thus aims to better understand and nuance the polysemic and glocalized nature of internationalization in order to strengthen international...

Imprese, sviluppo, territori

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 204

Il volume presenta i risultati più significativi di una ricerca sulle piccole e medie imprese calabresi in prospettiva comparata attraverso lo studio delle loro caratteristiche, del loro funzionamento, dei meccanismi di regolazione e gestione del lavoro, delle relazioni tra i vari soggetti pubblici e privati, considerando la specificità del contesto in cui esse operano. Peculiarità legate al ritardo e alle caratteristiche differenti del processo di modernizzazione nel Mezzogiorno, caratterizzato da una forte compenetrazione tra la politica, le istituzioni e i vari settori dell’economia locale, nonché per il peso considereveole dell’economia informale e del sommerso. Ciononostante, dai diversi contributi e dagli approfondimenti sui casi imprenditoriali di successo, emerge come le piccole imprese calabresi, pur avendo caratteristiche comuni a quelle di altre regioni, quali la piccola dimensione e la natura prevalentemente familiare, hanno seguito percorsi differenti dotandosi di apparati produttivi e di modelli organizzativi flessibili adeguati all’ambiente circostante.

Piso de Protección Social para una globalización equitativa e inclusiva

Número de Páginas: 172

En muchos sentidos, la fuerza del Piso de Protección Social reside en su sencillez. El Piso Social se basa en la idea de que todas las personas deberían gozar de una seguridad básica de los ingresos suficiente para vivir, garantizada a través de transferencias monetarias o en especie, como las pensiones para los ancianos o las personas con discapacidad, las prestaciones por hijos a cargo, las prestaciones de apoyo a los ingresos o las garantías y servicios relativos al empleo para los desempleados y los trabajadores pobres. Combinadas, las transferencias monetarias y en especie deberían asegur...

The Employability Journal

Autor: Barbara Bassot

Número de Páginas: 221

Get the most from your work experience, placements and internships with this journal. The journal format provides a great structure for processing your learning and reflecting on your progress, with sections on self-awareness, effective communication, managing change, networking and other key skills for working life. You'll find plenty of space to record key achievements, alongside activities and prompts for reflection to enhance your career and personal development. The Employability Journal is the ultimate companion for all undergraduate students looking to create a personal development record and enhance their employability. It is an invaluable resource for students undertaking industrial placements and those on personal development planning or employability modules.

Learning to be Employable

Autor: C. Garsten , K. Jacobsson

Número de Páginas: 314

This book explores the powerful global discourse of employability in labour markets and how it is expressed in local worklife practice. This is key to understanding contemporary changes in the workings of labour markets and highlights changes in ideas regarding responsibility and learning. The book shows how this discourse works, by relating empirical case studies in different sectors of wider policy aims, ideological shifts, and the discursive influences of powerful organizations, such as the EU, OECD and transnational corporations. The cases highlight the dynamics of labour market change across national boundaries and how employees in local contexts learn to deal with new expectations.

Skills for Success

Autor: Stella Cottrell

Número de Páginas: 819

Now in its fourth edition, this indispensable guide helps students to create their own personal development programme and build the skills and capabilities today's employers want. Step by step, it takes students from the initial stages of setting goals and defining success through to the application process for their dream job. Part 1 prompts students to think about what 'success' means to them and to think more deeply about what matters to them, what inspires them, and what will help them to achieve their long-term ambitions. This section also helps students to better manage their time, energies and resources so that they can achieve the kind of success they want. Part 2 shows students how to refine their people and task management skills, enabling them to become the effective communicators and problem-solvers that today's employers want. Part 3 develops students' creative and reflective thinking, thereby strengthening students' academic and professional abilities. Part 4 helps readers to reflect on what employers really want from job applicants and explains how they can take concrete action to improve their job prospects. Chapters contain guidance on how to put forward a strong...

Itinerario Personal para la Empleabilidad (Grado Básico)

Autor: Rodrigo AgullÓ, Javier

Número de Páginas: 280

50 Ways to Boost Your Employability

Autor: Stella Cottrell

Número de Páginas: 248

This engaging book will inspire and motivate students to shape new habits which will boost their employability and prepare them for their next steps. Each of the 50 'Ways' in this book is a starting point, offering suggestions of things to do and think about, alongside opportunities to reflect on, choose and commit to new ideas and actions. It will help students to identify potential opportunities, cultivate the skills that today's employers want, develop 'work-readiness' and make the most of internships and placements. Throughout, students will be encouraged to take action that will put them in a strong position when applying for jobs. This is an ideal resource for students of all levels looking for techniques and tips to help them improve their career prospects.

Rethinking Graduate Employability in Context

Autor: Päivi Siivonen , Ulpukka Isopahkala-bouret , Michael Tomlinson , Maija Korhonen , Nina Haltia

Número de Páginas: 384

This open access book offers critical, multidisciplinary analyses on graduate employability. The book examines employability at the macro, meso and micro levels: higher education policy, the labour market, higher education institutions, organisations, individuals and social groups, in European, North American and Australian contexts. The contributors provide social and contextual analysis of graduate employability as a theoretical concept, a discourse and policy imperative and a social and discursive practice. The volume also introduces novel methodological perspectives to study the process of graduate employability. There is an urgent need for comprehensive and unified critical perspectives on graduate employability, as such analyses have so far been scarce and often isolated. Besides filling this gap in the literature, the book will also serve as essential reading on courses that focus on graduate careers and employability as well as higher education policy and practice.

Últimos libros y autores buscados