Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Clave de la legislación ecuatoriana, 1899-1921

Autor: Manuel A. Yépez

Número de Páginas: 307

Juan Montalvo: Bibliografía montalvina, por P. Naranjo y C. Rolando

Autor: Plutarco Naranjo

Memoria sobre la conveniencia, utilidad y necesidad de erigir constitucionalmente en estado de la Confederacion Mexicana el antiguo distrito de Campeche, constituido de hecho en estado libre y soberano desde mayo de 1848, por virtud de los convenios de division territorial que celebró con el estado de Yucatan, de que era parte

Autor: Tomas Aznar Barbachano , Juan Carbó

Número de Páginas: 364

Sentido y trayectoria del pensamiento ecuatoriano

Autor: Carlos Paladines Escudero

Número de Páginas: 353

Boletín del Centro de Investigaciones Históricas

Autor: Centro de Investigaciónes Históricas (Guayaquil, Ecuador)

Aporte de Juan Montalvo al pensamiento liberal

Autor: Carlos Paladines Escudero

Número de Páginas: 39

El pensamiento vivo de Montalvo

Autor: Juan Montalvo , Benjamin Carrion

Número de Páginas: 270

Cuatro clásicos americanos: Rodó, Montalvo, fray Gaspar de Villarroel, P. J. B. Aguirre

Autor: Gonzalo Zaldumbide

Número de Páginas: 269

Bibliografía montalvina, por P. Naranjo y C. Rolando

Autor: Plutarco Naranjo , Carlos A. Rolando

Escritos históricos y políticos: 1893-1911

Autor: Enrique Guzmán

Número de Páginas: 1903

Historia parlamentaria de los Congresos Mexicanos de 1821 a 1857

Autor: Juan Antonio Mateos

Colección de leyes, decretos, mensajes, acuerdos, ordenanzas, resoluciones, reglamentos y contratos, concernientes á esta municipalidad y correspondientes al año de ...

Sombras de Mayo

Autor: Collectif

El siglo XIX elevó la Guerra de la Independencia al rango de mito fundador de la nación española: el Dos de Mayo, el sitio de Zaragoza, la batalla de Bailén suenan todavía hoy como las hazañas de una gesta patriótica sin parangón. Esta interpretación tiene una historia: la sacralización de las guerras napoleónicas, en tanto que mito liberal, elaborado en los años 1830, conoció numerosos vaivenes, al paso de una historia política sobresaltada. ¿Qué lugar ocupa este mito en la vida política española del siglo XIX? A todas luces, el mito y las memorias de la Guerra de la Independencia, desde 1808 hasta la celebración del centenario, constituyen un verdadero hilo conductor que permite indagar en la arqueología del sentimiento nacional español y sus posteriores vicisitudes.

Últimos libros y autores buscados