Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

Treinta años de España en la Unión Europea. El camino de un proyecto histórico

Autor: Aldecoa Luzárraga, Francisco

Número de Páginas: 349

El 12 de junio de 1985 se celebró en el Palacio Real la firma del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea. Con él se culminaba la gran obra de la Transición. España superaba su secular aislamiento en el concierto europeo de naciones y se incorporaba al más fecundo proyecto de Europa en la época contemporánea. Fue un proyecto nacional, asumido como tal por el conjunto de la sociedad española. Treinta años después el Movimiento Europeo de España, con la colaboración de treinta y seis personas relevantes de la vida española y europea, pretende analizar el significado histórico de aquel acontecimiento, hacer balance de la trayectoria de España en la Unión Europea y examinar los desafíos de la Unión hacia el futuro, con la conciencia de que el proyecto de integración europea es un proceso en marcha, que debe avanzar hacia una Unión Política de carácter federal. Esta conmemoración debe servir para interrogarnos sobre el futuro de Europa: con el realismo de saber que todavía estamos en la mitad del camino y con el convencimiento de que Europa necesita un nuevo impulso político, al que España debe contribuir con determinación.

España: una historia explicada

Autor: José Luis Roig , Julio Montero Díaz

Número de Páginas: 514

Un libro que muestra la historia de España con claridad, sin complicaciones; pero sin simplificaciones ideológicas. El único libro que hace asequible nuestro pasado a todo el que quiera entrar a él sin prejuicios: que muestra lo cierto como cierto, lo probable como probable y lo posible como posible... y no lo que me hubiera gustado que pasara. Un recorrido ameno y claro por la historia de España como nos hubiera gustado que nos la hubieran enseñado... y con su pizca de buen humor.

Política exterior de España hacia Iberoamérica

Autor: Celestino Del Arenal

Número de Páginas: 322

"Solid historical and policy analysis of Spanish purposes in Latin America. Emphasizes the orientation of democratic Spain from 1976-92 and the formation of an Ibero-American community"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Europa, España, Cantabria

Autor: José Villaverde Castro , Ricardo Capellín , Antonio Monfort Bernat , Enrique Fuentes Quintana , Rafael Myro Sánchez , Roberto Velasco Barroetabeña , Antonio Rico , Clemente Del Río Gómez , Juan A. Vázquez , Rogelio Olavarri Fernández , Jaime Del Castillo , Rosa Artea , Pilar Gómez Larrañaga , José M. Pérez De Villarreal , Pedro Gómez Portilla

Número de Páginas: 300

Examina esta obra el fracaso de la política regional tradicional, los problemas financieros de la comunidad, el papel desempeñado por la política regional comunitaria... para ofrecer un panorama global de la dinámica pasada, estado acual y perspectivas sobre el donominado "fenómeno regional" comunitario.

¿Quién gobierna en Europa?

Autor: José Ignacio Torreblanca

Número de Páginas: 167

La crisis del euro ha puesto sobre la mesa la pregunta central del pensamiento democrático: ¿quién gobierna? En estos últimos años, una confusa amalgama de actores e instituciones ha gobernado Europa. Su gestión de la crisis ha sido ineficaz a la vez que opaca e irresponsable desde el punto de vista democrático, pues ni ha generado crecimiento ni ha permitido la rendición de cuentas. Además, ha creado una importante fractura entre acreedores y deudores, Norte y Sur, centro y periferia y miembros y no miembros de la eurozona, lo que ha desembocado en un enorme problema de legitimidad democrática a la Unión Europea, deteriorando el apoyo y la confianza ciudadana al proyecto de integración hasta extremos nunca vistos, alentando a su vez el auge de los populismos euroescépticos y xenófobos. La democracia, entendida como gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, parece haberse evaporado de la esfera nacional, pues las decisiones importantes ya no se toman en casa, sin que a cambio haya reaparecido en el ámbito europeo en un formato legítimo y la vez inteligible para la ciudadanía. Reconstruir la democracia en casa supone hoy construir una auténtica...

Hacia Dónde Va la Política Científica(Y Tecnológica) en España?

Autor: Jesús Sebastián , Irene Ramos Vielba

Número de Páginas: 156

Este documento recoge los contenidos del Encuentro Nacional de Política Científica y Tecnológica, celebrado en Cáceres del 21 al 23 de mayo de 2008 con el objetivo de generar un debate en torno a la dirección de las políticas públicas en materia de I+D e innovación, contando para ello con una amplia gama de expertos y participantes en el sistema científico-tecnológico.

Jordi Pujol, cara y cruz de una leyenda

Autor: Ramón Pedrós Martí,

Número de Páginas: 314

Jordi Pujol, que ha sido durante casi 25 años presidente de la Generalitat de Catalunya, sobresale entre el puñado de políticos que han configurado la España de la segunda mitad del siglo XX. Su fuerte personalidad -tan compleja y llena de matices muchas veces contradictorios- y su abigarrado cuerpo doctrinal e ideológico -en el que, de un modo muy particular, se funden nacionalismo catalán y pensamiento liberal con personalismo cristiano, europeísmo utópico y hasta con elementos propios del romanticismo alemán pero también de la épica y el mesianismo judíos-, son puestos al descubierto en esta obra al hilo de un sinfín de situaciones, anécdotas, peripecias y viajes narrados con una sorprendente mezcla de penetración y amenidad. Jordi Pujol, a la luz de los cambios producidos en Cataluña, ya es una leyenda viva, pero en ella cohabitan grandes espacios de claridad y amplias zonas oscuras. Son los pros y contras de toda obra política y las facetas contrapuestas que brillan en todo personaje público. Criticado por unos a causa de su moderación o de su pragmatismo, y por otros a causa de un nacionalismo considerado excluyente, o por una estrategia de la ambigüedad...

Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 4 / Nº 6 / 2015. Valores, virtudes y éxito escolar

Número de Páginas: 124

Veinte años de España en Europa

Autor: María José Castaño Reyero

Número de Páginas: 212

Catedráticos, políticos y diplomáticos reflexionan sobre lo que la pertenencia europea ha supuesto para España así como sobre el valor que ha añadido a la Unión Europea la adhesión de España.

Economía española

Autor: Jaime Requeijo

Número de Páginas: 316

Síntesis de la economía española desde una perspectiva fundamentalmente estructural. Se revisa la evolución de la economía española, explicando los principales hechos que han configurado la realidad económica actual. Se analizan los principales rasgos caracterizadores como la infraestructura natural, el entorno ambiental, el factor humano, el factor capital, etc.

Desmontando España: El gran fraude de los separatismos

Autor: Juan José Sánchez Badiola

Número de Páginas: 380

El separatismo es, sin lugar a dudas, el principal fenómeno social y político de la España actual y la mayor amenaza a su supervivencia como nación. Sus múltiples implicaciones condicionan de manera notable la vida institucional y el normal desarrollo de nuestro país, minan su cohesión interna y debilitan sus posiciones frente a los restantes estados de la Unión Europea y el mundo. Para justificarse, los movimientos separatistas ha venido desarrollando a lo largo de los últimos tiempos una serie de fundamentos teóricos basados, a su vez, en seis puntos principales: la historia, la lengua, la raza, la religión, el folklore y la simbología. Al análisis crítico de todos ellos, en su compleja variedad actual, está dedicado el presente trabajo, con el objetivo fundamental de mover a los españoles a una honda y serena reflexión acerca de los nacionalismos y sus graves consecuencias presentes y futuras. Juan José Sánchez Badiola (León, 1964), es doctor en Historia por la Universidad de León, en la que impartió docencia durante algunos años, y autor de diversos libros y artículos científicos y periodísticos.

Lindos y tornadizos

Autor: Fernando Miguel Pérez Herranz

Número de Páginas: 474

La Hispania de los siglos XI-XV desarrolló alrededor de la Biblia una cultura singular y plena, que es parte constituyente, y no un mero añadido superfluo, de la historia general de Europa. En el siglo XVI, precisamente cuando la monarquía española creyó que debía liderar el proyecto de una Cristiandad unida contra musulmanes y judíos, Europa se fraccionó. Entonces, la España oficial elaboró unos planes dirigidos hacia objetivos que, por un lado, traicionaban la historia que la había conducido hasta allí, y, por otro, la excluían de los fines y los planes de los reinos europeos, que antes la habían presionado sin cesar para que los aceptase. Tal es la tesis central de este libro. Y, sorprendentemente para un observador actual, en vez de supeditarse al pensamiento de la nueva Europa, aquella España desplegó, junto con las Américas, una literatura que alcanzó las más profundas experiencias de la naturaleza humana, aunque la cultura protestante no la valoró más que como un exotismo PARACLÁSICO. Si entendemos con Unamuno que el pensamiento filosófico se encuentra diluido en la literatura, en la acción o en la mística, la floración intelectual española de los ...

España, Europa, Occidente

Autor: José María De Areilza , Bernhard Hagemeyer , Javier Rupérez , Francisco Javier Peña , Konrad-adenauer-stiftung

Número de Páginas: 192

Paz y desarme - La defensa de la Europa de la posguerra. De la comunidad europea de defensa a la OTAN - 1983, un año crítico: ¿la alianza en disolución? ¿Europa versus USA? - España en la OTAN.

Las extremas derechas en Europa

Autor: Nicolas Lebourg , Jean-yves Camus

Número de Páginas: 357

Este libro, escrito por dos grandes expertos en la historia del Front National de Le Pen, define y describe las diferentes familias de los movimientos de extrema derecha vivos en los países miembros de la Unión Europea y en Rusia. Bucea en su origen, pero se centra en la historia reciente de estos movimientos, en sus programas ideológicos y en su visión del mundo. Expone sus resultados electorales y la sociología de su electorado para esclarecer el "denominador común" que los reúne, aun cuando su heterogeneidad y sus particularidades nacionales no permitan pensar en una "internacional de la extrema derecha". Contrariamente a las teorías facilistas en boga, los autores sostienen que es un error explicar el ascenso de los partidos nacionalistas, populistas y xenófobos por la sola variable de la crisis económica y que su público creciente es más bien el síntoma de un profundo cuestionamiento de los marcos tradicionales de la identidad europea. Esta edición en castellano cuenta con un epílogo original de los autores y un prólogo de Antonio Maestre dedicado al más reciente caso español, Vox.

Una sociedad sin hijos

Autor: Manuel Blanco Desar

Número de Páginas: 230

Este libro no fue escrito para deleitarse en la catástrofe, ni para ser grosero, ni para discutir con puntillosos demográficos académicos. Tampoco fue escrito para alarmar de manera gratuita a la población sin ofrecer esperanza y soluciones concretas, viables y sostenibles en el tiempo, como deben serlo al menos durante un par de generaciones. No. El propósito es el de mostrar un análisis de las causas y las consecuencias que ponen en peligro la continuidad, tal y como la conocemos, de varias comunidades autónomas. A juicio del autor, Manuel Blanco Desar, quienes sostienen que la reducida fecundidad no es preocupante, a menudo, se justifican a sí mismos. En el fondo, asegura, actúan como los defraudadores de impuestos, o como los que se niegan a donar sangre tras una tragedia colectiva porque temen, como niños, el pinchazo. Ellos encontrarán múltiples medidas paliativas para zanjar el problema a corto plazo, para ir tirando un tiempo sin solucionarlo. Y es que, como escribe jocosamente Blanco Desar, " sólo los tontos tienen hijos. Los listos se abstienen de tenerlos".

La estrategia de comunicación de las startups en España

Autor: Yolanda Román Morán

Número de Páginas: 121

El fenómeno emprendedor ha experimentado una importante evolución en los últimos años, en los que han surgido iniciativas marcadas por la innovación. Se trata de las llamadas startups,empresas emergentes que buscan emprender o montar un nuevo negocio. Muchos son los espacios dedicados a analizar y promover el entorno emprendedor: encuentros, congresos, aceleradoras, incubadoras, inversores, business angels. La difusión de estas iniciativas ha ido en aumento tanto en los medios tradicionales como en las redes sociales, pues han llamado la atención ya sea por el producto y el servicio que ofrecen, ya sea por su particular modo de trabajar, o porque satisfacen nuevas necesidades. Por este motivo, es clave que estas empresas gestionen de forma profesional su estrategia de comunicación. Este libro analiza cómo confeccionan su plan de comunicación las principales startups españolas, qué perfil tiene su responsable, en qué actividades centran sus esfuerzos, a través de qué canales, con qué herramientas, cómo miden la eficacia de sus acciones y cuál es el papel que desempeñan las redes sociales y las agencias de comunicación en esta estrategia.

Integrados o estigmatizados?

Autor: Gilda Alicia Guerrero Salgado

Número de Páginas: 196

Al sur de Tarifa

Autor: Alfonso De La Serna

Número de Páginas: 345

Los hechos geográficos y los acontecimientos históricos han creado entre Marruecos y España, a través de los siglos, un cúmulo de problemas, sentimientos y visiones sumamente contradictorios. Conquistas y reconquistas, guerras y convivencias, atracciones y rechazos, influjos recíprocos y distanciamientos culturales, memorias exaltantes y recuerdos amargos, han ido suscitando unas imágenes equívocas que han dificultado sobremanera el entendimiento entre ambos países. Nuestra relación histórica ha sido, al mismo tiempo, íntima y conflictiva; y la proximidad física ha existido al lado de la dificultad de comprensión. Entre la indecisa luz que tantas contradicciones mantiene sobre unos y otros, vaga siempre, cual una sombra, el malentendido sobre el “otro”, que está tan cerca y tan lejos... Este libro, cuyo autor no es un historiador sino un diplomático observador, constituye un intento sincero de ver, con la claridad posible, algo de lo que ha sucedido y sucede con nuestro íntimo vecino histórico, y contribuir así, aunque sea un poco, a deshacer un malentendido secular. En pocas palabras: ver qué pasa Al sur de Tarifa.

La migración de europeos retirados en España

Autor: Vicente Rodríguez Rodríguez , María Angeles Casado Díaz , Andreas Huber

Número de Páginas: 348

Este libro recoge los resultados de diversas investigaciones sobre los europeos retirados en regiones españolas, que han llevado a cabo investigadores españoles y extranjeros, unidos por dos vínculos, su participación en la red científica de la European Science Foundation (ESF) sobre “International Migration in Europes” y su interés por la migración de retirados en Europa, que tiene su máxima expresión en España como principal país europeo de destino. Los capítulos de este libro han sido seleccionados en función de su interés científico y su complementariedad temática, con objeto de cubrir al máximo los países de procedencia y las regiones de destino

Una España mejor

Autor: Mariano Rajoy

Número de Páginas: 424

La crónica personal de la etapa de Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo. «Ha sido un honor -no lo hay mayor- haber sido Presidente del Gobierno de España. Ha sido un honor dejar una España mejor que la que encontré.» Esta frase no formaba parte del discurso original que Mariano Rajoy había preparado para la que iba a ser su última intervención como Presidente del Gobierno, el 1 de junio de 2018. Improvisada durante el trayecto hacia el Congreso de los Diputados y fruto de la emoción del momento, resume a la perfección el espíritu del presente libro. Una España mejor es la crónica personal de su etapa al frente del Ejecutivo y un testimonio imprescindible para entender los hechos decisivos de unos años en los que España se enfrentó a trances muy complejos como la amenaza del rescate, la abdicación del rey o la crisis catalana, asuntos que ocupan un lugar destacado en sus páginas. «Este libro responde solo a la voluntad de contar mi historia y mis vivencias desde la responsabilidad que tenía encomendada durante unos años en los que nuestro país pudo haber quebrado, pudo haberse roto, pudo haber sufrido una severa merma en su sistema de protección social o...

España al desnudo (1931-2007)

Autor: Manuel Ramírez Jiménez

Número de Páginas: 210

«Querría tener delante una España desnuda de prejuicios. De mediocres. De históricas constantes de tropiezos en lo mismo. Una España en la que se pudieran saborear sus miles de encantos sin temer al mañana y sin rencor al ayer. Despojada de tanta maraña oficial. De tanta y tan diaria dosis de violencia. Una España que, como en el verso de León Felipe, se supiera todos los cuentos. Y detestara a todos los cuentistas. En suma, un país con los grandes problemas de todos los países ya plenamente resueltos y no todavía pendientes, preguntándonos cada mañana qué somos y por qué». Manuel Ramírez, con magistral prosa, rigor y libertad intelectual, nos presenta España al desnudo (1931-2007), desde la República hasta nuestros días. Un estudio sincero que nos permite entender nuestra historia reciente y nuestra realidad presente.

España 2010

Autor: Alfonso Jiménez , Manuel Pimentel , Mentxu Echeverría

Número de Páginas: 518

España 2010: mercado laboral es una obra que explora los cambios que se están produciendo en el mercado laboral y sus consecuencias empresariales. La obra parte de un hecho incuestionable, en los próximos 20 años cada año llegarán al mercado laboral menos españoles que el año anterior. Esto generará un mercado de oferta escasa en la que el recurso humano, la persona, será un bien cada día menos abundante. Las empresas tendrán que modificar muchas de sus estrategias de gestión de personas para adecuarse a dichos cambios. Toda la gestión tendrá que orientarse a gestionar un recurso más escaso y, sobre todo, más libre. Será necesario reilusionar los proyectos empresariales día a día, será necesario hacer cosas que antes no eran tan imprescindibles y será fundamental nuevos líderes capaces de apasionar con sus proyectos a hombres y mujeres más heterogéneos y más libres de su destino profesional. La España de 2010 muestra grandes cambios en el escenario del mercado laboral, con algunos problemas, pero sobre todo muchas oportunidades par aquellos que lean a tiempo la nueva realidad y se adapten a ella. INDICE RESUMIDO: El mercado laboral español 1990-2000. El ...

Estudio comparado de la tributación empresarial en la Unión Europea en época de crisis: España, Alemania e Irlanda

Autor: López Pérez, María José

Número de Páginas: 259

En ausencia de un Impuesto sobre Sociedades armonizado en la Unión Europa, nos encontramos con tantas legislaciones nacionales como Estados miembros existen, lo que dificulta enormemente el estudio de la fiscalidad empresarial a nivel comunitario. En este trabajo se analizan los aspectos fundamentales de la tributación empresarial en España, Alemania e Irlanda así como los principales cambios normativos relativos a la fiscalidad de las empresas introducidos en estos países desde el inicio de la crisis económica y financiera internacional de 2008. Este estudio comparado es abordado desde un punto de vista interdisciplinar, lo que nos permite analizar la norma tributaria dentro de su contexto socio-económico.

Las Pymes como motor de desarrollo y los retos para aumentar su competitividad

Autor: Francisco Javier Martínez García , Francisco Manuel Somohano Rodríguez , Salvador Marín Hernández , Miguel Ángel Palacio García , Federico Gutíerrez-solana Salcedo , Jorge Luis Tomillo Urbina , Ángel Agudo San Emeterio , Valentí Pich Rosell , Ignacio De La Vega García-pastor , Mª Concepción López Fernández , Zulima Fernández Rodríguez , Roberto A. Rico García , José Antonio Gutiérrez Díaz , Lázaro Rodríguez Ariza

Número de Páginas: 144

Dentro de la colaboración que la Universidad de Cantabria desarrolla con el Parlamento de Cantabria, conocida como Cátedra Cantabria, cuyo objetivo es reflexionar sobre asuntos de actualidad e interés general, se desarrolló en el 2008 el ciclo de conferencias que destacan algunos de los aspectos más relevantes a considerar para que las PYMES afronten los retos que tienen que asumir, en esta época de crisis, para dotarse de la adecuada flexibilidad y adaptabilidad al cambio y a la competencia, a fin de conseguir niveles de competitividad necesarios para su pervivencia y desarrollo

Reformas para la cohesión territorial de España

Autor: Moreno González, Gabriel

Número de Páginas: 223

La presente obra tiene por objeto principal el estudio y análisis del conjunto actual de propuestas de reforma de las instituciones, administraciones y políticas públicas de cara a una mejor cohesión territorial de España. Se trata de una obra colectiva en la que participan reconocidos académicos, profesores o técnicos de diversas universidades y partes del país; voces plurales, de diferentes disciplinas que se han aunado, bajo el impulso del Ministerio de Política Territorial, para proponer cambios concretos en el ámbito territorial destinados a mejorar y profundizar el modelo democrático y constitucional que nos dimos en 1978.

La literatura africana en castellano de los antiguos territorios españoles del Sahara Occidental y de Marruecos

Autor: Alain Lawo Sukam

Número de Páginas: 340

Aunque el español es uno de los idiomas oficiales en el Sahara Occidental, la literatura saharaui y marroquí en español ha sido poco conocida. Alain Lawo-Sukam abre con este libro una nueva ventana al mundo literario africano-hispano, ampliando así el conocimiento de la literatura hispanófona en África. La persistencia del español en las comunidades saharauis no solo responde a la herencia colonial, sino al deseo de fomentar una identidad heterogénea -la del único país árabe que "habla, piensa y sueña, y se siente en español" -y, por lo tanto, de encontrar en el idioma una forma de desmarcarse de la francofonización y resistir frente a los ocupantes de su territorio, el de la República Árabe Saharaui Democrática, el único estado africano colonizado en la actualidad. Como señala el autor, "La literatura saharaui en español -y sobre todo la contemporánea -se erige como el tercer poder de la diplomacia saharaui, siendo el Frente Polisario el primer poder y el segundo, el pueblo saharaui. La literatura participa de manera eficaz en el despertar de las conciencias internacionales sobre la vida, la identidad y el destino del pueblo saharaui doblemente colonizado en...

Diferenciación vertical y sofisticación exportadora en el comercio internacional

Número de Páginas: 359

Las intensas transformaciones registradas por la economía mundial a lo largo de los últimos veinticinco años han modificado profundamente la naturaleza y magnitud de los flujos comerciales entre países. La incorporación de grandes potencias emergentes al sistema económico internacional ha alterado los esquemas tradicionales de especialización, obligando a las economías avanzadas a redefinir su participación en la economía global. En este escenario, la diferenciación vertical -cuyo principal componente es la calidad relativa de los productos- aparece como el nuevo terreno en el que las economías avanzadas podrían disponer de una ventaja comparativa frente a las economías emergentes. La presente obra estudia los patrones de diferenciación vertical de las exportaciones de los países, combinando el estudio con el análisis de su especialización horizontal a lo largo de los distintos sectores. La información utilizada abarca más de 5.000 productos y 150 economías. El estudio ofrece datos e indicadores que permiten valorar la evolución de la sofisticación exportadora de los países y las implicaciones sobre sus niveles de renta per cápita, prestando especial...

Desde otros Caribes.

Autor: Vidal Ortega, Antonino; Barradas Rosado, Susana Carolina; Shrimpton Masson, Margaret; Bermúdez, Cruz; Camacho Navarro, Enrique; Can Caballero, Daniel Alberto; Cervera Molina, Ana Elvira; García Mendiola, Adriana María; Genao Núñez, Wilson Enrique; González Vázquez, David Anuar; Jouault, Samuel; Mezeta Canul, Luis; Muñoz Mata, Laura Elvira; Niño De Villeros, Vanessa Del Pilar; Ramos Rodríguez, Tomás; Román Romero, Raúl; Vargas Canales, Margarita Aurora; Victoria Ojeda, Jorge

Número de Páginas: 434

Los quince capítulos de Desde otros Caribes: fronteras, poéticas e identidades ponen en escena a “otros Caribes” en un performance dialógico y transdisciplinario que permite su discusión como actores en un espacio Caribe diverso e interrelacionado. Plantean nuevos diálogos hacia dentro y fuera del área, en un acto consciente de construcción de poéticas dinámicas, transdisciplinarias y transfronterizas. Las discusiones abordadas tienen orígenes en planteamientos arraigados en la historia, la literatura, la geografía, el arte y la cartografía y transitan hacia espacios transdisciplinarios que exploran los nexos, y los diversos planos de conectividad que permiten profundizar en el área Caribe y su devenir.

Las monarquías española y francesa (siglos XVI-XVIII)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 278

Desde fines del siglo xx, los historiadores de lo político llevaron adelante una crítica de fondo de la aplicación a la época moderna de conceptos heredados del siglo xix, tales como los de nación o Estado moderno. Así, se ha considerado hasta ahora que existían dos modelos políticos opuestos, sobre todo porque ciertos actores diferenciaban los caracteres y los usos «franceses» y «españoles». ¿En qué medida las monarquías española y francesa pueden seguir concebiéndose como contrapuestas? A partir de la constatación de la naturaleza problemática del concepto de modelo político, en su formulación por la comunidad política, en su recepción exterior y en sus procesos de adaptación, modificación, fusión, etc., esta obra ofrece una visión mucho más compleja, al mostrar que la circulación de las prácticas administrativas y las teorías de gobierno entre ambas monarquías sólo se puede entender en el marco y como expresión de una cultura común.

Historia de los Reyes de Francia y España

Autor: David Odalric De Caixal I Mata

Número de Páginas: 147

España ante el conflicto europeo, 1914-1915

Autor: Alvaro Alcala-galiano , Alvaro Alcalá Galiano

Número de Páginas: 312

Últimos libros y autores buscados