Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar

La República Española en guerra (1936-1939)

Autor: Helen Graham

Número de Páginas: 755

Una visión novedosa, exhaustiva y crítica de los orígenes de la Guerra Civil española y su desarrollo. La Guerra Civil es, sin duda, el hecho histórico más importante acaecido en España en el siglo XX y un conflicto cuyas consecuencias, de una forma u otra, llegan hasta la actualidad. Sin embargo, pocas páginas han tratado la evolución política y social de la República durante la guerra, y ninguna con la claridad y el rigor documental de la obra de Helen Graham. El libro analiza la aportación clave de la sociedad civil y sus organizaciones políticas al frente bélico y demuestra que el factor determinante en la evolución de la República entre 1936 y 1939 fue la guerra misma en todas sus facetas. Este trabajo de ardua investigación y síntesis histórica está destinado a convertirse en un libro de referencia imprescindible tanto por la cantidad de información que maneja como por la calidad y profundidad del análisis. La profesora Graham ha escrito un libro brillante y arriesgado que rompe con las maniqueas e interesadas interpretaciones revisionistas de nuestra historia. Reseña: «Este libro es, con mucho, el mejor que he leído en cualquier lengua sobre la...

Catalonia, Scotland and the EU:

Autor: Niklas Bremberg , Richard Gillespie

Número de Páginas: 139

The electoral success of secessionist parties in Catalonia and Scotland over the last decade, together with Brexit and the support for Eurosceptic parties in many EU member states, have prompted a rethink of many taken-for-granted notions about politics in Spain, the UK and the EU. Secessionist parties in Catalonia and Scotland often combine calls for independence with support for the EU, but independence for Catalonia might entail the loss of EU membership. In the UK, Scotland voted for the UK to remain in the EU, yet it was forced to leave the Union along with the rest of the country: what effect has Brexit had on Scottish independence claims? Through comparing Catalonia and Scotland, this short volume aims to contribute to debates on, and advance knowledge of, visions of independence and integration, how they interrelate in Europe’s emergent political order, and what they entail for European integration and democracy in the EU.

Tesauro de historia contemporánea de España

Autor: María Cruz Rubio Liniers

Número de Páginas: 330

Tesauro especializado en Historia Contemporánea de España, compuesto por 4.101 términos en total, de los cuales 3.776 son principales y 325 son sinónimos o equivalentes. Los términos se encuentran estructurados en 11 áreas temáticas. Las relaciones establecidas entre ellos son de jerarquía, equivalencia, y asociación. El tesauro consta de un índice alfabético, otro jerárquico y un tercero permutado tipo KWIC. También presenta un anexo con nombres de instituciones, sociedades y partidos políticos españoles de los Siglos XIX y XX. Además, este tesauro va precedido de una introducción teórica extensa compuesta por dos partes diferenciadas. En la primera parte se describen las características y peculiaridades del discurso histórico y se analiza la tipología de los términos históricos en un sistema documental. A continuación, se presenta un panorama de la documentación histórica. La segunda parte está dedicada a los lenguajes documentales y en ella se analiza el soporte teórico del tesauro como lenguaje controlado, planteando ventajas e inconvenientes. También se pasa revista a los distintos lenguajes utilizados en Historia Contemporánea.

El estado integral en la constitución de la II república

Autor: Carlos Alberto Chernichero Díaz

Número de Páginas: 144

El presente trabajo analiza una de las aportaciones fundamentales de la República a la Ciencia del Derecho y a la Teoría del Estado como es el Estado Integral que, en opinión del autor, estaría en la base del actual estado de las autonomías.

Educación Adultos: Ámbito Social II Ed 2024

Autor: Rocío Barberá García , Mariano González Clavero , Ana Sánchez Ferri

Número de Páginas: 217

1. La economía: ¿cuál es su impacto en el mundo? 2. Los retos de un mundo global 3. Nuestro territorio. España en Europa 4. Del absolutismo al liberalismo 5. El liberalismo en la España del siglo XX 6. El imperialismo y la Primera Guerra Mundial 7. Grandes cambios y conflictos del siglo XX 8. España en el siglo XX 9. De la Guerra Fría al mundo actual

La Santa Sede y la II República (1934-1939)

Autor: Cristóbal Robles Muñoz

Número de Páginas: 603

En 1934 se plantea ya como la disyuntiva política Paz o Victoria. A derecha e izquierda, hubo partidarios de luchar y ganar. Fue imposible una paz sin vencedores. A ella se negaron quienes esperaban ganar cada vez que la Santa Sede propuso la paz. Paz o Victoria es una clave para entender labor y senda escogidas para beneficiarse de la victoria. La llamaron paz, pero no lo era.

Los Estatutos de los Partidos Políticos Españoles

Autor: Joan Oliver Araujo , Vicente J. Calafell Ferrá

Número de Páginas: 777

Los partidos políticos tienen una importancia capital en las modernas democracias. Hoy, el juego político queda prácticamente monopolizado por los partidos, que el Tribunal Constitucional ha definido como «asociaciones de relevancia constitucional». Por esta posición de los partidos políticos en el sistema constitucional, sus estatutos merecen una especial atención. El derecho establece para ellos unos específicos imperativos (a veces expresos, a veces implícitos), que les confieren una innegable singularidad jurídica. Sin embargo, contra lo que, en principio y con toda lógica, podría imaginarse, acceder a los estatutos de los partidos políticos, incluso de los más conocidos, puede ser una tarea difícil. Este volumen de la colección Textos y Documentos recoge los estatutos de los partidos políticos con representación en las Cortes Generales en la actual legislatura (la VIII, que se inició con las elecciones del 14 de marzo de 2004).

Desde la capital de la República

Autor: Sergio Valero Gómez , Marta García Carrión

Número de Páginas: 600

El presente volumen se centra en la influencia que la Guerra Civil tuvo en las relaciones internacionales del momento y el papel que jugaron las identidades nacionales. No se olvida la importancia de la educación y la cultura durante la conflagración y tampoco cuestiones esenciales como la vida cotidiana de aquellos que tuvieron que sobrevivir a meses y meses de guerra. Acaba con un apartado dedicado a la construcción y reconstrucción de los relatos en torno a la guerra.

Església i estat durant la Segona República Espanyola, 1931-1936

Autor: Francesc Vidal I Barraquer , Miguel Batllori , Víctor Manuel Arbeloa

Número de Páginas: 656

Contesting Spain? The Dynamics of Nationalist Movements in Catalonia and the Basque Country

Autor: Richard Gillespie , Caroline Gray

Número de Páginas: 161

Contesting Spain? The Dynamics of Nationalist Movements in Catalonia and the Basque Country offers an exploration of the dynamics behind contemporary shifts in the orientation of nationalist parties and movements with reference to Catalonia and the Basque country in Spain. The chapters were originally papers presented at a workshop held at the Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB) in September 2014 as part of a research project on ‘The Dynamics of Nationalist Evolution in Contemporary Spain’, whose purpose was to gain a better understanding of why regionally-based nationalist movements have experienced shifting relationships with the Spanish state over time, in some periods appearing content with accommodation between central and regional government and at other times pushing to go beyond autonomist demands to seek sovereignty or even attain full independence. The volume is one of the first to focus comparatively on the rise of pro-sovereignty politics in mainstream nationalist parties, whose evolution has also featured more traditional impulses towards territorial accommodation within the wider state. Using the exceptionally rich laboratory provided by Spain, the ...

En torno al año mil: Información bibliográfica : Reinos y condados cristianos

Número de Páginas: 160

Bibliografias de Historia de Espana

Autor: Centro De Información Y Documentación Científica

Número de Páginas: 164

Cultura i vida a Mallorca entre la guerra i la postguerra, 1930-1950

Autor: Josep Massot I Muntaner

Número de Páginas: 292

1934

Autor: Edudardo González Calleja

Número de Páginas: 270

Los sucesos de octubre de 1934 son, sin duda, los que han generado mayor polémica del periodo de la Segunda República española. Más tarde, serían rebasados en notoriedad por la etapa del Frente Popular, en especial la conspiración cívico-militar y su funesto desenlace en forma de golpe de Estado y guerra civil. La estrecha conexión entre una y otra crisis política ha sido, y continúa siéndolo hoy en día, uno de los lugares comunes de la publicística más conservadora, que retrotrae el inicio de la contienda fratricida al múltiple proceso revolucionario de 1934. Uno de los objetivos de la presente obra es señalar, con argumentos en la mano, la radical impostura de tales afirmaciones, que sirvieron para desacreditar al régimen republicano y que aún se emplean para sembrar dudas sobre la sinceridad democrática de ciertas alianzas políticas concertadas por las izquierdas estatales y periféricas, marcadas ambas por el presunto estigma de su pasado revolucionario. Esta ambiciosa obra construye una historia completa de la revolución de octubre de 1934, desde los antecedes previos a la Segunda República hasta los aledaños de la Guerra Civil. Eduardo Gonzalez Calleja ...

Historical Dictionary of the Catalans

Autor: Helena Buffery , Elisenda Marcer

Número de Páginas: 455

In this reference, Buffery and Marcer cover all of the areas historically inhabited by the Catalan people. These are, in order of size and population: Catalonia, which accounts for over half of the population of the Catalan-speaking areas; Valencia, with over a third; the Balearic Islands with just under 8 percent; and the Catalunya Nord, the Principality of Andorra, and the Catalan-speaking areas within Aragon, Murcia, and Alghero. The Historical Dictionary of the Catalans deals not only with the people who live in Catalonia, but with the language and culture of the Catalan countries as well. This is done through a chronology, an introductory essay, a bibliography, and over 600 cross-referenced dictionary entries on significant persons, places, events, institutions, and aspects of culture, society, economy, and politics.

Las Mujeres y las guerras

Autor: Asociación Española De Investigación Histórica De Las Mujeres. Coloquio Internacional 2000 , Mary Nash , Susanna Tavera , Asociación Española De Investigación Histórica De Las Mujeres

Número de Páginas: 558

La guerra ha sido motivo de preocupación y posicionamiento colectivo e individual para las mujeres de todas las épocas históricas e independientemente de que sus voces de protesta y/o beligerancia fueran reconocidas en los ámbitos y las decisiones públicas. Con aportaciones desde la Edad Antigua hasta la Contemporánea, este libro pone de relieve el diverso protagonismo político y social alcanzado por las mujeres en coyunturas de guerra, da testimonio de la variedad de miradas historiog ́raficas, motivada por la capacidad femenina de innovar procedimientos de lucha y resistencia bélica.

Les nationalismes dans l'Espagne contemporaine (1975-2011)

Autor: Alicia Fernández García , Mathieu Petithomme

Número de Páginas: 299

Comment les nationalismes, qu’ils émanent des partis nationaux ou des formations basques, catalanes et galiciennes, ont-ils repensé la « nation » espagnole depuis la transition démocratique ? Alliant l’histoire contemporaine et la science politique, ce livre retrace la réémergence des nationalismes « périphériques » et étudie leurs idéologies en Catalogne, au Pays basque et dans d’autres communautés autonomes depuis la mort de Franco en 1975. Il souligne aussi les stratégies des partis nationaux dominants, de droite comme de gauche, pour s’adapter à l’essor des revendications nationalistes et régionalistes dans le cadre démocratique de l’État des autonomies. Réunissant les meilleurs spécialistes français et espagnols, l’ouvrage constitue un outil de référence, à la fois accessible et érudit, sur les trajectoires nationalistes dans l’Espagne contemporaine. Alicia Fernández García est professeur certifié d’espagnol, anthropologue et chercheuse en civilisation hispanique contemporaine à l’université de Nice Sophia-Antipolis. Mathieu Petithomme est maître de conférences en science politique à l’IUT de Besançon.

La Segunda República española en tiempos de paz. Modernización y reformas, 1931-1936

Autor: Manuelle Peloille

Número de Páginas: 449

Con este compendio, el lector tendrá elementos para valorar la obra regeneradora y reformadora inédita de la Segunda República española en tiempos de paz. Tras situar este breve periodo en una dinámica que arranca del Desastre de 1898, el volumen considera cada reforma con las inercias presentes y las resistencias que suscita. Una generación de hombres y mujeres muy preparados quisieron reformar el ejército, la enseñanza, el reparto de la propiedad y modos de explotación de la tierra, separar el Estado de la Iglesia. Pero las condiciones adversas complicaron su tarea: crisis económica y mercados cerrados, inercia de los tiempos anteriores, expectativas de las clases populares, obstrucción de las fuerzas tradicionales que tras unos meses de aparente pasividad iniciaron el contraataque. Concebido para candidatos a la oposición, contiene cronologías temáticas y documentos para facilitar la asimilación de los conocimientos. También será de utilidad al lector curioso.

La cuestión catalana II

Autor: José Luis Ortigosa Martín

Número de Páginas: 502

El problema más grave con que se enfrenta España en la actualidad es el territorial, fuertemente atacado por los nacionalismos, muy especialmente el catalán. Los independentistas catalanes llegarán hasta donde se les deje llegar, hasta donde el Estado quiera permitir la cháchara de la “nación milenaria” y del “destino manifiesto”. Las señales no son positivas, porque los partidos constitucionalistas han caído en un depresivo desconcierto y en una peligrosa inacción. Si algo deberíamos haber aprendido todos, es que los nacionalistas siempre ocupan, con terquedad y entusiasmo, el terreno que los demás le dejan libre. En el presente libro se expone la historia real de Cataluña en comparación con la imaginada por los nacionalistas, desde el “armisticio” de 1713 hasta la llegada al Gobierno de España del socialista Pedro Sánchez Se dedica un amplio apartado a estudiar el origen y desarrollo del catalanismo, al procés independentista y a sus mitos:. la lengua, la raza, la historia del “Reino de Cataluña”, la figura de Rafael Casanova y la simbología catalana.

EL CAUDILLO - FRANCISCO FRANCO Y BAHAMONDE

Autor: Heinz Duthel

Número de Páginas: 1042

Francisco Franco Jefe del Estado de España ¡Viva España Única! ¡Viva España Grande! ¡Viva España Libre! Introducción El principio de la carrera militar de Franco quedó marcado por la Guerra del Rif en Marruecos, alcanzando la graduación de general en 1926, siendo la segunda persona más joven en alcanzar ese rango en Europa, después de Napoleón Bonaparte. Durante la Segunda República Española, tras dirigir la Academia Militar de Zaragoza, le fue encomendada en otoño de 1934 la dirección de las operaciones militares para sofocar y reprimir el movimiento obrero armado que había declarado la revolución social en Asturias en 1934. Tras el triunfo del Frente Popular, descubierto el intento de golpe de Estado de varios generales, y existiendo sólo sospechas sobre sus integrantes, el Gobierno alejó de los centros de poder a los generales más proclives a la sedición, destinando a Franco a las Islas Canarias. En julio de 1936, tras muchas indecisiones, se une al golpe de Estado liderado por el general Sanjurjo y el general Mola contra el gobierno de la Segunda República Española poniéndose al frente del ejército de África. El golpe fracasó y dio lugar a una...

Socialismo, república y revolución en Andalucía (1931-1936)

Autor: José Manuel Macarro Vera

Número de Páginas: 536

La aventura deportiva de un pueblo en guerra Valencia (1936-1939)

Autor: Juan Antonio Mestre Sancho

Número de Páginas: 315

El desarrollo, global o parcelado, de la contienda, sus orígenes y causas, sus contenidos ideológicos y políticos, constituyen la temática más comúnmente estudiada, analizada y descrita por la bibliografía y los reportajes sobre este período de la historia de España. Es al acudir a la prensa diaria y las publicaciones periódicas de esos años cuando se descubre, no sin sorpresa, el ambiente cultural de una sociedad que por encima de todo quiere y desea seguir viviendo, manteniéndose, en la medida de lo posible, alejada del drama social que la rodea.En las páginas de la obra, se ha tratado de hacer un recorrido por algunos de los contenidos físico-educativos y deportivos, y las iniciativas emprendidas en esos tres años, 1936 a 1939, marcados por la tragedia de una guerra, tomando como eje los años en que Valencia fue capital de la República.

Anna Murià, viure, escriure

Autor: Quirze Grifell

Número de Páginas: 175

Anna Murià, una clàssica moderna indiscutible, va recórrer gairebé sencer el tumultuós segle xx, i en va ser testimoni i protagonista privilegiada amb la seva fabulosa capacitat d'observació i anàlisi. Va fer contribucions eminents a tots els gèneres que va conrear, des del relat i la novel·la fins a les memòries, la crítica o la traducció literària. Afortunadament, en els últims temps estem assistint a un autèntic «revival» d'interès per l'obra de Murià, gràcies a les noves lleves lectores desacomplexades i encuriosides, reforçades pels efectes positius del feminisme literari. A Anna Murià, viure, escriure, Quirze Grifell recupera unes llargues converses amb l'escriptora i dona forma a un document amb un elevat valor testimonial. Amb les seves paraules, construeix un matisat retrat biogràfic que va més enllà de la crònica personal i que permet conèixer «les tres vides d'Anna Murià»: a Barcelona abans i durant la guerra; amb Agustí Bartra a l'exili i de nou a Catalunya, i finalment la que va viure en absència de la seva parella. «Aquest llibre és una peça clau per aclarir la trajectòria vital i literària d'una de les grans figures de les...

Breve Historia de la guerra civil española

Autor: Íñigo Bolinaga Iruasegui

Número de Páginas: 224

La detallada radiografía de un episodio que marcó el devenir de nuestra historia contemporánea y de la del resto del mundo. Una herida abierta en el centro de Europa, de lenta curación. Nos presenta en este libro Íñigo Bolinaga una completa visión del conflicto armado más determinante en la historia española contemporánea. El autor no pretende hacer una mera enumeración de acontecimientos y una descripción de la guerra basada en un listado de batallas, vencedores y vencidos, sino que hunde de lleno su mirada en las causas que llevaron al enfrentamiento fratricida, en las causas que marcaron la victoria militar nacional y en las causas que convirtieron el gobierno militar provisional, resultante de la guerra, en una dictadura que duró más de cuarenta años. Breve Historia de la Guerra Civil Española recorre el tiempo que va desde la victoria electoral del Frente Popular, en 1936, hasta el asentamiento definitivo de la dictadura de Franco. En un estilo visual, casi cinematográfico, el autor hace que desfilen ante nosotros Negrín, Mola Sanjurjo o Franco en episodios fundamentales como la aventura del Dragón Rapide o el alzamiento de Marruecos, descritos en...

¡Fuera el invasor!

Autor: Núñez Seixas, Xosé Manoel

Número de Páginas: 487

La guerra civil española de 1936-1939 no sólo fue un enfrentamiento entre fascismo y antifascismo, o entre modelos diferentes de sociedad. También fue un conflicto en el que el nacionalismo jugó un papel fundamental, en un triple sentido. Primero, porque ambos bandos presentaron su lucha como una defensa de la patria frente a un invasor extranjero, y en consecuencia el nacionalismo pasó a ocupar un lugar importante en sus respectivas culturas de guerra. Segundo, porque en el curso del conflicto se elaboraron visiones contrapuestas acerca de lo que era y debía ser la nación española y su relación con el Estado, tanto en el bando republicano como en el bando sublevado. Y tercero, porque los movimientos nacionalistas periféricos se vieron impelidos a tomar partido en una contienda cuyo origen y dinámica suponían ajenos a su especificidad nacional, y por lo tanto vivieron en buena parte la guerra como una invasión por parte de un otro identificado a menudo con España. Entre las visiones de España defendidas por franquistas y republicanos, por un lado, y entre dichas concepciones y las visiones alternativas de Euskadi, Cataluña y Galicia por el otro, se abrió con la...

Sublevados

Autor: Oriol Junqueras I Vies , Justo Molinero Calero

Número de Páginas: 193

Un diálogo intenso y apasionado entre uno de nuestros mejores comunicadores y un posible futuro presidente de Catalunya, dos de las personalidades que mejor representan a dos de los grandes sectores de nuestra sociedad: los nuevos catalanes de ascendencia castellana y el independentismo de izquierda. Dos hombres muy distintos que, en la distancia corta, sin medias tintas, exponen y defienden su opinión sobre los temas de más rabiosa actualidad —la independencia, la crisis, la corrupción— con el entusiasmo propio de los que creen con firmeza en lo que dicen. Una conversación que no esquiva ningún asunto de interés nacional, y que a la vez nos sirve para descubrir la faceta más íntima —la familia, las creencias, los referentes individuales o los valores— de dos personas de quien a menudo solo conocemos su perfil público.

El eco de los pasos

Autor: Juan García Oliver

Número de Páginas: 1209

El Eco de los pasos es la autobiografía de Juan García Oliver, significativo anarquista español de principios de siglo XX, publicada originariamente en 1978 en la editorial Ruedo Ibérico. El eco de los pasos relata, de modo apasionante, la epopeya de un militante anarquista que pasa de ejercer de camarero en su Reus natal a figurar en la terna de ministros anarquistas de la Segunda República Española. Al finalizar la Guerra civil, se exilió en Guadalajara, México, donde falleció en 1980. Edición en ePub (1.250 páginas) con índices onomásticos incorporados. Sobre la CNT —CNT igual a anarcosindicalismo— se ha escrito bastante. Y se ha escrito por haberse revelado como la única fuerza capaz de hacer frente a los militares españoles sublevados contra el pueblo. Fue la CNT —los anarcosindicalistas— la que impidió, por primera vez en la historia, que un ejército de casta se apoderase de una nación mediante el golpe de Estado militar. Hasta entonces, y aún después, nadie se opuso a los militares cuando en la calle y al frente de sus soldados asestaban a su pueblo un golpe de Estado. La sublevación de julio de 1936 era de carácter fascista y al fascismo...

Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Autor: Jesús Movellán Haro

Número de Páginas: 350

Los Últimos de la Tricolor es el resultado de la tesis doctoral del autor, Jesús Movellán Haro, tras haberla defendido en febrero de 2020 en la Universidad de Cantabria, bajo la dirección de la Dra. Ángeles Barrio Alonso y después de cinco años de investigación predoctoral. El estudio del republicanismo durante la transición hacia la democracia en España apenas ha sido tratado historiográficamente. En líneas generales, se ha tendido a interpretar que antes 1975 los republicanos españoles habían desaparecido y que su proyecto político carecía de vigencia para el proceso de democratización que posteriormente tuvo lugar. Sin embargo, los últimos republicanos españoles, como se muestra en este libro, llegaron al final de la dictadura franquista con un discurso político válido y acorde al contexto sociopolítico del momento. Su desaparición final no tuvo tanto que ver con su falta de adaptación al proceso, como a los obstáculos que encontraron los últimos representantes del republicanismo para visibilizarse y poder participar en igualdad de condiciones con las demás fuerzas políticas de la oposición antifranquista. Esto, finalmente, condicionó la...

Autonomía e Integración en la Segunda República

Autor: Adolfo Hernández Lafuente

Número de Páginas: 402

¿Quién planteaba la necesidad de dotar con una nueva forma al viejo Estado burocrático centralista? ¿Por qué esa necesidad y por qué esa nueva forma? ¿Cómo y para qué se establecía? El resultado del presente trabajo está condicionado por la dimensión de esas respuestas. De ahí que resalte sobre todo el componente político de la situación. La amenaza sobre el Estado burocrático centralizado es sobre todo política y la opción autonomista se defiende más que por otras razones, para resolver un problema político. La acometida de los nacionalismos periféricos se realiza contra la soberanía única del Estado, por lo que la defensa de esta soberanía subordina la reflexión serena sobre el modelo político-administrativo por adoptar, al pacto y la transacción. Con la Constitución de 1931 y su consagración del llamado Estado «integral» -fórmula transaccional en la que coinciden los acuerdos para modificar la estructura territorial del Estado español-, se inicia un camino apenas trazado que no prevé la concreción y desarrollo total de los principios aprobados y que abre un proceso configurador de dicha estructura que la convierte en algo fluido e inestable,...

El cinturon rojinegro / The red and black belt

Autor: Jose Luis Oyon

Número de Páginas: 679

Los años republicanos (1931-1936)

Autor: Julio Gil Pecharromán

Número de Páginas: 407

La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en 2002, bajo el título Historia de la Segunda República española,es una admirable excepción. La Segunda República, con sus audaces proyectos de cambio social y de democratización de la vida política, constituye un triste paradigmade la capacidad de las fuerzas de la sociedad tradicional para estorbar y frustrar, en gran medida, los pasos hacia la modernidad. La experiencia republicana, resuelta en una cruenta guerra civil y una larga dictadura, fue, sin embargo, una etapa de enorme trascendencia para nuestro presente, ya que sentó las bases de muchos de los procesos de cambio y progreso que culminaron en la actual democracia española. Por ello, en las dos últimas décadas ha cobrado fuerza un debate en torno a la naturaleza, la evolución y la crisis de la Segunda República. Este libro...

El mundo actual

Autor: Rafael Aracil , Rafael Aracil Martí , Joan Oliver I Puigdomènech , Antoni Segura

Número de Páginas: 798

El lector interesado en conocer las grandes transformaciones sociales, políticas, económicas y geoestratégicas del último medio siglo encontrará cumplida respuesta a sus inquietudes.

El Germinal español

Autor: Francisco Sánchez Pérez

Número de Páginas: 403

El 12 de abril de 1931 se celebraron unas elecciones municipales en España que cambiarían el curso de nuestra historia. No se trataba de un plebiscito sobre el régimen, tampoco de unas elecciones generales que decidiesen la suerte de un parlamento, ni de unas elecciones a Cortes Constituyentes. ¿Cómo fue posible que unas elecciones municipales abocaran al cambio de un régimen secular y aparentemente tan sólido como la monarquía borbónica?El Germinal español enmarca el contexto histórico en el que se celebraron dichos comicios y revisa cuál fue su resultado con todo detalle, claves para comprender la proclamación de la Segunda República. El autor relata cómo en las grandes urbes, y en muchas no tan grandes, un amplio movimiento liberal interclasista, liderado por las elites culturales del país, pedía democracia y cómo, tras aquellos comicios, la multitud invadió las calles, promoviendo una auténtica fiesta popular jamás presenciada en España. El régimen, roto e incapaz de gestionar la crisis, optó por pactar un final de trayecto. Era 14 de abril. Era 24 de Germinal.

Madrid, la capital se hace ciudad

Autor: Diaz De Liaño Argüelles, Jose Luis , Díez Ortells, Juan Enrique

Número de Páginas: 729

Un siglo de comunismo I

Autor: Francisco Erice

Número de Páginas: 257

El 14 de noviembre de 1921 nacía el Partido Comunista de España, fruto de la fusión del Partido Comunista Español (conocido como «el de los cien niños») y del Partido Comunista Obrero Español. A lo largo del siglo de existencia que ahora cumple, el comunismo español ha vivido etapas y situaciones muy diversas, casi nunca fáciles. De hecho, la mitad de ese período se corresponde con años de represión y clandestinidad. El nuevo partido sobrevivió a duras penas a una primera década de persecuciones, aislamiento y estéril voluntarismo. Maduró bajo la República, prácticamente se «refundó» como gran partido nacional aferrado a las banderas del Frente Popular y llegó a ser la columna vertebral de la resistencia antifascista durante la Guerra Civil. Derrochó un heroísmo sin horizontes políticos claros duran-te el episodio guerrillero y se convirtió en el «partido del antifranquismo» en la tenaz y dilatada lucha por el restablecimiento de la democracia. Vivió la transición postfranquista entre la esperanza, el desencanto y el desgarro interno. Hubo de adaptarse a la crisis y desaparición del «socialismo real» en la Europa del Este y a los efectos...

Últimos libros y autores buscados