Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Mujeres habitando la ciudad. Transgresiones, apropiaciones y violencias

Autor: Julie-anne Boudreau , Ángela Margoth Bacca Mejía

Número de Páginas: 298

Los trabajos que integran este libro apuestan por visibilizar poblaciones desde metodologías transgresivas, documentar trayectorias de mujeres cuyos cuerpos y existencia están atravesados por diversas violencias, desigualdades y/o exclusiones frente a las cuales resisten, maniobran y, en algunos casos, denuncian. La presencia de las mujeres en el espacio público, en la calle, muchas veces en el desarrollo de actividades tradicionalmente consideradas masculinas, resulta transgresiva en el sentido de cuestionadoras de un orden, de desafío de una normatividad que, de manera explícita e implícita, les ha asignado un lugar.

Experiencias inmersivas culturales

Autor: Irina Grevtsova , Joan Sibina

Número de Páginas: 237

Las experiencias inmersivas son un fenómeno reciente y en muchos sentidos complejo. Han aparecido a principios del siglo xxi en el marco de la sociedad de la economía de la experiencia, en la que prevalecen el consumo de emociones y el espectáculo. Se han reestructurado casi todas las industrias dedicadas a la cultura, y en particular los cambios han afectado al diseño de los productos culturales del tipo visita. Los teatros han empezado a crear espectáculos inmersivos, el cine ha desarrollado nuevos lenguajes narrativos en 360°, han nacido las pop-up, las exposiciones de arte digital y las escape room, y los museos, ante una situación inesperada, replantean su papel y, con un sentido transformador, empiezan a integrar experiencias en sus salas. Uno de los indicadores clave que determina en gran medida la gran aceptación y el éxito de una visita, es su grado de experiencia e inmersión. El objetivo de este libro es analizar el abanico de formatos de experiencias culturales inmersivas e identificar los que contienen altas dosis de inmersión. No estamos ante un tratado teórico, sino ante un manual o una guía práctica que ayudará a gestores y creativos vinculados al...

Discursos, experiencias y prácticas locales de participación.

Autor: Jacinto M. Porro Gutiérrez

Número de Páginas: 154

Desde hace años asistimos a la convicción, más que a su consolidación, de la importancia de fomentar la participación de los ciudadanos, al atribuirle propiedades indiscutibles para el cambio y la renovación del modelo de democracia. Uno de los ámbitos donde se han incorporado más experiencias de participación ha sido el local, y en él, sus gobiernos los principales promotores de experiencias de participación.Este libro pretende mostrar un acercamiento a la articulación de la participación ciudadana en un ámbito local concreto, Jerez de la Frontera. Una ciudad con larga trayectoria en la puesta en marcha de políticas, instrumentos y procesos participativos y en la que su Gobierno local ha sido, como principal actor, un importante protagonista.Nuestro trabajo aborda las experiencias acumuladas a lo largo de un cuarto de siglo (1983-2007) con la intención de responder a diferentes interrogantes: La oferta de instrumentos normativos ¿sirve para promover y consolidar la participación de los ciudadanos?; las experiencias de participación, ¿fomentan el avance del modelo de la democracia participativa en la ciudad?; la participación de los ciudadanos ¿favorece un...

Experiencias en la frontera

Autor: Paloma Navarrete

Número de Páginas: 229

En esta obra Paloma Navarrete relata cómo fue su infancia, sus primeras visiones y viajes astrales, las posteriores vivencias esotéricas más relevantes que ha tenido, el aprendizaje con su chamán en Guatemala durante tres años, que cambiarían por completo su vida. Tuvo que desaprender muchas cosas para aprender a percibir la auténtica realidad. En definitiva, todas sus experiencias durante su dilatada trayectoria como vidente y médium en la búsqueda de personas desaparecidas, los contactos con fallecidos, la investigación en casas encantadas y otros casos curiosos en compañía del Grupo Hepta. Sus instrumentos habituales de trabajo eran la ouija y una bola de cristal. La clarividencia y la capacidad de comunicarse con los muertos, le permitieron verlos y establecer con ellos un diálogo fluido, ayudando a muchas personas que acudieron a ella para que les diera respuesta a cuestiones que parecían imposibles de resolver, y también a que los habitantes de la Frontera pudieran volver al otro lado, al que les corresponde.

Experiencia y gratuidad

Autor: Francisco Javier Vitoria Cormenzana , Manuel Reus Canals

Número de Páginas: 196

Experiencia y gratuidad son las dos dimensiones esenciales para fortalecer y reconstruir la fe cristiana. Esta obra forma parte de un trabajo de investigación más amplio: "La reconstrucción del creer", que ha recibido en 2009 el premio de investigación Universidad de Deusto. Análisis lúcido y riguroso de las dimensiones profundas de la fe y que ayuda a redescubrir, perfilar y purificar lo esencial de la experiencia creyente de la fe en Dios. Los autores ofrecen propuestas para entender y desarrollar la experiencia cristiana de la fe en nuestro tiempo, al tiempo que sacan a la luz algunas deformaciones, como es la excesiva moralización de la fe, que nos empuja a recuperar la dimensión de la gratuidad.

Transfronteras

Autor: José Manuel Valenzuela Arce

Número de Páginas: 334

Esta obra busca colocar nuevos parámetros teórico-conceptuales para pensar las fronteras en el mundo actual. Al mismo tiempo, ofrece claves heurísticas para comprender procesos y eventos que definen las relaciones transfronterizas en zonas emblemáticas por sus vínculos culturales, la intensidad de sus relaciones sociales y la fuerza de sus conflictos.Las fronteras aluden a los confines, a los límites. Las fronteras son espacios liminales, puertas, umbrales o entradas así como salidas, inicios, otredades y alteridades que nos (re)definen.Las fronteras son construcciones que funcionan como sistemas de clasificación social que (re)producen diferencias y desigualdades. Los procesis conectivos del mundo global permiten repensar asuntos que adquieren insoslayable relevancia en las fronteras y en los cambios transfronterizos.La frontera no puede escapar alprefijo trans que la define como espacio transitivo, transbordo, transporte, traspaso, transa y transacción. El prefijo latino trans es parte inherente a las fronteras, las acota, convoca al otro lado y lo incorpora denotando cambios y mudanzas. Trans refiere a la condición de ubicarse a través de pero también al más alla....

La experiencia tántrica

Autor: Osho

Número de Páginas: 362

El tantra es la espontaneidad connatural a todo ser. Más allá de modas superfluas, el tantra es una tradición espiritual que respeta profundamente la individualidad del ser humano, al liberarnos del dualismo destructivo en el que estamos inmersos y que paraliza nuestros cuerpos, mentes y corazones. Con la lectura de La experiencia tántrica, podremos descubrir el tantra desde una nueva perspectiva: el tantra como un nuevo modo de mirar el mundo y a nosotros mismos, una nueva manera de vivir en armonía. Al igual que en el libro La transformación tántrica, los sutras de Saraha sirven de punto de partida para las provocativas reflexiones de Osho, que nos transmite su particular visión de la vida y nos revela el tantra como lo que es: pura experiencia.

Experiencias educativas de renovación pedagógica y procesos de formación del profesorado

Número de Páginas: 1059

La construcción social de la experiencia de ocio cultural

Autor: Jordi López-sintas

Número de Páginas: 404

Estudiar los procesos sociales que dan significado a las acciones que realizamos durante nuestro tiempo libre es de gran importancia si queremos conocer por qué las realizamos y cómo producimos los significados que tienen para nosotros y para los otros. Con este fin es necesario describir y explicar cómo se construye socialmente la experiencia de ocio. En este libro se presentan 9 investigaciones realizadas con métodos cualitativos (una etnografía de la experiencia de jugar en comunidades virtuales, narraciones de personas realizando actividades de ocio digital, teorías fundamentadas en los datos proporcionados por entusiastas de la ópera, por los consumidores de música contemporánea, y por visitantes de museos, e interpretaciones de la esencia de la experiencia de ver películas cinematográficas en las salas de cine y de la experiencia socialmente situada de ver cine, en el hogar y en las salas). Las 9 investigaciones están precedidas de un capítulo que introduce al lector en las metodologías cualitativas utilizadas en las investigaciones presentadas y las relaciona con ellas. El capítulo final, en cambio, discute los resultados obtenidos y nos describe una sociedad ...

El valor de la experiencia de ocio en la modernidad tardía

Autor: Jaime Cuenca Amigo

Número de Páginas: 246

La comprensión del ocio como experiencia dotada de valor en sí misma ha generado en las últimas décadas un amplio consenso que trasciende los Estudios de Ocio. Se hace necesario profundizar en esta puesta en valor de la experiencia, indagando en su relación con las transformaciones que conducen a la actual sociedad vivencial o consumista. Un recorrido por diversas disciplinas trata de delimitar aquí las condiciones que hacen posible el ocio en cuanto experiencia valiosa en la modernidad tardía.

Los intercambios campesinos: mas alla de las fronteras.... !Seamos Futuristas !

Número de Páginas: 298

Una mirada desde Mesoamérica : migraciones en Centroamérica y México

Autor: Jéssica N. Nájera Aguirre , Luciana Gandini , Silvia Elena Giorguli Saucedo

Número de Páginas: 161

Las migraciones a través del corredor Centroamérica-México-Estados Unidos tienen una larga historia: sin embargo, en años recientes han adquirido nuevos patrones y características que requieren de un diálogo regional para su comprensión. En el escenario actual, destacan: los momentos de alta migración asociados a violencias y la persistencia de condiciones precarias de vida en los lugares de origen, la activación de "in/movilidades" en el tránsito o en el asentamiento en territorio mexicano, una mayor diversidad de países de origen y de perfiles sociodemográficos de las personas en movimiento, junto a la puesta en marcha de planes, programas y acciones coyunturales para el control migratorio en México y en Estados Unidos, entre otras características.Esta nueva realidad exige miradas renovadas que ayuden a explicar las actuales migraciones mesoamericanas desde distintos polos de la región y que abonen a la comprensión de los nuevos desafíos que el escenario migratorio actual implica. Este libro avanza en ese camino. Desde una mirada multidisciplinaria y con voces procedentes de Centroamérica y del sur de México, se abordan cuatro grandes temáticas: política...

Crisis y Migración Experiencias y desafíos en el Sur Global - Vol. II

Autor: Carlos Alberto González Zepeda , Jessica A. Ordóñez Cuenca , José Salvador Cueto-calderón , Pascual G. García-macías

Número de Páginas: 280

Sumérgete en la complejidad de la migración global con "Crisis y Migración: Experiencias y Desafíos en el Sur-Global". Desde conflictos bélicos hasta desigualdades estructurales exacerbadas por la pandemia, este libro analiza las raíces y las consecuencias de los movimientos migratorios forzados. Explora temas como el cambio climático, la resiliencia y los riesgos asociados, desde la trata de personas hasta las violaciones de los derechos humanos. Descubre cómo los gobiernos locales y los Estados pueden abordar estos desafíos y garantizar los derechos fundamentales de los migrantes. Esta obra, parte de la Colección Crisis y Migración, es esencial para comprender y abordar las complejidades de la migración en el mundo contemporáneo. Patrocinado por el Fondo Italo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), este libro es un recurso valioso para académicos, profesionales y responsables políticos. Contenido Prólogo. - Ronny Correa-Quezada Introducción. Crisis y migración. Experiencias y desafíos en el Sur-Global - Carlos Alberto González Zepeda, Jessica A. Ordóñez Cuenca, José Salvador Cueto-Calderón y...

Investigar la experiencia educativa

Autor: José Contreras Domingo , Nuria Pérez De Lara Ferré

Número de Páginas: 349

La investigación pedagógica se mueve siempre en la relación plural, incierta, variable, tentativa y subjetiva de conectar acontecimientos y sentido educativo. Mirar la educación como experiencia no supone desvincularse del mundo en el que habitamos, sino lo contrario: no desvincular al mundo de quienes lo viven, de quienes lo vivimos, de quienes lo experimentamos, de quienes lo sostenemos o lo soportamos, de quienes lo sufrimos o lo gozamos, de quienes lo consentimos o lo discutimos, de quienes lo hacemos y lo padecemos. En cuanto que experiencia, consiste en adoptar un punto de vista desde el que mirar a la educación; un punto de vista que atraviesa lo subjetivo y lo objetivo, el dentro y el fuera, lo micro y lo macro. Y por encima de todo, es la adopción de una actitud: la de dejarse sorprender, la de abrirse a los interrogantes, la de atender y escuchar lo que la realidad nos muestra, la de explorar el sentido, los sentidos? y los sinsentidos de la experiencia, y de las condiciones en las que tales experiencias se experimentan. La educación, como experiencia personal, subjetiva, desestabilizante, que depende siempre del encuentro real de las personas, no tiene suficiente ...

El debate modernidad y posmodernidad en América Latina : Un diálogo con sus artífices: : Brunner,García Canclini y Martín-Barbero

Autor: Sergio De Zubiría Samper

Número de Páginas: 284

HEMOS INGRESADO AL SIGLO XXI EN LOS ESTUDIOS POSCOLONIALES, decoloniales y posoccidentales sin hacer una evaluación de la problemática sin hacer una evaluación de la problemática modernidad /posmodernidad/ tradición. Así, este libro es una contribución a dicha tarea urgente, para evitar caer en ciertas modas académicas que pueden promover la simulación o el encubrimiento. Ya lo advertía Heidegger al denunciar la "avidez de novedades" que pueden desatar formas de "neolatría" o "filoneísmo", como argumentaba Gutiérrez Girardot, que consideran que lo nuevo es bueno en sí mismo. Ciertos lugares comunes que proliferan en estas "modas" exige un decantamiento conceptual, crítico y riguroso. Algunas tesis centrales que arriesgan estas páginas dan cuenta de los debates filosóficos contemporáneos sobre las identidades, el reconocimiento y el multiculturalismo, que tienen una deuda relevante con la polémica modernidad/posmodernidad. También examinan las particularidades de esta disputa en América Latina y el Caribe y tienen en cuenta que nuestro discurso sobre la identidad cultural se enriquece en el horizonte filosófico de la fértil y conflictiva discusión sobre...

Movilización, migración y retorno de la niñez migrante

Autor: Gloria,ciria , Norma González , Toni Griego , Yamilett Martínez , Erika Montoya , María Molina , Martha Franco , Alethia Vargas , Eduardo Lugo , Liza Ruiz , Nolvia Cortez , Blas Valenzuela , Leonor Espinoza , Ismael García , Silvestre Flores , René Rodríguez , Alonso Manjarrez , Gracia Hernández , Angélica Santoyo , Laura Bibiana , Alvaro Bracamonte , Erick Provencio , Marcela Sotomayor , Mario Cabrera , Gloria Valdéz , Alma Cossete

Número de Páginas: 233

Marketing humanístico

Autor: Philip Kotler , Waldemar Pfoertsch , Uwe Sponholz

Número de Páginas: 196

El mundo, como en toda época de crisis, oportunidad y cambio, se está redefiniendo en varias de sus dimensiones. El Marketing, que atraviesa nuestras vidas, no puede ser la excepción y celebramos la enorme ganancia de la perspectiva humana a la que nos desafía este libro, que no solo presenta una honesta teoría, sino que nos llama a la acción. El Profesor Reynaldo Rivera, en el prólogo a la edición en español, destaca: "Como toda génesis de una nueva perspectiva o mentalidad, H2H MARKETING comienza con la presentación del problema que desafía la creatividad, describe sus principales personajes y el contexto en el que se desenvuelven. Poco a poco, se desvelan los actores principales (el diseño, el servicio y la digitalización), que desplegarán su influencia (acción comunicativa y, por lo tanto, transformativa) en tres niveles: el estratégico (Mentalidad H2H), el gerencial (Gestión H2H) y el procesual u operativo (Proceso H2H). Esas tres capas dan al Marketing la estructura necesaria para articular los principales factores del cambio, que tienen como objetivo no solo el triple impacto de las organizaciones con propósito (financiero, medioambiental y social), sino...

La España de mi experiencia . Reminiscencias y esperanzas de un español en el exilio

Autor: José Antonio Balbontín

Número de Páginas: 418

Nuevas aristas en el estudio de la paternidad.

Autor: Juan Guillermo Figueroa , Alejandra Salguero

Número de Páginas: 374

El presente libro invita a reflexionar sobre algunas aristas de la paternidad que la intersectan y de las que poco se habla, que quizá se encuentran en el límite o al margen del orden social de género, pero que permiten una mirada integral sobre la misma. Para esta reflexión, se convocó a autores de diferentes disciplinas, quienes se han propuesto pensar la paternidad desde la ausencia, desde la distancia producto de migraciones, soltería, divorcio e, incluso, abandono, siempre considerando diversos factores socioculturales y agudizando la mirada en lecturas no dicotómicas. También se intenta explorar un puente que permita dialogar con las formas en las que viven la paternidad varones de diferentes generaciones, con experiencias de padres en el parto, así como con las posibles relaciones de la paternidad con los procesos de salud y enfermedad de los progenitores

Las fronteras del istmo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 466

Obra organizada en torno a seis ejes principales que estudian la importancia de comparar las fronteras y los tipos de gestión desde el punto de vista geopolítico, histórico y antropológico; las tramas de la organización del espacio actual; la influencia en la evolución de las sociedades debido a la violencia política y los conflictos armados; los movimientos migratorios internacionales; la integración política y económica y finalmente los lazos comunitarios y de las identidades relacionados con las vivencias fronterizas.

En el origen era el amor

Autor: Francisco Javier Díaz Calderón

Número de Páginas: 262

Esta obra se distingue y destaca por el equilibrio entre experiencia clínica y conocimiento teórico; Francisco Díaz hace un recuento de las diversas propuestas de terapia Gestalt contemporánea y las integra de manera magistral al trabajo con familias en la experiencia adictiva, con el fin de crear un modelo bien fundamentado. El libro no busca fórmulas o recetas, por el contrario, propone un profundo análisis de los fenómenos del campo y los procesos del self. En el origen era el amor es el resultado de una exhaustiva búsqueda de innovar en materia de intervención gestáltica con familias. En esta obra convergen y se condensan los diversos puntos de vista que han surgido en torno al estudio de la terapia Gestalt contemporánea y de la filosofía. Tal vez ese sea uno de sus mayores méritos, junto con la visión compleja y postcartesiana que propone de la salud mental, que prueba que, contra lo que se pensaba tradicionalmente, la experiencia adictiva tiene su origen en las relaciones familiares.

Migración, fronteras e identidades étnicas trasnacionales

Autor: Laura Velasco Ortiz

Número de Páginas: 476

A principios del siglo XX los estudiosos pioneros sobre la migración mexicana hacia Estados Unidos identificaban como mexicanos a todos los migrantes, aun cuando ya había indicios de una diferenciación étnica dentro de dicha corriente migratoria. Dado que la migración desde muy temprano se definió como laboral y de trabajadores poco calificados, el componente de clase se dio por sentado. Sin embargo, el componente étnico no fue tan claro, tal vez porque en el contexto de la construcción del nacionalismo mexicano pareció inviable problematizar las diferencias étnicas, suponiendo que quedaban oscurecidas una vez cruzada la frontera mexicana. Este libro reúne una serie de trabajos que analizan la persistencia y la transformación de lo étnico a raíz de la migración internacional de mexicanos, principalmente de origen indígena, hacia Estados Unidos. El volumen ofrece distintas reflexiones sobre la transformación de las fronteras nacionales y étnicas a raíz de las migraciones internacionales de finales del siglo XX en un doble marco estatal. La frontera México-Estados Unidos es el escenario empírico de la reflexión sobre algunos de los cambios más significativos...

Cruzar fronteras, reclamar una Nación

Autor: Sandra Mcgee Deustch

Número de Páginas: 416

En Cruzar fronteras, reclamar una nación, Sandra McGee Deutsch analiza cómo un grupo de inmigrantes doblemente marginal —las mujeres judías— logró crear su identidad nacional argentina, forjar relaciones sociales, comunitarias y laborales, y contribuir de este modo a consolidar la comunidad judía más grande de América Latina en un contexto político cambiante y en ocasiones adverso. Desde esta perspectiva, aporta una mirada diferente a la que predomina en los estudios sobre la inmigración a la región, centrados por lo general en la experiencia de los hombres. A partir de una minuciosa investigación en archivos y de entrevistas personales, McGee Deutsch construye un entramado de historias íntimas y a la vez representativas de un grupo de mujeres provenientes de países europeos y mediterráneos, y vincula sus sentimientos y experiencias con la formación del Estado, el transnacionalismo y las fronteras culturales, políticas, étnicas y de género en un período que va desde la década de 1880 hasta el final del primer gobierno de Perón en 1955. De este modo, la autora ofrece una perspectiva renovada acerca del lugar de estas mujeres —educadoras, amas de casa,...

El río y la frontera

Autor: Gastón Gordillo , Juan Martín Leguizamón

Número de Páginas: 180

Panorama y experiencia de Psicología Organizacional y del Trabajo

Autor: Erico Rentería Pérez , Andrea Carolina Cujar , Jimena Botero Sarassa

Número de Páginas: 392

El presente libro expone a la comunidad académica y profesional Iberoamericana de la Psicología Organizacional y del Trabajo, una versión amplia sobre el campo derivada del trabajo y de la experiencia de la Red Iberoamericana de Psicología Organizacional y del Trabajo-RIPOT. Es un esfuerzo de visibilización de los trabajos adelantados por profesionales y académicos en temas, áreas y abordajes que representan la diversidad y paradójicamente la "universalidad" de encuentros, desencuentros, aciertos y desaciertos de configuran un campo disciplinar y profesional cuya historia en América Latina en particular es de alrededor de un siglo. Se intentó mapear la historia reciente de la RIPOT representada en las cinco versiones de sus encuentros en la forma de congresos, y simultáneamente presentar el acto fundante y una breve reseña de una red que crece, se consolida y presenta desarrollos importantes para pensar y actuar el campo de la POT en América Latina con un apoyo importante de lo que se conoce de forma ampliada como Iberoamérica.

La Experiencia del Espacio

Autor: Robert Holmes Lezaeta

Número de Páginas: 198

Esta publicación sintetiza una extensa investigación y experimentación sobre el espacio en la escultura a partir de un análisis interdisciplinar desde la arquitectura y otras artes que abordan el tema de la espacialidad. La reflexión teórica sobre el origen y desarrollo experimental de la escultura se genera a partir de la obra como conclusión proyectual y desde la misma se observan sus resonancias en este contexto interdisciplinario de la experiencia del espacio. Complementan este trabajo una serie de imágenes que constituyen universos comprimidos de ideas y mensajes codificados en un lenguaje que es propio de las artes visuales. En el libro se revisa el pensamiento teórico que permite una reflexión sobre la experiencia del espacio y las relaciones entre la escultura, la arquitectura y otras disciplinas. Se analizan obras de diversos autores en las que se manifiesta el paso de la objetualidad a la espacialidad escultórica. Se indaga la condición iterativa del proceso y los instrumentos proyectuales que establecen el vínculo entre la imaginación y la representación física de lo imaginado. Se reflexiona sobre el proceso compositivo del espacio escultórico y su...

La experiencia del PAN

Autor: Tania Hernández Vicencio , José Negrete Mata

Número de Páginas: 280

Essays analyzing the past decade of Panista rule in Baja, with focus on internal transformations within the party, the shaping of the relationship between party and government and finally, the development of relations between party and society.

Frontera, educación e integración

Autor: Raquel Alvarez De Flores

Número de Páginas: 412

Educación superior II

Autor: Leandro Grecca Y Daniel Lujan Ezcurra , Ariel Saegh

Número de Páginas: 288

El proyecto político iniciado en el año 2003 incluyó la aplicación de un programa estratégico de reconstrucción y de promoción de la ciencia, la técnica y la cultura argentina. Ulteriormente, el gobierno viene ejecutando una histórica inversión presupuestaria en las universidades, que se expresa en la multiplicación de las becas, en la creación de nueve casas de altos estudios, en la promoción de carreras estratégicas, en la recuperación salarial, en la sanción del 82% móvil a las jubilaciones docentes, en la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, en una fuerte apuesta por la vinculación con las necesidades de la comunidad a través del programa de voluntariado niversitario y en una inédita inversión en infraestructura. En momentos en los que asistimos a una sorda –pero también profunda– disputa por el modelo de país, procuramos ser parte de la reconstrucción de una conciencia nacional que sostenga, en tanto trama colectiva, la profundización del proyecto que desde el año 2003 estamos transitando. ¿Cómo se expresa en el siglo XXI el camino hacia la fórmula propia del desarrollo? Las respuestas a este interrogante...

Migración y fronteras

Autor: Víctor Alejandro Espinoza Valle , Asociación Latinoamericana De Sociología. Congreso

Número de Páginas: 534

Este volumen esta integrado por 20 ponencias seleccionadas de un total de 70 que fueron presentadas, como parte de la comisión de trabajo sobre “migración y fronteras“, en el XX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), celebrado del 2 al 6 de octubre de 1995. En el contexto actual de globalización e integración económica, los análisis regionales de movilidad poblacional que dimensionan y caracterizan a este fenómeno (como los que se incluyen en el libro) son cada vez más importantes, puesto que distinguen los componentes científicamente comprobables de la esquematización y magnificación ideológica presentes en algunas regiones. El ámbito de las políticas migratorias, los marcos jurídicos que las sustentan y la situación de los derechos humanos de los migrantes son un tema de debate abierto. Todos ellos son objeto de examen cada vez más integral, en la mediada en que los análisis incorporan cada vez más visiones que involucran no sólo a los países receptores sino también a los de origen y a los de tránsito. Aunque, por diversas razones, estos escritos sobre Migración y fronteras no pueden ser considerados como estrictamente...

Caminando la ciudad. Barcelona como experiencia urbana

Autor: Estanislau Roca , Inés Aquilué , Renata Gomes

Número de Páginas: 393

Barcelona ha generado una amplia recopilación de experiencias urbanas que han descrito numerosos autores, como Manuel de Solà-Morales, Joan Busquets, Josep Maria Huertas Claveria, Lluís Permanyer, Alexandre Cirici e Itziar González. Sus aportacions presentan la historia, los acontecimientos urbanísticos y las relaciones entre las instituciones públicas y la ciudadanía. Este libro expone la esencia de un proyecto docente y de investigación en formato de asignatura, organizada en torno a visitas urbanes como parte del programa académico de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya, el cual toma la ciudad como aula y laboratorio. Su objetivo es profundizar en el conocimiento de Barcelona a través de recorridos para aproximarse a su arquitectura, urbanismo, sociología, historia y al resto de factores que la definen.

Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador

Autor: Collectif

Número de Páginas: 239

Los estudios contenidos en esta publicación conjunta del Instituto Francés de Estudios Andinos, la Universidad de Los Andes y el Instituto Amazónico de Investigacíones Cintificas, Sinchi, abocan el angulo de las relaciones entre espacio y sociedad en un largo paréntisís de la historia de los pueblos asentados entre los Andes, una parción de su borde pacífico y el piedemonte amazónica. Las sociedades consideradas en estos trabajos, particularmente las precolombinas y las coloniales, han sido examinadas previamente desde perspectivas etnografía bumana y a las problemáticas de la regionalidad que se ba comenzado a profundizar en el entendimiento de cómo las poblaciones bumanas contruyen sus espacios. Los estudios compilados en FRONTERA Y POBLAMIENTO son, a nuestro parecer, nuevos elementos para enriquecer estas reflexiones sobre la producción de los habitas humanos. En esta oportunidad, las referencias provienen de procesos de larga duración ocurridos en la macro región mencionada al comienzo de estas líneas y experimentados por pueblos precolombinos aledaños al Incarío, en proceso de incorporación al mismo, o asentados en territorios más distantes, y...

La experiencia de la ciudad y el trabajo como espacios de vida

Autor: Camilo Contreras Delgado , Adolfo Benito Narváez Tijerina

Número de Páginas: 240

Gerencia de proyectos inmobiliarios. Una mirada desde la experiencia

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 478

Esta obra es resultado de la experiencia de Camilo Congote como coordinador y gerente de proyectos, empresario de la construcción y profesor universitario durante los últimos treinta y cinco años. Congote sabe que el gerente de proyectos es como el director de la orquesta, quien se apoya en su grupo de músicos para lograr una ejecución exitosa. Así, para enseñar los temas centrales del mundo de la construcción, ha reunido aportes de sus colegas, competidores y asesores en muchas de las materias que conforman la cadena de valor y la producción de inmuebles, consolidando en estos dos tomos una mirada enriquecida y profunda sobre la gerencia. Los aportes aquí reunidos llevarán al lector a conocer anécdotas, problemas y soluciones que se han presentado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios y de empresas del sector, al tiempo que darán lugar a reflexiones y permitirán fortalecer conceptos clave en la formación de futuros gerentes.

Movimientos sociales y subjetivaciones políticas

Autor: Laura Quintana , Anders Fjeld , Étienne Tassin

Número de Páginas: 307

Movimientos sociales y subjetivaciones políticas es el resultado de un trabajo de investigación en común, fruto de los intercambios realizados en el marco de un proyecto ECOS-NORD/COLCIENCIAS entre la Universidad de los Andes y la Universidad París VII. Desde una apuesta transdisciplinaria, en la que se cruzan las miradas de la filosofía, la antropología, la ciencia política y la sociología, este libro busca aproximarse a ciertos movimientos sociales de Colombia y de Francia, trazando tanto líneas de continuidad como de divergencia frente a los problemas que manifiestan y las estrategias que despliegan, pero sobre todo prestando especial atención a la manera en que construyen lugares de confrontación desde los cuales pueden emerger otras historicidades, otras subjetividades y otras territorialidades. Por este camino, se trata de mostrar cómo tales movimientos abren el espacio de lo posible al producir transformaciones a un nivel que tiene que ver con la cotidianidad de los cuerpos, sus espacios íntimos, sus modos de habitar el territorio; pero también a un nivel que atañe a las formas de convivencia y organización local y nacional, y a las prácticas democráticas...

Atravesar fronteras, explorar nuevas narrativas en educación

Autor: Asunción López Carretero , Patricia Gabbarini , Adrià Paredes Santín

Número de Páginas: 217

Este libro está escrito por personas como tú, estudiantes, profesoras y educadoras, enamoradas del oficio de educar, que sueñan con un mundo mejor que nace cada vez que nos comprometemos con lo que está en nuestras manos. Los relatos que componen este volumen son pedazos de conversaciones nacidas en las aulas, en los pasillos de la universidad, en los desplazamientos a las escuelas, en la vida que hemos ido compartiendo estos años. Relatos de lo cotidiano que pasan de la oralidad a la escritura. Una escritura que concebimos como un pasaje hacia nuevos paisajes, que mantiene en movimiento el pensamiento de quien cuenta la experiencia y de lo que la rodea, porque lo hace público y disponible. Una escritura en la que no obtendrás respuestas, pero sí caminos donde confrontarte o inspirarte con el deseo de continuar manteniendo ecos y resonancias que seguirán generando nuevas narrativas educativas. En su lectura hallarás una invitación a transformar los espacios educativos en lugares de encuentro y de creación de saber, a volver a pensarte desde los inicios, a poder ser en y desde la diferencia y la distancia, a redescubrirte desde la mirada del otro, de la otra compañera...

Migración, diáspora e identidad: la experiencia puertorriqueña

Autor: Sánchez Ayala, Luis

Número de Páginas: 118

La movilidad humana afecta todos los aspectos de la existencia social y el resto de la vida de los migrantes y sus subsecuentes generaciones. Este trabajo analiza detenidamente cómo las condiciones migratorias, diaspóricas y transnacionales se vinculan a los discursos identitarios. En este libro, las dinámicas de la movilidad son examinadas por medio de la experiencia puertorriqueña y sus patrones migratorios en la zona de Orlando, Florida, USA.

Últimos libros y autores buscados