Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar

Advances in Design Engineering

Autor: Francisco Cavas-martínez , Félix Sanz-adan , Paz Morer Camo , Ruben Lostado Lorza , Jacinto Santamaría Peña

Número de Páginas: 628

This book gathers the papers presented at the XXIX International Congress INGEGRAF “The digital transformation in graphic engineering,” which was held in Logroño, Spain on June 20–21, 2019. It reports on cutting-edge topics in product design and manufacturing, such as industrial methods for integrated product and process design; innovative design; and computer-aided design. Further topics covered include virtual simulation and reverse engineering; additive manufacturing; product manufacturing; engineering methods in medicine and education; representation techniques; and design and modeling for nautical, engineering and construction, aeronautics and aerospace contexts. The book is divided into six main sections, reflecting the focus and primary themes of the conference. The contributions presented here will not only provide researchers, engineers and experts in a range of industrial engineering subfields with extensive information to support them in their daily work, but will also stimulate new research directions, advanced applications of the methods discussed, and future interdisciplinary collaborations.

Orientación al término de los estudios de COU y equivalentes. Universidad y otras salidas

Número de Páginas: 288

Uso De La Tecnología En El Aula Ii

Autor: Gregorio Sanchez Avila

Número de Páginas: 517

Este Libro hace un recorrido de la incorporacin de las mquinas-herramienta y las computadoras. As como, los avances tecnolgicos que menciona el plan de estudios 2011 de la asignatura tecnolgica. Permite al docente conocer y ampliar sus conocimientos de la evolucin de manufactura desde su inicio hasta hoy en da (2013). Que va desde las maquinas convencionales hasta las de Control Numrico Computarizado (CNC), pasando las primeras mquinas de Control Numrico (CN), la incorporacin de la computadora que se conoce como manufactura asistida por computadora (CAM) e integrado el Diseo Asistido por Computadora (CAD), se tiene como resultado los sistemas modernos de manufactura (CAD/CAM) y la descripcin de un ejemplo de un programa MASTERCAM. Adems de cdigos y ciclos de maquinado programados en base a los realizados en las maquinas convencionales. Se incluy las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC). Que proporciona amplios beneficios y optimizar los conocimientos adquiridos de los diferentes programas educativos e informticos como Word, Excel y Power Point incluidos en el Office. La representacin grfica en 2D y 3D bases de la geometra y las bases del CAD mejor conocido como...

Actas primer encuentro nacional de expresión gráfica en ingeniería y arquitectura

Número de Páginas: 192

Guía de las enseñanzas universitarias

Autor: Consejo De Universidades (españa)

Número de Páginas: 452

Recoge toda la información para que el futuro estudiante universitario pueda elegir carrera.

Las TIC y la Ingeniería Gráfica

Autor: Oscar Farrerons Vidal , Noelia Olmedo Torre

Número de Páginas: 189

El libro que tiene en sus manos evalúa la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aprendizaje de la Ingeniería Gráfica en España. Para ello, se expone la metodología de trabajo, el universo de la investigación y su delimitación cronológica, así como una serie de hipótesis que se verán contrastadas en las conclusiones finales. Este libro también describe los antecedentes de la evolución de la universidad española, el área de la ingeniería industrial en España y sus enseñanzas históricas, y una breve comparativa de lo que ocurre en Europa y Estados Unidos. En esta obra se exponen los diferentes modelos de aprendizaje que se han identificado y se hace especial énfasis en el modelo virtual, con sus pros y contras. Se desarrollan los conceptos de semipresencialidad, informatización de la docencia, y evaluación continuada, así como su influencia en los planes de estudio. Se analizan los contenidos teóricos clásicos del área en relación a la ingeniería multimedia y al lenguaje de modelado de realidad virtual. Finalmente se estudia la influencia del ordenador en los procesos de aprendizaje y como ello puede condicionar de...

Estudios en España. Nivel universitario. Año 2004

Autor: Centro De Información Y Atención Al Ciudadano

Número de Páginas: 1235

Colección Legislativa Año 2005

Autor: Centro De Investigación Y Documentación Educativa

Número de Páginas: 1104

Innovación Docente e Investigación en Ciencias, Ingeniería y Arquitectura: Experiencias de cambio en la Metodología Docente

Autor: Ana Belén Barragán Martín

Número de Páginas: 526

El objetivo de este proyecto es implementar nuevas técnicas docentes en las clases prácticas de diversas asignaturas.

Acciones de innovación educativa en entornos enriquecidos con tecnologías del aprendizaje y la comunicación

Número de Páginas: 341

La repentina aparición de la pandemia producida por la COVID-19 a principios del año 2020 obligó a los centros educativos a acelerar, comenzar en algunos casos, una necesaria transformación digital en todos sus procesos, principalmente en el educativo. Dicha transformación debe ser más que una simple digitalización; conlleva también un análisis sobre hasta qué punto las tecnologías pueden transformar los procesos o llegar a cambiarlos completamente. En el contexto docente, esto requiere replantear o adaptar las metodologías, los contenidos, los procesos de evaluación, e incluso las tutorías. Ahora bien, esta evolución o transformación digital docente no empieza de cero: son muchas las experiencias y buenas prácticas docentes que se vienen realizando durante los últimos años, en algunos casos de una forma coordinada y planificada y, de manera más habitual, a través de iniciativas individuales. El principal objetivo de la presente publicación es recoger algunas de estas experiencias docentes en el ámbito hispanoamericano, principalmente, aunque no solo, en educación superior. Deseamos de este modo llegar a toda la comunidad educativa interesada en las...

Estudios en España

Autor: España , Ministerio De Educación, Cultura Y Deporte

Número de Páginas: 540

Ofrece información completa y actualizada sobre la oferta de estudios universitarios en España: universidades existentes, estudios posibles, sistemas de acceso, doctorado, enseñanza a distancia, normativa y otras cuestiones de interés.

DISEÑO, SIMULACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN REMOTA DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

Autor: Gil Ortego, Rosario

Número de Páginas: 1000

Se pone a disposición de estudiantes, interesados y profesionales un material completamente actualizado y renovado, dedicado al diseño, simulación y experimentación remota de circuitos electrónicos. Se introduce los conceptos más generales y fundamentales, y los principios básicos en el diseño de circuitos electrónicos. Se estudia el modelado de componentes electrónicos digitales y analógicos, así como los tipos de análisis para circuitos electrónicos digitales y analógicos. Además, se trata el lenguaje VHDL para sistemas lógicos digitales y los avances en los sistemas- analógicos. La última parte del libro aborda las herramientas de experimentación remotas que destacan hoy en día tanto para componentes electrónicos digitales como analógicos. Esta última parte del libro cierra con un tema importante del diseño y simulación de circuitos electrónicos como es la fiabilidad y testabilidad de ellos.

CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA TECNOLOGIA. PROGRAMACION DIDACTICA Y 15 UNIDADES DIDACTICAS DE 4o DE ESO .E-BOOK.

Autor: José Escudero Aranda , María Del Carmen Escudero Aranda , María Dolores Santos Martínez

Número de Páginas: 403

XVIII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas

Número de Páginas: 405

Celebrado en Santander durante julio de 2010, en él se debatieron temas tan actuales como el diseño e implantación de las nuevas titulaciones de Ingeniería adaptadas al Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES), especialmente todas aquellas cuestiones relacionadas con la innovación educativa y la incorporación de nuevas tecnologías a la docencia, sin olvidar aspectos tan fundamentes para las enseñanzas técnicas como la vinculación universidad-empresa, las relaciones universidad-sociedad, las relaciones internacionales o la calidad y la sostenibilidad. Ofrecido en formato de memoria usb, contiene todos los trabajos presentados en esta edición.

Recerca i Tecnologia en Enginyeria Gràfica i Disseny a la Universitat Politècnica de Catalunya

Autor: Jose Luis Lapaz Castillo , Oscar Farrerons Vidal , Joan Antoni López Martínez

Número de Páginas: 238

Els temps canvien cada vegada més ràpidament, i a la universitat això encara es nota més. L’històric departament d‘Expressió Gràfica a l’Enginyeria (EGE) de la Universitat Politècnica de Catalunya, garant d’una docència de Grau, Màster i Doctorat de qualitat i adaptada a les necessitats de la societat, emprèn l’any 2020 amb una proposta de canvi de nom per adaptar-se al nous coneixements que estan esdevenint la seva matèria principal, al voltant de l’enginyeria gràfica i el disseny. Les àrees de recerca del centenar de professors que formen el departament són àmplies i variades, i sempre en col·laboració en diversos grups tant de la pròpia UPC com d’altres universitats. Una recerca avançada, de caràcter pluridisciplinari, on s'apliquen creativitat i innovació com a eines de coneixement, implicats en un territori ampli, i situats als diferents campus de la UPC. En els capítols d’aquest llibre podeu veure una petita mostra d’aquesta recerca tecnològica en camps ben variats. En síntesi, un bon recull de coneixements transversals, innovadors i amb un ampli recorregut, tant en el món acadèmic com en la seva vesant empresarial.

Diseño asistido por ordenador con Imagineer Technical

Autor: Manuel Merino Egea

Número de Páginas: 352

Es un potente programa de diseño 2D con el que te pondrás a trabajar inmediatamente después de instalarlo. Sus herramientas y su interfaz se ajustan al estándar Windows, haciéndolo muy intuitivo y fácil de usar. CAD inteligente que proporciona información a medida que se dibuja, anticipándose a la intención que tiene el diseñador. Permite realizar diseños paramétricos, que mantendrán la geometría del dibujo aunque se modifiquen las dimensiones. Podrás preparar estudios cinemáticos 2D, para ensayar movimientos de mecanismos reales, y conducirás tus dibujos desde hojas de cálculo Excel. Compatible con AutoCAD y MicroStation. Podrás crear diseños en formato reconocible por la Web. INDICE: Iniciar la instalación de Imagineer Technical. Nociones del entorno Windows. Iniciar el programa con Imagineer Technical. Conceptos básicos de Imagineer Technical. Herramientas de dibujo. Visualización e impresión. Textos y rellenos. Modificación de elementos. Dibujar con coordenadas. Cambiar o transformar elementos. Hojas, capas y plantillas. Medición y acotación. Trabajar con relaciones. Integración en Windows. Símbolos. Operatividad de Imagineer Technical con AutoCAD. ...

Las TIC en las aulas de enseñanza superior

Autor: José Francisco Durán Medina

Número de Páginas: 440

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Research advances in Graphic and Design Engineering at the UPC BarcelonaTech

Autor: Oscar Farrerons Vidal , Noelia Olmedo Torre , Blanca Roncero Vivero , Arantza Villa Sicilia

Número de Páginas: 261

Aquest llibre recull part de la recerca que porta a terme el Departament d’Enginyeria Gràfica i de Disseny (DEGD) de la Universitat Politècnica de Catalunya. Com podreu llegir, és una recerca molt variada i pluridisciplinària adaptada als temps actuals, on apareixen diverses de les principals preocupacions de la comunitat científica internacional, i referenciada en algunes de les línies d’investigació de Catalunya. En el llibre trobareu tan sols una petita mostra de la temàtica dels articles publicats pels professors del DEGD en les principals revistes científiques internacionals, però també en congressos, capítols de llibre, catàlegs d’exposició, projectes competitius industrials, projectes no competitius, projectes d’innovació docent i altres projectes de propietat intel·lectual industrial. El DEGD, a més de la recerca, té assignada docència a l’Escola Superior d’Enginyeries Industrial Aeroespacial i Audiovisual de Terrassa, a l’Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona, a l’Escola d'Enginyeria de Barcelona Est, a l’Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Vilanova i la Geltrú, a l’Escola Politècnica Superior...

Paisajes urbanos residenciales en la Zaragoza contemporánea

Autor: Francisco Javier (coord.) Monclús Fraga

Número de Páginas: 166

La publicación recoge desde una perspectiva urbanístico-arquitectónica 25 conjuntos residenciales seleccionados de la ciudad de Zaragoza. Con un foco prioritario en los conjuntos urbanos y no solo en la arquitectura de los edificios, el Grupo de Investigación Paisajes Urbanos y Proyecto Contemporáneo (PUPC) ha desarrollado una exploración focalizada en algunos episodios que representan las distintas "generaciones" de fragmentos urbanos y paisajes residenciales producidos en la ciudad de Zaragoza durante los últimos 100 años. Éstos se analizan en las correspondientes fichas, con referencias sobre el contexto histórico y urbano, su ubicación en la ciudad y sus relaciones con los planes y proyectos urbanísticos, sobre las tipologías arquitectónicas. y sobre otros aspectos relacionados con el papel esencial de la arquitectura de la vivienda como elemento básico de ¿hacer ciudad¿.

III Jornada de Investigación y Postgrado

Autor: Parejo Matos, A. , Larios Marín, D.f. , Personal Vázquez, E. , Jiménez, C.j. , Valencia, M. , Baena, C. , Parra, P. , Acosta, A. , Mora, J.m. , Tena, E. , Potestad, E. , Civit Balcells, A. , Cordobés, F. , Aguilar, J.m. , Bongoechea, C. , De La Fuente, J. , López, M.l. , Romero, A. , Ruiz, M. , Guerrero, A. , Rosales, A. , Rodríguez, I. , Pozo, L. , Roldán, E. , Rodríguez, R. , Moncayo, P. , Martín Bueno, J. , Santos Morcillo, J.l. , Aparicio Gómez, I. , Alonso Álvarez, E. , López, O. , Fernández-bolaños, J.m. , Alejandre, D. , Arenas, I. , Calcatierra, V. , López, A. , Guzmán, A. , Pérez, J. , Pérez, M. , Sevilla, L. , Hortigón Fuentes, B. , Gallardo Fuentes, J.m. , Nieto García, E.j. , Urban, P. , Sánchez, E. , Gómez, F. , Montes, J.m. , Cintas, J. , Luque, A. , Aguayo, F. , Lama, J.r. , Peralta, E. , Córdoba, A. , De Las Heras, A. , Mateo, F. , Aguilar, M. , López, M. , Bastante, M.a. , Monge, M.a. , Llorente, J. , Carcajosa, A. , Fernández De La Puente, A. , Gámez, J. , Rodríguez, E. , González, L.m. , Ordóñez, D. , Gotor, F.j. , Bermejo, R. , Torres, Y. , Laguna Millán, M.j. , Morón Romero, M.c. , Heredia, F.j. , Vicario, I.m. , González-miret, M.l. , Escudero, M.l. , Meléndez, A.j. , Gordillo, B. , Hernández, J.m. , Cejudo, M.j. , Stinco, C.m. , Rodríguez, F.j. , Jara, M.j. , Nogales, J. , Baca, B. , Moreno, F. , Rivero, F.j. , Mapelli, P. , Benítez, A. , Alonso, S. , Bejines, E. , Peralta, M.e. , Montealegre-meléndez, I. , Arévalo Mora, C. , Neubauer, E. , Kitzmantel, M. , Muñoz, J. , Alfaro, M.c. , Ramírez, P. , Calero, N. , García, M.c. , Trujillo-cayado, L.a. , Carmona, J.a. , Santos, J. , Garrido, E. , Martín, J. , Santos, J.l. , Aparicio, I. , Alonso, E. , Abril, C. , Barroso, P.j.

Número de Páginas: 218

No se ha introducido texto.

Prácticas y modelos innovadores para la mejora y calidad de la docencia

Número de Páginas: 154

Esta monografía recoge las contribuciones extensas de muchos de los trabajos presentados en las IV Jornadas celebradas en 2010 que, bajo la temática «Tiempo de cambio: innovación y calidad en la educación superior», se vertebran en torno a los siguientes aspectos temáticos, a cada uno de los cuales se dedica una parte en esta obra: • Evaluación • Aprendizaje colaborativo y cooperativo • Metodologías activas • Materiales y recursos • Enseñanza semipresencial y no presencial • Iniciativas de integración, implicación y formación complementaria • Experiencias de diseño curricular por competencias • Procesos de coordinación y mejora en las titulaciones.

Modelado paramétrico computacional de sistemas 3D mediante Geometría Descriptiva (CeDG): sistema diédrico

Autor: Manuel Prado-velasco , Laura García-ruesgas , Rafael Ortíz-marín , Eduardo Vázquez-lópez

Número de Páginas: 657

La geometría descriptiva y el modelado computacional de sistemas 3D han definido líneas separadas hasta hoy en día. La geometría descriptiva constituye un área científica importante que ha servido como base al dibujo técnico desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. El modelado computacional de sistemas 3D está asociado a las herramientas de Diseño Asistido por Ordenador (CAD). Las tecnologías de la información han impulsado estas herramientas, que han desplazado a la geometría descriptiva en la praxis profesional, limitando su uso a la academia. Este libro reclama el cambio de este paradigma, presentando una nueva metodología denominada «Geometría Descriptiva extendida por Ordenador» (CeDG), implementada en un software de geometría dinámica, que utiliza el cuerpo de conocimiento de la geometría descriptiva y el sistema de representación diédrico para crear modelos de sistemas 3D. Estos modelos combinan el cuerpo de conocimiento de la geometría descriptiva con las ventajas de los modelos paramétricos computacionales. CeDG se presenta como una técnica complementaria al CAD actual. El libro presenta y aplica esta técnica sobre un conjunto de problemas ...

Estudio histórico-tecnológico de molinos y prensas para la fabricación de aceite de oliva

Autor: José Ignacio Rojas Sola

Número de Páginas: 148

Introducción al Sistema de Planos Acotados

Autor: Patricio Jesús Martínez Carricondo , Francisco Agüera Vega , Fernando Carvajal Ramírez , Marta Agüera Puntas

Número de Páginas: 96

Este libro tiene por objeto el estudio teórico y práctico de uno de los Sistemas de Representación que abarca la Geometría Descriptiva: El sistema de planos acotados. Va dirigido a todos los estudiantes de ingeniería que se inicien en este Sistema que permite la representación de cualquier objeto en el espacio, especialmente interesante para el dibujo topográfico. Al final del mismo encontrará una colección de problemas de examen planteados en la convocatoria de febrero del curso 2020-21.

Innovación educativa en las enseñanzas técnicas

Autor: Mª Carmen Mata Montes

Número de Páginas: 1092

En el año 2014 tuvo lugar el vigesimosegundo Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (XXII CUIEET), impulsado por la Conferencia de Directores. En esta ocasión, esta edición del CUIEET se celebró en Almadén durante los días 17 a 19 de septiembre de 2014. El CUIEET es un foro de intercambio de experiencias y difusión de las últimas innovaciones en el campo de la investigación educativa. Este congreso se creó con el fin de mejorar la formación en las Ingenierías de la Rama Industrial y así facilitar la incorporación al mundo laboral de sus titulados. La publicación de los resultados del congreso se han editado en tres volúmenes, quedando sus áreas temáticas repartidas de la siguiente manera: Volumen I Temática 1. Calidad y Acreditación Temática 2. Desarrollo y Evaluación de compentencias trasversales Temática 3. Diseño y Competitividad Temática 4. Globalización de las enseñanzas técnicas Temática 5. Implantación y desarrollo de las nuevas titulaciones de Ingeniería Volumen II Temática 6. Innovación Educativa Volumen III Temática 7. Intercambio científico, tecnológicoy formación con Iberoamérica Temática 8....

Programas de Doctorado. Curso 91-92

Número de Páginas: 982

Recoge los programas de doctorado impartidos por las universidades españolas durante el curso indicado.

Estudios de postgrado (títulos propios de universidad) curso 91-92

Número de Páginas: 666

Información sobre cursos de postgraduados clasificados por universidades, áreas de conocimiento y campos de la ciencia y la tecnología.

Titulaciones universitarias. (Directrices generales propias)

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 496

Prácticas externas. Curso 2012-2013. Las prácticas externas: un medio para desarrollar competencias

Número de Páginas: 76

Expresión gráfica en la ingeniería y dibujo asistido por ordenador

Autor: Juan Antonio Peña Baquedano , José María Altemir Grasa

Últimos libros y autores buscados