Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar

La historia íntima de los Derechos Humanos en la Argentina (reedición actualizada)

Autor: Graciela Fernández Meijide

Número de Páginas: 322

«Una lectura indispensable para quien quiera conocer, de primera mano, los antecedentes de nuestra dolorosa historia y cómo se la enfrentó en los inicios de la democracia.» Ricardo Gil Lavedra Quizás una de las circunstancias más atroces por las que pueda transitar el ser humano es ver desaparecer a un hijo tras una puerta que se cierra para siempre. Resulta casi imposible pensar que esa imagen abandone la retina y el alma de quien presenció una partida de tales características hacia el horror y el silencio. Graciela Fernández Meijide explica que, gracias a este libro, ha podido despedirse finalmente de su hijo Pablo, arrancado de su casa por una patota fuertemente armada en 1976 cuando acababa de cumplir 17 años. Empieza también aquí para ella un largo peregrinar por los organismos de Derechos Humanos cuyo devenir describe minuciosamente, configurando así una crónica apasionante de lo que significaron y significan estos organismos en la vida nacional. El paso de Graciela por la Comisión Nacional por la Desaparición de Personas (Conadep), presidida por Ernesto Sabato, culmina con el Juicio a las Juntas de Comandantes de la dictadura que ensombreció la historia...

El diálogo

Autor: Graciela Fernández Meijide , Héctor Ricardo Leis

Número de Páginas: 153

Diálogo sobre la violencia política de los 70 en la Argentina, entre Graciela Fernández Meijide y Héctor Leis, quienes también reflexionan sobre el perdón. Graciela Fernández Meijide comenzó a trabajar en Derechos Humanos y luego en política cuando mataron a su hijo Pablo, durante la última dictadura militar. Héctor Ricardo Leis tomó las armas cuando militó en Montoneros, para más tarde exiliarse en Brasil y pedir perdón, antes de morir, por el daño cometido. Ambos, que sin saberlo fueron vecinos de Avellaneda cuando eran niños se encontraron en Florianópolis para reflexionar sobre la violencia política de los setenta con una honestidad inédita en nuestro país. Esta obra es el resultado de esas conversaciones, uno de los textos más lúcidos y valiosos que se hayan publicado sobre el período más visitado y más manipulado de la historia argentina. El reclutamiento de menores, la supervivencia por sobre el heroísmo, el perdón, la victimización de los jefes de las organizaciones y, sobre todo, el uso de la tragedia para sostener posiciones políticas son algunos de los tópicos que recorren este libro, alejado de libretos salvadores.

Eran humanos, no héroes

Autor: Graciela Fernández Meijide

Número de Páginas: 177

Ensayo crítico sobre los jóvenes y la lucha armada en la Argentina de los años setenta y el rol del Estado en materia de Derechos Humanos. ¿Por qué nos pasó lo que nunca debió habernos pasado? Con esta pregunta, Graciela Fernández Meijide abre las entrevistas que realizó como parte de la investigación para este valioso y fundamental libro. Luego del camino que inició con «La historia íntima de los derechos humanos en la Argentina», Meijide se sumerge en nuestra historia reciente para intentar comprender por qué algunos argentinos, sobre todo jóvenes, se involucraron en la lucha armada y cómo el Estado y la sociedad actuaron luego para tratar de curar las heridas provocadas, tanto en nuestro país como en Chile, Brasil y Uruguay. Los testimonios de Ricardo Lagos, Lucía Topolansky, Fernando Henrique Cardoso, Julio María Sanguinetti, Beatriz Sarlo, entre otros, se suman a las anécdotas personales de la autora y una minuciosa investigación para recomponer la atmósfera de época. El resultado de este libro es acaso el análisis más valiente y lúcido que se haya hecho sobre la violencia de los setenta. Meijide escribe desde el equilibrio que le otorga la...

Nenuca

Autor: Pablo Marmorato

Número de Páginas: 213

Nenuca es la biografía de una mujer cuya vida es fundamental para comprender la historia argentina reciente. Graciela Fernández Meijide logró sumergirse en la fibra íntima de nuestra sociedad e imprimió una huella amorosa sin afectación y sin estridencias. Este libro recorre su infancia en Avellaneda, la adolescencia tenaz y rebelde, el amor y los hijos, la noche que cambió su vida para siempre, la desaparición y la búsqueda de Pablo, el trabajo en la Conadep y su compromiso con la verdad, el esfuerzo por crear un espacio político y el fracaso, la sabiduría que le permitió aprender de los momentos más difíciles. Una figura clave en la lucha por los derechos humanos. Una historia admirable que forma parte de nuestra memoria colectiva.

Argentina tiene ejemplos

Autor: Chacho Alvarez , Graciela Fernández Meijide

Número de Páginas: 132

Manual de autodefensa intelectual

Autor: Gustavo Noriega , Loris Zanatta , Cecilia Denot , Leonardo D'espósito , Gabriela Saldaña , Quintín , Andrea Calamari

Número de Páginas: 139

En el origen de cada drama, de cada tragedia, se pueden identificar lugares comunes abriéndose camino de a poco. Se trata de afirmaciones abusivas, mentiras que se instalan de manera impune como verdades y que dan una pátina de sofisticación a quienes simplemente no se atreven a enfrentar el peligro y terminan siendo cómplices por omisión. Se escucha, por ejemplo: "No soy antisemita, soy antisionista"; "Clases hubo"; "El peronismo siempre acompañó a los derechos humanos"; "El muro de Berlín se cayó para los dos lados"; "Los problemas de Cuba los causa el bloqueo yanki". Podríamos llenar varias páginas con este tipo de afirmaciones que, para el que guarda aún cierto apego a hechos comprobables, son como mínimo una simplificación, pero que constituyen coartadas eficientes y letales contra la democracia, oxigenan dictaduras y regímenes totalitarios, violadores sistemáticos de derechos humanos. Este libro se propone desmenuzar los lugares comunes más nocivos y extendidos. Está dirigido a lectores que se niegan a participar de la decadencia y están dispuestos a correr riesgos, porque pretenden seguir mirándose al espejo sin sentir vergüenza.

Filosofía de la educación:

Autor: Vargas Guillén, Germán , Gil Congote, Lina Marcela

Número de Páginas: 270

La individuación ha sido problematizada desde la tradición clásica como tode ti en Aristóteles, individuum en los medievales, individuo e individuación en filósofos modernos como Spinoza y Leibniz, y, contemporáneamente, forma parte de la controversia en disciplinas tales como la filosofía (Husserl, Heidegger, Simondon), la psicología (Mead, Simondon, Jung, Mahler, Fromm) y la tecnología (Simondon, Stiegler, Latour, Coyne). El problema de la formación, visto desde el marco de referencia de la individuación, reclama no solo la historicidad, sino también la biografía (etaneidad, como la indicó Xavier Zubiri), la singularidad de cada uno, dentro de un entorno común. Esta obra busca caracterizar la individuación como categoría desde la cual se pueden articular no solo los procesos de formación, sino también el estudio de fenómenos psicosociales que convocan a diferentes disciplinas. De ahí que este volumen presente lectores de Boecio, Spinoza, Husserl, Heidegger, Merleau- Ponty, Foucault, Simondon, Lacan, entre otros.

Los años del Cóndor

Autor: John Dinges

Número de Páginas: 608

La investigación definitiva sobre la organización criminal transfronteriza que azotó a Latinoamérica durante la década de los setenta. Ocho gobiernos latinoamericanos liderados por Chile y Argentina formaron una alianza militar conocida como "Operación Cóndor" en los setenta. ¿Su objetivo? Cruzar las fronteras para llevar a cabo secuestros, asesinatos, torturas y otros crímenes en países del Cono Sur, Norteamérica y Europa. Esta temprana modalidad de "guerra contra el terror", de la cual la CIA y el propio gobierno estadounidense fueron cómplices, muy pronto fue una decisión contraproducente, ya que uno de los asesinatos internacionales se llevó a cabo en las calles de Washington D.C. Aclamado por los principales medios de prensa internacionales tanto por su contribución a la memoria histórica como por su insuperable periodismo de investigación, Los años del Cóndor revela, con rigurosidad y detalle, los personajes y el engranaje de los sistemas de represión transfronteriza sin precedente de América Latina. Su autor, el premiado y reconocido periodista John Dinges, quien también fue secuestrado e interrogado en Villa Grimaldi, entrevistó a protagonistas de...

Partidos políticos de América Latina. Cono Sur

Autor: Manuel Alcantara Saez , Manuel Alcántara Sáez , Flavia (eds.) & Freidenberg

Número de Páginas: 644

Organización y funcionamiento interno de los partidos políticos en América Latina / Manuel Alcántara Sáez / - Argentina : unión cívica radical (UCR) -Partido justicialista (pj) / Laura Escudero / - Brasil : Partido democrático trabalhista (PDT) - Partido del movimiento democrático brasilero (PMDB) - Partidos de los trabajadores (PT) / Carlos Enrique Guzmán Mendoza / - Chile : renovación nacional (RN) - Partido por la democracia- Partido socialista de Chile / Inés Picazo Verdejo / - Paraguay : Partido liberal radical auténtico - Asociación nacional republicana (Partido colorado) / Ana Isabel Hernández sánchez / - Uruguay : Partido colorado - Partido nacional / Elena Martínez Barahona.

Será justicia

Autor: Julio César Strassera , Luis Gabriel Moreno Ocampo , Néstor J. Montenegro

Número de Páginas: 266

Boletín de Prensa Latinoamericana

Número de Páginas: 616

Press clippings from major American, European and Latin American newspapers.

Argentina Export-Import, Trade and Business Directory - Strategic Information and Contacts

Autor: Ibp, Inc.

Número de Páginas: 274

2011 Updated Reprint. Updated Annually. Argentina Export-Import Trade and Business Directory

Sabato

Autor: Pablo Morosi , Sandra Di Luca

Número de Páginas: 277

A diez años de su muerte, Sabato. El escritor metafísico invita a internarse en la vida intensa y apasionada de una de las figuras más destacadas y polémicas de la literatura argentina. Ernesto Sabato fue, por lejos, el escritor argentino más leído de su época: un verdadero fenómeno editorial y social. Autor complejo y controversial concibió una trilogía de novelas elogiadas por Albert Camus, Graham Greene y Thomas Mann, que son clásicos de la literatura universal: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el Exterminador. A su vez, dio vida a ensayos en los que expuso con lucidez los peligros que amenazaban a la humanidad. Testigo incómodo del siglo xx e intérprete cabal de la idiosincrasia de los argentinos, Sabato fue un ciudadano célebre, reclamado por los medios y solicitado por gobiernos que vislumbraban en él un referente de la moral y la cultura. Su enorme compromiso lo llevó a liderar la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) durante el gobierno de Raúl Alfonsín y ser uno de los ideólogos del informe Nunca Más. Los periodistas Pablo Morosi y Sandra Di Luca realizaron una exhaustiva investigación para darle forma a este...

Trámite parlamentario

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación. Secretaría Parlamentaria. Mesa De Entradas

Derecho a la esperanza

Autor: Graciela Fernández Meijide , Santiago Kovadloff

Número de Páginas: 224

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 160

Últimos libros y autores buscados