Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar

Argumentos y usos tecnopedagógicos de la Inteligencia Artificial

Número de Páginas: 541

Las contribuciones de este material sobre los argumentos y usos tecnopedagógicos de la Inteligencia Artificial (IA), en el campo educacional, permitirán responder tanto a estudiantes como a docentes, tomadores de decisiones y personas interesadas en la aplicación e integración adecuada de la IA, sobre los razonamientos, avances y aplicaciones tecnopedagógicos de la IA en distintos niveles y sistemas educativos. Se ofrecen experiencias de uso tecnopedagógico con argumentaciones sobre infraestructura, entornos, modelos, contenidos, gestión y evaluación de las necesidades de los usuarios para comprender de manera amigable, lúdica y sencilla la integración de la IA tanto en su práctica docente como en su formación académica. Con ello, se pretende mejorar y potenciar sus conocimientos con el fin último de facilitar y ampliar sus aprendizajes. Para todos es evidente la masificación y generalización del uso y manejo de sistemas de IA, de agentes conversacionales y de modelos de uso para la predicción y la mejora en los métodos y formas de enseñanza-aprendizaje. Empero, hay muchos cuestionamientos que tienen lugar con relación a la planeación, modelación,...

Vidas futuras

Autor: Cristina Aranda

Número de Páginas: 196

Una visión inspiradora de nuestra convivencia con la IA. Un libro necesario para comprender el futuro inmediato, sus retos y oportunidades. ¿Crees que estamos ante el apocalipsis de las máquinas? ¿Eres de los que ceden sus datos con total alegría? ¿Temes por tu trabajo y por tu seguridad en este futuro inmediato o piensas que este es el inicio de una nueva manera de trabajar para todos? ¿Crees que la inteligencia artificial puede superar a la natural o quizá piensas que son complementarias? Vidas futuras ofrece una visión realista sobre la inteligencia artificial y su impacto social. Por supuesto que la IA supondrá un reto ético y económico, pero también tiene un potencial inmenso para mejorar temas fundamentales como el trabajo, la salud o la educación. Cristina Aranda, lingüista de formación, se ha convertido contra todo pronóstico en una de las mentes más brillantes de nuestro país en el ámbito de la tecnología, y explica en este libro con claridad y sentido del humor cómo podemos controlar y dirigir la IA para que sirva a los intereses de las personas.

Inteligencia artificial y la doctrina social de la Iglesia

Autor: Rubén Nicolàs Sans , José Fernández Tamames , Francisco José Zamora García

Número de Páginas: 216

Esta obra examina los retos y las oportunidades éticas, sociales y antropológicas que la inteligencia artificial plantea a la sociedad contemporánea, desde la perspectiva de la Doctrina Social de la Iglesia. Inspirada en la visión del Papa León XIII, quien en la Rerum Novarum interpretó los desafíos de la Primera Revolución Industrial, la obra establece un paralelismo entre aquel momento histórico y la actual irrupción de la IA, descrita por el Papa Francisco como un verdadero cambio de época. El texto recorre la capacidad de la Iglesia para discernir los signos de los tiempos, incorporando documentos clásicos y contemporáneos. Se subraya que la IA no es solo un avance técnico, sino un desafío antropológico que interpela la singularidad humana, la verdad, la identidad y la responsabilidad. A la vez, se reconoce su ambivalencia, valorando las oportunidades que ofrece para el bien común como fruto de la creatividad humana orientada a perfeccionar la creación. Estructurado en dos partes, el libro primero desarrolla los fundamentos doctrinales y principios de la DSI —dignidad de la persona, bien común, solidaridad, subsidiariedad— aplicados a dilemas de la IA...

Psicología en la era digital - 1ra edición

Autor: Gloria Victoria Chaves Muñoz

Número de Páginas: 208

Psicología en la era digital. IA y otras tecnologías aplicadas explora la convergencia entre la psicología y las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el Internet de las Cosas (IoT) y más. Con un enfoque innovador, analiza cómo estas herramientas están transformando la comprensión del comportamiento humano, la salud mental y la educación, ofreciendo un estudio profundo sobre su impacto en la adaptación humana al mundo contemporáneo. Organizado en 12 capítulos temáticos, el libro examina el papel de la inteligencia artificial, la realidad virtual y el IoT en la evolución de la psicología, con aplicaciones en salud, educación y organizaciones. Esta edición amplía los estudios de caso y profundiza en los desafíos éticos y prácticos que plantean estas tecnologías emergentes. Dirigido a estudiantes de psicología, ciencias sociales, educación y tecnología, así como a profesionales en salud mental, recursos humanos, educación e innovación digital, este libro es ideal para quienes buscan comprender la interacción entre la psicología y las nuevas tecnologías en un mundo en constante transformación. Incluye: Estudios...

A la Imagen de Dios

Autor: Felipe Chavarro Polanía

Número de Páginas: 123

En un mundo en rápida evolución en el que la tecnología está ampliando los límites de lo que significa ser humano, "Homo Imago Dei" ofrece una exploración oportuna y profunda del futuro a través de la lente de la verdad bíblica. El autor, Felipe Chavarro Polanía, navega con maestría por el complejo panorama de la mejora humana, la inteligencia artificial, la bioingeniería y el atractivo de la "religión de los datos", ofreciendo una visión clara y convincente para defender la santidad de la vida humana como creación a imagen de Dios. A través de una profunda inmersión en las Escrituras y un análisis reflexivo de las implicaciones morales de las tecnologías emergentes, este audiolibro equipa a los cristianos para afrontar los retos que se avecinan con sabiduría, discernimiento y un compromiso inquebrantable con su fe. El comentario perspicaz de Chavarro Polanía sobre el papel del trabajo, el propósito y la adoración en una era impulsada por la tecnología inspirará a los oyentes a reafirmar su identidad en Cristo y abrazar su vocación única para hacer avanzar el Reino de Dios. Ya seas pastor, estudiante, profesional de la industria tecnológica o simplemente ...

Ética de la inteligencia artificial

Autor: Luciano Floridi

Número de Páginas: 318

El objetivo de este libro es contribuir al desarrollo de una filosofía de nuestro tiempo para nuestro tiempo. La revolución digital acaba de empezar y tiene una magnitud que aún es difícil de dimensionar. Nos encontramos frente a un fenómeno novedoso, veloz, multifacético, que sin duda está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la humanidad. La vida, tal y como la conocemos hoy, se ha vuelto impensable sin la presencia de servicios, productos y prácticas digitales; y la inteligencia artificial acapara ahora todas las miradas, desde que ha dado el salto de los laboratorios a una infinidad de aplicaciones cotidianas. Por su evolución acelerada, los intereses que pone en juego y sus consecuencias todavía impredecibles, la inteligencia artificial puede emplearse tanto de forma ética como no ética. De allí que Luciano Floridi, uno de los mayores expertos en filosofía de la información, afirme que tenemos no solo la oportunidad, sino la obligación de darle a esta nueva herramienta una forma positiva que beneficie a la humanidad y a nuestro planeta. Con este libro, el autor pretende contribuir al desarrollo de una filosofía de nuestro tiempo para nuestro...

LA SINGULARIDAD

Autor: David Sandua

Número de Páginas: 253

En una era de transformación acelerada, La Singularidad. La IA y la Transformación Humana ofrece un análisis profundo y multidisciplinar sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestra existencia. Este ensayo examina los fundamentos tecnológicos de la IA, sus aplicaciones actuales, y las implicaciones éticas, sociales y filosóficas de su desarrollo. Desde los riesgos existenciales hasta las posibilidades del transhumanismo, el autor plantea preguntas fundamentales sobre qué significa ser humano en un futuro donde la inteligencia de las máquinas podría superar la nuestra. Con un enfoque accesible pero riguroso, el libro recorre la historia, avances y desafíos de la IA, explorando cómo la convergencia de tecnologías como la computación cuántica, el aprendizaje profundo y la robótica están redefiniendo nuestras capacidades, relaciones y estructuras de poder. No se trata solo de ciencia y tecnología, sino de identidad, conciencia, y la necesidad urgente de una gobernanza ética global. Una obra imprescindible para todo lector que quiera entender, anticipar y participar en la conversación sobre el destino de la humanidad en la era de la singularidad...

La educación en la era digital

Número de Páginas: 215

¿Qué significa educar hoy, en una era dominada por la tecnología? Este libro reúne las voces de distintos investigadores que, desde la filosofía y la antropología de la educación, reflexionan críticamente sobre los retos que plantea el mundo digital. No se trata solo de nuevas herramientas, sino de un nuevo modo de ser y de habitar el mundo. Frente a una tecnología con creciente poder de decisión, La educación en la era digital propone una mirada plural y humanista que recupera las grandes preguntas: ¿qué podemos saber?, ¿qué debemos hacer?, ¿qué nos cabe esperar? Un libro necesario para pensar la educación más allá de la técnica, desde lo que nos hace verdaderamente humanos.

Diálogos entre palabras y código

Autor: Héctor Ramiro Ordóñez Zúñiga

Número de Páginas: 309

La inteligencia artificial ya no es ciencia ficción: ha entrado en nuestras aulas, oficinas y vidas personales a una velocidad asombrosa. Pero, ¿qué sabemos realmente sobre estos sistemas que ahora generan texto, responden preguntas e incluso simulan conversaciones? ¿Cómo funcionan y cómo afectan a nuestra forma de aprender, enseñar y pensar? En Diálogos entre palabras y código, el educador, investigador y desarrollador Héctor Ordóñez Zúñiga invita a los lectores a un viaje único al mundo de los modelos de lenguaje grandes (LLM). Escrito a partir de años de experiencia personal trabajando directamente con herramientas de IA en entornos educativos, este libro ofrece no solo explicaciones claras sobre cómo funcionan los LLM, sino también una exploración profundamente reflexiva de sus implicaciones cognitivas, pedagógicas y éticas. A lo largo de quince capítulos, el libro aborda: Cómo los modelos de IA procesan el lenguaje y simulan respuestas similares a las de los humanos. El papel de la IA en la educación moderna y sus retos para profesores y alumnos. Las cuestiones filosóficas que plantean las máquinas que imitan la inteligencia. La encrucijada ética...

Superhumanos

Autor: Pedro Mujica

Número de Páginas: 169

La tecnología juega un papel cada vez más trascendental en nuestra vida diaria y surge la necesidad de ponerla al servicio del ser humano, generando un cambio positivo y equilibrado. Este libro se adentra en el movimiento tecnohumanista, que promueve una sinergia poderosa entre la innovación tecnológica y nuestra humanidad. Con un enfoque claro y accesible, el autor analiza las figuras de los superhumanos, individuos que han hibridado sus capacidades gracias a la tecnología, multiplicando sus habilidades físicas y cognitivas. Además, profundiza en el impacto revolucionario de la inteligencia artificial, una herramienta que redefine la productividad y eficiencia y nos empodera para enfrentar los retos del futuro con confianza. El concepto metaverso, un universo digital en constante evolución y lleno de posibilidades, también ocupa un lugar destacado. Combinado con la IA, ofrece oportunidades económicas, laborales y educativas, así como experiencias personalizadas e inmersivas, con agentes virtuales inteligentes y contenidos adaptados a cada usuario, que transforman nuestra manera de vivir y trabajar. Pero este progreso no está exento de riesgos y desafíos. El autor...

Desacatos Revista de Antropologia Social

Autor: Centro De Investigaciones Y Estudios Superiores En Antropología Social (méxico)

Número de Páginas: 340

El trabajo significativo

Autor: José Guadalupe Salazar Estrada , Andrés Valdez Zepeda

Número de Páginas: 159

Uno de los elementos esenciales para las personas es y ha sido siempre el empleo, entendido no solamente como la actividad proveedora de ingresos económicos, sino como factor fundamental en la creación de un sentido de propósito y significado en sus vidas. Ambientes respetuosos y saludables, mejores condiciones en los espacios de trabajo, sea este presencial o remoto, flexibilidad horaria y consideración por la vida, entendida como la separación natural entre lo laboral y lo privado, especialmente en la época pospandémica en la que se encuentra la sociedad de nuestros días, son algunas de las propuestas de El trabajo significativo. Una perspectiva desde la psicología positiva en el contexto de pospandemia por la covid-19. Esta obra aborda el estudio de la relación entre ocupación, bienestar y salud mental desde el plano de la psicología positiva, analiza los retos futuros que la actividad laboral plantea a las personas y a las organizaciones y relaciona invariablemente todo ello con el tema de la salud y la calidad de vida.

Psicología del Aprendizaje Humano: Adquisición de conocimiento y cambio personal

Autor: Juan Ignacio Pozo Municio

Número de Páginas: 367

La Psicología del Aprendizaje Humano ha vivido desde sus orígenes una profunda escisión tanto teórica como en sus ámbitos de intervención. Por un lado ha habido una tradición cercana al conductismo que ha entendido el aprendizaje como un proceso de detección de regularidades en el ambiente por medio de procesos asociativos y que por tanto ha diseñado la intervención psicológica mediante técnicas para modificar los sucesos a los que las personas se enfrentan así como las respuestas asociadas a dichos sucesos. Pero desde otra perspectiva, más cercana al constructivismo, se ha concebido el aprendizaje en términos de los procesos cognitivos que median en el significado que las personas atribuyen a esos sucesos y a esas conductas, de forma que intervenir es cambiar cómo las personas se representan el mundo y su propia identidad en él. Este libro se propone reconciliar ambas tradiciones en el marco de los recientes desarrollos en psicología cognitiva, que diferencian entre procesos implícitos, de carácter no consciente y asociativo, y procesos explícitos, que implican una construcción consciente de significados y que darían cuenta de las formas de aprender más...

Hegel II

Autor: Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Número de Páginas: 925

Este segundo volumen contiene dos títulos imprescindibles: Líneas fundamentales de la filosofía del derecho y Lecciones de la filosofía de la historia. La obra de Hegel (Stuttgart, 1770 - Berlín, 1831) constituye un hito singular en el pensamiento occidental, puesto que aporta un novedoso enfoque sobre el devenir de las civilizaciones, las sociedades y sus producciones culturales. Autor del último gran sistema filosófico omniabarcador, Hegel presenta su idealismo como un medio capaz no sólo de dar cuenta racional de los acontecimientos pasados, sino de determinar qué es relevante y sustancial y qué no lo es en la infinita serie de los hechos. Porque concibe la realidad como un organismo de contrarios dialécticos, y como manifestación y desarrollo del "Espíritu absoluto", que alcanza su maduración y autoconocimiento a través de la historia y la cultura humanas. Este segundo volumen dedicado a Hegel contiene dos tratados capitales: Líneas fundamentales de la filosofía del derecho, en la que Hegel pretende fundamentar la rama jurídica del saber como una ciencia estrechamente ligada al curso general de la historia y su armazón lógica, y Lecciones de la filosofía...

Actas

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1038

Catastrofobia

Autor: Barbara Hand Clow

Número de Páginas: 335

En Catastrofobia, Barbara Hand Clow, autora de libros de gran éxito, examina legendarios cataclismos y muestra cómo, contrario a muchas profecías de fatalidades, estamos en la cúspide de una era de increíble crecimiento creativo. El reciente descubrimiento de los vestigios de arcaicos pueblos enterrados bajo el Mar Negro, es la más última instancia de evidencia de que muchas “míticas” catástrofes de la historia--la caída de la Atlántida, el Diluvio Bíblico--fueron eventos reales. Barbara Hand Clow muestra que una serie de desastres cataclísmicos, causados por una masiva alteración en la corteza terrestre de hace 11,500 años, estremeció al mundo y dejó la psique humana colectiva profundamente cicatrizada. Somos una especie herida y este miedo sin procesar, que pasó de generación, es responsable de nuestras constantes expectativas del apocalipsis, del Y2K al famoso final del calendario Maya en el 2012. Catastrofobia revela como las insidiosas fuerzas globales han usado estos miedos colectivos para controlar a la humanidad por miles de años. Pero estamos a la mitad de un tremendo cambio en el ciclo precesional de la Tierra de 26,000 años y existe toda la...

Historia Universal Contemporánea

Autor: Rodriguez, Juventino

Número de Páginas: 257

Historia Universal Contemporánea, corresponde a la asignatura ubicada en el campo de conocimiento histórico-social, del Plan de estudios 1996, aprobado por el H. Consejo Técnico el 17 de noviembre de 2016, de la Escuela Nacional preparatoria, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con el presente texto el estudiante adquirirá los conocimientos para la comprensión de la historia mundial contemporánea, la caracterización de los problemas de su entorno y la búsqueda de posibles soluciones, por medio de la aplicación de herramientas básicas de la historiografía y de otras disciplinas, como la búsqueda de información con rigor académico (mediante el manejo de acervos en formatos convencionales y digitales), la comprensión de textos históricos (en distintos idiomas), la escritura reflexiva, el análisis crítico, la capacidad de síntesis y la investigación sistematizada y documentada.

Capital Intelectual

Autor: Mariano L. Bernardez

Número de Páginas: 655

El término "capital intelectual" se confunde con frecuencia - e incluso indistintamente- con "propiedad intelectual", "tecnología" o "ideas". "innovación" de carácter científico. Además de las ideas e invenciones de naturaleza tecnológica o científica, el capital intelectual incluye un enorme acervo de ideas y componentes socioculturales, expresadas en las marcas comerciales, las experiencias del cliente, los modelos de negocio y organización e inclusive las cadenas de valor y ecosistemas que las producen. Este libro ha sido diseñado como un manual comprensivo y de aplicación práctica para empresarios y gerentes de diversas áreas funcionales que deseen detectar, desarrollar y aplicar el capital intelectual de sus organizaciones y ecosistemas de negocios en tanto en su dimensión tecnológica como comercial. Los conceptos, modelos y herramientas de este libro -ejemplificados con los casos de empresas líderes y modelo de diferentes giros de actividad- permiten al lector detectar y valuar el capital intelectual tecnológico y comercial, tácito y explicito, planificar el desarrollo de las diez formas de propiedad intelectual y organizar su comercialización mediante la...

Tecnología del agua

Número de Páginas: 111

Revista de la captación, tratamiento, distribución y depuración del agua y su impacto medioambiental. La selección del contenido de cada número permite obtener información de todos los temas relacionados con el agua.

Relato del honorable John Byron ... que contiene una esposición de las grandes penurias sufridas por él i sus compañeros en la costa de la Patagonia, tr. por J. Valenzuela

Autor: John Byron (hon.)

Número de Páginas: 186

Correspondencia. Historia y política. Discursos académicos. Miscelánea

Autor: Juan Valera

Número de Páginas: 1490

Diccionario geográfico de Guatemala

Autor: Guatemala. Dirección General De Cartografía

Número de Páginas: 474

Últimos libros y autores buscados